Está en la página 1de 12

El gobierno de

datos eficaz
La guía para minimizar errores y alcanzar objetivos de
gobernanza de datos
Índice
Qué es la gobernanza de datos 03

Metas y principios de la gobernanza de datos 05

Cómo implementar una gobernanza de datos efectiva 07

El checklist de la gobernanza de datos 08

La importancia de la figura del Data Steward para 09


el gobierno de los datos

Gobernanza de datos: mejores prácticas 10

2
Qué es la gobernanza
de datos
La gobernanza de datos se refiere a la gestión Un programa de gobierno de datos incluye, al
global de la disponibilidad, facilidad de uso, la menos:
integridad y la seguridad de los datos empleados
en una empresa. No se refiere a la gestión táctica • Un órgano de gobierno o consejo: que se encar-
de los datos, ni es un área restringida al departa- gará, entre otras funciones, de definir los roles de
mento de IT. los propietarios o custodios de los activos de datos
en la empresa. Asimismo, deberán desarrollar
Sin embargo, ésta no es la única definición de políticas que ayuden a especificar quién es
gobierno de datos ya que también resultan intere- responsable de cada una de las partes o aspectos
santes las que lo consideran: de los datos, incluyendo su exactitud, la accesibili-
dad, la coherencia, la integridad y la
• La práctica de organizar e implementar políticas, actualización.
procedimientos y normas para el uso eficaz de los • Un conjunto definido de procedimientos: que expli-
activos informacionales, ya sean estructurados o que el modo en que los datos se van a guardar, los
no estructurados, de una organización. sistemas de almacén que se emplearán, las medi-
• La ejecución y el cumplimiento de la autoridad das de seguridad y protección contra accidentes,
sobre la gestión de los activos de datos y el robo o ataque aplicables. Por supuesto, conviene
desempeño de las funciones de datos. establecer un conjunto de normas que definan
• El proceso de toma de decisiones que prioriza las también los diferentes niveles de autorización de
inversiones, asigna recursos, y mide los resultados acceso a los distintos tipos de datos.
para asegurar que los datos se gestionan y • Un plan de acción para ejecutar estos
despliegan en la forma adecuada para dar apoyo procedimientos: que debe comprender un conjun-
a las necesidades del negocio. to de controles y procedimientos de auditoría que
aseguren el cumplimiento continuo de las regula-
ciones gubernamentales en materia de protección
de datos.

3
La gobernanza de datos es importante por la
orientación a nivel de directivas y normas que
proporciona, pero también por su aportación al
establecimiento de directrices generales. Además,
su contribución resulta esencial para:

• Obtener datos consistentes y fiables.


• Potenciar la integración de negocio.
• Evitar problemas de reporting o relacionados con
la analítica de negocio.
• Guiar los procesos de análisis.
• Prevenir conflictos entre los distintos conjuntos de
datos.
• Minimizar el riesgo en la toma de decisiones.
• Garantizar que todas las operaciones cumplen
con los requisitos legales mínimos exigibles.
• Armonizar los procesos de negocio a nivel global.
• Ahorrar costes.

4
Metas y principios de la
gobernanza de datos
Según la organización DAMA (en su publicación • Proveedores: en este grupo se clasifica a los
Guide to the Data Management Body of Knowledge), ejecutivos de negocios, los ejecutivos de IT, los
las metas y principios de la gobernanza de datos administradores de datos y los organismos regula-
son: dores.
• Consumidores: es el conjunto más heterogéneo y
• Definir, aprobar y comunicar estrategias de datos, concentra a los productores de datos, traba-
políticas, estándares, arquitectura, procedimientos jadores del conocimiento, directivos y ejecutivos,
y métricas. profesionales de los datos y, por último, a los clien-
• Realizar el seguimiento que garantice el tes.
cumplimiento con los requisitos normativos para la
conformidad con las políticas de datos,
estándares, arquitectura y procedimientos.
• Patrocinar, controlar y supervisar la ejecución de
los proyectos y servicios de gestión de datos.
• Gestionar y resolver las cuestiones relacionadas
con los datos.
• Entender y promover el valor de los activos de
datos.

