Está en la página 1de 171

1

Historia de Panamá en el Mundo Global Prof. Gilberto Marulanda

UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS

FOLLETO:
HISTORIA DE PANAMÁ EN EL MUNDO
GLOBAL Y REALIDAD NACIONAL

VERANO 2021
"LA HISTORIA SIRVE PARA AGITAR LAS
CONCIENCIAS" ...el oficio de historiador
consiste en "agitar las conciencias, estimular a
la gente para que piense por sí misma, para
que no se dejen engañar y, termine, finalmente
actuando.

Josep Fontana
“La historia es un profeta con la
mirada vuelta hacia tras: por lo que
fue, y contra lo que fue, anuncia lo que
será”

Eduardo Galeano
(Las Venas abiertas de América Latina)
Este trabajo es un avance de investigación
bibliográfica en revisión y actualización del Profesor.
Gilberto Marulanda. Está prohibida su
reproducción o venta sin su autorización.

EL AUTOR

Gilberto Marulanda
Profesor de Historia de Panamá y América de la Universidad de Panamá.
Posee estudios de Doctorado en Historia de la Universidad de Costa Rica y
pasantía de investigación doctoral en el Instituto Iberoamericano de Berlín,
Alemania (2007-2009). Maestría en Historia de Panamá: Período Republicano
de la UP (CRUC 2003) y Licenciatura en Geografía e Historia de la UP (2000).
Igualmente, posee Postgrado en Docencia superior y estudios en Docencia
Media Diversificada. Su educación inicial la obtuvo en las escualos Rafael
Marudo Garibaldi y Justo Arosemena y la media el Colegio José A. Remón
Cantera.

Ha desempeñado la docencia universitaria en la Universidad Especializada de


las Américas, Universidad Latina de Panamá y la Universidad Marítima de
Panamá. Coordinador y fundador de los Anexos Universitario del Centro
Femenino de Rehabilitación y Renacer del Sistema Penitenciario de la
Universidad de Panamá (2013-2018). Investigador del Instituto del Canal;
Coordinador del Archivo Belisario Porras y ORPE; asistente del Ex canciller
Juan Antonio Tack (q.e.p.d.) y Profesor de Historia y Geografía en MEDUCA.

Ha publicado investigaciones históricas en Revista Lotería, Cuadernos de


Ciencias Sociales del IDEN-UP, Revista Procesos Sociales de FLACSO-
Panamá. y diversos diarios como: La Prensa, Panamá América, el Siglo, Diario
Digita y el Semanario Universitario....En el año 2009 publicó, junto al
Antropólogo Bernal Castillo, el libro: Ciudadanos y Participación Política
Indígena en Panamá y El profesor Luis Acosta el Libro: Entre el autoritarismo
y la democracia: La invasión a Panamá de 1989.

El Profesor Marulanda es miembro de la Asociación de Profesores de la


Universidad de Panamá. Miembro y dirigente fundador de la organización
estudiantil Pensamiento y Acción Transformadora (PAT) (1993-1999) y defensor
de los Derechos Humanos en Panamá.
CONTENIDO GENERAL

MÓDULO 1
Panamá en el mundo global 10
Introducción 12
1. Generalidades 12
2. Panamá después de la Segunda Guerra Mundial 13
3. Misiones diplomáticas de Panamá 14
4. La lucha por la soberanía 15
5. El camino a la globalización 16
6. Panamá en el contexto de la globalización 19
7. Panamá en el mundo capitalista actual 21
8. Los ataques de la OCDE 23
9. El papel de los fondos de cobertura 24
10. Se extienden las presiones 25
11. Geopolítica de los Panama papers 28
12. La desaceleración económica y la corrupción 29
Bibliografía consultada 34

MÓDULO 2
La sociedad panameña: Panorama histórico y problemas actuales 36
Introducción 38
1. El Panamá precolombino 38
2. Aspectos económicos y culturales 41
3. Estructura política y administrativa de la colonia 42
4. Estructura social 44
5. Contradicciones sociales en la colonia 46
6. Sociedad del Panamá colombiano 47
7. La sociedad panameña después de 1903 50
8. Las otras etnias y sus efectos culturales 52
9. Consecuencias sociales y políticas y el papel de las capas medias 53
10. El golpe de Estado de 1968 55
11. La invasión de Panamá y sus consecuencias 56
12. Reflexiones finales 60
Bibliografía consultada 62

MÓDULO 3
Dinámica Económica de Panamá 63
Introducción 65
1. Antecedentes históricos 65
1.1. Las modernizaciones económicas de Panamá 66
1.2 La década de 1920: Hacia el paraíso fiscal 67
1.3 La fundación de la Zona Libre de Colón 70
1.4 Década de 1970 71
1.5 Década de 1980 73
1.6 Década de 1990 74
1.7 Década del 2000 75
1.8 La ampliación del Canal 77
1.9 Década de 2010 77
2. La pobreza en Panamá 78
3. Inversiones panameñas en el extranjero 79
4. Panamá: economía desequilibrada 82
5. El comercio exterior y su impacto en la economía 83
5.1 Importaciones y exportaciones 84
5.2 Las exportaciones 85
5.3 El impacto del turismo en las exportaciones de Panamá 86
5.4 Situación actual de las exportaciones 87
6. Reflexiones finales 89
Bibliografía consultada 90

MÓDULO 4
El escenario político de Panamá 91
Introducción 93
1. Generalidades 93
2. El papel de los liberales 94
3. La conservadurizacion de los liberales 97
4. El papel de las organizaciones patrióticas 98
5. La década de 1950 103
6. Década de 1960 104
7. Agitación social 105
8. El golpe de Estado de 1968 106
9. Consecuencias políticas y sociales del golpe de Estado de 1968 107
10. Crisis del proceso torrijista 108
11. Consecuencias políticas de la invasión de 1989 109
12. La reversión del Canal y sus efectos 110
13. Las presiones extranjeras 111
14. Reflexiones finales 112
Bibliografía consultada 114

MÓDULO 5
La cultura y el arte en Panamá 115
Introducción 117
1. La cultura panameña en el contexto mundial 117
2. Panamá, país multicultural 119
3. La literatura panameña 120
4. Impacto del inglés en la cultura panameña 122
5. Manifestaciones artísticas en Panamá 124
6. Escultura pintura y grabado de Panamá 125
7. La música y el carnaval 127
8. La ciencia y la tecnología en Panamá 129

9. Organizaciones para la promoción de la investigación y desarrollo en Panamá


130
10. Los medios de comunicación y la cultura 132
11. Identidad nacional y globalización 136
12. Reflexiones finales 138
Bibliografía consultada 139

MÓDULO 6
Hacia la construcción de la conciencia ciudadana y reforzamiento de los derechos
humanos 141
Introducción 143
Antecedentes 143
1. Las incertidumbres del mundo actual 147
2. Los derechos humanos en Panamá 148
3. Los derechos económicos y sociales 150
4. Los derechos de los pueblos indígenas 151
5. De los derechos formales a los derechos reales 151
6. Los efectivos derechos sociales 153
7. Defensa de los derechos humanos en Panamá 154
8. Situación de los pueblos originarios de Panamá 157
9. Conflictos con actores sociales 158
10. El problema de los menores infractores 159
11. Promoción de los derechos humanos 160
12. La cultura democrática 161
13. Reflexiones finales 163
Bibliografía consultada 165

BIBLIOGRAFÍA COMPLETA 166


10
Historia de Panamá en el Mundo Global Prof. Gilberto Marulanda

Módulo 1
Panamá en el mundo global

Competencia del módulo:


Interrelacionar el proceso histórico,
social y económico de Panamá con el
ámbito global.

Índice
11
Historia de Panamá en el Mundo Global Prof. Gilberto Marulanda

Introducción 12

1. Generalidades 12

2. Panamá después de la Segunda Guerra Mundial 13

3. Misiones diplomáticas de Panamá 14

4. La lucha por la soberanía 15

5. El camino a la globalización 16

6. Papel de Panamá en la globalización 19

7. Panamá en el mundo capitalista actual 21

8. Los ataques de la OCDE 23

9. El Papel de los fondos de cobertura 24

10. Se extienden las presiones 25

11. Geopolítica de los Panama papers 28

12. La desaceleración económica y la corrupción 29

Bibliografía consultada 34
Introducción

La competencia central de este escrito, correspondiente al Módulo 1 del curso


de Historia de Panamá en el Mundo Global, es interrelacionar el proceso
histórico, social y económico de Panamá con el ámbito global o mundial. Por lo
tanto, abordamos la temática en torno a la integración de Panamá en el mundo
global y, para ser más exactos, en el mercado mundial.

Panamá, desde tiempos de la colonia, ha sido parte del mundo global debido a
su posición geográfica y su condición de paso obligado de tránsito entre dos
océanos, el Pacífico y el Atlántico. En un momento de su historia fue la ruta del
oro y la plata del Perú hacia España. Es un hecho que hemos jugado un papel
fundamental e importantísimo en el desarrollo de la modernidad.

El oro y la plata de América catapultó el desarrollo económico, político, cultural


e institucional de Europa y la puso a la cabeza del proceso civilizatorio por
cerca de 440 años, o sea, del siglo XVI hasta la Segunda Guerra Mundial. En
este proceso, Panamá se convirtió en vaso comunicante entre el Atlántico y el
Pacífico, jugando así un papel de capital importancia que contribuyó a
aumentar la posición privilegiada de Europa.

En tiempos más recientes, Panamá es un protagonista de primer orden en el


fortalecimiento del poderío económico y político de los Estados Unidos y sigue
jugando ese papel en la actualidad. Desarrollaremos este tópico en este
módulo apoyados en una bibliografía adecuada para tal fin.

1. Generalidades
La historia de Panamá gira en el eje de su condición de paso obligado entre los
océanos Atlántico y Pacífico, lo que significa que hemos estado en todo
momento insertados en el mundo global.

El mercado mundial del mundo moderno empezó a construirse en el siglo XVI,


después del descubrimiento de América. Con este evento, españoles y
portugueses, en primer lugar, y posteriormente holandeses, ingleses y
franceses se lanzan a la conquista del mundo a sangre y fuego lo que resultó
en la conquista, ocupación y colonización de las Américas, África y Asia, con el
consiguiente exterminio y esclavización de las poblaciones originarias, el tráfico
y trata de esclavos negros de África hacia las Américas, el saqueo de la India,
China e Indonesia. Ya para esa época Panamá era el punto de tránsito del oro y
la plata del Perú embarcada hacia España a los puertos de Cádiz y Sevilla.

A mediados del siglo XIX, una empresa de Nueva York construye el Ferrocarril
Transístmico, que se constituyó en una de las empresas más rentables del
mundo en esa época. Esto determinó la definitiva incorporación de Panamá en
la dinámica del capitalismo mundial y sentó las condiciones para la construcción
del Canal de Panamá definiendo de manera definitiva la inserción de Panamá
en el mercado mundial.

2. Panamá después de la Segunda Guerra Mundial

Panamá es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas, de la


Organización de Estados Americanos y de toda una serie de organizaciones de
diverso carácter que emanan de las dos anteriores. También es signataria de la
Declaración Universal de los Derechos Humanos, es parte de la Comisión
Interamericana de los Derechos Humanos y, más recientemente, miembro de
la Organización de Estados Iberoamericanos del Sistema de Integración
Centroamericana.

En lo económico, Panamá es parte del Fondo Monetario Internacional, del


Banco Mundial, del Banco Interamericano de Desarrollo, del Banco
Centroamericano de Integración, del Sistema Económico Latinoamericano, de
la Corporación Andina de Fomento y de la Organización Mundial de Comercio.

Tiene firmados acuerdos de Libre Comercio con México, Estados Unidos, El


Salvador, Chile, Costa Rica, Perú. Acuerdos comerciales con Corea del Sur,
Israel, República Dominicana, Nicaragua y con la Unión Europea. (Gobierno de
la República de Panamá-MICI, 2017)

En definitiva, Panamá es signataria de un largo listado convenios y tratados


internacionales que regulan sus relaciones con el resto del mundo.

3. Misiones diplomáticas de Panamá

La Organización de las Naciones Unidas cuenta con casi 193 miembros, sin
embargo Panamá no tiene relaciones con todos los miembros de la ONU.

Panamá cuenta con misiones diplomáticas en tres países africanos en calidad


de embajadas: Marruecos, Egipto y Sudáfrica. Tiene embajadas en todos los
países de América excepto Guyana; 14 embajadas en Europa, y 13 misiones
diplomáticas en Asia. Es decir, solo tiene relaciones diplomáticas con 65 países
miembros de las Naciones Unidas. (Gobierno de la República de Panamá-
MIRE, 2017)

En cuanto a las organizaciones multilaterales, las misiones diplomáticas son las


siguientes:

 Bruselas (Misión Permanente de Panamá ante la Unión Europea)


 Ginebra (Misión Permanente de Panamá ante las Naciones Unidas y otras
organizaciones internacionales)
 Nueva York (Misión Permanente de Panamá ante las Naciones Unidas)
 París (Misión Permanente de Panamá ante UNESCO)
 Roma (Misión Permanente de Panamá ante la Organización para la
Alimentación y la Agricultura)
 Viena (Misión Permanente de Panamá ante las Naciones Unidas)
 Washington, DC (Misión Permanente de Panamá ante la Organización de los
Estados Americanos)

(Gobierno de la República de Panamá-MIRE, 2017)

Lo anterior nos dice que la política internacional de Panamá es bastante


limitada, tomando en cuenta que somos uno de los dos estrechos marítimos
más importantes del mundo, lo que nos debe obligar a ampliar lo más posible
el arco de nuestras relaciones diplomáticas en función de nuestra propia
seguridad nacional.

En el caso de África, resulta que si un nigeriano o senegalés desea viajar a


Panamá por algún motivo debe viajar hacia África del Sur o Marruecos para
obtener una visa. Es inexplicable que la cancillería no haga gestiones para abrir
embajadas en países importantes como Nigeria, Argelia, Tanzania, Zambia,
etc.

Panamá tiene relaciones diplomáticas con Taiwán y tiene una oficina Comercial
en Beijing, República Popular China. No tiene relaciones con Malasia, Irán,
Arabia Saudita, Pakistán, Tailandia, etc. Y en el caso de Europa, solo tiene 14
embajadas. No tenemos embajada en ninguno de los países bálticos, ni con
Finlandia. La política internacional de Panamá es muy tímida.

4. La lucha por la soberanía

Después del golpe de 1968, el gobierno surgido de ese movimiento oficializó la


lucha por la soberanía centrada en la abrogación del tratado de 1903, el cual
sentó las bases del enclave colonial de la Zona del Canal.

El gobierno del General Omar Torrijos decidió internacionalizar esa lucha y


logró convocar al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones
Unidas en la ciudad de Panamá en marso de 1973, entonces los Estados
Unidos utilizó su derecho a veto contra una resolución favorable a Panamá.

A partir de entonces, Panamá recibe el apoyo de la comunidad internacional,


sobre todo, de América Latina, creando las condiciones para aislar
diplomáticamente a Estados Unidos en lo referente al tema de Canal, siendo
este uno de los factores que facilitaría la firma de los Tratados de 1977, que
estableció el 31 de diciembre de 1999 como el último día de la presencia
colonial estadounidense en Panamá. Es así que Panamá logra reivindicar su
soberanía gracias al apoyo del mundo.

