Está en la página 1de 53

Mantenimiento periódico Apache RT 160 -

180

La frecuencia de mantenimiento debe hacerse


según el uso del vehículo, en condiciones severas
como atmosfera seca, condiciones densas de
tráfico, operación de uso constante del acelerador
y carreteras destapadas, se debe aumentar la
frecuencia de mantenimiento.
Programa de mantenimiento periódico
12 mes
1 mes 3 mes 6 mes 9 mes
Parte periodo km 11500 -
500 - 600 2000 - 2500 4500 - 5000 7500 - 8000
12000
Aceite transmisión motor R R R R R
Filtro aceite R R R R R
Filtro Carter aceite I&L I&L I&L I&L I&L
Bujía I&L I&L I&L I&L I&L
Presión de compresión - - I - I
Elementos limpieza aire I&L I&L I&L I&L I&L
Conductos respiración motor - L L L L
Ensamble del carburador - L&A L&A L&A L&A
Empujadores I&A I&A I&A I&A I&A
Llave paso sedimentos L L L L L
Cable Clutch I&A I&A I&A I&A I&A R - remplazo,
Cable acelerador - I&A I&A I&A I&A
L - limpieza,
Dirección suavidad operación I&A I&A I&A I&A I&A
Sujetadores I&A I&A I&A I&A I&A I – inspección,
Cadena transmisión L, I & A L, I & A L, I & A L, I & A L, I & A A – Ajuste,
Bombillas y bocina I I I I I
Farola principal I&A I&A I&A I&A I&A
AP – apretar,
Nivel electrolito batería I&N I&N I&N I&N I&N N – nivelar,
Voltaje y gravedad especifica I I I I I C - cambiar
Frenos I&A I&A I&A I&A I&A
Llantas (presión aire) I&A I&A I&A I&A I&A
Ralentí CO% I&C I&C I&C I&C I&C

Elaborado por Luis Raúl Parra A.


Programa de mantenimiento periódico
15 meses 18 meses 21 meses 24 meses 27 meses 30 meses
Parte
14500- 17500- 20500- 23500- 26500- 29500-
periodo km
15000 18000 21000 24000 27000 30000
Aceite transmisión
R R R R R R
motor
Filtro aceite R R R R R R
Filtro Carter aceite I&L I&L I&L I&L I&L I&L
Bujía R I&L I&L R I&L R
- I I I I I
Presión de compresión
I&L I&L I&L I&L I&L I&L
Elementos limpieza aire
Conductos respiración
L L L L L L
motor
Ensamble del
L&A L&A L&A L&A L&A L&A
carburador
Empujadores I&A I&A I&A I&A I&A I&A
Culata / Pistón - D - - - -
L L L L L L
Llave paso sedimentos
Cable Clutch I&A I&A I&A I&A I&A I&A
R - remplazo,
Cable acelerador
Dirección suavidad
I&A I&A I&A I&A I&A I&A L - limpieza,
I&A I&A I&A I&A I&A I&A
operación I – inspección,
Tren delantero - R - - - -
Sujetadores I&A I&A I&A I&A I&A I&A A – Ajuste,
Cadena transmisión
Bombillas y bocina
I&A
I&A
I&A
I&A
I&A
I&A
I&A
I&A
I&A
I&A
I&A
I&A
AP – apretar,
Farola principal I&A I&A I&A I&A I&A I&A N – nivelar,
I & AP I & AP I & AP I & AP I & AP I & AP
Nivel electrolito batería C - cambiar
Voltaje y gravedad
I I I I I I
especifica
Frenos I&A I&A I&A I&A I&A I&A
Llantas (presión aire) I & AP I & AP I & AP I & AP I & AP I & AP
Ralentí CO% I&C I&C I&C I&C I&C I&C

Elaborado por Luis Raúl Parra A.


Calendario de lubricación
Una lubricación insuficiente causar rápidamente un desgaste y daños severos a los
componentes. Lubrique las siguientes partes según el calendario.