Para lograr alcanzar estos objetivos, sin perder


alineación con los principios del gobierno de datos,
es necesario proceder a la asignación de roles y
responsabilidades. En este punto, cabe distinguir
tres grupos diferenciados:

• Participantes: bajo esta denominación se incluiría


a los data stewards ejecutivos y de negocio, a los
profesionales de los datos, a los responsables de
la gestión de datos y a los CIOs.

5
Ellos serán los encargados de la creación de las
políticas y estándares aplicables a los datos, los
aspectos relacionados con la calidad de datos y con
todos los proyectos y servicios de datos que se
pongan en marcha. Para ello, tendrán que llevar a
cabo las siguientes actividades:

• Alcanzar el grado de comprensión suficiente de


las necesidades estratégicas corporativas.
• De acuerdo a ellas, desarrollar y mantener la
estrategia de datos.
• Establecer los roles que interactuarán con los
datos dentro del entorno organizacional, prestan-
do especial atención a la identificación y nombra-
miento de los Data Stewards.
• Elaborar y aprobar las políticas de datos, junto con
sus correlativas normas y la creación de
procedimientos ad hoc.
• Revisar y aprobar arquitectura de datos.
• Planificar y patrocinar los proyectos y servicios de
gestión de datos.
• Estimar el valor de los activos de datos y los costes
asociados.

6
Cómo implementar una
gobernanza de datos efectiva
Los requisitos de una gobernanza de datos efectiva Para poder implementar una gobernanza de datos
son cinco. Para garantizar esta efectividad el gobier- efectiva es necesario contar con:
no de los datos ha de ser:
• Un patrocinio de alto nivel.
Accesible: tiene que garantizar que las personas • Una estrategia de gestión de datos.
pueden acceder a los datos que necesitan en el • Un plan de data management.
momento preciso, encontrándolos en condiciones • Modelos y arquitectura de datos que den soporte a
de formato adecuadas. la riqueza de los metadatos.
Seguro: debe ser posible garantizar que sólo las • Estándares, políticas y principios.
personas son autorizadas pueden acceder a los • Procesos de gobierno.
datos, mientras que el resto no tiene esta posibilidad • Una estructura organizacional donde estén claros
en ningún momento ni bajo ninguna circunstancia. los roles y responsabilidades.
Consistente: con datos sin duplicidades, libres de • Medios de monitorización y reporting.
redundancias y en condiciones de racionalización • Las herramientas necesarias.
de cada versión de los mismos existente.
De calidad: en términos no sólo de exactitud, sino
también de conformidad con las normas acordadas.
Auditable: capaz de explicar el origen de los datos y
de aportar información suficiente sobre su linaje y
propósito.

Además, un buen sistema de gobernanza de datos


tiene que ser íntegro, transparente, responsable,
estar alineado con la estrategia de negocio, debida-
mente normalizado y contar con los mecanismos
para optimizar la gestión del cambio organizacional.

7
El checklist de la gobernanza
de datos
Una implementación efectiva en términos gobernan- gestión de datos y asegurar el cumplimiento con las
za de datos, ha de estar seguida por una inmediata regulacionesestatales y locales.
comprobación que garantice que no falta ningún Gestión de registros de datos: especificar las
elemento importante. Este repaso puede hacerse actividades de gestión y de usuario adecuados
guiado por el siguiente checklist, que facilita la tarea. relacionados con el manejo de datos para proporcio-
nar a los administradores de datos y usuarios las
Autoridad de la toma de decisiones y definición herramientas adecuadas para el cumplimiento de
de políticas y procedimientos: asignar niveles las políticas de seguridad de la organización.
apropiados de autoridad a los administradores de Calidad de datos: asegurarse de que los datos son
datos, definiendo el alcance y las limitaciones de exactos, relevantes, consistentes, actualizados y
esa autoridad de forma proactiva. completos para los fines previstos. La clave para el
Estándares: adoptar y hacer cumplir las políticas y mantenimiento de datos de alta calidad es un
procedimientos encuadradas en un plan de gestión enfoque proactivo de la gestión de los mismos, que
de datos, que debe recogerse por escrito para requiere del establecimiento y actualización periódi-
asegurar que todo el mundo entiende la importancia ca de las estrategias para la prevención, detección y
de la calidad de los datos y la preservación de su corrección de errores y mal uso de los datos.
seguridad. Esta forma de actuar ayuda a motivar y Acceso de datos: definir y asignar niveles diferen-
capacitar a los empleados para implementar una ciados de acceso a los datos a las personas según
gestión de datos efectiva. sus funciones y responsabilidades. Resulta funda-
Inventarios de datos: inventariar todos los datos mental para evitar el acceso no autorizado y minimi-
que requieren de protección, manteniendo este zar el riesgo de violaciones de datos.
inventario actualizado con información sobre todos Seguridad de datos y gestión de riesgos: garan-
los registros sensibles y sistemas de datos, previa- tizar la seguridad de los datos confidenciales y
mente clasificados en función de su prioridad y personales identificables y mitigar los riesgos de la
criticidad. divulgación no autorizada de estos datos. Este
Gestión del contenido de los datos: gestionar el aspecto debe considerarse como altamente priori-
contenido de los datos para justificar la recopilación tario para la consecución de un plan de gobierno de
de datos sensibles, optimizar los procesos de datos eficaz.