5. El camino a la globalización

Theodore Levitt1 fue un economista americano y profesor de la prestigiosa


Harvard Business School en Cambridge, Massachusetts. También fue editor de
la revista económica Harvard Business Review (HBR), en donde publicó sus
célebres artículos. Fue el primer teórico economista en acuñar el término
globalización, enfocado en un punto de vista económico en un artículo titulado
Globalización de los mercados financieros, publicado en 1983, en Harvard
Business Review.

Los apologistas de la globalización consideran que la globalización, como un


proceso resultante de la interdependencia económica conjugado con la
revolución tecnológica, ha facilitado tanto el intercambio comercial, cultural y de
la información. Los partidarios de esta corriente llegan a decir que este
fenómeno tiene su origen en el siglo XVI con el inicio del desarrollo del mercado
mundial.

¿Cómo se define globalización?

En un sentido amplio, globalización es el “proceso histórico de integración


mundial en los ámbitos político, económico, social, cultural y tecnológico,
que ha convertido al mundo en un lugar cada vez más interconectado, en una
aldea global”. (7Graus, 2013-2017)

Esto nos lleva a pensar que

Theodore Levitt nació en Vollmerz, Main-Kinzig-Kreis, Alemania, un 5 de


1

marzo de 1925 y murió en Belmont, Massachusetts, el 28 de junio de 2006.


…la globalización fue el resultado de
la consolidación del capitalismo, de los principales
avances tecnológicos (revolución tecnológica) y de la
necesidad de expansión del flujo comercial mundial.
En este sentido, las innovaciones en las áreas de las
telecomunicaciones y de la informática, especialmente
con el internet, jugaron un papel decisivo en la
construcción de un mundo globalizado.

La ruptura de las fronteras generó una expansión


capitalista en la que fue posible llevar a cabo
transacciones financieras y expandir los negocios,
hasta entonces limitados por el mercado interno,
hacia otros mercados, distantes y emergentes. De
este modo, podemos observar cómo el proceso de
la globalización ha modificado la forma en que los
mercados de los diferentes países interactúan.
(7Graus, 2013-2017)

Lo cierto es que el concepto globalización toma una extraordinaria fuerza


después de los sucesos producto del derrumbamiento del muro de Berlín (1989)
que provocan la desintegración del campo socialista y, posteriormente, de la
Unión Soviética en 1991. Se suman otros indicios que nos acercan cada vez
más al concepto de globalización actual: el presidente Bill Clinton lo adopta
como discurso oficial y, en 1994, se firma el Tratado de Libre Comercio de
América del Norte entre Canadá, Estados Unidos y México, toma fuerza la
Organización Mundial de Comercio y en Europa se promulgan los acuerdos
Maastricht que sientan la base de una ampliación y consolidación de la Unión
Europea. En 1999, irrumpe el euro como moneda común.
Con lo anterior en el panorama mundial, se aceleran los procesos de
desregulación de los mercados, se privatizan los servicios públicos en todo el
mundo y, sobre todo, se desregulan los mercados financieros.

El proceso de desregulación de los mercados se inició en la década de 1980,


cuando Ronald Reagan y Margaret Thatcher, impulsan las denominadas
políticas económicas neoliberales basadas en las teorías económicas de las
escuelas monetarista, economía de la oferta, la curva de Laffer y el
pensamiento económico de F. Von Hayek, autor del libro El camino a la
servidumbre, en donde ataca con gran dureza todas las políticas de carácter
keynesiano que eran el sostén ideológico del Estado de Bienestar. (Villarreal,
1986)

Desde el punto de vista político, estas teorías económicas se complementan


con las ideas políticas de Karl Popper, filósofo austriaco del denominado Círculo
de Viena, que resume, en uno de los libros más ideológicos jamás escritos: La
sociedad abierta y sus enemigos, una defensa a ultranza de la democracia
liberal y de la libertad individual. (Popper, 2010)

El camino del neoliberalismo, particularmente en América Latina, se basó en


las directrices de lo que se conoció como el Consenso de Washington.

Las políticas de reforma, o de ajuste estructural, pretendían generar un modelo


de desarrollo orientado hacia el mercado basado en la reducción del Estado, la
liberalización del comercio internacional y la promoción de las exportaciones.
Las recomendaciones establecidas en este ámbito fueron las siguientes:

a) La liberalización del comercio y su orientación hacia el exterior,


eliminando cualquier tipo de barrera arancelaria y no arancelaria.

b) La atracción de inversiones extranjeras, eliminando cualquier tipo de


restricción.

c) La privatización de las empresas públicas.

d) La desregulación de las actividades económicas.


e) La garantía del derecho de propiedad. (Gutiérrez)

El Consenso de Washington y el modelo de desarrollo derivado de este,


asumen que, una vez que las economías sean estabilizadas, liberalizadas y
privatizadas, éstas alcanzarán una senda del desarrollo; este desarrollo vendría
dado por la restauración de un crecimiento sostenido, cuyos efectos se irían
distribuyendo por toda la economía y por toda la sociedad, mejorando el nivel y
la calidad de vida de la población.

Lo cierto es que estas políticas provocaron una gran inequidad en el ámbito


social, concentraron los ingresos y provocaron reacciones políticas contra el
neoliberalismo, que en América Latina se manifesta en corrientes de
movimientos de izquierda que alcanzaron al gobierno en Venezuela, Brasil,
Argentina, Ecuador y Bolivia.

En el caso de Panamá, los gobiernos de turno desde 1990 ejecutan de manera


sostenida esta política que resulta en la privatización de los puertos, del sistema
eléctrico nacional y de las telecomunicaciones, la eliminación de aranceles a la
industria y agricultura nacionales, la eliminación del control de precios y las
sucesivas reformas a la Caja de Seguro Social.

Los críticos de estas políticas denominan toda esta concepción como la teoría
del goteo, la cual sostiene que si lo ricos amasan grandes riquezas estas se
filtrarán a largo plazo por toda la sociedad, beneficiando a la población. Pero en
términos reales, en vez de gotear hacia abajo, las gotas se dirigen hacia
arriba, empeorando en todos los aspectos la vida social con la perdida de
salarios reales, la precarización del trabajo y la pérdida efectiva de los derechos
económicos.

6. Panamá en el contexto de la globalización


20
Historia de Panamá en el Mundo Global Prof. Gilberto Marulanda

La integración de Panamá en el mundo global se posibilita a través del Canal de


Panamá, por donde circula el 5% del comercio mundial; se suma el centro
bancario internacional con activos de más 100 mil millones de dólares; por la
Zona Libre de Colón que distribuye productos y mercancías a toda América
Latina; por la Zona Especial Panamá Pacífico, en donde se radican empresas
multinacionales; por ser la sede de empresas multinacionales en América
Latina, centro internacional de reaseguros y refugio tributario. En otras
palabras, Panamá es, desde el punto de vista económico, una plataforma de
servicios internacionales, categoría que fue acuñada por el ya desaparecido
economista y sacerdote Xavier Gorostiaga en la década de 1970 cuando
laboraba como investigador en el Centro de Acción Social de Panamá
(CEASPA).

Otro aspecto que define la inserción de Panamá en el mundo global es su


condición de economía dolarizada. Esta divisa circula en Panamá desde
mediados del siglo XIX y se institucionalizó en 1904 por el acuerdo monetario
denominado Convenio Taft, que legalizó la circulación del dólar y que se
mantiene hasta nuestros días. Esta condición fue uno de los factores que
permitió la fundación de un centro bancario en julio de 1970, cuando se
promulga el decreto de gabinete 238 por el que se regula el negocio de banca
en Panamá. Se establece el secreto bancario y los activos que en 1970
sumaban 850 millones de dólares y para 1982 rebasaban los 49 mil millones.
(Superintendencia de Bancos de Panamá)

Xavier Gorostiaga, en su libro Los centros financieros en los países


subdesarrollados, destaca que la circulación del dólar era un factor
fundamental para los servicios internacionales que Panamá ofrecía, porque al
carecer de moneda propia no existe ninguna limitación a la libre entrada y salida
de capitales sin importar la procedencia de estos. (Gorostiaga, 1978)

Gorostiaga consideraba que Panamá era parte de una cadena de centros


financieros promovidos por las grandes empresas multinacionales en la cuenca
del Caribe, de Asia y de Europa y que se utilizaban para evadir impuestos,
21
Historia de Panamá en el Mundo Global Prof. Gilberto Marulanda

registrar operaciones de triangulación para reducir costos, evadir regulaciones


de sus estados de origen y ejecutar inversiones tanto especulativas como
directas desde estos. (Gorostiaga, 1978)

Para lo anterior, Gorostiaga consideraba que el papel que jugaba Panamá


como centro de registro de sociedades off-shore era fundamental y para esa
época en el registro público había más de 300 mil sociedades de papel. Otro
factor era que el sistema judicial en Panamá era débil, pues como producto de
su rol como refugio tributario o paraíso fiscal, la evasión de impuestos en
Panamá era tipificada como una falta administrativa y no como delito penal.
(Gorostiaga, 1978)

7. Panamá en el mundo capitalista actual

Desde la década de 1980, a raíz de las consecuencias indeseables que tuvo


sobre el sistema capitalista en su conjunto la crisis mundial de 1974 a 1975, se
crearon las condiciones para la emergencia del neoliberalismo con sus políticas
contra el Estado de bienestar.

Pero un hecho fundamental que se dio, y a lo que Panamá se integró a la


perfección, fue que los cambios neoliberales provocaron la concentración del
ingreso, lo cual genera que los grandes excedentes acumulados tanto por los
dueños de las grandes fortunas como por la empresas multinacionales, en vez
de destinarse a la creación de nuevas empresas con la consiguiente generación
de empleos, se insertan entonces en la bolsas de valores para la especulación
bursátil, lo que genera lo que algunos denominan la revolución financiera que
da paso a la irrupción de nuevos instrumentos financieros. (Leroy Miller, 1992)

Esta revolución financiera provocó que las transacciones de la bolsa de valores


desplazaran la intermediación bancaria y para ese entonces se inicia el proceso
de financiarización del capitalismo, en donde la banca de inversión cuya
actividad central es la administración de títulos valores y acciones de empresas,
salta a ser hegemónica.

El papel de centro de economía extraterritorial aplica a Panamá, pues la mayor


internacionalización del capital financiero incrementa el rol de centros
financieros del Caribe en los movimientos de los flujos de capitales. Estos
capitales depositados en lugares como Panamá pueden ser invertidos en
cualquier parte del mundo sin ninguna regulación proveniente de sus países de
origen.

En el año 2004, dos investigadores franceses, Christian Chavagneux y Roland


Palan, publicaron el libro Paraísos fiscales, en donde exponen una serie de
datos muy interesantes sobre el papel de los paraísos fiscales en el proceso de
globalización económica.

…el 33% de la inversión extranjera mundial se destina a


los paraísos fiscales. Esto implica que los paraísos
fiscales no solo son entes financieros. Por ejemplos Las
Islas Británicas y del Caribe, o bien las Islas Bermuda
reciben más inversiones estadounidenses que China. El
30% de las IDE europeas se dirigen hacia paraísos
fiscales y en el caso de Francia el 30% de las IDE se
destinan hacia dichos territorios.

Pero el asunto no termina allí. Resulta que el 47% de


las inversiones extranjeras ejecutadas en Francia son de
empresas registradas en paraísos fiscales,
correspondiendo un 33% a Holanda y el segundo lugar
es ocupado por el Reino Unido. El ejemplo francés
revela que la Unión Europea es su propio paraíso fiscal.

En el caso de China los dos mayores inversores


extranjeros son Hong Kong e Islas Vírgenes, ambos
paraísos fiscales. (Ídem)
Desde una óptica comercial, las filiales ubicadas en
paraísos fiscales obtienen más beneficios que en sus
estados de origen. Una cuarta parte de los ingresos de
los bancos franceses -exactamente el 26 por ciento-
proviene de sus actividades en paraísos fiscales, como
Luxemburgo, Bélgica, Holanda, Irlanda, Suiza y Mónaco:
los casos emblemáticos son BNP-Paribas, que tiene 31
por ciento de sus filiales en países “flexibles” en materia
impositiva, y el Crédit Mutuel con 54 por ciento de sus
representaciones exteriores ubicadas en territorios de
baja fiscalidad. Los otros tres grandes incriminados son
Crédit Agricole, la Société Générale y el banco de
negocios Natixis. (Palan & Chavagneux, 2007)

Este sistema económico que catapulta la economía panameña a través de su


plataforma de servicios genera una serie de problemas de carácter estructural.
La concentración en actividades del sector terciario provoca la disminución de
las actividades vinculadas al sector primario y secundario e, incluso, las
actividades exportadoras generadas por estos sectores.

Precisamente, esta deformación económica está generando problemas porque


la estructura conformada por el centro de economía extraterritorial, ya descritos
en párrafos anteriores, está siendo sujeto de ataques por parte de la
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que
engloba a las principales potencias del mundo capitalista.

8. Los ataques de la OCDE

Los centros de economía extraterritorial, denominados paraísos fiscales, están


registrando presiones desde la década de 1990. Y estas presiones se están
incrementando desde la crisis financiera del 2008.

Alberto Garzón Espinosa, en una investigación publicada en el 2011, titulada


Paraísos fiscales en la globalización financiera, señalaba que los bancos de
depósito cuya función es la de captar los ahorros del público y prestarlos a los
agentes económicos a tasas de interés más elevadas, ha perdido importancia
frente a la banca de inversión. Los bancos destinan ese dinero para invertirlo en
bonos, obligaciones y acciones para revalorizarlos en los mercados financieros.
(Garzón Espinosa, 2011) Y estas inversiones se instrumentan a través de los
denominados fondos de inversión, constituidos por los denominados inversores
institucionales (fondo de pensiones, compañías de seguro); los fondos
alternativos (fondos soberanos, los hedge funds, los fondos de capital de riesgo,
y otros fondos especiales); y los fondos de riqueza privada que gestionan las
grandes fortunas.

En el caso de Panamá, casi todos los bancos nacionales y extranjeros de la


plaza tienen departamentos de banca privada que tienen que ver con las
grandes fortunas y algunos tienen la denominadas mesa de dinero en donde se
gestiona la compraventa de bonos, acciones y otros títulos valores.

9. El papel de los fondos de cobertura

Los fondos de cobertura, mejor conocidos como hedge funds, tienen poca
regulación y mayoritariamente tienen su sede en paraísos fiscales. Se
caracterizan por su poca aversión al riesgo y por su nivel apalancamiento
(prestamos) y cuando sus inversiones tienen éxito los beneficios son elevados.

La firma Long Term Capital logró beneficios del 42% en 1995; 41%, en 1996;
17.1%, en 1997. Se vino abajo en 1998 como producto de la crisis rusa. Fue
rescatado por el Banco de Reserva Federal que actuó como prestamista de
último recurso lo que evito una crisis de grandes proporciones. (Garzón
Espinosa, 2011)

Otro caso muy famoso fue el de George Soros, quien a través de un fondo de
Cobertura apostó contra la libra esterlina por los alrededores de 1992-93, lo
que provocó el hundimiento de la libra esterlina y la devaluación de todas las
monedas integrantes del sistema monetario europeo, además de la salida de la
peseta, la lira y del escudo portugués de dicho sistema. Soros obtuvo enormes
ganancias de estas operaciones. (Garzón Espinosa, 2011) Lo que demostró el
caso de Soros es que los fondos de cobertura pueden desestabilizar la
economía internacional.

