Está en la página 1de 4

Liceo Nacional

Cecilio Acosta
Cod:S0220d1114
SATA ANA DE CORO – ESTADO FALCÓN

AÑO ESCOLAR: 2020- 2021.


ÁREA DE FORMACIÓN: GEOGRAFÍA,
HISTORIA Y CIUDADANÍA.
GRADO: 3er AÑO.
MOMENTO: I
GUÍA PEDAGÓGICA:N° 01

DOCENTES:

 Tibayre Navarro. telf.: 04162256051.Secciones:A,B,C.


Correo: Tibaire226@gmail.com.
 Milagros Sánchez. telf.: 04246186893. Secciones: D,E,F,G
Correo:Osieldiego1409@gmail.com.
- TEMA GENERADOR: La adolescencia nuevas responsabilidades para
el ejercicio pleno de la responsabilidad y la ciudadanía.

-TEJIDO TEMÁTICO: Nuevas responsabilidades, como organizarse y


cumplir con las asignaciones, formas de participación en el ámbito
escolar.
- REFERENTES TEÓRICO PRÁCTICOS: ¿Qué es el tiempo? ¿Por qué es
importante?

- ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN: Realizar un horario. (La organización


del tiempo).
- FECHA DE ENTREGA: Miércoles 21 de octubre de 2020, (EN FÍSICO), serán
atendidos en la institución de 7:00 am a 10:00 am.

- VALORACIÓN: 20 Puntos por medio de Escala de Estimación. (17pts por la


actividad a realizar y 3pts de rasgo).
Liceo Nacional
3ER AÑO GEOGRAFÍA, HISTORIA Y CIUDADANÍA
Cecilio Acosta PROF. TIBAYRE NAVARRO/ SECCIONES: A,B, C.
Cod:S0220d1114 PROF. MILAGROS SÁNCHEZ/ SECCIONES: D, E, F, G
SATA ANA DE CORO – ESTADO FALCÓN

COMO REALIZAR LA ACTIVIDAD


 Utilizar los siguientes materiales:
 Libros, internet, diccionarios, cualquier recurso donde puedas
recopilar información acerca del tema.
 Lápiz, bolígrafo, borrador, reglas para medir los márgenes, hojas
blancas o de reciclaje (en caso de ser hojas de reciclaje deben
estar en buenas condiciones para que realices tu actividad, es
decir, no debe tener manchas de suciedad, ni estar rotas).

INTRODUCCION A LA ACTIVIDAD
Ser una persona organizada significa ser eficaz, saber organizarse es un habito
que hemos de lograr, aunque nos cueste un poco de trabajo. Querido estudiante
este párrafo es propicio para dar inicio al tema: el tiempo y su importancia.

Cuando se hace referencia al tiempo se habla que es un recurso muy


importante para cualquier persona sea cual sea la tarea que realice en el hogar,
en las actividades diarias, en el trabajo entre otros. En el ámbito económico, la
pérdida de tiempo está ligada a una mala gerencia y a la perdida de dinero.

La finalidad es organizar adecuadamente el tiempo y las tareas a realizar en


ese tiempo, de esta manera aprovechar al máximo el mismo. Por otro lado es
importante aprender a detectar las causas de pérdidas de tiempo, para corregirlas
y evitarlas en la medida posible.

Considerando, como la administración de sí mismo, es importante porque


ejerce un orden y una planificación adecuada en las tareas y actividades.
Liceo Nacional 3ER AÑO GEOGRAFÍA, HISTORIA Y CIUDADANÍA
Cecilio Acosta PROF. TIBAYRE NAVARRO/ SECCIONES: A ,B, C.
PROF. MILAGROS SÁNCHEZ/ SECCIONES: D, E, F, G
Cod:S0220d1114
SATA ANA DE CORO – ESTADO FALCÓN

Ante lo explicado anteriormente se te invita a realizar la siguiente actividad:

En una hoja de papel responde las preguntas que a continuación te vamos a


plantear e intenta hacer un breve escrito de lo que entiendes que haces bien y
aquello que crees que puedes mejorar en el futuro.

 ¿A Qué hora te levantas normalmente?


 ¿A Qué hora te acuestas?
 ¿Comes a la misma hora todos los días?
 ¿Qué haces en el turno que ibas a la escuela?
 ¿Qué es lo prioritario para ti?
 ¿Crees que aprovechas bien el día?
 Cuándo estudias, ¿En qué momento del día rindes más?

Una vez que ha respondido al cuestionario anterior realiza un horario. El


cual consiste en establecer el modelo de estudio que se vaya haciendo natural y
que se convierta en un hábito. Para su elaboración debes seguir las siguientes
recomendaciones:

 elaborarlo de forma horizontal


 especifica bien la actividad
 letra legible que se entienda.
 uso de colores para su presentación.
 colocarlo en un espacio de tú casa visible, con el fin de ponerlo en práctica.
Liceo Nacional
3ER AÑO GEOGRAFÍA, HISTORIA Y CIUDADANÍA
Cecilio Acosta PROF. TIBAYRE NAVARRO/ SECCIONES: A, B, C.
Cod:S0220d1114 PROF. MILAGROS SÁNCHEZ/ SECCIONES: D, E, F, G
SATA ANA DE CORO – ESTADO FALCÓN

 La actividad a realizar deberá cumplir con las siguientes normas:

 El horario debe ser realizado de forma manuscrita, es decir, NO


PUEDE SER A COMPUTADORA.
 Las hojas donde realices la actividad deberán tener 2,5 cm de
margen superior, inferior, izquierdo y derecho.
 Deberás colocarle una portada donde debe estar identificado el
nombre y apellido del estudiante, año y sección, nombre de la
materia, nombre y apellido del docente encargado de la materia, que
N° de actividades y nombre de la misma, fecha de entrega.
 Las hojas donde realices la actividad no pueden estar sucias, ni
rotas.
 Si realizas tu trabajo con bolígrafo no debe tener tachaduras ni
enmendaduras.
 Escribe de forma legible, para el entendimiento de lo que quieres
plasmar en tu horario.

También podría gustarte