Está en la página 1de 2

GL3103 Ciencia de los Minerales I

GL3301 Fundamentos de Cristalografía y Mineralogía


Otoño 2021

Actividad 2 - Simetría
Pregunta 1

A partir de las siguientes formas cristalográficas, que debes descargar de Material Docente
> Actividades Auxiliar > Figuras Cristalografía, determine:

a.- ¿Qué elementos de simetría puede distinguir? Use imágenes en diferentes ángulos y
denote, usando la nomenclatura adecuada en su correcta ubicación (1 punto: 0.25 c/figura)
b.- Con los elementos de simetría obtenidos, establezca el sistema cristalográfico con los
parámetros de celda unitaria asociada a dicho sistema. (1 punto: 0.25 c/figura)
c.- Determine la clase cristalográfica e indique su notación Hermann-Mauguin. (1 punto:
0.25 c/figura)

Figura 1 - Ortosa Figura 2 - Apofilita

Figura 3 - Tetraedro Figura 4 - Escalenoedro

NOTA: Puedes visualizar los archivos .stl en Paint 3D u otros programas. Si tu computador no te
permite abrirlos, puedes utilizar esta web > https://3dviewer.net/ o https://www.viewstl.com/ .
GL3103 Ciencia de los Minerales I
GL3301 Fundamentos de Cristalografía y Mineralogía
Otoño 2021

Pregunta 2

P2.1 En la imagen de la izquierda se muestra un mineral obtenido por Chen et al. (2016)
(https://sci-hub.se/https://doi.org/10.1016/j.chemgeo.2016.01.008) gracias al uso de un
microscopio óptico; en cambio, en la imagen de la derecha se muestra el mineral asociado
obtenido del sitio Web de Mindat. Teniendo en cuenta lo obtenido de las imágenes:

a.- Obtenga los elementos de simetría que presenta esta forma cristalográfica y ubíquelos
usando las imágenes anteriormente mostradas. (0.5 puntos)

b.- Señala a qué sistema cristalino pertenece el cuarzo, a partir de lo obtenido. Además,
señala a qué clase cristalográfica puede pertenecer, en base a los elementos de simetría
obtenidos. Señala la notación Hermann-Mauguin. (0.5 puntos)

c.- Se hizo un estudio sobre su química y se indicó que correspondería a SiO2, fórmula
asociada al cuarzo. A partir de esto, busque información sobre los polimorfos del cuarzo y
señale a cuál de ellos puede corresponder, además de establecer condiciones de P-T
probables en las que se formó este mineral. ¿Son los polimorfos la razón de que el cuarzo
se presente en una gama tan amplia de colores?(1 punto)

P2.2 A partir de las clases cristalográficas identificadas en las Figuras 1, 2, 3 y 4 de la P1,


busque algún mineral que pertenezca a cada una de las clases. Añada una foto de
referencia donde sea posible relacionar el hábito con la clase, no olvides referenciar las
imágenes y las fuentes bibliográficas. (1 punto: 0.25 c/figura)

Pregunta 3 - BONUS (+0.3)

Realiza un resumen tipo afiche de los contenidos de la clase de hoy - Simetría -. Puedes
realizarlo a mano o de forma digital, lo importante es que sea creativo, llamativo y te sea útil
para el estudio.

También podría gustarte