Está en la página 1de 244

ULTRAMAT 23

Manual de producto • 01/2015


Análisis de gas continuo
Analisador de gas para medir gases que absorben IR, oxígeno
Encontrará más información y ácido sulfhídrico
www.siemens.com/processanalytics 7MB2335, 7MB2337, 7MB2338, 7MB2355, 7MB2357, 7MB2358
ULTRAMAT 23
Manual de producto
Siemens AG Sujeto a cambios sin previo aviso
Process Industries and Drives C79000-G5278-C216-05 C79000-G5278-C216
Process Automation © Siemens AG 2015
Analytical Products
76181 Karlsruhe
ALEMANIA C79000-G5278-C216 Edición 01/2015

www.siemens.com/automation Answers for industry.

C79000-G5278-C216-05 GN: 30350_U23


Introducción 1

Consignas de seguridad 2

Descripción 3
Análisis de gas continuo
Montaje 4
Analizador de gas para medir gases
que absorben IR, oxígeno y ácido 5
Conexión
sulfhídrico
ULTRAMAT 23
Puesta en marcha 6
Manual de producto

Manejo 7

Funciones 8

Notas sobre la aplicación 9


Puesta a punto y
mantenimiento 10

Avisos de error y del sistema 11


Puesta fuera de servicio y
eliminación 12

Repuestos/Accesorios 13

Apéndice A
7MB2335, 7MB2337, 7MB2338
7MB2355, 7MB2357, 7MB2358 Directivas ESD B

Lista de abreviaturas C

01/2015
C79000-G5278-C216-05
Notas jurídicas
Filosofía en la señalización de advertencias y peligros
Este manual contiene las informaciones necesarias para la seguridad personal así como para la prevención de
daños materiales. Las informaciones para su seguridad personal están resaltadas con un triángulo de
advertencia; las informaciones para evitar únicamente daños materiales no llevan dicho triángulo. De acuerdo al
grado de peligro las consignas se representan, de mayor a menor peligro, como sigue.

PELIGRO
Significa que, si no se adoptan las medidas preventivas adecuadas se producirá la muerte, o bien lesiones
corporales graves.

ADVERTENCIA
Significa que, si no se adoptan las medidas preventivas adecuadas puede producirse la muerte o bien lesiones
corporales graves.

PRECAUCIÓN
Significa que si no se adoptan las medidas preventivas adecuadas, pueden producirse lesiones corporales.

ATENCIÓN
Significa que si no se adoptan las medidas preventivas adecuadas, pueden producirse daños materiales.
Si se dan varios niveles de peligro se usa siempre la consigna de seguridad más estricta en cada caso. Si en una
consigna de seguridad con triángulo de advertencia se alarma de posibles daños personales, la misma consigna
puede contener también una advertencia sobre posibles daños materiales.
Personal cualificado
El producto/sistema tratado en esta documentación sólo deberá ser manejado o manipulado por personal
cualificado para la tarea encomendada y observando lo indicado en la documentación correspondiente a la
misma, particularmente las consignas de seguridad y advertencias en ella incluidas. Debido a su formación y
experiencia, el personal cualificado está en condiciones de reconocer riesgos resultantes del manejo o
manipulación de dichos productos/sistemas y de evitar posibles peligros.
Uso previsto o de los productos de Siemens
Considere lo siguiente:

ADVERTENCIA
Los productos de Siemens sólo deberán usarse para los casos de aplicación previstos en el catálogo y la
documentación técnica asociada. De usarse productos y componentes de terceros, éstos deberán haber sido
recomendados u homologados por Siemens. El funcionamiento correcto y seguro de los productos exige que su
transporte, almacenamiento, instalación, montaje, manejo y mantenimiento hayan sido realizados de forma
correcta. Es preciso respetar las condiciones ambientales permitidas. También deberán seguirse las
indicaciones y advertencias que figuran en la documentación asociada.

Marcas registradas
Todos los nombres marcados con ® son marcas registradas de Siemens AG. Los restantes nombres y
designaciones contenidos en el presente documento pueden ser marcas registradas cuya utilización por terceros
para sus propios fines puede violar los derechos de sus titulares.
Exención de responsabilidad
Hemos comprobado la concordancia del contenido de esta publicación con el hardware y el software descritos.
Sin embargo, como es imposible excluir desviaciones, no podemos hacernos responsable de la plena
concordancia. El contenido de esta publicación se revisa periódicamente; si es necesario, las posibles las
correcciones se incluyen en la siguiente edición.

Siemens AG Referencia del documento: C79000-G5278-C216 Copyright © Siemens AG 2002 - 2015.


Industry Sector Ⓟ 12/2014 Sujeto a cambios sin previo aviso Reservados todos los derechos
Postfach 48 48
90026 NÜRNBERG
ALEMANIA
Índice

1 Introducción .......................................................................................................................................... 11
1.1 Variantes de productos ...........................................................................................................11
1.2 Generalidades .........................................................................................................................12
1.3 Avisos e indicaciones..............................................................................................................12
1.4 Uso conforme ..........................................................................................................................13
1.5 Personal cualificado ................................................................................................................13
1.6 Indicaciones sobre la garantía ................................................................................................14
1.7 Indicaciones sobre la entrega .................................................................................................14
1.8 Normas y reglamentos ............................................................................................................14
1.9 Conformidad con directivas europeas ....................................................................................14
2 Consignas de seguridad........................................................................................................................ 15
2.1 Equipos en instalaciones para la generación de biogás ........................................................16
2.2 Aparatos en atmósferas potencialmente explosivas ..............................................................17
3 Descripción ........................................................................................................................................... 19
3.1 Campo de aplicación ..............................................................................................................19
3.2 Diseño .....................................................................................................................................23
3.3 Función ...................................................................................................................................27
3.4 Datos técnicos ........................................................................................................................33
3.4.1 Datos técnicos generales .......................................................................................................33
3.4.2 Partes en contacto con el gas de muestra en la ruta del gas ................................................35
3.4.3 Detector de infrarrojos ............................................................................................................36
3.4.4 Sensor de oxígeno electroquímico .........................................................................................38
3.4.5 Sensor de oxígeno paramagnético .........................................................................................40
3.4.6 Sensor de ácido sulfhídrico ....................................................................................................43
3.5 Esquemas ...............................................................................................................................45
3.5.1 Circuitos de gas ......................................................................................................................45
3.5.2 Conexiones de gas .................................................................................................................51
3.5.3 Esquemas de conexión...........................................................................................................52
3.5.4 Asignación de pines ................................................................................................................54
3.6 Croquis acotados ....................................................................................................................56

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 5
Índice

3.7 Comunicación ........................................................................................................................ 58


3.7.1 Aspectos generales ............................................................................................................... 58
3.7.2 Interfaz ELAN ......................................................................................................................... 59
3.7.3 SIPROM GA ........................................................................................................................... 61
3.7.3.1 Funciones SIPROM GA ......................................................................................................... 61
3.7.3.2 Opciones de reequipamiento ................................................................................................. 62
3.7.4 PROFIBUS DP/PA ................................................................................................................. 63
4 Montaje................................................................................................................................................. 65
5 Conexión .............................................................................................................................................. 67
5.1 Consignas de seguridad ........................................................................................................ 67
5.1.1 Aparatos en atmósferas potencialmente explosivas ............................................................. 68
5.1.2 Equipos en instalaciones para la generación de biogás ....................................................... 69
5.2 Conexiones de gas y ruta interna del gas ............................................................................. 69
5.2.1 Conexiones de gas ................................................................................................................ 70
5.2.2 Tratamiento del gas ............................................................................................................... 70
5.3 Conexión eléctrica ................................................................................................................. 72
5.3.1 Consignas de seguridad ........................................................................................................ 72
5.3.2 Conexión de los cables de señales ....................................................................................... 73
5.3.3 Conexión de red ..................................................................................................................... 74
6 Puesta en marcha ................................................................................................................................. 77
6.1 Generalidades ........................................................................................................................ 77
6.2 Consignas de seguridad ........................................................................................................ 77
6.2.1 Empleo en atmósferas potencialmente explosivas................................................................ 78
6.2.2 Empleo en instalaciones para la generación de biogás ........................................................ 80
6.3 Preparativos para la puesta en marcha ................................................................................. 81
6.3.1 Estanqueidad de las rutas de gas.......................................................................................... 81
6.3.2 Tratamiento del gas ............................................................................................................... 81
6.3.3 Interfaces del aparato ............................................................................................................ 81
6.4 Puesta en marcha .................................................................................................................. 82
6.4.1 AUTOCAL .............................................................................................................................. 82
6.4.2 Primera calibración ................................................................................................................ 84
6.5 Configuración del sistema con varios aparatos conectados en paralelo............................... 85

ULTRAMAT 23
6 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Índice

7 Manejo.................................................................................................................................................. 89
7.1 Generalidades .........................................................................................................................89
7.2 Guía del operador ...................................................................................................................90
7.3 Display y panel de mando ......................................................................................................91
7.3.1 Interfaz de usuario ..................................................................................................................93
7.3.2 Asignación de teclas ...............................................................................................................94
7.4 Modos de operación ...............................................................................................................94
7.4.1 Fase de calentamiento............................................................................................................95
7.4.2 Modo de medición...................................................................................................................96
7.4.3 Modo de manejo .....................................................................................................................97
7.4.3.1 Niveles de código....................................................................................................................98
7.4.3.2 Guía de teclas paso a paso ....................................................................................................99
7.4.3.3 La tecla ESC .........................................................................................................................101
7.4.3.4 La tecla CAL .........................................................................................................................102
7.4.3.5 La tecla PUMP ......................................................................................................................102
8 Funciones ........................................................................................................................................... 103
8.1 Diagnóstico ...........................................................................................................................103
8.1.1 Diagnóstico: Estado del aparato ...........................................................................................104
8.1.1.1 Diagnóstico: Estado del aparato: Cuaderno de incidencias/averías ....................................104
8.1.1.2 Diagnóstico: Estado del aparato: Petición de mantenimiento ..............................................105
8.1.1.3 Diagnóstico: Estado del aparato: Divergencia AUTOCAL....................................................105
8.1.1.4 Diagnóstico: Estado del aparato: Reserva de medición de O2 ............................................106
8.1.1.5 Diagnóstico: Estado del aparato: Reserva de medición de H2S ..........................................106
8.1.2 Diagnóstico: Valores diagnósticos ........................................................................................107
8.1.2.1 Diagnóstico: Valores diagnósticos: IR ..................................................................................108
8.1.2.2 Diagnóstico: Valores diagnósticos: Sensor O2 (electroquímico) .........................................108
8.1.2.3 Diagnóstico: Valores diagnósticos: Sensor O2 (paramagnético) .........................................109
8.1.2.4 Diagnóstico: Valores diagnósticos: Sensor H2S ..................................................................109
8.1.2.5 Diagnóstico: Valores diagnósticos: Sensor de presión ........................................................109
8.1.2.6 Diagnóstico: Valores diagnósticos: Otros componentes ......................................................110
8.1.3 Diagnóstico: Datos de fábrica hardware ...............................................................................111
8.1.4 Diagnóstico: Datos de fábrica software ................................................................................111

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 7
Índice

8.2 Calibración ........................................................................................................................... 112


8.2.1 Calibración: Margen de medida infrarroja ............................................................................ 113
8.2.1.1 Calibración: Margen de medida infrarroja: Consignas MM 1+2 .......................................... 114
8.2.1.2 Calibración: Margen de medida infrarroja: Inicio cal. MM 1/2 ............................................. 115
8.2.2 Calibración: Rango electroquímico de medición de oxígeno .............................................. 115
8.2.2.1 Calibración: Margen de medida de O2: Fecha de montaje del sensor ............................... 116
8.2.2.2 Calibración: Margen de medida de O2: Calibrar cero O2 ................................................... 116
8.2.2.3 Calibración: Margen de medida de O2: Calibrar MM .......................................................... 117
8.2.3 Calibración: Sensor de oxígeno paramagnético .................................................................. 118
8.2.3.1 Calibración: O2 paramagnético: Ajustar punto cero ............................................................ 118
8.2.3.2 Calibración: O2 paramagnético: Ajustar el margen de medida ........................................... 118
8.2.4 Calibración: Sensor H2S ...................................................................................................... 120
8.2.4.1 Calibración: Sensor H2S: Definir montaje ........................................................................... 120
8.2.4.2 Calibración: Sensor H2S: Ajustar punto cero ...................................................................... 121
8.2.4.3 Calibración: Sensor H2S: Ajustar el margen de medida ..................................................... 122
8.2.4.4 Calibración: Sensor H2S: Entrada de parámetros CT ......................................................... 123
8.2.5 Calibración: Sensor de presión ............................................................................................ 124
8.2.6 Calibración: AUTOCAL/valores de deriva ........................................................................... 124
8.2.6.1 Calibración: AUTOCAL/valores de deriva: Valores de deriva ............................................. 124
8.2.6.2 Calibración: AUTOCAL/valores de deriva: Tiempo de ciclo ................................................ 125
8.2.6.3 Calibración: AUTOCAL/valores de deriva: Tiempo de barrido ............................................ 125
8.3 Parámetro ............................................................................................................................ 126
8.3.1 Parámetros: Márgenes de medida....................................................................................... 127
8.3.1.1 Parámetros: Márgenes de medida: Conmutar márgenes de medida .................................. 127
8.3.1.2 Parámetros: Márgenes de medida: Ajustar márgenes de medida ...................................... 128
8.3.1.3 Parámetros: Márgenes de medida: Histéresis ..................................................................... 129
8.3.2 Parámetros: Límites ............................................................................................................. 130
8.3.3 Parámetros: Límites: Protección sonda H2S ....................................................................... 131
8.3.4 Parámetros: Constantes de tiempo ..................................................................................... 132
8.3.5 Parámetros: Bomba/contraste LCD ..................................................................................... 133
8.3.5.1 Parámetros: Bomba/contraste LCD: Bomba ....................................................................... 133
8.3.5.2 Parámetros: Bomba/contraste LCD: Contraste LCD ........................................................... 133
8.4 Configuración ....................................................................................................................... 134
8.4.1 Configuración: Entradas, salidas/bomba ............................................................................. 136
8.4.1.1 Configuración: Entradas, salidas/bomba: Salidas analógicas ............................................. 137
8.4.1.2 Configuración: Entradas, salidas/bomba: Asignación de relés ........................................... 141
8.4.1.3 Configuración: Entradas, salidas/bomba: Entradas binarias, entradas Sinc ....................... 143
8.4.1.4 Configuración: Entradas, salidas/bomba: Bomba durante CAL/MED ................................. 144
8.4.2 Configuración: Funciones especiales .................................................................................. 145
8.4.2.1 Configuración: Funciones especiales: Cambiar códigos/idioma ......................................... 145
8.4.2.2 Configuración: Funciones especiales: Divergencia AUTOCAL ........................................... 146
8.4.2.3 Configuración: Funciones especiales: ELAN/PROFIBUS/Corr. int. .................................... 147
8.4.2.4 Configuración: Funciones especiales: Datos fáb./Reset/Unid. ............................................ 151
8.4.3 Configuración: Prueba de aparato ....................................................................................... 153
8.4.3.1 Configuración: Prueba de aparato: Pantalla/Teclado/Caudal ............................................. 153
8.4.3.2 Configuración: Prueba de aparato: Entradas/salidas .......................................................... 154
8.4.3.3 Configuración: Prueba de aparato: Chopper/radiador ......................................................... 156
8.4.3.4 Configuración: Prueba de aparato: Monitor RAM ................................................................ 156
8.4.4 Configuración: Ajustes de fábrica ........................................................................................ 156

ULTRAMAT 23
8 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Índice

8.5 Funciones automáticas .........................................................................................................157


8.5.1 Función de protección de las sondas ...................................................................................157
8.5.2 Función de barrido de las sondas .........................................................................................160
9 Notas sobre la aplicación .................................................................................................................... 163
9.1 Sensor H2S con margen de medida "grande" ......................................................................163
9.2 Sensor H2S con margen de medida "pequeño" ...................................................................167
10 Puesta a punto y mantenimiento ......................................................................................................... 169
10.1 Consignas de seguridad .......................................................................................................169
10.1.1 Consignas de seguridad generales ......................................................................................169
10.1.2 Consignas de seguridad para el uso de aparatos en atmósferas potencialmente
explosivas .............................................................................................................................170
10.2 Trabajos de mantenimiento ..................................................................................................171
10.2.1 Limpieza del aparato.............................................................................................................172
10.2.2 Mantenimiento de la ruta del gas ..........................................................................................172
10.2.3 Sustitución de piezas usando repuestos ..............................................................................172
10.2.4 Sustitución de los fusibles ....................................................................................................173
10.2.5 Sustitución del filtro fino de seguridad ..................................................................................173
10.2.6 Trabajos de mantenimiento en la unidad de sobremesa......................................................174
10.2.6.1 Vaciado del depósito de condensado ...................................................................................174
10.2.6.2 Sustitución del filtro grueso ...................................................................................................174
10.2.7 Sustitución del sensor de oxígeno electroquímico ...............................................................175
10.2.8 Sustitución del sensor de ácido sulfhídrico ..........................................................................176
10.2.9 Sustitución del sensor paramagnético de oxígeno ...............................................................180
11 Avisos de error y del sistema .............................................................................................................. 181
11.1 Peticiones de mantenimiento ................................................................................................181
11.2 Averías ..................................................................................................................................183
12 Puesta fuera de servicio y eliminación ................................................................................................. 187
12.1 Reparación y cambio de lugar de aplicación ........................................................................187
12.2 Desguace del aparato ...........................................................................................................188

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 9
Índice

13 Repuestos/Accesorios .........................................................................................................................191
13.1 Indicaciones sobre el pedido de repuestos ......................................................................... 191
13.2 Ruta del gas ......................................................................................................................... 192
13.3 Sistema electrónico .............................................................................................................. 195
13.4 Bomba .................................................................................................................................. 197
13.5 Analizadores IR .................................................................................................................... 198
13.5.1 Resumen .............................................................................................................................. 198
13.5.2 Analizador 7MB2335-, 7MB2355- ........................................................................................ 200
13.5.3 Analizador 7MB2337-, 7MB2357- ........................................................................................ 202
13.5.4 Analizador 1 7MB2338-, 7MB2358- ..................................................................................... 204
13.5.4.1 .AA..-, -.AK..-, -.AB..-, -.AC..- para CO/NO .......................................................................... 204
13.5.4.2 .AD..- para CO/NO ............................................................................................................... 206
13.5.4.3 .DC..- para CO2/NO ............................................................................................................. 208
13.5.4.4 .BA.., .BD.., .CB..- para CO/CO2 y CO2/CH4 ..................................................................... 210
13.5.4.5 .BB.., .CA..- para CO/CO2 y CO2/CH4 ............................................................................... 212
13.5.4.6 .BJ.., .BK.., .BL..- para CO2/CO .......................................................................................... 214
13.5.5 Analizador 7MB2338-, 7MB2358- tercer componente......................................................... 216
13.6 Sensores .............................................................................................................................. 218
A Apéndice .............................................................................................................................................219
A.1 Soporte técnico/Servicio técnico y soporte .......................................................................... 219
A.2 Versión de software ............................................................................................................. 219
A.3 Homologaciones .................................................................................................................. 223
A.4 Tabla de conversión de presión ........................................................................................... 223
A.5 Devolución ........................................................................................................................... 224
A.5.1 Dirección de devolución ....................................................................................................... 225
A.5.2 Descripción del fallo ............................................................................................................. 225
A.5.3 Declaración de descontaminación ....................................................................................... 226
B Directivas ESD.....................................................................................................................................229
B.1 Directivas ESD ..................................................................................................................... 229
C Lista de abreviaturas ............................................................................................................................231
C.1 Directorio de abreviaturas .................................................................................................... 231
Índice alfabético ...................................................................................................................................237

ULTRAMAT 23
10 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Introducción 1
Antes de empezar a trabajar con este aparato, lea este manual. Contiene indicaciones y
datos importantes que es necesario observar para que el aparato funcione correctamente y
el usuario pueda ahorrarse gastos por servicio técnico. De este modo, le resultará mucho
más fácil manejar este aparato y obtendrá resultados de medición más seguros.

1.1 Variantes de productos


El analizador de gas ULTRAMAT 23 es apropiado para una gran variedad de tareas de
medición y, por tanto, está disponible en distintas variantes. En placa de características
figura, entre otros, cuál es la versión de su aparato.

1 DataMatrix Code
2 Marca de conformidad CE
3 Nombre y dirección del fabricante
4 Denominación de origen
5 Rango(s) de medición
6 Número de producto
7 Referencia (número MLFB) del equipo
8 Denominación del equipo

Figura 1-1 Placa de características de ULTRAMAT 23 (ejemplo)

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 11
Introducción
1.2 Generalidades

1.2 Generalidades
Este dispositivo ha salido de fábrica tras ser sometido a una revisión exhaustiva y en
perfecto estado respecto a la seguridad técnica. Para garantizar que el producto conserve
este estado y funcione de modo seguro, solo debe ser utilizado del modo que describe el
fabricante. Además, para que este producto funcione de manera correcta y segura, el
transporte, almacenaje, instalación, manejo y mantenimiento deben ser efectuados de
manera profesional, competente y meticulosa.
Este manual contiene la información necesaria para utilizar adecuadamente el producto que
se describe en él.
Está destinado al personal técnico cualificado con formación específica o conocimientos
especializados en técnicas de automatización (técnicas de medición, control y regulación).
Es imprescindible conocer y aplicar correctamente las consignas de seguridad y
advertencias que contiene este manual para que la instalación, la puesta en servicio, el
funcionamiento y el mantenimiento del producto sean seguros. Solo el personal cualificado
posee los conocimientos técnicos necesarios para interpretar correctamente en cada caso
concreto y aplicar adecuadamente en la práctica las indicaciones de seguridad y las
advertencias que se describen en este manual de manera aplicable universalmente.
Este manual forma parte del volumen de suministro, aunque por cuestiones logísticas se
haya previsto la posibilidad de solicitarlo por separado.
Dada la gran cantidad de detalles técnicos, no es posible contemplar en detalle todos los
modelos y versiones posibles del producto descrito, y tampoco se pueden tener en cuenta
todos los casos posibles de instalación, servicio, mantenimiento e integración en otros
sistemas. Si necesita más información o se le plantea algún problema que no se describa
con suficiente detalle en este documento, pida la información necesaria a su distribuidor
local o competente de Siemens.

Nota
Especialmente en el caso de que se vaya a usar este aparato para nuevas aplicaciones de
investigación y desarrollo, recomendamos que discuta punto por punto los pormenores de
su aplicación con nuestros asesores especializados.

1.3 Avisos e indicaciones


En este manual se describe cómo se acciona el aparato, cómo se pone en servicio, cómo se
maneja y cómo se realiza su mantenimiento.
Debe prestar especial atención a los avisos e indicaciones. Éstos están destacados
respecto al resto del texto y señalados mediante pictogramas correspondientes, y contienen
recomendaciones importantes para evitar errores de manejo.

ULTRAMAT 23
12 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Introducción
1.4 Uso conforme

1.4 Uso conforme


En el sentido del presente manual significa que el producto solo se puede utilizar para los
casos de aplicación contemplados en el catálogo y en la descripción técnica en combinación
con los aparatos y componentes de otros fabricantes recomendados o autorizados por
Siemens.
El producto descrito en el presente manual ha sido desarrollado, fabricado, verificado y
documentado de acuerdo con lo prescrito por la normativa de seguridad pertinente. Si se
observan las prescripciones de manejo y las indicaciones técnicas relacionadas con la
configuración, el montaje, el uso reglamentario y el mantenimiento, bajo condiciones
normales el aparato no causa daños materiales ni alberga ningún peligro para la salud de
las personas.
El aparato ha sido diseñado de tal modo que queda garantizado un seccionamiento seguro
entre circuitos eléctricos primarios y secundarios. Por ello, si se conectan muy bajas
tensiones, las mismas deben dotarse también con un seccionamiento seguro.

ADVERTENCIA
Tensiones de contacto peligrosas
Después de retirar la caja o la protección contra el contacto o al abrir el armario de sistema
se puede acceder a algunas piezas de estos aparatos/sistemas, las cuales podrían ser
conductoras de tensión eléctrica peligrosa. Por lo tanto, solo personal cualificado está
autorizado a intervenir en el presente aparato. Dicho personal debe estar familiarizado a
fondo con todas las fuentes de peligro y las medidas de mantenimiento mencionadas en
estas instrucciones de servicio.

1.5 Personal cualificado


Se consideran personas cualificadas aquellas que están familiarizadas con la instalación, el
montaje, la puesta en servicio y el funcionamiento del producto. Estas personas poseen las
siguientes cualificaciones:
● están autorizadas, formadas o instruidas para llevar a cabo el manejo y el mantenimiento
de los aparatos y sistemas conforme a los estándares en materia de seguridad técnica
para circuitos eléctricos, altas presiones y fluidos agresivos y peligrosos.
● En el caso de aparatos con protección contra explosiones: están autorizadas, formadas o
instruidas para efectuar trabajos en circuitos eléctricos de instalaciones con peligro de
explosión.
● Están formadas o instruidas para conservar y utilizar los equipos de seguridad
adecuados de acuerdo con las normas de seguridad técnica.

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 13
Introducción
1.6 Indicaciones sobre la garantía

1.6 Indicaciones sobre la garantía


Señalamos de manera explícita que la calidad y el estado del producto son, de manera
exclusiva y concluyente, los que se describen en el contrato de compraventa. El contenido
de esta documentación sobre el producto no forma parte de ningún acuerdo, garantía ni
relación jurídica anteriores o vigentes, y tampoco los modifica en caso de haberlos. Todas
las obligaciones contraídas por Siemens se derivan del correspondiente contrato de
compraventa, en el que se estipulan de manera completa y exclusiva las posibles
responsabilidades. El contenido de este documento no amplía ni restringe en modo alguno
las disposiciones sobre responsabilidad por desperfectos que se establecen en el contrato
de compraventa.

1.7 Indicaciones sobre la entrega


El volumen de suministro se detalla en cada caso en la documentación enviada de
conformidad con el contrato de compraventa vigente. Dicha documentación acompaña a la
entrega.
Cuando abra el paquete, observe las indicaciones correspondientes en el material de
embalaje. Compruebe que el suministro esté completo y en perfecto estado. En especial,
compare la referencia de las placas de características con los datos del pedido, si es
posible.
Trate de conservar el material de embalaje, ya que puede volver a necesitarlo en caso de
devolución.

1.8 Normas y reglamentos


En la medida de lo posible, la especificación y producción de este aparato se han basado en
las normas europeas armonizadas. En los casos en que no se han aplicado normas
europeas armonizadas, se han observado las normas y reglamentos vigentes en la
República Federal de Alemania.
Si se utiliza este producto fuera del ámbito de vigencia de estas normas y reglamentos,
deberán observarse las normas y reglamentos vigentes en el país de explotación.

1.9 Conformidad con directivas europeas


El marcado CE del equipo muestra la conformidad con las siguientes directivas europeas:
Compatibilidad electro- Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a la
magnética CEM aproximación de las legislaciones de los Estados miembros en
2004/108/CE materia de compatibilidad electromagnética y por la que se
deroga la Directiva 89/336/CEE.
Directiva de Baja Tensión Directiva del Parlamento Europeo y el Consejo para armonizar
NSR las prescripciones legales de los Estados miembros sobre el
2006/95/CE material eléctrico para aplicación dentro de determinados lími-
tes de tensión.
Las directivas aplicadas figuran en la Declaración de conformidad CE del aparato en
cuestión.

ULTRAMAT 23
14 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Consignas de seguridad 2
ADVERTENCIA
Uso indebido
En su versión normal, el equipo no es apto para su uso en atmósferas potencialmente
explosivas.
¡Las mezclas de gas explosivas (p. ej. gases combustibles con aire u oxígeno en una
proporción de mezcla inflamable) no se pueden medir con este equipo!
Si el gas a medir que entra al equipo puede contener componentes inflamables por encima
del límite inferior de explosión (LIE), entonces solo deben utilizarse equipos con ruta de
gas con entubado metálico.

ADVERTENCIA
Modificaciones en el aparato
Las modificaciones o reparaciones en el aparato pueden causar peligro al personal, la
instalación y el medio ambiente, especialmente en áreas con peligro de explosión.
• Modifique o repare el aparto según los estipulado en las instrucciones del aparato. En
caso de no respetar las instrucciones la garantía del fabricante y las homologaciones de
producto no tendrán validez.

ADVERTENCIA
Gases tóxicos y/o corrosivos
Al medir gases tóxicos o corrosivos puede suceder que, debido a alguna fuga en la ruta del
gas, se concentre gas de muestra en el equipo.
Para prevenir un posible riesgo de intoxicación o posibles daños en las piezas, el aparato o
la instalación debe barrerse con gas inerte (p. ej. nitrógeno). El gas retirado mediante el
barrido debe recogerse en un dispositivo apropiado y eliminarse ecológicamente a través
de un conducto de escape.

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 15
Consignas de seguridad
2.1 Equipos en instalaciones para la generación de biogás

2.1 Equipos en instalaciones para la generación de biogás

PELIGRO
Peligro de intoxicación
¡Este aparato sirve para medir ácido sulfhídrico (sulfuro de hidrógeno, sulfuro de
dihidrógeno, H2S)!
¡El ácido sulfhídrico es altamente tóxico, incluso en bajas concentraciones! El umbral
olfativo del ácido sulfhídrico es de 0,02 vpm (20 vpb), . Con concentraciones más altas, los
receptores olfativos de la nariz pierden su sensibilidad y ya no es posible percibir el olor. Si
una persona permanece expuesta a concentraciones de hasta 100 vpm de este gas
durante varias horas, se presentan síntomas de intoxicación como cansancio, dolor de
cabeza, falta de apetito, problemas de concentración, irritaciones de las mucosas de los
ojos y las vías respiratorias, y tos.
Si se inhala durante más de 30 minutos una concentración de H2S de 500 vpm pueden
presentarse síntomas mortales de intoxicación. ¡Las concentraciones por encima de
1 000 vpm son mortales en pocos minutos y por encima de 5 000 vpm son mortales en
pocos segundos!
En caso de utilizar este aparato en instalaciones en las que puedan presentarse altas
concentraciones de H2S deben implementarse permanentemente las siguientes medidas
de seguridad con el fin de prevenir lesiones por intoxicación:
• ¡Conecte la salida de gas del analizador a un extractor de gases para que el gas no
escape al medio ambiente!
• Antes de iniciar trabajos de mantenimiento en el analizador, asegúrese de que la
concentración de H2S dentro del mismo esté cerca de 0 vpm. Antes de iniciar trabajos
de mantenimiento lave siempre y durante aprox. 10 minutos tanto la ruta del gas del
analizador como el dispositivo de toma de gas utilizando aire ambiente o nitrógeno.
• ¡Compruebe regularmente la estanqueidad del analizador!

PELIGRO
Peligro de explosión
Este aparato se utiliza en instalaciones para la generación de biogás, entre otros. Si se
utiliza este aparato en instalaciones para la generación de biogás debe partirse de la base
de que el gas de muestra contiene metano, el cual forma mezclas explosivas en
combinación con oxígeno o aire, dependiendo de la concentración de los mismos. Estas
condiciones pueden presentarse en determinados estados operativos de la instalación.
• Para evitar el peligro de explosión, en las plantas de biogás se debe montar
obligatoriamente un dispositivo antirretroceso de llama en el tubo alimentador de gas de
muestra (antes del analizador).

ULTRAMAT 23
16 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Consignas de seguridad
2.2 Aparatos en atmósferas potencialmente explosivas

2.2 Aparatos en atmósferas potencialmente explosivas

ADVERTENCIA
Aparato no adecuado para áreas potencialmente explosivas
Peligro de explosión.
• Se debe utilizar únicamente equipos homologados y respectivamente etiquetados para
el uso en las áreas potencialmente explosivas previstas.

PELIGRO
Peligro de explosión
No está permitido utilizar los modelos 7MB2355, 7MB2357 y 7MB2358 para el
funcionamiento en atmósferas potencialmente explosivas. Las homologaciones según
FM/CSA y ATEX no son válidas para estos modelos.

ADVERTENCIA
Pérdida de seguridad del aparato con el tipo de protección "Seguridad intrínseca Ex i"
Si el aparato ya ha funcionado en circuitos de seguridad no intrínseca o las
especificaciones eléctricas no se han tenido en cuenta, la seguridad del aparato ya no se
garantiza para el uso en áreas potencialmente explosivas. Existe peligro de explosión.
• Conecte el aparato con el tipo de protección "Seguridad intrínseca" únicamente a un
circuito de seguridad intrínseca.
• Tenga en cuenta las especificaciones de los datos eléctricos recogidas en el certificado
y en el capítulo "Datos técnicos".

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 17
Consignas de seguridad
2.2 Aparatos en atmósferas potencialmente explosivas

ULTRAMAT 23
18 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Descripción 3
3.1 Campo de aplicación

Resumen
El analizador de gas ULTRAMAT 23 permite medir simultáneamente hasta 4 componentes
gaseosos de forma continua. El aparato tiene un detector de infrarrojos para gases activos
en el infrarrojo, como p. ej. CO, N2O o CH4, y se puede equipar opcionalmente con hasta
dos sensores electroquímicos adicionales para O2 y H2S, así como con un sensor
paramagnético de O2. Son posibles las siguientes combinaciones:

Sensor electroquímico Sensor paramagnético Sensor H2S


de O2 de O2
1 componente IR + x -- x
1 componente IR + -- x --
2 componentes IR + x -- x
2 componentes IR + -- x --
3 componentes IR + x -- --
3 componentes IR + -- x --

Combinaciones posibles de ULTRAMAT 23

Estas combinaciones están disponibles para una unidad para rack de 19" con entubado de
plástico. Para otros modelos rigen las siguientes desviaciones:
● Para unidades para rack de 19" con entubado metálico solo están disponibles
componentes IR
● Para unidades de sobremesa no hay sensores de H2S ni sensores paramagnéticos de O2
disponibles

Figura 3-1 Vista frontal de ULTRAMAT 23 para la medición de CO, NO y O2

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 19
Descripción
3.1 Campo de aplicación

Campos de aplicación
● Optimización de la combustión en pequeñas calderas
● Monitorización de la concentración de gases de escape de instalaciones de combustión
con cualquier tipo de combustible (petróleo, gas o carbón), así como medición de
proceso en plantas de incineración de residuos
● Monitorización del aire ambiente
● Monitorización del aire en almacenes de frutas, invernaderos, bodegas de fermentación y
almacenes
● Monitorización del control de procesos
● Monitorización de la atmósfera en el tratamiento térmico de aceros

Campos de aplicación con sensor de ácido sulfhídrico:


● Instalaciones para la generación de biogás
– Monitorización de fermentadores para la producción de biogás (crudo y limpio)
– Monitorización de motores a gas (producción eléctrica)
– Monitorización en la transferencia del biogás a la red de distribución
● Estaciones depuradoras de aguas residuales
● Plantas para la producción de agua potable

Campo de aplicación con sensor paramagnético de oxígeno


● Análisis de gases de humo
● Instalaciones de inerciación
● Monitorización del aire ambiente
● Equipos médicos

Otras aplicaciones:
● Protección del medio ambiente
● Plantas químicas
● Industria cementera

ULTRAMAT 23
20 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Descripción
3.1 Campo de aplicación

Versiones especiales
ULTRAMAT 23 con 2 componentes IR sin bomba también está disponible con dos rutas de
gas separadas. Esto permite realizar la medición a través de dos puntos de medición, como
p. ej. en la medición NOx antes y después del convertidor NOx.
El analizador de gas ULTRAMAT 23 puede utilizarse en dispositivos de medición de
emisiones o de vigilancia de la seguridad y los procesos.
Para la medición de CO, NO, SO2 y O2 de acuerdo con la BlmSchV n.º 13, n.º 27 y n.º 30
(N2O) y TA Luft, existen versiones de ULTRAMAT 23 homologadas por TÜV.
Los márgenes de medida más bajos comprobados y aprobados por TÜV son:
● Analizador de 1 y 2 componentes
– CO: 0 a 150 mg/m3
– NO: 0 a 100 mg/m3
– SO2: 0 a 400 mg/m3
● Analizador de 3 componentes
– CO: 0 a 250 mg/m3
– NO: 0 a 400 mg/m3
– SO2: 0 a 400 mg/m3
Todos los márgenes de medida mayores están también homologados. Además, todas las
versiones de ULTRAMAT 23 homologadas por TÜV cumplen los requisitos de la norma
EN 14956 y el nivel QAL 1 especificado en la norma EN 14181. La conformidad de los
analizadores con ambas normas cuenta con certificación TÜV. El cálculo de la deriva del
valor medido según EN 14181 (QAL 3) puede realizarse tanto manualmente como mediante
PC con el software de mantenimiento y servicio técnico SIPROM GA. Asimismo, los
procesadores de análisis de emisiones de algunos fabricantes ofrecen la posibilidad de leer
los datos de deriva desde el analizador a través de su puerto serie para procesarlos y
documentarlos automáticamente en el procesador de análisis.
Los aparatos de las series 7MB2355, 7MB2357 y 7MB2358 han sido sometidos a ensayos
de aptitud conforme a EN 15267 (medición de emisiones).
Versión con tiempo de respuesta reducido:
No existe ninguna conexión entre los dos depósitos de condensado, de modo que el flujo
total del gas de muestra es conducido por el detector (en aparatos de versión normal solo es
1/3 del flujo), es decir, el tiempo de respuesta se reduce en 2/3. Todos los demás
componentes mantienen su función.
Versión con barrido del compartimento del diafragma:
Esta versión consume unos 100 ml/min de gas de barrido; aquí debe ajustarse una presión
de entrada de 300 kPa (3 bar).

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 21
Descripción
3.1 Campo de aplicación

Beneficios
● AUTOCAL puede ejecutarse con aire ambiente (en función de los componentes a medir),
lo que supone una alta rentabilidad ya que no son necesarios gases de calibración ni
accesorios
● Alta selectividad gracias a detectores multicapa,
baja sensibilidad a interferencias cruzadas de vapor de agua
● Las cubetas de medición (en función del modelo) se pueden limpiar, lo que supone una
reducción de costes gracias a la posibilidad de reutilización aunque se ensucien
● Manejo guiado por menús en texto plano y, por tanto, alta seguridad de manejo
● Información de mantenimiento y cuaderno de incidencias, reducción de costes mediante
mantenimiento preventivo y ayuda para el personal de servicio técnico y mantenimiento
● Seguridad elevada mediante niveles de manejo codificados que protegen el aparato de
accesos accidentales o no autorizados
● Arquitectura de interfaces abierta (ELAN (RS485), PROFIBUS-DP/PA), integración
simplificada en el proceso
● Software de comunicación. SIMATIC PDM y SIPROM GA.
● Manejo y control a distancia (mediante SIPROM GA).

Grandes ventajas en caso de empleo en plantas de biogás


● Medición continua de los cuatro componentes principales, incluido H2S
● Gran durabilidad del sensor H2S incluso con concentraciones elevadas;
no se requiere dilución ni barrido en sentido inverso
● Se permite la introducción y medición de gases inflamables (certificación TÜV) como los
que suele haber en plantas de biogás (p. ej. 70 % de CH4)

ULTRAMAT 23
22 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Descripción
3.2 Diseño

3.2 Diseño

Figura 3-2 Diseño del ULTRAMAT 23 como unidad para rack de 19"

ULTRAMAT 23 también está disponible como unidad de sobremesa. Este modelo se


distingue del aparato para rack aquí representado en lo siguiente:
● Carcasa cerrada sin marco para fijación
● 2 asas encastradas en la chapa de protección superior
● 4 pies de goma para la colocación

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 23
Descripción
3.2 Diseño

Carcasa
● Unidad de sobremesa o
● Unidad para rack de 19" con 4 módulos de altura para montaje
– en marcos abatibles
– en armarios con o sin guías telescópicas
● Indicadores de caudal para el gas de muestra en la placa frontal (no en el modelo con
entubado metálico)
● Bomba de gas de muestra montada en la unidad de sobremesa, disponible
opcionalmente para unidades para rack
● Conexiones de gas para entrada y salida de gas de muestra, así como gas cero con
diámetro de tubería de 6 mm o ¼"
● Conexiones de gas y eléctricas en el panel posterior del aparato
(la versión de sobremesa tiene la entrada del gas de muestra delante)

ULTRAMAT 23
24 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Descripción
3.2 Diseño

Display y panel de mando


● Manejo según la recomendación NAMUR
● Parametrización y puesta en marcha del analizador de forma rápida y sencilla
● Gran display LCD retroiluminado para leer los valores medidos
● Funciones de manejo guiadas por menús para ejecutar parametrizaciones,
configuraciones, funciones de prueba y calibraciones
● Teclado de membrana lavable
● Ayuda de manejo en texto plano
● Software de manejo disponible en 6 idiomas

Figura 3-3 Panel de mando de ULTRAMAT 23

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 25
Descripción
3.2 Diseño

Entradas y salidas
● Tres entradas binarias para conectar y desconectar la bomba del gas de muestra, activar
AUTOCAL y sincronizar varios equipos
● Ocho salidas de relé libremente configurables para alarmas, solicitudes de
mantenimiento, interruptores de mantenimiento, valores límite, identificación de
márgenes de medida y electroválvulas externas
● Salidas analógicas con aislamiento galvánico de la masa del equipo para cada
componente a medir
● Opcional: 8 salidas de relé adicionales
● Opcional: 8 entradas binarias adicionales

Comunicación
ELAN (RS485) está incluido en el aparato base.
Opciones:
● Convertidor RS485/USB
● Convertidor RS485/RS232
● Convertidor Ethernet/RS485
● Integración en redes vía interfaz PROFIBUS DP/PA (a través de platina opcional)
● Software SIPROM GA como herramienta de servicio técnico y mantenimiento

ULTRAMAT 23
26 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Descripción
3.3 Función

3.3 Función
En ULTRAMAT 23 entran en juego varios principios de medición independientes entre sí y
que se aplican de forma selectiva. Dichos principios se describen a continuación.

