Está en la página 1de 30

EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE

NATALIA FRANCO MONTOYA


MVZ, DRA, CIENCIAS ANIMALES
MORFOFISIOLOGÍA ANIMAL
EQUILIBRIO ÁCIDO - BASE

• QUÉ ES UN ÁCIDO?
UNA SUSTANCIA QUE LIBERA PROTONES DE H+
• QUÉ ES UNA BASE?
UNA SUSTANCIA QUE ACEPTA Y SE FIJA A H+
EJ-. HCO3
NA+HCO3

DEL METABOLISMO CELULAR SE ORIGINAN SUSTANCIAS BÁSICAS COMO EL HCO3, PERO


PRINCIPALMENTE ÁCIDOS COMO, EL ÁCIDO CARBÓNICO (H2CO3), ÁCIDO FOSFÓRICO (H3PO4),
AMONIO (NH4), ENTRE OTROS.
MANEJO DEL CO2
• EL CO2, ORIGINADO EN LOS TEJIDOS ES TRANSPORTADO
POR LA CIRCULACIÓN VENOSA HACIA EL CORAZÓN, ASÍ:

• 5% DISUELTO EN LA SANGRE
• 20-30% UNIDO A PROTEÍNAS PLASMÁTICAS O A LA
HEMOGLOBINA
• EL CO2 RESTANTE SE TRANSPORTA COMO HCO3, TRAS LA
SIGUIENTE REACCIÓN:
• H+
• CO2 + H2O A.C H2CO3
• A, CARBÓNICO HCO3
EQUILIBRIO ÁCIDO - BASE

• EL PULMÓN REGULA EL CO2, DURANTE LA EXHALACIÓN

• EL RIÑÓN REGULA EL HCO3, DURANTE EL FG Y LA REABSORCIÓN TUBULAR


EQUILIBRIO ÁCIDO - BASE

• EL PULMÓN REGULA EL CO2, DURANTE LA EXHALACIÓN

• EL RIÑÓN REGULA EL HCO3, DURANTE EL FG Y LA


REABSORCIÓN TUBULAR

• QUÉ ES EL PH?

EL PH O POTENCIAL DE HIDROGENO, ES EL ALGORITMO QUE


DETERMINA LA CONCENTRACIÓN DE PROTONES DE H LIBRE
EN UNA SOLUCIÓN.

• EL AUMENTO DE H O LA DISMINUCIÓN DE LAS BASES


DETERMINA UN PH ÁCIDO
• EL AUMENTO DE LAS BASES O LA DISMINUCIÓN DE H,
DETERMINA UN PH ALCALINO
ESPECTRO DEL PH
MECANISMOS REGULADORES DEL PH
A), TAMPONES – BUFFERS – AMORTIGUADORES DEL PH

• INTRACELULARES: PROTEÍNAS Y FOSFATOS (BASES QUE


FIJAN H)
• EXTRACELULARES: BICARBONATO HCO3, ÁCIDO CARBÓNICO
H2CO3, HEMOGLOBINA HB, PROTEINAS PLASMÁTICAS Y LOS
FOSFATOS.
B), RESPIRACIÓN:
• CONTROLA EL ÁCIDO CARBÓNICO H2CO3 TRAS LA
ELIMINACIÓN DEL CO2
C), FUNCIÓN RENAL:
• REGULA BASES Y ÁCIDOS MEDIANTE LA EXCRECIÓN O
REABSORCIÓN DE BICARBONATO HCO3, E H
MECANISMOS REGULADORES DEL PH
C), FUNCIÓN RENAL:
• REGULA LAS BASES MEDIANTE LA EXCRECIÓN O REABSORCIÓN DE
BICARBONATO HCO3

• PROCESOS REGULADORES DEL PH A NIVEL RENAL:

• 1. REABSORCIÓN DE HCO3
• 2. SECRECIÓN DE H POR MEDIO DE LA BOMBA DE PROTONES EN EL TÚBULO
RENAL ES INTERCAMBIADO POR NA QUE A SU VEZ ARRASTRA BICARBONATO
O CL