Los fondos de cobertura están ubicados sobre todo en los países y territorios de
economía extraterritorial. El 60% de los fondos de cobertura están ubicados en
estos territorios. El 37% tienen su sede en Gran Caimán y el 27% en el estado
de Delaware. El 80% de las operaciones de dichas firmas se registran en Nueva
York y Londres. (Garzón Espinosa, 2011)

Es decir, las operaciones que se hacen en los más importantes mercados


financieros del mundo actual y que tienen origen en firmas ubicadas en centros
de economía extraterritorial pueden convertirse en factores que desestabilicen
la economía internacional.

Alberto Garzón considera que los centros de economía extraterritorial jugaron


un papel muy importante en la extensión de los denominados activos tóxicos,
precisamente por la absoluta ausencia de regulación, pues los bancos
multinacionales tienen sucursales en estos centros, lo que sentó las bases para
la rápida propagación de la crisis por todo el mundo en el 2008.

La información expuesta en los párrafos anteriores aclara en gran medida las


razones de las presiones que instrumentan las grandes potencias contra los
centros de economía extraterritorial que anulan las disposiciones regulatorias a
sus entidades financieras y el papel que juegan en el desarrollo de crisis
económicas y financieras de gran envergadura.

10. Se extienden las presiones

En el mes de abril de 2016, se publicó simultáneamente en 78 países, el caso


de los Panama papers, así denominado por la prensa internacional a la filtración
informativa de más de 11 millones de documentos de la firma de abogados
Mossak & Fonseca, que se dedica a la constitución de sociedades off shore a
clientes extranjeros que son generalmente personas adineradas o firmas
multinacionales. Esta iniciativa fue ejecutada por el denominado Consorcio
Internacional de Periodistas de Investigación, con sede en Washington.

Esta noticia afectó la reputación de líderes políticos de varias latitudes. El


primer ministro de Islandia renunció a su puesto; el ex primer ministro de Gran
Bretaña, David Cameron, también fue salpicado cuando se reveló que su
difunto padre tenía sociedades off shore en Panamá; Vladimir Putin no fue
afectado, pero sí sus allegados quienes tienen sociedades en Panamá; un
integrante del gabinete de Mariano Rajoy, primer ministro de España, Raúl
Soria tuvo que renunciar. El presidente Macri de argentina también fue
salpicado por el escándalo, pues su padre tenía sociedades en Panamá.

Otro hecho que se reveló fue que las sociedades off shore elaboradas por M&F
son registradas en otros centros extraterritoriales ubicados en el Caribe, en
Suiza en Delaware y Nevada. Es decir, quedó en evidencia la intrincada red de
movimientos financieros.

Lo cierto es que el escándalo reveló todo el entramado en torno a la función que


juegan los centros de economía extraterritorial en la economía internacional y
como esto se ha convertido en un mecanismo de promoción de la corrupción.
También el escandalo puso en evidencia la extremada vulnerabilidad de la
economía panameña ante las oscilaciones de la economía mundial y, esta vez,
mostró que es afectada por factores de índole político.

Lo cierto es que este hecho, puesto ante la opinión pública internacional por
una Organización Internacional de Periodistas de Investigación con sede en
Washington, dio paso a muchas sospechas y suspicacias de que detrás del
develamiento estaba la mano del gobierno estadounidense. Esta organización
es promovida y financiada por la USAID, entidad del gobierno de los Estados
Unidos, junto con las fundaciones Rockefeller y Ford, y personalidades como
George Soros.

Después del estallido de este escándalo, el gobierno de Francia volvió a


incorporar a Panamá en la lista negra de paraísos fiscales y le hizo nuevas
exigencias al gobierno de Panamá para retirarla de este listado.

A lo anterior se sumó la decisión de la Secretaría de Comercio de los Estados


Unidos de incluir al Grupo WISA, un conglomerado comercial de propiedad de
la familia Waked en la denominada Lista Clinton, por la que se prohíbe a
ciudadanos y empresas de los Estados Unidos a realizar transacciones
comerciales con este grupo. Con este hecho, Estados Unidos se saltó los
protocolos derivados del Tratado de Asistencia Legal Mutua firmado durante el
gobierno de Guillermo Endara; no ha presentado ninguna acusación formal
contra Abdul Waked ni en Estados Unidos ni en Panamá. Frente a este hecho
la posición del gobierno de Panamá no ha sido la de defender los intereses de
un ciudadano panameño, como lo establece la Constitución, sino que el
gobierno considera que es un problema particular del señor Waked.

Aunado a lo anterior tenemos la baja en la calificación de la economía


panameña por parte de la empresa S&P, en virtud de la desaceleración que
registra al economía panameña desde el 2013.

Lo último han sido las graves revelaciones sobre sobornos realizados por la
empresa brasileña Odebrecht a políticos panameños de alto perfil en el ámbito
gubernamental. La investigación ejecutada a través de fiscales de Nueva York,
que investigan el sistema bancario y financiero de Estados Unidos llegan a
dicha empresa a través de las sociedades off shore domiciliadas en Panamá
que han movido fondos destinados a funcionarios panameños durante los
gobiernos de Martín Torrijos, Ricardo Martinelli y del propio Juan Carlos Varela.

Una vez más se pone en evidencia el entramado de corrupción de la


denominada plataforma de servicios internacionales que es el principal resorte
de la economía panameña.
11. Geopolítica de los Panama papers

Nuestra condición de economía abierta y dolarizada, la enorme deuda pública y


privada, las presiones de la OCDE y la crisis mundial del capitalismo son los
factores que generan la actual disminución del dinamismo económico de
Panamá. Por tanto, es imperativo que este país modifique su modelo
económico y dar paso al desarrollo de la industria manufacturera, la
agroindustria y las actividades agrícolas. De lo contrario, Panamá no podrá
resistir las oscilaciones que registrará la economía internacional en el futuro
próximo.

De una nota publicada en el diario español El País, el 3 de febrero de 2016,


extraemos lo siguiente:

El pasado mes de septiembre, en una oficina de un


bufete de abogados con vistas a la bahía de San
Francisco, el director general de Rothschild, Andrew
Penney, daba una charla sobre las alternativas de los
más ricos para evitar pagar impuestos. Su mensaje era
claro: hoy por hoy, la mejor opción es mover su fortuna
a Estados Unidos, libre de cargas fiscales y a
hurtadillas de los gobiernos. Algunos se refieren ya al
país norteamericano, como “la nueva Suiza.

Tras años arremetiendo contra otros países por ayudar


a los estadounidenses más acaudalados a esconder su
dinero, EU emerge como un paraíso fiscal de primer
orden para los extranjeros adinerados. Gracias a su
resistencia a las nuevas normativas internacionales de
divulgación de información, EU ha pasado a ser centro
de interés de las grandes fortunas para depositar su
dinero. Todo el mundo, desde los abogados
londinenses hasta los trust suizos ha visto la
oportunidad y se han ofrecido a ayudar a los más ricos
a trasladar sus cuentas corrientes desde las Bahamas
o las Islas Vírgenes Británicas a estados como Nevada,
Wyoming o Dakota del Sur.

La centenaria institución financiera europea Rothschild


acaba de abrir una oficina en Reno (Nevada), a solo
unos bloques de distancia de los míticos casinos
Harrah y El Dorado. Ahora se dedica a sacar las
fortunas de sus clientes extranjeros de países como
islas Bermudas, donde están sujetas a la nueva
normativa de divulgación de información, e introducirlas
en sus trust de Nevada, donde están exentas. (El País,
2016)

Como consecuencia de este caso muchos depositantes extranjeros retiraron


sus capitales de Panamá y se dirigieron hacia los estados de Nevada y
Delaware, en Estados Unidos.

12. La desaceleración económica y la corrupción

En los últimos años, particularmente desde el 2013, la economía panameña ha


registrado una baja en su dinamismo: en el 2011, la economía panameña creció
11.8%; pero en lo sucesivo se registra un descenso significativo, en el 2012,
9.2%; en el 2013, 6.6%; en 2014, 6.1%; en el 2015, 5.8% y en el 2016 bajó a
acerca de 5.2%.

Las razones de esta disminución son múltiples, pero la fundamental es de


carácter estructural, pues al enfatizar el sector de servicios se produce un
fenómeno conocido como enfermedad holandesa, lo cual significa que cuando
las principales fuentes de crecimiento se concentran en la explotación y
30
Historia de Panamá en el Mundo Global Prof. Gilberto Marulanda

exportación de unas pocas materias primas como el petróleo y el gas. En el


caso de Panamá se concentra en la posición geográfica, lo que hace de este
un país mono exportador de servicios, propenso a las oscilaciones del mercado
mundial.

En cuanto al sector financiero, el centro bancario de Panamá conjugado con los


servicios de sociedades off shore, cumple la función de correa de transmisión
de movimientos de fondos de clientes internacionales hacia otras partes del
mundo, lo que no genera ningún valor agregado a la economía panameña. Es
decir, el papel de los centros económicos extraterritoriales como Panamá es
formar parte del sistema mundial del denominado capitalismo financiarizado, en
donde la inversión, que antes se destinaba a la economía productiva, ahora se
destina a la inversión financiera que no crea empleos ni riqueza. Por tanto, en
esas condiciones, la ralentización del crecimiento económico es una
consecuencia natural del modelo.

Por esta razón, refiriéndonos a Panamá, los préstamos destinados a las


manufacturas, agricultura y ganadería son de montos relativamente bajos si se
compara con los préstamos personales, hipotecarios, tarjetas de crédito y
préstamos al comercio mayorista y minorista.

Si se examinan los estados financieros de cualquier banco de la plaza se


observará que los ingresos de los servicios no crediticios son de montos
equivalentes a los ingresos de los préstamos bancarios, lo que es una novedad
en el desarrollo de la actividad bancaria en Panamá.

Para Alberto Garzón, la financiación del capitalismo, que consiste en que se


invierte más en los mercados financieros tanto en las bolsas de valores como
fuera de la bolsa, le otorga un enorme poder a la banca especulativa y logra
imponer sus intereses a los gobiernos, ello aplica políticas económicas
antisociales que generan desigualdad y malestar social.

Y en este capitalismo financiado, los denominados paraísos fiscales o centros


de economía extraterritorial juegan un papel fundamental y cumplen una tarea
31
Historia de Panamá en el Mundo Global Prof. Gilberto Marulanda

de primera fila para esconder y hacer más rentable la corrupción política, lo que
corroe y deteriora los sistemas políticos, reduciendo los espacios democráticos
tanto en los países desarrollados como en los menos desarrollados.

13. Reflexiones finales

Con la ampliación del Canal de Panamá y con el futuro desarrollo de


actividades logísticas, Panamá profundiza su inserción en el mundo global.
Pero esta nueva inserción se instrumenta en un momento cuando el capitalismo
no ha superado aún los efectos de la crisis financiera, lo que genera
contradicciones en el sistema internacional.

Thierry Meyssan, fundador de la Red Voltaire 2, escribió sobre el tema de los


Panama papers lo siguiente:

Contrariamente a lo que parece, la campaña de los «Panamá Papers» no hará


disminuir las malversaciones financieras ni favorecerá las libertades. Más bien
sucederá lo contrario. El sistema se contraerá aún más alrededor del Reino
Unido, Holanda, Estados Unidos e Israel, para que sólo esos países puedan
controlarlo. Al violar el principio de igualdad ante la justicia y su propia ética
profesional, los miembros del International Consortium of Investigative
Journalists se ponen al servicio de los enemigos de la libertad y de los
defensores del gran capital y el hecho de haber revelado los nombres de unos
pocos tramposos no cambiará absolutamente nada. (Meyssan, 2016)

Para Meyssan, esta es una campaña orquestada deliberadamente por el


gobierno de los Estados Unidos durante la gestión de Barak Obama, y además
es parte del proceso contradictorio generado por la crisis financiera que afecta
la posición de los Estados Unidos como centro hegemónico del capitalismo.

2
La Red Voltaire por la libertad de expresión es una organización internacional sin
ánimo de lucro, fundada en Francia en 1994 y ubicada en París, que promueve la libertad y
el laicismo.
Julio Yau, catedrático de relaciones internacionales y exnegociador de los
Tratados del Canal firmados en 1977, en su artículo publicado en América
Latina en Movimiento, escribe lo siguiente:

La divulgación de la filtración más grande de la


historia, como se le llama a los Papeles Mossack-
Fonseca, mal llamados “Panamá Papers”, a través del
diario Süddeutsche Zeitung (SZ) y del Consorcio
Internacional de Periodistas de Investigación (CIPI) no
puede disociarse de aspectos especulativos por el
simple hecho de estar ambas entidades vinculadas a
la CIA.

La publicación de los Papeles, sustraídos desde


2008/9, y recientemente hurtados y no pirateados
por la CIA., que se los entregó al diario hace casi un
año, se propone divulgar las cuentas de la firma
panameña para demostrar que la misma no es
confiable y que las offshores no anglosajones
tampoco…Los Papeles fueron doblemente filtrados
por la CIA y por los seudoperiodistas. Por lo tanto,
sólo sirven para ocultar, engañar, calumniar,
desinformar y chantajear. Todo ello se suma a las
múltiples violaciones que ha cometido el CIPI contra
la ética periodística (verbigracia, el Acuerdo de
Munich), la libre expresión, la libertad de prensa y el
derecho a la información.

Los Papeles fueron separados entre aquéllos que


perjudican a los enemigos de EE.UU. – que serán los
primeros en exponerse -- y los que afectan
negativamente a sus aliados, que no verán la luz o
sólo a medias.
En cuanto a la transparencia del diario y del
Consorcio, un periodista y exasesor del gobierno
alemán, Udo Ulfkotte, se decidió a contar la verdad en
su libro Periodistas Comprados, un éxito de ventas
total en Alemania.

Dice su autor: "En innumerables ocasiones puse mi


firma en notas que me entregaron los servicios de
inteligencia de EE.UU., de Alemania o de la OTAN.
Mentí, traicioné, recibí sobornos y oculté la verdad a
la opinión pública. No hacía periodismo sino
propaganda.” (Yao, 2016)

Tanto el escrito de Thierry Meyssan como el de Julio Yao nos revelan que en
este momento histórico Panamá ha sido introducida, aun sin quererlo, en un
gran juego geopolítico que está fuera de su control, pero que obedece a su
inserción en el mundo global. Es necesario enfatizar que en este momento
histórico se registra un proceso de declinación de la hegemonía estadounidense
y su posible desplazamiento por China.

La denominada globalización ha hecho implosión, tanto por el Brexit como por


la elección de Donald Trump. Se ha iniciado la interrupción de ese proceso en
donde los Estados Unidos reconoce la emergencia de un mundo multipolar,
pero que desea protagonizar una posición de preeminencia. Y esta transición se
hará por primera vez en la historia sin guerra. Las otras crisis se manifestaron
en la Guerra de los 30 años (1618-1648), la guerras napoleónicas (1799-1815)
y las Primera y Segunda Guerra Mundial (1914-18 y 1939-1945,
respectivamente). Y Panamá está inserto este complicado contexto global.
Bibliografía consultada

7Graus. (2013-2017). Significados: descubrir lo que significa, conceptos


y definiciones. Recuperado el 1 de agosto de 2017, de
Significados: descubrir lo que significa, conceptos y definiciones.:
https://www.significados.com/globalizacion/

El País. (3 de febrero de 2016). (E. E. SL., Ed.) Recuperado el 1 de agosto de


2017, de
https://economia.elpais.com/economia/2016/02/01/actualidad/145434258
3_965613.html

Garzón Espinosa, A. (2011). Paraísos fiscales en la gobalización financiera.


Sevilla, España: Universidad Pablo de Olavide.

