Está en la página 1de 8

Comisión de Prevención de Riesgos

CChC Valparaíso

INSTRUCTIVO PARA TRANSPORTE DE TRABAJADORES


EN PERIODOS DE CUARENTENA POR CONTINGENCIA COVID-19

Este instructivo fue diseñado por la Comisión de Prevención de Riesgos de la Cámara Chilena de la
Construcción de Valparaíso, con el objetivo de apoyar a las empresas socias en la implementación
de medidas preventivas a aplicar por éstas y sus trabajadores, en el trayecto diario entre el hogar y
el trabajo, para evitar contagios en todas las etapas de confinamiento decretadas en el contexto de
la pandemia COVID-19.

1. TRANSPORTE EN VEHÍCULO PARTICULAR

Una vez definidos los trabajadores que cuentan con vehículo propio, y están dispuestos a
transportar a otros trabajadores hacia su centro de trabajo, se debe confeccionar un registro de
cada conductor y su vehículo, este debe contener los siguientes antecedentes:
• Del conductor:
• Nombre
• Rut
• Licencia de conducir al día (fecha de vencimiento)
• Dirección/comuna
• Cargo
• Supervisor responsable
• Del vehículo:
• Nombre del dueño del vehículo
• Tipo de vehículo
• Revisión técnica al día (fecha del próximo control)
• Permiso de circulación
• Seguro Obligatorio SOAP
• Todos los documentos obligatorios por Ley de tránsito deben estar al día, caso
contrario el vehículo no podrá utilizarse.

Con la nómina actualizada de trabajadores que se reincorporarán a las obras, se debe distribuir a
los trabajadores en cada vehículo, preferentemente agrupando trabajadores de un mismo sector de
la comuna. La distribución de los trabajadores se podrá gestionar con la ayuda de los supervisores
directos.

El número de trabajadores ocupantes del vehículo será de 4, incluyendo al conductor.

Página 1 de 8
Comisión de Prevención de Riesgos
CChC Valparaíso

La ubicación de cada trabajador deberá ser solo en los extremos del interior del vehículo,
privilegiando una ventana por cada ocupante. Y en caso de que el vehículo tenga mayor capacidad
siempre se dejara el asiento del centro libre.

Estará estrictamente prohibido el uso de aire acondicionado al interior del vehículo, favoreciendo
la abertura de al menos dos ventanas parcial o totalmente para permitir corrientes de aire al interior
del habitáculo.

El trabajador dueño del vehículo debe mantener actualizado un registro diario, que incluya los datos
del conductor, de cada trabajador transportado y el número de identificación asignado al vehículo
(vehículo 1, 2, 3…), con esto se pretende fortalecer el mecanismo de trazabilidad en caso de que
exista sospecha de un caso positivo entre los ocupantes del vehículo.

Se sugiere que a cada conductor se le asigne un bono semanal para consumo de combustible
(depositado en la cuenta del trabajador), éste deberá firmar un recibo del dinero en la oficina de
administración cuando se le solicite.

El conductor del vehículo, al igual que sus ocupantes, deben ser instruidos sobre los protocolos
sanitarios de higiene y protección a cumplir para controlar y disminuir el riesgo de contagio. La
instrucción de uso obligatorio de mascarilla durante el viaje realizado entre la casa habitación y el
lugar de trabajo quedará expresamente informada en el registro de instrucción.

El conductor deberá sanitizar y limpiar el interior del vehículo antes y después de su uso, para esto
se sugiere entregar a cada conductor un kit con productos de limpieza y un termómetro digital. Se
dejará registro de la entrega de los insumos, siendo el trabajador responsable de solicitar la
reposición. La entrega del kit de limpieza y termómetro quedará registrada en la hoja de cargo del
trabajador.

El kit de limpieza debe contener al menos los siguientes productos:


• Dosificador de Solución de alcohol en gel (500 cc).
• Rociador de amonio cuaternario de venta general (1 L).
• Set de toallas desinfectantes.
• 1 Lysoform aerosol.

El conductor será instruido sobre la manera correcta de realizar la limpieza y sanitización del
vehículo quedando registro de dicha instrucción.

El conductor deberá realizar diariamente un control de salud a sus pasajeros, que consistirá en toma
de temperatura, este registro se mantendrá en el vehículo para el control posterior. Si se registra
una temperatura de 37,8° (fiebre), se debe asumir como persona sintomática, evidenciando un
síntoma Covid-19, por tal motivo el trabajador que manifieste este síntoma no será admitido en el
vehículo debiendo permanecer en su domicilio hasta ser contactado por el representante del

Página 2 de 8
Comisión de Prevención de Riesgos
CChC Valparaíso

Comité de Crisis para la aplicación de la encuesta de salud y seguimiento del Trabajadora Social para
atención médica y realización de test PCR.

El Comité de Crisis de cada centro de trabajo, designará a uno de sus integrantes como responsable
para el control y seguimiento de las medidas sanitarias a cumplir por cada trabajador en forma
semanal, quien podrá apoyarse con algún integrante del Comité Paritario para efectuar el chequeo
de las actividades a cumplir por el conductor y revisión de insumos.
Dejando registro de lo siguiente en formato tipo:
• Registro diario de Sanitización del vehículo antes y después.
• Registro de salud diario y control de temperatura.
• Existencia de Termómetro digital.
• Kit de limpieza.

Cualquier anomalía detectada será informada al Comité de Crisis para el levantamiento de la


observación y/o acciones correctivas. El Comité de crisis incluirá en sus actas el resultado de las
revisiones y chequeos, así como el resultado del seguimiento.

