Está en la página 1de 13

INFORME N° 001-2021-I.E. J.A.E.F.-V/E.P.

AL : Lic. Giraldo VILLEGAS VALENZUELA


DIRECTOR DE LA I.E. JOSÉ ANTONIO ENCINAS FRANCO

DEL : Lic. Efraín Gil Pando Vega


DOCENTE DE ÁREA

ASUNTO : Informe para la ficha de información de infraestructura de los diez locales


educativos en riesgo.

REFERENCIA : Resolución Viceministerial N° 097-2020-MINEDU, Oficio Múltiple 00040-


2020-MINEDU/VMGP-DIGEDD-DITEN

FECHA : Junín, 1 de febrero de 2021

Tengo el agrado de dirigirme a usted, en el marco de la Resolución Viceministerial N°


001-2021-MINEDU que aprueba el documento normativo denominado “Disposiciones para
la ficha de información de infraestructura de los diez locales educativos en riesgo que
asegure el desarrollo del servicio educativo no presencial de los programas educativos
públicos, frente al brote del COVID-19”, y a la vez deroga la Resolución Viceministerial Nº
088-2020-MINEDU, a fin de brindar las orientaciones respecto a los informes de actividades
y el reporte del trabajo remoto; para remitir el informe mensual de las actividades realizadas
de trabajo remoto en las diferentes áreas, grado y sección a mi cargo durante el mes de
marzo y abril; donde se indica los logros, dificultades y demás aspectos considerados en el
Oficio Múltiple 00001-2021-MINEDU/VMGP-DIGEDD-DITEN.

El presente informe está dividido en tres partes: Datos generales, datos y acceso de los
estudiantes y descripción de las actividades realizadas, las mismas que a continuación
detallo:

I. DATOS GENERALES

Periodo (mes/año) DRE/UGEL I.E. Nivel / Modalidad


educativa
Inicial/Primaria /
Febrero / 2021 Junín / Tarma 30829
EBR
Área de
Área Techada Código de local Ubicación
Demolición
Lat. -11.3731/ Long.
122 122 246629
-75.544

1
Periodo (mes/año) DRE/UGEL I.E. Nivel / Modalidad
educativa
Inicial/Primaria /
Febrero / 2021 Junín / Tarma 30162
EBR
Área de
Área Techada Código de local Ubicación
Demolición
Lat. -11.3394/ Long.
281 281 246506
-75.5589

Periodo (mes/año) DRE/UGEL I.E. Nivel / Modalidad


educativa
Febrero / 2021 Junín / Tarma 30798 Primaria / EBR
Área de
Área Techada Código de local Ubicación
Demolición
Lat. -11.352/ Long.
259 259 246568
-75.5971

Periodo (mes/año) DRE/UGEL I.E. Nivel / Modalidad


educativa
José María Arguedas
Febrero / 2021 Junín / Tarma Secundaria / EBR
Altamirano
Área de
Área Techada Código de local Ubicación
Demolición
Lat. -11.2811/ Long.
240 240 554670
-75.5244

Periodo (mes/año) DRE/UGEL I.E. Nivel / Modalidad


educativa
Febrero / 2021 Junín / Tarma 31332 Primaria / EBR
Área de
Área Techada Código de local Ubicación
Demolición
Lat. -11.2628/ Long.
95 95 246653
-75.5528

Periodo (mes/año) DRE/UGEL I.E. Nivel / Modalidad


educativa
Santa Rosa del Divino
Febrero / 2021 Junín / Tarma Primaria / EBR
Niño Jesús
Área de
Área Techada Código de local Ubicación
Demolición
Lat. -11.2814/ Long.
408 408 246587
-75.5244

2
Periodo (mes/año) DRE/UGEL I.E. Nivel / Modalidad
educativa
Febrero / 2021 Junín / Tarma 30719 Primaria / EBR
Área de
Área Techada Código de local Ubicación
Demolición
Lat. -11.2599/ Long.
299 299 246530
-75.5409

Periodo (mes/año) DRE/UGEL I.E. Nivel / Modalidad


educativa
Inicial/Primaria /
Febrero / 2021 Junín / Tarma 31969
EBR
Área de
Área Techada Código de local Ubicación
Demolición
Lat. -11.2108/ Long.
130 130 655004
-75.4898

