Está en la página 1de 7

PROCEDIMIENTO

PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES

CÓDIGO: SGIHS-006/011
Código: SGIHS-006/011
PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIÓN DE INCIDENTE Asesor: Moya D. Martín
Fecha: 15/04/2021

INDICE

OBJETIVO…………………………………………………………………………………………….3

ALCANCE……………………………………………………………………………………………..3

RESPONSABILIDADES……………………………………………………………………………4

METODO……..…………………………………………………………………….………………..6

FORMULARIOS/REGISTROS…………………………………………..……………………..7

REFERENCIAS……………………………………………………………………………………….7

2
Código: SGIHS-006/011
PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIÓN DE INCIDENTE Asesor: Moya D. Martín
Fecha: 15/04/2021

OBJETIVO
Para el Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional
Definir el modo y la secuencia de actividades que se desarrollan ante la ocurrencia de un incidente
(con lesiones o no), que implique un peligro / riesgo real o potencial, a fin de investigar y
determinar las causas que lo produjeron y evitar que ocurra nuevamente a futuro.

ALCANCE
La confección de estos informes, se aplica en todos los casos de ocurrencia de incidentes,
relacionados con la Seguridad y Salud Ocupacional, que afecten al personal propio, contratado o
visitantes, en el ámbito de responsabilidad de la Empresa Lifting Mach.

DEFINICIONES
Actitud personal insegura (API): fallo en la conducta humana que aumenta la probabilidad de que
se produzca un incidente.
Condición material insegura (CMI): es aquella condición que, si se hubiese eliminado antes de la
ocurrencia de un incidente, habría disminuido considerablemente las consecuencias del mismo.
Acción preventiva: acción tomada para eliminar una situación no deseable. Acción tomada para
prevenir que algo suceda.
Acción correctiva: acción tomada para eliminar las causas de una situación indeseable. Acción
tomada para evitar la recurrencia del incidente.
Dpto de HyS: Departamento de Higiene y Seguridad.

Según OHSAS 18001 / Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional


Incidente: Evento dañino para las personas, relacionado con el trabajo, que da lugar o tiene
potencial de conducir a una lesión, una enfermedad profesional o fatalidad.
Un accidente, es un incidente con lesión, enfermedad o fatalidad.
Un evento peligroso, es un incidente en donde no existe lesión, enfermedad o fatalidad.
Una situación de emergencia es un tipo particular de incidente.

Peligro: Fuente o situación potencial de daño a las personas (lesión o enfermedad)


Riesgo: Es el resultado de combinar probabilidad de ocurrencia y la magnitud de las consecuencia
de un peligro.
Matemáticamente: Riesgo= Probabilidad x Consecuencia.

Según la Legislación Vigente


De acuerdo a la Ley N° 24557 de Riesgo del Trabajo, y teniendo presente la documentación que
debe remitirse a la A.R.T. cuando se produce un incidente con lesión, considerado como accidente
de trabajo, o se detecta una enfermedad profesional, agregamos definiciones que constan de ella:

3
Código: SGIHS-006/011
PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIÓN DE INCIDENTE Asesor: Moya D. Martín
Fecha: 15/04/2021

“Se considera Accidente de trabajo a todo acontecimiento súbito o violento ocurrido por el hecho
o en ocasión de trabajo, siempre y cuando el damnificado no hubiere interrumpido o alterado
dicho trayecto por causas ajenas al trabajo.
Se considera Enfermedad profesional, a las listadas por el poder ejecutivo, teniendo en cuenta la
identificación del agente de riesgo, cuadro clínico, exposición y actividad en capacidad de
determinar la enfermedad profesional. Igualmente serán consideradas enfermedades
profesionales las que la Comisión Médica Central determine como provocadas por causas directas
e inmediatas de la ejecución del trabajo, excluyendo la influencia de los factores atribuibles al
trabajador o ajenos al trabajo.

