Está en la página 1de 53

UN ENFOQUE EXPERIMENTADO

DE LAS OPERACIONES A TAJO


ABIERTO
Elaborado por: Ing. Alexis Calla Chacón
Soy Alexis Calla Chacón
¡Bienvenidos!
Colegiado y titulado de la carrera de Ingeniería de Minas de la
Universidad Nacional Mayor de San Marcos. He cursado Diplomados
en Gestión de Operaciones Mineras por la Universidad ESAN y otra de
Equipos de Carguío y Acarreo Superficial por el instituto INTERCADE.
Mi experiencia está relacionada a la supervisión de Operaciones
Mineras en Tajo Abierto tales como Minas Marcona de Shougang
Hierro Perú y Mina Pierina de Barrick Gold, y actualmente formo parte
de un equipo Gestión de Procesos y Mejora Continua en JRC Ingeniería
3 y Construcción.
El valor del conocimiento
“Imagina una carabela que atraviesa el Atlántico
con rumbo a Europa, cargada con una inmensa
fortuna de oro. De pronto, cambia el tiempo, las
olas crecen movidas por un incontrolable viento
huracanado y el navío se hunde, y con él el
tesoro. No hay testigos del naufragio, no se sabe
dónde ocurrió. ¿Cuál es el valor de ese tesoro
ahora inaccesible?”

La Comunicación Eficaz 2° edición – Dr. Lair Ribeiro

4
TEMARIO

1 El Proceso Administrativo

Variables que determinan la flota de carguío


2 y acarreo

Otros Factores que afectan el carguío y


3 acarreo en minado superficial
CAPITULO 1: EL PROCESO
ADMINISTRATIVO
Todo proceso esta formado por un conjunto
de actividades

6
TODO PARTE DE UNA PLANIFICACIÓN

PLANIFICACIÓN
¿Qué se va hacer?

▰ Lo que necesitamos saber es


que todo plan de minado
nace de una
“PLANIFICACION”. CONTROL ORGANIZACIÓN
¿Cómo se ha ¿Cómo se va ha
▰ Sin ello no tendríamos la realizado? hacer?

guía de lo que tenemos que


hacer.
DIRECCION
Hacer que se
haga

7
PLANIFICACIÓN A CORTO PLAZO

¿Cómo ▰ Objetivos de producción que se


empezamos? proyectan diaria y semanalmente.
▰ Presentado en reuniones
organizadas en conjunto con
operaciones, planeamiento y
mantenimiento mina.

8
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO

Underground Mining Methods - Sublevel Stoping 2


PLAN DE MOVIMIENTO

Underground Mining Methods - Sublevel Stoping 2


CORTES DE MINADO

Underground Mining Methods - Sublevel Stoping 2


¿CÓMO ES QUE HAREMOS LO PLANIFICADO?

PLANIFICACION
¿Qué se va hacer?

▰ Se lleva a cabo una reunión


de Line-up (organizar).
▰ Es la etapa en la cuál
CONTROL ORGANIZACIÓN definimos como equipo
¿Cómo se va ha
¿Cómo se ha
realizado? hacer? cómo haremos para cumplir
los objetivos planificados.
▰ El trabajo en equipo con
diferentes áreas sobresale.
DIRECCION
Hacer que se
haga
12
SUPERVISION

SERVICIOS
DISPATCH
TECNICOS
EQUIPO PARA LA
ORGANIZACIÓN
DE LAS
OPERACIONES

MANTENIMIENTO OPERADORES

13
LLEGO EL MOMENTO DE DIRIGIR

PLANIFICACIÓN
¿Qué se va hacer?
▰ Es el momento de realizar lo
que se tenia que hacer.
▰ El cambio de guardia es el
medio del intercambio de CONTROL ORGANIZACIÓN
información. ¿Cómo se ha
realizado?
¿Cómo se va ha
hacer?

