Está en la página 1de 6

Trabajo: ejercicios de oferta y demanda

Objetivos

Con esta actividad el alumno aplicará el modelo de oferta y demanda básico con el fin de
facilitar la comprensión de los conceptos aprendidos a lo largo de la unidad.

Descripción de la actividad y pautas de elaboración

Esta actividad consiste en varios ejercicios de oferta y demanda. En todos ellos se ha de


representar gráficamente las respuestas y es necesario, a su vez, definir cada uno de los
conceptos que se mencionen. A continuación, se enuncian los ejercicios a realizar:

1. (2.5 puntos) Define la demanda de bienes. ¿Quiénes generan la demanda de


bienes? ¿Cómo influiría un cambio de expectativas de los consumidores sobre la
economía sobre la función de demanda? Suponemos que se espera una mejora de
las condiciones económicas.

2. (2.5 puntos) Supongamos que la función de demanda viene dada por la función
lineal: p = a-b Qd y una función de oferta agregada, p = c + d Q s. Represéntalo
gráficamente. Calcula la condición de equilibrio (precio y cantidad). ¿Qué sucede si
el precio está por encima del equilibrio? ¿Cuál sería el ajuste hacia el equilibrio?

3. (2.5 puntos) Suponga que la curva de demanda de un producto viene dada por
Q=300–2P+4R, donde R es la renta media en miles de dólares. La curva de oferta
es Q=Q=3P–50.
a) Halle el precio y la cantidad del producto que equilibra el mercado
suponiendo que R=50.
b) Halle el precio y la cantidad del producto que equilibra el mercado
suponiendo que R=75.

4. (2.5 puntos) Supongamos que la demanda de alquileres es P = 1200-Q, y la oferta


de alquileres P = Q. Supongamos que el gobierno impone un precio máximo de 300
Euros al mes. Supongamos que la demanda de alquileres aumenta y es igual P =
1400-Q.

a) ¿Calcular el exceso de demanda?


b) ¿El precio máximo está por debajo del de equilibrio?

Criterios de evaluación

Todos los ejercicios serán igualmente valorados. La actividad consistirá en 4 ejercicios.

Extensión máxima: 3 páginas, fuente Calibri 12 e interlineado 1,5.


Desarrollo:
1) - ¿Quiénes generan la demanda de bienes?: Se define como la cantidad que se esta
dispuesto a consumir a un precio establecido, los cuales son controlados por algunos
factores como: el precio del bien en cuestión, el precio de los bienes relacionados, la renta
disponible y los gustos o preferencias
- ¿Cómo influiría un cambio de expectativas de los consumidores sobre la economía
sobre la función de demanda?
2) Calculamos punto de equilibrio

- Igualamos ecuaciones
a−bQ=c+ dQ
−bQ−dQ=c−a
c−a
Q=
b+d
cantidad de equilibrio
- Remplazamos Q en la ecuación de oferta
P=c+ dQ
c−a
P=c+ d ( )
b+ d
d (c−a)
P=c+
d+ d
precio de equilibrio
-Si el precio está por encima al precio de equilibrio, este se encontraría en un punto de
exceso, generando una menor demanda en el bien.
- Para que este esté en un equilibrio se debe tener encanta la cantidad de demanda del
producto para realizar el ajuste del precio más apropiado.
3)

- Calculamos punto de equilibrio, igualamos ecuaciones


1 50 −1
Q+ = Q+ 150+4 R
3 3 2
5 −50
Q= +150+2 R
6 3
800+12 R
Q=
5
cantidad de equilibrio
Remplazamos Q en la ecuación de oferta
1 50
P= Q+
3 3
1 800+12 R 50
P=
3 (5
+
3 )
precio de equilibrio
- Resolvemos cuestionario
a) Cuando R=50, tenemos una cantidad producida de 280 unidades y un precio de
110 dólares para que este en equilibrio
b) Cuando R=75, tenemos una cantidad de producción de 350 unidades a un precio
de 134 dólares para que este en equilibrio

4)

-Calculamos punto de equilibrio, igualando ecuaciones


1200−Q=Q
Q=600
cantidad de equilibrio
- Despejamos en la ecuacion de oferta
p=Q
p=600
Graficamos
Por lo cual podemos afirmar que:
excedente del consumidor de : 180.000
excedente del productor de: 180.000
ecxedente total de: 360.000
- si la ecuacion de demanda aumenta tenemos:
-Calculamos punto de equilibrio, igualando ecuaciones
14 00−Q=Q
Q=7 00
cantidad de equilibrio
- Despejamos en la ecuacion de oferta
p=Q
p=7 00
Por lo cual podemos afirmar que:
excedente del consumidor de : 245.000
excedente del productor de: 245.000
ecxedente total de: 490.000

- Con lo cual se puede afirmar que es precio establecido esta por debajo al precio de
equilibrio, por lo cual de genera un excedente bastante alto

También podría gustarte