Inicial 500 - Cada 2000 - Cada 4500 - Cada 9500 -


Parte Periodo Km
600 2500 5000 10000

grasa
Control acelerador

grasa grasa
Leva freno

SAE 20W50 SAE 20W50 SAE 20W50 SAE 20W50


Pivote pedal de arranque

grasa grasa grasa grasa


Eje pedal freno

Aceite 4 T Aceite 4 T Aceite 4 T Aceite 4 T


Cable acelerador & freno

Lubricante recomendado aceite para cadenas


Cadena transmisión

Limpieza y lubricación con grasa cada 12000Km


Vástago dirección

Limpieza y lubricación con grasa cada año


Bujes de tijera

Elaborado por Luis Raúl Parra A.


Calendario de lubricación
Precaución
No aplique grasa en exceso a las levas de los freno, la
grasa podría entrar en las zapatas del freno y vitar el
correcto funcionamiento del freno.

Nota
Antes de lubricar las partes, límpielas para retirar la
mugre.
Lubrique las piezas expuestas que se someten a la
oxidación, ya sea con aceite de motor o con grasa,
cuando el vehículo sea operado bajo condiciones de
humedad o lluvia.

Elaborado por Luis Raúl Parra A.


Cambio de aceite y verificación del nivel

• Chequee el nivel de
aceite con el
medidor y verifique
que el nivel de
aceite se encuentre
entre el mínimo y el
máximo.

Elaborado por Luis Raúl Parra A.


CAMBIO DE ACEITE MOTOR
Nota
Después del periodo de uso, el
aceite de transmisión estará
contaminado y acelerará el
desgaste de los elementos de
fricción.
• Encienda el motor y déjelo
calentar. Retire el medidor del
nivel de aceite para facilitar el
drenaje.

• Mantenga un recipiente debajo


del motor.
• Retire primero el tapón (A), A
posteriormente afloje y retire los
pernos de cabeza hexagonal
para acceder al filtro.

Elaborado por Luis Raúl Parra A.


CAMBIO DE ACEITE MOTOR

• Afloje los tornillos de


estrella (M4x10 – 2)
y retire el tapón
completo del aceite.
Inspeccione el filtro.
• Limpie el filtro, si
encuentra algún tipo
de falla remplácelo.

Elaborado por Luis Raúl Parra A.


FILTRO DE ACEITE DEL MOTOR

• Remplace a los 500 km


iniciales y luego cada 3000
km.
• Verifique el correcto
funcionamiento del cheque
del filtro.
• Antes de instalar el filtro
nuevo, llénelo con aceite de
motor,
• asegúrese de ensamblar en Cantid 1000 ml (servicio)
el orden correcto como ad 1100 ml (revisión)
indica la figura. aceite

Elaborado por Luis Raúl Parra A.


Limpieza filtro aire

• Chequee el filtro en
caso de encontrar
cualquier daño
durante el servicio.
remplácelo.

Elaborado por Luis Raúl Parra A.


Limpieza filtro aire
• Inspeccione y limpie el filtro de aire en todas las
revisiones gratuitas y obligatorias, cambie la parte si
es necesario.

• Un filtro de aire obstruido incrementa la resistencia


del aire de admisión, trayendo como consecuencia
una disminución en la potencia y un aumento en el
consumo de combustible.

Chequee y limpie el filtro de aire de acuerdo al siguiente


procedimiento.
• Afloje y retire el tornillo(M6X16 – 1 no) de la tapa
lateral izquierda.
• Retire la tapa lateral izquierda.
• Tenga especial cuidado con los guías de la tapa.
• Afloje y retire los tornillos de la cubierta. Retire
completamente el filtro de aire.
• Retire completamente el elemento del filtro del aire.

Elaborado por Luis Raúl Parra A.


Limpieza filtro aire
• Coloque un solvente limpiador en un recipiente y
sumerja el filtro del aire, límpielo por dentro y por
fuera.

Precaución:
No utilice gasolina para limpiar el filtro del aire.
Seque el filtro de aire comprimiéndolo contra una
toalla limpia y sacudiéndolo hasta eliminar todos los
residuos de humedad. Una vez el elemento filtrante
este totalmente seco, aplique unas 20 o 30 gotas de
aceite antes de su instalación, luego remueva el
exceso comprimiéndolo.

