Está en la página 1de 3

Mauricio Zenteno

Lenguaje y Comunicación

Guía de Lenguaje y comunicación 5° básico

Nombre: …………………………………………………………………………………………………………Fecha: …………………

Unidad I: Historias compartidas


Contenidos: Reglas generales de acentuación.

Reglas generales de acentuación

Objetivo de aprendizaje
Comprender y aplicar correctamente las reglas de acentuación.

Ejercicios

1. Alguien ha dejado un mensaje en el diario mural del colegio. Averigua por qué lo ha
hecho seleccionando palabras graves para completar el mensaje.

Soy Julieta _______________ (Bermúdez/Ferrán) y he perdido una mochila color


_____________(rojo/café) con varios _____________(lápices/libros). Contiene
también una libreta que dice mi ________________ (dirección/nombre) y varios
________________ (dibujos/números). Si alguien la encuentra, por favor llévela a la
_________________ (sala/enfermería).

Muchas gracias por su __________________ (ayuda/comprensión)


2. Elige y subraya seis de los siguientes ingredientes para preparar una


ensalada.

 Lechuga, tomates, limón, perejil, zanahoria, pimentón,


rábanos, ají, espinaca, champiñón, brócoli, espárragos,
cebollín, apio, coliflor, orégano, maíz, papa, maní, palta.
3. Anota tus ingredientes en el siguiente recuadro e identifica la sílaba tónica
de cada uno de ellos. Luego, define qué tipo de palabra es y explica por
qué se tilda o no se tilda.

Mi ensalada tiene Tipo de palabra Explicación


1.
2.
3.
4.
5.
6.
4. Escribe la receta de tu ensalada explicando, por pasos, cómo debe
prepararse. Para esto, podrás dar algunos consejos sobre cómo cortar,
aliñar y presentar los alimentos.

Mi receta

5. Selecciona diez palabras que hayas utilizado en tu receta y marca en


cada una su sílaba tónica. Luego, ubícalas en el siguiente cuadro según
sus características.

Grave sin Grave con Aguda sin Aguda con Esdrújula Sobresdrújula
tilde tilde tilde tilde
6. Lee el siguiente texto y clasifica las palabras destacadas según las reglas de
acentuación.

Los sábados por la tarde, cuando ya casi la playa estaba desierta y volaban las gaviotas,
Ángel iba al puerto para pasar un rato con un pescador anciano llamado Jonás, en su
embarcación.

Apoyados en el mástil del barco, Jonás le contaba antiguas historias mágicas, llenas de
delfines, pelícanos y cráteres de volcanes.

Cuando no hablaban, Ángel escuchaba el mar.

Grave sin tilde Grave con tilde Aguda sin tilde Aguda con tilde Esdrújula

También podría gustarte