Short Communication

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

1

Asignatura

Innovación Social para la Reactivación de Micronegocios


Actividad 3 – Evaluativa

Presentado por:
Vanessa Velasco Herrera
ID: 192431
Jairo Antonio Berdugo Gaviria
ID:172231

Docente

Liliana González Delgado

NRC: 286 Curso Intermedio

Cali, Valle del Cauca                                                                        agosto 16 – 2020


2

REACTIVAR MICRO NEGOCIOS Para el lunes 23 de marzo, y tras la


DURANTE EL COVID-19 declaratoria de pandemia por la
Organización Mundial de la Salud (1), el
RESUMEN Presidente de la República ordenó la
La pandemia del Covid-19 ha sido cuarentena a nivel nacional [ CITATION
impactante a nivel mundial, ya que fue una MDR20 \l 9226 ].
situación inesperada desconocida para
Debido a las medidas tomadas de
afrontar, tanto para los gobiernos, como para
aislamiento tomadas por el gobierno
los ciudadanos. Uno de los impactos más
nacional y priorizando la salud como bien
negativos ha sido a la economía y más aún
esencial, las acciones de respuesta están
en pequeños negocios que no cuentan con
generando efectos colaterales en las
liquidez ni conocimientos suficientes para
condiciones sociales y económicas, debido a
mantenerse en actividad. Basados en estas
la pausa obligada en la actividad económica
problemáticas se pretenden identificar una
[ CITATION Ser20 \l 9226 ].
serie de soluciones para ayudar que estos
micro negocios puedan seguir con su Los micro empresarios ambulantes, quienes

actividad durante el tiempo que perdure la comercializaban sus productos desde casa y

pandemia y así como seguir siendo fuente de prestaban servicios en el sector de la belleza,

ingresos para sostenerse y sustentar a sus se han visto afectados directamente por la

familias. disminución sustancial de sus ingresos al no


recibir los mismos clientes que tenían antes
Palabras claves: micro negocios, Covid-19,
de comenzar la pandemia.
reactivación, Colombia.
Las medidas obligatorias de aislamiento
INTRODUCCIÓN
mezcladas con el miedo de algunas personas
La epidemia de Covid-19 se inició en a contagiarse, ha llevado a los micro
Colombia el 6 de marzo 2020, cuatro meses negocios a incurrir en una crisis económica
después de los primeros casos en China, y fuerte ya que la mayoría de los propietarios
cuando ya la enfermedad empezaba a utilizaban los ingresos generados por sus
ocasionar serios estragos en Europa micro negocios como sustento de sus
[ CITATION MDR20 \l 9226 ] familias.
3

METODOLOGÍA: RUTA DE gobiernos locales durante la pandemia del


INNOVACIÓN SOCIAL Covid-19, entender y analizar cada situación
de dificultad a la que se han tenido que
Desde la visión de reactivar los micros
enfrentar para poder generar más ingresos y
negocios en los departamentos del Valle del
sostener su actividad, con esta información
Cauca y Antioquia, que se han visto
se podrán crear ideas y soluciones a las
directamente afectados durante la pandemia
problemáticas planteadas y finalmente
generada por el Covid-19, se están creando y
impactar cada micro negocio de forma
formulando una serie de ideas o soluciones
positiva diseñando alternativas o soluciones
que puedan ayudar a reactivar la economía
para su reactivación y sostenibilidad.
de estos micro empresarios y así fomentar la
sostenibilidad de muchas familias. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Teniendo como referencia que los micro Colombia es uno de los países que ha tomo
negocios con los que trabajaremos son diferentes medidas frente a la pandemia, en
específicamente confecciones, peluquerías, todos los sectores, en especial el económico,
spa de uñas, vendedores de accesorios y que es uno de los más afectados, tanto a
todos aquellos que normalmente operan en nivel nacional como mundial. [ CITATION
su residencia. San20 \l 9226 ]

Para proponer soluciones idóneas que sean Los resultados arrojados por las 16 encuestas
viables y se adecuen a los territorios realizadas en municipio de Cali, Bello,
estudiados, se realizaron unas encuestas a Medellín y Copacabana, reflejan el impacto
micro empresarios ubicados en Colombia, negativo a nivel económico causado por el
específicamente en los municipios del Valle Covid-19 y las medidas de aislamiento
del Cauca, ciudad de Medellín, municipios tomadas por el gobierno nacional y
de Bello y Copacabana. gobiernos locales para contener la
propagación del mismo, afectan aún más la
Con la realización de estas encuestas lo que
sostenibilidad económica de negocios como;
se busca es recolectar suficiente información
peluquerías, confecciones, bares, venta de
que permita conocer a profundidad el
fritos, spa de uñas, entre otros.
funcionamiento de cada micro negocio antes
y durante el asilamiento obligatorio Con esta pandemia se han visto obligados a
dispuesto por el gobierno nacional y los involucrarse como comunidad y conjunto
4

