Está en la página 1de 3

Trabajo de emprendimiento

Docente

Jeison Herrera Baldovino

Educando

Natalia Díaz Salgado

Historia de emprendimiento exitoso

Fecha

Abril 2021

Actividad #1
Cuando comencé el técnico de cocina hace unos años, dentro de las clases de utensilios que un
profesional de cocina debe tener una de las historias que me marco fue la marca de
Tramontina. La vez primera que nos indicaron que teníamos que comprar los cuchillos
herramientas principal del chef nos pidieron que fuese Tramontina. ¿ Porque Tramontina?
Pues, la calidad de este material es excelente y de fácil v manejo, parece como cualquier
cuchillo pero con características muy particulares. Cuando el chef instructor nos hablo de las
características del cuchillo de chef que mide aproximadamente 26 “ nos dijo lo siguiente,
Tramontina tiene una historia peculiar, porque anteriormente los negocios eran muy pocos en
tierras lejanas y un señor un día necesitaba un martillo para poder terminar un trabajo en
madera, pues fue despedido de un prostíbulo donde trabajaba como vigilante de entrada, fue
de su pueblo a otro para conseguir tal herramienta y así fue, pero de camino de regreso, un
vecino le indico que le vendiera con urgencia ese martillo, este señor le dijo que lo prestaría
porque en verdad lo necesita aunque no con tanta emergencia que este señor, en fin el señor
lo convenció e incluso pago un poco más por el martillo, viendo esto y ver que eran muy lejos
lo que había que recorrer nuevamente, optó por volver al día siguiente, y a qué no imagina
que nuevamente otro vecino quiso comprarle el martillo que llevaba por el precio más alto
entonces este señor pensó en poder tener su propia ferretería lo que no pensó es que llegaría
tan lejos y su fama fuera reconocida, dato curioso, este señor era analfabeta, y sin embargo el
éxito que tuvo fue grande. Sin más aquí he su historia

Valentin Tramontina

fue un herrero y empresario brasileño, fundador de las Industrias Metalúrgicas Tramontina,


que hoy cuenta con 10 fábricas, 5500 empleados, y produce 24 millones de unidades al año.
Sus intenciones eran claras, iniciar su propio negocio, abrió una ferretería en un pequeño
terreno alquilado, hasta que fue a servir en el servicio militar obligatorio y al terminar decidió
arriesgar alquilando un galpón grande para ampliar el negocio. En 1930 lanzó la navaja Santa
Barbara que llego a ser el producto fabricado en mayores cantidades durante la época. En
1932 Valentín involucró en el proceso de elaboración de sus herramientas a algunos vecinos
del pueblo, que se dedicaron en sus tiempos libres a trabajar las herramientas en los sótanos
de sus casas.

Al fallecer se hace cargo del negocio Elisa de Cecco la esposa con la razón social Vva.[2]
Valentin Tramontina; en el año 1949, la administración de la entonces pujante empresa para a
manos de Ivo Tramontina y Ruy Scomazzon. En 1950 se inician las campañas publicitarias en
los periódicos locales. En 1963 se inaugura la fábrica de herramientas en la ciudad de
Garibaldi. En 1964 se instituye un nuevo logotipo moderno y de fácil lectura; en 1969 se realiza
la primera exportación de la marca, la misma es a Chile.

En 1971 se inaugura la unidad de producción de vajillas de acero inoxidable, en el 1976 se


produce la unidad de fabricación de materiales eléctricos y se abre la primera oficina regional
de ventas en San Pablo Brasil; se continua en el 1982 con la inauguración de unidades nuevas
en este caso el de herramientas agrícolas, se inaugura una unidad de distribución en Salvador
Bahia y se centralizan la administración en la ciudad de Carlos Barbosa donde había iniciado
todo, esto se daba en el año 1984. En el 1986 se inaugura la línea de producción de mangos de
madera para herramientas en la ciudad de Belén y el primer centro de distribución en el
exterior, en Houston, Estados Unidos; se siguen inaugurando nuevas unidades de producción
en los años 1990, de sillas y mesas plásticas, de tablas de pinos y otras, además de un centro
de distribución en México.
Para promover la línea de cuchillos de cocina de Tramontina, JWT Brasil acaba de editar y de
crear un libro no de cocina, pero si un libro para cocinar que se llama A Biblia definitiva do
Churrasco. Para los brasileños el churrasco no es el corte de carne, si no el arte de asar carnes
o lo que los gringos llaman barbacue..

La marca multinacional de artículos de cocina y hogar Tramontina decidió apostar en 2018 al


comercio electrónico a nivel local de la mano de una web dedicada a la venta de sus productos
sobre la plataforma de comercio electrónico VTEX. La compañía decidió entonces contactar a
Known Online con la principal necesidad de desarrollar su tienda online desde cero

También podría gustarte