Precaución:
Antes y después de la operación de limpieza, examine
el filtro de aire para descartar cortes o rupturas.
Remplácelo en caso de encontrar daños. Coloque el
filtro de aire correctamente, recuerde que el desgate
prematuro de válvulas, guía de válvulas, vástagos,
pistón y anillos y cilindro a menudo son causados
por que el elemento de aire esta deteriorado o mal
instalado.

Elaborado por Luis Raúl Parra A.


Carburador

• Inspeccione el Venturi del


carburador si encuentra
cualquier tipo de partículas
límpielo con un solvente
adecuado .

• Chequee el ralentí de RPM,


ajústelo si en necesario.

• Ralentí RPM: 1400 ±


100

Elaborado por Luis Raúl Parra A.


Carburador
• Si el motor funciona en optimas
condiciones, el tornillo de mezcla
(A) no debe ser manipulado.
• El ralentí se debe ajustar solo
con el tornillo (B) el ralentí se
debe ajustar a1400 ± 100 rpm.
Girando el tornillo de ralenti en
sentido manecillas del reloj para
incrementar las rpm.

• Antes de ajustar el carburador,


corrija el juego libre del cable del
acelerador de 1.0 mm a 2.0 mm

Elaborado por Luis Raúl Parra A.


Carburador
• Ajuste el carburador según las
siguientes especificaciones:

• Encienda el motor y déjelo calentar.


Conecte el cable del tacómetro
inductivo, al cable de la bobina de alta,
acelere para saber las rpm del motor.
• Gire el tornillo de mezcla, a partir de
la posición máximo de apriete.

Precaución
No sobre apriete el tornillo de mezcla
contra el asiento porque se dañará el
cuerpo y el asiento.
Tornillo de mezcla Vueltas de aire

• Ajuste el tornillo del ralentí alas rpm Apache RTR 160 2 ±1


especificadas Apache RTR 180 3±2
• 1400 ± 100 rpm.

Elaborado por Luis Raúl Parra A.


FILTRO LLAVE GASOLINA
• Limpiar en los primeros 500 km
y luego cada 3000 km.

• Un tapón con sedimento o agua,


afectara el desplazamiento suave
de la gasolina y causara perdidas
en la potencia del motor.

• Afloje y retire el tapón del filtro


de la gasolina colocando la llave
de combustible en posición ¨off¨.

Elaborado por Luis Raúl Parra A.


Limpieza bujía
• Chequee el color de la bujía en cada
servicio para identificar posibles fallas.

• Verifique el ajuste de los electrodos

Precaución
Antes de retirar la bujía limpie con aire
comprimido las impurezas alrededor de
esta, después de retirar la bujía tape el
orificio roscado con una tela limpia.
Doble electrodo Convencional
• Remplace la bujía cada
• 12000 Kms.

• Tipo de bujía: BOSCH UR5DDC

Elaborado por Luis Raúl Parra A.


Holgura de Válvula
• Para ajustar la holgura de válvulas
retire las siguientes partes.
• Retire las tapas laterales izquierda
y derecha. Tire suavemente el
cable del asiento para el desmonte
del conjunto del asiento.
• Desconecte la manguera de
combustible, y el acople del
medidor de combustible.
• Retire el tanque de combustible
junto con la manguera de
respiración

Elaborado por Luis Raúl Parra A.


Holgura de Válvula
• Retire el capuchón de bujía(A)
• Retire los tapón de balancín (B)

• Retire el tapón de toma de tiempo (A) y


retire el tapón del orificio del cigüeñal
(B).

• Alinee la marca TDC (A) en la volante con


el centro del agujero de inspección
previsto en la carcasa de la volante
girado el cigüeñal.
Nota
• Verifique que el motor se encuentre en
compresión, válvulas libres, de lo
contrario gire el cigüeñal nuevamente
360°

Elaborado por Luis Raúl Parra A.