Medición por infrarrojos

1 Orificio capilar 7 Radiador


2 Segunda capa del detector 8 Reflector
3 Sensor de microflujos 9 Ventana
4 Celda de muestra 10 Corredera
5 Chopper (disco de diafragma) 11 Primera capa del detector
6 Motor síncrono 12 Tercera capa del detector

Figura 3-4 Funcionamiento de la medición por infrarrojos

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 27
Descripción
3.3 Función

El principio de medición está basado en la absorción de determinadas bandas de la


radiación infrarroja, que es específica para cada molécula.
Una fuente de IR (7) que trabaja a 600 °C (1111 °F) emite radiación infrarroja, que se
modula en un chopper (diafragma, 5) con 8 1/3 Hz.
La radiación de infrarrojos atraviesa la celda de muestra (4) por la que circula gas de
muestra y se debilita en función de la concentración de los componentes a medir.
La cámara de recepción (detector) está llena con los componentes que deben medirse y
está estructurada como detector de dos o tres capas. En la primera capa del detector (11)
se produce principalmente la absorción de energía de los centros de las bandas de IR del
gas de muestra. La energía de los flancos de las bandas es absorbida por la segunda (2) y
la tercera capa (12). La capa superior y las inferiores están conectadas entre sí de forma
neumática mediante un sensor de microflujos. Una realimentación negativa de la capa
superior y las inferiores tiene como consecuencia que la sensibilidad espectral sea en su
totalidad de banda estrecha. Mediante una "corredera" (mecanismo de cierre, 10) puede
variarse el volumen de la tercera capa y, con ello, adicionalmente la absorción de las
bandas, con lo cual aumenta la selectividad de la medición de forma individual.
El disco del chopper (5) giratorio genera un flujo pulsante en la cámara de recepción que se
transforma en una señal eléctrica mediante el sensor de microflujos (3). El sensor de
microflujos se compone de dos rejillas de níquel calentadas a unos 120 ºC (248 °F), que
junto con dos resistencias complementarias forman un puente Wheatstone. El flujo pulsante,
unido a una disposición muy próxima de las rejillas de níquel, hace que varíe la resistencia.
Esto origina un desequilibrio en el puente que depende de la concentración del gas de
muestra.

Nota
Suciedad en la celda de muestra
Los gases de muestra que reciben los analizadores deben estar libres de polvo. Además
debe evitarse el condensado en las celdas de muestra. Por ello, en la mayor parte de las
aplicaciones deberá preverse una preparación de gas adecuada.
Asimismo, el aire ambiente del sensor no debe contener altas concentraciones de los
componentes a medir.

ULTRAMAT 23
28 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Descripción
3.3 Función

Medición electroquímica de oxígeno

1 Cátodo de oro 4 Salida de señal


2 Electrolito (ácido acético) 5 Ánodo de plomo
3 Termistor y resistencia de carga para 6 Membrana de difusión de oxígeno de FEP
compensación de temperatura

Figura 3-5 Funcionamiento del sensor electroquímico de O2

Este sensor de oxígeno funciona según el principio de una pila de combustible. El oxígeno
se transforma en la capa límite de cátodo/electrolito. Entre el ánodo de plomo y el cátodo
circula una corriente de electrones a través de una resistencia en la que está presente una
tensión resultante. Esta tensión resultante es proporcional a la concentración de oxígeno del
gas de muestra.
El electrolito ácido utilizado es menos sensible a interferencias, especialmente de CO2, CO,
H2 y CH4, que otros tipos de sensores.

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 29
Descripción
3.3 Función

Medición paramagnética de oxígeno

Figura 3-6 Funcionamiento del sensor paramagnético de O2

Al contrario que otros gases, el oxígeno posee un fuerte paramagnetismo. Esta propiedad
del oxígeno es la base de este procedimiento de medición.
Dentro de la célula de medición, dos imanes permanentes generan un campo magnético no
homogéneo. Si entran moléculas de oxígeno en la célula de medición (1), son atraídas por
el campo magnético. Como consecuencia, las dos esferas huecas diamagnéticas (2) son
expulsadas del campo magnético. Este movimiento giratorio se capta ópticamente y sirve de
magnitud de entrada para una regulación por corriente compensadora. Esta genera un par
antagónico a la rotación por medio de un lazo de alambre (3) dispuesto alrededor de las dos
esferas huecas. La corriente compensadora es proporcional a la concentración de oxígeno.
El fondo de la escala se calibra con la función AUTOCAL aplicando oxígeno (de forma
similar a la calibración del sensor electroquímico de O2). Para que se cumplan los datos
técnicos estipulados, el cero de la célula paramagnética de medición tiene que calibrarse
una vez por semana en todos los márgenes de medida < 5 % y cada 2 meses en todos los
márgenes de medida más altos.

ULTRAMAT 23
30 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Descripción
3.3 Función

Medición electroquímica de ácido sulfhídrico

Figura 3-7 Funcionamiento del sensor H2S

El ácido sulfhídrico (H2S) entra al sensor a través de la barrera de difusión (membrana para
gas) y se oxida en el electrodo de trabajo. En el electrodo opuesto tiene lugar la reducción
del oxígeno atmosférico (contrarreacción). La transferencia de electrones se puede derivar
en las espigas de conexión en forma de corriente, la cual es directamente proporcional a la
concentración de gas.
El cero se reajusta automáticamente aplicando, por ejemplo, nitrógeno o aire con la función
AUTOCAL.

Calibración automática de los componentes IR con aire (AUTOCAL)

Figura 3-8 Calibración

La calibración de ULTRAMAT 23 puede realizarse, p. ej. con el aire ambiente. Mientras dura
este proceso (regulable entre 1 y 24 horas, 0 = sin AUTOCAL), se barre con aire la celda de
muestra. El detector genera la señal mayor U0 (sin absorción previa en la celda de muestra).
Esta señal se utiliza como señal de referencia para la calibración del cero. La señal U0 sirve
al mismo tiempo como valor de salida para el cálculo del punto final.

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 31
Descripción
3.3 Función

A medida que aumenta la concentración de los componentes a medir sube la absorción en


la celda de muestra. Con esta preabsorción disminuye en el detector la energía de radiación
detectable y, con ello, la tensión de la señal. Con este modo de operación de
ULTRAMAT 23, la relación matemática entre la concentración de los componentes a medir y
la tensión resultante obedece con buena aproximación a una función exponencial de la
forma:

U = U0 ⋅ e-kc con los siguientes parámetros:


● c Concentración
● k Constante específica del analizador
● U0 Señal básica con gas cero (gas de muestra sin componentes a medir)
● U Señal del detector
Los cambios en la potencia de radiación, la suciedad en la celda de muestra o el
envejecimiento de los componentes del detector tienen la misma influencia en U0 que en U,
con el resultado

U’ = U’0 ⋅ e-kc
Por tanto, la tensión resultante varía (independientemente de la concentración c)
progresivamente a medida que envejece la fuente de IR o en caso de suciedad persistente.
Con cada AUTOCAL se ajusta la característica al valor válido actual y, con ello, se
compensan también las influencias de la temperatura y la presión.
Los mencionados efectos de la suciedad y el envejecimiento serán siempre despreciables
en la medición mientras U' permanezca dentro un determinado margen de tolerancia, que es
monitorizado por el analizador. El "rango" de tolerancia entre dos o más AUTOCAL puede
parametrizarse de forma individual en ULTRAMAT 23 y emitir un aviso de alarma en caso
de desviaciones. Si se baja del valor de fábrica original de U0 < 50% U, se emite un aviso de
fallo. En la mayoría de los casos, esto se debe a que la celda de muestra está sucia.
De forma automática, en intervalos de 1 a 24 horas (a elección), los equipos calibran el cero
con aire ambiente o con nitrógeno. El fondo de la escala para calibrar los componentes
activos en el infrarrojo se calcula matemáticamente con el nuevo valor U’0 resultante y los
parámetros predeterminados en fábrica para el aparato. Se recomienda verificar el fondo de
la escala una vez al año con gas de calibración. Encontrará información detallada sobre las
mediciones del TÜV en la tabla "Intervalos de calibración (versiones TÜV)" del apartado
Detector de infrarrojos (Página 36).
En caso de instalar un sensor electroquímico de O2, se recomienda utilizar aire en el paso a
la AUTOCAL. Así se calibra automáticamente el cero de los componentes activos en el
infrarrojo y, al mismo tiempo, el fondo de la escala del sensor electroquímico de O2. Tras la
calibración en un punto, la característica del sensor de O2 es suficientemente estable, de
modo que el cero del sensor electroquímico de O2 solo tiene que ser calibrado una vez al
año aplicando nitrógeno.

ULTRAMAT 23
32 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Descripción
3.4 Datos técnicos

3.4 Datos técnicos

3.4.1 Datos técnicos generales

Generalidades
Componentes de medición máx. 4, de estos hasta tres gases activos en el infrarrojo, oxígeno y/o
ácido sulfhídrico
Márgenes de medida 2 por componente
Curvas características linealizadas
Panel de mando Display LCD con retroiluminación LED y regulación del contraste, 80
caracteres (4 líneas de 20 caracteres cada una), teclas de función
Ubicación de uso Pared frontal, posición vertical

Carcasa
Peso unos 10 kg (22 libras)
Grado de protección IP20 según EN 60529

Características eléctricas
Inmunidad a perturbaciones CEM Según los requisitos estándar de NAMUR NE21 (08/98) o
(con pequeña tensión de protección con aisla- EN 50081-1, EN 50082-2
miento eléctrico seguro (SELV))
Alimentación auxiliar 100 V AC, +10%/-15%, 50 Hz,
120 V AC, +10%/-15%, 50 Hz,
200 V AC, +10%/-15%, 50 Hz,
230 V AC, +10%/-15%, 50 Hz,
100 V AC, +10%/-15%, 60 Hz,
120 V AC, +10%/-15%, 60 Hz,
230 V AC, +10%/-15%, 60 Hz
Consumo de potencia aprox. 60 VA
Entradas y salidas eléctricas
Salidas analógicas 1 salida de intensidad analógica por componente,
0/2/4/NAMUR … 20 mA, aislada, carga máxima 750 Ω
Salidas de relé 8, con contactos inversores, parametrizables a discreción, p. ej., para
alarmas; capacidad de carga 24 V AC/DC/1 A, aislados, sin chispa
Entradas binarias 3, dimensionadas para 24 V, aisladas
• Bomba
• AUTOCAL
• Sincronización
Interfaz de serie ELAN (RS485), PROFIBUS PA/DP opcional

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 33
Descripción
3.4 Datos técnicos

Características eléctricas
Función AUTOCAL Calibración automática del analizador con aire ambiente o nitrógeno
(dependiendo de los componentes a medir),
duración del ciclo regulable entre 0 (1) y 24 horas
Opciones Módulo electrónico adicional con 8 entradas binarias adicionales y sali-
das de relé, p. ej., para disparar la calibración automática y para
PROFIBUS PA/DP

Condiciones climáticas
Temperatura ambiente permitida
• en servicio Consulte los datos técnicos específicos del detector de IR/sensores
• en transporte y almacenamiento Consulte los datos técnicos específicos del detector de IR/sensores

Humedad ambiente admisible < 90 % RH (humedad relativa) en el transporte y almacenamiento


Presión ambiente admisible Consulte los datos técnicos específicos del detector de IR/sensores

Condiciones de entrada del gas


Presión del gas de muestra
• sin bomba Sin presión (<1200 hPa (17.4 psi) absoluta)
• con bomba Aspiración sin presión, ajustado de fábrica con manguera de 2 m
(6 1/2 ft)
en la salida del gas de muestra; con diferente estrangulamiento será
necesario calibrar el fondo de escala
Caudal del gas de muestra 72 ... 120 l/h (1,2 .. 2 l/min)
Temperatura del gas de muestra 0 ... 50 °C (32 ... 122 °F)
Humedad del gas de muestra <90 % RH (humedad relativa), sin condensación

Nota
Como los márgenes de medida se pueden modificar, todas las indicaciones sobre la
precisión hacen referencia a los márgenes de medida indicados en la placa de
características.

ULTRAMAT 23
34 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Descripción
3.4 Datos técnicos

3.4.2 Partes en contacto con el gas de muestra en la ruta del gas

Ruta del gas Unidad para rack de 19" Unidad de sobremesa


Con entubado Depósito de condensado en la -- PA6 (poliamida)
de plástico entrada del gas
Depósito de condensado -- PE (polietileno)
Boquillas para gas de 6 mm PA6 (poliamida) PA6 (poliamida)
Boquillas para gas de ¼" Acero inox. 1.4571 Acero inox. 1.4571
Manguera FKM FKM
Presostato PTFE + PA6 (poliamida) PTFE + PA6 (poliamida)
Medidor de flujo Vidrio de silicato de boro/acero Vidrio de silicato de boro/acero
1.4878 1.4878
Codos/piezas en T PA6 PA6
Bomba interna (opcional) PVDF/PTFE/FKM/HD-PE/ PVDF/PTFE/FPM/HD-PE/
acero inox. 1.4571 acero inox. 1.4571
Electroválvula FPM70/PA6/ FPM70/PA6/
acero inox. 1.4310/1.4305 acero inox. 1.4310/1.4305
Recipiente de seguridad PA66/NBR/PA6 PA66/NBR/PA6
Celda de muestra
● Cuerpo Aluminio Aluminio
● Revestimiento Aluminio Aluminio
● Boquilla Acero inox. 1.4571 Acero inox. 1.4571
● Ventana CaF2 CaF2
● Adhesivo E353 E353
● Junta tórica FKM FKM
Con entubado Boquillas para gas de 6 mm/¼" Acero inox. 1.4571
metálico (solo Tubos Acero inox. 1.4571
posible sin
bomba)
Celda de muestra
● Cuerpo Aluminio Aluminio
● Revestimiento Aluminio Aluminio
● Boquilla Acero inox. 1.4571 Acero inox. 1.4571
● Ventana CaF2 CaF2
● Adhesivo E353 E353
● Junta tórica FKM FKM

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 35
Descripción
3.4 Datos técnicos

3.4.3 Detector de infrarrojos

Generalidades
Márgenes de medida Ver datos de pedido
Barrido del compartimento del diafrag-
ma/chopper Aprox. 3000 hPa (43.5 psi)
• Presión de entrada Aprox. 100 ml/min
• Consumo de gas de barrido

Respuesta dinámica
Tiempo de calentamiento Aprox. 30 min a temperatura ambiente, la mayor precisión de medida se
alcanza después de unas 2 horas
Retardo de visualización (tiempo T90) Dependiente de la longitud de la celda de muestra, la tubería de entrada
del gas
y la atenuación parametrizable
Atenuación (constante de tiempo eléctrica) 0 ... 99,9 s, ajustable

Comportamiento de medición
Ruido de la señal de salida <±1 % del margen de medida actual (ver placa de características)
Resolución de la indicación Depende del margen de medida seleccionado
Resolución de la señal de salida < 0,1 % del alcance de la señal de salida
Error de linealidad En el mayor margen de medida posible: < ±1 % del valor final del mar-
gen de medida
En el menor margen de medida posible: < 2 % del valor final del margen
de medida
≤ ±1 % del margen de medida actual

Condiciones climáticas
Temperatura ambiente permitida
• en servicio +5 ... +45 °C (41 ... 113 °F)
• en transporte y almacenamiento -20 ... +60 °C (-4 ... 140 °F)

Humedad ambiente admisible < 90 % RH (humedad relativa) en el transporte y almacenamiento


Presión ambiente admisible 600 ... 1200 hPa

ULTRAMAT 23
36 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Descripción
3.4 Datos técnicos

Variables de influencia
Deriva
• con AUTOCAL despreciable
• sin AUTOCAL < 2 % del menor margen de medida/semana

Temperatura max. 2 % del menor margen de medida posible según la placa de carac-
terísticas por cada
10 K en una duración del ciclo de AUTOCAL de 6 h
Presión atmosférica <0,2 % del margen de medida por cada 1 % de variación de la presión
Alimentación auxiliar <0,1 % del alcance de la señal de salida con una variación de ±10 %
Frecuencia de red ± 2 % del valor final del margen de medida con una desviación de fre-
cuencia
de ± 5 %

Desviaciones del margen de medida 0 ... 200 mg/cm3 SO2


(modelos 7MB2335-xNBxx-xAAx, 7MB2337-xNBxx, 7MB2337-xxxxx-xNBx, 7MB2338-xxxxx-xNBx)
Disponibilidad máx. 95 %
Tiempo de ciclo de AUTOCAL máx. 6 h
Oscilaciones de temperatura máx. 1 °C (1,8 °F)
El aparato no debe utilizarse en presencia de corrientes de aire varia-
bles. Esto vale especialmente para la pared posterior con refrigerador
de gran superficie.
Otros componentes Este margen de medida no se ha ensayado.

Tabla 3- 1 Intervalos de calibración (versiones TÜV de las series 7MB233x)

Componente MM mínimos Intervalo de calibración Observaciones


(versiones TÜV)
CO 0 … 150 mg/m³ 5 meses 13./27. BImSchV
CO 0 … 250 mg/m³ 12 meses 13./27. BImSchV
NO 0 … 100 mg/m³ 5 meses 13./27. BImSchV
NO 0 … 250 mg/m³ 12 meses 13./27. BImSchV
SO2 0 … 400 mg/m³ 12 meses 13./27. BImSchV
N2O 0 … 500 ppm Protocolo de Kyoto
N2O 0 … 50 mg/m³ 6 meses 30. BImSchV

Intervalos de mantenimiento de las series Consulte al respecto los certificados actuales


7MB235x conforme a EN15267

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 37
Descripción
3.4 Datos técnicos

3.4.4 Sensor de oxígeno electroquímico

Márgenes de medida
Márgenes de medida 0 … 5 % hasta 0 … 25 % O2, parametrizable
Gases asociados El sensor de oxígeno no debe utilizarse si el gas residual tiene
los siguientes componentes:
• Compuestos de cloro o flúor
• Metales pesados
• Aerosoles
• Mercaptano
• Componentes bases (p. ej. NH3 del orden de %)
Vida útil Aprox. 2 años con un 21 % de O2

Respuesta dinámica
Retardo de visualización (tiempo T90) En función del tiempo muerto y de la atenuación parametrizable,
<30 s con un caudal de gas de muestra de aprox. 1,2 l/min

Comportamiento de medición
Ruido de la señal de salida < 0,5 % del valor final del margen de medida
Resolución de la indicación < 0,2 % del valor final del margen de medida
Resolución de la señal de salida < 0,2 % de alcance de la señal de salida
Reproducibilidad ≤ 0,05 % de O2

Condiciones climáticas
Temperatura ambiente permitida
• en servicio +5 ... +45 °C (41 ... 113 °F)
• en transporte y almacenamiento -20 ... +60 °C (-4 ... 140 °F)

Humedad ambiente admisible < 90 % RH (humedad relativa) en el transporte y almacenamiento


Presión ambiente admisible 600 ... 1200 hPa

ULTRAMAT 23
38 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Descripción
3.4 Datos técnicos

Variables de influencia
Contenido de oxígeno Con servicio temporal <1 % O2, la precisión de medida está limitada a
menos del 1 %O2.
Es posible mejorar la precisión de medida en concentraciones <1 % O2
si se dan las siguientes condiciones:
• Medición permanente de concentraciones <1 %
• Sin funcionamiento mixto con concentración temporalmente alta y
temporalmente baja (se permiten concentraciones más altas de bre-
ve duración, p. ej. en una AUTOCAL con aire en intervalos de como
mínimo 3 horas)
Gases de escape de combustión típicos Influencia: < 0,05 % de O2
Humedad Punto de rocío de H2O ≥ 2 °C (36 °F); el sensor de oxígeno no debe
emplearse con gases de muestra secos (sin condensación)
Deriva
• con AUTOCAL despreciable
• sin AUTOCAL 1 % de O2/año en el aire, valor típico

Temperatura < 0,5 % de O2 por cada 20 K, relativo a un valor medido a 20 °C (68 °F)
Presión atmosférica < 0,2 % del valor medido por cada 1 % de variación de la presión

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 39
Descripción
3.4 Datos técnicos

3.4.5 Sensor de oxígeno paramagnético

Generalidades
Márgenes de medida 2 por componente
mín. 0 ... 2 % vol O2 (precisión limitada)
máx. 0 ... 100 % vol O2
Presión ambiente admisible 700 ... 1 200 hPa
Temperatura de servicio admisible 5 ... 45 °C (41 ... 113 °F)

Comportamiento de medición
Retardo de visualización (tiempo T90) <60 s
Ruido de la señal de salida < 1 % del menor margen de medida
Reproducibilidad ≤ 1 % del menor margen de medida

Condiciones climáticas
Temperatura ambiente permitida
• en servicio +5 ... +45 °C (41 ... 113 °F)
• en transporte y almacenamiento -20 ... +60 °C (-4 ... 140 °F)

Humedad ambiente admisible < 90 % RH (humedad relativa) en el transporte y almacenamiento


Presión ambiente admisible 600 ... 1200 hPa

Variables de influencia
Interferencia de gases (gases perturbadores) Consulte la tabla de sensibilidades transversales
Deriva del cero (% vol O2) MM 2 %: máx. 0,1 % con calibración semanal del cero
MM 5 %: máx. 0,1 % con calibración semanal del cero
MM 25 % o superior: máx. 0,5 % con calibración mensual del cero
Error de temperatura (% vol O2) < 2 % /10 K referido al margen de medida 5 %
<5 % /10 K referido al margen de medida 2 %
Error de humedad (% vol O2) < 0,6 % a 50 °C (122 °F)
a N2 con 90 % de humedad relativa del aire tras
30 min
Presión atmosférica < 0,2 % del valor medido por cada 1 % de variación de la presión

ULTRAMAT 23
40 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Descripción
3.4 Datos técnicos

Sensibilidades transversales
Todos los valores de esta tabla hacen referencia a una calibración del cero con nitrógeno y a una calibración del fondo de
escala (valor final) con 100 % de volumen de oxígeno. Las desviaciones son válidas para el 100 % de volumen del gas
correspondiente en cada caso y deben tenerse en cuenta proporcionalmente al calibrar el cero.
Gas Fórmula aditiva Desviación a 20 °C Desviación a 50 °C
Acetaldehído C2H4O - 0,31 - 0,34
Acetileno, etino C2H2 - 0,26 - 0,28
Acetona C3H6O - 0,63 - 0,69
Ácido sulfhídrico H2S - 0,41 - 0,43
Agua (vapor) H2O - 0,03 - 0,03
Amoníaco NH3 - 0,17 - 0,19
Argón Ar - 0,23 - 0,25
Benceno C6H6 - 1,24 - 1,34
Bromo Br2 - 1,78 - 1,97
Butadieno C4H6 - 0,85 - 0,93
n-butano C4H10 - 1,10 - 1,22
Iso-butileno C4H8 -0,94 - 1,06
Cloro Cl2 - 0,83 - 0,91
Criptón Kr - 0,49 - 0,54
Cloruro de hidrógeno, ácido clorhídrico HCl - 0,31 - 0,34
Cloruro de metileno CH2Cl2 - 1,00 - 1,10
Cloruro de propileno C3H7Cl - 1,42 - 1,44
Cloruro de vinilo C2H3Cl - 0,68 - 0,74
Diacetileno C4H2 - 1,09 - 1,20
Dióxido de azufre SO2 - 0,18 - 0,20
Dióxido de carbono CO2 - 0,27 - 0,29
Dióxido de nitrógeno NO2 + 5,00 + 16,00
Estireno C8H8 - 1,63 - 1,80
Etano C2H6 - 0,43 - 0,47
Etilbenceno C8H10 - 1,89 - 2,08
Etileno, eteno C2H4 - 0,20 - 0,22
Etilenglicol C2H6O2 - 0,78 - 0,88
Fenol C6H6O - 1,40 - 1,54
Fluoruro de hidrógeno, ácido fluorhídrico HF + 0,12 + 0,14
Fluoruro de vinilo C2H3F - 0,49 - 0,54
Furano C4H4O - 0,90 - 0,99
Helio He + 0,29 + 0,32
Hexafluoruro de azufre SF6 - 0,98 - 1,05
n-hexano C6H14 - 1,78 - 1,97
Hidrógeno H2 + 0,23 + 0,26
Metano CH4 - 0,16 - 0,17

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 41
Descripción
3.4 Datos técnicos

Sensibilidades transversales
Todos los valores de esta tabla hacen referencia a una calibración del cero con nitrógeno y a una calibración del fondo de
escala (valor final) con 100 % de volumen de oxígeno. Las desviaciones son válidas para el 100 % de volumen del gas
correspondiente en cada caso y deben tenerse en cuenta proporcionalmente al calibrar el cero.
Gas Fórmula aditiva Desviación a 20 °C Desviación a 50 °C
Metanol CH4O - 0,27 - 0,31
Monosilano, silano SiH4 - 0,24 - 0,27
Monóxido de carbono CO - 0,06 - 0,07
Monóxido de nitrógeno NO + 42,70 + 43,00
Neón Ne + 0,16 + 0,17
Nitrógeno N2 0,00 0,00
n-octano C8H18 - 2,45 - 2,70
Óxido de propileno C3H6O - 0,90 - 1,00
Óxido etilénico C2H4O - 0,54 - 0,60
Óxido nitroso N2O - 0,20 - 0,22
Oxígeno O2 + 100,00 + 100,00
Propano C3H8 - 0,77 - 0,85
Propileno, propeno C3H6 - 0,57 - 0,62
Tolueno C7H8 - 1,57 - 1,73
Xenón Xe - 0,95 - 1,02

ULTRAMAT 23
42 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Descripción
3.4 Datos técnicos

3.4.6 Sensor de ácido sulfhídrico

Sensor de H2S para un margen de medida hasta 5000 vpm H2S

Generalidades
Margen de medida 0 ... 5000 vpm
Vida útil del sensor aprox. 12 meses
Modo de operación Medición continua
AUTOCAL Ajustable de manera cíclica (consulte Sensor H2S con margen de medi-
da "grande" (Página 163))

Comportamiento de medición
Retardo de visualización (tiempo T90) < 80 s con aprox. 1-1,2 l/min de flujo del gas de muestra
Ruido de la señal de salida 3 % del menor margen de medida con una constante de atenuación de
30 s
Resolución de la indicación 1 vpm H2S
Resolución de la señal de salida 1,5 % del menor margen de medida con una constante de atenuación
de 30 s
Reproducibilidad < 4 % del menor margen de medida referido al valor final del margen de
medida

Condiciones climáticas
Temperatura ambiente permitida
• en servicio +5 ... +40 °C (41 ... 104 °F)
• en transporte y almacenamiento -10 ... +55 °C (14 ... 131 °F), se recomienda 5 ... 25 °C (41 ... 77 °F)

Presión ambiente admisible 750 ... 1200 hPa

Variables de influencia
Gases asociados No está permitido utilizar el sensor de ácido sulfhídrico si el gas asocia-
do contiene los siguientes componentes:
• Compuestos de cloro
• Compuestos de flúor
• Metales pesados
• Aerosoles
• Componentes bases (p. ej. NH3 > 5 mg/m3)
Interferencia de gases (gases perturbadores) 100 vpm SO2 originan una interferencia de <30 vpm H2S
Deriva < 1 % al mes
Temperatura < 3 % /10 K referido al valor final del margen de medida
Presión atmosférica < 0,2 % del valor medido por cada 1 % de variación de la presión

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 43
Descripción
3.4 Datos técnicos

Sensor de H2S para rangos de medida entre 5 y 50 vpm H2S

Generalidades
Márgenes de medida
• Menor margen de medida 0 ... 5 vpm
• Mayor margen de medida 0 ... 50 vpm

Vida útil del sensor aprox. 12 meses


Modo de operación Medición continua entre 0 y 12,5 vpm
Medición discontinua entre 12,5 y 50 vpm
AUTOCAL Ajustable de manera cíclica (consulte Sensor H2S con margen de medi-
da "pequeño" (Página 167))

Condiciones climáticas
Temperatura ambiente permitida
• en servicio +5 ... +40 °C (41 ... 104 °F)
• en transporte y almacenamiento -10 ... +55 °C (14 ... 131 °F)

Presión ambiente admisible 750 ... 1200 hPa

Magnitudes influyentes
Gases asociados No está permitido utilizar el sensor de ácido sulfhídrico si el gas asocia-
do contiene los siguientes componentes:
• Compuestos de cloro
• Compuestos de flúor
• Metales pesados
• Aerosoles
• Componentes bases (p. ej. NH3 > 5 mg/cm3)
Interferencia de gases (gases perturbadores) 1360 vpm SO2 provocan una interferencia de <20 vpm H2S,
180 vpm NO provocan una interferencia de <150 vpm H2S,
sin interferencia de CH4, CO2 y H2 (1000 vpm)
Deriva < 1 % al mes
Temperatura < 3 % /10 K referido al valor final del margen de medida
Presión atmosférica < 0,2 % del valor medido por cada 1% de variación de la presión

Nota
Márgenes de medida
Encontrará información exacta sobre el mayor y menor rango de medida de H2S en la placa
de características.

ULTRAMAT 23
44 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Descripción
3.5 Esquemas

3.5 Esquemas

3.5.1 Circuitos de gas

Leyenda de los circuitos de gas

1 Entrada de gas de muestra/gas de calibración


2 Salida de gas
3 Entrada para AUTOCAL/gas cero o
entrada para gas de muestra/gas de calibración (canal 2)
4 Salida de gas (canal 2)
5 Barrido de la caja
6 Entrada del sensor de presión atmosférica
7 Entrada del barrido del compartimento del disco modulador
8 Separador de condensados con filtro
9 Filtro fino de seguridad
10 Electroválvula
11 Bomba de gas de muestra
12 Presostato
13 Indicador de caudal
14 Analizador IR
15 Recipiente de seguridad
16 Sensor de oxígeno (electroquímico)
17 Sensor de presión atmosférica
18 Sensor de ácido sulfhídrico
19 Sensor de oxígeno (paramagnético)

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 45
Descripción
3.5 Esquemas

Figura 3-9 ULTRAMAT 23, unidad de sobremesa con bomba interna de gas de muestra, separador de condensados con
filtro fino de seguridad en la placa frontal, medición de oxígeno opcional

ULTRAMAT 23
46 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Descripción
3.5 Esquemas

Figura 3-10 ULTRAMAT 23, unidad para rack de 19" con bomba interna de gas de muestra; medición de oxígeno
opcional

Figura 3-11 ULTRAMAT 23, unidad para rack de 19" sin bomba interna de gas de muestra; medición de oxígeno opcional

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 47
Descripción
3.5 Esquemas

Figura 3-12 ULTRAMAT 23, unidad para rack de 19" sin bomba interna de gas de muestra; con ruta del gas separada
para componentes IR adicionales; medición de oxígeno opcional

Figura 3-13 ULTRAMAT 23, unidad para rack de 19" sin bomba interna de gas de muestra; ejecución de ruta de gas de
muestra en tubo sin filtro de seguridad y sin tanque de seguridad; ruta de gas separada opcional

ULTRAMAT 23
48 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Descripción
3.5 Esquemas

Figura 3-14 ULTRAMAT 23, unidad para rack de 19" con bomba interna de gas de muestra y sensor de ácido sulfhídrico

Figura 3-15 ULTRAMAT 23, unidad para rack de 19" con sensor de ácido sulfhídrico sin bomba interna

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 49
Descripción
3.5 Esquemas

Figura 3-16 ULTRAMAT 23, unidad para rack de 19" con bomba interna de gas de muestra y sensor paramagnético de
oxígeno

ULTRAMAT 23
50 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Descripción
3.5 Esquemas

3.5.2 Conexiones de gas

Figura 3-17 Conexiones de gas de las variantes ULTRAMAT 23

En los esquemas de conexión del apartado Esquemas de conexión (Página 52) puede
consultar la situación de las conexiones de gas en los aparatos.

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 51
Descripción
3.5 Esquemas

3.5.3 Esquemas de conexión

Unidad de sobremesa

Figura 3-18 Unidad de sobremesa, conexiones

ULTRAMAT 23
52 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Descripción
3.5 Esquemas

Unidad para rack de 19"

Figura 3-19 Unidad para rack de 19", conexiones eléctricas y de gas

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 53
Descripción
3.5 Esquemas

3.5.4 Asignación de pines

Asignación de contactos en la platina base

Figura 3-20 Platina base ULTRAMAT 23

ULTRAMAT 23
54 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Descripción
3.5 Esquemas

Platina opcional

Figura 3-21 Platina opcional ULTRAMAT 23

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 55
Descripción
3.6 Croquis acotados

3.6 Croquis acotados

Unidad para rack

Figura 3-22 ULTRAMAT 23, dimensiones de la unidad para rack

ULTRAMAT 23
56 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Descripción
3.6 Croquis acotados

Unidad de sobremesa

Figura 3-23 ULTRAMAT 23, dimensiones de la unidad de sobremesa

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 57
Descripción
3.7 Comunicación

3.7 Comunicación

3.7.1 Aspectos generales


Todos los analizadores de gas de la serie 6, así como ULTRAMAT 23, ofrecen las
siguientes posibilidades de comunicación:
● Interfaz ELAN (RS485)
● SIPROM GA
● PROFIBUS DP/-PA
● Interfaz AK (sólo en ULTRAMAT 6E, OXYMAT/ULTRAMAT 6E, OXYMAT 61, OXYMAT
6)

ULTRAMAT 23
58 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Descripción
3.7 Comunicación

3.7.2 Interfaz ELAN

Interfaz ELAN
ELAN es una interfaz de serie (RS 485) que forma parte del equipamiento estándar. A
través de ella se puede establecer una comunicación con varios analizadores. Permite
integrar un máximo de 12 analizadores.
El principio de funcionamiento de la interfaz ELAN se describe en la figura siguiente:

1 Ordenador
2 Convertidor RS485/RS232 con cable de conexión RS485 y RS232
3 Conector de bus RS485 con puente
4 Analizador
5 Cable RS485
6 Conector de bus RS485
7 Red RS485
8 Conector Sub D de 9 polos
9 Opcional: Repetidor RS485

Figura 3-24 Estructura típica de una red ELAN (RS485)

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 59
Descripción
3.7 Comunicación

Parámetros de la interfaz

Parámetro Valor
Nivel RS485
Velocidad de transmisión en baudios 9600
Bit de datos 8
Bit de parada 1
Bit de arranque 1
Paridad Ninguna
Sin modo eco

Información para pedidos Referencia


Descripción de la interfaz C79000-B5200-C176
Convertidor RS485-RS232 C79451-Z1589-U1
Convertidor RS485-Ethernet A5E00852383
Convertidor RS485-USB A5E00852382
Cable SIMATIC/cable de bus 6XV1 830-0EH10
Conector de bus SIMATIC 6ES7 972-0BB11-0XA0
Conector Sub D de 9 polos 6ES7 972-0BB11-0XA0
Repetidor 6ES7 972-0AA01-0XA0

Encontrará más información en la descripción de la interfaz ELAN:


Números de pedido:
● C79000-B5200-C176 alemán
● C79000-B5274-C176 inglés

ULTRAMAT 23
60 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Descripción
3.7 Comunicación

3.7.3 SIPROM GA

3.7.3.1 Funciones SIPROM GA


SIPROM GA es una herramienta de software especial para tareas de servicio técnico y
mantenimiento. Esta herramienta permite manejar a distancia y supervisar todas las
funciones de los analizadores, tanto si se trata de aparatos individuales como si se trata de
varios aparatos conectados en red.

Funciones:
● Visualización y memorización de los datos del aparato
● Manejo remoto de las funciones del aparato
● Ajustes de parametrización y configuración
● Amplia información sobre diagnóstico
● Calibración remota
● Ayuda en línea
● Memorización cíclica de valores medidos
● Estado en el disco duro y exportación a aplicaciones disponibles en el mercado
● Descarga de nuevo software
● Valores de deriva según QAL 3, DIN EN 14181

Requisitos de hardware:
● PC/Laptop Pentium 133 MHz, RAM 32 MB, unidad de CD-ROM
● Capacidad libre en el disco duro: 35 MB mín.
● Tarjeta gráfica VGA compatible con Windows
● Impresora compatible con Windows
● Puerto COM libre para conexión directa a red ELAN RS485
● Para conectar el convertidor de interfaz Ethernet/RS 485 se requiere una red estándar de
10 Mbit o 100 Mbit (conexión RJ 45) con TCP/IP.
● Si la red es RS485, la distancia no debe sobrepasar los 500 m; en caso contrario, deberá
instalarse un repetidor a esa distancia.

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 61
Descripción
3.7 Comunicación

Requisitos de software:
● Windows 98
● Windows 2000
● Windows XP
● Windows Vista
● Windows 7
El software SIPROM GA está disponible en Internet y puede descargarse en la siguiente
dirección: Descarga de SIPROM GA
(http://support.automation.siemens.com/WW/llisapi.dll?aktprim=0&lang=es&referer=%2fWW
%2f&func=cslib.csinfo&siteid=csius&groupid=4000002&extranet=standard&viewreg=WW&n
odeid0=10806991&objaction=csopen)

3.7.3.2 Opciones de reequipamiento


Con el software de SIPROM GA es posible reequipar el firmware de analizadores de gas
antiguos. En la tabla siguiente encontrará más detalles al respecto.

