Está en la página 1de 7

2020

AUTOEVALUACION DEL BLOQUE 3


1- Al observar tu trabajo,
Con que recursos gráficos estás comunicando los siguientes aspectos de tu meta proceso:
• El inicio; el final
• Los momentos significativos de tu proceso (los saltos cualitativos etc.)
• La evolución de IP
• Otras variables

El inicio y el final de mi meta proceso está señalado a lo largo de la hoja por la continuidad que
tiene en la misma. Al mirar el primer título te das cuenta que después del viene una explicación, y
pegado a esta explicación se encuentra el pie del título del siguiente objeto a explicar y a introducir.

Uno de los momentos más significativos del meta proceso fue el objeto creado en la consigna
´´OPERACIONES GEOMÉTRICAS´´, que fue el objeto que determino cual sería el próximo paso, y
cuál era la sensación que yo quería transmitirle al otro, al ver el objeto. Esta parte del meta proceso
se encuentra en el centro de la lámina, llevando a los ojos del visor hacia él, queriendo dar a
entender que ahí empieza su desarrollo y que ese es el punto de donde va a determinar cómo será
su objeto final, lo cual nos da un adelanto.

La evolución de la IP la identifique con los cambios de tamaño en la tipografía y su ubicación con


respecto al fondo.

En el comienzo de la construcción y en todas sus etapas, busque hacer un paréntesis, como


separándolo de todo lo otro. En algunas laminas use espacios, en otros colores, y en la última
reelaborada, use la figura geométrica utilizada en el objeto, ubicándola en diferentes tamaños y
escribiendo sobre ellas cada paso que se dio a lo largo de cada etapa.
2020

2- Teniendo en cuenta que el meta proceso es una mirada reflexiva y critica de tu propio proceso:
¿Qué conceptos y reflexiones caracterizan al mismo?

Mi meta proceso se caracteriza por tener las opiniones positivas en la parte superior, y las críticas en
la parte inferior, utilice signos de exclamación para profundizar más la crítica, fotos que acompañan
ambas posturas donde se ve las partes que se critican y las que no.

Un de las características más notables de todo este proceso fue la visión del otro, de quien lo ve, de
la sensación que le produce.

Jugué un poco también con los colores y sus significados. Hay 4 reelaboraciones de lámina, y las 4
tienen color diferente que expresa la confusión y el tornado que tuve al hacer los objetos. En el
primero se puede ver un color negro, sombrío, no sabía cómo empezar, en el segundo un gris
oscuro que ya empieza a tener más claridad, en el tercero un celeste que expresa tranquilidad, y por
último el color verde, una parte de todo el proceso en la que ya estaba centrada en lo que quería
transmitir.

NOMBRE Y APELLIDO: FLORENCIA DESUMBILA


Evaluación sugerida (marcar con un círculo)
BN = BAJO NIVEL / N - = NIVEL MENOS / N = NIVEL / N+ = NIVEL MAS /
SN= SOBRENIVEL

También podría gustarte