Está en la página 1de 5

I.E.P.

“SAN CARLOS” - MOCHE


COMUNICACIÓN

El punto
Lee varias veces en voz alta respetando las pausas.

Había una vez una niña que se llamaba Juanita. .


Vivía en una casita situada en un valle. / A la izquierda de este, encima
de una montaña, estaba el pueblo cubierto de nieve. Al otro lado, sobre
una colina, se ubicaba el pueblo lleno de césped. //
Los niños del pueblo, ubicado sobre la montaña, sufrían mucho por el
frío; en cambio, los que se encontraban en el pueblo sobre la colina vivían
felices. /
Un día los pobladores de ambos pueblos decidieron hacer una fiesta
a la que asistieron todos los niños y desde ese día, se reunían una vez por
semana para jugar juntos y pasarla muy bien. //
Anónimo
I.E.P. “SAN CARLOS” - MOCHE

Para el cuaderno
Recorta una noticia de actualidad donde se haga uso del punto. Luego
pégala en tu cuaderno y señala los puntos, indicando sus respectivas
clases.
I.E.P. “SAN CARLOS” - MOCHE
RAZ. MATEMÁTICO

SIGO LA PISTA PARA COMPLETAR


David quiere completar los números que faltan en los cuadrados. Para eso
tiene que descubrir la relación de los números en los casilleros.

Observamos el primer grupo de cuatro números y encontramos la


siguiente relación: 1+2+2=5

Comprobamos que se cumple la relación hallada en el siguiente grupo


de cuatro números: 2 + 3 + 5 = 10

Completamos el cuadro de la derecha aplicando la relación hallada.

¡Ahora, hazlo tú!


Descubre la relación entre los números y completa cada cuadro.
I.E.P. “SAN CARLOS” - MOCHE

Cuadrados mágicos con sustracción


SUSTRACCIÓN
En el cuadrado observamos restas que se resuelven en forma horizontal y
vertical, así se tiene que:

¡Ahora, hazlo tú!


Resuelve las restas y completa los espacios en blanco:
I.E.P. “SAN CARLOS” - MOCHE

Crea y desarrolla 2 ejemplos más.

También podría gustarte