Está en la página 1de 3

1.

SITUACIÓN DE EVALUACIÓN
Fernando y María, estudiantes de tercer año de la IE César Vallejo, observan que, gracias a los recursos hídricos
con los que cuenta nuestro país, muchas familias tienen electricidad y agua potable en sus hogares. No obstante,
muchos de los desechos que generamos cotidianamente contaminan los ríos y las aguas subterráneas, poniendo
en riesgo las fuentes de agua potable con las que contamos en nuestro país. Ante esta situación, nos preguntamos:
¿Cómo se gestionaban nuestras fuentes de agua en la colonia? ¿Cómo podemos proteger nuestros recursos
hídricos? ¿Por qué es importante una buena gestión del recurso agua para nuestra salud?

2. RETO
Desde tu rol de estudiante comprometido con el ambiente, tu reto será plantear propuestas
para proteger las cuencas analizando el manejo que se les daba durante la colonia, para ello
emplearas el enfoque de desarrollo sostenible, y difundirlas usando los recursos que tienes
a tu disposición (redes sociales o alguna otra forma de publicar y compartir la propuesta).

3. COMPETENCIAS A EVALUAR A PARTIR DE LA SITUACION DE EVALUACIÓN PLANTEADA.


 Construye interpretaciones históricas.
 Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.

4. ESTANDARES DE LA COMPETENCIA DEL VI CICLO


Construye interpretaciones históricas
Construye interpretaciones históricas sobre hechos o procesos del Perú y el mundo, en los que explica hechos
o procesos históricos, a partir de la clasificación de las causas y consecuencias, reconociendo sus
cambios y permanencias, y usando términos históricos. Explica su relevancia a partir de los cambios y
permanencias que generan en el tiempo, identificando simultaneidades. Emplea distintos referentes y
convenciones temporales, así como conceptos relacionados a instituciones sociopolíticas y la economía.
Compara e integra información de diversas fuentes, estableciendo diferencias entre las narraciones de los
hechos y las interpretaciones de los autores de las fuentes.

Gestiona responsablemente el espacio y ambiente


Gestiona responsablemente el espacio y ambiente al realizar actividades orientadas al cuidado de su
localidad, considerando el cuidado del planeta. Compara las causas y consecuencias de diversas situaciones a
diversas escalas para proponer medidas de gestión de riesgos. Explica cambios y permanencias en el
espacio geográfico a diferentes escalas. Explica conflictos socioambientales y territoriales reconociendo
sus múltiples dimensiones. Utiliza información y diversas herramientas cartográficas y socioculturales para
ubicar y orientar distintos elementos del espacio geográfico y el ambiente, incluyéndose.

5. FORMULACIÓN DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN

INSTRUMENTO
COMPETENCIAS CRITERIOS EVIDENCIAS
DE EVALUACIÓN
Elabora un cuadro
Explica las causas y comparativo acerca de las
Construye
consecuencias del mal causas y consecuencias del
interpretaciones Lista de cotejo
manejo de las fuentes de mal manejo de residuos y su
históricas
agua durante la colonia. implicancia en las fuentes
de agua durante la colonia.

Propone medidas para Haz un listado de acciones


Gestiona
proteger las cuencas para proteger las cuencas
responsablemente el Lista de cotejo
empleando el enfoque de de agua sin afectar el medio
espacio y ambiente
desarrollo sostenible. ambiente
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
Fernando y María, estudiantes de tercer año de la IE César Vallejo, observan que, gracias a los recursos hídricos con los que cuenta
nuestro país, muchas familias tienen electricidad y agua potable en sus hogares. No obstante, muchos de los desechos que generamos
cotidianamente contaminan los ríos y las aguas subterráneas, poniendo en riesgo las fuentes de agua potable con las que contamos en
nuestro país. Ante esta situación, nos preguntamos: ¿Cómo se gestionaban nuestras fuentes de agua en la colonia? ¿Cómo podemos
proteger nuestros recursos hídricos? ¿Por qué es importante una buena gestión del recurso agua para nuestra salud?