Holgura de Válvula
• Ajuste la holgura de la
válvula usando la
herramienta especial.

• Después de obtener la
distancia específica
apriete la tuerca de
ajuste, sosteniendo el
tornillo de apriete en la
misma posición.

Elaborado por Luis Raúl Parra A.


Ajuste de la dirección
• Perciba la holgura de la
dirección empujando y
halando las barras, si
encuentra un juego excesivo,
ajuste la dirección.
• Inspeccione y ajuste a los
500 km y cada 3000 km.
• La dirección debe ser
ajustada correctamente para
un movimiento suave del
manubrio y seguridad al
manejar. Una dirección rígida
produce poca estabilidad,
vibración y posibles daños
en los rodamientos.

Elaborado por Luis Raúl Parra A.


Ajuste de la dirección
• Afloje ligeramente la tuerca
de bloqueo de la dirección.
• Usando la herramienta
especial gire la tuerca del
vástago en dirección de las
manecillas del reloj o en
contra para reducir o
incrementar el juego
respectivamente.
• Ajuste la tuerca de bloqueo Numero de balines

de la dirección con el torque superior 22 4.762 mm


Inferior 19 6.35 mm
específico.

Elaborado por Luis Raúl Parra A.


Aceite de suspensión

• Inspeccione a los
primeros 500 km y
cada 3000 km.

Cantidad de aceite por barra


Cambio 140±2.0 ml
Desarme 152 ±2.5 ml

Elaborado por Luis Raúl Parra A.


Chequeo de la manguera de gasolina

• Inspeccione la
manguera de
gasolina para
descartar cualquier
daño.

Elaborado por Luis Raúl Parra A.


Ajuste de la cadena

• Inspeccione la
holgura de la cadena
si se encuentra cerca
al limite de servicio
ajústela.
• Lubrique
periódicamente la
cadena para un
mejor rendimiento.

Elaborado por Luis Raúl Parra A.


Mantenimiento de la cadena
Precaución
• No limpie la cadena con gasolina,
utilice diesel o kerosene

• Limpie con un cepillo plástico la


suciedad que se encuentre
adherida a la cadena.

• No utilice cepillos metálicos ya


que podría dañar los O- ring.

• No sumerja la cadena en el
solvente por más de 10 minutos.

Elaborado por Luis Raúl Parra A.


Verificación de la cadena

Cuente 21 eslabones de
la cadena y verifique su
longitud, compárela con
la especificación, si la
medida excede el límite,
remplace la cadena por Limite de servicio 256 mm

una nueva.

Elaborado por Luis Raúl Parra A.


partes DE LA CADENA

Elaborado por Luis Raúl Parra A.


Lubricación de la cadena
• Mezcle grasa y aceite para motor
4T en proporción 1:1. Caliente la
solución durante 10 minutos y
sumerja la cadena en ella.
• Lubrique la cadena
sumergiéndola en la mezcla por
15 minutos mínimo.
• Coloque la cadena en posición
vertical durante 10 minutos para
drenar el exceso de lubricante.
• Antes de re ensamblar la cadena
limpie el piñón de motor y el
piñón trasero.

Elaborado por Luis Raúl Parra A.


Ensamble de la cadena

• Cuando ensamble la
cadena tenga en
cuenta la ubicación del
pin, recuerde que la
abertura de este es
contraria al sentido de
rotación de la cadena

Elaborado por Luis Raúl Parra A.


FRENO DELANTERO
• Verifique el nivel del liquido de frenos a
los primeros 500 km y luego cada 3000
km. Cambie el liquido de frenos cada
20000 km Remplace el en cilindro
maestro completo y la manguera del
freno cada tres años.
• Si el nivel se encuentra por debajo de la
marca ¨LOWER¨ Verifique las pastillas
de freno si se encuentran en buen
estado, agregue liquido de frenos nuevo
al depósito.
Liquido de frenos DOT3 o DOT4
Nota
No mezcle distintos tipos de liquido de
frenos, no utilice líquidos de frenos que se
encuentren destapados ya que estos
pueden estar contaminados.