todos gobiernos y los entes afectados, los


principales involucrados en nuestra muestra
son:

economía activa, y se pueda comprar,


Los primeros tres involucrados que son los producir y comercializar todos los
entes gubernamentales, se encuentran elementos básicos de uso prioritario
constantemente analizando y estudiando de la Pandemia. [ CITATION San20 \l
alternativas para que la economía del país se 9226 ].
mantenga en pie y estable, que no aumente
El Gobierno Nacional realizo un gran
la tasa de desempleo y en conjunto con
esfuerzo ajustando las medidas económicas,
entidades financieras han ido creando
sanitarias, para tratar de mantener la
alternativas de ayuda para que los micro
población confinada y tener los índices de la
negocios se puedan mantener abiertos y
economía estables. No son suficientes estos
generando ingresos que los sustenten.
esfuerzos, ya que los recursos y las políticas
Algunas de estas medidas son: no alcanzan a cubrir todas las necesidades de

Mediante el Decreto 473 de 20205, la población para subsistir en la cuarentena

reglamenta algunos mecanismos para decretada.[ CITATION San20 \l 9226 ].

facilitar el acceso de las entidades estatales a Siguen persistiendo problemáticas para la


fuentes de financiación para atender gastos sostenibilidad de los micro negocios; de
diferentes a la inversión, que puedan acuerdo al análisis de las encuestas
contribuir a aliviar las precisiones de la realizadas se identificaron cuatro
liquidez. [ CITATION San20 \l 9226 ] problemáticas principales:

 Mediante el Decreto 476 de 20206,


se flexibiliza todos los mecanismos y
De acuerdo a las problemáticas identificadas,
requisitos para que las industrias de
las más influyentes y con mayor impacto en
fabricación puedan mantener una
5

los micro negocios son: pérdida de clientes y aquellos que conocíamos que tenían micro
por consiguiente, disminución sustancial en negocios; ya que en la mayoría del país nos
sus ingresos. encontramos en confinamiento obligatorio,
se contactaron las personas mediante
Esto sigue generado un debilitamiento en la
llamadas telefónicas, redes sociales o en los
capacidad de sostenerse de cada micro
casos más cercanos y aplicando los
negocio lo que podría conllevar a largo
protocolos de protección se realizaron
tiempo una posible crisis económica grave
algunas entrevistas presenciales.
de las localidades por el aumento de
desempleo ya que la mayoría de micro Ya que la información solicitada era de
negocios son generadores principales de confidencialidad y muy personal fue un poco
ingresos. difícil que los propietarios accedieran a
responder las encuestas, de hecho algunos se
CONCLUSIONES
negaron, pero finalmente al aclararles que se
La pandemia generada por el covid-19 ha trataba de un trabajo universitario y que
afectado a todas las personas y sectores en posiblemente saldrían ideas para ayudarlos a
Colombia a nivel de salud, social y reactivar sus negocios fueron accediendo a
económico. Debido a esta situación es brindar toda la información.
necesario no solo crear conciencia del
Basados en la experiencia de recolección de
cuidado de la salud y seguir evitando la
los datos la manera más adecuada para
propagación del virus; si no también ayudar
acercarse a los propietarios y lograr que
a idear y poner a disposición otras
apoyen la investigación realizando las
alternativas de las que ya se encuentran
encuestas es brindándoles la información
vigentes, que permitan que los micro
completa sobre que se está haciendo y para
negocios sigan siendo sustentables
que lo estamos haciendo, al mencionar al
económicamente ya que son más vulnerables
propietario que estamos tratando de idear
a la quiebra, además de ser el sustento
soluciones para que su negocio se mantenga
económico de muchas familias colombianas.
activo y genere más ingresos acceden con
REFLEXIÓN DE LA EXPERIENCIA más empatía.

Para realizar esta investigación se comenzó a En el contexto actual y acatando las medidas
indagar con las personas más cercanas y de confinamiento dispuestas por cada
6

gobierno, recomendamos que se haga uso


máximo de los medios digitales y redes
sociales para promocionar y vender todos los
productos y servicios que se estén
ofreciendo; para aquellos micro negocios
como peluquerías y spa de uñas a los cuales
es necesario asistir personalmente, diseñar
protocolos de bioseguridad que cumplan con
toda la reglamentación para poder atender
más clientes.

REFERENCIAS
MD ROSSELLI, D. (2020). Covid-19 en Colombia: los primeros 90 días. Acta Neurologica colombiana.

Sanchez, Y., & Segura, Y. (05 de 2020). universidad catolica. Obtenido de


https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/24657/1/ENSAYO%20DE%20SEMINARIO
%20INTERNACIONAL%20CON%20LICENCIA%20%281%29.pdf

Serna-Gómez, H. M., Barrera-Escobar, A., & Castro-Escobar , E. S. (2020). Efectos en el empleo en las
micro y pequeñas empresas generados por la emergencia del COVID-19: caso Colombia.

También podría gustarte