D), PROTEÍNAS PLASMÁTICAS: ACTÚAN COMO ANFÓTEROS, Y TIENEN POCA


CAPACIDAD AMORTIGUADORA
PH ALCALINO: SE TORNAN ÁCIDOS
PH ÁCIDO: SE TORNAN BASES
CONTROL RENAL DEL PH SANGUÍNEO
MECANISMOS REGULADORES DEL PH

E), SISTEMA BICARBONATO – ÁCIDO CARBÓNICO: ES EL


PRINCIPAL AMORTIGUADOR DEL PH SANGUÍNEO.

EL ÁCIDO CARBÓNICO GENERA H+ Y HCO3

H+
• CO2 + H2O A.C H2CO3
A, CARBÓNICO HCO3

• F); COMPARTIMENTO ÓSEO: CARBONATOS DE CALCIO Y


FOSFORO ACTÚAN COMO BASES Y FIJAN H
VALORES PROMEDIO DEL PH SANGUÍNEO
EN ANIMALES DOMÉSTICOS

Especie pH
Bovino 7.5
Equino 7.4
Canino 7.45
Cerdo 7.45
Oveja 7.4
Gato 7.35
ALTERACIONES DEL PH
• EN GENERAL UN PH DE 7.0 SE CONSIDERA UN NEUTRO

• EL PH COMPATIBLE CON LA VIDA VARIA DE 6.8 A 7.8,

• ALTERACIONES POR DEBAJO O POR ENCIMA DE ESTOS RANGOS


DETERMINAN TRANSTORNOS METABÓLICOS

• ACIDOSIS O ACIDEMIA: VALORES POR DEBAJO DEL PROMEDIO,


ES DECIR INCREMENTO DEL NIVEL H LIBRES.

• ALCALOSIS O ALCALEMIA: VALORES POR ENCIMA DEL PH


PROMEDIO, ES DECIR INCREMENTO DE LAS BASES
ALTERACIONES DEL PH

• LA MUERTE DE UN ANIMAL POR ALTERACIONES DEL PH SE DA PORQUE LAS


ENZIMAS Y PROTEÍNAS REQUIEREN UN PH QUE TIENDE A LA NEUTRALIDAD
PARA SU OPTIMO FUNCIONAMIENTO.
Alcalosis Muerte
Hipocalcemia,
7.8 temblores, tetania,
alt. cardiacas

7.7

Normal 7.4

7.1

6.8 Depresión del


SNC y coma
Acidosis
Muerte
ACIDOSIS Y ALCALOSIS

• TANTO LA ALCALOSIS COMO LA ACIDOSIS SE CLASIFICAN EN RESPIRATORIA


Y METABÓLICA SEGÚN SU UBICACIÓN RESPECTIVA DENTRO O FUERA DEL
SISTEMA RESPIRATORIO.
ACIDOSIS RESPIRATORIA
• RECORDEMOS QUE LOS PULMONES REGULAN LOS H AL ELIMINAR
CO2 DURANTE LA EXHALACIÓN

• ESTA ALTERACIÓN SE DA DURANTE LA HIPOVENTILACIÓN

• INSUFICIENCIA RESPIRATORIA: BRONCOESPASMO, ENFISEMA,


NEUMONÍA, DEPRESIÓN DEL CENTRO RESPIRATORIO

• SE DISMINUYE LA ELIMINACIÓN DEL CO2 HAY HIPERCAPNIA.


