Está en la página 1de 9

Vínculos

FAMILIARES
Elaborado por:
Jeicy Valeria Palacios Cortes

Área
Proyecto de Vida

Docente:
Claudia Patricia Muriel

Universidad de San Buenaventura Cali


Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño
Programa de Arquitectura
56
Ogenith Palacios
Muerte por diabetes
75 Dilia Perea Edgar Cortes
75
Rosario Mezú Murcia
Muerte por cáncer
67
Enfermera Ingeniero Eléctrico
Comerciante (Jubilada) Abogada
(Jubilado)

52 48 44 Clara Palacios Jorge Eliecer Cortes Mezú 46


Ingeniero Eléctrico
Bioquímica
Casado
Casada

María Dilia Palacios Ogenith Palacios


Abogada Operario de Puerto
Casada Unión libre

Wilmer Palacios Perea 48 44


Docente
Sandra Patricia Cortes Mezú
Docente
M. 2000 – S. 2004

Genograma 18 Jeicy Valeria Palacios Cortes


Estudiante de Arquitectura
F A M I L I A R
Reflexion
GENOGRAMA FAMILIAR
El genograma familiar me permitió reconocer los vínculos y las relaciones que tengo con mi
familia paterna y materna. Fue un ejercicio que me ayudo a identificar esas situaciones e incluso
enfermedades que se repiten de generación a generación, las cuales no reconocemos o
evitamos, porque nos hacen pensar en el futuro, lo cual puede llegar a causar miedo, y lo más
común es callar y guardar el secreto; pero si se hacen visibles esas problemáticas o situaciones
de familia, es más sencillo buscar una solución, y evitar conflictos o desilusiones en el futuro.

En mi genograma familiar, pude identificar que muchas profesiones se repiten, esto me dice que
la familia ha influido mucho en la elección de la carrera. En mi caso, no ocurrió así, puesto que
nadie en mi familia tiene alguna conexión visible con el diseño o el arte; sin embargo, mi familia
me ha inculcado a seguir mis sueños y luchar por ellos.

Finalmente, puedo decir que realizar este ejercicio fue una puerta para reconocer los vínculos, el
tipo de relaciones amorosas, las influencias, enfermedades de base, conductas e incluso
secretos de la familia; los cuales debemos conocer, no ser indiferentes y aprender a vivir con
ello, porque hara parte de nosotros toda la vida.
Actividad Evaluativa
VINCULOS FAMILIARES

La familia para mí, siempre ha sido símbolo de protección y refugio, es con ellos donde
veo el amor verdadero. Cuando nací, mis padres estaban ansiosos y alegres,
anhelando mi llegada, puesto que seria su primer y única hija.
Desde mi nacimiento hasta el día de hoy, mi familia de origen siempre ha estado esta
conformada por los vínculos paternos y maternos. Mi familia paterna es muy extensa,
y se caracteriza por ser alegre, unida, dedicada y trabajadora. Por otra parte, mi
familia materna es pequeña, pero siempre han sido trabajadores, emprendedores,
creyentes, responsables y comprometidos con sus propósitos; además, han sido con
quienes más he convivido.
La unión de la familia y las diferentes creencias y tradiciones de cada una, ha influido
en mi forma de ser y actuar. Considero que lo más importante que me han enseñado
ha sido la responsabilidad, la laboriosidad, el respeto a la deferencia, la persistencia, la
resiliencia, la puntualidad y las creencias religiosas.
Actividad Evaluativa
VINCULOS FAMILIARES

La familia para mí, siempre ha sido símbolo de protección y refugio, es con ellos donde
veo el amor verdadero. Cuando nací, mis padres estaban ansiosos y alegres,
anhelando mi llegada, puesto que seria su primer y única hija.
Desde mi nacimiento hasta el día de hoy, mi familia de origen siempre ha estado esta
conformada por los vínculos paternos y maternos. Mi familia paterna es muy extensa,
y se caracteriza por ser alegre, unida, dedicada y trabajadora. Por otra parte, mi
familia materna es pequeña, pero siempre han sido trabajadores, emprendedores,
creyentes, responsables y comprometidos con sus propósitos; además, han sido con
quienes más he convivido.
La unión de la familia y las diferentes creencias y tradiciones de cada una, ha influido
en mi forma de ser y actuar. Considero que lo más importante que me han enseñado
ha sido la responsabilidad, la laboriosidad, el respeto a la deferencia, la persistencia, la
resiliencia, la puntualidad y las creencias religiosas.
Todos estos valores y cualidades se me han inculcado por el ejemplo y
la forma de ser de mi familia, siempre han luchado por sus sueños,
son personas integras, cultas, inteligentes y respetuosas.
Sin embargo, considero que la persona que más ha influido en mi
crianza y forma de ser, ha sido mi abuela materna.
Ella logro cambiar el rol de la mujer en la familia, ya que fue la
primera en culminar su carrera profesional . Además, la labor que hizo
en vida es de admirar; ayudaba a personas enfermas, hermanos de la
calle, protesto y abogo por los derechos del hombre, y hasta el ultimo
momento, dio todo por mantener unida su familia.
Actualmente, pienso que desde que nací, mi familia ha esperado que yo continúe con esa labor
ejemplar, que trabaje y busque soluciones con sentido social y ambiental, donde pueda contribuir a
cambiar mi país y el mundo. Desde siempre he sentido que tengo una gran responsabilidad con mi
familia y la comunidad; es por esto, que día a día trabajo por mis sueños y busco cualquier medio para
crear un impacto que me ayude a lograr esté compromiso familiar y social.

Viaje familiar a Cartagena, 2008


Foto más reciente con mi familia materna, Marzo 30 2021 Foto con mi familia materna, Diciembre 2007
Foto más reciente con mi familia paterna, Enero 10 de 2021

Foto de mi papá, mis tíos y abuela paterna

También podría gustarte