8
La importancia de la figura •

del Data Steward para el


gobierno de los datos
El Data Steward juega un rol muy importante en • Puede haber más de un Data Steward para cada
cualquier iniciativa de gobernanza de datos. Se trata tipo de datos y, de hecho, existen distintas clases
de una persona que define, produce o utiliza los de Data Stewards: los operacionales, los de
datos como parte de su trabajo, ostentando un nivel dominio de datos, los encargados de la coordi-
de responsabilidad orientado a garantizar la calidad nación.
en la definición, producción o uso que se hace de los • El alcance de las funciones adscritas a su rol siem-
datos. Pero, : pre dependerá del enfoque de la gobernanza de
datos que la organización haya tomado.
¿Quién puede, en la práctica, ser un Data
Steward? Entre sus principales responsabilidades se encuen-
tran las siguientes:
• La regla número uno es que cualquier persona
puede jugar este rol. • Creación o revisión de las definiciones de datos.
• El concepto de Data Steward describe un tipo de • Preservación de la integridad y la calidad en la
relación con los datos, no es una posición. definición de datos.
• No es necesario realizar una contratación específi- • Producción, creación, actualización, eliminación y
ca o designar un puesto vacante para que lo archivo de los datos que serán gestionados.
ocupe quien ejerza las funciones de Data Steward. • Aseguramiento de la integridad y la calidad de los
• Quien tiene esta responsabilidad no necesita estar datos creados o actualizados en su propio depar-
en posición de una titulación o certificado que lo tamento o el proceso o procesos que les han sido
cualifique como tal. asignados.
• A este profesional no debe ser necesario explicarle • Soporte y transmisión de conocimientos a otros
cómo hacer su trabajo, aunque puede resultar Data Stewards.
conveniente especificar las condiciones de • Comunicación de las novedades o actualizaciones
reporting y las formalidades asociadas a sus aplicadas a los requisitos de negocio.
funciones. • Puesta en conocimiento de las preocupaciones y
problemas relacionados con los datos a quién
corresponda gestionar el cambio o influir en la
toma de decisiones.