▰ El trabajo de equipo entre


el jefe de guardia,
supervisores, dispatch y
operadores es crucial. DIRECCION
Hacer que se
haga

14
Y lo que no debemos de olvidar… El Control

PLANIFICACION
¿Qué se va hacer?
▰ Durante la operación se debe
realizar un control continuo de
las operaciones con la finalidad
de:
CONTROL
1. Lograr un adecuado rendimiento ORGANIZACIÓN
¿Cómo se va ha
¿Cómo se ha
operativo. realizado? hacer?
2. Salvaguardar la integridad de los
colaboradores.
3. Controlar los estándares de
SSOMA establecidos. DIRECCION
Hacer que se
haga

15
FACTORES DENTRO DEL CONTROL OPERATIVO

EMPODERAMIENTO
Asignar las tareas a personal de confianza y que este
enfocado a lograr resultados.
01
LIDERAZGO
02 Alentar y animar a que todos esten enfocados hacia un
mismo objetivo

COMUNICACION
03 Esencial para un adecuado entendimiento de las tareas e
información de eventos.
04
TOMA DE DECISIONES
Rápidas y aplicables ya que estamos inmersos en
actividades dinámicas

16
CAPITULO 2: VARIABLES
QUE DETERMINAN LA
FLOTA DE CARGUIO Y
ACARREO
El carguío y acarreo y su incidencia directa
en la producción.
01

GENTE, INGENIERIA Y
MATERIAL SUPERVISION

EQUIPOS
 DISEÑO Y ORGANIZACIÓN
 DENSIDAD
 EFECTIVIDAD
 FRAGMENTACION
 CALIDAD DE SUPERVISION
 ANGULO DE REPOSO
 TIPO  ACTITUD DE LA GENTE
 TAMAÑO
 VELOCIDAD
 FRENADO
18
 CARGA ÚTIL Y MÁXIMA
¿QUÉ CUENTA MÁS?

7%
8%

40%

Perforación
Voladura
20% Carguío
Soporte
Acarreo

25% Distribución típica de costos

19
PRODUCTIVIDAD HORARIA DE CAMIONES

▰ Una función de:


 Carga llevada y el tamaño del camión.
 Número de ciclos y el tiempo del ciclo del
camión (CT)
 Eficiencia del trabajo y que eficientes somos
nosotros.

PR(tr) = carga (t) x #ciclos (1/h) x F.E.

 # Ciclos = 60 (min/h) / CT (min)

20
FACTORES DE CARGA

• El equipo (tolva, cucharón, balde)


Características de diseño
Disponibilidad, confiabilidad, otros
• Propiedades de material
Densidad, ángulo de reposo, otras
• Operadores
Calificación, actitud, otras
• Ingeniería y supervisión.

21
FACTORES DE CICLOS

• Velocidades:
De viaje, giros,
levantamiento, otros
• Condiciones de sitio de trabajo:
Vías, visibilidad, otros
• Operadores:
Calificación, actitud, otros
• Ingeniería y supervisión.

22
FACTOR DE EFICIENCIA EN EL TRABAJO

23
24
TIEMPO PLANEADO DE PRODUCCIÓN

Tiempo calendario: 8760 h/año


• Menos días festivos y otras demoras programadas
Tiempo planeado de producción: ST
• Tiempo trabajando: W
¿Cómo explicar el funcionamiento de retraso?
• Tiempo de reparación: R
¿Cómo explicar oportunos m-correctivos, PM, faltan partes, entre otros?
• Tiempo de espera: S
¿Qué está incluido?

ST = W + R + S
25
26
DISPONIBILIDAD MECÁNICA

 EJEMPLO:
 Definida como una razón entre MA = W / (W + R)
horas trabajadas y la suma de
horas trabajadas y horas de Asuma
reparación. W = 80 h; R = 20 h
Luego: MA = 80%
MA = W / (W+R) Nuevo escenario
Si W cambia a 120 h ( + 40 h)
Medidas
 Conveniencia del equipo para la tarea. Luego el nuevo R es 30 h
 Eficiencia del mantenimiento.
Equivale a decir 1h de R / 4 h de W

27
DISPONIBILIDAD FÍSICA

 No solo el tiempo de reparación  Usado para lo siguiente:


es suficiente para la planificación La planificación de producción
de la producción. de la mina.
 La planificación requiere que se ¿Qué puede hacer el equipo?
cuente con todos los tiempos
perdidos. Medida de eficiencia de
operaciones
 Disponibilidad física: Mide el
tiempo disponible del equipo.

