Está en la página 1de 2

Persuasiva

La persuasión es aquella habilidad que tienen las personas para transmitir ideas y que
estas sean difundidas por quien actúa como receptor de las mismas. Esto se traduce más
efectivamente como la capacidad que tienen los seres humanos a través de una relación,
convencer a otros.

Bosquejo
es aquel primer esbozo o elaboración inicial del boceto o diseño que se realiza a
instancias de una obra pictórica o de cualquier otra producción que involucre
directamente a la creatividad humana, como ser una idea, un concepto, una iniciativa,
entre otras.
Corpúsculos
. Cuerpo muy pequeño, célula, molécula o partícula.
 Partícula que no puede ser fraccionada.

Antiperístasis
es un término usado en filosofía para referirse a la reacción de dos fuerzas opuestas. Es
decir, la relación de dos cualidades contrarias, que cuando una aumenta, causa que la
otra no se quede parada y crezca en oposición.
Efemérides
 significa calendario. En astronomía, es una guía o tabla de valores que da las posiciones
de los objetos astronómicos en el cielo en un momento o momentos dados

Enigma
Enunciado de sentido artificiosamente encubierto para que sea difícil de entender o
interpretar . ... Realidad , suceso o comportamiento que no se alcanzan a comprender , o
que difícilmente pueden entenderse o interpretarse 
Anomalía
Irregularidad, anormalidad o falta de adecuación a lo que es habitual: se han detectado
ciertas anomalías en el funcionamiento del aparato. astron.
Paradigma
se utiliza en la vida cotidiana como sinónimo de “ejemplo” o para hacer referencia a
algo que se toma como “modelo”. En principio, se tenía en cuenta a
nivel gramatical (para definir su uso en un cierto contexto) y se valoraba desde
la retórica (para hacer mención a una parábola o fábula). A partir de la década del ’60,
los alcances de la noción se ampliaron y ‘paradigma’ comenzó a ser un término común
en el vocabulario científico y en expresiones epistemológicas cuando se hacía necesario
hablar de modelos o patrones.
Prefacio
significa “prólogo o introducción de un libro” o “parte de la misa que precede de
inmediatamente al canon”, El prefacio alude a una sección o parte introductoria de una
manifestación, en el cual se trata del prólogo que se ubica en el inicio de un libro
Paralelismo
Su acepción más difundida está asociada a aquellas cosas que, pese a que se extiendan
sus extremos de manera indefinida, nunca se cruzarán
Anómalo
Que no es normal. Describe un estado, una afección o un comportamiento que no son
habituales o que son diferentes de lo que se considera normal

También podría gustarte