Juego de reequipamiento de firmware para analizadores de gas anti- Referencia


guos
FIDAMAT 6 (antes de versión de SW 4.1)
alemán A5E00223093
inglés A5E00223146
francés A5E00223149
español A5E00223152
italiano A5E00223155
ULTRAMAT 6 (antes de versión de SW 4.1)
alemán C79000-A3478-S501
inglés C79000-A3478-S502
francés C79000-A3478-S503
español C79000-A3478-S504
italiano C79000-A3478-S505
OXYMAT 6 (antes de versión de SW 4.1)
alemán C79000-A3480-S501
inglés C79000-A3480-S502
francés C79000-A3480-S503
español C79000-A3480-S504
italiano C79000-A3480-S505
ULTRAMAT 23 (antes de versión de SW 2.06) C79451-A3494-S501
(todos los idiomas)

ULTRAMAT 23
62 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Descripción
3.7 Comunicación

3.7.4 PROFIBUS DP/PA


PROFIBUS DP/PA es el bus de campo más utilizado del mercado. Todos los analizadores
de gas de Siemens pueden equiparse (o reequiparse) con una tarjeta enchufable opcional
apropiada para PROFIBUS y se adaptan al "Perfil de aparatos analizadores" obligatorio
estipulado por la PNO (organización de usuarios de PROFIBUS). Con la herramienta de
software de manejo SIMATIC PDM puede accederse a los analizadores de la instalación de
manera centralizada.
El término "bus de campo" designa un sistema de comunicación digital con el cual los
aparatos de campo instalados descentralizadamente en un sistema se pueden conectar en
red utilizando un solo cable, y al mismo tiempo se pueden conectar a aparatos de
automatización o a un sistema de control de procesos.
La versión PROFIBUS-DP está muy extendida en la automatización de procesos de
producción por su alta velocidad de transmisión. En cambio, PROFIBUS-PA satisface en
particular las exigencias de la ingeniería de procesos, p. ej., la aplicación en atmósferas
potencialmente explosivas.
La utilidad de este dispositivo radica en su considerable capacidad de ahorro en todas las
áreas de la instalación, desde la proyección y puesta en marcha hasta las posteriores
ampliaciones del sistema, pasando por el servicio y el mantenimiento.
La herramienta de software de manejo SIMATIC PDM (Process Device Manager) permite
manejar los analizadores de gas desde un sistema de control o un PC separado. Se trata de
un software que funciona en Windows XP/Windows 2000 y se puede integrar en el sistema
de control de procesos SIMATIC PCS 7. De este modo pueden visualizarse, de una manera
clara y fácil de abarcar, tanto la integración de los aparatos en el sistema como la compleja
estructura de los parámetros de los analizadores. Para el manejo basta con hacer clic.
La organización de usuarios de PROFIBUS (PNO) es una institución internacional
independiente que representa los intereses de muchos fabricantes y usuarios. Entre sus
principales cometidos están la prestación de servicios (asesoramiento, formación y
certificación de aparatos, por ejemplo) y el desarrollo, estandarización y promoción de la
tecnología PROFIBUS. Para que los aparatos de distintos fabricantes se comporten de una
misma manera (lo que se conoce como interoperabilidad), es necesario establecer en un
perfil unas características de funcionamiento que sean obligatorias para cada clase de
aparato. A finales de 1999 se estableció el perfil para analizadores, de observancia
obligatoria. Con él se garantiza que todos los aparatos aptos para PROFIBUS puedan
interactuar sin problemas dentro de una misma instalación.
Este perfil define las funcionalidades de los analizadores en forma de bloques: p. ej., el
bloque de aparatos (physical block) describe el procedimiento de medición, el nombre del
analizador y el fabricante, el número de serie y el estado operativo (servicio,
mantenimiento). Los distintos bloques funcionales (functional blocks) contienen la
explicación de funciones tales como el procesamiento de valores medidos y el
procesamiento de alarmas. Los bloques de transmisión (transducer blocks) describen la
funcionalidad del proceso de medición propiamente dicho, así como su control, p. ej.,
procesamiento previo de un valor medido, corrección de las perturbaciones generadas por
elementos interferentes, curvas características, márgenes de medida y procesos de
conmutación y mando. En los protocolos se define la transmisión de datos entre los
participantes del bus.
A este respecto, se establece una distinción entre servicios cíclicos y acíclicos. Con los
servicios cíclicos se transmiten datos cuando el tiempo es crucial, por ejemplo, valores

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 63
Descripción
3.7 Comunicación

medidos y estados. Los servicios acíclicos permiten consultar o modificar parámetros de los
aparatos durante el servicio.
Todos los analizadores de gas de la serie 6 (ULTRAMAT 6, OXYMAT 6/ 61/64, CALOMAT
6/62 y FIDAMAT 6, así como ULTRAMAT 23), pueden equiparse (o reequiparse) con una
tarjeta enchufable opcional apropiada para PROFIBUS.

Figura 3-25 Estructura típica de un sistema PROFIBUS

ULTRAMAT 23
64 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Montaje 4
Al montar el aparato asegúrese de que, en lo posible, el entorno está libre de los
componentes gaseosos que se van a medir.
Asimismo tenga en cuenta las siguientes indicaciones acerca del lugar de montaje del
aparato para alcanzar la máxima calidad de medición.

PELIGRO
Peligro de explosión
No está permitido utilizar los modelos 7MB2355, 7MB2357 y 7MB2358 para el
funcionamiento en atmósferas potencialmente explosivas. Las homologaciones según
FM/CSA y ATEX no son válidas para estos modelos.

ADVERTENCIA
Ventilación insuficiente
Una ventilación insuficiente puede provocar que el aparato se sobrecaliente y empiece a
arder.
• En el montaje del aparato en armario asegúrese de que existe ventilación suficiente
entre los dispositivos existentes. El disipador de la pared posterior debe permanecer
libre para la circulación del aire.
• Recuerde que durante el funcionamiento debe mantenerse siempre la temperatura
ambiente permitida (ver Datos técnicos generales (Página 33)).

ATENCIÓN
Montaje incorrecto
El dispositivo puede averiarse, destruirse o ver disminuida su funcionalidad debido a un
montaje erróneo.
• Antes de la instalación, asegúrese de que no haya ningún daño visible en el dispositivo.
• Asegúrese de que los conectores del proceso estén limpios y de utilizar las juntas y los
pasacables adecuados.
• Monte el aparato usando las herramientas adecuadas. Consulte la información en el
capítulo "Datos técnicos (Página 33)", por ejemplo los requisitos para la instalación de
pares.

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 65
Montaje

PRECAUCIÓN
Fuertes vibraciones
Las vibraciones fuertes pueden provocar que se suelten las conexiones y se dañen los
sensores, liberando el gas de muestra al medio ambiente.
Las vibraciones débiles también pueden influir en el resultado de la medición.
Por tanto, el aparato debe montarse únicamente en un lugar en el que no haya
vibraciones.

PRECAUCIÓN
Luz solar directa
Avería del aparato.
El aparato puede sobrecalentarse o los materiales pueden quebrarse debido a la
exposición a los rayos UV.
• Proteja el aparato de la luz solar directa.
• Asegúrese de que no se exceda la temperatura ambiente máxima admisible. Consulte
la información del capítulo "Datos técnicos".

Nota
Montaje en armarios
Un montaje exclusivamente frontal puede provocar deformaciones en el bastidor debido al
propio peso del aparato.
• Por tanto, en el caso del montaje en armarios eléctricos coloque el aparato sobre barras
de soporte.

ULTRAMAT 23
66 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Conexión 5
5.1 Consignas de seguridad
Cumpla con la certificación de prueba, las normativas y leyes del país correspondiente
durante la conexión, el montaje y la utilización. Entre otras se incluyen:
● Código Eléctrico Nacional (NEC - NFPA 70) (EE. UU.)
● Código Eléctrico Canadiense (CEC) (Canadá)
Normativas adicionales para aplicaciones en áreas peligrosas, como por ejemplo:
● IEC 60079-14 (internacional)
● EN 60079-14 (CE)

ADVERTENCIA
Tensión de contacto peligrosa
Peligro de choque eléctrico en caso de una conexión incorrecta.
• Para las especificaciones sobre la conexión eléctrica consulte la información del
capítulo "Conexión eléctrica (Página 72)".
• En el lugar de montaje del dispositivo tenga en cuenta las directivas y leyes vigentes
para la instalación de plantas eléctricas con tensiones nominales inferiores a 1000 V.

ADVERTENCIA
Falta PE/Conexión básica
Peligro de choque eléctrico.
Según la versión del dispositivo, conecte la fuente de alimentación del siguiente modo:
• Conector de red: Asegúrese de que la toma de corriente utilizada tenga una conexión
para el conductor de protección/tierra. Compruebe que la conexión del conductor de
protección/tierra de la toma de corriente concuerde con la del conector de red.
• Bornes de conexión: conecte los bornes de acuerdo con el diagrama de conexión.
Primero conecte el conductor de protección/tierra.

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 67
Conexión
5.1 Consignas de seguridad

5.1.1 Aparatos en atmósferas potencialmente explosivas

PELIGRO
Peligro de explosión
En presencia de una atmósfera combustible o inflamable, está totalmente prohibido
desenchufar conexiones por conector, o reemplazar lámparas o fusibles mientras está
alimentado el aparato.

FM/CSA Class I Div. 2 y ATEX Zona 2


Para aparatos (variantes especiales) accionados conforme a FM/CSA Class I Div. 2 (Hazard
locations) y ATEX Zona 2, son aplicables además las siguientes consignas de seguridad y
advertencias:

ADVERTENCIA
Fatiga del material
El efecto de determinadas sustancias químicas puede mermar las propiedades de
obturación de los materiales utilizados en los siguientes componentes:
• Relé de la platina base electrónica: W79052-K5001-C5, fabricante: Axicom, pieza
V23026-A1001-B201
• Emisor de IR: C79451-A3468-B206; fabricante: SIEMENS

ATEX Zona 2
Para aparatos (variantes especiales) accionados conforme a ATEX en la zona Ex 2 es
aplicable además lo siguiente:

PELIGRO
Peligro de explosión
Los analizadores de gas ULTRAMAT 23 (n.º MLFB 7MB2335, 7MB2337 y 7MB2338) para
uso en la zona Ex 2 deben instalarse en una carcasa apropiada. Esta carcasa debe
cumplir los requisitos de EN 60079-15 y debe estar diseñada para soportar todas las
condiciones ambientales que puedan surgir durante el funcionamiento.
Si en condiciones normales la temperatura puede rebasar 70 °C (156 °F) en la entrada del
cable o del conducto, o bien 80 °C (176 °F) en el punto de derivación del conductor, debe
utilizarse un cable homologado para dichas temperaturas.
Además deben tomarse las medidas necesarias para procurar que:
• se evite la formación de mezclas de gases potencialmente explosivas en el interior del
aparato,
• las perturbaciones no puedan provocar una desviación superior al 40 % con respecto a
la tensión nominal.

ULTRAMAT 23
68 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Conexión
5.2 Conexiones de gas y ruta interna del gas

Nota
Para modelos destinados al uso en la zona Ex 2, también debe tenerse en cuenta
obligatoriamente las "Instrucciones resumidas ATEX para aparatos para rack de la serie 6"
(A5E03084511).

5.1.2 Equipos en instalaciones para la generación de biogás

PELIGRO
Peligro de explosión
Este aparato se utiliza en instalaciones para la generación de biogás, entre otros. Si se
utiliza este aparato en instalaciones para la generación de biogás debe partirse de la base
de que el gas de muestra contiene metano, el cual forma mezclas explosivas en
combinación con oxígeno o aire, dependiendo de la concentración de los mismos. Estas
condiciones pueden presentarse en determinados estados operativos de la instalación.
• Para evitar el peligro de explosión, en las plantas de biogás se debe montar
obligatoriamente un dispositivo antirretroceso de llama en el tubo alimentador de gas de
muestra (antes del analizador).

5.2 Conexiones de gas y ruta interna del gas

ADVERTENCIA
Piezas no aptas para el contacto con los medios a medir
Peligro de lesiones o averías del aparato.
Es posible que se emitan medios calientes, tóxicos y corrosivos si el medio a medir no es
apto para las piezas en contacto con el mismo.
• Asegúrese de que el material de las piezas del aparato que están en contacto con el
medio a medir es adecuado para el mismo. Consulte la información en "Datos técnicos"
(Página 35).

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 69
Conexión
5.2 Conexiones de gas y ruta interna del gas

5.2.1 Conexiones de gas

Conducción del gas de muestra


Para las conexiones de gas se dispone de tubos con un diámetro externo de 6 mm o 1/4".
Los materiales utilizados en la ruta del gas deben ser apropiados para las tareas de
medición correspondientes.
Si desea que el gas de muestra entre en un conducto colector de gas de escape, tenga en
cuenta los siguientes puntos:
● En el conducto de gas de escape no debe haber fluctuaciones bruscas de presión. Si
esto no es posible, debe instalarse un conducto de escape aparte o un recipiente
amortiguador con una capacidad >1 l entre el aparato y el conducto de gas de escape.
● El conducto de gas de escape debe instalarse siempre retirado del aparato, ya que en él
se puede condensar humedad.

Conducto para AUTOCAL/gas cero


Los gases para la calibración AUTOCAL deben aspirarse con un filtro fino. La proporción de
los componentes gaseosos a medir en el gas de AUTOCAL (gas cero) debe ser
insignificante. Sobre todo en la AUTOCAL de márgenes de medida de CO2 <1 % debe
suministrarse el aire a través de un absorbedor de CO2 (p. ej. sosa cálcica).

Conducto para el barrido del compartimento del diafragma/chopper


Para los márgenes de medida de CO2 < 0,1 % se prevé un barrido del compartimento del
diafragma/chopper con nitrógeno limpio o aire sintético libre de CO2 con una presión de
entrada de 300 a 350 kPa (43 a 51 psi).

Conducto para el sensor de presión


El sensor de presión atmosférica interno es conducido a la conexión 6 a través de una
manguera. De este modo existe la posibilidad de conectar el sensor de presión con la
atmósfera, p. ej. en armarios o carcasas de análisis, de forma que quede garantizado que
solo se aplicará el cambio de presión atmosférica.

5.2.2 Tratamiento del gas


Para evitar que las piezas por las que pasa el gas de muestra se ensucien, el gas de
muestra debe tratarse suficientemente. En general, antes de ULTRAMAT 23 se disponen
los siguientes elementos para el tratamiento del gas:
● Desgasificador con filtro
● Refrigerador del gas de muestra
● Filtro de análisis (aprox. 1-2 μm)
● Bomba de aspiración de gas externa (en conducciones del gas de muestra de longitud >
20 m/65 1/2 ft)

ULTRAMAT 23
70 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Conexión
5.2 Conexiones de gas y ruta interna del gas

Nota
Los modelos con ruta de gas en tubería 1.4571 no disponen de filtro de seguridad ni
separador de condensados en la ruta de gas interna.
• Por tanto, preste atención a que el tratamiento del gas sea correcto.
• Prepare medios auxiliares adicionales (en función de la calidad del gas de muestra),
como p. ej.:
– Una botella de lavado
– Filtros adicionales
– Reductores de presión

1 Sonda de toma de gas 5 Regulador de flujo (opción)


2 Refrigerador de gas 6 Escape de gas
3 Filtro de análisis 7 AUTOCAL/suministro de gas cero
4 Bomba de gas de muestra (opción)

Figura 5-1 Tratamiento del gas en ULTRAMAT 23

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 71
Conexión
5.3 Conexión eléctrica

5.3 Conexión eléctrica

5.3.1 Consignas de seguridad

ADVERTENCIA
Tensión de contacto peligrosa
Peligro de choque eléctrico en caso de una conexión incorrecta.
• Para las especificaciones sobre la conexión eléctrica consulte la información del
capítulo "Conexión de red (Página 74)".
• En el lugar de montaje del dispositivo tenga en cuenta las directivas y leyes vigentes
para la instalación de plantas eléctricas con tensiones nominales inferiores a 1000 V.

ADVERTENCIA
Falta PE/Conexión básica
Peligro de choque eléctrico.
Según la versión del dispositivo, conecte la fuente de alimentación del siguiente modo:
• Conector de red: Asegúrese de que la toma de corriente utilizada tenga una conexión
para el conductor de protección/tierra. Compruebe que la conexión del conductor de
protección/tierra de la toma de corriente concuerde con la del conector de red.
• Bornes de conexión: conecte los bornes de acuerdo con el diagrama de conexión.
Primero conecte el conductor de protección/tierra.

ATENCIÓN
Condensación en el dispositivo
Avería del dispositivo debido a la formación de condensación si la diferencia de
temperatura entre el transporte o almacenamiento y el lugar de montaje sobrepasa los 20
°C (68°F).
• Antes de poner en marcha el dispositivo, deje que se adapte al nuevo ambiente durante
algunas horas.

ULTRAMAT 23
72 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Conexión
5.3 Conexión eléctrica

5.3.2 Conexión de los cables de señales

ATENCIÓN
Alimentación incorrecta
La tensión de alimentación de 24 V/1A debe ser una pequeña tensión de protección con
limitación de intensidad y aislamiento eléctrico seguro (SELV).
Conecte los cables de señales solamente a aparatos que estén aislados eléctricamente de
forma segura con respecto a su fuente de energía auxiliar.

● Los cables de conexión que van a las salidas de relé, las entradas binarias y las salidas
analógicas deben estar apantallados.
● Las salidas analógicas están aisladas, pero tienen un polo negativo común.
● Como medida para suprimir la formación de chispas por medio de los contactos de relé
(p. ej. relé de límite) deben añadirse elementos RC según se indica en la figura siguiente.
Al hacerlo debe tenerse en cuenta que el elemento RC provoca un retardo de
desconexión de un componente inductivo (p. ej. electroválvula). Por lo tanto, el elemento
RC debe calcularse según la regla empírica siguiente:
– R = RL/2; C = 4L/R2L,
siendo suficiente R = 100 Ω y C = 200 nF.
– Para el elemento RC debe utilizarse un condensador no polarizado.

Figura 5-2 Medida de extinción de chispas en un contacto de relé

En caso de aplicar corriente continua se puede utilizar en lugar del elemento RC también un
diodo amortiguador de chispas.

Conecte los cables de señales a los conectores Sub D situados en el panel posterior del
aparato.
Si desea obtener información detallada sobre el cable de interfaz, consulte la descripción de
la interfaz ELAN (ref. C79000-B5200-C176 alemán, C79000-B5276-C176 inglés).

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 73
Conexión
5.3 Conexión eléctrica

5.3.3 Conexión de red

ATENCIÓN
Tensión de alimentación incorrecta
Antes de conectar el aparato compruebe si la tensión de alimentación disponible coincide
con la indicada en la placa de características.
El cable de alimentación eléctrica se debe colocar separado de los cables conductores de
señales.

El aparato cuenta con un cable de conexión de red o un conector IEC que solo puede ser
conectado por personal cualificado (ver Personal cualificado (Página 13)). El cable se
conecta en el lado del aparato al acoplamiento del conector IEC. En el lado de red se
conecta a una toma de red.

Unidad para rack de 19"


Al conector IEC debe conectarse un cable flexible, apropiado para conexiones de red. La
sección mínima de todos los cables debe ser de 1 mm2. La sección mínima del conductor
PE no debe ser inferior a la de los conductores L y N. El cable debe ser adecuado para una
temperatura mínima de 70 °C (158 °F) y estar homologado en el país o lugar de uso.
En la proximidad inmediata del aparato debe preverse una opción de fácil acceso para la
desconexión de la red.

Unidad de sobremesa
Para la alimentación debe utilizarse un cable de conexión de red que esté homologado para
el país o lugar de uso. La sección mínima de todos los cables debe ser de 0,75 mm2,
siempre que el cable de alimentación no tenga una longitud superior a 2 m (6 1/2 ft). Para
cables de red más largos debe utilizarse una sección de cable superior a 0,75 mm2. El cable
debe ser apropiado para una temperatura mínima de 70 °C (158 °F).
Al colocar el aparato, tenga en cuenta que el interruptor de red situado en la parte posterior
debe estar siempre accesible.

ULTRAMAT 23
74 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Conexión
5.3 Conexión eléctrica

FM/CSA

Los equipos previstos para un uso en atmósferas potencialmente explosivas según FM/CSA
Class I Div. 2 deben estar equipados con un estribo de seguridad que proteja el conector de
red de su desenchufe accidental (ver la figura anterior, flecha). El estribo de seguridad se
entrega suelto junto con el aparato y debe atornillarse a este antes de la puesta en marcha.

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 75
Puesta en marcha 6
6.1 Generalidades
El aparato se entrega parametrizado y calibrado. No obstante, con las funciones de menú se
pueden ajustar numerosos parámetros para adaptarlos después a tareas específicas.
En los apartados siguientes encontrará información sobre el display y el panel de mando,
así como sobre los modos de operación. Averiguará dónde consultar los estados del
aparato, cómo calibrarlo y cómo introducir o modificar los valores de los parámetros.
Las secuencias de operaciones se explican mediante la configuración máxima. Si su
aparato tiene un equipamiento distinto (otros componentes de medición, otra cantidad de
márgenes de medida de infrarrojos, ningún sensor de oxígeno, ninguna bomba, ninguna
interfaz de serie, etc.), las explicaciones son transferibles por analogía.
Los valores numéricos utilizados son ejemplos. Por tanto, es probable que no coincidan con
los que indica su aparato. Si algún componente de medición no está disponible en su
aparato, la línea correspondiente permanecerá en blanco.
Cuando los aparatos están montados en armarios de análisis cerrados, al abrir la puerta del
armario es posible que los valores medidos deriven brevemente. Esto se debe a la
compensación de temperatura que se produce en ese momento.

6.2 Consignas de seguridad

ADVERTENCIA
Tensión de contacto peligrosa
Peligro de lesiones debido al contacto peligroso con la tensión cuando el aparato está
abierto o no está completamente cerrado.
El grado de protección especificado en la placa de características o en el capítulo "Datos
técnicos (Página 33)" no se garantiza si el aparato está abierto o no está completamente
cerrado.
• Asegúrese de que el aparato está cerrado de forma segura.

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 77
Puesta en marcha
6.2 Consignas de seguridad

PRECAUCIÓN
Pérdida del grado de protección
Avería del aparato si la envolvente está abierta o no está cerrada de forma adecuada. El
grado de protección especificado en la placa de características y/o en el capítulo "Datos
técnicos (Página 33)" ya no está garantizado.
• Asegúrese de que el aparato está cerrado de forma segura.

ADVERTENCIA
Puesta en marcha y funcionamiento con error pendiente
Si aparece un mensaje de error, no se garantizará un funcionamiento correcto en el
proceso.
• Compruebe la gravedad del error
• Corrija el error
• Si el error persiste:
– ponga el dispositivo fuera de servicio.
– Evite una nueva puesta en marcha.

6.2.1 Empleo en atmósferas potencialmente explosivas

PELIGRO
Peligro de explosión
No está permitido utilizar los modelos 7MB2355, 7MB2357 y 7MB2358 para el
funcionamiento en atmósferas potencialmente explosivas. Las homologaciones según
FM/CSA y ATEX no son válidas para estos modelos.

PELIGRO
Peligro de explosión
En presencia de una atmósfera combustible o inflamable, está totalmente prohibido
desenchufar conexiones por conector, o reemplazar lámparas o fusibles mientras está
alimentado el aparato.

ULTRAMAT 23
78 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Puesta en marcha
6.2 Consignas de seguridad

FM/CSA Class I Div. 2 y ATEX Zona 2


Para aparatos (variantes especiales) accionados conforme a FM/CSA Class I Div. 2 (Hazard
locations) y ATEX Zona 2, son aplicables además las siguientes consignas de seguridad y
advertencias:

ADVERTENCIA
Fatiga del material
El efecto de determinadas sustancias químicas puede mermar las propiedades de
obturación de los materiales utilizados en los siguientes componentes:
• Relé de la platina base electrónica: W79052-K5001-C5, fabricante: Axicom, pieza
V23026-A1001-B201
• Emisor de IR: C79451-A3468-B206; fabricante: SIEMENS

ATEX Zona 2
Para aparatos (variantes especiales) accionados conforme a ATEX en la zona Ex 2 es
aplicable además lo siguiente:

PELIGRO
Peligro de explosión
Los analizadores de gas ULTRAMAT 23 (n.º MLFB 7MB2335, 7MB2337 y 7MB2338) para
uso en la zona Ex 2 deben instalarse en una carcasa apropiada. Esta carcasa debe
cumplir los requisitos de EN 60079-15 y debe estar diseñada para soportar todas las
condiciones ambientales que puedan surgir durante el funcionamiento.
Si en condiciones normales la temperatura puede rebasar 70 °C (156 °F) en la entrada del
cable o del conducto, o bien 80 °C (176 °F) en el punto de derivación del conductor, debe
utilizarse un cable homologado para dichas temperaturas.
Además deben tomarse las medidas necesarias para procurar que:
• se evite la formación de mezclas de gases potencialmente explosivas en el interior del
aparato,
• las perturbaciones no puedan provocar una desviación superior al 40 % con respecto a
la tensión nominal.

Nota
Para modelos destinados al uso en la zona Ex 2, también debe tenerse en cuenta
obligatoriamente las "Instrucciones resumidas ATEX para aparatos para rack de la serie 6"
(A5E03084511).

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 79
Puesta en marcha
6.2 Consignas de seguridad

6.2.2 Empleo en instalaciones para la generación de biogás

PELIGRO
Peligro de intoxicación
¡Este aparato sirve para medir ácido sulfhídrico (sulfuro de hidrógeno, sulfuro de
dihidrógeno, H2S)!
¡El ácido sulfhídrico es altamente tóxico, incluso en bajas concentraciones! El umbral
olfativo del ácido sulfhídrico es de 0,02 vpm (20 vpb), . Con concentraciones más altas, los
receptores olfativos de la nariz pierden su sensibilidad y ya no es posible percibir el olor. Si
una persona permanece expuesta a concentraciones de hasta 100 vpm de este gas
durante varias horas, se presentan síntomas de intoxicación como cansancio, dolor de
cabeza, falta de apetito, problemas de concentración, irritaciones de las mucosas de los
ojos y las vías respiratorias, y tos.
Si se inhala durante más de 30 minutos una concentración de H2S de 500 vpm pueden
presentarse síntomas mortales de intoxicación. ¡Las concentraciones por encima de
1 000 vpm son mortales en pocos minutos y por encima de 5 000 vpm son mortales en
pocos segundos!
En caso de utilizar este aparato en instalaciones en las que puedan presentarse altas
concentraciones de H2S deben implementarse permanentemente las siguientes medidas
de seguridad con el fin de prevenir lesiones por intoxicación:
• ¡Conecte la salida de gas del analizador a un extractor de gases para que el gas no
escape al medio ambiente!
• Antes de iniciar trabajos de mantenimiento en el analizador, asegúrese de que la
concentración de H2S dentro del mismo esté cerca de 0 vpm. Antes de iniciar trabajos
de mantenimiento lave siempre y durante aprox. 10 minutos tanto la ruta del gas del
analizador como el dispositivo de toma de gas utilizando aire ambiente o nitrógeno.
• ¡Compruebe regularmente la estanqueidad del analizador!

PELIGRO
Peligro de explosión
Este aparato se utiliza en instalaciones para la generación de biogás, entre otros. Si se
utiliza este aparato en instalaciones para la generación de biogás debe partirse de la base
de que el gas de muestra contiene metano, el cual forma mezclas explosivas en
combinación con oxígeno o aire, dependiendo de la concentración de los mismos. Estas
condiciones pueden presentarse en determinados estados operativos de la instalación.
• Para evitar el peligro de explosión, en las plantas de biogás se debe montar
obligatoriamente un dispositivo antirretroceso de llama en el tubo alimentador de gas de
muestra (antes del analizador).

ULTRAMAT 23
80 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Puesta en marcha
6.3 Preparativos para la puesta en marcha

6.3 Preparativos para la puesta en marcha

6.3.1 Estanqueidad de las rutas de gas


Se puede llevar a cabo una comprobación de estanqueidad muy fácilmente conectando un
manómetro con tubo en U a la entrada del gas de muestra. Compruebe la hermeticidad del
siguiente modo:
1. Cierre la salida del gas de muestra
2. Genere una sobrepresión de aprox. 150 hPa (rel.) en la entrada del gas de muestra
3. Espere aprox. 60 segundos hasta que la temperatura del gas introducido se haya
compensado
4. Lea la presión en el manómetro y luego anótela
5. Espere otra vez aprox. 15 minutos y a continuación anote de nuevo la presión
6. Compare ambos valores de presión.
La ruta del gas de muestra es lo suficientemente estanca si en el lapso de estos 15 minutos
la presión no varía más de 2 hPa (2 mbar).
Para aparatos con sensores H2S:
La ruta del gas de muestra es lo suficientemente estanca si en el lapso de estos 15 minutos
la presión no varía más de 5 hPa (5 mbar).

6.3.2 Tratamiento del gas


Prepare todos los elementos del tratamiento del gas antes del analizador (desgasificadores,
refrigeradores de gas, depósitos de condensado, filtros y posibles reguladores, correderas o
indicadores conectados) para el funcionamiento. Tenga en cuenta las instrucciones de
servicio correspondientes.

Consulte también
Comunicación (Página 58)

6.3.3 Interfaces del aparato


Compruebe que todas las interfaces del aparato (ver Comunicación (Página 58)) están
asignadas y parametrizadas correctamente.

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 81
Puesta en marcha
6.4 Puesta en marcha

6.4 Puesta en marcha


Después de realizar todos los trabajos de preparación para la puesta en marcha, verifique la
siguiente lista de comprobación:
● El aparato está ajustado a la tensión de empleo correcta
● Todos los elementos de tratamiento del gas están conectados y listos para funcionar, y
se ha comprobado su estanqueidad.
● Se han establecido todas las conexiones necesarias del aparato
Una vez hechas las comprobaciones, conecte el aparato a la red de alimentación y
enciéndalo. Espere a que finalice la fase de calentamiento (ver Fase de calentamiento
(Página 95)).

6.4.1 AUTOCAL
Una vez conectado, durante la fase de calentamiento el aparato ejecuta una calibración
automática con el medio conectado. En esta AUTOCAL se ajustan el cero y la sensibilidad
de los canales infrarrojos. Si se dispone de un sensor de O2, también se sincroniza su
sensibilidad con el aire ambiente (20,95 % de O2).

Nota
Equipos con sensor de H2S
En el transcurso de la primera AUTOCAL no se calibra el sensor de ácido sulfhídrico. Solo a
partir de la segunda AUTOCAL del aparato se ajusta el punto cero del sensor H2S.

Nota
Equipos sin sensor electroquímico de O2
En aparatos sin sensor electroquímico de O2, la AUTOCAL puede ejecutarse con nitrógeno;
en aparatos con sensor electroquímico de O2, debe ejecutarse obligatoriamente con aire. La
elección del medio adecuado depende de la configuración del operador (conexiones de gas)
y no se puede parametrizar mediante el software.

Nota
Equipos con sensor paramagnético de O2
En aparatos con sensor paramagnético de O2 se puede elegir a través del menú de manejo
si la AUTOCAL se hará con aire o con N2 y, con ello, calibrar la sensibilidad (20,95 % de O2)
o el punto cero del sensor.

ULTRAMAT 23
82 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Puesta en marcha
6.4 Puesta en marcha

Nota
Equipos con márgenes de medida de CO2 pequeños
En aparatos con márgenes de medida de CO2 pequeños debe estar conectado el barrido
del compartimento del diafragma. Este puede realizarse con nitrógeno o aire sintético a una
presión de entrada de 300 ... 350 kPa (3 ... 3,5 bar). El dispositivo de barrido debe
conectarse al menos 30 min antes del encendido para garantizar un buen barrido del
analizador.

Durante el funcionamiento puede activarse una AUTOCAL manualmente pulsando la tecla


CAL o activando la AUTOCAL a través de la entrada binaria o la interfaz de comunicación.
El aparato también puede ejecutar una AUTOCAL cíclicamente, es decir, en intervalos
periódicos regulares.

Duración
La duración de la AUTOCAL depende de distintos factores. Asciende a
● aprox. 12 minutos en aparatos con sensor de H2
● aprox. 3 minutos en aparatos con sensor de O2
● aprox. 2 minutos en aparatos que miden exclusivamente componentes IR
Se compone de lo siguiente:
● dos veces el tiempo de barrido ajustado (ver Calibración: AUTOCAL/valores de deriva:
Tiempo de barrido (Página 125))
● duración de la sincronización electrónica interna (corresponde la constante de tiempo T90
multiplicada por 2,5 (ver Parámetros: Constantes de tiempo (Página 132))).

Nota
En la fase de calentamiento se ejecuta una AUTOCAL dos veces; la primera dura unos
5 minutos después de la conexión y la segunda, unos 30 minutos después de la conexión.

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 83
Puesta en marcha
6.4 Puesta en marcha

6.4.2 Primera calibración

Primera calibración con gas de muestra


Después de instalar el aparato, es recomendable realizar una calibración con gas de
muestra (ver Calibración (Página 112)). La calibración debe hacerse con un gas que
contenga una concentración suficiente del componente a medir (entre un 70 % y un 100 %
del valor final del margen de medida en nitrógeno o aire sintético).

Nota
El suministro de gas de muestra se realiza a través de la ruta del gas de muestra.

Antes de comenzar las mediciones, el aparato debe estar en funcionamiento durante 30


minutos; de este modo se garantiza una estabilidad adecuada del analizador (99 %).
Preste atención a que el caudal de gas de medición se encuentre en el rango de
1,2 ... 2,0 l/min.
El ajuste de distintas constantes de tiempo puede influir en un ruido eventual (ver
Parámetros: Constantes de tiempo (Página 132)).
Dependiendo de las condiciones del entorno, es recomendable repetir la calibración en
intervalos de entre seis y doce meses.

ULTRAMAT 23
84 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Puesta en marcha
6.5 Configuración del sistema con varios aparatos conectados en paralelo

6.5 Configuración del sistema con varios aparatos conectados en


paralelo

Ejemplo 1
Ambos aparatos con bomba interna y conmutación de electroválvula entre gas de muestra o
gas cero para AUTOCAL
La AUTOCAL cíclica del equipo maestro activa paralelamente una AUTOCAL a través de su
salida digital Sinc y la entrada digital Sinc del equipo esclavo.
La conexión simultánea entre la salida digital Sinc del equipo esclavo y la entrada digital
Sinc del equipo maestro garantiza que ambos equipos reciban siempre gas cero
simultáneamente.

Figura 6-1 Conexión en paralelo, ejemplo con bomba interna y conmutación de electroválvula

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 85
Puesta en marcha
6.5 Configuración del sistema con varios aparatos conectados en paralelo

Parametrizaciones
Los dos equipos deben parametrizarse del siguiente modo:
Maestro:
● Introduzca el tiempo del ciclo de la AUTOCAL, p. ej.: 6 horas (ver Calibración:
AUTOCAL/valores de deriva: Tiempo de ciclo (Página 125)).
● Asigne a un relé la función "Sinc" (ver Calibración: AUTOCAL/valores de deriva: Tiempo
de ciclo (Página 125)).
● Asigne a la entrada digital Sinc la función "solo contacto CAL" (ver Configuración:
Entradas, salidas/bomba: Entradas binarias, entradas Sinc (Página 143)).
Esclavo:
● Ajuste el tiempo del ciclo de la AUTOCAL a "0" para que no se active ninguna AUTOCAL
cíclica (ver Calibración: AUTOCAL/valores de deriva: Tiempo de ciclo (Página 125)).
● Asigne a un relé la función "Sinc" (ver Configuración: Entradas, salidas/bomba:
Asignación de relés (Página 141)).
● Asigne a la entrada digital Sinc la función "AUTOCAL" (ver Configuración: Entradas,
salidas/bomba: Entradas binarias, entradas Sinc (Página 143)).

ULTRAMAT 23
86 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Puesta en marcha
6.5 Configuración del sistema con varios aparatos conectados en paralelo

Ejemplo 2
Ambos aparatos sin bomba interna y sin conmutación de electroválvula entre gas de
muestra o gas cero para AUTOCAL
Mediante una salida digital, el maestro controla una electroválvula para conmutar entre gas
de muestra o gas cero para la AUTOCAL.
La AUTOCAL cíclica del equipo maestro activa paralelamente una AUTOCAL a través de su
salida digital Sinc y la entrada digital Sinc del equipo esclavo.

Figura 6-2 Conexión en paralelo sin bomba interna y conmutación de electroválvula

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 87
Puesta en marcha
6.5 Configuración del sistema con varios aparatos conectados en paralelo

Parametrizaciones
Maestro:
● Introduzca el tiempo del ciclo de AUTOCAL, p. ej.: 6 horas (ver Calibración:
AUTOCAL/valores de deriva: Tiempo de ciclo (Página 125)).
● Asigne a un relé la función "Sinc" (ver Configuración: Entradas, salidas/bomba:
Asignación de relés (Página 141)).
● Asigne a un relé la función "Gas cero" (ver Configuración: Entradas, salidas/bomba:
Asignación de relés (Página 141)).
● Asigne a la entrada digital Sinc la función "solo contacto CAL" (ver Configuración:
Entradas, salidas/bomba: Entradas binarias, entradas Sinc (Página 143)).
Esclavo:
● Ajuste el tiempo del ciclo de la AUTOCAL a "0" para que no se active ninguna AUTOCAL
cíclica (ver Calibración: AUTOCAL/valores de deriva: Tiempo de ciclo (Página 125)).
● Asigne a un relé la función "Sinc" (ver Configuración: Entradas, salidas/bomba:
Asignación de relés (Página 141)).
● Asigne a la entrada digital Sinc la función "AUTOCAL" (ver Configuración: Entradas,
salidas/bomba: Entradas binarias, entradas Sinc (Página 143)).

ULTRAMAT 23
88 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Manejo 7
7.1 Generalidades
El aparato se entrega parametrizado y calibrado. No obstante, con las funciones de menú se
pueden ajustar numerosos parámetros para adaptarlos después a tareas específicas.
En los apartados siguientes encontrará información sobre el display y el panel de mando,
así como sobre los modos de operación. Averiguará dónde consultar los estados del
aparato, cómo calibrarlo y cómo introducir o modificar los valores de los parámetros.
Las secuencias de operaciones se explican mediante la configuración máxima. Si su
aparato tiene un equipamiento distinto (otros componentes de medición, otra cantidad de
márgenes de medida de infrarrojos, ningún sensor de oxígeno, ninguna bomba, ninguna
interfaz de serie, etc.), las explicaciones son transferibles por analogía.
Los valores numéricos utilizados son ejemplos. Por tanto, es probable que no coincidan con
los que indica su aparato. Si algún componente de medición no está disponible en su
aparato, la línea correspondiente permanecerá en blanco.
Cuando los aparatos están montados en armarios de análisis cerrados, al abrir la puerta del
armario es posible que los valores medidos deriven brevemente. Esto se debe a la
compensación de temperatura que se produce en ese momento.

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 89
Manejo
7.2 Guía del operador

7.2 Guía del operador


En los apartados siguientes se explica el manejo de ULTRAMAT 23 conforme al siguiente
esquema:

Figura 7-1 Guía del operador

En el título del apartado correspondiente, partiendo del menú principal, se indica la ruta
completa de menú con la que se puede acceder a la figura representada (ver apartado
Display y panel de mando (Página 91)). Los niveles de menú individuales están separados
entre sí mediante dos puntos.
A la izquierda del texto se representa la imagen tal y como aparece en el display del
aparato. El texto que la acompaña explica la imagen y aclara, en caso necesario, pasos de
manejo e instrucciones como, p. ej.:
● Con la tecla <ENTER> se inicia la función.
● Con la tecla <ESC> se finaliza la función.
La posición del cursor en la imagen se identifica en estas instrucciones por el hecho de que
el símbolo correspondiente está marcado en negrita y subrayado (en esta imagen: M de
muestra).
La cifra situada debajo de la imagen a la derecha (en el ejemplo: 12345) es una referencia
cruzada a las vistas generales de todos los menús y cuadros de diálogo que preceden a los
apartados Diagnóstico (Página 103) a Configuración (Página 134), a fin de facilitar la
localización de la pantalla de menú descrita en la vista general. En caso necesario se
indicará si la función correspondiente está protegida por un código (ver apartado Niveles de
código (Página 98)) o es específica de algún componente. En el caso de las funciones
específicas de componentes, debe indicarse para qué componentes a medir (hasta cuatro)
desea llamarse la función correspondiente.

ULTRAMAT 23
90 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Manejo
7.3 Display y panel de mando

7.3 Display y panel de mando

Figura 7-2 Panel de mando

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 91
Manejo
7.3 Display y panel de mando

El campo de visualización se compone de un display de cristal líquido retroiluminado con


cuatro líneas de 20 caracteres cada una (5 x matriz de 8 puntos), revestido con una
membrana. Cada componente de medición tiene una línea reservada en el campo de
visualización. De izquierda a derecha: valor a medir, unidad y nombre del componente de
medición. Las dos últimas posiciones de cada línea están reservadas para representar
determinados estados del aparato. El significado de los caracteres depende del idioma de
manejo ajustado. Tienen los siguientes significados:

Significado alemán inglés francés español italiano polaco


Petición de mantenimiento A M D P R S
(la indicación está iluminada de forma constante)
Hay una avería S F F A E U
(la indicación está iluminada de forma constante)
Valor límite rebasado G L L L S O
(la indicación está iluminada de forma constante)
Se ha registrado la avería, que ya no está presente * ! ! ! ! ! !
(la indicación está iluminada de forma constante)
Control remoto (Remote Control) R R R R F Z
(la indicación se ilumina de forma constante)
Control de funciones (aparato sin codificar): F C C F C C
• Acceso mediante interfaz de serie RS485
• AUTOCAL o fase de calentamiento en marcha
(la indicación parpadea)
Bomba en marcha (la indicación se ilumina de forma P P P B P P
constante) o
Fallo de caudal (la indicación parpadea)
Aparato sin codificar (la indicación parpadea) U U U D N K
* En aparatos con una sonda de H2S se pueden mostrar los siguientes estados en lugar de la avería que ya no está pre-
sente:
Función de protección de la sonda de H2S en marcha H H H H H H
(la indicación se ilumina de forma constante)
Función de protección de la sonda de H2S en marcha, V V V V V V
valor medido de H2S no válido (la indicación parpadea)

ULTRAMAT 23
92 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Manejo
7.3 Display y panel de mando

7.3.1 Interfaz de usuario


ULTRAMAT 23 dispone de una interfaz de usuario con menús. En general, las estructuras
de menú se representan del siguiente modo:
MENÚ PRINCIPAL → Submenú 1 → Submenú 2 → Submenú 3 → Submenú 4. La figura
siguiente muestra un esquema de la estructura básica de la interfaz de usuario.

