Formato FORO Formativo 02

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

Ética, Ciudadanía y Globalización

Ética, Ciudadanía y Globalización

Foro formativo n.º 02


1. Indicaciones generales

1 | Página
Ética, Ciudadanía y Globalización

Ética, Ciudadanía y Globalización


Ética, Ciudadanía y Globalización

En este espacio se abordan temas que generan discusión, no es una actividad de preguntas y
respuestas, más bien se concibe como un espacio para cuestionamientos y reflexión entre los
alumnos y el profesor-tutor sobre los temas estudiados en la unidad. Es fundamental tener en
consideración que el foro no es un espacio para textos muy extensos, ya que debe fomentar
que todos los participantes lean todas las intervenciones.

Consideraciones:
Criterio Detalle

Tema o asunto Paradigmas de la ética occidental

Recursos de aprendizaje [El Talón de Aquiles]. (6 de setiembre de. 2018). Paradigmas de la


obligatorios Ética, por Miguel Giusti [Archivo de video]. Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=nWfg6TOj_to

Descripción de la actividad Visualice el siguiente video:

https://www.youtube.com/watch?v=nWfg6TOj_to

y responda la siguiente pregunta:

¿Cuáles serían las principales diferencias entre el paradigma


consensualista y el universalista?

Dinámica del foro 1. El foro tiene duración de una (2) semanas.


2. Es importante participar o intervenir por lo menos en dos (2)
oportunidades en días distintos:
● Primera intervención: Responder las preguntas planteadas
por el docente.
● Segunda intervención: Comentar la respuesta de un
compañero. Este comentario puede ser para reforzar una
idea planteada o para debatir una respuesta de tu
compañero.

Formato de presentación ● Publique sus respuestas en el apartado Foro formativo 2.


● La extensión de su respuesta o comentario debe oscilar
entre cinco y doce líneas.
● Intervenga dos (02) veces como mínimo, en días diferentes.

2 | Página
Ética, Ciudadanía y Globalización

Ética, Ciudadanía y Globalización


Ética, Ciudadanía y Globalización

Recomendaciones ● Respete las indicaciones planteadas para esta actividad, a


fin de que su evaluación pueda realizarse sin inconveniente.
● Aumente su participación a medida que avance el foro.
● Redacte su comentario con orden y claridad.
● Procure que sus intervenciones no sean repetitivas.
● Participe durante la unidad de aprendizaje.

3 | Página
Ética, Ciudadanía y Globalización

2. Evaluación:

Los aspectos para considerar para la evaluación será la siguiente:

Aplicación de los Responde a las preguntas formuladas, relacionando lo leído


temas revisados con lo aprendido a través de la bibliografía revisada.

Interacción Interactúa como mínimo dos veces.

Participación Participa en el foro días diferentes.

Aporta nuevas ideas a las expuestas por sus compañeros y


Nuevos aportes
evita repetir temas comentados.

4 | Página

También podría gustarte