Está en la página 1de 3

1.

Qué es la evaluación por competencia y ¿por qué la UAPA la


usa?
La Evaluación, para la UAPA, es un aspecto consustancial del proceso de
aprendizaje; es un proceso de carácter integral, progresivo, flexible, participativo y
científico, que tiene como finalidad proporcionar evidencias validad y confiables
que permitan verificar el rendimiento del participante.
2. Cuáles son los criterios, indicadores y las muestras de
desempeño que se deben considerar en la evaluación por
competencia. 
Competencia Criterios de evaluación.

El docente de la UAPA Describe, con claridad y precisión,


diseña y aplica, en la las teorías actuales de evaluación
evaluación de los alternativa de los aprendizajes y
aprendizajes de los evaluación de competencias
participantes, actividades de planteadas por diversos autores.
evaluación adecuadas para
Elabora y utiliza, en forma
la evaluación de
correcta, instrumentos de eva-
competencias.
luación que permiten evaluar las
competencias de los alum-nos en
alto nivel de pensamiento, en la
aplicación práctica de los
conocimientos y en las actitudes y
valores asumidos en el proceso de
aprendizaje.
Expresa sus puntos de vista
respecto a las ventajas y des-
ventajas de las distintas técnicas
utilizadas para evaluar el
desarrollo de competencias en los
estudiantes.
Reconoce y valora la importancia
de utilizar nuevas mane-ras de
evaluar el aprendizaje de los
alumnos como la que presenta la
evaluación alternativa y la
evaluación continua.
3. Enumere y explique por lo menos 5  de las técnicas y tipos de
evaluación que se presentan en el texto de estudio. 
3. Complete la siguiente tabla.

Estudio de casos
Es un compendio de los trabajos que -Reflexión van realizando los alumnos en el trans-
-Creatividad
curso de la asignatura y que ponen de manifiesto sus conocimientos, habili-dades y
actitudes. Los alumnos reflexionan y emiten jui-cios sobre su propio trabajo, en rela-ción
con los objetivos de aprendizaje y las competencias establecidas. Posibilita la
autoevaluación y la evalua-ción por parte del docente de los pro-gresos y retrasos de los
alumnos. El proyecto se define en base a uno o más objetivos de aprendizaje, a partir de
los cuales se realizan una serie de ac-tividades coordinadas e interrelaciona-das que dan
como resultado el logro de dichos objetivos. El docente ofrece el tema a investigar, las
instrucciones para su realización y los criterios de evaluación.
Consiste en describir una situación real (problema) para que los alumnos, de manera
individual o en grupo, la anali-cen y tomen decisiones al respecto. El docente, además de
plantear el caso o situación objeto de análisis, debe dar a los alumnos los criterios de
evaluación que se utilizarán. Permite evaluar, entre otras cosas, el proceso de
razonamiento utilizado, lo cual es más importante que la solución misma.
-Aplicación -Destrezas de investi-gación -Hechos y datos -Principios y con-ceptos
-Contenido procedi-mental -Habilidades del pen-samiento -Actitudes y valores (como la
responsa-bilidad, creatividad, toma de decisiones). -Aplicación -Destrezas profesio-nales
-Hechos y datos -Principios y con-ceptos -Contenido procedi-mental -Habilidades del pen-
samiento -Actitudes y valores

Tipos de Evaluación   Descripción  

 1. Proyectos  

 2.  

 3.  

 4.  

 5.  
 6.  

 7.  

Característica de la evaluación Descripción

 1.  

 2.  

 3.  

 4.  

 5.  

Recuerde una adecuada redacción y cuidar la ortografía. 

También podría gustarte