Está en la página 1de 2

Necesidad de guarderías o servicios de cuidado infantil por pandemia actual.

Justificación:
Como sabemos la pandemia COVID-19 se ha alargado más de lo previsto
ocasionando que diversas instituciones de carácter público o privado se
encuentren cerradas afectando un sector muy importante como lo es el de
educación y estancias infantiles. Muchas personas que laboran dependen en gran
medida de escuelas, guarderías o servicios de niñeras para el cuidado de sus
hijos mientras ellos laboran, situación que se ha complicado por la nueva
normalidad, por ello es necesario un servicio certificado y de calidad que ofrezca a
muchas familias la posibilidad de seguir trabajando sin preocupación por el
cuidado de sus hijos mientras ellos están en casa.
Propuesta:
“Nannys APP” es una plataforma exclusiva para la prestación del servicio de
niñeras locales certificadas y capacitadas eficazmente, en ella podrán encontrar
los perfiles y CV de cada postulante sus habilidades, conocimientos y
disponibilidad, en la misma aplicación podrán agendar a modo de cita los días y
horas que necesitan el servicio, el cual puede contratarse de forma semanal o
mensual si así se desea. A su vez encontrarán referencias y comentarios sobre
cada niñera disponible y podrán brindar sus retroalimentaciones de forma anónima
post-servicio. Esta App brinda comodidad al realizar tu investigación y contratación
de servicio sin salir de casa y con la confianza de encontrar únicamente personas
calificadas para tus necesidades y requerimientos. Todas las postulantes deberán
pasar por diferentes filtros desde psicométricos, pruebas de COVID, entrevistas
psicoanalíticas y más, al ser aceptadas en la agencia recibirán capacitación en
primeros auxilios, psicología positiva, nivelación pedagógica básica y bienestar
físico.
Análisis de la demanda:
Como podemos observar gran porcentaje
de los niños dependen del cuidado
externo a sus padres ya sea de una
guardería, familiar o persona externa
condición complicada considerando a los
adultos de la tercera edad como personas
con mayor riesgo de contraer este virus.
Por ello la gran necesidad y demanda de
un servicio personalizado y eficiente con
todas las medidas sanitarias que atacan
esta problemática brindando un servicio
de gran utilidad para aquellas familias
cuyo patrimonio depende 100% del trabajo en conjunto de mamá y papá o que
viven condiciones diferentes y se ven afectados mayormente en este periodo de
pandemia.
Según el INEGI solo el 12% de los negocios se mantienen con el “home office” o
“trabajo en casa”, es decir, sólo 12 de cada 100 empresas que operan en el país
implementaron esta alternativa como una medida en respuesta a la pandemia de
acuerdo con la segunda edición de la Encuesta sobre el Impacto Generado por
Covid-19 en las Empresas (ECOVID-IE), que elabora el Instituto Nacional de
Estadística y Geografía (INEGI).” Esto nos brinda un mayor panorama de la
necesidad que existe de este servicio al mantener escuelas y estancias cerradas
pero empresas abiertas que requieren jornadas laborales presenciales de parte de
sus trabajadores.

También podría gustarte