RETO
Desde tu rol de estudiante comprometido con el ambiente, tu reto será plantear propuestas para
proteger las cuencas analizando el manejo que se les daba durante la colonia, para ello emplearas el
enfoque de desarrollo sostenible, y difundirlas usando los recursos que tienes a tu disposición (redes
sociales o alguna otra forma de publicar y compartir la propuesta).

COMPETENCIAS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN


 Construye interpretaciones históricas.
 Explica las causas y consecuencias del mal manejo de las fuentes de agua durante la colonia.
 Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.
 Propone medidas para proteger las cuencas empleando el enfoque de desarrollo sostenible.

1. Lectura 1: INTRODUCCIÓN Identificación de fuentes de contaminación en la cuenca


de Río Rímac
Una cuenca hidrográfica es el
espacio donde se relacionan e
interactúan elementos biológicos, 4. Lectura 4: Aguas Residuales y residuos sólidos
físicos y humanos. A su vez, ofrece En total se han
un conjunto de recursos que son identificado 62
utilizados a través de diferentes vertimientos de aguas
actividades económicas. residuales mineras,
¿Cómo se manejaron nuestras cuencas en tiempos de la colonia? industriales y domésticas
¿Cómo usar de manera responsable y sostenible cuencas? ¿Cómo que descargan en el río
prevenir los impactos de la actividad humana en las cuencas? Rímac.

Se tienen identificados además 22 botaderos de residuos


2. Lectura 2: El recurso agua sólidos en el ámbito de la cuenca del río Rímac.
Recurso agua. El agua dulce de las
Adaptado de Texto Escolar Historia, Geografía y Economía
cuencas se manifiesta en los glaciares,
ríos, nubes que darán origen a las lluvias,
la humedad atmosférica y las aguas 5. Lectura 5: Las cuencas y la sostenibilidad
subterráneas. El agua en las cuencas suele Es usual que, producto de la
tener mayor pureza en las partes altas. ocupación y de las
Adaptado de Texto Escolar Historia, Geografía y Economía actividades económicas que
se realizan en las cuencas,
3. Lectura 3: Manejo de cuencas en la colonia el espacio y recursos de
La colonia se caracterizó por la importancia estas sufran un impacto.
asignada a la explotación del oro y plata, Esta es una de las razones
esto afectaba a los cauces de los ríos ya porque la “sostenibilidad”
que el relave era arrojado a estos; la caída es el desafío más
de las actividades agrícolas y la importante de la gestión de
construcción de ciudades en los valles de la cuencas.
costa, cercanas a los ríos y al mar, La sostenibilidad debe entenderse como un proceso de gestión
marcaron la diferencia fundamental con el continuo, ordenado, concertado y participativo con el fin de
pensamiento indígena. Los desechos de las incrementar el acceso y disponibilidad de los recursos tanto en
ciudades como aguas servidas y residuos cantidad como en calidad. De esta manera, la cuenca mantiene
sólidos, afectaron considerablemente a las y/o mejora los recursos que provee a la población, pero también
fuentes de agua y además provocaron a las generaciones futuras.
problemas a la salud. Adaptado de Saavedra, C. 2018. Cuencas sostenibles: Fundamentos y recomendaciones.
Gestión integral del manejo de cuencas en la Región Lima.
1. Elabora un cuadro comparativo acerca de las causas y consecuencias del mal manejo de residuos y su implicancia
en las fuentes de agua durante la colonia.

Manejo inadecuado de las cuencas durante la colonia

CAUSAS CONSECUENCIAS

Gestión de aguas
servidas

Gestión de residuos
sólidos

2. Haz un listado de acciones para proteger las cuencas de agua sin


afectar el medio ambiente
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________

LISTA DE COTEJO
COMPETENCIAS Y CRITERIOS
Construye interpretaciones históricas. Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.
Apellidos y Explica las causas y consecuencias del mal manejo de las fuentes de agua Propone medidas para proteger las cuencas empleando el enfoque de desarrollo
N durante la colonia. sostenible.
Nombres
Explica las causas y las Se evidencia la sostenibilidad en
consecuencias de manera clara OBSERVACIÓN sus propuestas OBSERVACIÓN
SI NO SI NO

1
2
3
4
5
6

También podría gustarte