RESPONSABILIDADES
Gerente de la Empresa
 Revisar por lo menos una vez al año, juntos a los Responsables del Sistema de Seguridad y
Salud Ocupacional y al Coordinador del Sistema de Gestión Integrado, la gestión realizada
para prevenir, evitar o minimizar los incidentes.
 Participar en aquellos casos en que sea necesario, del análisis de incidentes laborales o
ambientales significativos.
 Gestionar los recursos necesarios para la eficaz acción programada para prevenir, evitar o
minimizar la ocurrencia de incidentes que pudieran afectar el normal desenvolvimiento en
la Empresa.
Responsable del Departamento de Higiene y Seguridad en el Trabajo.
 Indicar los lineamientos para la investigación de los incidentes a los Jefes o Responsables
de cada Área o Sector y colaborar en el análisis de las acciones correctivas y/o preventivas
que se deberán implementar.
 Convocar a reunión para el análisis e investigación de los incidentes que se produzcan, a:
Jefe o Responsable del Sector Administrativo y Recursos Humanos, Jefe o Responsable del
Sector donde se produjo el accidente, Responsable del Servicio Médico y todas aquellas
personas involucradas en el incidente a fin de determinar las causas de los mismos y
tomar las acciones que correspondan.
 Asesorar en las acciones correctivas y/o preventivas a implementar.
 Verificar el cumplimiento de los planes de acción que el Jefe o Responsable del Sector
implementará, los que deben surgir luego de conclusiones de la investigación de
incidentes. Determinar acciones correctivas si existieran conocimientos al cumplimiento
de los mismos
 Establecer Objetivos, Metas o Programas que permitan optimizar la gestión en el Sistema
de Seguridad y Salud Ocupacional, evitando o minimizando la ocurrencia de incidentes
Jefe de Departamento de Administración y Recursos Humanos.
 Participar en las reuniones convocadas por el Responsable de Higiene y Seguridad, para el
análisis e investigación de los incidentes relacionados con la Seguridad y Salud Ocupacional.

4
Código: SGIHS-006/011
PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIÓN DE INCIDENTE Asesor: Moya D. Martín
Fecha: 15/04/2021

 Establecer Objetivos, Metas, Programas, que permitan optimizar la gestión en Seguridad y


Salud Ocupacional, evitando o minimizando la ocurrencia de incidentes

Servicio Médico
 Indicar los lineamientos para la investigación de los incidentes relacionados con la Salud
Ocupacional, al Responsable del Sector, y colaborar en el análisis de las acciones
correctivas y/o preventivas que se deben implementar.
 Participar en las reuniones convocadas por el Responsable de Higiene y Seguridad para el
análisis e investigación de los incidentes relacionados con la Seguridad y Salud
Ocupacionales.´
 Colaborar en la confección del informe correspondiente.
 Comunicar la disponibilidad del accidentado para concurrir a la reunión de análisis e
investigación de incidente, al Jefe del Sector, Administración Recursos Humanos y
Responsable de Higiene y Seguridad.
Coordinador del Sistema de Gestión Integrado
 Colaborar con el Responsable de Higiene y Seguridad y los Responsables del Sector de
Administración y Recursos Humano en la reunión para el análisis e investigación de los
incidentes en lo relacionado a la Seguridad y Salud Ocupacional.
 Coordinar en la revisión anual con el Representante del Sistema de gestión Integrado y los
Responsables del sistema de Seguridad y salud Ocupacional, de la gestión de acciones
correctivas o preventivas para evitar la repetición de incidentes.

Jefe o Responsables de Áreas o Sectores


 Participar en las reuniones convocadas por el Responsable de Higiene y Seguridad, para el
análisis e investigación de los incidentes, relacionados con la Seguridad y Salud
Ocupacionales, de sus áreas de incumbencias.
 Reunir todos los datos posibles que permitan la elaboración del Informe de Incidente.
Cuanto más completo sea el mismo, mejores decisiones se podrán tomar para elaborar los
Planes de Acción Correspondiente (Acciones correctivas y/o preventivas).
 Establecer los Planes de Acción, correctivos y/o preventivos, que surjan luego de las
conclusiones de la investigación de incidente, e implementarlos a la brevedad posible.
Determinar acciones correctivas si existieran corrimientos al cumplimiento de los mismos.
Empleados de la Empresa Lifting Mach
 Comunicar a sus superiores, la ocurrencia de incidentes (Sistema de Seguridad y Salud
Ocupacional y Sistema de Gestión Integrado), relacionados con condiciones materiales
inseguras o actitudes personales inseguras.
 Participar cuando sean citados, a las reuniones convocadas por el Responsable de Higiene
y Seguridad, para el análisis e investigación de los incidentes relacionados con la Seguridad
y la Salud Ocupacionales.
Empresas Contratistas

5
Código: SGIHS-006/011
PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIÓN DE INCIDENTE Asesor: Moya D. Martín
Fecha: 15/04/2021