PA = (W + S) / ST
28
DISPONIBILIDAD ¿MECÁNICA O FÍSICA?

▰ Asuma 100 horas de operación como sigue:

1. Escenario A: W = 50 h , R =5 h, S = 45 h
Esto es una buena mantención pero pobre utilización

2. Escenario B: W = 50 h, R = 45 h, S = 5 h
Esto es una pobre mantención pero buena utilización.

MA = W / (W + R) ; PA =(W+S) / (W+R+S)

29
COMPARACIÓN

W MA PA

Escenario 1 50 91% 95%


50 W + 5 R + 45 S = 100 h
No hay problema de mantenimiento

Escenario 2 50 53% 55%


50 W + 45 R + 5 S = 100 h
Problema - mantenimiento

30
DEFINICIÓN DE USO DE DISPONIBILIDAD

UdeD = W / (W + S)  Para los propósitos de la planificación


minera.
 Mide la eficiencia de uso del equipo 1. Permite estimar la productividad
de los equipos.
2. PR / año = producción por hora x
 Considerar atrasos operativos, horas trabajadas ( año ).
relocalizaciones de equipos, etc.
 Producción por horas.
 ¿Porqué esa definición? Para el control
 Cargas x #ciclos x F.E.
de operaciones y estimaciones de
equipamiento necesario.
UdeD x PA

31
CAPITULO 3: FACTORES
QUE AFECTAN EL CARGUIO
Y ACARREO
Lo que siempre estaremos analizando en el
día a día.
DEFINICIÓN DE USO DE DISPONIBILIDAD

EXCAVAR

GIRAR /
RETORNAR
DESCARGAR

CAMIÓN

33
EMPUJE Y LEVANTE

34
GIRO

 La fase de giro comienza


cuando el balde libra el
bando vertical y
horizontalmente. Acelere
suavemente a través de
la primera mitad del arco
de giro, luego comience a
desacelerar.

35
TIEMPO DE CICLO DE PALA

Depende de ciertos factores:

• Tipo y especificaciones de pala


• Velocidad y aceleración de giro y de
60° levantamiento
• Ubicación de camiones en relación a la
pala (ángulos de giro)
120° • “Target área”, tamaño de la tolva del
camión con relación al tamaño del
balde.
• Tiempos de espera, acomodación y
atraso
• Habilidad de operador.

36
CAPACIDAD DEL BALDE

 La capacidad del balde se determina


por el peso de trabajo del balde más
el peso promedio de material en el
balde. El peso del balde más el peso
del material es igual a la carga
suspendida de la pala.
 Siempre y cuando la carga
suspendida no sea mayor que la
carga nominal suspendida, la pala
puede trabajar.
Identifiquemos…

¿ESTÁ AL RAS O
COLMADA?
FACTOR DE LLENADO

 Se define como la relación de


yardas o metros cúbicos reales de Facilidad de excavación Factor aproximado de
material suelto en el balde, (material) llenado de balde
comparado con el volumen raso del Excavación fácil 1.05 – 1.20
balde.
Excavación media 1.00 – 1.15
 IMPORTANTE: Mientras los factores
de llenado indican que tan fácil Excavación difícil 0.90 – 1.00
fluye un material dado, el diseño y
la construcción del balde puede Excavación muy difícil 0.80 – 0.90
mejorar o limitar sus características
de llenado.
COMPARACIONES
Ítems Pala de cables Palas hidráulicas Cargadores Frontales
Costo de Inversión Alto costo Bajo costo inicial Bajo costo inicial
Movilidad Baja maniobrabilidad Factibilidad de cargar en Factibilidad de cargar en
varios terrenos varios terrenos
Productividad Mayor (bajos tiempos de Mediana Baja
ciclos)
Selectividad 1) Regla de los tres 1) Un cucharón de altura. 1) Un cucharón de altura
cucharones 2) Alta selectividad, escoge 2) Alta selectividad, escoge
2) Baja selectividad, el material a cargar. el material a cargar al
necesita material bien reubicarse.
fragmentado
Dependencia de equipo Necesita ayuda de un Capacidad limitada para Alta capacidad para limpiar
auxiliar equipo auxiliar para limpiar el piso de trabajo. su piso de trabajo
limpieza de pisos
Movimientos de cucharón Izamiento y empuje Levante, empuje y torsión Levante , empuje y torsión
(fuerzas que luchan).
Acción de rastrillo
POTENCIA Y EMPUJE: EQUILIBRIO DE FUERZAS
RESISTENCIA A LA RODADURA

