Está en la página 1de 5

INSTRUMENTO DE EVALUACION – INACAP SEDE CURICO

EVALUACIÓN SUMATIVA 01
TRABAJO COLABORATIVO (35%)
ÁREA MECÁNICA Y CARRER INGENIERÍA MECÁNICA EN
ACADÉMICA ELECTROMOVILIDAD A MANT. INDUSTRIAL
CÓDIGO DE LA
ASIGNATURA MECÁNICA DINÁMICA ASIGNATURA
SMMD01
DOCENTE
SEDE CURICÓ RESPONSABLE
ROBERT ALFARO ROJAS
Unidad de
1 Criterios a Evaluar 1.1.1 AL 1.1.4
Aprendizaje
FECHA
DURACIÓN 3 DÍAS
APLICACIÓN
06 DE OCTUBRE DE 2020

NOMBRE DEL
ESTUDIANTE
NOMBRE DEL
ESTUDIANTE

RUN -
RUN -

PUNTAJE MÁXIMO 180 puntos


NOTA:
PUNTAJE OBTENIDO Firma conforme
Motivo:
Solicita re-corrección Sí No

INSTRUCCIONES GENERALES:

INACAP SEDE CURICÓ – SEMESTRE PRIMAVERA 2020 1|5


ÁREA MECÁNICA
INGENIERÍA MECÁNICA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

1. Los grupos deben ser de 2 alumnos, no se aceptarán trabajos con un número mayor de integrantes.
2. La nota 4,0 se obtiene logrando un 60% del puntaje total.
3. Deberán entregar su desarrollo y respuestas a continuación de cada enunciado en este mismo
archivo.
4. La explicación de los pasos a seguir, desarrollo de las ecuaciones, respuestas y argumentos debe
realizarse de manera digital. No se aceptarán trabajos con fotos insertadas con desarrollo hecho a
mano.
5. Para el desarrollo de las ecuaciones utilice la opción “Insertar Ecuación” de Microsoft Word.
6. Todos los valores numéricos, tanto en el desarrollo como en el resultado final, deben ir con sus
respectivas unidades de medida entre paréntesis de corchetes, por ejemplo, [rad/s], [rpm], etc.
7. Preocúpese de la redacción y ortografía.
8. El informe deberá ser subido a través de la plataforma virtual de la asignatura en su AAI.
9. Solamente se revisarán documentos en formato extensión pdf.
10. En caso de detectarse algún tipo de copia en los trabajos entregados, los grupos involucrados serán
evaluados con la nota mínima.
11. El instrumento estará disponible desde el día jueves 01 de octubre a las 19:55 y la fecha límite para
subir el archivo es el martes 06 de octubre a las 19:55.
12. Cada archivo debe tener como nombre: EVA 1_MECÁNICA DINÁMICA_NOMBRE ESTUDIANTE
1_NOMBRE ESTUDIANTE 2.

Ítem I. Respuesta Breve/Extensa.


Lea atentamente la pregunta y responda con letra clara y legible en el espacio asignado; cuide los
aspectos de redacción y ortografía. Cualquier borrón o respuesta no contestada, será tomada como
inválida.
PROBLEMA 1 (60 puntos)
Un motor eléctrico se encuentra inicialmente en reposo. Se enciende, alcanzando una velocidad nominal
de 3000 [rpm] al cabo de 5 [s]. Se mantiene a esa velocidad por 2 [min], luego se desconecta llegando al
reposo al cabo de 25 [s]. Determine:

a) Aceleración angular al encender el motor.


b) Aceleración angular al desconectar el motor.
c) Velocidad angular a los 130 [s] de encendido del motor.
d) Número de vueltas totales que ejecuta el motor, desde que se enciende y hasta que se detiene.
e) Gráfica velocidad angular vs tiempo.
f) Grafica aceleración angular vs tiempo.

