Está en la página 1de 1

Tras un mes de producción usted decide realizar un control a los costos de su operación para

tomar algunas decisiones. Durante ese mes, su empresa trabajo sobre una sola orden de pedido y
en lo relacionado a la Materia Prima directa tuvo los siguientes movimientos (Cada unidad de
materia prima representa un producto):

Dia 1: Se inicia el mes con un saldo de 500 unidades a $3.000 c/u

Día 5: Se compran 1000 unidades a $3.200 c/u

Día 8: Producción solicita 600 unidades

Día 15: Se compran 400 unidades a 3.300 c/u

Día 20: Producción solicita 1100 unidades

Día 21. Se devuelven 200 unidades de producción a almacén

Día 25: Producción solicita 350 unidades

Día 28. Producción solicita 300 unidades

Usted quiere definir el precio de venta por unidad de su producto, de tal manera que recupere el
30% de todo lo que necesitó invertir para entregarlo a su cliente teniendo en cuenta la siguiente
información:

El costo de conversión de la orden de pedido asciende a $2.250.000. Para lograr entregar el


producto al cliente se presupuesta un gasto de ventas de $50 por unidad producida y un 4% del
costo de producción por unidad para pago de intereses financieros. Los gastos administrativos que
se mantienen constantes todos los meses y suman $750.000.

¿Cuál sería el precio de venta a definir para cada método de valoración de los inventarios?

¿Cuál sería la cantidad de unidades a vender necesarias para mantener el equilibrio de su negocio
según cada valoración de inventarios?

¿Cuál es el valor de la máxima utilidad que podría recibir según los métodos de valoración de
inventario y la información previa?

¿Qué consideración tendrían con respecto al manejo del inventario, creen que fue eficiente?

También podría gustarte