Está en la página 1de 2

ARQUETIPOS Y SU APLICACIÓN EN UX

Un arquetipo es el primer modelo de alguna cosa. El concepto, en este sentido,


puede vincularse a un prototipo: el molde original en que se produce por
primera vez un objeto. Los arquetipos son patrones de los cuales derivan otros
elementos o ideas. Puede tratarse de algo físico o simbólico, siempre capaces
de generar algo más a partir de sí mismos. En otras palabras un arquetipo
representa aquello que es ejemplar, aquello que muestra lo ideal o lo que
debería ser, es decir, un modelo, de lo cual se desprenden otras ideas,
conceptos, objetos o copias. Puede ser algo tangible o intangible (simbólico),
pero siempre tiene la capacidad de generar otras cosas a partir de sí mismos.

UX (User Experience): Cuando hablamos de UX, o bien, Experiencia de


Usuario, nos referimos a la percepción que tienen las personas cuando usan un
producto o servicio.

Aplicación de los Arquetipos en UX:

 Diseño de experiencias y propuestas de valor.


 Diseño de planes de marketing y comunicación. Comunicar más
efectivamente para empatizar con el cliente es sinónimo de éxito.
 Definición de nuevos modelos de relación comercial.
 Alinear nuestros KPIs con los KPIs (Key Performance Indicator, cuyo
significado en castellano vendría a ser Indicador Clave de Desempeño o
Medidor de Desempeño) de nuestros clientes.
 Identificar nuevos mercados.

Los arquetipos ayudan a crear un mejor producto en todos sus aspectos:


funcionalidad, diseño visual, navegación y contenido porque ayudan a todo el
equipo a poner el foco en el usuario. Pero en un nivel más profundo, el rol
principal de las personas es generar empatía con los usuarios para quienes
estamos diseñando.
Un ejemplo de arquetipo

Hay 3 características básicas que tiene que tener una persona para ayudar en
el proceso de diseño (tanto de un producto como de una interfaz):

 Descripción de la PERSONA, que sea relevante para el proyecto

 Objetivos principales de esta PERSONA, es decir, qué espera


encontrar en el sitio.

 El comportamiento de la PERSONA, con qué lógica usaría nuestro


sitio, modelos mentales, etc.

También podría gustarte