Figura 7-3 Estructura de menú de ULTRAMAT 23

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 93
Manejo
7.4 Modos de operación

7.3.2 Asignación de teclas


Para el manejo de ULTRAMAT 23 se dispone de ocho teclas. Estas tienen el siguiente
significado:

N.º Denominación Significado Función


1* MEAS Measure Medición; interrupción de operaciones de entrada;
salida del modo de manejo (desde cualquier nivel de menú);
conmutación del modo de manejo al modo de medición y
recodificación del aparato
2 CAL AUTOCAL Calibración automática (Calibrate): activación de una calibración del aparato con aire
ambiente o nitrógeno
3* PUMP Bomba Conexión/desconexión de la bomba interna del gas de muestra
4 ESC Escape En el modo de manejo: volver a un nivel de menú, cancelar la entrada en curso, can-
celar la sincronización del aparato o cancelar una calibración*
5 ↑ Flecha Aumento de la cifra seleccionada;
hacia arriba selección del punto de menú anterior
6 ↓ Flecha Reducción de la cifra seleccionada;
hacia abajo selección del punto de menú siguiente
7 → Flecha Posicionamiento del cursor de entrada una posición hacia la derecha (cuando el cur-
hacia la sor alcanza el borde derecho, vuelve a aparecer en el borde izquierdo)
derecha
8 ENTER Entrada En el modo de medición: conmutación al modo de manejo
En el modo de manejo: aplicación de los parámetros indicados o
llamada de un punto de menú

* La entrada se suprime si se dan determinados requisitos.


En el panel de visualización aparece brevemente el aviso correspondiente.

Con las teclas del cursor puede modificar valores numéricos, aumentando o reduciendo la
cifra en la que se encuentre el cursor. El cambio de las cifras es rotatorio, es decir, después
del 9 viene el 0. También puede decrementar las cifras de 0 a 9, 8, etc. Si se introduce un
número incorrecto, el aparato responde emitiendo el valor FFF...
El uso de las teclas <MEAS>, <ESC> y <ENTER> se describe en el apartado Guía de teclas
paso a paso (Página 99) mediante ejemplos. El uso de la tecla <CAL> se describe en el
apartado La tecla CAL (Página 102), el de la tecla <PUMP>, en el apartado La tecla PUMP
(Página 102).

7.4 Modos de operación


Durante el funcionamiento el aparato se encuentra siempre en uno de los modos de
operación siguientes:
● en la fase de calentamiento (ver apartado Fase de calentamiento (Página 95))
● en el modo de medición (ver apartado Modo de medición (Página 96))
● en el modo de manejo (ver apartado Modo de manejo (Página 97))

ULTRAMAT 23
94 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Manejo
7.4 Modos de operación

7.4.1 Fase de calentamiento

Figura 7-4 Fase de calentamiento, modo de medición y modo de manejo

Inmediatamente después de encenderse, ULTRAMAT 23 eje-


cuta una prueba de los elementos de visualización. En esta
prueba se iluminan todos los elementos simultáneamente du-
rante unos cinco segundos.

A continuación aparece la indicación representada junto a


estas líneas con el tiempo de calentamiento restante, que em-
pieza a contar hacia atrás en segundos hasta llegar a 00:00
(minutos:segundos).

Durante la fase de calentamiento, el aparato realiza una


AUTOCAL. La fase de flujo con gas de AUTOCAL (nitrógeno o
aire) se indica en la línea inferior, mientras que en la línea
superior a esta se puede leer el tiempo restante. Esta cali-
bración no se puede interrumpir.
A continuación, el aparato conecta el barrido con gas de
muestra. Transcurrida la fase de barrido, el aparato cambia al
modo de medición; sin embargo, la mayor precisión de medi-
ción se alcanza después de unos 30 minutos, cuando el apa-
rato ha ejecutado otra AUTOCAL automáticamente. Después
finaliza la fase de calentamiento.

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 95
Manejo
7.4 Modos de operación

7.4.2 Modo de medición

Se visualizan los componentes de medición, indicándose los


valores medidos y sus unidades en mg/m3, vpm o porcentaje
en volumen. En el caso de un cambio de estado del aparato,
aparece la letra correspondiente en las dos últimas columnas
(en el ejemplo, "P"; ver también Display y panel de mando (Pá-
gina 91)). El aparato permanece en el modo de medición hasta
que se realice una AUTOCAL (automática, por control remoto o
manual) o hasta que se conmute manualmente el aparato al
modo de manejo.
Cuando los aparatos están montados en armarios de análisis
cerrados, al abrir la puerta del armario es posible que los valo-
res medidos deriven brevemente. Esto se debe a la compensa-
ción de temperatura que se produce en ese momento.
Si en el modo de medición aparece ’*****’ sin haberse produci-
do una avería, significa que:
• la concentración en el gas de muestra es superior al valor
final del área de medición máxima en más de un 5 %
• se ha alcanzado la saturación de señales debido a
concentraciones de gas de muestra demasiado elevadas

ULTRAMAT 23
96 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Manejo
7.4 Modos de operación

7.4.3 Modo de manejo


En el modo de manejo se pueden ver los parámetros del aparato o ajustar y parametrizar el
aparato.

PRECAUCIÓN
Manejo no autorizado
El aparato solo puede ser calibrado y/o parametrizado por personal técnico debidamente
formado y cumpliendo estas instrucciones de servicio.

Una vez seleccionado el modo de manejo, el primer menú que


aparece es el menú principal, en el que se muestran cuatro
puntos de menú. A través de ellos puede seleccionar las fun-
ciones de manejo individuales de ULTRAMAT 23:

Diagnóstico
Con estas funciones puede llamar submenús que proporcionan información sobre el estado
del aparato, p. ej. entradas en el cuaderno de incidencias, datos de diagnóstico y datos de
fábrica (ver estructura del menú en Diagnóstico (Página 103)).

Calibración
Con estas funciones puede calibrar con gas de calibración el punto cero y la sensibilidad del
aparato (ver estructura del menú en Calibración (Página 112)).

Parámetros
Con estas funciones puede adaptar las funciones del aparato a su caso de aplicación
específico, p. ej. introduciendo valores límite, márgenes de medida y constantes de tiempo
(ver estructura del menú en Parámetro (Página 126)).

Configuración
Con estas funciones puede determinar asignaciones de las interfaces del aparato, p. ej. la
asignación de relés y salidas de intensidad (ver estructura del menú en Configuración
(Página 134)).

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 97
Manejo
7.4 Modos de operación

7.4.3.1 Niveles de código


ULTRAMAT 23 está protegido mediante dos niveles de código contra procesos de manejo
no autorizados o accidentales. En cuanto abre por primera vez una función protegida
mediante código, se le pide que introduzca el código de tres dígitos.

Nota
Cuando se haya familiarizado con el manejo de ULTRAMAT 23, debería cambiar el código
predefinido de fábrica (ver apartado Configuración: Funciones especiales: Cambiar
códigos/idioma (Página 145)).

El nivel de código inferior (nivel 1) está preajustado de fábrica con el número "111"; el nivel
de código superior (nivel 2), con "222".
El código del nivel 1 protege:
● los cuadros de diálogo "Libro-reg./averías" y "Petición de mantenimiento" del menú
"Diagnóstico", submenú "Estado del aparato"
● el menú "Ajuste"
y
● el menú "Parámetros".
Con el nivel de código 2 se protege:
● el menú "Configuración".

Nota
Si el aparato requiere la entrada del nivel de código 1, también puede activar dicho nivel con
el código del nivel 2. Se activarán ambos niveles simultáneamente. La activación del nivel
de código 2 incluye automáticamente la del nivel de código 1.

Tras introducir un código, puede acceder a los procesos de manejo hasta que se vuelva a
codificar el aparato.

Nota
Para volver a codificar el aparato tras finalizar los procesos de manejo (para protegerlo de
intervenciones no autorizadas o accidentales), pulse la tecla <MEAS> en el modo de
medición.

ULTRAMAT 23
98 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Manejo
7.4 Modos de operación

7.4.3.2 Guía de teclas paso a paso


En este apartado se describe mediante un ejemplo el manejo del aparato con las teclas del
panel de mando.

El aparato se encuentra en modo de medición (ver aparta-


do Modo de medición (Página 96)).

Cambie del modo de medición al modo de manejo pulsando la


tecla <ENTER>.

Accederá al menú principal. En el borde izquierdo de la primera


línea parpadea un cursor en la letra "D".
• Con las teclas <↑> y <↓> puede desplazar el cursor hasta el
comienzo de la línea. Los movimientos del cursor son
rotatorios, es decir, si lo desplaza más allá del borde
superior de la indicación, vuelve a aparecer en la línea
inferior y viceversa.
• Para llamar el punto de menú deseado, pulse la tecla
<ENTER>.

Tras pulsar dos veces la tecla <↓>, el cursor se sitúa en la "P".

Pulsando ahora la tecla <ENTER> llama el submenú "Paráme-


tros".

Aparece la imagen representada junto a estas líneas solicitán-


dole que introduzca el número del código para el nivel de códi-
go 1.
• Con las teclas <↑> y <↓> puede modificar el valor del
código al que apunta el cursor.
• Con la tecla <→> pasa a la siguiente cifra del código.
Esta función también es rotatoria, de modo que el cursor
vuelve a situarse en la primera posición cuando ha
rebasado la última.
• Pulsando la tecla <ENTER> se cierra la introducción del
código.

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 99
Manejo
7.4 Modos de operación

Aparece la imagen de entrada del submenú "Parámetros".

Pulsando de nuevo la tecla <ENTER> llama el submenú "Már-


genes de medida".

Ahora debe seleccionar de 1 a 4 componentes para los que se


aplicarán los márgenes de medida ajustados. Pueden dispon-
erse hasta cuatro componentes de medición.

Si su aparato está configurado para ello,


puede seleccionar otro componente de medición pulsando una
de las teclas del cursor <↑> o <↓>. En este ejemplo es el com-
ponente 3.
Pulse la tecla <ENTER>. El aparato avanza otro nivel y le pre-
senta las funciones aplicables para el margen de medida selec-
cionado.
Aparece la imagen representada junto a estas líneas con todas
las funciones aplicables a este margen de medida (MM). Pulse
la tecla <↑> o <↓> para seleccionar las funciones y la tecla
<ENTER> para acceder al submenú de la función elegida.
En este ejemplo se selecciona la función "MM conmutar CO" y
aparece la imagen representada al lado.
La primera línea contiene el título, la segunda contiene el pa-
rámetro y el valor a modificar; el cursor se encuentra en esta
segunda línea. Las líneas 3 y 4 solo contienen
información complementaria.
Para conmutar el margen de medida proceda de la manera
siguiente:
• Pulse la tecla <ENTER>.
El cursor salta al número del margen de medida. Ahora
puede modificar este número con las teclas del cursor <↑> y
<↓>.
• Pulsando otra vez la tecla <ENTER> se aplica el ajuste del
MM y vuelve otra vez al comienzo de la línea.

ULTRAMAT 23
100 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Manejo
7.4 Modos de operación

Aquí no puede realizar más ajustes. En realidad debe abando-


nar de nuevo la pantalla de menú. Para ello tiene las siguientes
opciones:
• Pulsar la tecla <ESC>. De este modo retrocede un nivel en
la secuencia del menú.

• Pulsar la tecla <MEAS>. Ahora tiene las siguientes


posibilidades:

– con <ENTER> continúa trabajando en el punto de menú


anterior

– pulsando <↑> o <→> y, a continuación, <ENTER>


regresa al modo de medición; al hacerlo se aplican todos
los cambios que haya hecho desde la última
descodificación
– pulsando <↓> y <ENTER> regresa al modo de medición
sin que se apliquen los cambios.

Después de completar en el aparato la secuencia descrita, se habrá familiarizado con los


puntos fundamentales del manejo de ULTRAMAT 23.

7.4.3.3 La tecla ESC


Pulsando la tecla <ESC> puede activar dos funciones distintas:
● En primer lugar, puede interrumpir un proceso iniciado, p. ej.:
– la introducción de un valor numérico,
– un proceso de calibración con gas de calibración,
– cualquier función en curso cuando aparece una alarma, p. ej. en el caso de que no se
aplique gas de muestra al aparato.
● En segundo lugar, con la tecla <ESC> puede subir un nivel en el menú ("retroceder
página"). Este proceso es el contrario a la selección de un submenú con la tecla
<ENTER> ("pasar página"). Si pulsa varias veces la tecla <ESC>, retrocede paso a paso
hasta volver al menú principal. Una vez allí, si pulsa otra vez la tecla <ESC>, el aparato
cambia del modo de manejo al modo de medición. Al mismo tiempo se aplican todas las
entradas realizadas. No se consulta "¿Aceptar entrada?".

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 101
Manejo
7.4 Modos de operación

El siguiente ejemplo lo explica más detalladamente:

El aparato se encuentra en modo de medición y no está


codificado.

Con la tecla <ENTER> se pasa del modo de medición al


modo de manejo; seleccione entonces la opción de menú
"Parámetros" con las teclas <↑> o <↓> y confírmelo con
<ENTER>.
De este modo accederá al primer submenú.
Pulse ahora <ESC> y de nuevo
<ENTER>. Ha retrocedido y ha vuelto a avanzar de nivel,
así que se encuentra de nuevo en el mismo menú.
Pulse dos veces la tecla <ESC> y regresará al modo de
medición.

7.4.3.4 La tecla CAL


Pulsando la tecla <CAL> se activa una calibración automática con aire ambiental o
nitrógeno (AUTOCAL), siempre que el aparato se encuentre en el modo de medición.
Durante la fase de calentamiento no se puede utilizar la tecla <CAL>.
Si el caudal es demasiado bajo durante una calibración del punto cero activada pulsando
esta tecla, el aparato permanece en ese estado hasta que el caudal sea suficiente o hasta
que se interrumpa la calibración del punto cero con la tecla <ESC>.
Además de con la tecla <CAL>, también se puede activar una AUTOCAL a través de la
entrada binaria. La entrada binaria prevalece sobre la tecla.

7.4.3.5 La tecla PUMP


Si el aparato está equipado con una bomba interna de gas de muestra, esta puede
conectarse y desconectarse con la tecla <PUMP>. Si la bomba está desconectada
encontrándose el aparato en el modo de manejo, puede conectarla de nuevo pulsando la
tecla <MEAS>, siempre que se haya parametrizado previamente para ello (ver
Configuración: Entradas, salidas/bomba: Bomba durante CAL/MED (Página 144)).
Además de con la tecla <PUMP>, la bomba puede conectarse y desconectarse a través de
una entrada binaria. La entrada binaria prevalece sobre la tecla.

ULTRAMAT 23
102 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Funciones 8
8.1 Diagnóstico
En este grupo de funciones puede ver todos los datos del aparato. La secuencia de la
imagen representada junto a estas líneas muestra todos los submenús a los que se puede
acceder desde el menú "Diagnóstico". Las flechas conducen siempre de un punto de menú
al siguiente nivel de menú inferior.
Esta representación es válida para aparatos sin sonda de H2S y sin sonda paramagnética
de O2. Las diferencias de funcionamiento de los aparatos con una de estas dos sondas se
explican en el apartado Diagnóstico: Valores diagnósticos (Página 107).

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 103
Funciones
8.1 Diagnóstico

8.1.1 Diagnóstico: Estado del aparato

Desde este menú, a través de más puntos de submenú, puede


abrir todos los avisos de estado de ULTRAMAT 23.
En este ejemplo se muestra la reserva de medición de O2 en
la última línea. Si el aparato dispone de un software para el
funcionamiento del sensor H2S, en la última línea aparece el
texto "Reserva medi. sonda" con las siguientes opciones:
• Sensor H2S únicamente:
el aparato abre directamente esta función.
• Sensor H2S y sensor O2:
el aparato consulta primero qué sensor debe abrir.

8.1.1.1 Diagnóstico: Estado del aparato: Cuaderno de incidencias/averías

Este cuadro de diálogo muestra el contenido de un cua-


derno de incidencias. Este cuaderno contiene todas las
averías registradas. Toda forma de una misma avería apa-
rece solo una vez en el cuaderno de incidencias con una
explicación en texto plano (encontrará una vista general de
las posibles averías en el apartado Averías (Página 183)).
El cuaderno de incidencias está protegido por el nivel de
código 1.
Tras acceder al cuaderno de incidencias, es posible:
• visualizar una tras otra todas las averías registradas
con la tecla <→>
• eliminar la avería recién visualizada con la tecla
<ENTER>.
Si hay más averías, aparecerá la siguiente y así
sucesivamente. Debería eliminar todos los avisos de
avería cuya causa haya sido eliminada.
Nota
Eliminar el aviso de avería no elimina la causa de dicha
avería (ver apartado Averías (Página 183)).
Después de mostrar todas las averías memorizadas, se
emite un texto de aviso. Para finalizar la visualización del
cuaderno de incidencias, pulse la tecla <→>.
Nota
Si el aparato se encuentra en modo de medición, cuando
se activa una avería se muestra una "A" en el margen de-
recho. Un "!" en el margen derecho indica que se ha regis-
trado una avería que ya no está presente.

ULTRAMAT 23
104 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Funciones
8.1 Diagnóstico

8.1.1.2 Diagnóstico: Estado del aparato: Petición de mantenimiento

Este cuadro de diálogo muestra las peticiones de manteni-


miento registradas. Se activa una petición de mantenimiento
cada vez que los valores de determinados parámetros supe-
ran unos límites predefinidos, aunque el aparato pueda seguir
midiendo (p. ej. divergencia AUTOCAL o reserva de medición
de O2; ver también apartado Diagnóstico: Estado del aparato:
Reserva de medición de O2 (Página 106)). El aviso corres-
pondiente se muestra en texto plano.
El acceso está protegido por el nivel de codificación 1.
Tras acceder a la lista de peticiones de mantenimiento es po-
sible:
• con la tecla <→>, mostrar consecutivamente todas las
averías registradas
• con la tecla <ENTER>, borrar el aviso de avería que se
acaba de mostrar. A continuación aparece la siguiente
petición de mantenimiento, si la hay. Deberían borrarse
todos los avisos de petición de mantenimiento cuya causa
ya haya sido eliminada.
Nota
Si el aparato se encuentra en modo de medición, cuando se
activa una "Petición de mantenimiento" se muestra una "P" en
el margen derecho.

8.1.1.3 Diagnóstico: Estado del aparato: Divergencia AUTOCAL

Este cuadro de diálogo muestra la divergencia respecto al


valor de consigna (nominal) entre varios procesos AUTOCAL.
Los parámetros tienen el siguiente significado:
• El texto de las dos primeras líneas indica el número de
procesos AUTOCAL que se han llevado a cabo desde el
último ajuste del valor de referencia para AUTOCAL (ver
apartado Configuración: Funciones especiales: Divergencia
AUTOCAL (Página 146)).
• La divergencia es la desviación real medida respecto del
valor de referencia, y se indica como porcentaje del margen
de medida ajustado (o margen de medida 1 en caso de
conmutación automática de márgenes de medida). No
puede ser superior al valor máximo ajustado.
• El máximo es el valor máximo permitido para la
divergencia. El procedimiento de ajuste del valor máximo
se describe en el apartado Configuración: Funciones
especiales: Divergencia AUTOCAL (Página 146).
Esta función depende del componente específico.

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 105
Funciones
8.1 Diagnóstico

8.1.1.4 Diagnóstico: Estado del aparato: Reserva de medición de O2

Debido al proceso de envejecimiento del sensor de O2, la ten-


sión de sonda va disminuyendo a medida que aumenta el
tiempo de servicio. Por esta razón, la tensión de sonda se
mide en cada AUTOCAL. Si cae por debajo de 6,0 mV, se
emite una advertencia (petición de mantenimiento). Por lo
tanto, al alcanzarse este valor será necesario sustituir el sen-
sor de oxígeno. Si la tensión de sonda cae por debajo de 5,0
mV, el valor mínimo, ya no es posible realizar mediciones
exactas (aviso de avería "Sensibilidad del sensor O2 muy ba-
ja").
• El valor real es la tensión de sonda que se midió en el
sensor durante el último AUTOCAL.
• "Advertencia" y "Avería" son los dos valores mínimos por
debajo de los cuales se activa una petición de
mantenimiento o se emite un aviso de avería.

8.1.1.5 Diagnóstico: Estado del aparato: Reserva de medición de H2S

Según va aumentando el tiempo de servicio, va disminuyendo


constantemente la sensibilidad del sensor H2S debido al pro-
ceso de envejecimiento. Si al calibrar la sensibilidad se obtie-
ne un valor inferior al valor mínimo para advertencia, significa
que el sensor casi ha llegado al final de su vida útil (petición
de mantenimiento). Si la sensibilidad desciende más todavía,
hasta situarse por debajo del valor indicativo de avería, se
emite el aviso de avería ("Sensibilidad del sensor H2 muy ba-
ja"). En ese caso es necesario cambiar el sensor.
• El valor real es la sensibilidad que se midió en la última
calibración de sensibilidad del sensor.
• "Advertencia" y "Avería" son los dos valores mínimos por
debajo de los cuales se activa una petición de
mantenimiento o se emite un aviso de avería.

ULTRAMAT 23
106 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Funciones
8.1 Diagnóstico

8.1.2 Diagnóstico: Valores diagnósticos

Los valores de diagnóstico proporcionan información importan-


te para la búsqueda de errores y los trabajos de ajuste. En
este menú se seleccionan los cuatro grupos de funciones
mostrados.

Si el aparato incluye un software para medición de H2S, se


muestra la imagen de al lado. Tras seleccionar el parámetro
"Valores diagnósticos sonda" en la segunda línea, existen
varias posibilidades:
• Sensor H2S únicamente: al seleccionar esta opción se
accede a los valores de diagnóstico del sensor H2S
(apartado Diagnóstico: Valores diagnósticos: Sensor H2S
(Página 109)).
• Sensor H2S y sensor O2: el sistema pide que el usuario
especifique el componente y luego accede al sensor
correspondiente.

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 107
Funciones
8.1 Diagnóstico

8.1.2.1 Diagnóstico: Valores diagnósticos: IR

En este submenú se accede a los valores diagnósticos de los


márgenes de medida infrarroja. Estos son:

• ADU son los valores de tensión y de señal del convertidor


analógico-digital antes de la compensación de temperatura.
Estos valores son específicos para cada componente.

• V-ADUt son los valores de tensión y de señal del


convertidor analógico-digital después de la compensación
de temperatura.
T, en la última línea, corresponde a la temperatura del
analizador, y TS es la temperatura del radiador
(campo vacío = función no implementada,
"****" = no hay medición disponible).
• Los Valores brutos son los valores medidos como
porcentaje del valor final del margen de medida (= 100 %).

• Los Valores medidos son los valores tal y como se


muestran en el modo de medición. No obstante, incluso en
caso de rebasarse por exceso o por defecto el margen de
medida más grande, existe la posibilidad de mostrar las
concentraciones de manera aproximada. También se
muestran los valores negativos (cero vivo). En las dos
últimas columnas se indica el margen de medida actual.

8.1.2.2 Diagnóstico: Valores diagnósticos: Sensor O2 (electroquímico)

Este cuadro de diálogo muestra los valores diagnósticos del


sensor de oxígeno electroquímico (opcional). Los valores
tienen los siguientes significados:
• Tens. sonda es la tensión actual del sensor O2 con
compensación de presión, en mV.
• O2 es el valor de oxígeno medido actualmente. Aquí
también son posibles valores negativos.
• Fecha es la fecha de montaje del sensor O2 (ver apartado
Calibración: Margen de medida de O2: Fecha de montaje
del sensor (Página 116)).
• Tens. montaje es la tensión del sensor O2 con
compensación de presión en el momento del montaje.

ULTRAMAT 23
108 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Funciones
8.1 Diagnóstico

8.1.2.3 Diagnóstico: Valores diagnósticos: Sensor O2 (paramagnético)

Este cuadro de diálogo muestra los valores diagnósticos del


sensor de oxígeno paramagnético (opcional). Los valores
tienen los siguientes significados:
• Tens. sonda es la tensión actual del sensor O2 en mV.
• O2 es el valor de oxígeno medido actualmente. Aquí
también son posibles valores negativos.

8.1.2.4 Diagnóstico: Valores diagnósticos: Sensor H2S

Este cuadro de diálogo muestra los valores diagnósticos del


sensor H2S opcional. Significados:
• Intens. sonda es la intensidad actual del sensor H2 en nA.
• H2S es el valor de H2S medido actualmente, en vpm. En
este caso también son posibles valores negativos.
• Fecha es la fecha de montaje del sensor H2S (ver apartado
Calibración: Sensor H2S: Definir montaje (Página 120)).
• Intens. montaje es la intensidad con compensación de
presión por cada vpm de H2S que presenta el sensor en el
momento del montaje.

8.1.2.5 Diagnóstico: Valores diagnósticos: Sensor de presión

Este cuadro de diálogo muestra los valores de diagnósti-


co del sensor de presión (consulte el apartado Calibra-
ción: Sensor de presión (Página 124)). Los valores
mostrados tienen el siguiente significado:
• Presión ADU es la tensión actual del sensor de
presión medida en la salida del convertidor A/D.
• Presión atmosférica es la presión atmosférica actual
en mbar.

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 109
Funciones
8.1 Diagnóstico

8.1.2.6 Diagnóstico: Valores diagnósticos: Otros componentes

Este menú sirve para llamar otras funciones de diagnóstico.


Es posible llamar los valores siguientes:

• Tensión de red/radiador
– Red: el valor de la tensión de red como porcentaje del
valor nominal de la tensión de red correspondiente (p.
ej.: 100 % puede corresponder a 230 V o a 120 V).
– Tens. cond. el.: la tensión bruta después de la
rectificación.
– Radiador1, Radiador2: la tensión del radiador o
radiadores en voltios. La ausencia de valor indica que el
radiador correspondiente no está presente.
• Tens. ref./puente
– Referencia: la tensión de referencia para la electrónica
del aparato.
– Tens. puente: la tensión de alimentación en el puente
de medición.
• Temp. display
La temperatura que determina el contraste de la pantalla.
El ajuste del contraste de la pantalla LCD se describe en el
apartado Parámetros: Bomba/contraste LCD: Contraste
LCD (Página 133).
• Salida analógica
Para cada uno de los componentes del gas que se van a
medir, se indica el valor actual de la intensidad de salida en
mA (la unidad no se indica por motivos de espacio) y los
valores inicial (0, 2 o 4 mA, a elegir) y final (20 mA) del
rango de intensidad de salida. El procedimiento de ajuste
de los valores iniciales se describe en el apartado
Configuración: Entradas, salidas/bomba: Salidas
analógicas (Página 137).

ULTRAMAT 23
110 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Funciones
8.1 Diagnóstico

8.1.3 Diagnóstico: Datos de fábrica hardware

Los datos de fábrica son parámetros que se ajustan en fábrica


a la entrega, por ejemplo
• Número de fabricación
• Versión de aparato
• Referencia
Aquí se pueden leer las características y la versión del hard-
ware.

8.1.4 Diagnóstico: Datos de fábrica software

Los datos de fábrica son parámetros que se ajustan en fábrica


a la entrega, por ejemplo
• Versión software/firmware
Aquí se indica la versión del software.

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 111
Funciones
8.2 Calibración

8.2 Calibración
En este grupo de funciones es posible calibrar los canales IR del ULTRAMAT 23 con uno o
varios gases de calibración, así como reajustar el cero y la sensibilidad. También se puede
calibrar el sensor de oxígeno y el sensor de presión, y definir los parámetros AUTOCAL. La
figura de abajo muestra la secuencia de menús para un aparato sin sensor H2S. Las
pantallas de menú y sus funciones se describen en los siguientes apartados.
Las funciones de calibración únicamente están disponibles si el usuario ha habilitado el nivel
de código 1.

ULTRAMAT 23
112 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Funciones
8.2 Calibración

Sensor H2S
Si el aparato cuenta con un sensor H2S, el menú de entrada para las funciones de
calibración es diferente. A continuación se muestra la secuencia de menús para las
funciones de calibración del sensor H2S. Las funciones de calibración del sensor H2S se
describen en el apartado Calibración: Sensor H2S (Página 120).

8.2.1 Calibración: Margen de medida infrarroja

En este menú es posible hacer lo siguiente:


• en la línea 2
– ajustar las consignas de los gases de calibración para
los distintos márgenes de medida
– seleccionar la calibración total o individual
• en las líneas 3 y 4, iniciar un proceso de calibración.
Esta función depende del componente específico.

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 113
Funciones
8.2 Calibración

8.2.1.1 Calibración: Margen de medida infrarroja: Consignas MM 1+2

Los parámetros tienen el siguiente significado:


• Cal. total: En la primera línea de este cuadro de diálogo se
puede elegir entre calibración total y calibración individual.
– ON significa que se calibra un margen de medida y esa
calibración se aplica al resto de márgenes de medida
(calibración total).
– OFF significa que los distintos márgenes de medida se
calibran por separado (calibración individual, p. ej. en
caso de varios gases de calibración).
• Antes AUTOCAL: aquí el usuario especifica si antes del
proceso de calibración quiere realizar un AUTOCAL (SÍ o
NO). El AUTOCAL no es necesario si ya se ha realizado
uno poco antes del proceso de calibración, p. ej. en otra
calibración inmediatamente anterior.
• MM1, MM2: aquí se introducen las consignas para los
diferentes márgenes de medida. Generalmente son las
concentraciones del componente a medir en el gas de
calibración. Las consignas deben ajustarse a un valor
comprendido entre el 70 y el 100 % del valor final del
margen de medida. Si anteriormente se ha seleccionado
Cal. total: ON, el aparato aplica automáticamente la
consigna del margen de medida 2 al margen de medida 1.
En caso de Cal. total: OFF, es posible introducir cualquier
valor comprendido entre el valor inicial y el valor final del
margen de medida correspondiente.

ULTRAMAT 23
114 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Funciones
8.2 Calibración

8.2.1.2 Calibración: Margen de medida infrarroja: Inicio cal. MM 1/2

Si se llama uno de estos dos cuadros de diálogo, el aparato


interrumpe la medición en curso. Si previamente el parámetro
"antes AUTOCAL"
• se ha configurado en OFF, el aparato espera que se haga
circular de inmediato gas de calibración;
• se ha configurado en ON, antes de la circulación se lleva a
cabo un AUTOCAL.
En las dos primeras líneas se indica el valor de consigna y el
valor real de la calibración.
Si el aparato detecta la circulación de gas de calibración, la
indicación en pantalla cambia (ver figura). Si el valor medido
en la segunda línea permanece constante o no experimenta
cambios significativos durante 10 s aproximadamente, pulse la
tecla <ENTER>.
Ahora el aparato compara el valor de consigna y el valor real
(valor medido) de la calibración. Si la divergencia entre ambos
valores está dentro de los límites de tolerancia, se muestra el
aviso "OK" (= correcto).

Si la diferencia entre el valor real y el valor de consigna deter-


minado en fábrica es superior al 20 %, se muestra el aviso "no
OK" (= incorrecto, no es posible llevar a cabo la calibración).

Pulsando la tecla <ESC> se sale del proceso de calibración.

8.2.2 Calibración: Rango electroquímico de medición de oxígeno

En este menú se llaman las siguientes funciones del sensor de


oxígeno electroquímico para:
• introducir una nueva fecha de montaje del sensor O2
electroquímico
• recalibrar el cero del sensor O2 electroquímico
• recalibrar el margen de medida del sensor O2
electroquímico

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 115
Funciones
8.2 Calibración

8.2.2.1 Calibración: Margen de medida de O2: Fecha de montaje del sensor

Cada vez que se monta un nuevo sensor es necesario intro-


ducir la fecha de montaje.
El sistema comprueba la plausibilidad de la fecha introducida.
Seguidamente se lleva a cabo una calibración (AUTOCAL)
con aire ambiente.
Durante este proceso se comprueba también si la tensión de
la sonda es mayor que 9 mV. De no ser así, se emite un aviso
de avería "Tens. sonda muy baja".

8.2.2.2 Calibración: Margen de medida de O2: Calibrar cero O2

Este cuadro de diálogo permite recalibrar el punto cero del


sensor H2S electroquímico con nitrógeno. Haga circular nitró-
geno por el sensor y pulse <ENTER> para iniciar la calibra-
ción.

Después de utilizar la función de corrección, en la segunda


línea se muestra el valor de oxígeno actual. Si el valor mostra-
do no difiere del valor ajustado más de un 1 %, se aplica como
nuevo punto cero.
Si la diferencia es mayor que el 1 % (como ocurre en el ejem-
plo de la izquierda, ver la tercera línea), en su lugar se ajusta
un valor estándar fijo.

Nota
Si la concentración de oxígeno es baja, la sustitución del gas tiene lugar muy lentamente.
En tales casos recomendamos un tiempo de circulación de 30 minutos aproximadamente, y
luego aplicar el valor actual.

ULTRAMAT 23
116 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Funciones
8.2 Calibración

8.2.2.3 Calibración: Margen de medida de O2: Calibrar MM


Esta función permite ajustar la sensibilidad del sensor O2 electroquímico.

Tras seleccionar esta función, aparece la pantalla de menú


representada al lado.
Al situar el cursor en la tercera línea y pulsar la tecla
<ENTER> da comienzo el proceso de calibración.

Cuando se selecciona el proceso de calibración, el aparato


interrumpe la medición en curso y espera la circulación de gas
de calibración.
En la primera línea se muestra la consigna introducida, y en la
segunda fila, el valor real medido.
Si el aparato detecta la circulación de gas de calibración, la
indicación en pantalla cambia (ver figura). Si el valor medido
en la segunda línea permanece constante o no experimenta
cambios significativos durante 10 s aproximadamente, pulse la
tecla <ENTER>.
Ahora el aparato compara el valor de consigna y el valor real
(valor medido) de la calibración. Si la divergencia entre ambos
valores está dentro de los límites de tolerancia, se muestra el
aviso "OK" (= correcto).

Si la diferencia entre el valor real y el valor de consigna deter-


minado en fábrica es superior al 20 %, se muestra el aviso
"no OK" (= incorrecto, no es posible llevar a cabo la calibra-
ción). Este aviso puede deberse a las siguientes causas:
• La consigna introducida es errónea.
• La concentración de gas de calibración no coincide con el
valor introducido.
• El caudal de gas de calibración no es suficiente.

Pulsando la tecla <ESC> se sale del proceso de calibración.

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 117
Funciones
8.2 Calibración

8.2.3 Calibración: Sensor de oxígeno paramagnético

En este menú se llaman las siguientes funciones del sensor de


oxígeno paramagnético:
• "AUTOCAL sensor O2"
– SÍ (ajuste de fábrica): el punto cero o la sensibilidad de
la sonda de oxígeno paramagnética se ajustan cada vez
que se lleva a cabo un AUTOCAL. La opción de punto
cero o sensibilidad se selecciona con el parámetro de la
segunda línea "AUTOCAL con N2".
– NO: la sonda de oxígeno paramagnética no se calibra
durante un AUTOCAL.
• "AUTOCAL con N2"
– SÍ: el AUTOCAL se lleva a cabo con nitrógeno, y se
calibra el punto cero de la sonda.
– NO: (ajuste de fábrica) la sonda de oxígeno
paramagnética no se calibra durante un AUTOCAL.
• "Calibrar cero O2"
Con esta función se calibra el punto cero del sensor
paramagnético.
• "Calibrar MM O2"
Con esta función se calibra el valor final del margen de
medida o la sensibilidad del sensor paramagnético, y se
ajusta la consigna.

8.2.3.1 Calibración: O2 paramagnético: Ajustar punto cero


Esta función permite ajustar el cero del sensor de oxígeno paramagnético. Como gas cero
debe utilizarse nitrógeno.

Si aparece la pantalla representada junto a estas líneas, inicie


la circulación de nitrógeno y espere a que el valor mostrado se
estabilice. Seguidamente, inicie la calibración pulsando la tecla
<ENTER>.

El ajuste del cero debe llevarse a cabo regularmente con el fin de garantizar la precisión del
sensor de oxígeno paramagnético. Encontrará información sobre la precisión que puede
alcanzarse y sobre los ciclos de calibración en el apartado Sensor de oxígeno
paramagnético (Página 40).

8.2.3.2 Calibración: O2 paramagnético: Ajustar el margen de medida


Esta función permite calibrar la sensibilidad del sensor de oxígeno paramagnético y ajustar
el valor de consigna.

ULTRAMAT 23
118 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Funciones
8.2 Calibración

Calibrar la sensibilidad

Si aparece la pantalla representada junto a estas líneas, debe-


rá llevar a cabo la calibración del valor final de la manera si-
guiente:
1. Conecte la entrada del gas de muestra con el gas de
calibración.
2. Deje entrar gas de calibración con un caudal de 1-1,2 l/min.
3. Posicione el cursor al comienzo de la tercera línea (Inicio
ajuste) y pulse la tecla <ENTER>.
En cuanto se alcance el caudal previsto, en la cuarta línea
se mostrará el aviso "Corrección con ENTER".
4. Espere hasta que se estabilice el valor medido visualizado.
5. Inicie la calibración pulsando la tecla <ENTER>.
6. Para salir del menú, pulse la tecla <ESC>.

El margen de medición del sensor de oxígeno paramagnético se ajusta por defecto con aire
ambiente con cada AUTOCAL. No obstante, también es posible ajustarlo individualmente
con un valor nominal de libre elección entre el 2% y el 100% de O2.

Nota
Si se ha realizado un ajuste individual con gas de calibración, la próxima AUTOCAL rebasa
este ajuste. En caso de que esto no deba suceder, hay que desactivar la AUTOCAL. Para
ello:
1. Vaya el menú de entrada (823) y
2. Ajuste el parámetro "Autocal sens. O2" con el valor "NO".

Ajustar valor nominal


Esta función permite configurar el valor nominal del gas de calibración para ajustar el rango
de medición.

Si aparece la pantalla representada junto a estas líneas, debe-


rá ajustar la consigna de la manera siguiente:
Posicione el cursor al principio de la segunda línea (valor de
consigna) y pulse la tecla <ENTER>.

Aparece la pantalla representada junto a estas líneas.


• Introduzca el valor de consigna deseado con las teclas del
cursor y pulse seguidamente la tecla <ENTER>.
• Pulse la tecla <ESC> para salir del menú.

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 119
Funciones
8.2 Calibración

8.2.4 Calibración: Sensor H2S


Para ajustar el sensor H2S primero debe seleccionarlo. Para ello navegue por el menú de
manejo del siguiente modo:
Ajuste -> Exige introducir código -> Ajustar sonda -> Elegir sonda -> Sonda de H2S.

Aparece la pantalla representada junto a estas líneas.


Ahora es posible calibrar el sensor H2S tal y como se describe
en los siguientes apartados. Para calibrar el sensor deben
seguirse los pasos siguientes en el orden indicado:
1. Introduzca los factores de corrección de la compensación
de temperatura del punto cero
2. Introduzca los factores de corrección de la compensación
de temperatura de la sensibilidad
3. Ajuste el punto cero del sensor H2S
4. Ajuste el margen de medida del sensor H2S
5. Introduzca la fecha de montaje.

Los pasos 1, 2 y 5 únicamente se llevan a cabo después de montar un sensor nuevo.


La señal de salida del sensor está sometida a una deriva. Esta deriva únicamente puede
detectarse y, si es necesario, corregirse mediante un control periódico. Para ello debe
utilizarse un gas de calibración con una concentración definida de ácido sulfhídrico. Con el
fin de reducir al máximo una posible inseguridad de medición, recomendamos una
calibración mensual con un gas de calibración. La concentración de ácido sulfhídrico de ese
gas de calibración debe coincidir con la concentración del gas de muestra, o alcanzar al
menos el 10 % del valor final más grande de un margen de medida.

8.2.4.1 Calibración: Sensor H2S: Definir montaje


Después de montar un nuevo sensor es necesario introducir de nuevo la fecha de montaje.

Después de elegir la opción de menú "Definir montaje" apare-


ce la pantalla representada junto a estas líneas.
Ahora puede introducir la fecha de montaje de la siguiente
forma: 'DD.MM.AAAA'.

Nota
Antes de introducir la fecha de montaje debe realizarse una calibración del punto cero y del
margen de medida del sensor H2S, pues de lo contrario la nueva fecha no se aplica.

