Está en la página 1de 3

Relato Trabajo colaborativo

 Definición:

Se denomina como un proceso intencional de un grupo para alcanzar un objetivo

específico, presentando un conjunto de planificaciones que buscan maximizar los

resultados y minimizar la pérdida de tiempo e información en beneficio de una

finalidad grupal; los miembros del proyecto trabajan, colaboran y se ayudan para

la ejecución de la idea. En el trabajo colaborativo se busca la convicción plena de

que nadie puede llegar a la meta si no llegan todos; es el enfoque de Virginia

Burden.

En el trabajo colaborativo todos comparten la perspectiva de su habilidad

individual en un objetivo, poniendo en práctica valores como la cordialidad,

compromiso, actitud, respeto y colaboración.

 Características:

La responsabilidad individual: cada uno de los miembros es responsable de su

desempeño dentro del grupo.

Habilidades de colaboración: el personal tiene que funcionar efectivamente no

solo en el trabajo en equipo, sino que también en la solución de conflictos

personales.

Heterogénea: en el trabajo colaborativo la característica de los miembros de los

grupos son diversas en contraste con el aprendizaje tradicional.

Interdependencia positiva: tiene que haber corresponsabilidad, emitir nuestros

conocimientos y acoger el de los demás de manera positiva para lograr los

objetivos propuestos.
Objetivos comunes: se debe perseguir el logro de objetivos claramente definidos.

 Ventajas

- Promueve el logro de objetivos cualitativamente más ricos en contenido, pues

reúne propuestas y soluciones de varias personas del grupo.

- Fortalece el sentimiento de solidaridad y respeto mutuo, basado en los

resultados del trabajo.

-Incentiva el desarrollo del pensamiento crítico y la apertura mental.

- Se aprende a valorar el conocimiento de los demás miembros del grupo.

 Elementos:

-Respuestas distribuidas

-Normas claras

-Un sistema de coordinación

-Interdependencia positiva

-Interacción

-Contribución individual y grupal

-Autoevaluación del grupo

Teniendo en cuenta lo anterior va a ser de vital importancia que en nuestro

proceso formativo en el programa Tecnólogo de Negociación internacional

contemos con el acompañamiento de los instructores y compañeros para

fortalecer nuestros conocimientos y habilidades inter personales y ser capaz de

lograr las actividades a desarrollar, y alcanzar el objetivo en común que es recibir


el título de tecnólogo, motivo por el cual todos tomamos la iniciativa de emprender

esta nueva etapa lectiva.

También podría gustarte