Gobierno de la República de Panamá-MICI. (2017). Ministerio de Comercio e


Indusrias de Panamá. Recuperado el 1 de agosto de 2017, de Ministerio
de Cmercio e Indusrias de Panamá: https://www.mici.gob.pa/base.php?
hoja=homepage

Gobierno de la República de Panamá-MIRE. (2017). Ministerio de Relaciones


Exteriores de Panamá. Recuperado el 1 de agosto de 2017, de Ministerio
de Relaciones Exteriores de Panamá:
http://www.mire.gob.pa/index.php/es/

Gorostiaga, X. (1978). Los centros financieros en los países subdesarrolados.


Costa Rica.

Gutiérrez, J. P. (s.f.). Expanion.com. Recuperado el 1 de agosto de 2017, de


Expanion.com:
http://diccionarioempresarial.wolterskluwer.es/Content/Documento.aspx?
params=H4sIAAAAAAAEAMtMSbF1jTAAASMjC1NDtbLUouLM_DxbIwM
DS0NDA1OQQGZapUt-ckhlQaptWmJOcSoAa0pZCjUAAAA=WKE

Leroy Miller, R. (1992). Moneda, Banca (2da ed.). Bogotá: McGraw


Hill/Interamericana de Colombia.

Meyssan, T. (7 de abril de 2016). Voltairenet.org. Recuperado el 1 de agosto de


2017, de Voltairenet.org: http://www.voltairenet.org/article191146.html

Palan, R., & Chavagneux, C. (2007). Paraísos fiscales. España: Editorial El


Viejo Topo.

Popper, K. (2010). La sociedad abierta y sus enemigos. Madrid: Paidós Ibérica.

Superintendencia de Bancos de Panamá. (s.f.). Superintendencia de Bancos

de
Panamá-Estadísticas. Recuperado el 1 de agosto de 2017, de
https://www.superbancos.gob.pa/

Villarreal, R. (1986). La contrarrevolución monetaria. México: Fondo de Cultura


Económica.

Yao, J. (26 de mayo de 2016). America Latina en movimiento. Recuperado el 2


de agosto de 2017, de América Latina en movimiento:
https://www.alainet.org/es/articulo/177714
Módulo 2
La sociedad panameña: Panorama histórico
y problemas actuales

Competencia del módulo:


Reconoce la composición étnica y diversidad
cultural que distingue a la sociedad
panameña.
Índice

Introducción 38

1. El Panamá precolombino 38

2. Aspectos económicos y culturales 41

3. Estructura política y administrativa de la colonia 42

4. Estructura social 44

5. Contradicciones sociales en la colonia 46

6. Sociedad del Panamá colombiano 47

7. La sociedad panameña después de 1903 50

8. Las otras etnias y sus efectos culturales 52

9. Consecuencias sociales y políticas y el papel de las capas medias 53

10. El golpe de Estado de 1968 55

11. La invasión de Panamá y sus consecuencias 56

12. Reflexiones finales 60

Bibliografía consultada 62
Introducción

En este breve ensayo exponemos aspectos que marcaron la evolución de la


sociedad panameña desde que los españoles arribaron a estas tierras en 1501
hasta la invasión norteamericana en 1989.

Algunas notas son tomadas de fuentes bibliográficas y la mayor parte es el


producto de opiniones y profundas reflexiones, generadas de los conocimientos
adquiridos de la experiencia, el constante debate y principalmente de la
investigación tanto de la historia de Panamá como de la historia de América.

Examinamos esta evolución histórica desde la etapa precolombina y del punto


de inflexión que marcó la llegada de los españoles a estas tierras istmeñas.
Fenómeno que ha dado como resultado una sociedad multiétnica y
multicultural, hecho que debido a las migraciones de todas partes del mundo
han condicionado históricamente a Panamá.

También, la sociedad panameña ha acometido durante todo el siglo XX una


lucha por consolidar su identidad nacional. Esta lucha ha mermado como
consecuencia de los efectos políticos, económicos e ideológicos de la invasión
de 1989 por los Estados Unidos.

1. El Panamá precolombino

Los españoles arribaron a Panamá en 1501 en una expedición liderada por


Rodrigo de Bastidas. Posteriormente Cristóbal Colón, en su cuarto viaje, llega a
las costas del istmo de Panamá y quedó impresionado por la belleza de una
bahía que bautizó con el nombre de Portobelo.

El Istmo ya estaba poblado por los pueblos originarios. Los españoles le dieron
el nombre de indios cuevas; esto obedecía a que una gran cantidad de esos
pobladores vivían en cuevas.

Según las investigaciones que se han realizado, los pueblos originarios de


América cruzaron el estrecho de Bering y fueron avanzando hacia el sur hasta
la lo que hoy es la Patagonia en Argentina. Y en este recorrido llegaron a
Panamá.

La ocupación del istmo de Panamá por los primeros aborígenes panameños


ocurrió entre los años 11.000 y 10.000 a.C. Este periodo pasa por cuatro etapas
bien definidas:

 La llamada prehistoria de Panamá, la de caza, recolección y pesca


(10.000 a 3.000 a.C.);
 La de agricultura formativa (3.000 a 1.500 a.C.);
 La establecida (1.500 a 300 a.C.)
 La extensiva (300 a.C.) hasta la conquista. (Cook & Sánchez, 2003)

Se calcula que para la llegada de los conquistadores españoles, la población


autóctona del istmo era de entre seiscientos mil y un millón de habitantes. Los
españoles encontraron varios grandes “reinos” (cacicazgos) con su propia
organización política y militar, con una élite sacerdotal que estructuraba un
gobierno teocrático y representaba la nobleza. El resto de la población se
dividía en nobles, militares, sacerdotes, pueblo y esclavos. (Cook & Sánchez,
2003)

En el centro y occidente de Panamá se distinguían los reyes Esquina, Urracá,


Paris, Escoria, Nata y Churú, además de otros pueblos ya extintos como los
Chánguenas, Doraces y Zuríes. (Cook & Sánchez, 2003)

La intrusión europea, tanto en Panamá como en el resto de las Américas,


produjo una catástrofe demográfica, no solo por el desarrollo de las guerras de
conquista, sino por las enfermedades traídas por los europeos y que no existían
en las Américas. Los pueblos originarios no tenían defensas naturales contra
los agentes patógenos traídos por los conquistadores.

La historia documental es elocuente: “toda la mayor parte de la gente que había


desde el Darién hasta Nombre de Dios y después atravesando allí a la costa del
Sur, es muerta y destruida”, aseveró un padre dominico en 1515. Observación
40
Historia de Panamá en el Mundo Global Prof. Gilberto Marulanda

esta confirmada por Fernández de Oviedo años después: “Cueva estaba muy
poblada de mar a mar y desde el Darién a Panamá lo cual todo al presente está
cuasi yermo e despoblado”.

La extinción de la gente derrumbó la idea de Pedrarias de una fuente inagotable


de manos humanas para extraer perlas y oro, picó la conciencia hasta de los
más desalmados.

Todas estas gentes que se traían, que fue mucha


cantidad, llegados al Darién los echaban a las minas
de oro, lamentó Pascual de Andagoya, y como venían
de tan luengo camino trabajados y quebrantados de
tan grandes cargas que traían…morían todos: en
todas estas jornadas (los españoles) nunca
procuraron de hacer ajustes de paz, ni de poblar,
solamente de traer indios y oro al Darién, y acabarse
allí. (Cook & Sánchez, 2003)

Este escenario se repitió en toda América y ante este proceso de


despoblamiento que diezmó a la población nativa se toma la decisión de
reemplazar la falta de brazos por esclavos negros.

La actividad económica de los pueblos originarios en el Istmo era diversa,


dependiendo de las condiciones de su entorno. Los pueblos radicados en las
costas y en tierras fértiles se dedicaban a la agricultura, la pesca, la cacería, la
recolección de invertebrados y de algunas plantas silvestres. También
desarrollaron el sistema de trueque y Fernández de Oviedo resalta que entre
los indios no había guerras.

En el siglo XVI se estableció en Panamá la cultura Guna en el área de Bayano y


Darién, al ser diezmada la población originaria del área. Los indios Chocoes se
establecieron en esa zona en el siglo XVIII procedentes del departamento del
Chocó que es parte de Colombia. Existen evidencias de que los indios emberá
poblaban el sudeste del Darién desde antes de la llegada de los españoles.
41
Historia de Panamá en el Mundo Global Prof. Gilberto Marulanda

Los gunas lucharon contra los españoles entre 1716 a 1726. Ante la resistencia
de los Gunas la corona Española decidió exterminarlos en 1783. Para ello se
usaron los servicios de mercenarios chocoes, negros y españoles y se los
confinó a la cabecera de los ríos Tuira y Chucunaque. La misión de los
misioneros y los colonos españoles contribuyeron a su desaparición conjugada
con la importación de indios de centro y a sur América.

2. Aspectos económicos y culturales

Sin duda Richard Cooke del Instituto Smithoniano de Investigaciones Tropicales


es uno de los más agudos investigadores del Panamá precolombino y en un
artículo redactado por él, Aníbal Pastor Núñez, también investigador, resume
de manera sencilla los descubrimientos de Cooke:

 CAZA, RECOLECCION Y PESCA (10,000 a 3,000 a.C.). Es el período


más antiguo, conocido como la Edad de Piedra (Paleolítico Superior). El
hombre vivía como nómada y dependía de los frutos que podía recoger
de plantas silvestres, de la pesca, de las conchas y mamíferos que podía
cazar.
 AGRICULTURA FORMATIVA (3,000 A 1,500 a.C.). El hombre continúa
su evolución y pasa a una agricultura de tubérculos.
 AGRICULTURA ESTABLECIDA (1,500 a 300 a.C.): De acuerdo al autor,
para esta época es indudable la agricultura intensiva de maíz en Panamá
(principal cultivo), asociado con cultivos de frijol común y probablemente
aguacate. Esto le permite al hombre panameño asentarse y pasar de una
agricultura inicial o formativa a una agricultura establecida, que propicia
la sedentarización y la existencia de pequeñas aldeas, iniciándose así la
formación de los grandes cacicazgos que se organizan posteriormente.
 AGRICULTURA EXTENSIVA (300 a.C. hasta la Conquista). Esta etapa
coincide con la llegada de los conquistadores españoles. El hombre
panameño ocupaba grandes aldeas agrícolas rurales organizadas, las
que contaban con una alta densidad poblacional. Una vez llegados los
europeos, esta situación duró poco tiempo, toda vez que en las primeras
décadas, la mayoría de los pueblos indígenas habían desaparecido.
(Cook & Pastor, 2016)

No es posible señalar que los grupos culturales que existen en la actualidad en


Panamá sean descendientes directos de las culturas indígenas que se
encontraban en el Istmo al momento de la conquista. El consenso que parece
prevalecer es que los pueblos indígenas que habitan en Panamá no son
descendientes directos de los pueblos originarios que poblaban el Istmo al
arribar los españoles, sino que proceden de diferentes regiones Centroamérica,
particularmente de Nicaragua, Costa Rica y Colombia. Y este consenso parece
tener mucha certeza porque los españoles no solo extinguieron comunidades
enteras de indígenas, sino que los trajeron de otras partes del continente en
calidad ya sea de esclavos o para labores de servidumbre.

3. Estructura política y administrativa de la colonia

En 1518, los reyes de España, Fernando de Aragón e Isabel de Castilla


incorporaron formalmente los territorios de El Nuevo Mundo a la corona
española.

La corona española nunca designó a los territorios de América como colonias,


sino como reinos de ultramar y, para ser más exactos, la denominaron Reino
de las Indias y le dieron la misma condición que sus dominios europeos.

En 1519 los territorios de América fueron incorporados como parte integral del
Reino de Castilla.

Jerarquía

El Rey: Era la cima de toda la estructura política y su poder era absoluto.


El Virrey: Era nombrado por el Rey y tenía amplia discrecionalidad en el
ejercicio de su autoridad. En las Américas se constituyeron cuatro Virreinatos: el
de Nueva España que cubría desde México hasta Panamá; el de Perú que
inicialmente cubría Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Chile; y posteriormente
durante el Reinado de los Borbones se fundan los Virreinatos de Río de la Plata
y de Santa Fe. El de Rio de la Plata cubría Argentina, Paraguay, Uruguay y el
de Santa Fe, Colombia, Venezuela, Ecuador y Panamá

Las Capitanías Generales: Era una entidad subalterna del Virreinato, pero el
Intendente, nombrado por El Virrey tenía facultades muy amplias para ejercer
su autoridad. La primera Capitanía y la más conocida era la de Guatemala, que
se extendía de Guatemala hasta Panamá. Posteriormente, Panamá es
separada e integrada al Virreinato del Perú y en el siglo XVIII al Virreinato de
Santa Fe.

La Gobernación

Cubrían un territorio extenso y estaba administrativamente subordinada al


Virrey y judicialmente a la Real Audiencia. En el caso de Panamá, el primer
gobernador fue Pedrarias Dávila, quién fundó la ciudad de Panamá el 15 de
agosto de 1519.

Los Cabildos

Eran el equivalente a los actuales municipios y se establecieron en toda


América hispánica en los principales centros urbanos del continente.

Las Reales Audiencias

Como eslabón intermedio entre los cabildos y el virrey, estaban las audiencias,
que eran un organismo colegiado integrado por jueces, denominados oidores,
con la función de administrar justicia y actuar como tribunales de apelación en
las diferentes provincias. Más tarde se añadió un fiscal. En el orden jerárquico,
ocupaba un lugar por debajo del virrey, aunque mantenía un alto nivel de
independencia. Las audiencias americanas tuvieron mayores competencias que
las españolas, que sólo actuaban como tribunales de justicia.

Audiencias en el siglo XVI:

La Audiencia de Santo Domingo (actual República Dominicana) actuó


desde 1524 hasta 1527.

La Audiencia de México (1527)

La Audiencia de Panamá (1530)

La Audiencia de Lima (1542)

La Audiencia de Los Confines o Guatemala (1543)

La Audiencia de Santa Fe de Bogotá (Colombia) (1549)

La Audiencia de Nueva Galicia o Guadalajara (México) (1548)

La Audiencia de Charcas (1559)

La Audiencia de Buenos Aires (1561)

La Audiencia de Quito (1563)

La Audiencia de Chile (1563)

Las audiencias jugaron un papel muy importante en la América hispánica y su


función era fundamentalmente judicial y gozaba de mucha independencia frente
al Virrey. También tenían funciones de carácter consultivo ante el Virrey.