ULTRAMAT 23
120 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Funciones
8.2 Calibración

8.2.4.2 Calibración: Sensor H2S: Ajustar punto cero


Esta función permite ajustar nuevamente el punto cero del sensor H2S. Como gas cero
puede utilizarse:
● Nitrógeno
o bien
● Aire que no contenga H2S
Para ello navegue del siguiente modo: Ajuste -> Exige introducir código -> Ajustar sonda ->
Elegir componente -> H2S -> Ajustar punto cero

Aparece la pantalla representada junto a estas líneas.


En los aparatos con bomba interna de gas de muestra, al se-
leccionar esta función se conmuta de la entrada del gas de
muestra (entrada 1) a la entrada de gas cero (entrada 3).
Calibre el punto cero de la manera siguiente:
• Haga circular gas cero por el aparato y observe la pantalla.
• Espere hasta que se estabilice el valor indicado.
• Pulse la tecla <ENTER> para iniciar la corrección del cero.
• Pulse la tecla <ESC> para terminar la calibración.

Si durante la calibración se detecta algún error, se muestra el aviso "Tolerancia incorrecta".

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 121
Funciones
8.2 Calibración

8.2.4.3 Calibración: Sensor H2S: Ajustar el margen de medida


Esta función permite introducir un valor de consigna y calibrar la sensibilidad del sensor.
Para seleccionar esta función, navegue del siguiente modo: Ajuste -> Exige introducir
código -> Ajustar sonda -> Elegir componente -> H2S -> Ajustar MM.

Aparece la pantalla representada junto a estas líneas.


Para introducir el valor de consigna, proceda de la siguiente
manera:
1. Sitúe el cursor en la segunda línea de la pantalla (Consigna
MM 1+2)
2. Pulse la tecla <ENTER>
Aparece la pantalla representada junto a estas líneas. Ahora
puede introducir la consigna del gas de calibración.

Para calibrar la sensibilidad, proceda de la siguiente manera:


1. Sitúe el cursor en la tercera línea de la pantalla
(Inicio cal. MM 1+2).
2. Pulse la tecla <ENTER>.

Aparece la pantalla representada junto a estas líneas. Para


calibrar la sensibilidad, siga los pasos siguientes:
1. Conecte la entrada del gas de muestra con el gas de
calibración.
2. Haga circular por el sensor gas de calibración con un
caudal de 1,2 ... 2,0 l/min.
3. Espere hasta que se estabilice el valor medido.
4. Pulse entonces la tecla <ENTER>.
5. Pulse la tecla <ESC> para terminar la calibración.

Si durante la calibración se detecta algún error, se muestra el aviso "Tolerancia incorrecta".

ULTRAMAT 23
122 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Funciones
8.2 Calibración

8.2.4.4 Calibración: Sensor H2S: Entrada de parámetros CT


Con esta función se introducen los parámetros de compensación de temperatura para
ajustar el punto cero y la sensibilidad. Estos parámetros pueden leerse en el sensor.
Para ello navegue del siguiente modo: Ajuste -> Se requiere la introducción del código ->
Ajustar sonda -> Elegir componente -> H2S -> Introducir parámetros CT. Entonces aparece
la siguiente pantalla:

Compensación de temperatura (CT) del punto cero

Para ello proceda del siguiente modo:


1. Posicione el cursor en la primera línea
2. Pulse la tecla <ENTER>.
Aparece la pantalla representada junto a estas líneas:

Ahora es posible ver y, si es necesario, modificar los factores de los parámetros de


compensación de la temperatura del punto cero.

Compensación de temperatura de la sensibilidad

Proceda de la manera siguiente (desde la pantalla de menú


"Entrada parámetros CT"):
1. Sitúe el cursor en la segunda línea.
2. Pulse la tecla <ENTER>.

Aparece la pantalla representada junto a estas líneas.

Ahora es posible ver y en caso necesario modificar los factores de los parámetros CT de la
sensibilidad.

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 123
Funciones
8.2 Calibración

8.2.5 Calibración: Sensor de presión


En la primera línea de esta pantalla de menú existe la opción
de introducir de nuevo la consigna del sensor de presión.
Para ello se mide un valor de comparación, p. ej. con un ba-
rómetro lo más preciso posible, y luego, si es necesario, se
cambia la consigna en la primera línea.

8.2.6 Calibración: AUTOCAL/valores de deriva


Este cuadro de diálogo permite cambiar los siguientes pará-
metros:
• AUTOCAL térmico
– OFF: el AUTOCAL automático únicamente se lleva a
cabo después del tiempo de ciclo (ver apartado
correspondiente).
– ON: el AUTOCAL automático únicamente se lleva a
cabo después del tiempo de ciclo. Además se activa un
AUTOCAL automático cuando la temperatura de
empleo ha variado en más de 8 °C con respecto a la
temperatura medida en el último AUTOCAL. Este
AUTOCAL se inicia con un retardo de 280 minutos.
• Valores de
deriva Estos tres parámetros se describen aparte.
• Tiempo de
ciclo
• Tiempo de
barrido

8.2.6.1 Calibración: AUTOCAL/valores de deriva: Valores de deriva


Esta función muestra y, si es necesario, permite restablecer los valores de deriva del punto
cero y de la sensibilidad. Los valores de deriva son la suma de las divergencias de los
valores medidos en las calibraciones de punto cero y de sensibilidad. Este parámetro es
específico para cada componente.

Después de seleccionar los valores de deriva aparece esta


pantalla de menú para seleccionar los componentes que se
desea medir.
Pulsando una tecla del cursor se puede avanzar entre los dis-
tintos componentes. Con la tecla <ENTER> se selecciona el
componente mostrado.
Ahora es posible ver y, si es necesario, restablecer los valores
de deriva. Para ello, sitúe el cursor en la cuarta línea (Reset)
de la pantalla y pulse la tecla <ENTER>.

ULTRAMAT 23
124 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Funciones
8.2 Calibración

8.2.6.2 Calibración: AUTOCAL/valores de deriva: Tiempo de ciclo


Esta función permite ajustar o cambiar el tiempo de ciclo. El tiempo de ciclo es el tiempo que
transcurre entre dos procesos AUTOCAL activados automáticamente por el aparato.

El tiempo de ciclo debe estar comprendido entre 0 y 24 horas.


Si se ajusta un valor de 0 horas, no se lleva a cabo un
AUTOCAL cíclico.
Si el aparato se utiliza en instalaciones contempladas en la
norma TA-Luft y la norma BImSchV n.º 13, el tiempo de ciclo
no puede ser superior a 6 horas.
La cuarta línea indica cuándo tendrá lugar el siguiente
AUTOCAL.
Si el caudal de circulación durante una calibración cíclica del
punto cero es demasiado bajo, se interrumpe dicha calibración
y se muestra una avería. Esta circunstancia se registra en el
cuaderno de incidencias.

8.2.6.3 Calibración: AUTOCAL/valores de deriva: Tiempo de barrido


Esta función permite ajustar o cambiar el tiempo de barrido. El tiempo de barrido es el
tiempo que dura la circulación de gas de muestra durante un proceso AUTOCAL.

Tras seleccionar el tiempo de barrido, en la segunda línea del


cuadro de diálogo mostrado es posible ajustar o cambiar el
tiempo de barrido. Valores permitidos para el tiempo de bar-
rido:
• Entre 60 y 600 segundos, en el caso de aparatos con
sensor de oxígeno.
• Entre 300 y 600 segundos, en el caso de aparatos con
sensor de ácido sulfhídrico.
• Entre 0 y 600 segundos en el resto de aparatos.
En función del componente que se vaya a medir, existen unos
tiempos de barrido mínimos que deben respetarse.

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 125
Funciones
8.3 Parámetro

8.3 Parámetro
En este grupo de funciones es posible modificar varios parámetros del aparato. Estas
modificaciones, sin embargo, no pueden realizarse a voluntad, sino siempre dentro de los
límites predefinidos para el aparato. El aparato comprueba la plausibilidad de todos los
cambios de parámetros y rechaza los cambios no plausibles. La figura siguiente muestra la
secuencia de menús de este grupo de funciones. Los distintos elementos se explican en el
apartado Modo de manejo (Página 97).
El acceso al menú "Parámetros" está protegido con el nivel de código 1.

ULTRAMAT 23
126 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Funciones
8.3 Parámetro

8.3.1 Parámetros: Márgenes de medida


En este menú es posible hacer lo siguiente:
• Permitir o desactivar una conmutación entre márgenes de
medida.
• Ajustar los valores finales de los márgenes de medida.
• Definir una histéresis.

Nota
Tenga presente que los parámetros de los márgenes de medida se refieren exclusivamente
a los márgenes de medida representados en las salidas analógicas (ver el
apartado Configuración: Entradas, salidas/bomba: Salidas analógicas (Página 137)). En la
pantalla se muestra siempre todo el margen de medida físicamente posible.

8.3.1.1 Parámetros: Márgenes de medida: Conmutar márgenes de medida

En la segunda línea de este cuadro de diálogo existe la posibi-


lidad de ajustar de forma fija el margen de medida 1 o 2, o
bien permitir la conmutación automática entre ambos (Auto-
range).
El parámetro "MM ajustado" puede adoptar los siguientes va-
lores:
• 1:
Está ajustado de forma fija el margen de medida más
pequeño (MM 1).
• 2:
Está ajustado de forma fija el margen de medida más
grande (MM 2).
• 1/2:
Está ajustado de forma fija el margen de medida más
grande (MM 2). El valor inicial de la salida analógica
coincide con el valor final del margen de medida pequeño
(MM 1), y el valor final de la salida analógica coincide con
el valor final del margen de medida grande (MM 2).
De este modo se consigue que la salida analógica del
aparato reproduzca un margen de medida con el punto
cero elevado (p. ej. 90...100 %).
• AR:
El aparato cambia automáticamente de un margen de
medida a otro (AR = Autorange). El ajuste de los criterios
de conmutación se explica en el apartado Parámetros:
Márgenes de medida: Histéresis (Página 129).

Consulte también
Asignación de pines (Página 54)

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 127
Funciones
8.3 Parámetro

8.3.1.2 Parámetros: Márgenes de medida: Ajustar márgenes de medida

En la tercera y cuarta líneas de este cuadro de diálogo se


pueden ajustar los valores finales de los márgenes de medida.
Los valores finales deben estar dentro de los ajustes de fábri-
ca, es decir, si un aparato sale de fábrica ajustado para un
margen de medida total de 0 a 2000 mg/m3, únicamente es
posible introducir cambios dentro de este margen. Asimismo,
se aplica lo siguiente:
• El MM inferior no debe ser más grande que el MM superior.
• Los límites de entrada de los márgenes de medida son los
siguientes:
– Límite inferior: 0,01 veces el MM inferior ajustado en
fábrica (placa de características)
– Límite superior: 1,1 veces el MM superior ajustado en
fábrica (placa de características)
En el ejemplo sería entonces:
• MM 1 (más pequeño): 0 a 4 mg/m3
• MM 2 (más grande): 4 a 2200 mg/m3

ULTRAMAT 23
128 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Funciones
8.3 Parámetro

8.3.1.3 Parámetros: Márgenes de medida: Histéresis

En la tercera y cuarta líneas de este cuadro de diálogo es po-


sible ajustar en qué valor deberá cambiar el aparato de un
margen de medida al otro. Los valores se indican como por-
centaje del valor final del margen de medida 1 (MM1) (ver el
apartado Parámetros: Márgenes de medida: Ajustar márgenes
de medida (Página 128)).
Nota
La histéresis actúa exclusivamente cuando en el cuadro de
diálogo "MM conmutar" (Parámetros: Márgenes de medida:
Conmutar márgenes de medida (Página 127)) el parámetro
"MM ajustado" está configurado con el valor "AR" (Autorange).
Los dos puntos de conmutación deben estar tan alejados el
uno del otro como sea posible, y el punto de conmutación de
MM1 a MM2 debe ser más alto que el de MM2 a MM1.

En la pantalla se dan por supuestas las siguientes condicio-


nes:
• El instrumento tiene dos márgenes de medida:
– MM1, de 0 a 400 mg/m3
– MM2, de 0 a 2000 mg/m3
• Las histéresis se definen como:
– MM1->MM2 en el 100 %
– MM2->MM1 en el 90 %
Esto significa:
• Si el aparato trabaja en el margen de medida pequeño
(MM1), conmutará al margen de medida grande (MM2)
cuando se rebase un valor medido de 400 mg/m3 SO2.
• Si el aparato trabaja en el margen de medida grande
(MM2), conmutará al margen de medida pequeño (MM1)
cuando se rebase por defecto un valor medido de 360
mg/m3 SO2 (=90 % de 400 mg/m3).

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 129
Funciones
8.3 Parámetro

8.3.2 Parámetros: Límites

Cada componente de medición tiene asignados dos límites,


que pueden ajustarse con ayuda de este menú. Si los valores
límite se rebasan por exceso o por defecto, se dispara un relé
(ver apartado Configuración: Entradas, salidas/bomba: Asig-
nación de relés (Página 141)). El valor límite 1 es el límite infe-
rior, y el valor límite 2 es el límite superior.

Nota
Un valor límite ajustado únicamente dispara un contacto de relé si previamente se ha
asignado un relé al aviso de valor límite correspondiente (ver apartado Configuración:
Entradas, salidas/bomba: Asignación de relés (Página 141)). Los valores límite no se
actualizan:
• durante la primera fase de calentamiento
• durante un AUTOCAL
• durante el aviso: Control de funciones y salida analógica en "Mantener valor medido" (ver
apartado Configuración: Entradas, salidas/bomba: Salidas analógicas (Página 137))

Al seleccionar "Valor límite 1" o "Valor límite 2", aparece una


pantalla de menú donde introducir el límite inferior o superior
para cada componente. En la segunda línea se introduce el
valor del límite, y en la tercera línea ("Aviso con:") se especifi-
ca bajo qué condición deberá dispararse un contacto de relé:
• sobre: cuando el valor se rebase por exceso
• bajo: cuando el valor se rebase por defecto
• - - - - -: no hay aviso.

ULTRAMAT 23
130 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Funciones
8.3 Parámetro

8.3.3 Parámetros: Límites: Protección sonda H2S

Si en el menú superior se elige "H2S" como componente a


medir, además de los límites se selecciona la función "Protec-
ción de sonda H2S". La función "Valor límite" se describe en el
apartado Parámetros: Límites (Página 130).

En la tercera línea se puede seleccionar la función "Protección


de sonda H2S".
Al seleccionarla se muestra la pantalla de menú representada
junto a estas líneas, donde se puede activar y desactivar la
función "Protección de sonda H2S".
El ácido sulfhídrico (H2S) es un gas corrosivo, sobre todo
cuando está húmedo y en combinación con otros gases. Esta
función impide que el sensor H2S sufra daños debido a una
concentración muy alta de H2S. Esta función está activada
(ON) en el momento del suministro. Los pormenores de esta
función se explican en el apartado Función de protección de
las sondas (Página 157).

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 131
Funciones
8.3 Parámetro

8.3.4 Parámetros: Constantes de tiempo

Por medio de esta función es posible ajustar varias constantes


de tiempo para suprimir el ruido de la señal de valor medido.
Cuando se procesan las señales de valor medido, estas cons-
tantes de tiempo causan una reducción del ruido como resul-
tado de un retardo de señal. La constante de tiempo "T90
dentro" actúa dentro de un intervalo de acción ajustable cuyos
umbrales están definidos como porcentaje del margen de me-
dida más pequeño. Esta constante atenúa variaciones leves
de la señal (p. ej. ruido), pero pierde inmediatamente toda su
eficacia cuando una variación rápida de la señal sobrepasa el
umbral definido. Después de sobrepasarse el umbral, es la
constante de tiempo "T90 fuera" la que atenúa la señal hasta
que se vuelve a bajar del umbral. Seguidamente, la constante
"T90 dentro" vuelve a actuar.

Figura 8-1 Constantes de tiempo

Las constantes de tiempo pueden adoptar los siguientes valo-


res:
• T90 dentro: 0,1 a 99,9 (s)
• T90 fuera: 0,1 a 99,9 (s)
• Valor de umbral (en %): 0...100 % del margen de medida
más pequeño

ULTRAMAT 23
132 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Funciones
8.3 Parámetro

8.3.5 Parámetros: Bomba/contraste LCD

En este menú es posible seleccionar dos diálogos con los que


modificar la potencia de la bomba y el contraste del LCD.

8.3.5.1 Parámetros: Bomba/contraste LCD: Bomba

En este menú es posible hacer lo siguiente:


• Aumentar la potencia de la bomba con las teclas <→> o
<↑>.
• Reducir la potencia de la bomba con la tecla <↓>.
• Guardar la potencia ajustada con la tecla <ENTER>.
• Cancelar la entrada con la tecla <ESC>.
La potencia de la bomba puede leerse en el caudalímetro y se
muestra en la pantalla de menú con el aviso "OK" (correcto) o
"no OK" (incorrecto).

8.3.5.2 Parámetros: Bomba/contraste LCD: Contraste LCD

En este menú es posible hacer lo siguiente:


• Aumentar el contraste con las teclas <→> o <↑>. Al hacerlo
las letras se vuelven más oscuras.
• Reducir el contraste con la tecla <↓>. Al hacerlo las letras
se vuelven más claras.
• Guardar el contraste ajustado con la tecla <ENTER>.
• Cancelar la entrada con la tecla <ESC>.

Nota
Si se pulsan a la vez las tres teclas <↑>, <↓> y <→>, se restablece un contraste intermedio.

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 133
Funciones
8.4 Configuración

8.4 Configuración
Este grupo de funciones permite asignar funciones a relés y a entradas y salidas, así como
utilizar funciones especiales y funciones de prueba. La figura siguiente muestra la secuencia
de menús correspondiente. En "842" y "843" se encuentran otras secuencias de menús. Los
distintos elementos se explican en el apartado Modo de manejo (Página 97)),
El acceso al menú "Configuración" está protegido con el nivel de código 2.

Las funciones especiales (pantalla de menú 842) se describen en el apartado Configuración:


Funciones especiales (Página 145), y las pruebas del aparato (pantalla de menú 843) se
describen en el apartado Configuración: Prueba de aparato (Página 153).

ULTRAMAT 23
134 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Funciones
8.4 Configuración

Figura 8-2 Resumen configuración de funciones especiales

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 135
Funciones
8.4 Configuración

Figura 8-3 Resumen configuración de pruebas de aparato

8.4.1 Configuración: Entradas, salidas/bomba

Este menú permite asignar determinadas funciones a los si-


guientes elementos:
• Relés
• Entradas y salidas
Asimismo, a través de este menú es posible realizar los si-
guientes ajustes:
• Sincronización de varios aparatos
• Comportamiento de la bomba durante un AUTOCAL y en el
modo de medición

ULTRAMAT 23
136 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Funciones
8.4 Configuración

8.4.1.1 Configuración: Entradas, salidas/bomba: Salidas analógicas

Este menú permite parametrizar las salidas analógicas. Esta


entrada se refiere siempre a todos los componentes que se van
a medir.

Salida analógica 0/2/4/NAM mA (valor inicial de la salida analógica)

Como valor inferior del rango de intensidad analógica, en la


tercera línea es posible ajustar los siguientes valores:
• 0 mA
• 2 mA
• 4 mA
• NAMUR
En la cuarta línea se puede activar o desactivar la supresión
de valores medidos negativos. El ajuste predeterminado es
"ON", lo que permite emitir también valores medidos negati-
vos. Si se ha ajustado un límite inferior de 2 o 4 mA, también
es posible emitir valores medidos más pequeños (de hasta
0 mA), es decir, en este caso se muestran también valores
medidos negativos (cero vivo).
Si la emisión de los valores medidos negativos está desacti-
vada (posición "OFF"), la salida de intensidad está limitada al
valor final inferior del margen de medida.
Si se ha ajustado un valor final inferior de 2 o 4 mA, la salida
queda limitada a 2 o 4 mA. En la figura que hay junto a estas
líneas, el valor inferior del rango de intensidad analógica está
ajustado a 4 mA.

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 137
Funciones
8.4 Configuración

La relación entre la salida de intensidad analógica y los límites del margen de medida se
representa en las tablas siguientes.

Tabla 8- 1 Valor inicial del margen de medida para la salida de intensidad analógica

Seleccionable Intensidad analógica Intensidad analógica


(val. med. neg. ON) (val. med. neg. OFF)
0 - 20 mA 0 mA 0 mA
2 - 20 mA 2 mA 2 mA
4 - 20 mA 4 mA 4 mA
NAMUR - 20 mA 4 mA 4 mA

Tabla 8- 2 Valor inicial del margen de medida para la salida de intensidad analógica con limitación
del valor medido hacia abajo

Seleccionable Intensidad analógica Intensidad analógica


(val. med. neg. ON) (val. med. neg. OFF)
0 - 20 mA 0,0 mA 0,0 mA
2 - 20 mA 0,0 mA 2,0 mA
4 - 20 mA 0,0 mA 4,0 mA
NAMUR - 20 mA 3,8 mA 4,0 mA

Tabla 8- 3 Valor final del margen de medida para la salida de intensidad analógica con limitación
del valor medido hacia arriba

Seleccionable Intensidad analógica Intensidad analógica


(val. med. neg. ON) (val. med. neg. OFF)
0 - 20 mA 21,0 mA 21,0 mA
2 - 20 mA 21,0 mA 1) 21,0 mA 1)
4 - 20 mA 21,0 mA 1) 21,0 mA 1)
NAMUR - 20 mA 20,5 mA 20,5 mA
1) Si el margen de medida 2 está ajustado al valor más alto posible, el valor de limitación del rango
de salida 2 ... 20 mA es 20,9 mA, y el del rango de salida 4 ... 20 mA es 20,8 mA.

ULTRAMAT 23
138 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Funciones
8.4 Configuración

Salida analógica con FCTRL (salida analógica con control de funciones)

Nota
Si en el aparato se ha producido una avería, se aplican exclusivamente los valores del
ajuste "Salida analógica en caso de avería". En ese caso no se tiene en cuenta la aparición
simultánea de valores del ajuste "Salida analógica con FCTRL".

El estado "FCTRL" (control de funciones) se activa


• durante un AUTOCAL
• durante la fase de calentamiento
• durante una calibración
• en caso de control remoto a través de la interfaz de
comunicación (modo remoto)
• en el estado no codificado:

Aquí son posibles las siguientes salidas de valores medidos:


● mantener: se emite el mismo valor que se haya medido justo antes de un control
funcional. Esto afecta también a los valores límite emitidos (ver apartado Parámetros:
Límites (Página 130)).
● actualizar: el valor medido se actualiza continuamente.
● cero:
Ver la tabla siguiente:

Seleccionable Intensidad analógica


0 - 20 mA 0 mA
2 - 20 mA 2 mA
4 - 20 mA 4 mA
NAMUR - 20 mA 3 mA

● 21 mA:
Ver la tabla siguiente:

Seleccionable Intensidad analógica


0 - 20 mA 21,0 mA
2 - 20 mA 21,0 mA
4 - 20 mA 21,0 mA
NAMUR - 20 mA 21,5 mA

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 139
Funciones
8.4 Configuración

Salida analógica con ERR (salida analógica en caso de avería)

Aquí se puede especificar el tipo de salida de los valores me-


didos durante una avería.

Aquí son posibles las siguientes salidas de valores medidos:


● mantener: se emite el mismo valor que se haya medido justo antes de una avería. Esto
afecta también a los valores límite emitidos (ver apartado Parámetros: Límites
(Página 130)).
● actualizar: el valor medido se actualiza continuamente.
● cero:
Ver la tabla siguiente:

Seleccionable Intensidad analógica


0 - 20 mA 0 mA
2 - 20 mA 2 mA
4 - 20 mA 4 mA
NAMUR - 20 mA 3 mA

● 21 mA:
Ver la tabla siguiente:

Seleccionable Intensidad analógica


0 - 20 mA 21,0 mA
2 - 20 mA 21,0 mA
4 - 20 mA 21,0 mA
NAMUR - 20 mA 21,5 mA

ULTRAMAT 23
140 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Funciones
8.4 Configuración

8.4.1.2 Configuración: Entradas, salidas/bomba: Asignación de relés

Este menú permite asignar diversas funciones (p. ej. avisos o


funciones de electroválvulas externas) a un máximo de ocho
relés que están incorporados en el aparato. Si en el aparato
hay un módulo opcional, es posible asignar funciones a ocho
relés adicionales, es decir, a 16 relés en total.
Cada función puede asignarse una sola vez, es decir, a un
único relé. Si se intenta asignar una segunda función a un
relé, el aparato reacciona con un aviso de error. Los relés que
no tienen ninguna función asignada aparecen en pantalla con
un signo menos.
La tabla siguiente muestra un resumen de las posibles asigna-
ciones de relés.

Tabla 8- 4 Resumen de asignaciones de relés

Función Relé sin excitar Relé excitado Señalización


Valor límite Límite rebasado Valor límite
(ver apartado Parámetros: Límites
(Página 130))
Margen de medida Margen de medida 2 Margen de medida 1 -
Avisos de estado
Avería Avería presente
Petición de mantenimien- Se ha solicitado un
to mantenimiento
CAL/MED Medición AUTOCAL AUTOCAL
Control de funciones Hay un control de En la fase de calentamiento
funciones (30 min aprox.), AUTOCAL,
aparato no codificado
Electroválvulas externas
Gas cero Circula gas cero Electroválvula externa abierta
Gas de calibración (en- Circula gas de calibra- Electroválvula externa abierta
trada de gas de muestra) ción/prueba
Sinc. Se emite una señal de sin- AUTOCAL solo "Circulación de gas
cronización cero" y calibración no durante la
fase de barrido previo con gas de
muestra

La asignación de conexiones de los relés en estado sin corriente se describe en el


apartado Asignación de pines (Página 54).

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 141
Funciones
8.4 Configuración

Las funciones que pueden asignarse a los relés tienen los siguientes significados:

Avisos de valor límite


Los valores límite superior e inferior pueden definirse como
evento para el control del relé. Seleccione el relé o relés que
desee en la segunda y tercera filas de este menú.
Esta función depende del componente específico.
Avisos de margen de medida
Cada uno de los componentes que se van a medir puede
asignarse a un relé para la conmutación del margen de medi-
da. Esto permite una asignación segura de la señal de salida
analógica al margen de medida que esté activo en ese mo-
mento, sobre todo en caso de conmutación automática (modo
Autoranging, ver apartado Parámetros: Márgenes de medida
(Página 127)).
Avisos de estado
Este menú permite utilizar el aviso de diversos estados opera-
tivos del aparato como evento para el control de relés
(la R en la pantalla significa "relé").
Son posibles los siguientes avisos:
• Avería:
Se produce una avería y se emite un aviso de avería
• Petición mant.:
Se solicita un mantenimiento
(aquí vemos que se ha asignado el relé 5)
• CAL/MED:
Conmutación del modo de medición a un AUTOCAL (aquí
vemos que se ha asignado el relé 6)
• Control func.:
Tiene lugar un control de funciones.
Este menú permite activar electroválvulas externas por medio
de
contactos de relé:
• Gas cero:
El suministro de gas cero se activa en caso de AUTOCAL.
• Gas ajuste:
El suministro de gas de calibración (aquí vemos que se ha
asignado al relé 7).
• Sinc.:
Sincronización de un AUTOCAL con otros aparatos de un
mismo sistema (aquí vemos que se ha asignado al relé 8;
ver apartado Configuración del sistema con varios aparatos
conectados en paralelo (Página 85)).

ULTRAMAT 23
142 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Funciones
8.4 Configuración

8.4.1.3 Configuración: Entradas, salidas/bomba: Entradas binarias, entradas Sinc

Este cuadro de diálogo permite ajustar el comportamiento de


la entrada de sincronización y de las entradas binarias. Selec-
cione una de las opciones:

Entrada Sinc
En este cuadro de diálogo se puede ajustar el comportamiento
de la entrada de sincronización. Por medio de esta función es
posible activar un AUTOCAL de forma simultánea en varios
aparatos de un mismo sistema.
En la tercera línea se puede elegir entre los siguientes ajustes
(ver también el apartado Configuración del sistema con varios
aparatos conectados en paralelo (Página 85)):
• AUTOCAL:
El aparato lleva a cabo un AUTOCAL y activa la salida Sinc
hasta el final de la calibración electrónica.
Si el caudal de circulación durante una calibración de cero
activada a través de la salida Sinc es demasiado bajo, se
cancela el proceso y se activa un estado de error. La
calibración de cero cancelada se registra en el cuaderno de
incidencias.
• solo contacto CAL (opción ajustada en el ejemplo):
El aparato entra en el estado CAL, pero no lleva a cabo un
AUTOCAL. En lugar de ello, el aparato espera a que la
entrada Sinc pase a estar inactiva. Luego el aparato
cambia al estado "Lavar gas de medición" y posteriormente
al modo de medición.
Entradas binarias
Este cuadro de diálogo permite configurar ocho entradas bina-
rias sin potencial ["0" = 0 V (0...4,5 V); "1" = 24 V (13...33 V)]
en aparatos que incorporen platina opcional. La asignación de
pines del conector de 37 polos se describe en el aparta-
do Asignación de pines (Página 54). El aparato se entrega con
todas las entradas sin asignar.
Si se intenta llamar a esta función en un aparato que no dis-
ponga de platina opcional, se muestra el aviso de error que
puede verse junto a estas líneas.
Si hay una platina opcional, aparece la pantalla de al lado. En
un submenú, es posible asignar a las ocho entradas binarias
las siguientes funciones:
• siete avisos distintos para averías/peticiones de
mantenimiento
• cuatro avisos distintos para control de funciones
• conmutar márgenes de medida
• borrar el cuaderno de incidencias

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 143
Funciones
8.4 Configuración

La funcionalidad se representa en la tabla siguiente:

Tabla 8- 5 Resumen de las entradas binarias

Función Activación con Efecto


0V 24 V
- (ninguna función)
Avería externa 1 ... 7 x P. ej. señalización de una avería en el tratamiento del gas (refrigerador, cau-
dal, depósito de condensado...)
Petición externa de man- x P. ej. señalización de una petición de mantenimiento en el tratamiento del
tenimiento 1 ... 7 gas (filtro, caudal...)
Control de funciones x P. ej. señalización de un mantenimiento
1 ... 4
Rango de medición 1,2 x Se selecciona el margen de medida correspondiente (conmutación automáti-
ca de márgenes de medida OFF)
Margen de medida Au- x Se activa la conmutación automática de márgenes de medida
torange
Borrar cuaderno de inci- x Se borran todos los registros de averías y peticiones de mantenimiento
dencias

8.4.1.4 Configuración: Entradas, salidas/bomba: Bomba durante CAL/MED

Este menú permite especificar el comportamiento de la bom-


ba. Los parámetros posibles y sus valores son los siguientes:
• Bomba durante CAL:
Durante un AUTOCAL, la bomba está activada (ON) o
desactivada (OFF)
• Bomba durante MED:
Durante el modo de medición, la bomba está ON u OFF.

ULTRAMAT 23
144 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Funciones
8.4 Configuración

8.4.2 Configuración: Funciones especiales

Tras seleccionar las funciones especiales aparece el menú


representado junto a estas líneas con las siguientes opciones:
• Cambiar el código de acceso
• Cambiar el idioma de los diálogos
• Ajustar las tolerancias AUTOCAL
• Parametrizar las interfaces
• Cambiar las unidades físicas con las que se emiten los
valores medidos
• Cambiar los datos de fábrica

8.4.2.1 Configuración: Funciones especiales: Cambiar códigos/idioma

En las dos primeras líneas de este cuadro de diálogo es posible


cambiar los códigos de los dos niveles de código 1 y 2 (ver
también el apartado Niveles de código (Página 98)).
Los ajustes de fábrica para los dos niveles de código son:
• Nivel de código 1: 111
• Nivel de código 2: 222
Aquí existe la posibilidad de reducir el número de niveles de
código, asignando el mismo código a ambos niveles.
Los códigos modificados no surten efecto hasta después de
desconectar y rearrancar el aparato. Por tanto, es conveniente
anotar los números de código modificados y guardar esa nota
en un lugar seguro.
En la tercera línea de este cuadro de diálogo se puede cambiar
el idioma de los cuadros de diálogo. El equipo está preparado
para los siguientes idiomas:
• alemán
• inglés
• español
• francés
• italiano
• polaco
El cambio de idioma surte efecto nada más salir de este cuadro
de diálogo.

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 145
Funciones
8.4 Configuración

8.4.2.2 Configuración: Funciones especiales: Divergencia AUTOCAL

Este cuadro de diálogo permite definir las condiciones bajo las


cuales una divergencia respecto del valor de una calibración
AUTOCAL da lugar a una petición de mantenimiento. Los pa-
rámetros ajustables son:
• Número:
El número de procesos AUTOCAL hasta que se establece
un nuevo valor de referencia (en este ejemplo: 4),
• Límite:
El valor más alto posible, expresado como porcentaje del
margen de medida ajustado. En caso de conmutación
automática de los márgenes de medida, se aplica el margen
de medida 1 con un 99 % como máximo del valor final de
dicho rango. Este valor no puede superar la divergencia con
respecto a la última calibración AUTOCAL (aquí: 6 %, ver
también el apartado ), de lo contrario tiene lugar una
petición de mantenimiento.

Número de procesos AUTOCAL hasta la siguiente vez que se


establece una referencia (número ajustado en este
caso: 4)
La divergencia anterior se indica todavía en el cuarto
AUTOCAL; simultáneamente se toma como nuevo valor de
referencia el valor del cuarto AUTOCAL.
Si se confirma una petición de mantenimiento "Divergencia
AUTOCAL demasiado grande", los valores se resetean en el
siguiente AUTOCAL y la cuenta comienza de nuevo en el va-
lor 1.

ULTRAMAT 23
146 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Funciones
8.4 Configuración

8.4.2.3 Configuración: Funciones especiales: ELAN/PROFIBUS/Corr. int.

Este cuadro de diálogo permite configurar el aparato para uso


en una red ELAN o PROFIBUS.
Tras elegir una opción en el menú superior, aparece la pantalla
de menú representada junto a estas líneas.

Configuración: Funciones especiales: ELAN/PROFIBUS/corr. int.: Parámetros ELAN

En este cuadro de diálogo se ajustan los parámetros para una


red ELAN. Estos son:
• Dirección canal
En una red ELAN es necesario ajustar las direcciones de
canal para los aparatos conectados. Es posible ajustar
direcciones entre 1 y 12, y cada dirección puede utilizarse
una sola vez.
• Nombre
Aquí se ajusta el nombre del aparato. En las
comunicaciones con ELAN, este nombre puede utilizarse
para identificar al equipo "en texto plano". El nombre del
equipo puede tener 10 caracteres alfanuméricos como
máximo.
• Telegrama VM (ON/OFF)
Aquí se activa o se desactiva el envío automático de valores
medidos. Si se ajusta "ON", el aparato envía un telegrama
de valores medidos cíclicamente cada 500 ms.
Nota
Para no entorpecer mucho la comunicación dentro de una
red ELAN, esta función solo debe ajustarse en "ON" cuando
sea necesario (p. ej. para la corrección de interferencias).
• Calibr. sinc. cero (ON/OFF)
Esta función todavía no está disponible. Por eso, el único
valor válido actualmente es "OFF".

Nota
Para más información sobre el funcionamiento del aparato en una red ELAN, consulte la
descripción de interfaces ELAN (C79000-B5274-C176 alemán/inglés).

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 147
Funciones
8.4 Configuración

Configuración: Funciones especiales: ELAN/PROFIBUS/corr. int.: ELAN interf. ext.

Esta función permite detectar la influencia de un gas interferen-


te a través de otro aparato conectado a la red ELAN y utilizar
esa información para el cálculo de corrección.

La parametrización de dos aparatos para la corrección del gas interferente se representa a


modo de ejemplo en el siguiente esquema. En el ejemplo, el aparato 1 suministra los
valores medidos y el aparato 2 utiliza esos valores para el cálculo de la corrección.

Nota
Durante un AUTOCAL, ninguno de los dos aparatos puede realizar mediciones. Por eso es
necesario evaluar señales para el control de funciones.

ULTRAMAT 23
148 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Funciones
8.4 Configuración

Ejemplo de corrección de las interferencias de CO2 en CO con 6 vpm CO para 25 % CO2


vía ELAN

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 149
Funciones
8.4 Configuración

Configuración: Funciones especiales: ELAN/PROFIBUS/corr. int.: Parámetros PROFIBUS

Con esta función se pueden ajustar los siguientes parámetros


PROFIBUS:
• Dirección
Esta función permite ajustar una dirección de estación
PROFIBUS que puede adoptar cualquier valor numérico
entre 0 y 126.
• Ident number
Con este parámetro se ajusta el comportamiento de
configuración del aparato. Son parámetros válidos los
valores 0, 1 y 3. Estos tienen el siguiente significado:
– 0:
Únicamente se confirma de manera positiva el "número
de identificación PROFIL".
– 1:
Únicamente se confirma de manera positiva el "Ident
number" (número de identificación) específico del
aparato.
Nota:
Para poder trabajar con los GSD y DD ya ajustados, el
parámetro "Ident number" debe tener el valor 1.
– 3:
Únicamente se confirma de manera positiva el "número
de identificación PROFIL" para aparatos multivariables
(analizadores complejos).
• Relé PB
Esta función permite habilitar los 8 relés de la tarjeta
opcional para activación vía PROFIBUS. Para la activación,
sin embargo, ninguno de estos relés puede estar ocupado
por una función interna del aparato.
Nota:
La función "Relé a través de PB" únicamente está
disponible a partir de la versión de firmware 2.0.0 de la
tarjeta PROFIBUS (en la imagen aparece como Firmware).
• Diagnóstico
Si se selecciona el parámetro "Diagnóstico", aparece la
pantalla "Firmware" con los siguientes parámetros. p. ej.:
– Firmware
Indica la versión de firmware
– Boot FW
Indica la versión del firmware de arranque
– TAG
El nombre que se haya asignado a ese aparato en la
red (o los primeros 16 caracteres de ese nombre).

ULTRAMAT 23
150 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Funciones
8.4 Configuración

Configuración: Funciones especiales: ELAN/PROFIBUS/corr. int.: Interferencias

Tras seleccionar este parámetro aparece la pantalla de menú


representada junto a estas líneas. Esta función permite
• activar o desactivar la corrección de interferencias el
tiempo que dure la calibración.
Para ello hay que seleccionar la segunda línea y allí
activar o desactivar el parámetro.
– OFF (ajuste de fábrica) significa que la corrección de
interferencias estará desactivada durante la
calibración.
– ON significa que la corrección de interferencias
continuará estando activa durante las calibraciones.
Esto permite utilizar combinaciones de gases como
gas de calibración.
• activar o desactivar la corrección de una interferencia
constante. Para ello hay que seleccionar la tercera línea y
allí activar o desactivar el parámetro. Si la interferencia
constante está activada (ON), el valor medido del
componente seleccionado se corrige de forma aditiva con
el valor introducido.

8.4.2.4 Configuración: Funciones especiales: Datos fáb./Reset/Unid.

En este menú es posible seleccionar algunas opciones de me-


nú que permiten, p. ej., anular configuraciones y ajustes erró-
neos del aparato:
Tras elegir una opción en el menú superior, aparece la pantalla
de menú representada junto a estas líneas.

Configuración: Funciones especiales: Datos fáb./Reset/Unid.: Cargar datos de fábrica

Este menú permite recuperar el estado inicial en que se encon-


traba el aparato en el momento de la entrega.
Nota:
Con esto se borran todos los cambios (parámetros y configura-
ción) realizados por el usuario.
Tras seleccionar esta función, aparece la pantalla que aparece
al lado. Ahora hay que pulsar la tecla <ENTER> o <ESC>, se-
gún se quiera continuar o regresar al menú anterior.
Tras seleccionar esta función, durante la carga de datos se
muestra la pantalla que aparece al lado.

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 151
Funciones
8.4 Configuración

Configuración: Funciones especiales: Datos fáb./Reset/Unid.: Reset

Esta función permite reiniciar el aparato. Tras seleccionar esta


función se comunica al usuario (ver figura de
al lado) que después del rearranque el aparato pasará primero
por una fase de calentamiento y por eso no podrá realizar me-
diciones durante un tiempo.
Al pulsar <ENTER> da comienzo el rearranque con la fase de
calentamiento. El rearranque se puede anular pulsando
<ESC>.

