OA
Sin embargo, el mismo concepto puede tener otras acepciones y usos, también se usa
como un paso indispensable en metodologías como el Design THinking simplemente para
aprender más sobre el comportamiento de las personas ante un problema o ante una
propuesta de solución o ante un mensaje. Los objetivos de un prototipo, bajo esta
perspectiva, pueden ser distintos pero tienen un elemento en común, se trata de probar
el comportamiento de las personas.
1- Posibilidad de probar.
Este proceso conlleva la realización de modelos con materiales y elementos básicos con
el fin de tener una forma conceptual materializada en el mínimo tiempo posible. De este
modo, conceptos como ergonomía, líneas de diseño, evaluación de volumen, etc. son
examinados para determinar las bases de diseño aplicadas posteriormente. De esta
forma, aunque sea un prototipo de baja fidelidad, nos acercaremos a la idea conceptual
del producto a diseñar.
Storytelling es el arte de contar una historia usando lenguaje sensorial presentado de tal
forma que trasmite a los oyentes la capacidad de interiorizar, comprender y crear
significado personal de ello.
Los clientes no compran tu producto o tu servicio. Compran la emoción que les haces
sentir y el significado que tiene para ellos tener algo de tu marca.
Una buena historia crea una emoción positiva que inspira a la gente a tomar una acción.
Del mismo modo, la historia de tu marca (tu brand story) debería desencadenar una
emoción que inspira a un cliente a invertir en tu idea. Cuando cuentas tu historia,
muestras tus valores, tus virtudes y tu humanidad. Trabajas constantemente para
conseguir una conexión auténtica y humana con tus clientes, y poco a poco ganarás su
confianza. Te diferencias enseñando a todos como tu presencia tiene un impacto positivo
en el mundo, y haces que tus clientes jamás quieran un mundo sin ti.
¿Qué es un storyboard?
Es un conjunto de ilustraciones presentadas de forma secuencial con el objetivo de servir
de guía para entender una historia, previsualizar una animación o planificar la estructura
de una película. Un story es básicamente una serie de viñetas que se ordenan conforme
a una narración previa.
- Alinear la visión externa e interna: teniendo en cuenta que se valoran la visión emocional
y racional de la relación de un cliente con la marca en sus distintas etapas de interacción,
al plasmar esta relación se consigue armonizar y naturalizar
El prototipo no tiene por qué ser viable. El MVP, obviamente sí, sus siglas son Producto
Mínimo Viable (en inglés), es decir, tienen la funcionalidad mínima, pero a la vez que haga
viable que la prueba sea efectiva para aprender de las hipótesis de nuestro modelo de
negocio.
El prototipo se realiza con objetivo normalmente de ser desechable, solo para probar. Sin
embargo, el MVP a menudo a menudo es la base de lo que se monta después.
El prototipo suele realizarse más a la ligera y en menos tiempo que un MVP. A menudo,
sin implicar desarrollo de código fuente o construcción con los materiales reales. Por
ejemplo, un mockup estático de una web que vamos a realizar (prototipo) VS una versión
básica de la web (MVP), o una maqueta de cartón (prototipo) o 3D de un piso de un
bloque que vamos a construir VS un piso piloto visitable por el cliente (MVP)
Pues sí. Todos los MVP pueden considerarse prototipos, pero no todos los prototipos
pueden considerar MVP. Porque pueden que no sean viables para comprobar.