4. Estructura social

La estructura social de las colonias españolas, más que divididas en clases,


era más cercana a los sistemas estamentales. Y no solo estaba definida por el
nivel económico, sino por el factor racial. En la estructura social el sistema
estaba regularizado de la siguiente manera:

 Los peninsulares: Eran los blancos nacidos en España y constituían la


cima de la estructura social. Ocupaban los cargos más elevados dentro
del sistema político colonial y gozaban de la confianza del rey. Muchas
veces estos eran miembros de la nobleza española.
 Los criollos: Los hijos de los españoles nacidos en América. Durante
los primeros años de la colonización, posterior a la conquista, una gran
parte de los criollos eran mestizos, pues la migración española en
América era predominantemente del género masculino, lo que dio paso
al mestizaje con indígenas y negros. Esto dio paso a una rivalidad entre
los criollos blancos y los de origen mestizo que se prolongó durante todo
el periodo de dominación española. Frente a esta rivalidad la corona
española remarcó las diferencias raciales con el genotipo racial.
 Mestizos: Los mestizos eran los descendientes de padres españoles
con mujeres indígenas. En un principio su número fue poco significativo,
pero con el paso del tiempo fue creciendo. Los blancos los discriminaban
y no tenían derecho a tierras, por lo cual eran contratados ya sea como
asalariados o como arrendatarios en las labores agrícolas en el campo.
 Indios: En este caso muchos caciques indígenas colaboraron con los
españoles y estos recurrían a ellos como un medio para controlar y
cobrar tributos, también como de mano de obra.
 Negros: Fueron traídos de África como esclavos. En el caso de Panamá,
por nuestra condición de país de tránsito, se convirtió en un punto
importante para el desarrollo de la trata de esclavos para su posterior
traslado a Perú y a la costas del Pacífico de México.
 Mulatos: Fueron el producto de la mezcla de varones españoles con
mujeres negras.
 Zambo: Fue el producto de la mezcla entre varones negros y mujeres
indígenas.
5. Contradicciones sociales en la colonia

Esta variedad de grupos étnicos dio origen a un sistema de cuasi estamentos


sociales en base al genotipo racial.

Los blancos tenían todos los derechos, gozaban del derecho de propiedad y
eran los que tenían acceso a la alta burocracia estatal. A la vez se daban litigios
entre los blancos peninsulares y los blancos criollos. A los criollos no se les
daba acceso a las posiciones más elevadas de la estructura política colonial,
estos eran monopolizados por los blancos peninsulares.

Los criollos lograron amasar fortunas, pero aspiraban al poder político de los
peninsulares. A su vez, los mestizos y mulatos aspiraban a tener el poder
económico de los criollos.

Los mestizos y mulatos tenían derechos restringidos. No podían contraer


matrimonio con blancos y tampoco asistir a los centros de enseñanza de los
blancos. Su derecho a la propiedad estaba restringido y solo podían ejercer
cierto tipo de oficios.

En cuanto a los negros, la mayoría eran esclavos, pero había negros libertos y
también los descendientes de los negros cimarrones. Durante el siglo XVI, la
actividad de los negros cimarrones eran asaltos a las caravanas que
transportaban oro y plata a través del Camino de Cruces, fue muy activa y eran
muy frecuentes los ataques de estos a posiciones del ejército español. Uno de
las prácticas más frecuentes de los cimarrones era el secuestro de mujeres, ya
sea para pedir rescate, para forzarlas como parejas o como servidoras
sexuales. (CastilleroCalvo, 2004)

En el caso de Panamá, la actividad de los cimarrones se prolongó por más de


cien años y aunque no se enseña en la versión oficial de la historia de Panamá
en los centros de enseñanza pública y privada, de acuerdo a las
investigaciones de Ernesto Castillero Calvo, nuestra historia colonial se
caracterizó por la violencia permanente, el exterminio de la población indígena,
la esclavización de los negros, el cimarronaje, las contradicciones entre criollos
y peninsulares. Estas fueron la base de esa violencia que no se cuenta en los
textos de la historia oficial.

6. Sociedad del Panamá colombiano

La historia oficial nos señala que Panamá se independiza de España el 28 de


noviembre de 1821 y que días antes, el 10 de noviembre se produce el grito de
Los Santos. Lo que no nos dice la historia oficial es el papel que jugaron las
diversas clases y grupos sociales en este movimiento.

Alfredo Figueroa Navarro, destacado investigador de la Universidad de


Panamá, en su libro Dominio y Sociedad en el Panamá Colombiano nos ofrece,
tal vez con exceso de detalles, una radiografía muy clara y nítida del Panamá
del siglo XIX.

Figueroa Navarro nos dice lo siguiente:

…la sociedad de castas en teoría deja de estar vigente


después del 28 de noviembre de 1821 pero en el
transcurso de todo el siglo XIX se mantiene muy viva…el
patriciado blanco tiene un gran pavor a la sola
posibilidad de que se pudiera generar en Panamá una
república mulata similar a la que se dio en Haití… por
ello, los indígenas son apreciados con simpatía pero de
manera distante…El patriciado se considera a sí mismo
como encarnación de los valores civilizatorios, de la
cultura y de la buena ciudadanía…

Este patriciado desprecia al mulato José Domingo


Espinar, líder de la separación de 1830, que cuenta con
el apoyo de la gente de su clase en palabras de José de
Fábrega, general blanco enemigo de Espinar, que es
apoyado por la gente de su raza y de su clase”.
(FigueroaNavarro, 1976, pág. 91)

Es decir, en el siglo XIX la sociedad panameña estuvo rígidamente dividida en


clases sociales herencia de la estructura social colonial.

Y vale anotar algunas reflexiones que nos conducen a los planteamientos de


Figueroa Navarro. Se puede deducir partiendo de la investigación de Figueroa
que una de las razones que impulsan a la casta comercial que dominaba la
ciudad de Panamá a no apoyar un proyecto de república independiente fue el
temor que sentía de no poder controlar a los negros y a los mulatos del arrabal.

El patriciado de la ciudad de Panamá no tuvo ninguna simpatía hacia el


movimiento separatista de 1830, liderado por José Domingo Espinar, como
tampoco por el evento similar de 1831, liderado por el General Juan Eligio
Alzuru, pues ninguno de los dos expresaban los intereses de su clase.

Es decir, en la estructura social del siglo XIX, los comerciantes de la Capital en


alianza con algunos latifundistas del interior del departamento de Panamá,
estuvieron interesados en mantener la subordinación de Panamá a Colombia a
cambio de la autonomía, reivindicación política que logra con la promulgación
del Estado Federal de Panamá en 1855 y que se extiende hasta 1886.

Debajo del patriciado estaban los negros y mulatos del extra muro. La
esclavitud es abolida en 1852. En el capítulo tercero del libro de Dominio y
Sociedad en el Panamá Colombiano, Figueroa Navarro nos describe la
estructura social que dominaba en el sector rural. Había una gran cantidad de
poblados dispersos habitados casi exclusivamente por indígenas. En Los
Santos había grandes latifundios pertenecientes a propietarios blancos y estos
controlaban todas las posiciones de jerarquía en el ámbito de la administración
pública.
Los mestizos eran una población numerosa, pero en condición social de
inferioridad con respecto a los latifundistas, lo que generó relaciones sociales
caracterizadas por el gamonalismo y el caciquismo.

En el nivel político, los latifundistas del campo se identificaban con el partido


conservador y los comerciantes de la ciudad de Panamá con los liberales.

La oligarquía agraria de Veraguas era hermética y cerrada, se dedicaba a la


cría de ganado vacuno y la población indígena era numerosa y servía de mano
de obra. Lo mismo sucedía con la oligarquía agraria de Penonomé, la cual
explotaba el ganado, la cría de caballos y el lavado de oro y plata.

Es así que durante casi todo el siglo XIX la estructura social de Panamá se
mantuvo inmóvil. A pesar del gran impacto que tuvo sobre el Istmo la
construcción del ferrocarril transístmico por una compañía estadounidense y el
inicio del canal por los franceses, tanto el patriciado de la ciudad de Panamá
como los grandes propietarios del sector rural mantuvieron su posición
dominante y tuvieron importantes representantes tanto en el Senado como en la
Cámara de representantes de Bogotá.

José Domingo Espinar, en unas notas que escribió en 1851, describe la


estructura social del Panamá de antes de 1821. En dichas notas dice lo
siguiente:

…la población del Istmo estaba dividida en tres


rangos sociales. En el primero estaban las familias
de los conquistadores, sus descendientes, los
empleados de los adinerados, los militares, los
comerciantes y los propietarios adinerados. En el
segundo las familias del estado llano, que se
acercan a la raza española, y que son los
funcionarios de las finanzas y la municipalidad, Y en
el tercer estaban los artesanos criollos, los criados
europeos, los libertos y los artesanos negros. Por
50
Historia de Panamá en el Mundo Global Prof. Gilberto Marulanda

último, los esclavos negros que están fuera de los


tres rangos. (FigueroaNavarro, 1976, pág. 98)

Para Espinar, la situación era desfavorable para los sectores populares


integrados por mulatos y negros, debido a su falta de acceso a la educación y
por la preferencia de los sectores dominantes por la mano de obra extranjera.

La única transformación significativa que hubo en el siglo XIX fue la abolición de


la esclavitud en 1852. Se puede decir que dicho evento fue producto del gran
impacto económico que tuvo la construcción del ferrocarril y que amplió el
trabajo asalariado, fundamentalmente en la zona de tránsito.

Pero también se dio otra transformación como producto de la construcción del


Ferrocarril: la gran penetración comercial de capitales estadounidenses en
Panamá y el aprovechamiento por parte de la elite comercial de la ciudad
Panamá de los negocios inmobiliarios. La gran prosperidad se extiende entre
1851 y 1869. Se produce una crisis económica después de la inauguración del
ferrocarril transcontinental de los Estados Unidos, que se extiende de 1869 a
1879 y que termina con los trabajos del canal francés en Panamá.

7. La sociedad panameña después de 1903

El 3 de noviembre de 1903, Panamá se independiza de Colombia y el 18 de


noviembre se firma el Tratado Hay-Bunau Varilla, el cual sienta las bases de la
denominada Zona del Canal que no era más que una colonia de los Estados
Unidos. La presencia colonial de Estados Unidos en Panamá se extenderá
hasta el 31 de diciembre de 1999.

La construcción del Canal tiene consecuencias económicas, políticas y


demográficas. Desde el punto de vista económico, la prosperidad generada por
la construcción del Canal es aprovechada por la elite comercial capitalina que
51
Historia de Panamá en el Mundo Global Prof. Gilberto Marulanda

extiende sus negocios inmobiliarios, su asociación con intereses económicos


estadounidenses y la extensión de actividades de tipo agrícola y agroindustrial
en las provincias centrales. Desde el punto de vista político, consolida el rol
dominante tanto del patriciado de la ciudad de Panamá como el de las
oligarquías rurales particularmente de Veraguas y Penonomé y le da una nueva
articulación todavía vigente hasta nuestros días. Ahora, desde el punto de vista
demográfico la construcción del Canal da origen a un elevado flujo de
trabajadores extranjeros, predominantemente de las Antillas Inglesas y
Francesas, fundamentalmente de Barbados, Jamaica, Trinidad Tobago y
Guadalupe. También hay flujos de españoles, hindúes, pakistaníes, judíos,
estadounidenses, libaneses, italianos, armenios, colombianos y
centroamericanos.

El impacto que este flujo demográfico es contundente. La población negra


aumenta significativamente. Pero el impacto no es solo desde una perspectiva
étnica, sino también cultural. Después de la finalización de la construcción del
Canal los antillanos y sus familias, en gran número, se quedaron en Panamá y
mantuvieron sus costumbres, tradiciones culturales y, ante todo, el uso del
inglés como primer idioma.

Se establecieron entonces una gran cantidad de escuelas bilingües, lo que dio


paso a la fundación del Instituto Panamericano, el Colegio San Vicente de Paul,
Panamá School, Colegio Saint Mary y el Colegio Paulino San José (Colón), la
Escuela Washington (Colón). Aparte de lo anterior, en la Zona del Canal el
idioma oficial era el inglés y se fundaron Escuelas como El Balboa y el Cristóbal
High School, e incluso una extensión de la Florida State University.

La existencia de la Zona del Canal dio origen a una demanda de mano de obra
que dominara el idioma inglés y estos centros educativos bilingües en las
ciudades terminales de Panamá y Colon cubrirían esta demanda. Aparte de lo
anterior, los descendientes de los inmigrantes antillanos que conservaron el
inglés como primer idioma se convertirían preferentemente en la fuerza laboral
contratada en la Zona del Canal.
La ciudad de Colón sería totalmente bilingüe y su población era
predominantemente de origen antillano. En la ciudad de Panamá, en
corregimientos como Río Abajo, Parque Lefevre y la barriada de Villa Cáceres,
sus pobladores eran predominantemente antillanos y el primer idioma era el
inglés. A los negros antillanos se les daba el calificativo de chombos para
diferenciarlos de los descendientes de los esclavos negros traídos al Istmo
durante la época colonial española.

Este fenómeno demográfico y cultural da paso al uso generalizado de


anglicismos entre los hablantes de las ciudades de Panamá y Colón, al grado
que Ricardo J. Alfaro, connotado abogado, político, diplomático e intelectual
descendiente del patriciado, publica en la década de 1950 el Diccionario de
Anglicismos, muy utilizado hasta la década de 1970.

Entre 1903 y la primera mitad de 1970, la República de Panamá era una


sociedad bilingüe fundamentalmente en las ciudades terminales de Panamá y
Colón. Esto comenzó a cambiar en la década de 1970 cuando el Ministerio de
Educación le exigió a las escuelas bilingües instrumentar el programa
académico establecido por el Ministerio, en donde el inglés era una asignatura.

A pesar de lo anterior, algunas escuelas y colegios negociaron con el Ministerio


de Educación para mantener su condición de bilingües y lo lograron, pero una
gran parte decidió cerrar como lo fue el caso del Colegio Paulino San José de
Colón.

Para la década de 1980, Panamá perdió su condición de sociedad bilingüe y


esta realidad se notó en Colón, que fue la provincia bilingüe por excelencia de
nuestro país.

8. Las otras etnias y sus efectos culturales


Los judíos, los hindúes, los españoles, los italianos los griegos y los chinos se
constituyeron en las denominadas colonias judías, hindúes, españolas,
italianas, griegas y chinas. Posteriormente adoptaron el término comunidades.

A diferencia de los antillanos, estos grupos incursionaron en actividades


económicas de diversa índole. Los judíos dominan las actividades comerciales
más importantes de la ciudad de Panamá y de la Zona Libre de Colón; los
españoles las mueblerías, centros nocturnos y hoteles; los hindúes los
almacenes, empresas de la Zona Libre, distribuidoras de autos de segunda
mano y la usura; los griegos e italianos en compañías alimenticias y
supermercados y los chinos las abarroterías, minisúper y negocios de
refracciones de autos.

Estas etnias expresan sus orígenes culturales en el ámbito religioso.


Encontramos en nuestras ciudades sinagogas, mezquitas, iglesias ortodoxas
griegas, templos y fundaciones budistas, panameños con ciudadanía italiana, el
barrio chino y la celebración del año nuevo chino. En el caso de los chinos,
mantienen celosamente su idioma materno.

Hay escuelas y colegios judíos como el Alberto Einstein de la ciudad de


Panamá; chinos, como el Instituto Chino Panameño, como también escuelas
regentadas por musulmanes.

El peso de los asiáticos y judíos se manifiesta cuando, en virtud de sus fiestas


de año nuevo y de la pascua, proceden a cerrar sus negocios.

9. Consecuencias sociales y políticas y el papel de las capas


medias

El desarrollo económico de la naciente República de Panamá consolida a las


clases altas que se constituyen en oligarquías y dominan el escenario político
hasta 1931. Pero también este desarrollo dio paso a las capas medias formadas
por abogados, médicos, contadores, ingenieros, profesores y maestros y toda
una serie de profesiones y oficios tanto de la burocracia pública como
empresarial.

Las capas medias fundan en 1925 el Movimiento Acción Comunal, en el cual


tiene una actuación destacada los hermanos Arnulfo y Harmodio Arias Madrid.
Este movimiento era de ideología nacionalista y muy crítico del sistema político
imperante. También estaban en escena otros destacados intelectuales como
José Dolores Moscote, Guillermo Andreve, Manuel María Valdez, Diógenes de
la Rosa, entre otros. Todos tenían algo en común: eran nacionalistas y
adversaban la situación colonial de la Zona del Canal como la corrupción del
sistema político.

