Está en la página 1de 1

ABSORCIÓN

C ÓLaMabsorción
O E SesT unaUoperación
D I A Runitaria
A NdeT E S
D EdeLmasa,
transferencia O Sbasicamente
EXÁM E N para
se utiliza E Sla D E o
separación
M A N Epor
eliminación de componentes RA E de
medio F una
I C mezcla
A Z en la cual hay
una entrada gaseosa y una liquida que sirve como disolvente, a la salida
se obtiene el gas de interés y una corriente líquida que contiene el gas a
eliminar. [1]

En la absorción, existen APLICACIONES:


gradientes de concentración *Absorción de NGL:(líquido de
tanto en el líquido como en el gas natural)
gas, y la difusión, por lo menos de *Recuperación de productos de
un componente, ocurre en las dos corrientes gaseosas con fines de
fases. Generalmente, esta producción.
operación sólo se utiliza para la *Eliminación de SO2 de gases de
recuperación o eliminación combustión con disoluciones
del soluto.[2] acuosas de hidróxido de sodio. [3]

PROCESOS DE ABSORCIÓN
DE NGL:(LIQUIDOS DE GAS
NATURAL)
Un aceite tipo queroseno circula
a través de la planta, llega a la
torre de absorción y se escurre
DIAGRAMA
sobre las bandejas. El aceite que
se escurre se utiliza para absorber
componentes de hidrocarburos
ligeros del gas natural que fluye
hacia arriba, (principalmente:
butano y propano). El metano
sale por la parte superior del
absorbedor, y el aceite rico en
hidrocarburos ligeros del gas
(butano y propano), sale por la
BIBLIOGRAFIA Y
parte inferior del absorbedor
REFERENCIAS
donde puede ser reutilizado o [1] Machuca, D. & Hervás, M. (2014)
desechado. [4] Operaciones unitarias y proceso químico.
QUIE0108,IC Editorial

[2] Treybal. R. (s.f.). Operaciones de


transferencia de masa. 2.a edición.
México:
McGraw-Hill

[2] Bio, P. (20 septiembre de 2017).


Procesos Bio. Recuperado de http://
procesosbio.wikispaces.com/Absorci%C3
%B3n

[3] Mccabe, W., Smith, J., y Harriott, P.


(1991). Operaciones unitarias en
Ingeniería Química. 4.a edición. McGraw-
Columnas de absorción Hill.

También podría gustarte