9
Gobernanza de datos: mejores
prácticas
Entre las mejores prácticas de gobernanza de implementación de cualquier iniciativa en esta línea
datos, ésas que facilitan la consecución de objeti- nunca llegará a hacerse efectiva.
vos, se encuentran: No actuar en el momento adecuado: es frecuente el
llevar a cabo la designación de roles antes de que
Medir la calidad de los datos de forma continua. las personas realmente entiendan el alcance de la
Lograr el equilibrio de gobernanza de datos entre TI gobernabilidad de datos y las funciones y
y las funciones de negocio, así como entre unidades responsabilidades que se derivan del compromiso.
de negocio y corporativas. Organizar prematuramente el marco de gestión es
Formalizar una organización del gobierno de los fundamental antes de lanzarse a la tarea de crear el
datos en base a la localización híbrida de comité.
responsabilidades. Ir a por todas, literalmente: ni el objetivo es resolver
Organizar la gestión de datos maestros como servi- todos los problemas de la organización, ni se debe
cio compartido operado de manera equiparable a comenzar por abordar las cuestiones más complica-
una "fábrica de datos". das en referencia a los problemas de datos. En vez
Implicar a todos los interesados y fomentar su de eso es preferible pensar globalmente y actuar de
participación, al fin y al cabo la gobernanza de datos manera local. Descomponer cada problema de
es una cuestión de cambio. datos en entregas incrementales y evitar las metas
Minimizar la burocracia, es preferible utilizar las poco realistas y los plazos imposibles.
estructuras y procesos existentes. Ser demasiado extremista, en vez de buscar el
equilibrio desde un término medio: hay que evitar
En el polo opuesto, todas las acciones a evitar, las situaciones en las que, o bien el programa es
peores prácticas, los errores que pueden echar por demasiado alto nivel y las cuestiones de fondo no se
tierra cualquier iniciativa de gobernanza de datos: tratan, o se intentan crear definiciones y reglas para
cada campo y asunto. Para crear valor real hay que
Enfrentar las necesidades de negocio a las de IT: las encontrar el compromiso desde el balance de inicia-
tareas de gobierno de datos necesitan ser reconoci- tivas con posibilidades.
das como prioritarias pero, sin el compromiso real de Sobrecargar al comité: es cierto que el personal de
disponibilidad sobre los recursos de negocio la los distintos departamentos y unidades han de
involucrarse en el proceso de gobernanza, si bien, el
tamaño del comité se ha de limitar, garantizando que

10
los miembros cuentan con la autoridad suficiente de gran valor en lo que a datos relevantes se refiere,
para tomar decisiones. sin embargo, no son las únicas. A menudo, una
Fallar en la implementación: los esfuerzos de la porción significativa de información clave se halla
gobernanza de datos no producirán ningún valor contenida en esos otros sistemas que han quedado
para el negocio si las definiciones de datos, reglas a la sombra de estos principales, ignorarlos es el
de negocio y KPIs se crean pero no se utilizan en primer paso hacia el aumento del riesgo.
todos los procesos. Retroalimentación y supervisión
no pueden faltar.
No ocuparse de la gestión del cambio: esta
cuestión, que rara vez se aborda en materia de
gobernanza de datos, es esencial para el éxito dado
el dinamismo del entorno actual, que obliga a las
organizaciones a adaptarse continuamente, partien-
do de una configuración flexible, que ademita y
prevea la necesidad de modificación de procesos
de IT y de negocio.
Asumir que la tecnología por sí sola es la respuesta:
de hecho, fijar los niveles de expectativas tan eleva-
dos como el rango de precios de la solución escogi-
da es la principal fuente de frustración. En vez de
este enfoque, conviene apostar por el fomento de las
interacciones internas orientadas en la misma
dirección que los esfuerzos de la gobernanza de
datos.
No construir procesos sostenibles: la inversión inicial
en tiempo, dinero y personas es siempre un requisito
insustituible, pero el fallo de muchas organizaciones
es no establecer un presupuesto que incluya las
necesidades de diseño o en materia de recursos con
miras a sostener el esfuerzo de gobierno de datos en
el largo plazo.
Ignorar los sistemas paralelos: los sistemas de
business intelligence y los registros son una fuente

11
www.powerdata.es
Arenales 1678 piso 3
Tel. (+54) 11 5277-4650 HAZ CLICK AQUÍ PARA AGENDAR
Buenos Aires - Argentina UNA CONSULTA GRATUITA CON UNO
DE NUESTROS EXPERTOS
Padre Mariano 82, oficina 602, Las Condes
Tel. (+56) 2 29363 102
Santiago de Chile
www.linkedin.com/company/powerdata
Carrera 16 # 93 A - 16 oficina 504
Tel. (+57) 1 616 7796
www.twitter.com/powerdatagrupo
Bogotá - Colombia

Av. República de Panamá 3545, oficina 1102, San Isidro


Tel. (+51) 1 634 4900
Lima - Perú

También podría gustarte