Configuración: Funciones especiales: Datos fáb./Reset/Unid.: Elegir unidad

En la segunda línea de esta pantalla de menú es posible cam-


biar las unidades ajustadas de fábrica para los componentes
medidos.
Al cambiar de unidad, cambia también la indicación de los pa-
rámetros "MM mín" y "MM máx".
Este cuadro de diálogo es específico para cada componente.

Nota
Debido a los factores de conversión específicos del componente, puede que los valores
finales del margen de medida adopten valores poco comunes. Es posible realizar
adaptaciones posteriores del modo descrito en el apartado Parámetros: Márgenes de
medida: Ajustar márgenes de medida (Página 128). Asimismo, después de este cambio
deben comprobarse estos parámetros:
• Valores de consigna (nominales) de los gases de calibración (apartado Calibración:
Margen de medida infrarroja: Consignas MM 1+2 (Página 114)).
• Ajustes de los valores límite (apartado Parámetros: Límites (Página 130)).

ULTRAMAT 23
152 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Funciones
8.4 Configuración

8.4.3 Configuración: Prueba de aparato

Tras seleccionar las funciones especiales aparece el menú


representado junto a estas líneas con las siguientes pruebas
para elegir:
• Pantalla
• Teclas
• Interruptor de caudal
• Entradas y salidas
• Diversos componentes internos
Las pruebas de chopper (diafragma), radiador y monitor
RAM están reservadas al servicio técnico.

8.4.3.1 Configuración: Prueba de aparato: Pantalla/Teclado/Caudal

En este menú se pueden seleccionar las tres pruebas siguien-


tes:
• Prueba de pantalla
Durante esta prueba se muestran sucesivamente en todas
las posiciones de la pantalla todos los caracteres incluidos
en el juego de caracteres del aparato. Si un carácter no
puede representarse, la pantalla permanece vacía. Esta
prueba es cíclica, es decir, comienza de nuevo tras verificar
todo el juego de caracteres. La prueba se repite una y otra
vez hasta que se interrumpa pulsando la tecla <ESC>.
Al comenzar la prueba de pantalla se muestra el aviso
correspondiente.
• Prueba de teclado
Esta prueba tiene una duración de 30 s, y en la pantalla se
muestra en todo momento el tiempo restante. Durante ese
tiempo el usuario puede ir pulsando todas las teclas de
manejo. Lo normal es que el aparato reconozca la pulsación
e indique qué tecla es. Esta prueba no puede cancelarse
antes de que transcurra el tiempo previsto.
• Prueba del interruptor de caudal
Se indica si el caudal de gas de muestra es correcto o
incorrecto. Según la forma de alimentación del gas será
necesario pulsar la tecla <PUMP> para poner en marcha la
bomba.

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 153
Funciones
8.4 Configuración

8.4.3.2 Configuración: Prueba de aparato: Entradas/salidas

Desde este menú se pueden realizar las pruebas de las entra-


das y salidas eléctricas del aparato. Para realizar estas pruebas
se requieren medios auxiliares como por ejemplo:
• Amperímetro
• Ohmímetro
• Medidor de tensión (24 V tensión continua)
• Conector de prueba

Configuración: Prueba de aparato: Entradas/salidas: Prueba analógica

El aparato tiene cuatro salidas analógicas con un rango de in-


tensidad de salida comprendido entre 0/2/4 y 20 mA. Para
comprobar dichas salidas, en esta pantalla de menú hay que
ajustar cualquier intensidad de salida entre 0 y 20 mA.
Para comprobar estas salidas se necesita un amperímetro, el
cual debe conectarse a las salidas analógicas correspondientes
del conector X80 para medir la intensidad de salida. La asigna-
ción de pines del conector X80 se describe en el aparta-
do Asignación de pines (Página 54).

Configuración: Prueba de aparato: Entradas/salidas: Prueba de relés

Por medio de esta función es posible comprobar el estado de


los relés activados por este aparato.
Primero hay que elegir el relé que se quiere comprobar en este
cuadro de diálogo. El aparato puede activar hasta ocho relés (o
16, con una platina opcional), y esta función permite comprobar
el estado de todos ellos. Para ello se necesita un ohmímetro
que se conecta al conector en las salidas de relé correspon-
dientes.
Es posible editar los siguientes parámetros:
• Número de relé:
Uno de los relés 1 a 8 (en el caso de aparatos con platina
opcional, relés 1 a 16).
• Estado:
El estado actual del relé seleccionado (activo o inactivo; en
este ejemplo está inactivo).
La asignación de pines de los conectores X80 (platina base) y
X50 (platina opcional) se describe en el apartado Asignación de
pines (Página 54).
Pulsando la tecla <ESC> se pone fin a la prueba.

ULTRAMAT 23
154 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Funciones
8.4 Configuración

Configuración: Prueba de aparato: Entradas/salidas: Electroválvula ext.

Esta función permite activar electroválvulas externas para ali-


mentación de gas cero y gas de calibración a través de los con-
tactos de relé.
Con las teclas del cursor <↑> y <↓> puede seleccionarse la
válvula de gas cero (VC), en la primera línea, o la válvula de
gas de ajuste (VA), en la tercera línea, y luego pulsar
<ENTER> para activar la válvula seleccionada.
Al pulsar una tecla cualquiera del cursor, en la segunda o la
cuarta línea se activa/desactiva el relé previamente asignado
(el valor indicado en el margen derecho de la línea cambia en-
tre OFF y ON). Los valores medidos durante las pruebas se
muestran en la pantalla de menú.

Configuración: Prueba de aparato: Entradas/salidas: Prueba de las entradas

Esta función permite comprobar el estado de las entradas del


aparato. Es posible comprobar las siguientes entradas:
• CAL, Bomba, SINC (en la platina base)
• Entradas binarias (en la platina opcional)
Tras abrir este cuadro de diálogo, hay que aplicar una tensión
continua de 24 V en una de las entradas que se van a compro-
bar. El resultado se indica en la cuarta línea (en este caso:
"ninguna entrada activa").
La asignación de pines de los conectores X80 (platina base) y
X50 (platina opcional) se describe en el apartado Asignación de
pines (Página 54).
Resultado de la prueba de entradas CAL, Bomba, SINC

Resultado de la prueba de las entradas binarias

Si se intenta llamar a esta función en un aparato que no dis-


ponga de platina opcional, se muestra el aviso de error que
puede verse junto a estas líneas.

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 155
Funciones
8.4 Configuración

8.4.3.3 Configuración: Prueba de aparato: Chopper/radiador


Esta función permite desactivar el chopper (diafragma) y el radiador con fines de
verificación.

ATENCIÓN
Fallo del aparato
Si esta función no se utiliza debidamente, el aparato podría quedar inservible para realizar
mediciones.
Por lo tanto, esta función está reservada a personal de servicio técnico cualificado.

Nota
Tras desconectar el radiador o el diafragma, el aparato no puede realizar mediciones
durante un tiempo. Para restablecer la capacidad de medición se requiere una fase de
calentamiento (p. ej. volviendo a arrancar el aparato) cuya duración dependerá del tiempo
de desconexión.

8.4.3.4 Configuración: Prueba de aparato: Monitor RAM


Por medio de esta función, el personal de servicio técnico puede ver el contenido de
determinadas áreas de memoria.

ATENCIÓN
Fallo del aparato
Si esta función no se utiliza debidamente, el aparato podría quedar inservible para realizar
mediciones.
Por lo tanto, esta función está reservada a personal de servicio técnico cualificado.

8.4.4 Configuración: Ajustes de fábrica

Resumen

Estos ajustes se realizan en fábrica y están especialmente


adaptados al aparato. Dado que la modificación indebida de
estos parámetros puede afectar de manera permanente al
funcionamiento del aparato, estas funciones están reservadas
a personal de servicio técnico que posea una formación espe-
cífica y un código de acceso especial.

ULTRAMAT 23
156 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Funciones
8.5 Funciones automáticas

8.5 Funciones automáticas


Puesto que las concentraciones de H2S que superan la concentración continua indicada
merman el funcionamiento y la vida útil de las sondas de H2S (50 ppm y 5000 ppm), se ha
implementado una función de protección y una de barrido por software.
Además, la sonda de H2S de 50 ppm incorpora una función de barrido que permite una
medición discontinua por encima de la concentración continua permitida.
Dichas funciones se ejecutan automáticamente cuando se alcanzan determinados estados
operativos.

8.5.1 Función de protección de las sondas

Definición de la función de protección de sondas


La concentración continua máxima que debe considerarse es un valor 1,1 veces el rango
indicado. Por encima de esta concentración, las mediciones siguen siendo correctas,
aunque con una duración prolongada se daña la sonda. La concentración máxima en
servicio continuo sigue siendo constante aunque se modifique el rango de medida grande.
Para la sonda de H2S de 5000 vpm la concentración continua máxima es de 5500 vpm.
Por motivos de compatibilidad, la función de protección también está integrada en la sonda
de 50 vpm, aunque su concentración continua máxima es de 12,5 vpm. Por encima de este
valor empieza a ejecutarse la función de protección.
El desarrollo de la función es idéntico para todas las sondas. Mientras se desarrolla la
función de protección, el control de funciones está activado para señalizar que el valor
medido mostrado no es correcto.

Funcionamiento de la función de protección


La función de protección se activa si durante un lapso de 3 segundos se alcanza
permanentemente en el modo de medición un valor medido de H2S que supere la
concentración máxima en servicio continuo (110 % del valor final del margen de medida).
Al activarse la función de protección ocurre lo siguiente:
● en la indicación del valor medido de H2S aparece "*****"
● en la pantalla de medición situada en el borde derecho, en lugar de la letra de control "!"
(avería registrada que ya no está presente) aparece la letra "H" (función de protección
H2S activa)
● la válvula para el gas cero se abre
● se activa el estado "Control de funciones".
Mientras esté activa la función de protección, la válvula para el gas cero permanecerá
abierta durante el tiempo de lavado con gas cero. Luego el aparato conmuta a la línea del
gas de muestra para el barrido con gas de muestra. Si durante el tiempo de barrido con gas
de muestra se vuelve a rebasar por exceso la concentración máxima en servicio continuo,
se repite este proceso.

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 157
Funciones
8.5 Funciones automáticas

El proceso se repite como máximo 6 veces. Si la sexta vez continúa registrándose una
concentración de gas de muestra demasiado alta, la válvula de gas cero permanece abierta
y en el cuaderno de incidencias se registra la avería 28 "Protección sonda H2S".
Si no se vuelve a alcanzar la concentración máxima en servicio continuo, se abandona el
estado de protección y se muestra nuevamente el valor medido de H2S. También se borran
tanto el control de funciones como la letra de control "H".

Regresar al modo de medición


Una función de protección en curso puede cancelarse del siguiente modo:
● Automáticamente: antes de que termine el sexto ciclo, el valor medido durante el tiempo
de barrido con gas de muestra permanece por debajo de la concentración máxima en
servicio continuo.
● Poniendo la función de protección a "OFF" modificando el parámetro en la pantalla de
mando de límites o a través de ELAN.
● Iniciando otro estado del aparato como Calibrar, AUTOCAL, etc.
● Confirmando la avería "Protección sonda H2S" en el cuaderno de incidencias

Parámetros del proceso


El tiempo de barrido con gas cero equivale al doble del tiempo de barrido en AUTOCAL. El
tiempo de barrido con gas de muestra equivale al tiempo de barrido en AUTOCAL. El tiempo
de barrido en AUTOCAL es un parámetro ajustable y su ajuste se describe en el apartado
Calibración: AUTOCAL/valores de deriva: Tiempo de barrido (Página 125).
La opción de menú "Protección sonda H2S" (ver apartado Parámetros: Límites: Protección
sonda H2S (Página 131)) sirve para activar o desactivar la función de protección. Esta
función viene activada de fábrica.
Mientras la función de protección está activada el aparato permanece en modo de medición.
A través de ELAN o PROFIBUS es posible consultar la etapa secuencial de la función de
protección en la que se encuentra el aparato.

ULTRAMAT 23
158 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Funciones
8.5 Funciones automáticas

El siguiente gráfico muestra la secuencia temporal de la función de protección:

Figura 8-4 Desarrollo de la función de protección H2S

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 159
Funciones
8.5 Funciones automáticas

8.5.2 Función de barrido de las sondas

Medición de ácido sulfhídrico: función de barrido de la sonda de 50 vpm


El ácido sulfhídrico (H2S) es un gas corrosivo, sobre todo cuando está húmedo y en
combinación con otros gases. Puesto que las concentraciones de H2S que superan la
concentración continua permitida merman el funcionamiento y la vida útil de las sondas H2S,
se ha implementado una función de protección activable y desactivable (ver apartado
Función de protección de las sondas (Página 157)). Además, en la sonda de 50 vpm se ha
integrado una función de barrido que permite una medición discontinua por encima de la
concentración continua permitida.
La concentración continua permitida es de 12,5 vpm. Por encima de esta concentración las
mediciones siguen siendo correctas, aunque a partir de cierto tiempo la sonda resulta
dañada. Este tiempo puede ajustarse entre 10 y 20 minutos según la experiencia de
funcionamiento del sensor durante el tiempo de barrido en AUTOCAL (la duración del
tiempo de barrido es el doble que el tiempo de barrido en AUTOCAL). Por esta razón, las
mediciones que superen una concentración de 12,5 vpm deben realizarse de manera
discontinua alternando con gas de barrido. Tras un tiempo de barrido de la misma duración
con aire, la sonda puede volver a medir.
Mientras la función de barrido está activada, el control de funciones está activado para
señalizar que el valor medido mostrado no es correcto.

Funcionamiento de la función de barrido


La función de barrido se activa si durante un lapso igual al tiempo de barrido con gas cero
se alcanza permanentemente en el modo de medición un valor medido de H2S que supere
la concentración permitida en servicio continuo (12,5 vpm).
Tras activarse la función de barrido:
● se "congela" el último valor medido de todos los componentes (si el parámetro "Salidas
analógicas con FCTRL" está ajustado en "Mantener") o bien se siguen mostrando los
valores medidos actuales (con el resto de ajustes).
● en la pantalla de medición situada en el borde derecho, en lugar de la letra de control "!"
(avería registrada que ya no está presente) aparece la letra "V" (función de barrido H2S
activa) intermitente.
● se abre la válvula de gas cero.
● se activa el estado "Control de funciones".
Mientras esté activa la función de barrido, la válvula para el gas cero permanecerá abierta
durante el tiempo de barrido con gas cero. Luego el aparato conmuta a la línea del gas de
muestra. Durante el tiempo de barrido con gas cero y la fase de prebarrido ulterior, el estado
"Control de funciones (FCTRL)" permanece activo y la letra de control "V" parpadea. De
este modo se indica que los valores medidos mostrados no son correctos. Tras la fase de
prebarrido, se borran el estado "Control de funciones" y la letra de control y vuelven a
mostrarse los valores medidos actuales. Durante la fase de prebarrido ya se activa de nuevo
la vigilancia del umbral de H2S para la concentración permitida en servicio continuo.

ULTRAMAT 23
160 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Funciones
8.5 Funciones automáticas

Regresar al modo de medición


Una función de barrido en curso puede terminarse o cancelarse de las formas siguientes si:
● durante la fase de prebarrido, el valor medido de H2S se mantiene por debajo del umbral
fijado para la concentración permitida en servicio continuo.
● se activa la función de protección de las sondas.
● se inicia otro estado del aparato, p. ej.: calibración, AUTOCAL, etc.

Parámetros del proceso


El tiempo de barrido con gas cero equivale al doble del tiempo de barrido en AUTOCAL. La
fase de prebarrido equivale al tiempo de barrido simple en AUTOCAL. El tiempo de barrido
en AUTOCAL es un parámetro ajustable y su ajuste se describe en el apartado Calibración:
AUTOCAL/valores de deriva: Tiempo de barrido (Página 125).
Mientras la función de protección está activada el aparato permanece en modo de medición.
A través de ELAN o PROFIBUS es posible consultar la etapa secuencial de la función de
protección en la que se encuentra el aparato.
El siguiente gráfico muestra la secuencia temporal de la función de barrido:

Figura 8-5 Desarrollo de la función de barrido H2S

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 161
Funciones
8.5 Funciones automáticas

ULTRAMAT 23
162 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Notas sobre la aplicación 9
9.1 Sensor H2S con margen de medida "grande"
Este apartado refleja la experiencia acumulada en el funcionamiento con un sensor para un
margen de medida de 0 a 5000 vpm H2S.

Embalaje
El embalaje de transporte no es estanco al gas. Para evitar que el sensor se seque y pueda
provocar un fallo de funcionamiento, no puede permanecer almacenado durante más de 3
meses.

Almacenamiento y transporte
El almacenamiento con una humedad ambiental excesiva (clima tropical, varios meses)
hace que se hinche el electrolito, lo cual a su vez puede causar daños en el recipiente.
Regla práctica: el sensor tiene una vida útil de 12 meses tras la fabricación y el
almacenamiento.

Pila
El ULTRAMAT 23 debe funcionar de manera continua, ya que el sensor H2S lleva una pila
propia cuyo suministro de tensión se mantiene durante el funcionamiento del ULTRAMAT
23. Esta pila tiene una duración (teórica) de 4 años aproximadamente.
Cuando el aparato está desconectado, el sensor se alimenta de la pila que lleva
incorporada. La descarga de la pila por este motivo afecta al funcionamiento sensor y causa
derivas del cero, desviaciones y mayor ruido en la señal. Una vez descargada, la pila tarda
hasta 2 días en cargarse de nuevo, momento en que el sensor vuelve a funcionar
correctamente.
Detalles sobre el rearranque tras una caída de tensión
● Caída de tensión breve: la carga tarda unas pocas horas
● Caída de tensión de 2 horas o más de duración: la carga tarda 2 días o más

Materiales en el recorrido del gas de muestra


Debido a su polaridad y su buena hidrosolubilidad, el H2S se acumula en varios materiales.
Estos efectos de absorción y desorción conducen a tiempos de respuesta más largos. Por
esta razón, el conducto de alimentación del gas de muestra debe ser de PTFE. Únicamente
pueden utilizarse otros materiales si el recorrido del gas es corto.

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 163
Notas sobre la aplicación
9.1 Sensor H2S con margen de medida "grande"

Condiciones ambientales
● La temperatura ambiente en el lugar de instalación no debe pasar de 40 °C (104 °F).
● La temperatura máxima de almacenamiento del sensor H2S es de 55 °C (131 °F).
● La fluctuación de la señal de salida es de 15 vpm, y la cantidad mínima detectable son
30 vpm.
● El sensor tiene una vida útil de 12 meses aproximadamente.
● La presión ambiental permitida puede oscilar entre 750 y 1200 hPa (11-17 psi).
● El retardo de visualización (tiempo T90) es <80 s con un caudal de gas de muestra de
1 ... 1,2 l/min aproximadamente.
● La reproducibilidad es <4 %, referido al valor final del margen de medida (fondo de
escala).

Temperatura ambiente
La influencia de la temperatura ambiente en el sensor es de 3 %/10 °C, referido a un valor
final del margen de medida de 5000 vpm. Esto equivale a un valor de 150 vpm/10 °C.
Por lo tanto, con un margen de medida inferior a 1500 vpm es necesario elegir un lugar de
instalación donde la temperatura sea constante. Si esto no es posible, para que el servicio
se desarrolle sin incidencias hay que instalar un armario de sistema con elementos
refrigeradores o calefactores.
Asimismo, recomendamos realizar un AUTOCAL con aire ambiente cada 3 horas. Esta
medida puede compensar otras variaciones de la temperatura, p. ej. entre el día y la noche.

AUTOCAL/punto cero
Cada 60 minutos es preciso realizar un AUTOCAL del punto cero. Este AUTOCAL tiene el
doble propósito de proteger el sensor y compensar la influencia de las oscilaciones de
temperatura a lo largo del día.

Conmutación de muestras gas bruto/gas puro


Para que el sensor funcione correctamente es imprescindible que los valores medidos en el
punto de medida no difieran mucho entre sí. Desaconsejamos que se cambie el punto de
medida entre el lado de gas bruto (alta concentración de H2S) y el lado de gas puro (baja
concentración de H2S), ya que la diferencia entre las concentraciones de H2S en ambos
caudales de gas es demasiado grande como para que la medición sea fiable.

Influencia de la presión
Es preciso evitar variaciones bruscas de la presión. Aunque el sensor compensa las
variaciones de presión en 20 segundos aproximadamente, no es capaz de compensar picos
de presión como los que pueden ocurrir, p. ej., en las conmutaciones de muestras.

ULTRAMAT 23
164 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Notas sobre la aplicación
9.1 Sensor H2S con margen de medida "grande"

Caudal
El caudal de gas de muestra debe ser siempre constante, incluso durante un AUTOCAL.
Mientras el aparato está realizando un AUTOCAL, el caudal de gas de muestra debe
desviarse por medio de una válvula adecuada.
Causa: el H2S presenta una alta solubilidad en el agua y se acumula en el condensado.
Esta acumulación es proporcional a la presión del gas de muestra. Este efecto puede
aumentar considerablemente el tiempo de reacción.

Variables de influencia
No está permitido utilizar el sensor de ácido sulfhídrico si el gas asociado contiene los
siguientes componentes:
● Compuestos de cloro
● Compuestos de flúor
● Metales pesados
● Aerosoles
● Otros factores de influencia:
– NH3: la concentración de NH3 debe mantenerse por debajo de 5 vpm. En la prueba
realizada, una concentración de 300 vpm de NH3 causó una pérdida de sensibilidad
del 20 % aproximadamente en un plazo de 14 días.
– SO2: la concentración de SO2 debe mantenerse por debajo de 10 vpm. En la prueba
realizada, una concentración de 100 vpm de SO2 provocó una interferencia de <30
ppm H2S.
– NO: la concentración de NO debe mantenerse por debajo de 10 vpm. En la prueba
realizada, una concentración de 200 vpm de NO provocó una interferencia de <100
ppm H2S.

Influencia del H2
El sensor de 5000 ppm puede sufrir daños si la proporción de H2 en el caudal es >2 %. Las
sensibilidades transversales son pequeñas, pero la influencia del H2 en el electrolito hace
que el sensor reaccione con lentitud y la línea de base se aleje. Este proceso se puede
invertir, es decir, en ausencia de H2 el sensor vuelve a recuperarse.
La presencia de H2 en el gas de muestra provoca una deriva del cero. La magnitud y la
dirección de la deriva pueden variar de un sensor a otro, y dependen también de la carga
previa de los sensores y de la concentración de H2 en el gas de muestra. Si la
concentración permanece constante, esta deriva se detiene al cabo de unas horas. La
ausencia de H2 provoca un movimiento opuesto de la misma magnitud y similar duración. El
sensor se regenera en el plazo de varias horas.

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 165
Notas sobre la aplicación
9.1 Sensor H2S con margen de medida "grande"

Calibración y tasa de conversión básica


La concentración de H2S en el gas de muestra provoca primero una deriva del cero hacia
valores más altos. Al cabo de un tiempo (1 hora aproximadamente), esta deriva se detiene.
La deriva se invierte cuando la concentración de H2S vuelve a bajar y retrocede hacia el
cero. La magnitud de la divergencia depende de la concentración de H2S. Esta deriva se
debe a la conversión química de la cantidad de H2S disuelta en el electrolito.
Por lo tanto, es preciso asegurarse de que la calibración mensual con gas de calibración
tiene la misma duración que el tiempo AUTOCAL. En este caso son 5 minutos, ya que el
tiempo AUTOCAL para esta aplicación son 5 minutos. De esta forma se consigue una
precisión de calibración óptima.

Calibración de la deriva del valor medido


La señal de salida del sensor está sometida a una deriva. Esta deriva únicamente puede
detectarse o bien corregirse mediante un control periódico. Para ello debe utilizarse un gas
de calibración con una concentración definida de ácido sulfhídrico.
Con el fin de reducir al máximo una posible inseguridad de medición, recomendamos una
calibración mensual con un gas de calibración que tenga una concentración de
2500 ... 3000 vpm H2S.
Si se utilizan concentraciones de H2S más bajas, los datos técnicos varían de forma lineal
(desplazamiento de la curva característica). Así pues, un gas de calibración con una
concentración de 1000 vpm H2S, p. ej., causa una fluctuación de 2500/1000 = 25 vpm *
2,5/1 ~ >60 vpm en la señal de salida.

ULTRAMAT 23
166 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Notas sobre la aplicación
9.2 Sensor H2S con margen de medida "pequeño"

9.2 Sensor H2S con margen de medida "pequeño"


Este apartado reproduce la experiencia de funcionamiento con un sensor para un margen
de medida de 5/50 vpm H2S.

Embalaje
El embalaje de transporte no es estanco al gas. Para evitar que el sensor se seque y pueda
provocar un fallo de funcionamiento, no puede permanecer almacenado durante más de 3
meses.

Almacenamiento y transporte
El almacenamiento con una humedad ambiental excesiva (clima tropical, varios meses)
hace que se hinche el electrolito, lo cual a su vez puede causar daños en el recipiente.
Regla práctica: el sensor tiene una vida útil de 12 meses tras la fabricación y el
almacenamiento.

Pila
El ULTRAMAT 23 debe funcionar de manera continua, ya que el sensor H2S lleva una pila
propia cuyo suministro de tensión se mantiene durante el funcionamiento del ULTRAMAT
23.
Cuando el aparato está desconectado, el sensor se alimenta de la pila que lleva
incorporada. La descarga de la pila por este motivo afecta al funcionamiento sensor y causa
derivas del cero, desviaciones y mayor ruido en la señal. Estos fallos de funcionamiento
pueden prolongarse durante 2 días o más.

Materiales en el recorrido del gas de muestra


Debido a su polaridad y su buena hidrosolubilidad, el H2S se acumula en varios materiales.
Estos efectos de absorción y desorción conducen a tiempos de respuesta más largos. Por
esta razón, el conducto de alimentación del gas de muestra debe ser de PTFE. Únicamente
pueden utilizarse otros materiales si el recorrido del gas es corto.

Temperatura ambiente
La influencia de la temperatura ambiente en el sensor es de 3 %/10 °C respecto del valor
final del margen de medida, lo que corresponde a 1,5 vpm/10 °C.

Conmutación de muestras gas bruto/gas puro


Para que el sensor funcione correctamente es imprescindible que los valores medidos en el
punto de medida no difieran mucho entre sí. Desaconsejamos que se cambie el punto de
medida entre el lado de gas bruto (alta concentración de H2S) y el lado de gas puro (baja
concentración de H2S), ya que la diferencia entre las concentraciones de H2S en ambos
caudales de gas es demasiado grande como para que la medición sea fiable.

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 167
Notas sobre la aplicación
9.2 Sensor H2S con margen de medida "pequeño"

Influencia de la presión
Es preciso evitar variaciones bruscas de la presión. Aunque el sensor compensa las
variaciones de presión en 20 segundos aproximadamente, no es capaz de compensar picos
de presión como los que pueden ocurrir, p. ej., en las conmutaciones de muestras.

Caudal
El caudal de gas de muestra debe ser siempre constante, incluso durante un AUTOCAL.
Mientras el aparato está realizando un AUTOCAL, el caudal de gas de muestra debe
desviarse por medio de una válvula adecuada.
Causa: el H2S presenta una alta solubilidad en el agua y se acumula en el condensado.
Esta acumulación es proporcional a la presión del gas de muestra. Este efecto puede
aumentar considerablemente el tiempo de reacción.

Humedad del gas


El gas de calibración debe tener el mismo grado de humedad que el gas de muestra.
Si el sensor funciona durante mucho tiempo con un gas muy seco, p. ej. en caso de
suministrar biogás a la red de gas natural, es necesario realizar un AUTOCAL con aire
ambiente cada 60 minutos. El punto de rocío del aire debe estar entre 9 °C y 12 °C
(48 °F ... 54 °F) aproximadamente. El tiempo de barrido AUTOCAL debe ser de 5 minutos
como mínimo. De este modo se evita que el sensor se seque de forma prematura.

Influencia del H2
Debido a su estructura interna, el sensor 5/50 ppm es inmune a la influencia del H2.

Influencia del NH3


Una concentración de 300 vpm NH3 causa la destrucción del sensor H2S en 2 o 3 días.

AUTOCAL/punto cero
Cada 60 minutos es preciso realizar un AUTOCAL del punto cero. Este AUTOCAL tiene el
doble propósito de proteger el sensor y compensar la influencia de las variaciones de
temperatura a lo largo del día.

Calibración de la deriva del valor medido


La señal de salida del sensor está sometida a una deriva. Esta deriva únicamente puede
detectarse o bien corregirse mediante un control periódico. Para ello debe utilizarse un gas
de calibración con una concentración definida de ácido sulfhídrico.
Con el fin de reducir al máximo una posible inseguridad de medición, recomendamos una
calibración mensual con un gas de calibración que tenga una concentración de 50 vpm H2S.

ULTRAMAT 23
168 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Puesta a punto y mantenimiento 10
10.1 Consignas de seguridad

10.1.1 Consignas de seguridad generales

PRECAUCIÓN
Tensión peligrosa al abrir el dispositivo
Peligro de choque eléctrico al abrir el encapsulado cuando se retiran piezas del
encapsulado.
• Antes de abrir el encapsulado o retirar piezas del mismo, desactive el dispositivo.
• Si es necesario llevar a cabo medidas de mantenimiento con el dispositivo activado,
tenga en cuenta las normas de seguridad específicas. Realice las tareas de
mantenimiento con ayuda de personal cualificado.

ADVERTENCIA
Medios a medir calientes, tóxicos y corrosivos
Peligro de lesiones durante el mantenimiento.
Durante el proceso de conexión pueden liberarse medios calientes, tóxicos o corrosivos.
• Mientras el aparato se encuentre bajo presión, no afloje conexiones de proceso y no
retire ninguna de las partes que están bajo presión.
• Antes de abrir o retirar el aparato, asegúrese de que no pueden liberarse medios a
medir.

ADVERTENCIA
No se permite la reparación y el mantenimiento del dispositivo
• Las tareas de reparación y mantenimiento deben ser realizadas únicamente por
personal autorizado por Siemens.

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 169
Puesta a punto y mantenimiento
10.1 Consignas de seguridad

PRECAUCIÓN
Descargas electrostáticas
Las descargas electrostáticas pueden destruir los componentes y módulos electrónicos
montados en este aparato.
Por esta razón, en todas las operaciones de fabricación, verificación, transporte y montaje
de dichos componentes y módulos es preciso adoptar medidas oportunas para evitar
descargas electrostáticas, p. ej. que el personal de mantenimiento lleve indumentaria de
protección.

10.1.2 Consignas de seguridad para el uso de aparatos en atmósferas potencialmente


explosivas

ADVERTENCIA
No se permite la reparación y el mantenimiento del dispositivo
• Las tareas de reparación y mantenimiento deben ser realizadas únicamente por
personal autorizado por Siemens.

ADVERTENCIA
Carga electroestática
Peligro de explosión en áreas con peligro de explosión si se produce una carga
electroestática, p. ej. al limpiar encapsulados de plástico con un paño seco.
• Evite la carga electroestática en áreas potencialmente explosivas.

ADVERTENCIA
Mantenimiento durante el funcionamiento continuo en un área potencialmente explosiva
Existe peligro de explosión si se realizan tareas de reparación y mantenimiento en el
dispositivo en un área potencialmente explosiva.
• Desconecte el dispositivo de la alimentación.
-o-
• Asegúrese de que la atmósfera no sea explosiva (permiso de trabajo en zona
restringida).

ULTRAMAT 23
170 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Puesta a punto y mantenimiento
10.2 Trabajos de mantenimiento

ADVERTENCIA
Accesorios y repuestos no admisibles
Peligro de explosión en áreas potencialmente explosivas.
• Use únicamente accesorios y repuestos originales.
• Tenga en cuenta las instrucciones de instalación y seguridad pertinentes descritas en
las instrucciones del dispositivo o del encapsulado con los accesorios y los repuestos.

ADVERTENCIA
Conexión incorrecta después del mantenimiento
Peligro de explosión en áreas potencialmente explosivas.
• Conecte el dispositivo correctamente después del mantenimiento.
• Cierre el dispositivo después de las tareas de mantenimiento.
Consulte el capítulo "Conexión (Página 67)".

10.2 Trabajos de mantenimiento

ADVERTENCIA
Fluidos peligrosos
Antes de comenzar los trabajos de mantenimiento es preciso cortar la alimentación de gas
de muestra y realizar un barrido de los conductos con aire o nitrógeno.
Durante los trabajos de mantenimiento los operarios deben tomar medidas oportunas para
evitar el contacto con condensados tóxicos o cáusticos. Es obligatorio llevar el equipo de
protección adecuado.

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 171
Puesta a punto y mantenimiento
10.2 Trabajos de mantenimiento

10.2.1 Limpieza del aparato

Limpiar superficie

ATENCIÓN

Durante la limpieza, debe evitarse por todos los medios que penetre agua en el aparato.

Las placas frontales y puertas y el panel de manejo pueden lavarse. Para ello se
recomienda utilizar una esponja o trapo empapado con agua jabonosa. El área del display,
sobre todo, debe limpiarse ejerciendo poca presión sobre la superficie, con el fin de no
dañar la fina capa.

Limpiar espacio interior


Después de abrir el aparato, si es necesario, se puede limpiar su interior con cuidado
mediante una pistola de aire a presión.

10.2.2 Mantenimiento de la ruta del gas


El estado de la ruta del gas de muestra debe comprobarse periódicamente en función de la
corrosividad de dicho gas.
Si es necesario, se avisará al servicio técnico.

10.2.3 Sustitución de piezas usando repuestos

PRECAUCIÓN
Montaje incorrecto de repuestos
Para montar repuestos, sobre todo en el analizador, se requieren unos trabajos especiales
que únicamente pueden llevarse a cabo en el CSC de Haguenau o encomendarse a
técnicos especialmente formados.
Una intervención inadecuada puede reducir la exactitud de medición o incluso hacer que el
aparato deje de funcionar por completo.

A fin de conservar la exactitud de medición del ULTRAMAT 23, después de sustituir


determinadas piezas puede que sea necesario llevar a cabo una compensación de
temperatura. Las piezas sujetas a esta obligación se identifican en la lista de repuestos (ver
) con un "*".
Esto se aplica especialmente cuando en el lugar de instalación se producen fluctuaciones
de temperatura breves > 5 °C (9 °F). Esta dependencia de la temperatura no se manifiesta
si se lleva a cabo una calibración cíclica del punto cero "AUTOCAL", p. ej. cada 3 horas.
Recomendamos que se lleve a cabo una compensación de temperatura en el CSC de
Haguenau.

ULTRAMAT 23
172 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Puesta a punto y mantenimiento
10.2 Trabajos de mantenimiento

10.2.4 Sustitución de los fusibles

PELIGRO
Peligro de explosión
En presencia de una atmósfera combustible o inflamable, está totalmente prohibido
desenchufar conexiones por conector, o reemplazar lámparas o fusibles mientras está
alimentado el aparato.
• Antes de sustituir un fusible es preciso cerciorarse de que la atmósfera no es explosiva
(permiso de trabajo en zona restringida).

Para cambiar un fusible, proceda del modo siguiente:


1. Extraiga el portafusibles a través de la conexión del conector IEC.
Utilice para ello un destornillador plano pequeño.
2. Saque el fusible defectuoso del portafusibles.
3. Coloque un fusible nuevo.
4. Vuelva a introducir el portafusibles en su compartimiento.

Nota
Únicamente pueden utilizarse fusibles del tipo que está impreso en el panel posterior del
aparato (ver también el apartado Sistema electrónico (Página 195)).

10.2.5 Sustitución del filtro fino de seguridad


Para cambiar el filtro, proceda del modo siguiente:
● Desenrosque los cuatro tornillos de la tapa superior de la carcasa y extraiga la tapa hacia
atrás.
● Compruebe de qué tipo de filtro se trata (ver apartado Ruta del gas (Página 192)).
● Desconecte las mangueras del filtro.
● Extraiga el filtro usado.
El filtro debe eliminarse como basura no reciclable.
● Coloque el nuevo filtro.
Cuando monte el filtro, asegúrese de que la flecha apunta en el sentido de circulación del
gas.
● Vuelva a colocar la tapa en la carcasa y atorníllela bien.

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 173
Puesta a punto y mantenimiento
10.2 Trabajos de mantenimiento

10.2.6 Trabajos de mantenimiento en la unidad de sobremesa

10.2.6.1 Vaciado del depósito de condensado


Proceda del siguiente modo:
1. Desconecte la bomba pulsando la tecla <PUMP>.
2. Desconecte el aparato de la red eléctrica.
3. Doble un poco el depósito de condensado para soltarlo de la parte frontal del aparato y
extráigalo hacia abajo con cuidado.
4. Vacíe el depósito y deshágase del condensado según corresponda por la composición
del gas de muestra.
5. Vuelva a colocar el depósito vacío desde abajo.

PRECAUCIÓN
Condensado en el aparato
Si durante este procedimiento se derrama condensado sobre el aparato, puede que
penetre en su interior a través de resquicios.
En tal caso el aparato ya no puede realizar mediciones y, por tanto, no debe ponerse en
funcionamiento.

10.2.6.2 Sustitución del filtro grueso


Para ello proceda del siguiente modo:
1. Desconecte la bomba pulsando la tecla <PUMP>.
2. Suelte el depósito de condensado de la parte frontal del aparato tal y como se describe
en el apartado Vaciado del depósito de condensado (Página 174).
3. Extraiga el filtro sucio.
4. Coloque el filtro nuevo.
5. Vuelva a colocar el depósito de condensado desde abajo.

ULTRAMAT 23
174 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Puesta a punto y mantenimiento
10.2 Trabajos de mantenimiento

10.2.7 Sustitución del sensor de oxígeno electroquímico

ADVERTENCIA
Peligro de causticación
El sensor O2 contiene ácido acético, que causa quemaduras cutáneas si la piel no está
protegida. Al cambiar el sensor, la carcasa no debe sufrir desperfectos.
¡Si a pesar de haber tomado todas las precauciones necesarias alguna parte de la piel
entra en contacto con el ácido, lávela inmediatamente con abundante agua!
Tenga presente que un sensor O2 ya gastado o defectuoso es un residuo especial y, por lo
tanto, debe embalarse y eliminarse de la forma prescrita.

Para cambiar el sensor, proceda del modo siguiente:


1. Desenrosque los dos tornillos que sujetan la tapa al panel frontal y extraiga la tapa.
2. Desenclave el conector del sensor y extráigalo.
3. Desenrosque el sensor O2 de su soporte.
4. Quite la junta del sensor O2.

El sensor O2 usado es chatarra electrónica con el código de residuo 160215 y está


catalogado como "componente peligroso retirado de equipos desechados". Por lo tanto,
debe eliminarse por intermedio de una empresa especializada y autorizada para tal fin
cumpliendo con las prescripciones ambientales pertinentes.

5. Coloque la nueva junta.


6. Enrosque el nuevo sensor O2 y apriételo bien con la mano.
7. Conecte el conector.
8. Apunte la fecha de montaje del nuevo sensor en la opción de menú "Definir montaje O2"
según las instrucciones del apartado Calibración: Margen de medida de O2: Fecha de
montaje del sensor (Página 116).
9. Calibre el punto cero del nuevo sensor según las instrucciones del apartado Calibración:
Margen de medida de O2: Calibrar cero O2 (Página 116).

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 175
Puesta a punto y mantenimiento
10.2 Trabajos de mantenimiento

10.2.8 Sustitución del sensor de ácido sulfhídrico

PELIGRO
Peligro de intoxicación
Intercambiar el módulo de sensores supone una intervención en la ruta del gas. El gas de
muestra que circula por esa ruta puede contener componentes tóxicos, que en
determinadas concentraciones pueden causar la muerte.
Para garantizar que a la hora de intercambiar el módulo de sensores la ruta del gas esté
libre de sustancias tóxicas, debe lavarse durante aprox. 10 minutos con aire ambiente o
nitrógeno antes de intercambiar el módulo de sensores.

ADVERTENCIA
Peligro de descarga eléctrica
Para intercambiar el módulo de sensores es necesario abrir el aparato. Debido a esto se
corre el riesgo de entrar en contacto con tensiones peligrosas, que pueden provocar una
descarga eléctrica.
Por ello únicamente está permitido intercambiar el módulo de sensores con el aparato
desconectado.

ADVERTENCIA
Peligro de causticación
El sensor H2S contiene ácido sulfúrico, que provoca causticación en la piel si esta no está
protegida.
Por ello, al sustituir el módulo del sensor no utilice herramientas con cantos vivos u otras
características que puedan dañar o deformar el sensor.
¡Si alguna parte de la piel entra en contacto con el ácido, lávela inmediatamente con
bastante agua!

