Está en la página 1de 4

Nombre: Carlos Ruiz Matrícula: 2896887

Nombre del curso: Fisiopatología Nombre del profesor: Pilar Duarte


y dietoterapia en procesos
catabólicos
Módulo: 2 EVIDENCIA
Fecha: 02.03.21
Bibliografía:

Avance 1: Evaluación de mi paciente

Instrucciones
1. Lee los siguientes datos de la historia clínica.

Historia clínica
Datos generales: paciente femenina de 45 años de edad.
Condiciones socioeconómicas: es divorciada, tiene dos hijos mayores de edad, vive sola. Su hogar cuenta
con servicios de drenaje, electricidad, gas, cable y teléfono. Su ocupación es diseño de interiores. Tiene un
ingreso medio – alto.

Antecedentes familiares: su madre de 75 años de edad tiene diabetes tipo 2 desde hace 30 años, su padre de
78 años tiene hipertensión. Su hermana tiene hipotiroidismo.
Signos y síntomas: estreñimiento crónico, hemorroides, distensión abdominal, pérdida de apetito
Estilo de vida: no ingiere alcohol, no fuma, no realiza actividad física, duerme 6 horas diarias. Exploración
física: apariencia pálida, presión arterial de 120/80 mm Hg, frecuencia cardiaca 86 latidos por minuto.
Conjuntivas pálidas.

Datos antropométricos
Peso al ingreso al hospital: 50 kg (su peso habitual es de 55 kg, perdió 5 kg en 1 mes). A su salida del
hospital su peso fue de 48 kg.
Talla: 165 cm
Circunferencia media de brazo: 274 mm

Historia dietaria

Recordatorio de 24 horas (día anterior al ingreso al hospital)

Desayuno 1 taza de café negro


Lugar: casa 1 rebanada de pan con 1 cda. de
Horario: 8:00 am mermelada de fresa

Media mañana 1 taza de café negro


Lugar: oficina 1 dona glaseada
Horario: 11:00
am
Comida 60 g. de milanesa de res
Lugar: 1/2 taza de arroz rojo
restaurante 1 tortilla de maíz
Horario: 2:00 pm

Cena 1 rebanada de pizza de pepperoni


Lugar: casa 1 lata (330 ml) de refresco de cola
Horario: 7:00 pm

Además la paciente reportó que a veces consume tres porciones de frutas y vegetales al día, pero no le
gustan los vegetales de hoja verde. No consume lácteos.

Datos bioquímicos (al ingreso al hospital)


Colesterol 250
Triglicéridos 215
Glucosa en ayuno 95 mg/dL
Hemoglobina 7.5 g/dL

La paciente presentó niveles bajos de ferritina.

La paciente fue sometida a una colonoscopia por medio de la cual se diagnosticó con cáncer de colon y fue
programada para cirugía para remover la sección de colon afectada por el tumor y explorar si el cáncer se ha
dispersado.

El diagnóstico médico final fue: Cáncer de colon y anemia por deficiencia de hierro.

2. Interpreta los datos antropométricos de la paciente.


Basándonos en su peso actual y en su IMC que es de 17.64, la paciente se
encuentra en un rango de IMC de delgadez leve, por lo que es un signo de
desnutrición y acompañado del cáncer de
colón puede ir perdiendo más peso.
3. Documenta e interpreta los datos
clínicos y de exploración física.
Conforme los signos clínicos que presenta
como lo es su apariencia pálida y las
conjuntivas pálidos, son generalmente a
causa de falta de hierro en nuestro
organismo, es así que se presentan estos
signos mencionados y aunado a estos síntomas: estreñimiento crónico,
hemorroides, distensión abdominal, pérdida de apetito, se clasifica como una
paciente que presenta un trastorno de la función intestinal, esto debido a la patología
que presenta que es el cáncer de colon. Además de esos datos, existe una gran
posibilidad de que pueda contraer diabetes o hipertensión arterial en un futuro, esto
en dado caso de que su alimentación no sea la adecuada y empeore cada vez más
dado a los antecedentes heredofamiliares que existen. Y otro factor que pudiera
estar afectando es que no está durmiendo las horas suficientes.
4. Interpreta los datos bioquímicos.
 La paciente presenta un colesterol total elevado, ya que el límite del
parámetro normal es de 125 a 200 mg/dl y ella lo excede con 250 mg/dl.
 Presenta un rango elevado en la parte de los triglicéridos, ya que el valor
normal de éstos son de 150 mg/dl y la paciente presenta 215 mg/dl
 En glucosa en ayuno, se encuentra dentro de los rangos normales, ya que se
ubica debajo de 100mg/dl que es el límite.
 El rango normal de hemoglobina se define generalmente como 11,6 a 15 g/dL
para las mujeres y la paciente presenta 7.5 g/dl, por lo que esto indica
anemia.
 Nivel bajo de ferritina que indica que indica que las reservas de hierro de tu
cuerpo están bajas y que tienes una deficiencia de hierro.

5. Incluye análisis calórico y de distribución porcentual de macronutrimentos de


recordatorio de 24 horas.

Análisis calórico: Según a las raciones consumidas por grupo de alimento y


su aporte calórico: 1146 kcal/día

Grupo de Subgrupo de Nºde Proteina Lipidos Hidratos de


alimentos alimento raciones carbono
Verduras   0 0 0 0
Frutas   0 0 0 0
Cereales y Sin grasa 6 12 0 90
tuberculos Con grasa 3 6 15 45
Leguminosas   0 0 0 0
Alimentos de Muy bajo aporte de 2 14 2 0
origen animal grasa
Bajo aporte de 0 0 0 0
grasa
Moderado aporte 0 0 0 0
de grasa
Alto aporte de 2 14 16 0
grasa
Leche Descremada 0 0 0 0
Semidescremada 0 0 0 0
Entera 0 0 0 0
Con azucar 0 0 0 0
Aceites y grasas Sin proteina 2 0 10 0
Con proteina 1 3 5 3
Azucares Sin grasa 4 0 0 40
Con grasa 0 0 0 0
Total (Valor calculado) 20 49 g 48 g 178 g

Por lo analizado, podemos dar un aproximado de que tiene una alta ingesta de
carbohidratos, muy baja en proteínas y baja en lípidos, por lo que la organizaría de la
siguiente manera: 70% Carbohidratos, 10 %proteínas, 20% lípidos.
Por lo tanto su dieta no es balanceada y adecuada para sus necesidades, además de que
no consume alimentos ricos en hierro, de igual forma que evita las verduras de hojas
verdes. Y consume bebidas que son irritantes y que dañan aún más a la patología que
tiene.

También podría gustarte