Está en la página 1de 4

1. Un examen más a fondo del Cuadro 18.

1
El Cuadro 18.1 tiene 4 celdas. Utilizando el Gráfico 18.5 como guía, represente
gráficamente las situaciones ilustradas en cada una de las cuatro celdas del Cuadro 18.1.
Asegúrese de entender por qué el sentido de la variación del gasto público o del tipo de
cambio es ambiguo en cada una de las celdas.
Tabla 1
Combinaciones de la política de tipo de cambio y de la política fiscal
Situación inicial Superávit comercial Déficit comercial
Baja producción ɛ? G ɛ G?
Elevada producción ɛ G? ɛ? G
Nota: Datos extraídos de Blanchard (2017).

a. Cuando la situación inicial tiene una baja producción y la economía


presenta un déficit comercial.

ɛ G?
Figura 1.
Baja producción en el mercado de bienes y un déficit en la balanza comercial.

A´ ZZ´
Demanda, Z

ΔG
ZZ
ΔNX > 0
A Demanda de bienes interiores

(a) 45°
Y Y´
Producción, Y
Exportaciones netas, NX

ΔNX > 0 B
0

C NX´
(b) Producción, Y NX
Una depreciación total de la moneda puede eliminar el déficit comercial y
alcanzar un nivel de producción de equilibrio. A medida que la moneda se deprecie, las
exportaciones netas aumentarán. La razón del aumento de la demanda comenzó desde el
principio, lo que significa baja producción, desplazándose hacia la derecha, alcanzando
así un nivel de producción de equilibrio.
Por otro lado, el gobierno debe complementar esta depreciación aumentando o
reduciendo el gasto público.
b. Cuando la situación inicial tiene una baja producción y la economía presenta un
superávit comercial.

ɛ? G
Figura 2
Baja producción en el mercado de bienes y un superávit en la balanza
comercial

A´ ZZ´
Demanda, Z

ΔG > 0 ZZ
ΔNX
A Demanda de bienes interiores

(a) 45°
Y Y´
Producción, Y
Exportaciones netas, NX

ΔNX
0
B NX
NX´
Producción, Y
(b)
Una de las cosas que tiene que realizar el Gobierno es un aumento del gasto
público. Además de aumentar el gasto público también deberá aumentar o disminuir el
tipo de cambio real (ɛ).
c. Cuando la situación inicial tiene una elevada producción y la economía
presenta un déficit comercial.

ɛ? G
Figura 3
Elevada producción en el mercado de bienes y un déficit en la balanza
comercial
(b)

(a)
Exportaciones netas, NX Demanda, Z
0

45°
ΔNX

ΔNX
Producción, Y

Producción, Y
C


B

A
Y

ΔG < 0
NX

NX´

Demanda de bienes interiores

ZZ
ZZ´

Para reducir un poco el nivel de producción, se tendrá que disminuir el gasto


público, también la demanda de bienes interiores va a disminuir debido a que el nivel de
producción que se encontraba en Y´ pasará a Y siendo este el nivel de equilibrio de la
producción.

d. Cuando la situación inicial tiene una elevada producción y la economía


presenta un superávit comercial.

ɛ G?
Figura 4
Elevada producción en el mercado de bienes y un superávit en la balanza
comercial
(a)
(b)
Exportaciones netas, NX Demanda, Z

45°

ΔNX < 0
ΔNX < 0
B

Producción, Y
Producción, Y


C

A
Y

ΔG
NX´

Demanda de bienes interiores


NX

ZZ´

ZZ
C

El aumento del tipo de cambio real (ɛ), es decir, la apreciación de la moneda,

primero reducirá las exportaciones netas (NX), provocando que el punto C como

superávit comercial se mueva al punto de equilibrio del punto B. Como se muestra en la

Figura, la reducción de las exportaciones hará que la demanda de bienes nacionales

cambie de ZZ a ZZ ', y luego de A a A', alcanzando así el nivel de equilibrio de

producción.

También podría gustarte