Está en la página 1de 1

BALANCE DE LOS APRENDIZAJES Y NUEVAS PREGUNTAS SOBRE LO

ESTUDIADO HASTA EL MOMENTO

Durante estas semanas de clase descubro que ha sido una experiencia agradable,
adentrarme en los términos de educación, enseñanza y pedagogía, las cuales hoy logro
entender de la siguiente manera:

EDUCACIÓN ENSEÑANZA

PEDAGOGÍA DIDÁCTICA
Es decir, la educación y la enseñanza tienen un enfoque práctico en cuanto que la
pedagogía y la didáctica un enfoque más reflexivo.
Sumado a lo mencionado anteriormente dentro de mis balances de aprendizaje, es
importante reconocer las claridades que puede tener acerca de calificar y evaluar, ¿Qué es
la una y qué es la otra? Calificar: Va a partir de una nota, pues así esta nuestro modelo
educativo actual y para eso es necesario asignar unos criterios que permitan asignar una
nota. Por tanto, la calificación puede darse en algunos momentos concretos del proceso de
aprendizaje, no solamente se evalúa al estudiante, sino también al docente.
Y evaluar recuerdo que es un conjunto y para dicha evaluación se puede tener en cuenta las
actividades, las actitudes que componen un proceso continuo de la persona. Las distintas
actividades o momentos del proceso pueden evaluarse con nota (calificar), con una
retroalimentación, sugerencias, comentarios, bien sea orales o escritos. Es importante ir
contrastando con el antes y el después del proceso.
Y frente a esto hay diferentes estrategias pedagógicas, las cuales tratan de responder a una
realidad y momento especifico de la historia. En realidad, al autoevaluarme de manera
consciente, logro darme cuenta de mis avances, en cuanto a los conceptos básicos vistos en
clase y descubro que debo seguir mejorando, a la hora de aplicar dicho conceptos o dichos
elementos pedagógicos en una clase o en un taller educativo.
En cuanto a las preguntas, que puedan surgir con lo estudiado hasta el momento solo
descubro una, y es ¿Cómo puedo ir integrando estos conceptos y estas claves recibidas en
mi diario vivir?

También podría gustarte