Está en la página 1de 1

Examen Humanístico

Eximidos

1- Analice los diferentes elementos que hacen que el texto de Platón (“La República”) sea
una alegoría
2- Desarrolle el concepto de alianza
3- Analice las estrofas 2 y 3 del “Salmo I”
4- ¿Qué simboliza el encendedor en el cuento “Los pocillos”?

Reglamentados (además de las 4 preguntas anteriores deben contestar las 2 siguientes)

5- Desarrolle los conceptos de verdad, realidad, credibilidad, certeza y verosimilitud


ligados a la “Alegoría de la caverna”
6- Defina Salterio, salmo y clasifíquelos de forma religiosa-numérica y temático-literaria

Examen Humanístico

Eximidos

1- Analice los diferentes elementos que hacen que el texto de Platón (“La República”) sea
una alegoría
2- Desarrolle el concepto de alianza
3- Analice las estrofas 2 y 3 del “Salmo I”
4- ¿Qué simboliza el encendedor en el cuento “Los pocillos”?

Reglamentados (además de las 4 preguntas anteriores deben contestar las 2 siguientes)

5- Desarrolle los conceptos de verdad, realidad, credibilidad, certeza y verosimilitud


ligados a la “Alegoría de la caverna”
6- Defina Salterio, salmo y clasifíquelos de forma religiosa-numérica y temático-literaria

Examen Humanístico

Eximidos

1- Analice los diferentes elementos que hacen que el texto de Platón (“La República”) sea
una alegoría
2- Desarrolle el concepto de alianza
3- Analice las estrofas 2 y 3 del “Salmo I”
4- ¿Qué simboliza el encendedor en el cuento “Los pocillos”?

Reglamentados (además de las 4 preguntas anteriores deben contestar las 2 siguientes)

5- Desarrolle los conceptos de verdad, realidad, credibilidad, certeza y verosimilitud


ligados a la “Alegoría de la caverna”
6- Defina Salterio, salmo y clasifíquelos de forma religiosa-numérica y temático-literaria

También podría gustarte