El 2 de enero de 1931, Acción Comunal encabeza un movimiento de golpe de


Estado que se corona con éxito y a partir de allí se inicia la década de Acción
Comunal que se prolonga hasta octubre de 1941. Las capas medias logran una
significativa cuota de poder con tres presidentes: Harmodio Arias de 1932 a
1936, Juan Demóstenes Arosemena de 1936 a 1940 y Arnulfo Arias de 1940 a
1941.

En ese periodo se reforma el sistema tributario, se funda la Universidad de


Panamá, la Escuela Normal de Santiago de Veraguas, se firma el Tratado
Arias- Roosevelt de 1936 y se impulsan actividades productivas en el sector
agrícola e industrial.

En la década de 1940, en el apogeo de la Segunda Guerra Mundial se funda el


Frente Patriótico de la Juventud y la Federación de Estudiantes de Panamá
(FEP). Ambas expresiones políticas jugaran un papel importante en las luchas
sociales, sobre todo la segunda, en las décadas de 1950 y 1960. El Frente
Patriótico desaparece en la primera mitad de 1950, pero la FEP seguirá vigente
hasta mediados de la década de 1970. Su principal reivindicación política es el
fin del enclave colonial representado por la Zona del Canal.

Olmedo Beluche escribe sobre el papel de la FEP y nos dice lo siguiente:


El pensamiento más lúcido y coherente del
nacionalismo panameño sale de la esfera
estudiantil…se torna en vanguardia en defensa del
interés nacional. Las jornadas de 1947 contra el
Convenio Filos Hines es expresión de lo anterior.

La FEP enarbolo la defensa de las reivindicaciones


de los trabajadores, de la reforma educativa y de la
plena soberanía en la zona del Canal. La siembra de
banderas (1958), la huelga estudiantil (1958), la
lucha por la reforma universitaria (1962) y el 9 de
enero de 1964. (Beluche, pág. 96)

Con palabras más sencillas, la FEP fue una expresión de las capas medias y
fueron estas la que mejor comprendieron las tareas de autoafirmación de la
nación panameña.

10. El golpe de Estado de 1968

La Policía Nacional fue fundada en 1931 y desde sus inicios sirvió como brazo
armado de los partidos políticos que estimularían su desarrollo como fuerza
deliberante en la vida política panameña. El peso político de la Policía creció en
la década de 1950, al grado que José Antonio Remón en 1952 ganó las
elecciones y ascendió a la residencia manteniendo su condición de
Comandante en jefe de la Policía Nacional. Durante su mandato se da un salto
cualitativo y la Policía Nacional se eleva a Guardia Nacional.

En 1968, en medio de una profunda crisis política el papel deliberante de la


Guardia Nacional, como árbitro de la vida política, crece al grado que el 11 de
octubre da un golpe de Estado y se inicia u proceso de reformas políticas,
económicas y sociales.

Consecuencias del golpe de Estado de 1968:


1. Las capas medias asaltan el poder político.
2. Se oficializa la lucha por la soberanía.
3. Se amplía la cobertura de la salud pública y de la educación publica.
4. Se funda el Instituto Politécnico de la Universidad de Panamá, base de la
futura Universidad Tecnológica de Panamá.
5. Se funda la Universidad Autónoma de Chiriquí.
6. Se promulga el Código de Trabajo.
7. Se pone fin al lanzamiento de inquilinos por morosidad en el pago de
alquiler.
8. Se amplía la red vial nacional.
9. Se instrumentan programas de viviendas de interés social.
10. Se instrumentan los asentamientos campesinos.
11. Se amplía y se consolida la Caja de Seguro Social.
12. Se impulsan programas de autosuficiencia de cultivos de granos básicos
de amplio consumo.
13. Se establece el control de precios sobre la canasta básica alimenticia y
de las medicinas.
14. Se firman los tratados del canal de 1977.

Durante las décadas de 1970 y 1980, la sociedad panameña registra una serie
de cambios importantes. Uno de esos cambios es el crecimiento del papel de
las mujeres en el mercado laboral. A principios de la década de 1970, de cada
10 estudiantes universitarios 2 eran mujeres. En el año 2015 de cada 10
estudiantes universitarios 7 son mujeres y tres son varones. Al 31 de diciembre
del 2015 casi el 40% de la Población Económicamente activa eran mujeres, una
cifra impensable en 1970.

11. La invasión de Panamá y sus consecuencias


La muerte de Omar Torrijos Herrera dio dejó un vacío que sus sucesores no
pudieron llenar. En primer lugar, su decisión de replegar la Guardia Nacional a
los cuarteles no fue continuada por sus sucesores.

Por otro lado, las reformas sociales y políticas instrumentadas en la década de


1970 fueron poco a poco desmanteladas, particularmente en lo referente a la
reforma de la Constitución de 1972 a través del acto constitucional de 1983, que
restableció todos los mecanismos políticos que el golpe de 1968 había
declarado fuera de la ley.

Todas estas concesiones otorgadas por los militares combinados con factores
económicos y políticos de carácter interno y externo crearon las condiciones
que facilitaron la invasión de los Estados Unidos en 1989.

Es necesario anotar que la invasión se produce poco tiempo después de la


caída del muro de Berlín, preámbulo de la mayor catástrofe geopolítica de la
historia contemporánea: la desintegración de la Unión Soviética en 1991.

Efectos de la invasión

 Las fuerzas de defensa fueron destruidas.


 La oligarquía derrocada en 1968 retorna al poder.
 Panamá pierde toda la autonomía política que ganó en la década de
1970.
 Se inicia un proceso de degradación de las condiciones de vida de la
población.
 El sistema eléctrico, la empresa telefónica, los puertos de Balboa y
Cristóbal son privatizados.
 La cobertura de la educación pública, de la salud pública, de los servicios
de agua potable disminuye.
 Se elimina el control de precios sobre alimentos y medicinas.
 Se reforma el Código de Trabajo, en detrimento de los trabajadores al
eliminar todo vestigio de estabilidad laboral.
 En el 2005, se reforma la ley de la CSS con lo que se elimina el sistema
de pensiones solidario y se implanta el de las cuentas individuales.
 Se desmantelan las organizaciones estudiantiles.
 Se desmantela el sector agropecuario.
 No se apoya al sector industrial.
 Se degrada la cultura y aumenta la chabacanería.
 Se institucionaliza una plutocracia
 Se profundiza la financiarización de la economía
 Se inaugura el canal ampliado el 26 de junio de 2016.
 Se institucionaliza la corrupción.

Todos estos cambios que se introdujeron en 25 años, conducen al desarrollo


de un estado de malestar que se vive cotidianamente en nuestra sociedad y
que se expresa en las permanentes denuncias de los principales medios de
comunicación, sobre la irresponsabilidad y la incapacidad que hacen gala las
autoridades gubernamentales.

Marcos A. Gandasegui, sociólogo y profesor de la Universidad de Panamá


escribía en el 2005:

Las políticas de ajuste neo-liberales han empobrecido a la


población de menos recursos mientras que el sector más
adinerado ha visto su participación en la riqueza del país
aumentar significativamente. El 20 por ciento más pobre de
la población en 2002 tenía acceso a sólo el 3 por ciento de
la riqueza que genera el país. En cambio, el 20 por ciento
más rico se adueñaba del 65 por ciento. (3)

En términos sociales, el empobrecimiento de la población


panameña se traduce en un poder adquisitivo decreciente.
Los servicios de salud se han vuelto inaccesibles para un
sector mayoritario de la población. Los últimos gobiernos
de turno han disminuido los servicios de salud por
considerarlos “demasiado generosos”. Servicios de salud
pública como la vacunación de toda la población infantil han
sido relegados y reemplazados por mecanismos
privatizados. El sistema de seguridad social ha sido objeto
de un “saqueo” sistemático y está a punto de ser
privatizado por el gobierno del presidente Torrijos.

Los problemas del sector salud se extienden al sector


educación. El cierre de escuelas públicas en áreas rurales
se está generalizando y cada vez hay más establecimientos
“multigrados”. Los recursos disponibles para el sistema
educativo también decrecen anualmente. La educación
superior tiende a ser acorralado por políticas de ajuste que
afectan los presupuestos de las universidades públicas.
(Gandásegui, 2005)

La situación que enfrenta nuestro país es muy lamentable. Las nuevas


tecnologías están generando una sociedad de analfabetos funcionales. De
acuerdo a las últimas cifras, el 57% de la población se comunica por el ciber
espacio. Es decir, la denominada generación de los millenials, que nació a
partir de 1980, no ve televisión, no lee periódicos, ni siquiera escucha radio.
Nuestros jóvenes están todo el santo día pegados a la nueva generación de
celulares ( IPhone, Android), las computadoras portátiles y otras tecnologías
cuyas categorías se nos escapan.

Y esta situación es preocupante porque nuestro país, durante todo el siglo XX,
se embarcó en una lucha por la defensa de su identidad nacional, proceso que
se ha mermado a raíz de los efectos políticos, culturales e ideológicos de la
invasión de 1989.
60
Historia de Panamá en el Mundo Global Prof. Gilberto Marulanda

Nuestra clase dominante se ha mostrado incapaz y falta de voluntad política de


cumplir las tareas que históricamente le corresponden: El desarrollo económico
del país, la consolidación institucional de la democracia y la efectiva neutralidad
del istmo de Panamá. Mientras estas tareas no se cumplan nuestra sociedad se
estancará en su desarrollo.

12. Reflexiones finales


La llegada de los españoles a Panamá en 1501 fue un punto de inflexión en
nuestra historia. Los pueblos originarios fueron esclavizados y diezmados a
consecuencias de las guerras y las enfermedades traídas por los europeos.

Panamá se convirtió en un centro de compra y venta de esclavos negros e


indígenas y, al igual que en el resto de las Américas, los españoles adoptan
como parejas, ya sea ocasionales o permanentes, a mujeres indígenas y
negras con su consentimiento o por la fuerza.

Esto da origen al mestizo y al mulato y sobre esa base se fueron dando las
primeras expresiones de la población y diversidad étnica del nuevo mundo.

La sociedad colonial en su evolución experimentó muchos conflictos que


sirvieron como antecedentes de la independencia, pues los criollos aspiraban a
ejercer el poder político y económico que era solo reservado para los blancos
peninsulares.

La independencia de Panamá de España se debió a la fuerza de los propios


hechos; así, la clase dominante decide nuestra unión a Colombia porque sentía
que el Istmo no tenía las condiciones suficientes para acometer la tarea de
conformar un estado nacional y porque temía no poder controlar una
sublevación de los negros y mulatos del arrabal.

Durante todo el siglo XIX se mantuvo una estructura de clase basada en el


origen racial, en ese contexto la esclavitud se abole en 1852 producto del
empuje económico del Ferrocarril Transístmico.
61
Historia de Panamá en el Mundo Global Prof. Gilberto Marulanda

En el siglo XX, irrumpen las capas medias y organizan un movimiento


nacionalista denominado Acción Comunal que protagoniza el primer golpe de
Estado de nuestra historia. La capas medias juegan un papel de gran
importancia en el desarrollo de la conciencia nacionalista de nuestra sociedad,
proceso que resulta en los sucesos del 9 de enero de 1964 y que es uno de los
factores que da paso al golpe de Estado de 1968. Acción que oficializa la lucha
por la superación del enclave colonial de la Zona del Canal que se logra con los
tratados canaleros de 1977.

Para el 31 de diciembre de 1999 se extingue la Zona del Canal y Panamá entra


en una nueva época de su historia al alcanzar por primera vez su plena
independencia formal. Dado este paso, Panamá debe acometer tres tareas
básicas e impostergables: el pleno desarrollo económico de todo el territorio
nacional, la consolidación institucional de la democracia y la plena neutralidad
de la República de Panamá.

Estas tareas no se han instrumentado y la oligarquía está demostrando, una


vez más, que al igual que durante el siglo XX, no tiene ni la capacidad ni la
voluntad de cumplir las tareas que históricamente le corresponde.

Si estas tareas ineludibles e impostergables no se cumplen, el desarrollo


nacional como sociedad se verá estancado.
Bibliografía consultada

Beluche, O. (s.f.). Estado, nación y clases sociales en Panamá. Panamá.

CastilleroCalvo, A. (2004). Historia General de Panamá (Vol. Tomo 3). Panamá.

Cook, R., & Pastor, A. (2016). Panamá, 500 años de historia. Recuperado el 1
de agosto de 2017, de Panamá, 500 años de historia:
http://www.members.tripod.com/~panamahistoria/prehisto.htm

Cook, R., & Sánchez, C. (2003). Panamá prehispánico:tiempo, ecología y


geografía política. Panamá: Instituto Smithsoniano, avance de
investigación.

FigueroaNavarro, A. (1976). Dominio y sociedad en el Panamá Colombiano.


Panamá.

Gandásegui, M. A. (2005). Situación Sociopolítica de Panamá. América latina


en Movimiento.

Ricord, H. (S/F). Los clanes de la oligarquía y el golpe de Estado de 1968.


Panamá.

Sing Gill, G. -S. (s.f.). Panamá, 500 años de Historia. Recuperado el 1 de


agosto de 2017, de Panamá, 500 años de Historia:
http://www.members.tripod.com/~panamahistoria/histoire.htm
Módulo 3
Dinámica Económica de Panamá

Competencia del módulo:


Analiza los distintos tipos de modelos económicos
presentes e nuestra historia.

Índice

Introducción 65

1. Antecedentes históricos 65
1.1. Las modernizaciones económicas de Panamá 66

1.2 La década de 1920: Hacia el paraíso fiscal 67

1.3 La fundación de la Zona Libre de Colón 70

1.4 Década de 1970 71

1.5 Década de 1980 73

1.6 Década de 1990 74

1.7 Década del 2000 75

1.8 La ampliación del Canal 77

1.9 Década de 2010 77

2. La pobreza en Panamá 78

3. Inversiones panameñas en el extranjero 79

4. Panamá: economía desequilibrada 82

5. El comercio exterior y su impacto en la economía 83

5.1 Importaciones y exportaciones 84

5.2 Las exportaciones 85

5.3 El impacto del turismo en las exportaciones de Panamá 86

5.4 Situación actual de las exportaciones 87

6. Reflexiones finales 89

Bibliografía consultada 90

Introducción

En el apartado Dinámica económica de Panamá se analizará y reflexionará en


torno a las regularidades que definen los tópicos más relevantes de la evolución
económica de Panamá, destacándose cómo la vía de tránsito ha sido el eje
determinante de la hoja de ruta de nuestra economía y cuáles han sido los
factores exógenos y endógenos que han incidido en este sentido.

También se examinan las coyunturas que en diferentes periodos históricos han


posibilitado la reinserción de Panamá en la economía mundial desde la
construcción el Ferrocarril Transístmico a mediados del siglo XIX.

También consideramos de gran utilidad el papel que el comercio exterior juega


en nuestra economía, considerando el carácter abierto de esta. También se
examina la dinámica de la balanza de la cuenta corriente y de la cuenta de
capital que marcan las características de nuestra economía abierta.

1. Antecedentes históricos

Desde el siglo XVI, cuando los españoles arribaron a las costas panameñas en
1501, Panamá ha jugado el papel de ruta de tránsito entre los océanos Atlántico
y Pacífico y su economía ha estado marcada por el dinamismo de la zona de
tránsito, entre las ciudades de Panamá y Portobello por vía del Camino de
Cruces y del Río Chagres.