Elaborado por Luis Raúl Parra A.


Inspección de las pastillas de freno

• Observe la marca del límite


de uso en las pastillas. Si
excede este cámbielas por
unas nuevas.

Nota
El uso de las pastillas del freno
puede ser chequeado sin retirar
el caliper de la tijera.
Se recomienda cambiar el par
completo de pastillas para
tener un mejor rendimiento.

Elaborado por Luis Raúl Parra A.


Chequeo nivel líquido de frenos
• Verifique el nivel del líquido
de frenos trasero,
asegúrese que el líquido se
encuentre entre el nivel
mínimo y el máximo.
• Si el nivel del líquido de
frenos se encuentra bajo
verifique el estado de las
pastillas de freno.
• Verifique que el sistema no
tenga aire.

Elaborado por Luis Raúl Parra A.


Ajuste del freno trasero
• Chequee el juego libre
del freno trasero,
ajústelo si es
necesario.

Elaborado por Luis Raúl Parra A.


freno trasero
• Verifique el desgaste de las
bandas del freno como indica
la figura. Si la medida se
encuentra cerca al limite de
servicio remplace la parte.
• Siempre remplace el set
completo.
• Siempre remplace los
resortes. Limite de servicio 1.5 mm
• Antes de inspeccionar, limpie
los componentes necesarios
con un solvente y después
lubrique.

Elaborado por Luis Raúl Parra A.


freno trasero
• Verifique el diámetro
interno del tambor del
freno (llanta trasera)
en 3 o 4 lados. Si el
diámetro excede el
límite, remplace por Limite de servicio 130.7 mm

uno nuevo.

Elaborado por Luis Raúl Parra A.


Interruptor del freno
• Chequee que los
interruptores del freno
trabajen bien y ajuste
el interruptor del freno
trasero si es necesario.

Elaborado por Luis Raúl Parra A.


Ajuste de juego del acelerador
• Verifique el juego libre
del acelerador, si se
encuentra por fuera de
la especificación
ajústelo o remplace la
guaya si es necesario .
• Verifique la suave
operación del manillar
del acelerador, lubrique
el cable y el carretel.

Elaborado por Luis Raúl Parra A.


Ajuste del juego de la palanca del Clutch
• Verifique el juego al final de la
palanca, si el juego está por
encima o por debajo, ajuste al
nivel específico.

• El cable del Clutch es uno de los


ajustes más importantes, necesita
ser revisado regularmente para
un cambio suave de engranaje y
una mejor vida util de los discos
del Clutch.

• Ajuste la guaya de clutch desde


las tuercas (A) (B)

Elaborado por Luis Raúl Parra A.


Verificación del todos los interruptores y bombillas

• Chequee el
funcionamiento
correcto de todos los
interruptores y
bombillas.

Elaborado por Luis Raúl Parra A.


Verificación de pernos y tuercas

• Chequee el ajuste de
los pernos y tuercas,
especialmente
pasadores de motor,
eje llanta trasera y
delantera y la tuerca
de dirección.

Elaborado por Luis Raúl Parra A.


Ajuste de la farola delantera
• Chequee la posición de la
farola delantera y ajuste si es
necesario.

• Mantenga la motocicleta en
línea recta. Ubique el destello
de luz contra una pared
vertical a una distancia de 10
m del punto centro de la
farola. Ajuste la farola para
que logre un punto de
enfoque en la pantalla de 100
mm por debajo del rayo.

Elaborado por Luis Raúl Parra A.


Batería

• Chequee en nivel de
electrolito de la batería.
Debe estar entre el nivel
mínimo y máximo. Si no
lo esta rellene con agua
destilada.

• Chequee el voltaje de la
batería. Si el voltaje es
menor que 12V, cargue
la batería.

Elaborado por Luis Raúl Parra A.


Batería
• Verifique el estado de la batería
en los primeros 500 km posterior
mente cada 3000 km.