ULTRAMAT 23
176 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Puesta a punto y mantenimiento
10.2 Trabajos de mantenimiento

ATENCIÓN
Gestión de residuos incorrecta
El sensor H2S defectuoso o ya gastado es un residuo especial y por lo tanto debe
embalarse y eliminarse de la forma prescrita.
El sensor H2S usado es chatarra electrónica con el código de residuo 160215 y está
catalogado como "componente peligroso retirado de productos desechados". Por lo tanto,
debe eliminarse por intermedio de una empresa especializada y autorizada para tal fin
cumpliendo con las prescripciones ambientales pertinentes.
Al no observar dicha advertencia se pueden producir daños ambientales. ¡Al causante de
dichos daños le serán impuestas severas sanciones penales!

Nota
El sensor H2S tiene una vida útil limitada dadas las características de servicio y por lo tanto
está excluido de la garantía del aparato.

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 177
Puesta a punto y mantenimiento
10.2 Trabajos de mantenimiento

Para desmontar el sensor gastado proceda del siguiente modo:


1. Purgue la ruta del gas durante aprox. 10 minutos con gas cero (AUTOCAL)
2. Cuando ya no haya gas de muestra en la ruta del gas, desconecte el aparato de la
tensión de red.
3. Abra el aparato desatornillando los cuatro tornillos de la tapa
4. Desenchufe el conector conectado al sensor H2S (flecha).
5. Desenrosque el sensor H2S del soporte.

Figura 10-1 Posición del sensor H2S en el aparato (flecha)

ULTRAMAT 23
178 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Puesta a punto y mantenimiento
10.2 Trabajos de mantenimiento

Para insertar el nuevo sensor, proceda del siguiente modo:


1. Enrosque el nuevo sensor H2S con la mano en el soporte hasta alcanzar el tope
mecánico (sombreado)

Figura 10-2 Soporte del sensor (sombreado)

2. Conecte el cable al sensor enchufando el conector respectivo


3. Cierre el aparato nuevamente apretando los tornillos de la tapa de la carcasa
4. Vuelva a conectar el aparato y espere a que finalice la fase de calentamiento
5. Compruebe la hermeticidad del aparato.
El proceso está descrito en el apartado Estanqueidad de las rutas de gas (Página 81).
6. Calibre el sensor H2S conforme a lo descrito en el apartado Calibración: Sensor H2S
(Página 120).
7. Introduzca la fecha de montaje en el comando de menú "Definir montaje H2S".
El aparato está ahora listo para el servicio.

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 179
Puesta a punto y mantenimiento
10.2 Trabajos de mantenimiento

10.2.9 Sustitución del sensor paramagnético de oxígeno


El sensor sólo debe ser cambiado por personal que disponga de la formación específica
para tal fin. Por consiguiente, recomendamos devolver el aparato a la fábrica para cambiar
el sensor. Si, de todas formas, se realizara el cambio en la planta, hay que contar con
limitaciones en la precisión de la medición.
Encontrará información detallada para la devolución en el apartado Devolución
(Página 224).

ULTRAMAT 23
180 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Avisos de error y del sistema 11
El aparato puede detectar y mostrar varios estados de avería. Estos estados de avería se
dividen en peticiones de mantenimiento y averías.

11.1 Peticiones de mantenimiento


Las peticiones de mantenimiento son indicaciones relativas a determinados cambios que, en
el momento de producirse, todavía no afectan a la aptitud de medición del aparato. No
obstante, a fin de garantizar dicha aptitud, se recomienda tomar las medidas correctoras
oportunas.
Si el aparato se encuentra en el modo de medición, la aparición de una petición de
mantenimiento se indica con una "P" en el margen derecho de la pantalla de medición.

Las peticiones de mantenimiento quedan registradas y pueden


consultarse en el modo de manejo siguiendo los menús "Diagnós-
tico -> Estado del aparato -> Petición mantenim." (ver apartado
Diagnóstico: Estado del aparato: Petición de mantenimiento (Pági-
na 105)). Los textos de aviso correspondientes están guardados.
Los avisos pueden borrarse pulsando la tecla <ENTER>. Sin em-
bargo, el aviso aparece de nuevo si no se ha solucionado su cau-
sa.

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 181
Avisos de error y del sistema
11.1 Peticiones de mantenimiento

El aparato emite una petición de mantenimiento en los casos siguientes:


● Aviso "Divergencia AUTOCAL demasiado grande"
El punto cero de un componente presenta una deriva excesiva al realizar la calibración
AUTOCAL. Los parámetros AUTOCAL se introducen de la manera descrita en el
apartado Calibración: AUTOCAL/valores de deriva (Página 124). En virtud de las
condiciones establecidas para la divergencia de calibración AUTOCAL (ver
apartado Configuración: Funciones especiales: Divergencia AUTOCAL (Página 146)), la
divergencia real puede ser mayor que la divergencia máxima permitida. En tales casos
puede resultar útil ajustar un tiempo más corto entre dos procesos AUTOCAL. Si con eso
la situación no mejora, habrá que informar al servicio técnico.
● Aviso "Sensor O2"
La tensión de medición del sensor O2 ha disminuido debido al envejecimiento, pero
todavía está dentro del rango admisible. Esto significa que no se requiere una
intervención inmediata, pero el sensor O2 pronto quedará fuera de servicio si no se hace
nada. Este sería el momento adecuado para adquirir un nuevo sensor O2.
● Aviso "Temperatura LCD fuera de tolerancia"
Si la temperatura de la pantalla LCD está fuera de los límites de tolerancia establecidos,
la regulación del contraste ya no está garantizada. Puede que la legibilidad empeore o,
en el peor de los casos, la pantalla se ponga oscura. Si este error se ha producido como
resultado de una temperatura ambiente demasiado elevada, es preciso procurar una
ventilación o climatización suficiente. Si aun así el error vuelve a aparecer, habrá que
informar al servicio técnico.
● Aviso "Sensor H2S"
Cuando se muestra este aviso, la reserva de medición del sensor H2S está casi agotada.
Recomendamos sustituir el sensor en este momento. Si la reserva de medición del
sensor H2S llega a agotarse por completo, se muestra la avería "Valor medido canal 3
fuera de tolerancia". Entonces la medición ya no es posible.
● Peticiones de mantenimiento externas
Se señalizan a través de las entradas binarias. Para ello el aparato debe estar equipado
con un módulo opcional.

ULTRAMAT 23
182 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Avisos de error y del sistema
11.2 Averías

11.2 Averías
Los avisos de avería son indicaciones relativas a determinados cambios que afectan a la
aptitud de medición del aparato. En estos casos es necesario tomar medidas correctoras.
Si el aparato se encuentra en el modo de medición, la aparición de una avería se indica con
una "A" en el margen derecho de la pantalla de medición.

Los avisos de avería quedan registrados en el cuaderno de inci-


dencias y pueden consultarse en el modo de manejo siguiendo los
menús "Diagnóstico -> Estado del aparato -> Libro reg./averías"
(ver apartado Diagnóstico: Valores diagnósticos (Página 107)). Los
textos de aviso correspondientes se guardan en el cuaderno de
incidencias en forma de texto plano. Los avisos pueden borrarse
pulsando la tecla <ENTER>. Sin embargo, el aviso aparece de
nuevo si no se ha solucionado su causa.
La tabla siguiente muestra un resumen de los avisos de avería, sus causas y las medidas
correctoras correspondientes.
En los casos en que la columna "Solución" está en blanco, cuando se produzca la avería
correspondiente habrá que informar al servicio técnico.

Aviso Causas posibles Solución


Valor medido canal 1 fuera de los El analizador del primer componente
límites de tolerancia, a medir está defectuoso
indicación de valor medido: *****
Valor medido canal 2 fuera de los El analizador del segundo compo-
límites de tolerancia, nente a medir está defectuoso
indicación de valor medido: *****
Valor medido canal 3 fuera de los El analizador del tercer componente
límites de tolerancia, a medir está defectuoso
indicación de valor medido: *****
Valor medido canal 3 (sensor H2S) Sensor defectuoso Sustituya el sensor H2S conforme a lo descri-
fuera de los límites de tolerancia, to en el apartado Sustitución del sensor de
indicación de valor medido: ***** ácido sulfhídrico (Página 176).
Valor medido O2 fuera de los lími- Sensor O2 electroquímico defectuoso Sustituya el sensor O2S electroquímico con-
tes de tolerancia, o inutilizable debido al envejecimien- forme a lo descrito en el apartado Sustitución
indicación de valor medido: ***** to del sensor de oxígeno electroquímico (Pági-
na 175).
Tensión de red fuera de los límites La tensión de red fluctúa Adopte las medidas oportunas para que la
de tolerancia tensión de red permanezca estable dentro de
los valores de tolerancia permitidos para el
aparato.
La fuente de la alimentación de la
platina base está defectuosa
Temperatura del aparato fuera de La temperatura ambiente es dema- Procure una ventilación o climatización sufi-
los límites de tolerancia siado alta o demasiado baja ciente.
Presión de aire fuera de los límites El sensor de presión está defectuoso
de tolerancia

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 183
Avisos de error y del sistema
11.2 Averías

Aviso Causas posibles Solución


No hay circulación de gas durante La ruta del gas de muestra está Limpie o sustituya las partes obstruidas
la medición obstruida o no es estanca (manguera, filtro, etc.). Si el problema persis-
te: avise al servicio técnico de Siemens.
La bomba no funciona Ponga en marcha la bomba del modo descrito
en el apartado Configuración: Entradas, sali-
das/bomba: Bomba durante CAL/MED (Pági-
na 144).
La potencia de bombeo es demasia- Aumente la potencia de bombeo del modo
do baja descrito en el apartado Parámetros: Bom-
ba/contraste LCD: Bomba (Página 133).
Bomba defectuosa La bomba debe ser sustituida. Avise al ser-
vicio técnico.
No tiene lugar la calibración de La compensación de temperatura no
temperatura ha concluido correctamente
Se ha cargado un nuevo componen-
te
Se ha inicializado la EEPROM Cargue los datos de fábrica del modo descrito
en el apartado Configuración: Funciones
especiales: Datos fáb./Reset/Unid.: Cargar
datos de fábrica (Página 151).
No hay circulación de gas durante La ruta del gas de muestra está Limpie o sustituya las partes obstruidas
el AUTOCAL obstruida o no es estanca (manguera, filtro, etc.). Si el problema persis-
te: avise al servicio técnico de Siemens.
La bomba no funciona Ponga en marcha la bomba del modo descrito
en el apartado Configuración: Entradas, sali-
das/bomba: Bomba durante CAL/MED (Pági-
na 144).
La potencia de bombeo es demasia- Aumente la potencia de bombeo del modo
do baja descrito en el apartado Parámetros: Bom-
ba/contraste LCD: Bomba (Página 133).
Bomba defectuosa La bomba debe ser sustituida. Avise al ser-
vicio técnico.
Valor medido O2 demasiado pe- Sensor O2 defectuoso o inutilizable Sustituya el sensor O2 conforme a lo descrito
queño debido al envejecimiento en el apartado Sustitución del sensor de oxí-
Indicación de valor medido: ***** geno electroquímico (Página 175).
El punto cero del sensor O2 no está Calibre el punto cero del sensor O2 del modo
calibrado descrito en el apartado Calibración: Rango
electroquímico de medición de oxígeno (Pá-
gina 115).
La salida de intensidad analógica El bloque de salida no se ha podido
es incorrecta inicializar en la conexión
Los límites se han rebasado por
exceso o por defecto al calibrar la
etapa analógica
Error colectivo de todos los cana- Diafragma defectuoso
les IR,
indicación de valor medido: '*****'

ULTRAMAT 23
184 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Avisos de error y del sistema
11.2 Averías

Aviso Causas posibles Solución


Error de dotación del canal Los puentes enchufables que hay en
la cámara receptora para la detec-
ción del componente no funcionan
correctamente
El cable de conexión de la cámara Compruebe si el conector de la cámara re-
receptora no hace contacto ceptora está bien enchufado (debe encajar
por ambos lados).
El cable de conexión de la cámara
receptora está defectuoso
Divergencia AUTOCAL demasiado El detector está sucio
grande La cámara receptora está defectuo-
sa
La potencia del radiador es dema-
siado baja
Error EEPROM La suma de verificación es incorrecta
El carácter leído no coincide con el
escrito
Canal 1 no calibrado Falta la calibración del valor fi-
nal/flexión
Canal 2 no calibrado Falta la calibración del valor fi-
nal/flexión
Canal 3 no calibrado Falta la calibración del valor fi-
nal/flexión
Tensión del radiador fuera de tole- Radiador defectuoso
rancia Placa base defectuosa
Tensión de alimentación del puen- Amplificador de canal defectuoso
te fuera de tolerancia Placa base defectuosa
Semitensión del puente fuera de Amplificador de canal defectuoso
tolerancia Placa base defectuosa
Error Lockin Amplificador de canal defectuoso
Placa base defectuosa
Sensibilidad del sensor O2 dema- Sensor O2 defectuoso o inutilizable Sustituya el sensor O2 conforme a lo descrito
siado baja debido al envejecimiento en el apartado Sustitución del sensor de oxí-
geno electroquímico (Página 175).
Error ADU externo Electrónica defectuosa
Avería externa Señalización de una avería externa Compruebe si los aparatos conectados pre-
(específico de la instalación) sentan alguna avería conforme a lo descrito
en el apartado Configuración: Entradas, sali-
das/bomba: Entradas binarias, entradas Sinc
(Página 143).
Función de protección H2S Concentración de gas de muestra Compruebe el gas de muestra, ver también el
demasiado alta apartado Función de protección de las son-
das (Página 157).
Punto cero del sensor H2S fuera de El tiempo de barrido para la calibra- Repetir calibración
tolerancia ción es demasiado corto
La sensibilidad del sensor H2S es Sensor desgastado Cambiar sensor
muy baja

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 185
Avisos de error y del sistema
11.2 Averías

ULTRAMAT 23
186 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Puesta fuera de servicio y eliminación 12
La puesta fuera de servicio de ULTRAMAT 23 puede deberse a los motivos siguientes:
● Reparaciones
● Nuevo lugar de aplicación
● Desguace

12.1 Reparación y cambio de lugar de aplicación


Si debe poner fuera de servicio el ULTRAMAT 23 debido a una reparación o a un cambio
del lugar de aplicación, proceda del siguiente modo:
Unidad para rack
1. Asegúrese de que el aparato ya no recibe gas. Desconecte todas las bombas externas,
si las hay.
2. Purgue la ruta del gas con aire o nitrógeno.
3. Desconecte el aparato.
4. Retire el conector de red.
5. Suelte todas las uniones de las mangueras de la parte posterior del aparato.
En la versión con entubado metálico, desenrosque todos los tubos.
Unidad de sobremesa
1. Asegúrese de que el aparato ya no recibe gas. Desconecte todas las bombas externas,
si las hay.
2. Purgue la ruta del gas con aire o nitrógeno.
3. Desconecte el aparato.
4. Retire el conector de red.
5. Vacíe el depósito de condensado (ver apartado Vaciado del depósito de condensado
(Página 174)).
6. Retire la boca de manguera del depósito de condensado.
7. Suelte todas las uniones de las mangueras de la parte posterior del aparato.

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 187
Puesta fuera de servicio y eliminación
12.2 Desguace del aparato

12.2 Desguace del aparato


Si debe desguazar el ULTRAMAT 23, siga los siguientes pasos para la puesta fuera de
servicio:
Unidad para rack
1. Asegúrese de que el aparato ya no recibe gas. Desconecte todas las bombas externas,
si las hay.
2. Purgue la ruta del gas con aire o nitrógeno.
3. Desconecte el aparato.
4. Retire el conector de red.
5. Suelte todas las uniones de las mangueras de la parte posterior del aparato.
En la versión con entubado metálico, desenrosque todos los tubos.
6. Si se trata de un aparato con un sensor electroquímico de oxígeno, desmonte el sensor
del aparato (ver apartado Sustitución del sensor de oxígeno electroquímico
(Página 175)).
7. Si se trata de un aparato con un sensor de ácido sulfhídrico, desmonte el sensor del
aparato (ver apartado Sustitución del sensor de ácido sulfhídrico (Página 176)).
Unidad de sobremesa
1. Asegúrese de que el aparato ya no recibe gas. Desconecte todas las bombas externas,
si las hay.
2. Purgue la ruta del gas con aire o nitrógeno.
3. Desconecte el aparato.
4. Retire el conector de red.
5. Vacíe el depósito de condensado (ver apartado Vaciado del depósito de condensado
(Página 174)).
6. Retire la boca de manguera del depósito de condensado.
7. Suelte todas las uniones de las mangueras de la parte posterior del aparato.

Eliminación del aparato


El aparato a eliminar es chatarra electrónica con el código de residuo 160213 y está
catalogado como "aparato que contiene componentes peligrosos". Por lo tanto, debe
eliminarse por intermedio de una empresa especializada y autorizada para tal fin
cumpliendo con las prescripciones ambientales pertinentes.

ULTRAMAT 23
188 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Puesta fuera de servicio y eliminación
12.2 Desguace del aparato

Eliminación del sensor electroquímico de oxígeno


El sensor de O2 usado o defectuoso es un residuo especial y por lo tanto debe embalarse y
eliminarse en consecuencia.
El sensor de O2 usado es chatarra electrónica con el código de residuo 160215 y está
catalogado como "componente peligroso retirado de productos desechados". Por lo tanto,
debe eliminarse por intermedio de una empresa especializada y autorizada para tal fin
cumpliendo con las prescripciones ambientales pertinentes.

ADVERTENCIA
Peligro de causticación
El sensor de O2S contiene ácido acético, que provoca quemaduras cutáneas (causticación)
en la piel si esta no está protegida.
Por ello, al sustituir el módulo del sensor no utilice herramientas con cantos vivos u otras
características que puedan dañar o deformar el sensor.
¡Si alguna parte de la piel entra en contacto con el ácido, lávela inmediatamente con
bastante agua!

Eliminación del sensor de ácido sulfhídrico


El sensor H2S defectuoso o ya gastado es un residuo especial y por lo tanto debe
embalarse y eliminarse de la forma prescrita.
El sensor H2S usado es chatarra electrónica con el código de residuo 160215 y está
catalogado como "componente peligroso retirado de productos desechados". Por lo tanto,
debe eliminarse por intermedio de una empresa especializada y autorizada para tal fin
cumpliendo con las prescripciones ambientales pertinentes.

ADVERTENCIA
Peligro de causticación
El sensor H2S contiene ácido sulfúrico, que provoca causticación en la piel si esta no está
protegida.
Por ello, al sustituir el módulo del sensor no utilice herramientas con cantos vivos u otras
características que puedan dañar o deformar el sensor.
¡Si alguna parte de la piel entra en contacto con el ácido, lávela inmediatamente con
bastante agua!

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 189
Puesta fuera de servicio y eliminación
12.2 Desguace del aparato

ULTRAMAT 23
190 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Repuestos/Accesorios 13
Esta lista de repuestos corresponde al estado técnico en el momento de la impresión.

Nota
Reparación incorrecta
Los componentes marcados con un asterisco * en el presente capítulo solo pueden ser
reparados en el centro de reparaciones, ya que seguidamente debe realizarse una
compensación de temperatura del aparato.
En función del componente cambiado también se requieren calibraciones adicionales (p. ej.
ajuste eléctrico básico, comprobación de las sensibilidades cruzadas).

13.1 Indicaciones sobre el pedido de repuestos


Un pedido de repuestos debe contener la siguiente información:
● Cantidad
● Denominación
● Referencia
● Nombre, n.º MLFB y n.º de fab. del analizador de gas al que pertenece el repuesto.

Dirección de pedido
Siemens AG
CSC (Centre Service Client)
1, chemin de la Sandlach
F-67506 Haguenau/Francia
Tel.: +33 3 6906 5555
Fax: +33 3 6906 6688

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 191
Repuestos/Accesorios
13.2 Ruta del gas

Ejemplo de pedido:
1 sensor de oxígeno
C79451-A3458-B55
para ULTRAMAT 23, tipo (MLFB) 7MB2337-2AF10-3PH0, n.º de fab. N1-D2-111
Los repuestos de este aparato se estructuran en función de:
● Ruta del gas
● Parte electrónica
● Bomba
● Analizador
En los apartados siguientes de este capítulo encontrará varios planos para ubicar los
repuestos en el aparato. Las piezas provistas de número están disponibles como repuestos
y se describen en las tablas de repuestos correspondientes.

13.2 Ruta del gas


Las piezas provistas de número están disponibles como repuestos. Se describen en las
tablas correspondientes.

Figura 13-1 Unidad para rack de 19"

ULTRAMAT 23
192 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Repuestos/Accesorios
13.2 Ruta del gas

Figura 13-2 Unidad para rack de 19" con rutas de gas separadas

Figura 13-3 Unidad de sobremesa

N.º de pieza Denominación Referencia Observaciones


9 Presostato C79302-Z1210-A2
10 Electroválvula A5E35105570
14 Filtro de seguridad de gas de muestra C79127-Z400-A1
15 Filtro de seguridad de gas cero/barrido del C79127-Z400-A1
compartimento del diafragma

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 193
Repuestos/Accesorios
13.2 Ruta del gas

Figura 13-4 Elementos de la ruta del gas en la parte frontal, unidad de 19"

Figura 13-5 Elementos de la ruta del gas en la parte frontal, unidad de sobremesa

N.º de pieza Denominación Referencia Observaciones


7 Sensor de oxígeno electroquímico C79451--A3458--B55
11 Medidor de flujo C79402--Z560--T1 con ángulo de fijación
12 Depósito de condensado C79451--A3008--B43
12.1 Filtro C79451--A3008--B60 en el depósito de condensado,
Unidad de embalaje: 3 unidades

ULTRAMAT 23
194 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Repuestos/Accesorios
13.3 Sistema electrónico

13.3 Sistema electrónico

Figura 13-6 Unidad para rack de 19"

Figura 13-7 Unidad de sobremesa

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 195
Repuestos/Accesorios
13.3 Sistema electrónico

N.º de pie- Denominación Referencia Observación


za
3 Módulo LCD C79451--A3494--B16
4 Placa de teclado C79451--A3492--B605
5 Filtro del conector W75041--E5602--K2
5.1 Fusible W79054--L1010--T630 200 V/230 V; T 0,63/250 V
ver inscripción en parte posterior del aparato
5.2 Fusible W79054--L1011--T125 100 V/120 V; T 1,25/250 V
ver inscripción en parte posterior del aparato
6 Interruptor de red W75050--T1201--U101
Juego de conectores (ac- A5E33941970 Conector IEC, conector Sub-D
cesorio)
Juego de destornilladores A5E34821625
(accesorio)

N.º de pieza Denominación Referencia Observaciones


2 *) Platina base C79451--A3494--D501 Platina base y firmware;
alemán/inglés/francés/español/italiano
2.2 Firmware (FlashPROM) C79451--A3494--S501 alemán/inglés/francés/español/italiano
3.1 Módulo opcional DP A5E00057159 PROFIBUS DP
3.2 Módulo opcional PA A5E00056834 PROFIBUS PA
3.3 Firmware (PROFIBUS) A5E00057164 alemán/inglés/francés/español/
italiano

*) Después de cambiar esta pieza son necesarios ciertos trabajos especiales que solo pueden ser realizados por personal
técnico debidamente cualificado para ello, como p. ej. compensación de temperatura, ajuste básico, etc.

ULTRAMAT 23
196 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Repuestos/Accesorios
13.4 Bomba

13.4 Bomba

Figura 13-8 Bomba

N.º de Denominación Referencia Observaciones


pieza
8.1 Bomba de gas de C79451--A3494--B10 50 Hz
muestra
8.2 Bomba de gas de C79451--A3494--B11 60 Hz
muestra
8.3 Juego de juntas C79402--Z666--E20 para bombas de gas de muestra 8.1 y 8.2

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 197
Repuestos/Accesorios
13.5 Analizadores IR

13.5 Analizadores IR
13.5.1 Resumen

ULTRAMAT 23
198 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Repuestos/Accesorios
13.5 Analizadores IR

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 199
Repuestos/Accesorios
13.5 Analizadores IR

13.5.2 Analizador 7MB2335-, 7MB2355-

Figura 13-9 Analizador 7MB2335-, 7MB2355-

ULTRAMAT 23
200 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Repuestos/Accesorios
13.5 Analizadores IR

N.º de pieza Denominación Referencia Observación


1 *) Radiador C79451-A3468-B206
2.1 Distanciador C79451-A3468-C20
2.2 Filtro óptico C79285-Z1491-C5 para NO **)
2.2 Filtro óptico C79285-Z1302-A4 para SO2 **)
2.2 Filtro óptico C75285-Z1491-C2 para C2H4
2.2 Filtro óptico A5E00069310 para C6H14
2.2 Filtro óptico C79451-A3182-C161 para SF6
2.2 Filtro óptico C75285-Z1491-C4 para CO, Ref. (MLFB) 7MB2355
3 *) Diafragma C79451-A3468-B515
4 Placa con pernos roscados y ventana C79451-A3468-B513
5.1 Junta tórica C71121-Z100-A99
5 Celda de muestra con junta tórica C79451-A3468-B231 180 mm
5 Celda de muestra con junta tórica C79451-A3468-B232 90 mm
5 Celda de muestra con junta tórica C79451-A3468-B233 60 mm
5 Celda de muestra con junta tórica C79451-A3468-B234 20 mm
5 Celda de muestra C79451-A3468-B235 6 mm
5 Celda de muestra C79451-A3468-B236 2 mm
6 Filtros de gases C79451-A3458-B500 para CO
6 Filtros de gases C79451-A3458-B508 para SO2
6 Filtros de gases C79451-A3468-B541 para CO2; MM mínimo <5 %
6 Filtros de gases C79451-A3468-B542 para CH4; MM mínimo <2 %
6 Filtros de gases C79451-A3468-B553 para C6H14
7 *) Cámara de recepción C79451-A3468-B525 para CO; MM mínimo <5 %
7 *) Cámara de recepción C79451-A3468-B528 para CO; MM mínimo ≥5 %
7 *) Cámara de recepción A5E34729715 para CO, Ref. (MLFB) 7MB2355
7 *) Cámara de recepción C79451-A3468-B536 para CO2; MM mínimo <1000 vpm
7 *) Cámara de recepción C79451-A3468-B526 para CO2; MM mínimo ≥1000 vpm
7 *) Cámara de recepción C79451-A3468-B527 para CH4; MM mínimo <20 %
7 *) Cámara de recepción C79451-A3468-B529 para CH4; MM mínimo ≥20 %
7 *) Cámara de recepción C79451-A3468-B537 para C2H4
7 *) Cámara de recepción C79451-A3468-B520 para NO
7 *) Cámara de recepción A5E34729727 para NO, Ref. (MLFB) 7MB2355
7 *) Cámara de recepción C79451-A3468-B521 para SO2
7 *) Cámara de recepción C79451-A3468-B581 para N2O
7 *) Cámara de recepción C79451-A3468-B539 para SF6
7 *) Cámara de recepción C79451-A3468-B538 para C6H14

*) Después de cambiar esta pieza son necesarios ciertos trabajos especiales que solo pueden ser realizados por personal
técnico debidamente cualificado para ello, como p. ej. compensación de temperatura, ajuste básico, etc.
**) Después de cambiar esta pieza debe comprobarse la sensibilidad a las interferencias debidas al vapor de agua.

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 201
Repuestos/Accesorios
13.5 Analizadores IR

13.5.3 Analizador 7MB2337-, 7MB2357-

Figura 13-10 Analizador 7MB2337-, 7MB2357-

ULTRAMAT 23
202 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Repuestos/Accesorios
13.5 Analizadores IR

N.º de pieza Denominación Referencia Observación


1 *) Radiador C79451--A3468--B206
2.1 Distanciador C79451--A3468--C20
2.2 Filtro óptico C75285--Z1491--C5 para NO **)
2.2 Filtro óptico C79285--Z1302--A4 para SO2 **)
2.2 Filtro óptico C79285--Z1491--C2 para C2H4
2.2 Filtro óptico A5E00069310 para C6H14
2.2 Filtro óptico C79451--A3182--C161 para SF6
2.2 Filtro óptico C75285-Z1491-C4 para CO, Ref. (MLFB) 7MB2357
3 *) Diafragma C79451--A3468--B516
4 Placa con pernos roscados y ventana C79451--A3468--B514
5.1 Junta tórica C71121--Z100--A99
5 Celda de muestra con junta tórica C79451--A3468--B231 180 mm
5 Celda de muestra con junta tórica C79451--A3468--B232 90 mm
5 Celda de muestra con junta tórica C79451--A3468--B233 60 mm
5 Celda de muestra con junta tórica C79451--A3468--B234 20 mm
5 Celda de muestra C79451--A3468--B235 6 mm
5 Celda de muestra C79451--A3468--B236 2 mm
6 Filtros de gases C79451--A3458--B500 para CO
6 Filtros de gases C79451--A3458--B508 para SO2
6 Filtros de gases C79451--A3468--B541 para CO2; MM mínimo <5 %
6 Filtros de gases C79451--A3468--B542 para CH4; MM mínimo <2 %
6 Filtros de gases C79451--A3468--B553 para C6H14, N2O 500/5000 vpm
7.1/7.2 *) Cámara de recepción C79451--A3468--B525 para CO; MM mínimo <5 %
7.1/7.2 *) Cámara de recepción C79451--A3468--B528 para CO; MM mínimo ≥5 %
7.1/7.2 *) Cámara de recepción A5E34729715 para CO, Ref. (MLFB) 7MB2357
7.1/7.2 *) Cámara de recepción C79451--A3468--B536 para CO2; MM mínimo <1000 vpm
7.1/7.2 *) Cámara de recepción C79451--A3468--B526 para CO2; MM mínimo ≥1000 vpm
7.1/7.2 *) Cámara de recepción C79451--A3468--B527 para CH4; MM mínimo <20 %
7.1/7.2 *) Cámara de recepción C79451--A3468--B529 para CH4; MM mínimo ≥20 %
7.1/7.2 *) Cámara de recepción C79451--A3468--B537 para C2H4
7.1 *) Cámara de recepción C79451--A3468--B520 para NO (canal 1)
7.1 *) Cámara de recepción A5E34729727 para NO (canal 1), Ref. (MLFB) 7MB2357
7.2 *) Cámara de recepción C79451--A3468--B522 para NO (canal 2)
7.2 *) Cámara de recepción A5E34778179 para NO (canal 2), Ref. (MLFB) 7MB2357
7.1 *) Cámara de recepción C79451--A3468--B521 para SO2 (canal 1)
7.1 *) Cámara de recepción C79451--A3468--B523 para SO2 (canal 2)
7 *) Cámara de recepción C79451--A3468--B581 para N2O
7 *) Cámara de recepción C79451--A3468--B539 para SF6
7 *) Cámara de recepción C79451--A3468--B538 para C6H14

*) Después de cambiar esta pieza son necesarios ciertos trabajos especiales que solo pueden ser realizados por personal
técnico debidamente cualificado para ello, como p. ej. compensación de temperatura, ajuste básico, etc.
**) Después de cambiar esta pieza debe comprobarse la sensibilidad a las interferencias debidas al vapor de agua.

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 203
Repuestos/Accesorios
13.5 Analizadores IR

13.5.4 Analizador 1 7MB2338-, 7MB2358-


13.5.4.1 .AA..-, -.AK..-, -.AB..-, -.AC..- para CO/NO

Figura 13-11 Analizador 7MB2338-, 7MB2358-.AA..-, -.AK..-, -.AB..-, -.AC..-, configuración para
CO/NO

ULTRAMAT 23
204 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Repuestos/Accesorios
13.5 Analizadores IR

N.º de Denominación Referencia Observación


pieza
1 *) Radiador C79451--A3468--B206
3 *) Diafragma C79451--A3468--B516
4 Placa con pernos roscados y ven- C79451--A3468--B514
tana
5.1 Junta tórica C71121--Z100--A99
5 Celda de muestra con junta tórica C79451--A3468--B231 Celda de muestra -.AA..,
-.AK..;180 mm
5 Celda de muestra con junta tórica C79451--A3468--B232 Celda de muestra -.AC.., 90 mm
5 Celda de muestra con junta tórica C79451--A3468--B233 Celda de muestra -.AB.., 60 mm
6 Filtros de gases C79451--A3458--B500 para CO
7 *) Cámara de recepción C79451--A3468--B530 para CO
7 *) Cámara de recepción A5E33463532 para CO, Ref. (MLFB) 7MB2358
8 Filtro óptico C79451--A3458--B103 para NO **)
9 *) Cámara de recepción C79451--A3468--B520 para NO (canal 1)

*) Después de cambiar esta pieza son necesarios ciertos trabajos especiales que solo pueden ser realizados por personal
técnico debidamente cualificado para ello, como p. ej. compensación de temperatura, ajuste básico, etc.
**) Después de cambiar esta pieza debe comprobarse la sensibilidad a las interferencias debidas al vapor de agua.

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 205
Repuestos/Accesorios
13.5 Analizadores IR

13.5.4.2 .AD..- para CO/NO

Figura 13-12 Analizador 7MB2338-, 7MB2358.AD.., configuración para CO/NO

ULTRAMAT 23
206 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Repuestos/Accesorios
13.5 Analizadores IR

N.º de Denominación Referencia Observación


pieza
1 *) Radiador C79451-A3468-B206
3 *) Diafragma C79451-A3468-B516
4 Placa con pernos roscados y ven- C79451-A3468-B514
tana
5.1 Celda de muestra C79451-A3468-B235 Celda de muestra 6 mm
6.1 Filtros de gases C79451-A3458-B500 para CO
7 *) Cámara de recepción C79451-A3468-B530 para CO
5.2 Celda de muestra con junta tórica C79451-A3468-B233 Celda de muestra 60 mm
5.2.1 Junta tórica C71121-Z100-A99
6.2 Filtros de gases C79451-A3468-B542 para NO
8 Filtro óptico C79451-A3458-B103 para NO **)
9 *) Cámara de recepción C79451-A3468-B520 para NO (canal 1)

*) Después de cambiar esta pieza son necesarios ciertos trabajos especiales que solo pueden ser realizados por personal
técnico debidamente cualificado para ello, como p. ej. compensación de temperatura, ajuste básico, etc.
**) Después de cambiar esta pieza debe comprobarse la sensibilidad a las interferencias debidas al vapor de agua.

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 207
Repuestos/Accesorios
13.5 Analizadores IR

13.5.4.3 .DC..- para CO2/NO

Figura 13-13 Analizador 7MB2338-, 7MB2358-.DC.., configuración para CO2/NO

ULTRAMAT 23
208 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Repuestos/Accesorios
13.5 Analizadores IR

N.º de Denominación Referencia Observación


pieza
1 *) Radiador C79451--A3468--B206
3 *) Diafragma C79451--A3468--B516
4 Placa con pernos roscados y ven- C79451--A3468--B514
tana
5 Celda de muestra C79451--A3468--B235 Celda de muestra 6 mm
7 *) Cámara de recepción C79451--A3468--B531 para CO2
7.1 Filtro óptico con soporte A5E00502911
8 Celda de muestra con junta tórica C79451--A3468--B231 Celda de muestra 180 mm
8.1 Junta tórica C71121--Z100--A99
9 *) Cámara de recepción C79451--A3468--B520 para NO (canal 1)

*) Después de cambiar esta pieza son necesarios ciertos trabajos especiales que solo pueden ser realizados por personal
técnico debidamente cualificado para ello, como p. ej. compensación de temperatura, ajuste básico, etc.

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 209
Repuestos/Accesorios
13.5 Analizadores IR

13.5.4.4 .BA.., .BD.., .CB..- para CO/CO2 y CO2/CH4

Figura 13-14 Analizador 7MB2338-, 7MB2358-.BA.., .BD.., .CB.., analizador 1 CO/CO2 y CO2/CH4

ULTRAMAT 23
210 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Repuestos/Accesorios
13.5 Analizadores IR

7MB2338-, 7MB2358-.BA.., .BD.., .CB..

N.º de Denominación Referencia Observación


pieza
1 *) Radiador C79451--A3468--B206
3 *) Diafragma C79451--A3468--B516
4 Placa con pernos roscados y ven- C79451--A3468--B514
tana

7MB2338-, 7MB2358-.BA.., .BD..

N.º de Denominación Referencia Observación


pieza
5 Celda de muestra C79451--A3468--B236 Celda de muestra 2 mm
7 *) Cámara de recepción C79451--A3468--B532 para CO
9 *) Cámara de recepción C79451--A3468--B526 para CO2

7MB2338-, 7MB2358-.CB..

N.º de Denominación Referencia Observación


pieza
5 Celda de muestra C79451--A3468--B235 Celda de muestra 6 mm
7 *) Cámara de recepción C79451--A3468--B531 para CO2
9 *) Cámara de recepción C79451--A3468--B527 para CH4

*) Después de cambiar esta pieza son necesarios ciertos trabajos especiales que solo pueden ser realizados por personal
técnico debidamente cualificado para ello, como p. ej. compensación de temperatura, ajuste básico, etc.

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 211
Repuestos/Accesorios
13.5 Analizadores IR

13.5.4.5 .BB.., .CA..- para CO/CO2 y CO2/CH4

Figura 13-15 Analizador 7MB2338-, 7MB2358-.BB.., .CA..

ULTRAMAT 23
212 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Repuestos/Accesorios
13.5 Analizadores IR

7MB2338-, 7MB2358-.BB.., .CA..

N.º de Denominación Referencia Observación


pieza
1 *) Radiador C79451--A3468--B206
3 *) Diafragma C79451--A3468--B516
4 Placa con pernos roscados y ven- C79451--A3468--B514
tana

7MB2338-, 7MB2358-.BB..

N.º de Denominación Referencia Observación


pieza
5 Celda de muestra C79451--A3468--B236 Celda de muestra 2 mm
7 *) Cámara de recepción C79451--A3468--B532 para CO
8.1 Junta tórica C71121-Z100-A99
8 Celda de muestra C79451-A3468-B234 Celda de muestra 20 mm
9 *) Cámara de recepción C79451--A3468--B526 para CO2

7MB2338, 7MB2358-.CA..

N.º de Denominación Referencia Observación


pieza
5 Celda de muestra C79451--A3468--B235 Celda de muestra 6 mm
7 *) Cámara de recepción C79451--A3468--B531 para CO2
8 Celda de muestra C79451--A3468--B235 Celda de muestra 6 mm
9 *) Cámara de recepción C79451--A3468--B527 para CH4

*) Después de cambiar esta pieza son necesarios ciertos trabajos especiales que solo pueden ser realizados por personal
técnico debidamente cualificado para ello, como p. ej. compensación de temperatura, ajuste básico, etc.

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 213
Repuestos/Accesorios
13.5 Analizadores IR

13.5.4.6 .BJ.., .BK.., .BL..- para CO2/CO

ULTRAMAT 23
214 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Repuestos/Accesorios
13.5 Analizadores IR

Figura 13-16 Analizador 7MB2338-, 7MB2358-.BJ.., .BK.., .BL.., analizador 1 para CO2/CO

7MB2338-, 7MB2358-.BJ.., .BK.., .BL.. para CO2/CO

N.º de Denominación Referencia Observación


pieza
1 *) Radiador C79451--A3468--B206
3 *) Diafragma C79451--A3468--B516
4 Placa con pernos roscados y ven- C79451--A3468--B514
tana

7MB2338-, 7MB2358-.BK..

N.º de Denominación Referencia Observación


pieza
5 Celda de muestra C79451--A3468--B236 Celda de muestra 2 mm
7 *) Cámara de recepción C79451--A3468--B531 para CO2
8.1 Junta tórica C71121-Z100-A99
8 Celda de muestra con junta tórica C79451-A3468-B234 Celda de muestra 20 mm
6 Filtros de gases C79451-A3458-B500 para CO
9 *) Cámara de recepción C79451--A3468--B528 para CO

7MB2338, 7MB2358-.BJ.., .BL..

N.º de Denominación Referencia Observación


pieza
5 Celda de muestra C79451--A3468--B235 Celda de muestra 6 mm
7 *) Cámara de recepción C79451--A3468--B531 para CO2
8.1 Junta tórica C71121-Z100-A99
8 Celda de muestra con junta tórica C79451-A3468-B231 Celda de muestra 180 mm
6 Filtros de gases C79451-A3458-B500 para CO
9 *) Cámara de recepción C79451--A3468--B525 para CO

*) Después de cambiar esta pieza son necesarios ciertos trabajos especiales que solo pueden ser realizados por personal
técnico debidamente cualificado para ello, como p. ej. compensación de temperatura, ajuste básico, etc.