A mediados del siglo XIX, entre Panamá y Colón se construye el Ferrocarril


Transístmico por una empresa de Nueva York (1848 a 1855); y al principio del
siglo XX avanza la construcción del Canal de Panamá que se inaugura en 1914.

1.1. Las modernizaciones económicas de Panamá

La construcción del Ferrocarril Transístmico a mediados del siglo XIX por una
empresa estadounidense con sede en Nueva York determinó la incorporación
de Panamá al sistema capitalista mundial y, por tanto, al mundo moderno. El
impacto económico fue contundente. Cuando los estadounidenses tenían el
control de la ruta del ferrocarril, cobraban peajes altos, aun así el ferrocarril fue
ampliamente utilizado: entre 1856 y 1866 se transportaron cerca de 400 mil
pasajeros a 25 dólares cada uno, damajuanas (garrafas) vacías a 50 centavos
cada una, muebles a 25 centavos el pie cúbico, oro en polvo acuñado o
manufacturado a una cuarta parte de su valor, aceite de ballena y de palma a 4
centavos el galón, sombreros de mujer, naipes, órganos, perfumaría, seda y
artículos de lujo a 50 centavos el pie cúbico. (Castillo, pág. 68)

Entre 1848 y 1868, cruzaron por el Istmo 710,753,877 de dólares en


cargamento de oro, fundamentalmente de California (Castillo, pág. 85). No se
ha investigado el peso específico de carga del ferrocarril en la evolución de las
exportaciones de bienes y materias primas de las costas del Pacífico de las
Américas hacia Europa, pero nos imaginamos una cifra astronómica.

Si tomamos en cuenta que el precio de la onza de oro en aquella época era de


20 dólares, al extrapolarlo a la actualidad cuyo precio por onza es de alrededor
de US$1,200.00, el resultado sería que el ferrocarril acumuló ingresos
equivalentes a casi 43 mil millones de dólares en 20 años. Por lo anterior, se
consideró que el ferrocarril de Panamá fue el negocio más rentable del siglo
XIX.

Los efectos que tuvo el ferrocarril sobre la economía del Departamento de


Panamá fueron contundentes. Alfredo Figueroa Navarro, en su investigación
titulada Dominio y sociedad en el Panamá colombiano, describe con gran
detalle el impacto que tuvo este fenómeno en el crecimiento y desarrollo de las
actividades inmobiliarias y de bienes raíces tanto en Panamá como en Colón y
la gran afluencia de hombres de negocios y empresas estadounidenses en
Panamá.

Pero esta economía generada por el ferrocarril fue una actividad flotante,
porque una vez que se inaugura el Ferrocarril Transcontinental que unió Nueva
York con San Francisco en 1869, el auge económico del Departamento de
Panamá se esfumó y tanto los hombres de negocios como muchas empresas
abandonaron el país. Como consecuencia de lo anterior, el Departamento de
Panamá cayó en una severa depresión económica que se alivió con el
proyecto del Canal Francés en la década de 1880 y que fracasó años después,
debido a las corruptelas de la administración del proyecto, lo que fue el
escándalo financiero más sonado del siglo XIX.

El segundo proyecto de gran impacto económico fue la construcción del Canal


de Panamá por los estadounidenses, el cual se extendió de 1904 a 1914, con
un costo de 362 millones de dólares de la época y que llegó a contratar a cerca
de 53 mil trabajadores en 1913, cuando alcanza su cota más alta. La
construcción del Canal de Panamá determinó la definitiva incorporación de
Panamá en el sistema capitalista mundial y fijó el carácter de la economía
panameña hasta el día de hoy: aceleración de la rotación de capital, del ciclo de
capital y del movimiento internacional de mercancías.

Con la finalización de la construcción del Canal se dio la coyuntura de la


Primera Guerra Mundial, lo que permitió una continuidad del auge económico
en virtud del uso de Canal para fines militares.

1.2 La década de 1920: Hacia el paraíso fiscal

Después del fin de la Primera Guerra Mundial, el país entró en una


desaceleración económica. En ese contexto, en 1920, llega a la presidencia de
la República Belisario Porras. Para enfrentar la disminución del dinamismo
económico Porras acomete un ambicioso plan de obras públicas.

Evidentemente, con la construcción del Canal se desarrolla la producción


interna, articulada a la demanda de los mercados de Panamá y Colón; empero,
la capacidad productiva del país no podía ampliarse de un momento a otro, por
lo que se consolida una tendencia a la importación. Ya sea por el aumento de la
producción o por dinámica propia de las importaciones. La demanda implicó un
desarrollo de las fuerzas productivas, así como su correspondiente división
social del trabajo. Pero, al cesar los trabajos de la construcción del Canal, en
1914, se produjo no una recesión, sino una verdadera depresión en el Istmo
que se extendió por toda la década del veinte y que explicó, en gran parte, la
inestabilidad política de Panamá durante los tres lustros siguientes.

Los primeros años después de terminada la obra del canal la crisis económica
no se sintió inmediata ni dramáticamente, ello se debió a que durante la Primera
Guerra Mundial la soldadesca yanqui apostada en la Zona inundaba de dólares
el comercio local.

En realidad, el colapso de Wall Street en octubre de 1929, fue para Panamá la


profundización de su crisis económica ya endémica. Esta crisis económica fue
uno de los factores de las crisis políticas que desmoronaron el dominio
oligárquico en los años veinte y que se expresó en el fraccionamiento del
partido liberal. La desesperación de la burguesía comercial panameña en la
década de los veinte la obliga a seguir la ruta de convertir a Panamá en un
paraíso fiscal.

Por lo anterior, entendamos que a partir de entonces, la burguesía panameña y


extranjera radicada en Panamá tendrá como base de su acumulación
actividades económicas legalizadas por su Estado, o de carácter ilegal, que
convierten a Panamá en una base-refugio para que los capitales internacionales
evadan regulaciones, controles fiscales sobre impuestos y movimiento de
capitales de otros países. Estas actividades, aparecidas y perfeccionadas
paulatinamente durante nuestra historia, son por ejemplo las siguientes:

a) Ley de abanderamiento de barcos (1925)

b) Venta de sociedades anónimas fantasmas (Ley 32 de 1927)

c) Leyes de fideicomiso (1925).

d) Leyes de herencia (1932).

e) Centros de contrabando legalizados (Zona Libre, 1948)


f) Lavado de dineros (Leyes bancarias, 1970)

El cerebro intelectual que convirtió a Panamá en un paraíso fiscal fue William


Nelson Cromwell, abogado del Ferrocarril Transístmico, quien participó
activamente como cabildero ante el gobierno de Estados Unidos en la gestión
de la separación de Panamá de Colombia. Después de la separación de
Panamá en 1903, Cromwell buscaba un territorio o país que sirviera de base
para que empresas de los Estados Unidos escaparan de los altos impuestos
aplicados por el gobierno de Teodoro Roosevelt (1901-1909).

Entre los años 1905 a 1907, Cromwell conoció a Harmodio Arias, abogado
educado en Inglaterra y que se integra a la sucursal de la firma
Sullivan&Cromwell en Panamá. Arias sería diputado de la República y
posteriormente presidente y apoyó las iniciativas tendientes a hacer de Panamá
un centro de economía extraterritorial (paraíso fiscal). Durante su gobierno se
aprobó la legislación en torno al carácter territorial del sistema tributario
panameño. O sea, que solo las actividades económicas generadas dentro del
territorio nacional pagarían impuestos. Los ingresos provenientes de
exportaciones de bienes y servicios del resto del mundo estarían libres de
impuestos. Este sistema prevalece hasta hoy. (Henry, 1989)

En la década de 1930, los gobiernos de Harmodio Arias (1932-1936) y Juan


Demóstenes Arosemena (1936-1940) hicieron esfuerzos para diversificar la
estructura productiva del país incrementando las actividades agrícolas y
sentando las bases de actividades manufactureras.

Los tratados Arias- Roosevelt de 1936 incrementaron los servicios y ventas de


productos panameños a la Zona del Canal. Este acuerdo fue aprobado por el
Congreso de los Estados Unidos en 1939. El tratado también preveía la
construcción de ampliaciones al Canal cuyo resultado fue la adición del lago
Alajuela.

Con la coyuntura de la Segunda Guerra Mundial, la posición geográfica de


Panamá y el Canal facilitaron el movimiento de tropas de la marina de guerra de
70
Historia de Panamá en el Mundo Global Prof. Gilberto Marulanda

los Estados Unidos entre ambos océanos y se establecieron 136 bases


militares a lo largo y ancho de todo el país.

Producto de las mejoras hechas al Canal durante la década de los cuarenta, y


el incremento de la circulación de dinero generado por la soldadesca
estadounidense, tanto de paso como las acantonadas en las 136 base militares
regadas por todo el país durante la Segunda Guerra Mundial, se produjo un
auge económico considerable, particularmente en la zona de tránsito. Sin
embargo, este boom económico no detuvo las confrontaciones políticas, debido
a que estas se dieron como fruto del ascenso de nuevos grupos y
organizaciones sociales (capas medias vía Frente Patriótico) y la Policía
Nacional.

Las guerras impulsaron nuevas fuerzas productivas por la ampliación del


mercado interno. Pero era obvio que concluida esta, se produciría un periodo de
recesión, lo cual fue percibido con antelación por el entonces Ministro de
Hacienda, Daniel Chanis. La crisis se sintió con fuerza en 1948, lo que tuvo sus
repercusiones políticas.

1.3 La fundación de la Zona Libre de Colón

En 1948, se crea la Zona Libre de Colón como una institución autónoma del
Estado. Esta zona franca aprovecha la posición geográfica los recursos
portuarios y el Canal como paso de navieras. Como consecuencia de este
evento se procede a completar la construcción de la carretera Transístmica, se
construye el Aeropuerto Internacional de Tocumen y se establecen en la ciudad
de Panamá una serie de cadenas hoteleras para aprovechar el turismo de
negocio.

En la década de 1950 se promulgaron leyes para facilitar la expansión de la


industria manufacturera en Panamá. Una de las primeras iniciativas en ese
sentido fue la Ley 12 de 1950. En el transcurso de toda la década se
71
Historia de Panamá en el Mundo Global Prof. Gilberto Marulanda

promulgaron otras leyes con la misma orientación. Y esto inició lo que se


conoce en la historia económica de Panamá como el proceso de sustitución de
importaciones.

Lo anterior está relacionado con el tratado Remón-Eisenhower en 1955, el cual


otorga nuevas ventajas económicas a Panamá, se da un incremento en el pago
de arriendos por el uso del Canal. Las ventajas económicas del tratado dieron
paso a la aparición en Panamá y Colón de las cadenas de supermercados,
entre las más conocidas estaban Las Amigas del Pueblo y la cadena Rey.
También se le revirtió a Panamá el servicio de recolección de desechos y de
suministro de agua potable.

Todas estas medidas económicas crean las condiciones para que en la década
de 1960 se registraran altas tasas de crecimiento económico a un promedio del
8% anual y que se prolongara hasta 1973. El sector manufacturero llegó a
representar casi el 18% del PIB en 1970.

1.4 Década de 1970

Un punto de inflexión en la evolución de la economía panameña lo constituye la


promulgación del Decreto 238 de julio de 1970 que sienta las bases del centro
bancario internacional de Panamá. En la década de 1960, irrumpe lo que se
conoció como el mercado del eurodólar. Este mercado se desarrolla cuando la
ex Unión Soviética deposita en los bancos de Londres decenas de miles de
millones de dólares. Los bancos ingleses proceden a otorgarlos en préstamos a
toda Europa y al resto del mundo, lo que da paso a dicho mercado.

Con la mayor internacionalización de la circulación del dólar, siendo Panamá el


único país de América Latina con esa moneda que circulaba legalmente, varios
economistas y hombres de negocio de Panamá plantearon desde 1962 la idea
de fundar un centro bancario internacional, idea que se concreta en 1970.
El centro bancario panameño alcanzó un gran auge en virtud del fenómeno del
petrodólar a consecuencia del alza de los precios internacionales del petróleo
en 1973. Los países productores de petróleo depositaron gran parte de sus
fondos en los grandes bancos de Estados Unidos y Europa, estos a su vez los
prestaron, a tasas de interés bajo, a los países de América Latina y África.
Entonces, al estar Panamá integrada a la red bancaria mundial, el centro
bancario jugó un papel destacado en este proceso.

En 1970, los activos del centro bancario sumaban 850 millones de dólares.
Para 1982 alcanzan el monto de más de 49 mil millones de dólares.

Entre 1970 y 1973, la economía crece a una tasa promedio de 7.2% y


disminuyó radicalmente a partir de 1974 a raíz de los efectos de la crisis
mundial de 1974 a 1975. En 1975, la economía se estancó y se redujo aún
más en 1976.

Otros aspectos destacados en la década de 1970 fue que el gobierno de la


época instrumentó un amplio programa de obras públicas para impulsar el
desarrollo económico. Se construyeron dos hidroeléctricas, la represa del
Bayano y la de la Estrella Los Valles; se amplió la red telefónica y la redes
viales.

Se amplió la cobertura de la educación y la salud pública, y se ejecutó un


programa de autosuficiencia alimentaria de cultivos de amplio consumo por
parte de la población.

Con la firma de los tratados de 1977, que comenzaron a instrumentarse a partir


de 1979, se da paso a una mejoría de la economía con la incorporación al
patrimonio nacional de nuevas actividades.

1.5 Década de 1980

Con el inicio de la ejecución de los tratados Torrijos Carter a partir de 1979 la


economía registró una tasa acumulada positiva de 15.21%. Esta tendencia
positiva cambio a partir de 1983 como producto de los efectos indeseables de la
crisis internacional de la deuda externa y de la caída de los precios del petróleo
que afectó a la economía de Venezuela y, por tanto, a la Zona Libre de Colón.

La situación empezó a deteriorase más con la crisis política que estalló en


1987-89, cuando los Estados Unidos aplicó sanciones económicas contra
Panamá: suspensión del pago de la anualidad, la prohibición a las empresas
estadounidenses a pagar impuestos al gobierno de Panamá y el congelamiento
de los Fondos del Banco Nacional de Panamá en los Estados Unidos, que
provocó que la Comisión Bancaria de Panamá ordenara el cierre de los bancos.

Estas condiciones generaron una aguda disminución de la masa monetaria en


circulación, lo que ocasiona un contundente golpe económico sobre Panamá;
como consecuencia la economía se redujo en casi un 14% y el desempleo
subió al 16% a fines de 1989.

El panorama era caótico. La empresa privada ejecutó despidos masivos, el


gobierno no tomó una medida similar por razones políticas, pero se ejecutó el
fraccionamiento de los cheques de los empleados públicos que equivalió a la
emisión de moneda y que fue aceptado por los comerciantes en medio de una
gran especulación. El gobierno dejó de pagar la deuda externa, lo que provoca
una acumulación de los intereses de 1988 y 1989.

1.6 Década de 1990

Después de la invasión del 20 de diciembre de 1989, la economía se recuperó


rápidamente sobre la base de la reutilización de la capacidad instalada ociosa
producto de la crisis anterior. La recuperación económica se completó para
1993, aunque comenzó a caer rápidamente.