• EL CO2 AUMENTA LA FORMACIÓN DE ÁCIDO CARBÓNICO Y POR
CONSIGUIENTE AUMENTAN LOS H LO QUE GENERA LA ACIDOSIS

• EL RIÑÓN REGULA ESTA ACIDOSIS AUMENTANDO LA SECRECIÓN


DE H Y LA REABSORCIÓN TUBULAR DE HCO3
ALCALOSIS RESPIRATORIA
• CAUSAS:

• HIPERVENTILACIÓN, FIEBRE, PARTO, GRANDES


ALTITUDES

• DURANTE LA ALCALOSIS RESPIRATORIA SE AUMENTA


LA ELIMINACIÓN DE CO2, LO QUE DISMINUYE LA
FORMACIÓN DE ÁCIDO CARBÓNICO H2CO3 Y POR ENDE
DISMINUYEN LOS H LIBRES.
ALCALOSIS RESPIRATORIA
• ESTA ALCALOSIS ES REGULADA POR EL RIÑÓN EL CUAL
DISMINUYE LA SECRECIÓN TUBULAR DE H PARA
MANTENER AL PH ESTABLE.
ACIDOSIS METABÓLICA

• RECORDEMOS QUE EN LA SANGRE EL PH SE


REGULA POR MEDIO DEL BICARBONATO QUE FIJA
LOS IONES DE H.

• DURANTE LA ACIDOSIS METABÓLICA HAY


DISMINUCIÓN DEL HCO3 CIRCULANTE, YA SEA
POR PERDIDA (VOMITO DIARREA) O PORQUE LOS
H LIBRES ABUNDANTES YA SE HAN FIJADO Y
AMORTIGUADO EN EL
ACIDOSIS METABÓLICA
• CAUSAS:

• DIABETES MELLITUS: LA CATABOLIA DE LOS LÍPIDOS


OCURRIDA DURANTE ESTE PROCESO GENERA AUMENTO DE
LOS ÁCIDOS CIRCULANTES, (LOS CUERPO CETÓNICOS SON
ÁCIDOS COMO LA ACETONA, EL ACÍDO ACETOACÉTICO ENTRE
OTROS)

• DIARREA: PÉRDIDA DE HCO3 DIGESTIVO

• INSUFICIENCIA RENAL : FALLAN PROCESOS DE REABSORCIÓN


DEL HCO3 Y SECRECIÓN TUBULAR DE H
ACIDOSIS METABÓLICA
• CAUSAS:

• ALTA INGESTIÓN DE SUSTANCIAS ÁCIDAS: CAFÉ, CÍTRICOS,


VINAGRE, (VINO TINTO, COLA Y CERVEZA)

• ANOXIA TISULAR GRAVE: POR LA VÍA ANAEROBIA DE UTILIZACIÓN


DE GLUCOSA SE GENERA ALTA PRODUCCIÓN DE ÁCIDO LÁCTICO …

ACIDOSIS LÁCTICA EN CHOQUE PROFUNDO, INSUFICIENCIA


PULMONAR SEVERA E HIPOVOLEMIA. EJERCICIO INTENSO
(CABALGATAS EXTENSAS O TRABAJO FORZADO EXTENUANTE)

• INANICIÓN Y CETOSIS, POR LA CATABOLIA LIPÍDICA Y EL


AUMENTO DE CUERPOS CETÓNICOS
REGULACIÓN DE LA ACIDOSIS METABÓLICA
• COMPARTIMENTO ÓSEO
• BICARBONATO

• EL PASO DE H A LA CÉLULA HACE SALIR NA Y K

• LA HIPERPOTASEMIA REVISTE GRAN PELIGRO POR


PRODUCIR ALTERACIONES EN EL POTENCIAL DE ACCIÓN
CARDIACO Y TENDENCIA AL PARO EN DIASTOLE, POR EL
AUMENTO DEL PERIODO REFRACTARIO ABSOLUTO EN LOS
MIOCITOS (HIPERPOLARIZACIÓN)

• EL RIÑÓN AUMENTA LA SECRESIÓN DE H Y LA


REABSORCIÓN DE HCO3 = ORINA ÁCIDA
REGULACIÓN DE LA ACIDOSIS METABÓLICA
• LA ACIDOSIS RENAL SE DA POR PÉRDIDA DEL HCO3.

