Está en la página 1de 4

Tipos de software para Recursos Humanos

Selección:

Un proceso de selección de personal o reclutamiento es un conjunto de pasos


que la empresa debe seguir para llegar a contratar a la persona adecuada para
el puesto vacante. Los motivos que pueden llevar a una empresa a realizar un
proceso de reclutamiento pueden ser varios; desde sustituir a un trabajador que
va a estar de baja temporalmente o reemplazarlo hasta aumentar la producción
o crear un puesto nuevo.

Ejemplo:

Un software ATS (del inglés Applicant Tracking Systems) o para la selección de


personal y reclutamiento no es más que una herramienta que pretende facilitar
el trabajo al departamento de Recursos Humanos.

Una plataforma de este tipo se encarga de recopilar toda la información del


candidato, para después hacer un seguimiento de la propia selección. A partir
de parámetros que pueden personalizarse, este tipo de software filtra los datos
de cada posible empleado para rebajar la cantidad de manera inteligente.

Formación:

El software de formación para RR.HH. permite monitorizar la formación de cada


empleado y constatar las principales carencias y fortalezas de cada uno de
ellos (y de la plantilla en su conjunto).

Ejemplo:

SAP Learning Hub es la apuesta de futuro de SAP por la formación e-learning:


un nuevo modelo de formación más flexible, híbrido, de alta calidad y a la carta.

Encuestas a empleados:

Son cuestionarios en los que se busca conocer la opinión de los empleados de


una organización, ideal para conocer la percepción que estos tienen sobre la
empresa. Es posible evaluar prestaciones, clima laboral, instalaciones y
cualquier aspecto que consideren prudente.
Ejemplo: QuestionPro es el distribuidor líder en Latinoamérica de encuestas
para Recursos Humanos, estas preguntas y cuestionarios son una gran guía
para crear tus propias encuestas de recursos humanos, estas te permitirán
evaluar el compromiso de los empleados, la satisfacción de tus trabajadores y
realizar investigaciones efectivas de retroalimentación sobre el estrés en el
área de trabajo, la capacitación brindada, la realización de entrevistas de salida
y mucho más.

Portal del mánager y del empleado:

El portal del empleado facilita las comunicaciones internas en las empresas y la


gestión en general de la plantilla. Además, agiliza cualquier trámite por parte de
los trabajadores.

El portal del empleado o portal del trabajador es una herramienta de gestión de


personal cuyo objetivo es abrir vías de comunicación entre empleados y
empresas (sus responsables).

El portal del mánager, que permite a los líderes de los equipos atender todos
los asuntos relacionados con la dirección de los Recursos Humanos, el
liderazgo de los proyectos, así como atender las dudas y consultas de los
trabajadores.

Ejemplo:

El Portal del empleado y del manager de Meta4 PeopleNet es una herramienta


rentable y eficiente que facilita la comunicación interna entre managers y
empleados, mejorando el trabajo de la organización.

Este módulo constituye una solución orientada a la integración de los procesos


administrativos de Recursos Humanos, lo cual permite aumentar la
productividad de los empleados y reducir costes

Evaluación del desempeño:

El software de evaluación de desempeño de Acsendo cuantifica el rendimiento


de sus colaboradores para obtener información objetiva que permita tomar
mejores decisiones y convertir los errores en oportunidades de mejora.
Ejemplo: Altamira performance es una herramienta de gran utilidad para
optimizar el proceso de evaluación del personal. La disponibilidad en la nube
de todos los datos relacionados con cada persona, con gráficos incluidos, y una
revisión periódica que evalúa el desarrollo de las competencias y del
comportamiento refuerza el concepto de organización también para aquellos
empleados menos presentes en la empresa”.

Control de ausencias:

Es un software que permite tener un control y gestionar la asistencia de los


trabajadores en una área determinada o empresa. El sistema registra los
usuarios y también puede tener establecido y definido los horarios de trabajo,
los turnos, los días festivos, etc. Además, el software gestiona que sólo los
usuarios registrados puedan tener acceso a las instalaciones o departamentos
específicos y en los días y horarios permitidos.

Ejemplo: Altamira Asistencia, el software de control de ausencias

Análisis de datos:

El análisis de datos es cada vez más importante para las empresas que buscan
descubrir conocimientos que podrían estar ocultos en un vasto mar de datos.
Las organizaciones pueden obtener una perspectiva tremendamente valiosa
sobre sus clientes y objetivos comerciales utilizando herramientas que están
diseñadas para organizar, categorizar e inferir conclusiones estadísticas de
diversas fuentes de datos.

Ejemplo: Microsoft Power BI

Power BI es la herramienta analítica de Microsoft y una de las más populares,


ya que ofrece visualizaciones interactivas de datos, así como una integración
sencilla con otras herramientas de la corporación

Gestión del tiempo laboral:

La gestión de horarios y del tiempo en general es una fuente constante de


contratiempos para los responsables de Recursos Humanos.
Los sistemas de gestión de tiempos Kelio de Bodet Software, que ofrecen
funciones indispensables para el control de los recursos humanos, se basan en
un enfoque intuitivo centrado en los usos y los usuarios.

Kelio es un paquete de programas compuesto por módulos complementarios.


Gracias a sus numerosas funciones, aporta una solución eficaz para los
requerimientos de los departamentos de recursos humanos:

Gestión documental:

La gestión documental se está convirtiendo en parte fundamental para el éxito


global de las empresas hoy en día y en factor clave para avanzar hacia la
competitividad empresarial.

Ejemplo: En Soaint contamos con SOADOC, el software de gestión documental


más seguro y avanzado que existe actualmente en el mercado. Almacena,
guarda y protege toda la información de tu empresa en el mismo lugar
haciéndola siempre disponible.

La gestión documental se está convirtiendo en parte fundamental para el éxito


global de las empresas hoy en día y en factor clave para avanzar hacia la
competitividad empresarial.

Organigrama y base de datos:

El software para la creación de organigramas es una herramienta que ayuda a


visualizar, diseñar, modificar, interpretar y editar las estructuras organizativas
que permiten ver las relaciones entre los diferentes empleados, departamentos
y procesos de una organización.

OrgPlus Pro es el software estándar para la creación de organigramas.


Mediante OrgPlus Pro, de forma automática, se pueden crear y publicar
organigramas a partir de cualquier base de datos, hoja de cálculo, etc.

OrgPlus Pro es ideal para las organizaciones de cualquier tamaño que deseen
crear y distribuir diagramas organizativos estandarizados a la dirección y
empleados a efectos de planificación ó de comunicación.

También podría gustarte