 Comunicar al Jefe de Sector, Sector Administrativo, Recursos Humanos y Responsable de


Higiene y Seguridad de la Empresa, la ocurrencia de incidentes laborales.
 Participar cuando sean citados en las reuniones convocadas por los mencionados
anteriormente, para el análisis e investigación de los incidentes relacionados con la
Seguridad y Salud ocupacional.
 Confeccionar en base a los datos y análisis disponibles, el Informe de Incidentes para ser
remitido al Responsable de Higiene y Seguridad de la Empresa Lifting Mach.
Grupo del Sistema de Gestión Integrado
 Participar cuando fuera necesario, en las reuniones convocadas por el Responsable de
Higiene y Seguridad, para el análisis e investigación de los incidentes relacionados con la
Seguridad y la Salud Ocupacional.

METODO
Investigación de un incidente.
1. Primeras 24 hs de ocurrido el incidente.
 Luego de un incidente, el Responsable de Higiene y Seguridad y Servicio Médico, evalúan
la magnitud de daños reales o potenciales a las personas.
 Cuando estos análisis indiquen que el incidente tuvo consecuencias graves, se lo
comunicarán al Gerente de la Empresa
 El Responsable de Higiene y Seguridad y/o Gerente de la Empresa realizaránlo siguiente:
a) Evaluar el escenario, asegurando que se mantenga en las mismas condiciones
inmediatas al hecho.
b) Identificar, en esta instancia, actores, posibles testigos, condiciones, cirscuntancias y
otros hechos relacionados.
c) Podrán establecerse acciones contingentes complementarias a las ya dispuestas para
evitar la recurrencia
 De encontrarse disponible, y con la presencia del profesional médico, se interrogará a las
personas afectadas por el incidente.
2. 24 a 72 horas después del incidente.
Acorde a la magnitud del hecho, con los datos recabados anteriormente, el Responsable de
Higiene y Seguridad, convocará a reunión para el análisis e investigación del incidente, con la
presencia de las personas involucradas, entre ellas Jefe o Responsable del Sector, Sector
Administrativo y Recursos Humanos y Servicio Médico. Lo mismo aplica a Empresa contratistas.
Se generará una minuta de la reunión, con los puntos más relevantes y las conclusiones.
 A modo de guía, se analizará, para el incidente una secuencia de preguntas ¿Por qué?, a
fin de facilitar la determinación de la causa raíz. Luego de identificar estas causas y
elementos relacionados al hecho, se plantean las conclusiones acerca de las Acciones
Correctivas y/o Acciones Preventivas que se deben tomar. Si correspondiera, se generará
un Plan de Acción con responsables de tareas y fecha de realización, el cual será verificado

6
Código: SGIHS-006/011
PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIÓN DE INCIDENTE Asesor: Moya D. Martín
Fecha: 15/04/2021

por el Responsable de Higiene y Seguridad. Ese plan, será liderado por el Responsable del
Sector involucrado.
Hasta 7 días de ocurrido el incidente

A requerimiento, el Responsable de Higiene y Seguridad o el de Administración y Recursos


humanos o el Grupo del Sistema de Gestión Integrado, distribuirá copias del análisis a Jefe de
Sectores, Responsables de Empresas Contratistas, etc.
Cuando las consecuencias del incidente implican una desviación de los objetivos de la Política de
Seguridad y Salud Ocupacional, el Responsable de Higiene y Seguridad, el Responsable del Sector
Administrativo y Recursos Humanos, el Coordinador del sistema de Gestión Integrado, generan
una No Conformidad de acuerdo al Procedimiento “No Conformidad, Acción Correctiva y Acción
Preventiva” vigente. Esto se determinará en la reunión para el análisis e investigación del incidente
anteriormente enunciada.

Nota: es muy importante que todo el personal de la Empresa Lifting Mach y Empresas
contratistas, tomen conciencia que la búsqueda de la causa raíz de un incidente, ayuda a que se
definan Planes de Acción adecuados, cuya concreción evite que se produzcan situaciones graves
en el futuro.
Esto permitirá cumplir con los enunciados de la Política de Seguridad y Salud Ocupacional,
compromiso que la Empresa Lifting Mach, ha asumido y del cual somos todos partícipes.

DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA
1- Norma ISO 14001
2- Norma OHSAS 18001.

FORMULARIOS / REGISTROS
1- Nro. de Procedimiento “Informe de incidente”

También podría gustarte