Está en la página 1de 2

ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL

PARA EL SERVICIO INTEGRAL DE LA FAMILIA


“CRECER EN FAMILIA”
Nit. 805 020 621-1

VALORACION PSICOPEDAGOGICA.

Dinámica familiar: La adolescente manifiestan que “conviven con sus padres Sres. Francia
Cardona, ama de casa, e Isaac Pineda, quien trabaja administrando un billar, y con su
hermano Edwin Pineda Cardona de 12 años de edad, estudiante de 4 primaria, que sus
padres son muy desconfiados, que ni a ella ni a su hermano les permiten salir, que a ella
siempre le dice que es una “niña”, y que con su hermano el que esta en la cárcel, era igual y
que por eso él cogió vida de calle, porque no les permiten ir a visitar a sus amigos ni que
ellos vayan a la casa”. Continúa su discurso y dice que “la relación con sus padres se ha ido
debilitando, debido a los constante conflictos y discusiones, por la manera como la tratan a
ella y a su hermano, que no les permiten integrarse o compartir con amigos, que los
sobreprotegen y cuidan demasiado, que exageran en su cuidada y que no entienden que han
crecido y que tienen su propia forma de ser”.

De acuerdo a lo valorado, la adolescente se identifica con su familia, se incluye y la reconoce


como tal, durante la entrevista de evaluación sostiene el contacto visual, se expresa
abiertamente, pero se muestra poco afectuosa cuando se refiere a sus figuras parentales, sin
embargo manifiesta querer volver a su medio familiar, y que apoyen a sus padres con
terapias familiares e individuales y pueda mejorar la convivencia.

Nivel cognitivo: Se percibe facilidad en la implementación de estrategias para la resolución


de problemas, sin embargo le cuesta cumplir normas e instrucciones, y se observan falencias
en el desarrollo de las competencias curriculares y en el registro de atención, se distrae y
dispersa con facilidad, se le debe repetir una indicación o consigna que se le da, en
ocasiones muestra apatía para la ejecución de actividades académicas.

Nivel social: Se relaciona e interactúa con sus pares y funcionarios del hogar de paso sin
inconvenientes, se le debe invitar y estimular a que se involucre y participe de las
actividades, en ocasiones se muestra apática y rebelde, con tendencias a la desobediencias,
se percibe falencias en el cumplimiento de instrucciones y normas.

Nivel emocional: Se percibe observadora y expectante sobre su caso, y muestra una actitud
rebelde y apática cuando se le pide realizar alguna actividad o acción, y desinterés en la
adquisición de nuevos saberes y en especial los académicos, presenta falencias en el
cumplimiento de normas e instrucciones, con falencias en la implementación de forma
acertada de su proyecto de vida, con sentimientos ambivalentes e inseguridades, con
carencias afectivas y baja autoestima, durante la valoración no sostiene el contacto visual y

CALI: Calle 4A No. 39-40 TELÉFONO: 3345444


VALLE DEL CAUCA - COLOMBIA
E-MAIL: crecefamilia_cali@hotmail.com
PON TU FUERZA EN LA UNIÓN FAMILIAR
ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL
PARA EL SERVICIO INTEGRAL DE LA FAMILIA
“CRECER EN FAMILIA”
Nit. 805 020 621-1

evade la mirada, se distrae con facilidad, y de su familia no denota sentimientos afectivos o


cariñoso, mientras que son parcos y fríos

Concepto integral.

Actúan con pertinencia para su conocimiento.

------------------------------------------ -----------------------------------------------------
MARITZA BUITRON ZUÑIGA YEIMI ZAMBRANO GÓMEZ
Psicóloga Trabajadora Social
Res. 76-1984 T.P No. 160923103-1
Hogar de Paso Ciudadela del Rio Hogar de Paso Ciudadela del Rio
ONG “CRECER EN FAMILIA” ONG “CRECER EN FAMILIA”

CALI: Calle 4A No. 39-40 TELÉFONO: 3345444


VALLE DEL CAUCA - COLOMBIA
E-MAIL: crecefamilia_cali@hotmail.com
PON TU FUERZA EN LA UNIÓN FAMILIAR

También podría gustarte