Está en la página 1de 8

Conceptualización de la Gestión del Riesgo Caso Hipotecas Subprime y Lehman Brothers

Presentado por:

Presentado a:

Hugo Alfonso Vargas Arévalo

Gestión y Administración del Riesgo

Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoria Forense

Fundación universitaria del área andina

2021

Índice
Introducción…………………………………………………………………...…… 3
Conceptualización de la Gestión del Riesgo………………………… 4
Identificación Riesgos Externos……………………………………………. 5
Identificación Riesgos Internos……………………………………………6

Conclusiones………………………………………………………………………. 9
Referencias Bibliográficas…………………………………………………...10

Introducción
El campo empresarial define el riesgo como los factores de carácter externo e interno que,

por su interacción en el campo organizacional, pueden originar la posibilidad de ocurrencia

de eventos negativos de diferentes niveles de impacto, causando alteraciones en los

objetivos propuestos de manera significativa (parcial o totalmente).

Sony Kapoor en su artículo “Cuatro grandes riesgos 10 años después de Lehman

Brothers” plasma con preocupación como el nivel de endeudamiento de los Bancos

Internacionales ha ido incrementando y que, a la fecha únicamente existen once Gobiernos

y tan sólo dos firmas estadounidenses con calificación AAA, y que, además, las bajas en la

calidad de los créditos promedio ha sido notable. [CITATION Koo18 \l 9226 ]

A partir del desarrollo de la crisis de las hipotecas subprime en Estados Unidos y desde la

gestión del riesgo, se identificará un tipo de riesgo de carácter interno que se haya

materializado en Lehman Brothers y un riesgo de origen externo al cual estuvo expuesta la

empresa, y de estos hallazgos se tendrán las conclusiones.

Conceptualización de la Gestión del Riesgo


La economía americana ha sufrido a través del tiempo varios golpes importantes, desde el
Crac de 1929 conocida como la Gran Depresión que fue una catastrófica caída del
mercado de valores de la bolsa de Estados Unidos. Posterior a esta depresión, cuando
Estados Unidos había logrado reactivar su economía; en el año 1997, se presenta la
quiebra de Long Capital Management o ITCM, el mayor hedge fund (Fondo de
cobertura) del mundo en ese momento, en el año 2000, fue el estallido de la mayor
burbuja bursátil y financiera en ese momento, pero el 11 de septiembre de 2001, fue el
evento menos esperado para la economía Americana, el ataque de las torres gemelas,
evento que ocasionó desconfianza en los grandes inversionistas del mundo; por lo tanto,
la Reserva Federal haciendo uso del manual de política monetaria redujo las tasas
de interés e inyectó dinero masivo en la economía para evitar afectaciones
importantes en la economía mundial.

Fue aquí donde comenzó la crisis del año 2008. A raíz de l a d e s c o n f i a n z a q u e c r e ó


e l a t a q u e a l a s t o r r e s g e m e l a s e n e l a ñ o 2 0 0 1 , l o s g r a n d e s inversionistas
pasaron de invertir en bolsa de valores a invertir en el sector inmobiliario,
considerándolo seguro bajo la premisa que las viviendas siempre suben de precio.
Teniendo en c u e n t a l a s m e d i d a s d e l a R e s e r v a F e d e r a l p a r a r e a c t i v a r e l
m e r c a d o , d i s m i n u y e n d o gradualmente las tasas de interés de un 6% a un 1% en
el periodo de 2001 a 2004.

En este periodo, como se esperaba la economía americana se fue recuperando,


hasta que años después ocurrieron eventos que llevaron a la crisis del año 2018
y la quiebra de Lehman Brother, el cuarto banco mundial con más de 160 años de
funcionamiento.

En este trabajo se analizará los tipos de riesgos internos y externos que originó dicha
crisis financiera en el mundo donde surgen preguntas tales como ¿se tuvo en
cuenta la información disponible de los años previos a la crisis, que permitiera
algún tipo de acción preventiva desde la perspectiva de la gestión de riesgo
financiero para las compañías en todo el mundo?, ¿Por qué no se tuvo en cuenta las
alarmas de las empresas quebrada meses antes de esta?, ¿porque el Gobierno no
pudo salvar a esta empresa si el valor era menor al que se terminaría pagando para
salvar a quienes habían invertido en estos bonos?.

Identificación Riesgos Externos

Por otra parte, dentro los riesgos provenientes del contexto externo que afectaron la

organización se encontró la falta de control por parte de las calificadoras de riesgo.