• LA COMPENSACIÓN RESPIRATORIA CONSISTE EN LA


HIPERVENTILACIÓN QUE TIENDE A ELIMINAR MAS CO2
Y POR ENDE IMPEDIR LA LIBERACIÓN DE H HACIA LOS
TEJIDOS

• DE ESTE MODO LA ACIDOSIS METABÓLICA SE VE


COMPENSADA CON UNA ALCALOSIS RESPIRATORIA
REGULACIÓN DE LA ACIDOSIS METABÓLICA
ALCALOSIS METABÓLICA
• SE DA POR EL AUMENTO DEL HCO3,

• MENOS COMÚN QUE LA ACIDOSIS METABÓLICA

• CAUSAS:

• VOMITO GÁSTRICO AGUDO: POR DESHIDRATACIÓN Y PERDIDA


DEL HCL

• PASTOS SOBRE FERTILIZADOS CON UREA O DIETA RICA EN


GRANOS EN RUMIANTES SE FORMA ABUNDANTE NH3
(AMONIACO) QUE SE COMPORTA COMO UNA BASE Y FIJA H
PARA CONVERTIRSE EN NH4 (AMONIO)
• CAUSAS: ALCALOSIS METABÓLICA

• HIPERSECRECIÓN DE ALDOSTERONA: AUMENTA LA


REABSORCIÓN DE NAHCO3 Y LA SECRECIÓN DE H EN EL
RIÑÓN

• EXCESO DE GLUCOCORTICOIDES: (EN ESTRÉS) ACCIÓN


SIMILAR A LA ALDOSTERONA

• DESHIDRATACIÓN, SUDORACIÓN EXCESIVA, PÉRDIDA DE H

• EXCESIVO CONSUMO DE SUSTANCIAS ALCALINAS EJ AGUA


DE MAR (PH8,0)
REGULACIÓN DE LA ALCALOSIS METABÓLICA
• DURANTE LAS ALCALOSIS EL RIÑÓN PUEDE ELIMINAR EN
POCAS HORAS EL EXCESO DE BICARBONATO ADEMÁS
DISMINUYE LA SECRECIÓN TUBULAR DE H

• DESDE LAS CÉLULAS SE LIBERA H HACIA EL ESPACIO


EXTRACELULAR, LO QUE HACE ENTRAR K HACIA LA
CÉLULAS Y SE PRODUCE HIPOPOTASEMIA, ESTO GENERA
FALLA CARDIACA POR TENDENCIA AL PARO EN SÍSTOLE
POR MANTENERSE LA CÉLULA CARDIACA EN
DESPOLARIZACIÓN (FIBRILACIÓN).

• LA HIPOVENTILACIÓN COMPENSATORIA TIENDE A GENERAR


ACIDOSIS RESPIRATORIA PORQUE SE AUMENTA LA PCO2
ARTERIAL.
Sintomas de Acidosis Sintomas de Alcalosis
SNC SNC
• Dolor de cabeza • Dolor de cabeza
• Somnolencia ligero
• Confusión • Confusión
• Perdidad de la • Estupor
Conciencia • Coma
• Coma SNP
Corazón • Tremor de manos
• Arritmia • Entumecimiento /
• Aumento del gasto hormigueo de rostro,
cardiaco manos o pies
Sistema respiratorio Sistema muscular
• Disnea • Espasmos cortos o
• Tos prolongados
Sistema Digestivo Sistema Digestivo
• Nauces • Nauces
• Vomito • Vomito
• Diarrea
TRATAMIENTOS
• EL TRATAMIENTO DE AS ALTERACIONES DEL PH SANGUÍNEO
DEBE SER SEGÚN LA ETIOLOGÍA DE CADA ALTERACIÓN ES
DECIR SEGÚN SU ORIGEN.

• ACIDOSIS METABÓLICA: SUMINISTRAR SUSTANCIAS


ALCALINAS COMO EL BICARBONATO O EL LACTATO DE NA.

• ALCALOSIS METABÓLICAS: SUSTANCIAS ACIDAS COMO EL


CLORURO DE NA

• NORMALMENTE LOS TRATAMIENTOS SE REALIZAN VÍA


PARENTERAL CON LA FLUIDOTERAPIA ADECUADA PARA
CADA PACIENTE.

También podría gustarte