Está en la página 1de 6

Escuela Futaleufú

Matemáticas
Prof.: Tatiana Koch Cortés.

Guía de Geometría: Medición de ángulos

Nombre:__________________________________________________________________

Fecha___________________________________ Curso:__________________________

CLASIFICACIÓN DE LOS ÁNGULOS

Los ángulos se clasifican según sus medidas, por ejemplo:

ÁNGULO COMPLETO: Es aquel que mide 360° y se


representa de la siguiente forma:

ÁNGULO AGUDO: Es aquel que mide más de 0° y menos de


90° y se representa de la siguiente forma:

ÁNGULO RECTO: Es aquel que mide un cuarto del ángulo


completo, o sea 90° y se representa de la siguiente forma:

ÁNGULO OBTUSO: Es aquel que mide más de 90°


y menos de 180° y se representa de la siguiente
forma:
Escuela Futaleufú
Matemáticas
Prof.: Tatiana Koch Cortés.

ÁNGULO EXTENDIDO O LLANO: Es aquel que


mide la mitad del ángulo completo, mide 180° y
menos de 180° y se representa de la siguiente
forma:

ÁNGULO CONCAVO: Es aquel que mide más que


180° y menos de 360° y se representa de la siguiente
forma:

Actividad 1: Clasifica los ángulos según su medida.


Escuela Futaleufú
Matemáticas
Prof.: Tatiana Koch Cortés.

MEDIDAS DE ÁNGULOS CON TRANSPORTADOR


Para trabajar con elementos geométricos se han creado diversas
herramientas. Particularmente en los ángulos, ¿qué herramienta conoces para
medir, construir o dibujarlos?

La medición sexagesimal de un ángulo se puede realizar con el


transportador. Existen dos tipos de ellos, uno representa un ángulo completo y
otro se limita al ángulo extendido.

En ambos elementos hay un punto en el centro que representa el vértice del


ángulo a medir y medidas angulares en dos sentidos, según el movimiento de las
manecillas del reloj y en sentido contrario. Por ejemplo, en el transportador que
Escuela Futaleufú
Matemáticas
Prof.: Tatiana Koch Cortés.

representa un ángulo extendido se tiene que la medida del ángulo ABC es 40° y la
medida del ángulo CBD es de 140°.
Para determinar cuántos grados mide cierto ángulo se puede utilizar un
transportador. Esta herramienta le asigna un número de grados sexagesimales a
la abertura del ángulo. Si es necesario, puedes proyectar los lados del ángulo para
que lo puedas medir.
Para medir un ángulo realiza lo siguiente:

1° Haz coincidir el vértice del ángulo con el centro del transportador alineando uno
de los lados con el cero

2° Observa la medida que señala el


otro lado del ángulo en el
transportador
Escuela Futaleufú
Matemáticas
Prof.: Tatiana Koch Cortés.

- Actividad 2: Utilizando transportador, mide los siguientes ángulos y


completa según corresponda.

1 2

3 4

5 6
Escuela Futaleufú
Matemáticas
Prof.: Tatiana Koch Cortés.

También podría gustarte