Es sabido que las finanzas de una compañía pueden mejorar mediante la actividad

inversionista, con el objetivo de lograr mejores resultados, sin embargo, es claro que

siempre habrá un riesgo directamente proporcional a la rentabilidad, por lo que hizo falta

un mejor asesoramiento en el proceso de créditos hipotecarios del banco Lehman Brothers

para evitar la alta concentración de cartera de alto riesgo.

Identificación Riesgos Internos

Uno de los riesgos internos que se materializó en Lehman Brothers y que lo llevó a la

quiebra fue el invertir en activos con poco respaldo por las calificadoras; el Banco Lehman
Brothers al ver que las tasas de interés de la Reserva Federal estaban al 1% inició una

agresiva expansión del crédito hipotecario, el cual alcanzó a personas, sin ingresos ni

activos, quienes representaban un alto riesgo de no pago (Alegría, 2013). Con el ánimo de

deshacerse de estos activos sin generar pérdidas se acudió a los bancos de Wall Street,

quienes empaquetaron estos créditos riesgosos con créditos seguros y vendieron con la

promesa de alto rendimiento, “solución” que sin embargo no fue suficiente para evitar el

impacto de esta situación (Resistencia Límite, 2011).

Las consecuencias de esto fueron la quiebra del banco Lehman Brothers por la falta de

liquidez, ocasionada por la alta concentración de "hipotecas subprime", y para la sociedad

representó la pérdida de ahorros e ingresos pensionales y colapso en los portafolios de los

bancos de inversión a nivel mundial.

Conclusiones

La falta de análisis del mercado inmobiliario por parte del sector financiero y el deseo del

aprovechamiento del dinero de ofrecido por la FED reserva Federal con su política

monetaria de inyectar dinero a la economía, hizo que se colocara mucho crédito hipotecario
en el mercado afectando a bancos de inversión, compañías de seguros y la propia Wall

Street.

La economía está en constantes cambios y se mueve por ciclos económicos, ya sean de

recesión o expansión. Son, sobre todo, los ciclos económicos en recesión los que pueden

suponer una gran amenaza para la empresa.

Esto supone siempre un riesgo empresarial por diversos motivos: productos de mayor valor

añadido, grandes políticas comerciales, mejores canales de distribución, gama de productos

más amplia, etc.

La burbuja hipotecaria estalló y, con ella, los precios de los activos se desplomaron. Al ver

esto, las familias que estaban endeudadas optaron por devolver la casa al banco, pues les

era mucho más barato hacer eso que seguir pagando un préstamo de US$ 300,000, por una

casa que ahora valía US$ 50,000.

La falta de control por falta de las calificadoras de riesgo ocasionó la crisis inmobiliaria,

esta crisis estuvo sustentada por la exagerada cifra de bancos y de hipotecas que estaban

circulando en la calle. Una gran cantidad de personas que querían adquirir viviendas sin ni

siquiera tener la certeza de poder cancelar las cuotas.

Referencias Bibliográficas
Alegría, L. F. (15 de septiembre de 2013). ¿Cómo se originó la peor crisis financiera

de la historia? Diario Gestión. Recuperado el 18 de marzo de 2021, de

http://gestion.pe/economia/como-se-origino-peor-crisis-financiera-historia- 2076165

Calvo Hornero, A. (2008). La crisis de las hipotecas subprime y el riesgo de credit crunch.

Revista de Economía Mundial, 195-204. Recuperado el 18 de marzo de 2021, de

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86601816

Della Croce, C. (18 de Septiembre de 2018). Lehman Brothers, la caída hacia una de las

peores crisis capitalistas, que perdura. Revista América Latina en Movimiento.

Recuperado el 18 de marzo de 2021, de https://www.alainet.org/es/articulo/195410

Kooper, S. (4 de Julio de 2018). Cuatro grandes riesgos 10 años después de LehmanBrothers.


Diario Gestión. Recuperado el 18 de marzo de 2021, de https://gestion.pe/mundo/eeuu/cuatro-
grandes-riesgos-10-anos-despues-lehman-brothers-237461-noticia

Resistencia Límite. [Resistencia Límite]. (26 de mayo de 2011). La crisis financiera nunca

mejor explicada. [Archivo de video]. Recuperado el 18 de marzo de 2021, de

https://www.youtube.com/watch?v=mHb6d7irAIQ

También podría gustarte