• Visualmente inspeccione la
batería, conectores, nivel del
electrolito, si presenta algún
signo de ruptura o de fugas de
electrolito, remplace la batería.
• Si los terminales de la batería se
encuentran oxidados, limpie con
papel de lija.
• Cheque el voltaje de salida de la
batería.
• Agregue agua desmineralizada,
para mantener el nivel indicado.

Elaborado por Luis Raúl Parra A.


Batería
Nota
Cuando retire los terminales de la
batería, retire el terminal negativo
(-) primero.
Para su ensamble realice el proceso
de forma inversa.

• Periódicamente chequee el
electrolito y su gravedad
específica usando un hidrómetro
para encontrar el estado de
carga. Si la batería se está
descargando verifique el sistema
de carga.

Elaborado por Luis Raúl Parra A.


Verificación de la presión de las llantas.
• Chequee la presión de las
llantas para mantenerlas
en buenas condiciones de
estabilidad al andar y una
vida más larga. Infle las
llantas con la presión
especificada.
Presión Delantero Trasero
de las Kg/cm² Kg/cm²
llantas (psi) (psi)
1 persona 1.75 (25) 2.00 (28)
2 1.75 (25) 2.25 (32)
personas

Elaborado por Luis Raúl Parra A.


verificación
Usar una motocicleta con
un uso excesivo de las
llantas decrece la
estabilidad y
consecuentemente puede
provocar accidentes. Se
recomienda cambiar las
llantas cuando estas Limite servicio
pierden las huellas en gran Frontal 1.5 mm

parte y/o se encuentran trasera 1.5 mm

con grietas.

Elaborado por Luis Raúl Parra A.


Chequeo de emisión CO(%) y HC (ppm)
• Verifique el nivel CO
del ralentí sin es
necesario ajústelo.

Ralentí CO% (RTR – 160) 0.5 – 1.8


Ralentí CO% (RTR – 180) 0.5 - 2
ppm HC 0.5 – 1.8
Ralentí CO% (RTR – 180) 0.5 - 2

Elaborado por Luis Raúl Parra A.


Verificación de los controles
• Revise la transmisión del
vehículo y garantice su
suave operación.

• Verifique el
funcionamiento de
todos los controles y las
partes.

• Limpie el vehículo antes


de la entrega.

Elaborado por Luis Raúl Parra A.


MEDICION DE COMPRESION
• Inspeccione cada 6000 km hasta
los 18000 km y después cada
3000 km.

• Encienda el motor y caliéntelo a


la temperatura normal de
funcionamiento antes de revisar
el estado de la compresión.

• Apague el motor, desconecte el


capuchón de la bujía, retire la
bujía, instale el adaptador del
medidor de compresión al
agujero de la bujía, asegurándose
que no se presenten fugas.

Elaborado por Luis Raúl Parra A.


MEDICION DE COMPRESION
• Si la presión es alta, indica altos niveles de
depósitos de carbón de la cámara de combustión
y en la cabeza del pistón.

• Si la presión es baja, vierta de 3 a 5 cc de aceite


de motor nuevo en el cilindro a través del agujero
de la bujía y vuelva a probar la compresión.

• Compare la lectura la lectura con la anterior, si


esta aumento, chequee:

1. Fugas en el empaque de la culata.

2. Desgaste de cilindro, pistón y anillos


3. Anillos del pistón golpeados en las ranuras.

• Si la medición es igual al valor anterior, verifique


las válvulas y los asientos de válvulas.

Elaborado por Luis Raúl Parra A.


CULATA, PISTON Y ANILLOS
• Descarbone cada 18000 km

• Depósitos de carbón en la cámara de


combustión en la culata y en la
cabeza del pistón incrementara los
valores de compresión y pueden
causar un pre – encendido o un
sobrecalentamiento.
• Depósitos de carbón en la salida del
escape en la culata restringen la
salida delos gases, reduciendo
potencia del motor.
• Retire los depósitos de carbón
periódicamente usando un solvente
adecuado.
• Chequee y limpie los depósitos de
carbón de los vástagos de la válvula y
a guía, de igual forma limpie los
asientos de ambas válvulas.

Elaborado por Luis Raúl Parra A.

También podría gustarte