 Depende del tipo


y condición del
terreno y del tipo
del neumático.
 Siempre se
opone al
movimiento.

42
RESISTENCIA A LA PENDIENTE

 Se utiliza normalmente la
pendiente en porcentaje (%),
aunque deberíamos utilizar el
seno del ángulo.
GR
 GR = W (GVW) x sen (α) α

43
Gráfico del
fabricante:
Tracción –
Velocidad -
Rendimiento

44
CALCULAR LA VELOCIDAD PROMEDIO

 Siguiendo la secuencia anterior, podemos


observar y trazar el peso del equipo casi
350 toneladas.
 Luego:
RR: Resistencia a la rodadura 5%
RP: Resistencia a la pendiente 20%
RT: Resistencia total 5 + 20 = 25%
 Por lo que la velocidad será entre 4km/hr

45
DISTANCIA DE ACARREO ECONÓMICAS

46
TIEMPO DE CICLO DE ACARREO

𝑇𝐶 = 𝐶𝐴𝑅𝐺𝑈𝐼𝑂 + 𝐴𝐶𝐴𝑅𝑅𝐸𝑂 𝐼𝐷𝐴 + 𝐷𝐸𝑆𝐶𝐴𝑅𝐺𝐴 + 𝐴𝐶𝐴𝑅𝑅𝐸𝑂 (𝑅𝐸𝐺𝑅𝐸𝑆𝑂)

T. FIJO T. VARIABLE T. FIJO T. VARIABLE


ACULATAMIENTO ACULATAMIENTO

¿Porqué variable?  Cambia respecto a la distancia recorrida

47
NEUMÁTICOS

Ver video: Errores de operación de


neumáticos OTR
https://www.youtube.com/watch?v
 Uno de los costos críticos de =bLl4kqvyGUA
los camiones de acarreo.
 Vida útil variable de 2000 a
5000 horas.
 Precio de cada neumático
promedio $33,000.

48
DISEÑO DE BOTADEROS (DESCARGA)

▰ Construcción en
elevación
▰ La inclinación de la
superficie debe ser de 1
a 2% aproximadamente.
▰ Control de escurrimiento
de agua y del drenaje de
recarga.
▰ Control de polvo.

49
CONSTRUCCIÓN DEL BOTADERO

50
DESCARGA DE CAMIONES

 Mantenga contacto visual con el


equipo auxiliar en la zona de
descarga siempre que sea
posible.
 Observe el borde de descarga
para mantener la estabilidad.
 Realice la descarga más allá del
muro de seguridad, si el borde es
inestable.
 Mantenga la altura adecuada del
muro de seguridad.
 Mantenga una leve pendiente
para el drenaje de agua.
51
MUCHAS GRACIAS

GESTIÓN SOCIAL ENalguna


Si tienen LA INDUSTRIA
pregunta MINERO -
Ing.ENERGÉTICA
Pueden contactarme por: Lozano
Homar
 alexisc_minas@hotmail.com
 Linkedin.com/in/alexiscallachacon
Para Acceder Al Programa Completo Con Un 50% De
Descuento Ingresar a:

https://superficial.ise-academy.net/webinar

Válido sólo por 48 horas

53

También podría gustarte