Está en la página 1de 2

AER INTA Canals

Malvinas 360 - (2650) Canals - Tel. (03463) 420479


E- Mail: intaaer@canalsnet.com.ar / infointacanals@gmail.com

Agencia de Extensión Rural INTA Canals

PUERRO
Se desarrolla bien en clima templado. Necesita suelos sueltos, no Trabajamos en la Huerta familiar:
debe tener problemas de drenaje (agua estancada). HACEMOS PLANTINES
Se deben hacer los plantines en febrero para ser transplantados,
cuando tengan 10-15 cm. La huerta nos brinda alimentos frescos durante todo el año. Bien
Igual que la cebolla, se deben cubrir los almácigos y evitar la planificada y utilizando variedades de hoja, raíz y fruto colabora en
competencia con malezas, mantener bien regados. una alimentación variada y saludable.
Se pueden transplantar a los 40-50 días de la siembra, cuando
tengan 10-15 cm y 0,5 cm de diámetro, a una distancia de 10 cm. Cuidados generales de la HUERTA
entre plantas y 40 cm. entre líneas. • No retrasar las siembras otoñales, a fin de optimizar su
Se puede asociar con hortalizas de hoja, como achicoria, lechuga. rendimiento.
Rendimiento: se estima un rendimiento de 65 plantas los 10 mts. • Se pueden cosechar los tomates pintones, para liberar
lineales. terreno para otros cultivos, con las primeras heladas, estos
cultivos terminan su ciclo.
REPOLLO • Cosechar semillas, para tener disponibles para futuras
Necesita climas templados, debemos sembrar en almácigos en siembras. Recordar que el tomate y el pimiento deben estar
febrero-marzo, a fin de transplantar temprano, porque las heladas rojos para obtener semillas de buena calidad.
lo afectan cuando la planta es pequeña. Se deben realizar los • Las rotaciones con especies de la temporada anterior y las
plantines en febrero-marzo, para transplantarlos cuando tengan 10- asociaciones.
15 cm. o el grosor de un lápiz. • Incluir especies leguminosas como habas o arvejas que son
reponedoras de fertilidad.
Se transplantan a 40-50 cm entre plantas y 80 cm entre líneas.
• Cubrir con abono de cobertura (pasto o viruta) los canteros
Regar por surcos utilizar el riego por surcos, para no afectar el
o almácigos, para favorecer la retención de humedad al
desarrollo de las plantas y desmalezar.
comienzo de la temporada para una emergencia uniforme.
Rendimiento: tienen un ciclo de 90-130 días. Podemos obtener • Agregar abono compuesto de la abonera a los canteros y
aproximadamente 25 repollos en 10 mts. lineales de surco. almacigueras, para reponer fertilidad y contribuir a la
estructura del suelo.

Bibliografía.
 “Una Huerta para Todos”, FAO.
 “Manual de cultivos para la Huerta Orgánica Familiar”, INTA.
1
AER INTA Canals
Malvinas 360 - (2650) Canals - Tel. (03463) 420479
E- Mail: intaaer@canalsnet.com.ar / infointacanals@gmail.com

Agencia de Extensión Rural INTA Canals

Siembra en almácigos: para obtener plantines. Transplante


Si la semilla que se quiere sembrar es muy pequeña, o si demora
mucho en germinar y necesita cuidados especiales, conviene Al pasar 40 a 50 días desde la siembra de los envases y las
sembrar en almácigos o semilleros. plantitas tienen 4 a 5 hojas y están firmes, entonces se puede
Las plantas se pueden proteger del frío, del sol y de la lluvia. realizar el trasplante. Trasplantar significa sacar las plantitas del
semillero y colocarlas en el lugar definitivo de la huerta donde
¿Qué podemos sembrar? seguirán creciendo hasta la cosecha.
En esta época debemos empezar a realizar los almácigos de las Sacar las plantitas con una pala pequeña o cuchara. Junto con las
especies que transplantaremos en marzo-abril como: cebolla, plantitas sacar la mayor cantidad de tierra posible. Con mucho
puerro, repollo, cuidado, separarlas una a una y colocarlas en un paño o papel
No olvidemos hacer almácigos de flores: zinia, caléndula, etc. húmedo. Hacerlo a la mañana temprano o a la tardecita.
Hacer los agujeros a la distancia donde se transplantarán las
Cómo hacer almácigos? plantitas. Se colocan en el agujero con todo el pan de tierra.
El almácigo se puede hacer en cajones de fruta, envases de Afirmar el suelo con las manos para que las raíces tomen contacto
plástico, latas usadas, maceteros, etc., con orificio de salida para el con la tierra.
agua de riego excedente.
CEBOLLA
Mezclar tierra y abono compuesto. Llenar los cajones o envases
Se deben hacer los plantines en febrero a una distancia de 8 cm
con el sustrato que se va a utilizar.
entre líneas. En 1 metro cuadrado de almácigo con 10 grs. de
Humedecer el sustrato. Mezclar y nivelar. semilla se obtienen 1200 a 1500 plantitas.
Trazar los surcos a distancia y profundidad recomendados. Se pueden transplantar a los 40-50 días de la siembra, cuando
Sembrar las semillas en los surcos a la distancia recomendada. tengan 10-15 cm y 0,5 cm de diámetro, a una distancia de 10 cm.
Sólo poner una semilla por sitio. entre plantas y 40 cm. entre líneas.
Se debe regar “por surcos”, para no favorecer el desarrollo de
Tapar los surcos. Humedecer y tapar con abono de cobertura.
enfermedades al nivel del cuello de las plantas. Se suspenden los
Realizar riego diario (mantener siempre húmeda la tierra), cuidar de riegos 30 días antes de cosecha que se realiza a los 180 a 210
luz solar directa, evitar el “planchado del suelo” utilizando una fina días desde el transplante, cuando el 60 % de las hojas se ablandan
capa de abono de cobertura, y desmalezado. y se doblan sobre el suelo.
Rendimiento: Rinde aproximadamente 15-20 kg. los 10 mts.
lineales.

También podría gustarte