PROBLEMA 2 (60 puntos)

Mecánica Dinámica – SMMD01


Primavera 2020
2
ÁREA MECÁNICA
INGENIERÍA MECÁNICA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

En una transmisión por cadena se cumple que ω 1 ∙ Z 1=ω 2 ∙ Z 2, donde Z corresponde al número de
dientes de los engranes respectivos y ω es la velocidad angular. Considere una bicicleta cuyo plato tiene
51 dientes y un piñón fijo de 17 dientes. El diámetro de la rueda es de 775 [mm]. Si el ciclista pedalea a
razón de 60 [rpm], determine:

a) Velocidad de giro de la rueda en [rpm].


b) Velocidad de avance de la bicicleta en [km/h].
c) Número de vueltas que da la rueda en 10 minutos de pedaleo.
d) Tiempo que demora el ciclista en recorrer 20 [km].

PROBLEMA 3 (60 puntos)

El motor hace girar el engranaje A de modo que su velocidad angular se incrementa de manera uniforme
desde 0 hasta 3300 [rpm] después que la flecha realiza 165 revoluciones. Los radios de los engranes A, B,
C y D son 25 [mm], 100 [mm], 40 [mm] y 100 [mm], respectivamente. Para el tiempo t = 4 [s], determine:

a) Aceleración angular engrane A en [rad/s 2].


b) Velocidad angular engrane A en [rad/s].
c) Aceleración angular engrane B en [rad/s 2].
d) Velocidad angular engrane B en [rad/s].
e) Velocidad lineal engrane B en [m/s].
f) Aceleración total engrane B en [m/s 2].
g) Velocidad lineal engrane C en [m/s].
h) Aceleración total engrane C en [m/s 2].
i) Aceleración angular engrane D en [m/s 2].
j) Velocidad angular engrane D en [rad/s].

ASIGNACIÓN DE PUNTAJE PROBLEMA N°1

Mecánica Dinámica – SMMD01


Primavera 2020
3
ÁREA MECÁNICA
INGENIERÍA MECÁNICA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

PUNTAJE
INDICADOR
ASIGNADO

a) Aceleración angular al encender el motor. 5

b) Aceleración angular al desconectar el motor. 5

c) Velocidad angular a los 130 [s] de encendido del motor. 10

d) Número de vueltas totales que ejecuta el motor, desde que se


enciende y hasta que se detiene.
10

e) Gráfica velocidad angular vs tiempo. 10

f) Grafica aceleración angular vs tiempo. 10


g) Utiliza de forma correcta el editor de ecuaciones, en el
planteamiento de las ecuaciones, paréntesis, unidades,
10
subíndices y superíndices, potencias, símbolos correspondientes
a parámetros angulares, etc.

ASIGNACIÓN DE PUNTAJE PROBLEMA 2

PUNTAJE
INDICADOR
ASIGNADO

a) Velocidad de giro de la rueda en [rpm]. 10

b) Velocidad de avance de la bicicleta en [km/h]. 15

c) Número de vueltas que da la rueda en 10 minutos de pedaleo. 15

d) Tiempo que demora el ciclista en recorrer 20 [km]. 10


e) Utiliza de forma correcta el editor de ecuaciones, en el
planteamiento de las ecuaciones, paréntesis, unidades,
10
subíndices y superíndices, potencias, símbolos
correspondientes a parámetros angulares, etc.

ASIGNACIÓN DE PUNTAJE PROBLEMA 3

Mecánica Dinámica – SMMD01


Primavera 2020
4
ÁREA MECÁNICA
INGENIERÍA MECÁNICA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

PUNTAJE
INDICADOR
ASIGNADO

a) Aceleración angular engrane A en [rad/s2]. 5

b) Velocidad angular engrane A en [rad/s]. 5

c) Aceleración angular engrane B en [rad/s2]. 5

d) Velocidad angular engrane B en [rad/s]. 5

e) Velocidad lineal engrane B en [m/s]. 5

f) Aceleración total engrane B en [m/s2]. 5


g) Velocidad lineal engrane C en [m/s]. 5
h) Aceleración total engrane C en [m/s2]. 5
i) Aceleración angular engrane D en [m/s2]. 5
j) Velocidad angular engrane D en [rad/s]. 5
k) Utiliza de forma correcta el editor de ecuaciones, en el
planteamiento de las ecuaciones, paréntesis, unidades,
10
subíndices y superíndices, potencias, símbolos
correspondientes a parámetros angulares, etc.

Se descontarán 2 puntos en cada paso que no se escriban las unidades.

Mecánica Dinámica – SMMD01


Primavera 2020
5

También podría gustarte