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 215
Repuestos/Accesorios
13.5 Analizadores IR

13.5.5 Analizador 7MB2338-, 7MB2358- tercer componente


Las piezas representadas en gris claro en el siguiente plano son ejemplos de componente 1.

Figura 13-17 Analizador 7MB2338-, 7MB2358-, analizador 2 (tercer componente)

ULTRAMAT 23
216 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Repuestos/Accesorios
13.5 Analizadores IR

N.º de Denominación Referencia Observación


pieza
1 *) Radiador C79451--A3468--B206
2.1 Distanciador C79451--A3468--C20
2.2 Filtro óptico C75285--Z1491--C5 para NO **)
2.2 Filtro óptico C79285--Z1302--A4 para SO2 **)
2.2 Filtro óptico C79285--Z1491--C2 para C2H4
2.2 Filtro óptico A5E00069310 para C6H14
2.2 Filtro óptico C79451--A3182--C161 para SF6
3 *) Diafragma C79451--A3468--B516
4 Placa con pernos roscados y ventana C79451--A3468--B514
5.1 Junta tórica C71121--Z100--A99
5 Celda de muestra con junta tórica C79451--A3468--B231 180 mm
5 Celda de muestra con junta tórica C79451--A3468--B232 90 mm
5 Celda de muestra con junta tórica C79451--A3468--B233 60 mm
5 Celda de muestra con junta tórica C79451--A3468--B234 20 mm
5 Celda de muestra C79451--A3468--B235 6 mm
5 Celda de muestra C79451--A3468--B236 2 mm
6 Filtros de gases C79451--A3458--B500 para CO
6 Filtros de gases C79451--A3458--B508 para SO2
6 Filtros de gases C79451--A3468--B541 para CO2; MM mínimo <5 %
6 Filtros de gases C79451--A3468--B542 para CH4; MM mínimo <2 %
6 Filtros de gases C79451--A3468--B553 para C6H14, N2O 500/5000 vpm
7.1/7.2 *) Cámara de recepción C79451--A3468--B525 para CO; MM mínimo <5 %
7.1/7.2 *) Cámara de recepción C79451--A3468--B528 para CO; MM mínimo ≥5 %
7.1/7.2 *) Cámara de recepción C79451--A3468--B536 para CO2; MM mínimo <1000 vpm
7.1/7.2 *) Cámara de recepción C79451--A3468--B526 para CO2; MM mínimo ≥1000 vpm
7.1/7.2 *) Cámara de recepción C79451--A3468--B527 para CH4; MM mínimo <20 %
7.1/7.2 *) Cámara de recepción C79451--A3468--B529 para CH4; MM mínimo ≥20 %
7.1/7.2 *) Cámara de recepción C79451--A3468--B537 para C2H4
7.2 *) Cámara de recepción C79451--A3468--B522 para NO (canal 2)
7.1 *) Cámara de recepción C79451--A3468--B523 para SO2 (canal 2)
7 *) Cámara de recepción C79451--A3468--B581 para N2O
7 *) Cámara de recepción C79451--A3468--B539 para SF6
7 *) Cámara de recepción C79451--A3468--B538 para C6H14

*) Después de cambiar esta pieza son necesarios ciertos trabajos especiales que solo pueden ser realizados por personal
técnico debidamente cualificado para ello, como p. ej. compensación de temperatura, ajuste básico, etc.
**) Después de cambiar esta pieza debe comprobarse la sensibilidad a las interferencias debidas al vapor de agua.

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 217
Repuestos/Accesorios
13.6 Sensores

13.6 Sensores

Tabla 13- 1 Sensores de ácido sulfhídrico

N.º de Denominación Referencia Observaciones


pieza
- Sensor H2S A5E02716049 Margen de medida 0 ... 5000 ppm
- Sensor H2S A5E03858060 Margen de medida 0 ... 50 ppm

Tabla 13- 2 Sensor de oxígeno paramagnético

N.º de pieza Denominación Referencia Observaciones


- Sensor de oxígeno paramagnético A5E03347537
- Placa del preamplificador A5E03347540

Tabla 13- 3 Sensor de oxígeno electroquímico

N.º de pieza Denominación Referencia Observaciones


- Sensor de oxígeno electroquímico C79451--A3458--B55

ULTRAMAT 23
218 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Apéndice A
A.1 Soporte técnico/Servicio técnico y soporte
Soporte técnico en Internet en: Services&Support
(http://www.siemens.com/automation/service&support)

Encontrará información sobre los representantes regionales de Siemens aquí: Personas de


contacto (http://www.automation.siemens.com/mcms/aspa-db/es/tecnica-de-
automatizacion/Pages/default.aspx)

A.2 Versión de software


Este manual se refiere a la versión de software 2.15.2 (ver apartado Diagnóstico: Datos de
fábrica software (Página 111)).

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 219
Apéndice
A.2 Versión de software

A continuación se listan en una tabla los pasos de modificación principales.

Nota
Versiones antiguas
Tenga en cuenta que la actualización, sobre todo de versiones antiguas, solo es posible en
fábrica. En ese caso consulte a su persona de contacto de nuestro servicio técnico.

Versión de Plazo de fabricación Novedades más importantes


software a partir de
1.0 01/1997 • Funcionalidad completa con diálogos en alemán
1.4 02/1997 • Funcionalidad completa con diálogos en alemán, inglés, francés, español e ita-
liano
2.0 11/1997 • Frecuencia del chopper/diafragma variable (ajuste de fábrica)
• Selección de idioma (ver apartado Configuración: Funciones especiales: Cambiar
códigos/idioma (Página 145))
• Se puede parametrizar el comportamiento de la salida analógica de intensidad
con el control de funciones (ver apartado Configuración: Entradas, sali-
das/bomba: Salidas analógicas (Página 137))
• Cuadros de diálogo "Diagnóstico: Datos de fábrica hardware" y "Diagnóstico:
Datos de fábrica software" revisados
• En el cuadro de diálogo "Diagnóstico: Valores diagnósticos: Valores diagnósticos
de O2" se indica la tensión de sonda en mV
• Se suprime el interruptor de mantenimiento. Señalización de "Control de funcio-
nes" cuando el aparato no está codificado (ver figura Parámetros: Márgenes de
medida: Histéresis (Página 129))
• Valores límite con histéresis fija del 2 % del margen de medida (ver aparta-
do Parámetros: Límites (Página 130))
• Indicación de los márgenes de medida actuales en "Diagnóstico: Valores diag-
nósticos: Valores diagnósticos de IR: Valores medidos (ver apartado Diagnóstico:
Valores diagnósticos: IR (Página 108))
2.06 02/2000 • Se permite el módulo opcional "PROFIBUS-DP" o "-PA" con ocho salidas de relé
adicionales y ocho entradas binarias.
• Ajustar el contraste de LCD al estado inicial pulsado simultáneamente las tres
teclas del cursor.
• La orden "Remote" a través de la interfaz RS 485 (ELAN) provoca una señaliza-
ción del "Control de funciones" para identificar una intervención en el aparato.
• Optimización del número de dígitos a la derecha de la coma (resolución) en fun-
ción del margen de medida.
• Restauración del estado de suministro con la función "Cargar datos de fábrica".
• Ahora siempre se indica el estado actual en el menú "Radiador ON/OFF".
• Límite inferior del sensor de presión: 600 mbar (antes: 700 mbar).
En la actualización de versiones <2.06 no se guardan los datos de fábrica en el aparato

ULTRAMAT 23
220 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Apéndice
A.2 Versión de software

Versión de Plazo de fabricación Novedades más importantes


software a partir de
2.07 07/2000 • Ampliación de la comunicación a través de RS 485/ELAN
• Es posible la memorización/lectura de los datos de fábrica en/desde EEPROM.
2.10 06/2002 • Bloqueo (registro de señal) mejorado
• Contol del diafragma (chopper) modificado
• Funciones de conexión/desconexión
• Interruptor de caudal
2.11 12/2003 • Se ha añadido la transferencia de juego de parámetros por ELAN
• Detección de saltos de fase con valores de concentración muy altos sin activa-
ción de un aviso de fallo
2.12 04/2005 • Ampliación de la comunicación a través de
RS 485/ELAN
• Ampliación para el menú PROFIBUS: número de identificación,
firmware PROFIBUS
• Ampliación de las posibilidades para la corrección de gas interferente: es posible
una corrección de gas interferente constante
• Ampliación del menú "Ajuste MM"
• Ampliación de los ajustes de fábrica
En la actualización de versiones <2.13.a la versión actual debe cambiarse el paquete de memoria fija C79451-A3494-
S501 y a continuación deben comprobarse todos los parámetros. Esto solo puede ser realizado por personal autorizado
del servicio técnico.
2.13 01/2006 • Introducción del interruptor Marine y de la lista de MM para Martek
• Introducción de los valores de deriva (QAL 3)
• Temperatura de referencia aplicable también para valores en mg/m3
2.14.0 02/2007 • Ampliación de la comunicación a través de ELAN
• Ampliación del menú PROFIBUS
• Optimización de la función "Corrección de interferencias"
2.14.1 08/2007 • La avería "Tensión de alimentación" tiene en cuenta el estado de carga del apa-
rato
2.14.2 12/2007 • Corrección interna de interferencias en el componente 2 del polinomio ampliada
2.14.3 01/2009 • Sonda de O2 calibrable con concentración de libre elección
2.14.4 12/2009 • Nueva versión de software con medición de H2S
• La conmutación del relé PROFIBUS es posible siempre
• Suprimido el valor de medición de visualización de la sonda de O2 a partir de
<0,5 % en lugar de <0,1 %
• Ampliación de la comunicación a través de ELAN
2.14.5 07/2010 • Ampliación de la medición de H2S
2.14.6 02/2011 • Introducción del nuevo componente "Medición paramagnética de O2"
• Conmutación del relé PROFIBUS sin REMOTE

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 221
Apéndice
A.2 Versión de software

Versión de Plazo de fabricación Novedades más importantes


software a partir de
2.14.7 10/2011 • Introducción de MM de H2S 5/50 ppm
• Conmutación de la bomba y de la válvula interna a través de PROFIBUS sin
REMOTE
2.15.0 03/2012 • Nueva función "Sonda de O2 AUTOCAL" en la sonda paramagnética de O2
• Mayor resolución de la salida analógica
• Revisión de los límites de error de las sondas de H2S y de las sondas paramag-
néticas de O2
• Extensión del rango de intensidad analógica
2.15.1 08/2012 • Es posible introducir márgenes de medida menores
• Revisión de los límites de error de la sonda de H2S y de la sonda paramagnética
de O2
• Introducción de la función "AUTOCAL con N2" en la sonda paramagnética de O2
• Nueva función "Calibración con corrección de interferencias"
2.15.2 01/2013 • Cálculo de la corrección de interferencias del componente 3 IR revisado.
2.15.3 08/2013 • Valor límite de avería adaptado en AUTOCAL a la sonda de H2S
• ELAN ampliada con la función "Cambiar códigos"
• Nuevos márgenes de medida para CO y NO
2.15.4 02/2014 • Mejora en la activación del estado de avería cuando la calibración del punto cero
es incorrecta en la sonda paramagnética de O2
• Nuevos márgenes de medida para CO, NO y SO 2 o se adaptaron los existentes
2.15.5 07/2014 • Control de la pantalla LCD optimizado debido a un problema de hardware
• Mejora de la funcionalidad ELAN

ULTRAMAT 23
222 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Apéndice
A.3 Homologaciones

A.3 Homologaciones

CE EN 61000-6-2,
EN 61000-6-4 (reemplaza EN 50081-2)
ATEX EN 60079-15: 2010,
Zona 2 EN 60079-0: 2006
II 3G Ex nA IIC Ta Gc T4
KEMA 09 ATEX 0027X
CSA CSA C22.2 NO 213 CAN/CSA-E60079-15
Cl.1, Div. 2, GP, A, B, C, D, T4
CL. 1, Zona 2, Ex nA IIC T4
Ta: +5°C ... +45°C
FM FM 3611//3600/3810
Cl.1, Div. 2, GP, A, B, C, D, T4
CL. 1 ; Zona 2, GP, IIC, T4
Ta : +5°C ... +45°C
SIRA MC 040033/02 MCERTS Standard V3.1
GOST (ΓOCT) DE.C.31.004.A No.14771
Comprobaciones de 13. BImSchV
idoneidad TA Luft
27. / 30. BImSchV
QAL 1
EN 15267 (Ref. (MFLB) 7MB235x)

A.4 Tabla de conversión de presión

hPa kPa MPa mbar bar psi


1 0,1 0,0001 1 0,001 0.0145
10 1 0,001 10 0,01 0.145
69 6,9 0,0069 69 0,069 1
1000 100 0,1 1000 1 14.49
10000 1000 1 10000 10 144.93

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 223
Apéndice
A.5 Devolución

A.5 Devolución

Nota
Devolución de componentes contaminados
Los componentes del aparato que han estado en contacto con sustancias o gases
radiactivos o que han estado sometidos a radiación radiactiva o de alta energía, no deben
ser devueltos.
En estos casos, el usuario del aparato se hará cargo de eliminar los componentes del
aparato contaminados según lo especificado por las normas locales vigentes en su lugar de
aplicación.

Para devolver el analizador de gas o las piezas de recambio, se debe utilizar el embalaje
original. Si ya no está disponible, es recomendable envolverlos con lámina de plástico y
embalarlos en una caja suficientemente grande con material amortiguador (virutas, caucho
celular o similares). Si utiliza virutas, debe introducir en cada lado una capa de por lo menos
15 cm de espesor.
Si el envío se va a realizar por transporte marítimo, es necesario, además, embalar
herméticamente los aparatos con una lámina de PE sellada de por lo menos 0,2 mm de
espesor y añadir un deshidratante (p. ej., gel de sílice). Además, para este tipo de envío, el
contenedor de transporte se debe recubrir por dentro con una doble capa de papel de brea.
Si envía su aparato para reparación, es imprescindible que adjunte los formularios
completos de declaración de descontaminación y de descripción del problema. Si desea
hacer efectiva la garantía, adjunte al reenvío el certificado de garantía.

Declaración de descontaminación
Con esta declaración usted asegura "que el aparato/repuesto se ha limpiado
cuidadosamente, está libre de residuos y no supone peligro alguno para las personas y el
medio ambiente".
Si el aparato/repuesto devuelto ha estado en contacto con sustancias nocivas, ácidas,
inflamables o perjudiciales, hay que limpiarlo antes de devolverlo mediante una detenida
limpieza y neutralización para que todas las cavidades queden completamente libres de
sustancias peligrosas. Compruebe posteriormente la limpieza realizada.
SIEMENS devolverá todos los aparatos o repuestos que reciba si no contienen la
declaración de descontaminación, y no se hará cargo de los gastos de envío.
SIEMENS solo reparará los productos o repuestos que vayan acompañados de dicha
declaración de descontaminación certificando que los productos o repuestos se han
descontaminado correctamente y, por tanto, son seguros. La declaración de
descontaminación debe introducirse en un portadocumentos transparente y fijarse bien al
exterior del embalaje de forma que sea visible.
Encontrará un formulario vacío para cumplimentar la declaración de descontaminación en el
apartado Declaración de descontaminación (Página 226).

ULTRAMAT 23
224 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Apéndice
A.5 Devolución

A.5.1 Dirección de devolución


A fin de detectar y solucionar rápidamente las causas de los fallos, le rogamos devuelva los
aparatos. Aquí encontrará la dirección de devolución que corresponde a su zona:
Dirección de devolución (http://www.automation.siemens.com/mcms/aspa-db/en/automation-
technology/Pages/default.aspx)

A.5.2 Descripción del fallo

Nombre del cliente


Persona encargada
Dirección de entrega

Teléfono
Fax
E-mail
Dirección de devolución (si
es distinta de la anterior)

Nombre del aparato


Referencia (N.º MLFB)
Número de serie.
Denominación de la pieza
devuelta
Descripción de fallo

Datos de proceso en lugar


de medición
Temperatura de empleo
Presión de servicio
Composición del gas de
medición
Tiempo de uso/
Fecha de comienzo de uso
Confirmación Se confirmará que la pieza devuelta no ha estado en contacto con
sustancias o gases radioactivos o altamente tóxicos ni ha estado so-
metida a radiación radiactiva o de alta energía.
Localidad: Empresa, departamento, apellidos, nombre
Fecha: Firma:

Software-Update ( ) sí ( ) no

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 225
Apéndice
A.5 Devolución

A.5.3 Declaración de descontaminación


Para la protección de nuestros empleados, los materiales y el medio ambiente, debe
garantizarse que el aparato devuelto no presenta residuos del medio medido.

Por ello, antes de desembalar el aparato comprobamos que este dispone de una
declaración de descontaminación cumplimentada.

Dicha declaración cumplimentada y firmada, junto con la documentación enviada, debe


fijarse en un envoltorio de plástico transparente en el exterior del embalaje de forma segura.

ULTRAMAT 23
226 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Apéndice
A.5 Devolución

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 227
Apéndice
A.5 Devolución

ULTRAMAT 23
228 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Directivas ESD B
B.1 Directivas ESD

Definición de ESD
Todos los módulos electrónicos están equipados con circuitos internos o componentes
integrados en gran escala. Debido a su diseño, estos elementos electrónicos son altamente
sensibles a la sobretensión y, por consiguiente, a cualquier descarga electroestática.
Los componentes o módulos con sensibilidad electrostática se conocen comúnmente como
aparatos ESD. ESD es asimismo la abreviación internacional con la que se conoce este tipo
de aparatos.
Los módulos ESD se identifican mediante el símbolo siguiente:

ATENCIÓN

Los aparatos ESD pueden quedar inutilizados por tensiones bastante inferiores al umbral
de percepción humana. Estas tensiones estáticas se generan al tocar un componente o
una conexión eléctrica de un dispositivo sin haber descargado las cargas estáticas
presentes en nuestro cuerpo. La descarga electroestática puede fácilmente derivar en
fallos latentes en un módulo, de modo que el daño puede no ser significativo
inmediatamente, pero al comenzar a funcionar, puede provocar fallos de funcionamiento.

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 229
Directivas ESD
B.1 Directivas ESD

Carga electroestática
Cualquiera que no esté conectado a un potencial eléctrico cercano puede estar cargado
electroestáticamente.
La siguiente figura muestra la tensión máxima electroestática que se puede generar en una
persona al entrar en contacto con los materiales indicados. Estos valores corresponden a
las especificaciones IEC 801-2.

Figura B-1 Tensiones electroestáticas en un operador

Medidas de protección básicas contra la descarga electroestática


● Garantice una buena conexión equipotencial:
al manipular aparatos con sensibilidad electroestática, garantice que su cuerpo, el puesto
de trabajo y el embalaje disponen de puesta a tierra. De ese modo se previene la carga
electroestática.
● Evite el contacto directo:
como norma general, toque los aparatos con sensibilidad electroestática únicamente si
es inevitable (p. ej. al realizar tareas de mantenimiento). Manipule los módulos sin tocar
ninguna clavija de ningún chip o circuito de una tarjeta. De ese modo, la energía
descargada no podrá afectar a los aparatos.
Descargue el cuerpo antes de realizar una medición en un módulo. Para ello, toque
alguna pieza metálica conectada a tierra. Utilice siempre instrumentos de medición con
conexión a tierra.

ULTRAMAT 23
230 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Lista de abreviaturas C
C.1 Directorio de abreviaturas

Tabla C- 1

Abreviatura/Símbolo Explicación
< menor que
> mayor que
= igual a
≤ menor o igual
≥ mayor o igual
≙ corresponde a
≈ aproximadamente
± más o menos
% porcentaje; centésima parte de un entero
% vol. porcentaje en volumen
" 1 pulgada ≙ 25,4 mm
°C grado centígrado o Celsius (1 °C ≙ 1,8 °F)
°F grado Fahrenheit (1 °F ≙ 0,555 °C)
A Amperio
AC Alternate Current (del inglés, corriente alterna)
ADW Analog-Digital-Wandler (convertidor analógico-digital)
apdo. Apartado
aprox. aproximadamente
Ar Argon, un gas noble
AR Autoranging (conmutación automática del margen de medida)
ATEX Atmosphère explosible (atmósfera explosiva)
AUTOCAL función de calibración automática,
derivado del inglés AUTOMATIC CALIBRATION
bit binary digit (dígito binario)
BImSchV Bundesimmissionsschutzverordnung (reglamento federal alemán sobre la
protección de emisiones)
CaF2 CaF2 = fluoruro de calcio
CD Compact Disc, soporte de memoria
CE Communauté Européenne (Comunidad Europea)
CEM Compatibilidad Electromagnética
CH4 CH4 = metano
C2H4 C2H4 = eteno, etileno
C6H14 C6H14 = hexano

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 231
Lista de abreviaturas
C.1 Directorio de abreviaturas

Abreviatura/Símbolo Explicación
CO CO = monóxido de carbono
CO2 CO2 = dióxido de carbono
COM common (de uso universal)
CSA Canadian Standards Association, organización de certificación técnica de
Canadá
DC Direct Current (corriente continua)
DD Device Description (descripción del equipo)
DIN Deutsches Institut für Normung e. V. (Instituto Alemán de Normalización)
Div. división
DP periferia descentralizada, un componente PROFIBUS
e. d. es decir
EEPROM Electrically Erasable Programmable Read Only Memory (memoria de solo
lectura que puede programarse y borrarse eléctricamente)
ELAN Economic Local Area Network, una red de datos
EN Europäische Norm (norma europea)
EPDM Ethylen-Propylen-Dien-Monomer (monómero de etileno propileno dieno), un
plástico
ESD Electrostatic Discharge, (descarga electrostática)
ft foot (pie), medida de longitud; 1 ft ≙ 30,48 cm
FKM Fluorkautschuk (caucho fluorado), un grupo de plásticos
FM Factory Mutual, organismo de certificación para EE. UU.
FPM Fluor-Polymer (caucho fluorado), un plástico, nombre comercial p. ej. Viton
GND Ground (tierra, masa)
GSD Gerätestammdatei (archivo de datos maestros del dispositivo)
H2 H2 = hidrógeno
H2S H2S = ácido sulfhídrico
H2SO4 H2SO4 = ácido sulfúrico
H2O H2O = agua
HC Hydrocarbons (hidrocarburos)
HD-PE Polietileno de alta densidad (HD = High density Polyethylen)
He Helio
hPa hectopascal
Hz hercio
IEC International Electrotechnical Commission (Comisión Internacional de Elec-
trotecnia)
IEEE Institute of Electrical and Electronics Engineers (Instituto de Ingeniería Eléc-
trica y Electrónica)
IP Internal Protection (protección interna)
IR Infrarrojos
ISO organización internacional de normalización (del griego "isos", que significa
"igual")
kg Kilogramo
kPa Kilopascal

ULTRAMAT 23
232 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Lista de abreviaturas
C.1 Directorio de abreviaturas

Abreviatura/Símbolo Explicación
l litro
L Live wire (conductor de fase)
lb, lbs. libra(s), 1 lb ≙ 435,6 g
LCD Liquid Crystal Display (pantalla de cristal líquido)
LED Light Emitting Diode (diodo emisor de luz)
LIE Límite Inferior de Explosión
m metro
m3 metro cúbico
MA Módulo de Altura
máx. máximo
MM Margen de medida
MB = Mbit 106 bits
mbar milibar, 1 mbar ≙ 1 hPa
mg miligramo
MHz megahercio
min minuto(s)
MLFB referencia MlFB del aparato
mm milímetro
mm2 milímetro cuadrado
MPa Megapascal
mA miliamperio
mV milivoltio
MV Magnetventil (electroválvula)
N cable neutral
N2 N2 = nitrógeno
N2O N2O = monóxido de dinitrógeno, óxido nitroso
nA nanoamperio
NAMUR Normenarbeitsgemeinschaft für Mess- und Regeltechnik in der chemischen
Industrie (asociación alemana para la estandarización de sistemas de ins-
trumentación y control en la industria química)
NBR Nitrile Butadiene Rubber (caucho de nitrilo), un plástico
NC Not Connected (no conectado)
neg. negativo(s)
nF Nanofaradio
NFPA National Fire Protection Association, organización estadounidense para la
protección de incendios
NH3 NH3 = amoníaco
NO NO = monóxido de nitrógeno
NOx concepto genérico para todos los óxidos de nitrógeno
N.º número
N.º fab. Número de fabricación

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 233
Lista de abreviaturas
C.1 Directorio de abreviaturas

Abreviatura/Símbolo Explicación
O2 O2 = oxígeno
OK correcto
o s. o similares
PA analítica de procesos
PA poliamida, un plástico
PC Personal Computer (ordenador personal), ordenador fijo monopuesto
PCS Process Control System (sistema de control de procesos)
PDM Process Device Manager, software de manejo de equipos
PE polietileno, un plástico
PE Protective Earth (conductor) (conductor de protección)
P. ej. Por ejemplo
PNO PROFIBUS-Nutzer-Organisation (organización de usuarios de PROFIBUS)
ppm parts per million (partes por millón ≙ 10-6)
PROFIBUS Process Field Bus
psi pound per square inch, unidad de presión; 1 psi ≈ 69 hPa
PTB Physikalisch-Technische Bundesanstalt (agencia federal alemana para la
física y la técnica)
PTFE politetrafluoretileno, un plástico, nombre comercial p. ej. teflón
PVDF Polyvinylidenfluorid (polifluoruro de vinilideno), un plástico, nombre comer-
cial p. ej. kynar
QAL Quality Assurance Level (nivel de garantía de calidad)
R22 clorodifluorometano, CHClF2
RAM Random Access Memory (memoria de lectura y escritura)
rel. relativo
RH Relative Humidity (humedad relativa)
ROM Read Only Memory (memoria de lectura)
RS Recommended Standard (norma recomendada)
RS 232 (también EIA-232) hace referencia a una norma de interfaces para la trans-
ferencia secuencial de datos serie
RS 485 (también EIA-485) hace referencia a una norma de interfaces para la trans-
ferencia de datos serie por cable
s segundo(s)
SELV Safety Extra Low Voltage (pequeña tensión de protección)
SF6 SF6 = hexafluoruro de azufre
SIPROM GA Siemens Process Maintenance for Gas Analyzers (mantenimiento de proce-
sos para analizadores de gas de Siemens)
SO2 SO2 = dióxido de azufre
Sub D Conector Subminiatura (con forma de) D, un tipo de conector
SW software

ULTRAMAT 23
234 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Lista de abreviaturas
C.1 Directorio de abreviaturas

Abreviatura/Símbolo Explicación
t time (tiempo)
T Temperatura
TA Luft Technische Anleitung zur Reinhaltung der Luft (instrucciones técnicas para
el control de calidad del aire)
TCP/IP Transmission Control Protocol/Internet Protocol (protocolo de control de
transmisión/protocolo de Internet); modelo de referencia para la comunica-
ción en Internet
TÜV Technischer Überwachungsverein, autoridad alemana de certificación y
control
U símbolo de la tensión eléctrica en fórmulas
USB Universal Serial Bus (bus universal en serie)
UV ultravioleta
V Voltio
v. ver
V. Versión
VA Voltiamperio
VDE Verband der Elektrotechnik, Elektronik und Informationstechnik (asociación
alemana de electrotecnia, electrónica y técnica de la información)
VGA Video Graphics Array, un estándar de tarjetas gráficas
VM Valor medido
vpb volume parts per billion (partes por mil millones ≙ 10-9 de un volumen)
vpm volume parts per million (partes por millón ≙ 10-6 de un volumen)
µm micrómetro
Ω ohmios

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 235
Lista de abreviaturas
C.1 Directorio de abreviaturas

ULTRAMAT 23
236 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Índice alfabético

Calibración
Márgenes de medida IR, 113
1 Sensor de oxígeno electroquímico, 115
Sensor de oxígeno paramagnético, 118
13. BImSchV, 223
Sensor de presión, 124
17. BImSchV, 223
Sensor H2S, 120
Cámara de recepción, 28
Campo de aplicación, 19
A
Campo de visualización, 92
Ajustar Contraste, 133
Código de acceso, 145 Campos de aplicación, 20
Contraste, 133 Cargar datos de fábrica, 151
Divergencia AUTOCAL, 146 Certificados, 67
Idioma de usuario, 145 Certificados de prueba, 67
Parámetros ELAN, 147 Circuitos de gas, 45
Parámetros PROFIBUS, 150 Código, 98
Potencia de la bomba, 133 Código de acceso, 98, 145
Ajustes de fábrica, 156 Compensación de temperatura, 172
Área con peligro de explosión Comprobaciones de idoneidad, 223
Leyes y directivas, 67 Conexión
Asignación de pines, 54 Asignación de pines, 54
Platina base, 54 Unidad de sobremesa, 52
ATEX, 68, 79, 223 Unidad para rack, 53
AUTOCAL Conexión de red, 74
Divergencia, 105, 146 Conexiones de gas, 51, 70
Fase de calentamiento, 82 Conexiones eléctricas
Puesta en marcha, 82 Conexión de red, 74
Avería, 104, 183 Conexiones de señales, 73
Indicación, 92 Configuración, 134
Salidas analógicas, 140 Ajustes de fábrica, 156
Avisos, 181 Asignación de relés, 141
Petición de mantenimiento, 181 Cargar datos de fábrica, 151
Avisos de error, 181 Código de acceso, 145
Avería, 183 Divergencia AUTOCAL, 146
Avisos de estado, 142 ELAN, (Corrección del gas interferente)
Avisos de margen de medida, 142 Entrada Sinc, 143
Avisos de valor límite, 142 Entradas binarias, 143
Entradas, salidas, (Salidas analógicas)
Idioma de usuario, 145
B Interferencias, 151
Modificar unidades, 152
Barrido del compartimento del diafragma/chopper, 70
Parámetros ELAN, 147
Bomba de gas, 70
Parámetros PROFIBUS, 150
Prueba de aparato: Salidas analógicas,
Reset, 152
C
CAL, 102

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 237
Índice alfabético

Consignas de seguridad Electroválvulas externas, 142


Conexión, 68, 79 Eliminación, 224
Conexiones de señales, 73 Sensor de oxígeno electroquímico, 189
Equipos en instalaciones para la generación de Sensor H2S, 189
biogás, 16, 80 Unidad de sobremesa, 188
Equipos Ex, 17, 65, 68, 78, 79 Unidad para rack, 188
Generalidades, 15 Entrada SINC, 85
Instalaciones para la generación de biogás, 69 Entradas, 26
Mantenimiento, 170 Datos técnicos, 33
Montaje, 65 Gas, 51, 70
Puesta en marcha, 17, 65, 78 SINC, 85
Constantes de tiempo, 132 Entradas binarias, 143
Control de funciones Entradas de gas, 51
Indicación, 92 Equipos para servicio en zonas Ex
Salida analógica, 139 Consignas de seguridad, 68, 79
Corrección del gas interferente, 148 ESC, 101
ELAN, 148 Esquemas de conexión, 52
CSA, 68, 79, 223 Estado del aparato, 104
Cuaderno de incidencias, 104 Cuaderno de incidencias/avería, 104
Divergencia AUTOCAL, 105
Petición de mantenimiento, 105
D Reserva de medición de H2S, 106
Reserva de medición de O2, 106
Datos de fábrica
Estribo de seguridad, 75
Valores diagnósticos, 111
Datos técnicos, 33
Detector de infrarrojos, 36
F
Generalidades, 33
Medición de ácido sulfhídrico, 43 Fase de calentamiento, 82, 95
Medición de oxígeno electroquímica, 38 AUTOCAL, 82
Medición de oxígeno paramagnética, 40 Filtro fino de seguridad, 173
Declaración de descontaminación, 224, 226 Filtro grueso, 174
Desgasificador, 70, 81 FM, 68, 79, 223
Detector de infrarrojos, 36 FM/CSA, 75
Datos técnicos, 36 Función
Detector de IR, 28 Función de barrido sensor H2S, 160
Devolución, 224 Protección de sonda sensor H2S, 157
Declaración de descontaminación, 226 Funciones
Dimensiones, 56 Configuración entrada Sinc, 143
Directivas Configuración entradas binarias, 143
Directivas ESD, 229 Funciones de calibración, 112
Directivas ESD, 229 Funciones de diagnóstico, 103
Diseño, 23 Funciones de calibración, 112
Divergencia AUTOCAL, 105 Funciones de diagnóstico, 103

E G
ELAN Garantía, 14, 14
Corrección del gas interferente, 148 Gas cero
Interfaz, 59 Conducto, 70
Parámetro, 147
Principio de funcionamiento, 59

ULTRAMAT 23
238 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Índice alfabético

Gas de muestra Márgenes de medida IR


Conducto, 70 Calibración, 113
Preparación, 70 Valores diagnósticos, 108
GOST, 223 MCERTS, 223
Guía de teclas, 99 Medición de ácido sulfhídrico
Guía del operador, 90 Campos de aplicación, 20
Consignas de seguridad, 16, 80
Datos técnicos, 43
H Eliminación del sensor, 189
Función de barrido, 160
Histéresis, 129
Función de protección de las sondas, 92
Homologaciones, 223
Márgenes de medida, 43
Notas sobre la aplicación, 163
Principio de funcionamiento, 31
I
Protección de sonda, 157
Idioma, 145 Sustitución del sensor, 178
Idioma de usuario, 145 Medición de biogás
Indicación, 25, 92 Consignas de seguridad, 16, 80
Indicación del estado, 92 Medición de H2S
Intensidad de salida Consignas de seguridad, 16, 80
Valores diagnósticos, 110 Medición de oxígeno electroquímica
Interfaz Datos técnicos, 38
RS485, 59 Eliminación del sensor, 189
Interfaz de comunicación Márgenes de medida, 38
ELAN, 59 Principio de funcionamiento, 29
PROFIBUS DP/PA, 63 Sustitución del sensor, 175
SIPROM GA, 61 Medición de oxígeno paramagnética
Interfaz de usuario, 92, 93 Campos de aplicación, 20
Datos técnicos, 40
Principio de funcionamiento, 30
L Sensibilidades transversales, 41
Sustitución del sensor, 180
Límites, 130
Medición por infrarrojos
Limpieza, 171
Calibración automática, 31
Lista de abreviaturas, 231
Principio de funcionamiento, 27
Lista de repuestos, 191
Menú de manejo, 93
Lugar de montaje, 65
Modificaciones en el aparato, 15
Modificar unidades, 152
Modo de manejo, 97
M
Modo de medición, 96
Manejo, 77, 89 Modo maestro/esclavo, 85
Estructura de menús, 93 Modos de operación, 94
Márgenes de medida Montaje, 65
Ajustar, 128 Consignas de seguridad, 65
Combinaciones posibles, 19 Requisitos, 65
Conmutar, 127
Histéresis, 129
Medición de ácido sulfhídrico, 43 N
Medición de oxígeno electroquímica, 38
Nivel de código, 98, 145
Medición de oxígeno paramagnética, 40

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 239
Índice alfabético

P Relés
Configurar, 141
Panel de mando, 25, 92
Reparaciones, 187, 224
Pantalla, 25, 92
Repuestos, 172
Parámetro, 126
Analizadores IR, Fehler! Textmarke nicht definiert.
Constantes de tiempo, 132
Bomba, 197
Contraste, 133
Ruta del gas, 192
Función de barrido sensor H2S, 161
Sensores, 218
Límites, 130
Sistema electrónico, 195
Márgenes de medida, 127
Reserva de medición de H2S, 106
Potencia de la bomba, 133
Reserva de medición de O2, 106
Protección de sonda sensor H2S, 158
Reset, 152
Pequeña tensión de protección, 73
RS485, 59
Personal cualificado, 13
Ruta del gas
Petición de mantenimiento, 105, 181
Materiales utilizados, 35
Indicación, 92
Prueba de estanqueidad, 81
Visualizar el estado, 105
Placa de características, 11
Platina opcional
S
Asignación de pines, 55
Potencia de la bomba, 133 Salida analógica
Principio de funcionamiento, 27 Avería, 140
Interfaz ELAN, 59 Configuración, 137
PROFIBUS, 64 Control de funciones, 139
PROFIBUS Prueba de aparato, 154
Parámetro, 150 Valor inicial, 137
PROFIBUS DP/PA, 63 Salida SINC, 85
Prueba de aparato Salidas, 26
Diafragma, 156 Datos técnicos, 33
Entradas, 154 Gas, 51
Interruptor de caudal, 153 SINC, 85
Monitor RAM, 156 Salidas de gas, 51
Pantalla, 153 Secuencia de manejo, 99
Radiador, 156 Sensor de ácido sulfhídrico, (Sensor H2S)
Salidas, 154 Sensor de microflujos, 28
Salidas analógicas, 154 Sensor de oxígeno electroquímico
Teclado, 153 Calibración, 115
Ventana de visualización, 153 Eliminación, 189
Prueba de estanqueidad, 81 Repuesto, 218
Puesta en marcha Sustitución, 175
Lista de comprobación, 82 Valores diagnósticos, 108
Preparativos, 81 Sensor de oxígeno paramagnético
Primera calibración, 84 Calibración, 118
Puesta fuera de servicio, 187 Repuesto, 218
PUMP, 102, 153 Sustitución, 180
Valores diagnósticos, 109
Sensor de presión, 70
R Calibración, 124
Rearranque, 152
Rebase de límite
Indicación, 92
Refrigerador de gas, 70

ULTRAMAT 23
240 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
Índice alfabético

Sensor H2S Tiempo T90, (Constantes de tiempo)


Calibración, 120 Trabajos de mantenimiento, 171
Eliminación, 189 Unidad de sobremesa, 174
Función de barrido, 160 Tratamiento del gas, 70, 81
Función de protección, 157
Funciones de calibración, 113
Límites protección de sonda, 131 U
Notas sobre la aplicación, 163
Unidad de sobremesa
Posición, 178
Circuito de gas, 46
Protección de sonda, 131, 157
Conexión de red, 74
Repuesto, 218
Dimensiones, 57
Sustitución, 178
Eliminación, 188
Valores diagnósticos, 109
Esquemas de conexión, 52, 52
Sensor O2, (ver Sensor de oxígeno (electroquímico o
Trabajos de mantenimiento, 174
paramagnético))
Unidad para rack
Sensores
Dimensiones, 56
Combinaciones posibles, 19
Esquemas de conexión, 53
Service, 219
Uso reglamentario, 13, (Véase Modificaciones en el
Servicio de medición, 96
aparato)
SIPROM GA, 61
Reequipamiento, 62
SIRA, 223
V
Software, 219
Soporte técnico, 219 Valores diagnósticos, 107
Suministro, 14 ADU, 108
Supresión de ruidos, 132 Datos de fábrica, 111
Sustitución Intensidad de salida, 110
Filtro fino de seguridad, 173 Márgenes de medida IR, 108
Filtro grueso, 174 Sensor de oxígeno electroquímico, 108
Repuestos, 172 Sensor de oxígeno paramagnético, 109
Sensor de oxígeno electroquímico, 175 Sensor H2S, 109
Sensor de oxígeno paramagnético, 180 Temperatura del display, 110
Sensor H2S, 178 Tensión de puente, 110
Tensión de red, 110
Tensión de referencia, 110
T Tensión radiador, 110
VADUt, 108, 108
TA Luft
Valores brutos IR, 108
EN 15267, 223
Valores medidos IR, 108
Tecla de bombeo, 102
Versiones TÜV, 37
Teclas
CAL, 102
ESC, 101
Z
PUMP, 102, 153
Teclas de manejo, 94 Zona Ex
CAL, 94, 102 Conexión, 68, 79
ENTER, 94 Consignas de seguridad, 17, 65, 78
ESC, 94, 101 FM/CSA Class I Div. 2, (Estribo de seguridad)
MEAS, 94 Puesta en marcha, 17, 65, 78
PUMP, 94, 102, 174, 174
Teclas del cursor, 94

ULTRAMAT 23
Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05 241
Índice alfabético

ULTRAMAT 23
242 Manual de producto, 01/2015, C79000-G5278-C216-05
ULTRAMAT 23
Manual de producto • 01/2015
Análisis de gas continuo
Analisador de gas para medir gases que absorben IR, oxígeno
Encontrará más información y ácido sulfhídrico
www.siemens.com/processanalytics 7MB2335, 7MB2337, 7MB2338, 7MB2355, 7MB2357, 7MB2358
ULTRAMAT 23
Manual de producto
Siemens AG Sujeto a cambios sin previo aviso
Process Industries and Drives C79000-G5278-C216-05 C79000-G5278-C216
Process Automation © Siemens AG 2015
Analytical Products
76181 Karlsruhe
ALEMANIA C79000-G5278-C216 Edición 01/2015

www.siemens.com/automation Answers for industry.

C79000-G5278-C216-05 GN: 30350_U23

También podría gustarte