Periodo (mes/año) DRE/UGEL I.E. Nivel / Modalidad


educativa
Inicial/Primaria /
Febrero / 2021 Junín / Tarma Mariscal Cáceres
EBR
Área de
Área Techada Código de local Ubicación
Demolición
Lat. -11.4331/ Long.
180 180 635884
-75.5324

Periodo (mes/año) DRE/UGEL I.E. Nivel / Modalidad


educativa
Inicial/Primaria /
Febrero / 2021 Junín / Tarma 31664
EBR
Área de
Área Techada Código de local Ubicación
Demolición
Lat. -11.2692/ Long.
219 219 262997
-75.539

3
4
II. DATOS Y ACCESO DE LOS ESTUDIANTES

Marcar con una “X” el canal o canales por los cuales accedieron los y las estudiantes a las experiencias de aprendizaje de “Aprendo en casa”
durante la semana correspondiente.
CUARTO GRADO, SECCIÓN “A”
N° de teléfono del Medio de comunicación de acceso a Aprendo en casa
N° Apellidos y nombres padre, madre o Otro medio Sin atención
Tv Radio Internet
apoderado (especifique)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
Total

CUARTO GRADO, SECCIÓN “B”


N° de teléfono del Medio de comunicación de acceso a Aprendo en casa
N° Apellidos y nombres padre, madre o Otro medio Sin atención
Tv Radio Internet
apoderado (especifique)
1
2

5
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
Total

III. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS

Considerando los medios de comunicación marcados en la sección II, detallar la cantidad alumnos por cada caso y describir los principales
logros y dificultades identificados durante el mes. Asimismo, de ser pertinente, incluir sugerencias de mejora.

Actividad SEMANAS
1. Acompañar a los estudiantes en sus 4 T 1
Semana 1:
experiencias de aprendizaje por web, Grado: ° Sección: A N° de estudiantes V 18 Radio 18 Internet 8 Otro medio 2 sin atención 2
Del _________
televisión y/o radio: Indicar, del total de 4 T 1
al__________
estudiantes a su cargo, el número de Grado: ° Sección: B N° de estudiantes V 18 Radio 18 Internet 8 Otro medio 2 sin atención 2
estudiantes a quienes has podido Semana 2: 4 T 1
acompañar en su aprendizaje y nombrar los Del _________ Grado: ° Sección: A N° de estudiantes V 18 Radio 18 Internet 8 Otro medio 2 sin atención 2
medios a través del cual acceden a la al__________ Grado: 4 Sección: B N° de estudiantes T 18 Radio 18 Internet 1 Otro medio 2 sin atención 2
estrategia “Aprendo en casa” ° V 8

6
4 T 1
Semana 3:
Grado: ° Sección: A N° de estudiantes V 18 Radio 18 Internet 8 Otro medio 2 sin atención 2
Del _________
4 T 1
al__________
Grado: ° Sección: B N° de estudiantes V 18 Radio 18 Internet 8 Otro medio 2 sin atención 2
4 T 1
Semana 4:
Grado: ° Sección: A N° de estudiantes V 18 Radio 18 Internet 8 Otro medio 2 sin atención 2
Del _________
4 T 1
al__________
En caso de tener a cargo más de un grado o Grado: ° Sección: B N° de estudiantes V 18 Radio 18 Internet 8 Otro medio 2 sin atención 2
sección, agregar las filas que sean 4 T 1
Semana 5:
necesarias en cada semana. Grado: ° Sección: A N° de estudiantes V 18 Radio 18 Internet 8 Otro medio 2 sin atención 2
Del _________
4 T 1
al__________
Grado: ° Sección: B N° de estudiantes V 18 Radio 18 Internet 8 Otro medio 2 sin atención 2
LOGROS DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD DIFICULTADES DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD SUGERENCIAS PARA MEJORAR SU TRABAJO EN ESTA ACTIVIDAD

Actividad SEMANAS
2. Adecuación o adaptación de actividades y/o generación Actividades adaptadas:
de materiales complementarios Nombrar las actividades que Semana 1:
hayas adaptado y, de ser el caso, los materiales Del __ al __ Materiales generados:
complementarios que hayas generado o las páginas en los Páginas de los cuadernos de trabajo:
Cuadernos de Trabajo
Semana 2: Actividades adaptadas:
Del __ al __ Materiales generados:

7
Páginas de los cuadernos de trabajo:
Actividades adaptadas:
Semana 3:
Del __ al __ Materiales generados:
Páginas de los cuadernos de trabajo:
Actividades adaptadas:
Semana 4:
Del __ al __ Materiales generados:
Páginas de los cuadernos de trabajo:
Actividades adaptadas:
Semana 5:
Del __ al __ Materiales generados:
Páginas de los cuadernos de trabajo:
SUGERENCIAS PARA MEJORAR SU TRABAJO EN ESTA
LOGROS DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD DIFICULTADES DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD
ACTIVIDAD
 

   

Actividad SEMANAS
3. Recojo de evidencias y retroalimentación a estudiantes. Semana 1: Evidencias:
Indicar las principales evidencias que has recibido de tus Del __ al __
estudiantes y los aspectos más comunes en que has brindado Aspectos retroalimentados:
la retroalimentación. Semana 2: Evidencias:
Del __ al __ Aspectos retroalimentados:

8
Semana 3: Evidencias:
Del __ al __ Aspectos retroalimentados:
Semana 4: Evidencias:
Del __ al __ Aspectos retroalimentados:
Semana 5: Evidencias:
Del __ al __ Aspectos retroalimentados:
SUGERENCIAS PARA MEJORAR SU TRABAJO EN ESTA
LOGROS DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD DIFICULTADES DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD
ACTIVIDAD

Actividad SEMANAS
4. Trabajo colegiado y coordinación con el director o Semana 1: Acciones de coordinación con el director o equipo directivo:
equipo directivo. Del __ al __
Nombrar las acciones de coordinación y los temas en torno a Temas del trabajo colegiado:
los cuales giró el trabajo colegiado. Semana 2: Acciones de coordinación con el director o equipo directivo:

9
Del __ al __ Temas del trabajo colegiado:
Semana 3: Acciones de coordinación con el director o equipo directivo:
Del __ al __ Temas del trabajo colegiado:
Semana 4: Acciones de coordinación con el director o equipo directivo:
Del __ al __ Temas del trabajo colegiado:
Semana 5: Acciones de coordinación con el director o equipo directivo:
Del __ al __ Temas del trabajo colegiado:
SUGERENCIAS PARA MEJORAR SU TRABAJO EN ESTA
LOGROS DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD DIFICULTADES DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD
ACTIVIDAD

Actividad SEMANAS
5. Comunicación con las familias. Semana 1: N° de familias:

10
Indicar el N° de familias con el que pudo comunicarse y Del __ al __ Temas de la comunicación:
nombrar los temas recurrentes en torno a los cuales giró la
comunicación Semana 2: N° de familias:
Del __ al __ Temas de la comunicación:
Semana 3: N° de familias:
Del __ al __ Temas de la comunicación:
Semana 4: N° de familias:
Del __ al __ Temas de la comunicación:
Semana 5: N° de familias:
Del __ al __ Temas de la comunicación:
SUGERENCIAS PARA MEJORAR SU TRABAJO EN ESTA
LOGROS DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD DIFICULTADES DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD
ACTIVIDAD

11
Actividad SEMANAS
6. Otras actividades realizadas. Actividades:
Nombrar otras actividades que considera importante relevar. Semana 1:
Del __ al __

Actividades:
Semana 2:
Del __ al __
Actividades:
Semana 3:
Del __ al __
Actividades:
Semana 4:
Del __ al __
Actividades:
Semana 5:
Del __ al __

SUGERENCIAS PARA MEJORAR SU TRABAJO EN ESTA


LOGROS DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD DIFICULTADES DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD
ACTIVIDAD

12
Es cuanto informo, en honor a la verdad, en el marco de la Resolución Viceministerial
N° 097-2020-MINEDU que aprueba el documento normativo denominado “Disposiciones
para el trabajo remoto de los profesores que asegure el desarrollo del servicio educativo no
presencial de las instituciones y programas educativos públicos, frente al brote del COVID-
19” para fines de conocimiento y demás que viere por conveniente.

Atentamente;

Lic. Efraín Gil Pando Vega


Docente
Área: Matemática

13

También podría gustarte