2. TRANSPORTE EN VEHÍCULO DE ARRIENDO

En caso que los vehículos para el transporte de los trabajadores no sean suficiente, se gestionará el
arriendo de vehículos de transporte escolar en las condiciones que indica el artículo 4 del D.S. 80
Of.13-09-2004 y el D.S.28 Of.19-05-2020 que lo modifica, ambos del Ministerio de Transporte,
implementándose todas las medidas descritas anteriormente, así como también los controles
diarios y seguimientos.

Página 3 de 8
Comisión de Prevención de Riesgos
CChC Valparaíso

INSTRUCTIVO
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE VEHICULO POR COVID-19

1. OBJETIVO
Disminuir el riesgo de contagio por Covid-19 al interior del vehículo durante el traslado siguiendo
una metodología diaria de limpieza y sanitización.

2. ALCANCE
Conductores de vehículos de uso particular con pasajeros en dirección al centro de trabajo o
vehículo arrendado.

3. METODOLOGÍA DE LIMPIEZA Y SANITIZACIÓN.


La metodología de limpieza y sanitización se aplicará a los vehículos particulares para el transporte
de pasajeros de un mismo centro de trabajo antes y después de su uso haciendo uso del kit de
limpieza que la Empresa le proporcionará para tal fin.
El kit de limpieza consistirá en:
• 1 dosificador de Solución de alcohol en gel (500 cc).
• 1 rociador de amonio cuaternario de venta general (1 L).
• 1 set de toallas desinfectantes.
• 1 Lysoform aerosol

El conductor será responsable de solicitar la reposición de los productos a la bodega de su centro


de trabajo, antes de su consumo total, evitando la falta de ellos para la jornada siguiente.
El trabajador utilizará en todo momento mascarilla de protección durante la limpieza y sanitización
del habitáculo.

a) Limpieza interior
• Desinfectará sus manos con alcohol gel antes de comenzar.
• Comenzará por ventilar el vehículo abriendo las 4 puertas del vehículo.
• Utilizando toallas desinfectantes iniciará la limpieza de los siguientes puntos en el siguiente
orden:
• Tablero completo (radio y controles, botón, rueda y rejillas del sistema de
climatizador o aire acondicionado).
• Espejo retrovisor.
• Palanca de cambios y freno de manos
• Manillas de apertura de puertas y seguros.
• Volante, comandos de luces y contacto de llave.
• Controles de alza vidrios o manillas de todas las puertas.
• Bordes de marcos de puestas.

Página 4 de 8
Comisión de Prevención de Riesgos
CChC Valparaíso

b) Limpieza exterior
• Manillas exteriores de apertura de puertas

c) Sanitización
• Rociará sobre los asientos traseros y delanteros la dilución de amonio cuaternario.
• Mantendrá todas las puertas abiertas durante este proceso y esperará como
mínimo 10 minutos.
• Finalización del proceso utilización del vehículo.

3.1 Registro de limpieza y sanitización


El conductor debe llenar el registro diario de limpieza y sanitización (posterior a la primera actividad
realizada antes del uso y posterior a la llegada a obra.

4. DIFUSION
Se difundirá el instructivo a los conductores en grupos de 10 personas como máximo en un ambiente
ventilado.

Todas las difusiones quedarán registradas en el formato de capacitación del sistema de gestión.

Página 5 de 8
Comisión de Prevención de Riesgos
CChC Valparaíso

Ficha del conductor del vehículo


Obra:
Fecha confección del Registro:

N° Asignado al Vehículo:
DATOS CONDUCTOR
Nombre Completo:

Rut

Edad

Cargo

Dirección

Comuna

N° de Contacto Móvil: Fijo:

Licencia de conducir Clase

Fecha de Vencimiento

DATOS VEHICULO
Tipo de Vehículo
Marca
Modelo
Año
Capacidad
Permiso de circulación (indicar fecha de vigencia).
Certificado de homologación (si corresponde),
o revisión técnica (indicar fecha de vigencia)
Seguro obligatorio SOAP
Padrón del Vehículo
Observaciones:

Página 6 de 8
Comisión de Prevención de Riesgos
CChC Valparaíso

Registro del Conductor y Pasajeros


Obra:

Fecha confección del Registro: Ultima actualización:

Confeccionar el Registro indicando datos del conductor y los pasajeros a transportar.


Indicar N° Asignado al Vehículo
Actualizar cada vez que se produzcan cambios, se sumen o eliminen vehículos.
DATOS CONDUCTOR DATOS PASAJEROS
N° Vehículo Nombre Rut Nombre Rut

Revisado por: Cargo: Fecha:

Página 7 de 8
Comisión de Prevención de Riesgos
CChC Valparaíso

Control Diario de Salud Conductor


Obra: N° de Vehículo:

Nombre responsable: Cargo:

Tipo de Vehículo: Placa Patente:


SINTOMAS
1.
Fiebre sobre 37,8°C o más 5. Dolor de garganta 9. Diarrea.
ESTADO DE SALUD 2.
Tos. 6. Dolores musculares. 10. Pérdida brusca del olfato.
3.
Dificultad para respirar. 7. Calosfríos. 11. Pérdida brusca del gusto.
4.
Dolor torácico. 8. Dolor de Cabeza. 12. Otro: (Indicar cual)
ESTADO DE ¿HA ESTADO EN
SALUD CONTACTO CON
SI o NO ALGUN CASO
REGISTRO FIRMA
FECHA NOMBRE PASAJERO SOSPECHOSO O
(Indicar N° del TEMPERATURA CONDUCTOR
CONFIRMADO
síntoma) POSITIVO POR
COVID-19?

Página 8 de 8

También podría gustarte