El gobierno de Guillermo Endara publica la Estrategia de Modernización de la


Economía, en donde se compromete a aplicar las políticas de ajuste estructural
recomendadas por las instituciones financieras internacionales y se fijan cuatro
metas fundamentales:

 Apertura comercial
 Reducción del papel del Estado en la economía
 Flexibilización del mercado laboral
 Reforma de la seguridad social
Con estas metas, el gobierno firma una carta de intención con las IFIS y se
empiezan a tomar las primeras medidas. La primera fue la derogación de la
Oficina de Regulación de Precios, el cierre de la empresa aérea Air Panamá de
propiedad del Estado y el traspaso de sus frecuencias a COPA Airlines, la
clausura del Complejo de Desarrollo del Bayano, también del Estado, la
desgravación arancelaria a varios rubros del sector agropecuario.

A partir de 1994 el gobierno de Ernesto Pérez Balladares instrumenta un


agresivo plan de privatizaciones. Los puertos de Balboa y Cristóbal, la empresa
de telefonía y la empresa estatal de electricidad son vendidos o concesionados
a empresas multinacionales europeas y asiáticas.

Balladares otorga la concesión de la construcción de los corredores Norte y Sur


a dos empresas mexicanas y acelera la desgravación arancelaria, al mismo
tiempo inicia las negociaciones para los tratados de libre comercio con México y
Estados Unidos.

En el siguiente cuadro se detalla la evolución de la economía panameña en la


década de 1990.

Evolución de la Economía Panameña Años 1990-1999


Tasas de crecimiento Económico

Años %
1990 8
.
1
1991 9
,
4
1992 8
.
2
1993 5
,
5
1994 2
,
9
1995 1
.
8
1996 2
,
8
1997 4
,
5
1998 4
,
4
1999 3
,
2
Fuente: Panamá en Cifras 1990 hasta 1999

Las cifras revelan con mucha claridad la dinámica económica de Panamá en la


década de 1990 y que fue un crecimiento errático.

En 1999, se registró una caída con relación a 1998, esto como producto de la
crisis asiática que tuvo efectos indeseables sobre Brasil y, por tanto, sobre sus
vecinos de América Latina.

1.7 Década del 2000

A partir del año 2000 se produce la reversión del Canal a Panamá, lo que
implicó la incorporación de un enorme activo que catapultará la economía
panameña. Tanto el Estado panameño como las empresas privadas nacionales
y extranjeras estaban ya en capacidad de aprovechar todas las ventajas de la
posición geográfica del Istmo.

La economía siguió su fase descendente en los años 2000 y 2001 y empieza a


reanimarse a partir del 2002. La evolución de la economía de Panamá en la
primera década del siglo mostró un dinamismo mucho más marcado que el
experimentado en la década de los noventa. El crecimiento económico fue de
7.5 %, 8.2 %, 8.5 %, 12.1 % y 10.7 %, durante los años 2004, 2005, 2006, 2007
y 2008, respectivamente. Convergiendo en PIB pc en el periodo 2000-2006, con
la media del PIB pc de 8 países de América Latina: Argentina, Brasil, Chile,
Colombia, México, Perú, Uruguay y Venezuela, de un 88 % a un 97 %, con
EEUU desde un 20 % a un 22 % y bajando ligeramente respecto a España de
un 36,2 % al 35,9 %. (Maddison, 2008)

Los sectores de mayor crecimiento fueron aquellos que tradicionalmente han


sido los motores del crecimiento económico, debido al aprovechamiento de las
ventajas derivadas de la posición geográfica de Panamá: transporte, puertos y
comercio en zonas francas. A raíz de la reversión del Canal de Panamá y sus
áreas aledañas, la dinámica y estructura de estos sectores cambió radicalmente
para dar lugar a la consolidación de un clúster de actividades de logística de
transporte alrededor del Canal (puertos de trasbordo de contenedores,
ferrocarril, zonas francas, centros logísticos de distribución regional, servicios
financieros, etc.), fortalecido por su eventual expansión. La tasa de desempleo
descendió considerablemente a 6.4 % y 5.2 % en los años 2007 y 2008,
respectivamente, después de haber alcanzado más de 13 % a principios de la
década. (Maddison, 2008)

Como resultado del crecimiento económico extraordinario, la deuda pública


como porcentaje del PIB pudo reducirse de forma importante. También
contribuyó el hecho de que se contuvo una situación de déficits fiscales
recurrentes a superávit. No obstante, como resultado de los incrementos
exorbitantes del precio del petróleo en la segunda mitad de la actual década, la
inflación se disparó a 8.7 % en el 2008, un nivel no visto desde la década de los
setenta durante las crisis del petróleo. En el 2009, la inflación bajó
sustancialmente como consecuencia de la baja del crecimiento económico.

1.8 La ampliación del Canal

En el año 2006, se convocó a un referéndum para someter a aprobación la


ampliación del Canal de Panamá, los votantes aceptaron el reto. Los trabajos
se iniciaron en el año 2007 y se finalizaron en el 2016. El 25 de junio de 2016
se oficializó la apertura del Canal. El costo de la obra, según cifras de la
Autoridad del Canal, fue de cerca de 5,400 millones de dólares.

1.9 Década de 2010

Después de la crisis financiera del 2008, tanto el gobierno de Martin Torrijos


como el de Ricardo Martinelli instrumentaron políticas fiscales expansivas para
evitar la caída de la economía. Estas políticas se vieron catalizadas por las
bajas tasas de interés internacionales que forzaron la salida de grandes
capitales de los países desarrollados hacia los denominados mercados
emergentes que ofrecían inversiones más rentables.

Panamá logra que las agencias calificadoras de riesgo le otorguen el nivel de


grado de inversión, lo que envía una buena señal a la comunidad económica
internacional como foco de inversiones seguras.

Según Eloy Fisher, economista de la Contraloría General de la República, entre


el 2007 y el 2013 la economía panameña creció a una tasa promedio de 8.5%.
Entre el 2014 y el 2016 la economía registra una gran desaceleración, al grado
que para fines del 2016 el crecimiento fue de apenas 5.2%. Para el 2017 se
hacen proyecciones al alza que en nuestra opinión no son exactas en virtud de
que el entorno internacional muestra que la economía internacional continuará
su tendencia descendente.

En el transcurso de la presente década el gobierno de Ricardo Martinelli ejecutó


grandes obras públicas, pero se incrementó la deuda pública, la que ya supera
los 20 mil millones de dólares y se acerca a casi el 40% del PIB, que si bien es
una cifra tolerable no deja de ser alta.

El gran problema de la economía panameña es su carácter desequilibrado, en


donde el 82% de su actividad económica es generada por el sector terciario y
que se concentra en la zona de tránsito, mientras que el resto del país es un
enorme espacio vacío. Y esto genera todos los problemas sociales,
institucionales y culturales que padecemos.

2. La pobreza en Panamá

El reporte del Banco Mundial sobre la pobreza tiene el tenor siguiente:

Panamá ha logrado progresos significativos en la


reducción de la pobreza en años recientes. Entre
2008 y 2014, un período que incluyó la crisis
financiera global, Panamá consiguió reducir la
pobreza de un 26.2 por ciento a un 18.7 por ciento, y
la pobreza extrema de un 14.5 por ciento a un 10.2
por ciento. Esto significa que, de una población de
cerca de 3.9 millones de personas, en ese periodo,
alrededor de 168.000 panameños salieron de la
pobreza extrema mientras que casi 300.000 salieron
de la pobreza.

A pesar de los avances en el combate a la pobreza,


aún hay agudas disparidades regionales. La pobreza
prevalece en áreas rurales, en su mayoría habitadas
por poblaciones indígenas. Mientras que en las
zonas urbanas la pobreza extrema está por debajo
del 4 por ciento, en las zonas rurales es alrededor
del 27 por ciento.

Por otra parte, en los territorios indígenas, conocidos


como “comarcas”, la pobreza es superior al 70 por
ciento y la pobreza extrema está por encima del 40
por ciento. La falta de servicios, en particular el
acceso al agua y al saneamiento, sigue siendo una
limitación en las comarcas. (BancoMundial, 2016)

Las estimaciones del Banco Mundial pueden ser puestas en entredicho porque
sus métodos para medir la pobreza son cuestionables. Aun así, sus cifras
indican que la pobreza afecta a casi el 30% de la población total y que se
concentra en las áreas rurales, sobre todo, en las comarcas indígenas. Esto
refleja los desequilibrios de nuestro desarrollo económico que se concentra en
la zona de tránsito entre las ciudades de Panamá y Colón.

En nuestra opinión, la pobreza es mucho mayor porque la cifras de la


Contraloría General de la Republica indican que la informalidad laboral no
agrícola alcanzó el 39.2% de la población económicamente activa en agosto del
2015 y una particularidad de este sector es que no están incorporados al
sistema de seguridad social ni son sujetos de crédito.
3. Inversiones panameñas en el extranjero

Una modalidad poco publicitada en Panamá son la las inversiones panameñas


en el exterior. Pero en enero del 2016 apareció en el semanario Capital
financiero, editado en la ciudad de Panamá, una publicación sobre el tema
elaborado por el economista Miguel Ramos Estrada. La información es la
siguiente:

La Embajada del Perú en Panamá informa a través de


su página web que las inversiones panameñas
en Perú evolucionaron de la siguiente forma: 935.8
millones en 2011; 936.9 millones en 2012; 939.7
millones en 2013; 947.7 millones en el 2014 y 947.9
millones en el 2015.

La ex embajadora de Panamá en México,


Alejandra Bologna, recordó que ese país es el tercer
inversionista de Centroamérica en nuestro país
(México), con un capital de 300 mdd. (Marzo 12 de
2012 Edición digital de El Economista)

El ex ministro de Comercio e Industrias Melitón


Arrocha declaro con motivo de la entrada en vigencia
del TLC entre Panamá y México lo siguiente: "un
significativo aumento de la inversión recíproca, de la
que actualmente México tienen en Panamá por 3.200
millones de dólares y los panameños en territorio
mexicano por 870 millones de dólares". (1 de julio de
2015 de EFE)

En el año 2015, Panamá desplazo a México como


primer inversor extranjero en Honduras. La inversión
80
Historia de Panamá en el Mundo Global Prof. Gilberto Marulanda

directa extranjera totalizo 1,203.5 millones y seis


países concentraron el 73.2% de la
misma: Panamá 194.6 millones, seguido
de Canadá con 163.5 millones, Estados Unidos 137.1
millones, México 134 millones, Colombia con 127.2
millones e Inglaterra con 125.2 millones. (Periódico La
Prensa de Honduras, 25 de marzo de 2016)

El Comité de Inversiones Extranjeras de Chile reveló


que las inversiones panameñas en el país
sudamericano son de 2 mil 600 millones de dólares,
acumuladas entre 1974 y 2005. Esto convierte a
Panamá en el quinto país que más invierte en Chile,
principalmente en los sectores como el financiero,
turismo, hoteles y servicios médicos. (Periódico La
Prensa, 23 de julio de 2006)

La información detalla que más de 10 bancos


consolidados en Panamá han colocado activos en
Chile. (Ídem)

Varias páginas digitales colombianas ofrecen la


siguiente información: Las inversiones acumuladas de
Panamá en Colombia en el período 2001 -2012
suman USD 4.163 millones, mientras que las
inversiones nacionales en el país vecino en el mismo
periodo alcanzan un aproximado de USD 3.169
millones.

Panamá representa un flujo de inversión importante


para Colombia. Durante el periodo 2000 – Septiembre
de 2011 se ubica en el tercer lugar dentro de la lista
de países inversionistas de Colombia en el
81
Historia de Panamá en el Mundo Global Prof. Gilberto Marulanda

mencionado período, y el primero en la lista de los


países de América Latina. Entre 2007 y 2010 se
presentaron importantes casos de éxito de inversión
panameña en Colombia. El mayor pico de IED
panameña en Colombia se encuentra el año 2008 con
US$ 759.6 millones.

En el año 2012 la inversión de Panamá en Colombia


ascendió a US$699 millones, 12,6% más monto que
en 2011 siendo el segundo inversor latinoamericano
después de Chile (US$ 3073 mdd)

En el período 2001 – 2012 la inversión extranjera de


Panamá en Colombia se dirigió principalmente al
sector financiero US$1.006 millones, seguido por el
inmobiliario US$889 millones, la industria US$707
millones, el comercio US$587,7 millones y el
agropecuario US$151 millones”.

El grupo empresarial panameño CHC y


CFG Fashion Group abrió una tienda Emporio Armani
y una Armani Exchange en 2010 en Bogotá, con una
inversión estimada de US$ 1,5 millones. Por otro lado,
la aerolínea Panameña Copa Airlines, dedicada al
transporte aéreo de pasajeros y mercancías, celebro
sus 40 años de operaciones en Colombia con la
inversión en la flota más moderna de aviones (US$
1000 millones) en 2009.

Finalmente, en 2007, el Banco panameño dedicado a


inversión, Credicorp Bank abrió una oficina de
representación en la que además de servicios
financieros para empresas como créditos comerciales,
leasing, cuentas corporativas y líneas de sobregiro,
también asesora planes de internacionalización.
Inversión estimada de US$ 106 millones y la
reconocida empresa de minería
panameña Bellhaven Copper & Gold adquirió tres
licencias para explotar oro y plata en un área de 6.440
hectáreas en el territorio colombiano. (Ramos
Estrada, 2016, pág. 8)

Lo que nos dicen estas cifras es que las inversiones panameñas en el


extranjero son significativas. Sin embargo, tanto el Ministerio de Economía y
Finanzas como la Contraloría no registran el monto de los flujos de capital que
se van hacia el exterior.

4. Panamá: economía desequilibrada

Al concentrase el 82% de nuestra economía en el sector terciario, el sistema


económico panameño sufre los efectos típicos del fenómeno conocido como
enfermedad holandesa. Este último fenómeno se refiere a las consecuencias
generadas por un elevado nivel de ingresos de divisas producto de las
exportaciones de algún recurso natural, lo que provoca una pérdida de
competitividad de los otros sectores de la economía.

En América Latina, el caso más relevante es el de Venezuela en donde el 90%


de los ingresos de divisas es producto de las exportaciones de petróleo. En el
caso de Panamá, nuestra economía, por su carácter predominantemente
terciario, es mono productora de servicios. Y por su carácter abierto es muy
propensa a las oscilaciones de la economía mundial.

Nuestra condición de economía mono exportadora de servicios ha generado la


reducción de las exportaciones tradicionales y no tradicionales y la disminución
paulatina, pero inexorable, de los sectores agropecuarios y manufactureros en
nuestra economía. A su vez, ha traído un serio desequilibrio regional, tanto así
que el 80% de nuestra actividad económica se concentra en la zona de tránsito
ubicada entre Panamá y Colón.
5. El comercio exterior y su impacto en la economía

El comercio exterior de Panamá siempre ha sido deficitario, particularmente en


lo referente al intercambio de bienes con el resto del mundo.

Una de la razones de esta evolución se debe al uso del dólar como moneda de
curso legal. Al renunciar este país a la emisión de su propia moneda no puede
utilizarse el mecanismo de devaluación o revaluación para regular nuestro
comercio exterior, como tampoco la apreciación no depreciación de la moneda.

Para mantener la denominada competitividad se mantienen los costos de los


factores de producción deliberadamente bajos. Es por esta razón que los
salarios en Panamá son muy bajos o, en su defecto, se elevan muy
lentamente, lo que se complementa con el bajo nivel impositivo de nuestro
sistema tributario que se instrumenta para que el país sea un lugar atractivo
para la inversión extranjera. El dólar, por ser una divisa internacional, es un
signo monetario excelente para importar, pero muy malo para exportar. Y en
nuestro caso es un factor estructural que impide el fomento de las
exportaciones de bienes

5.1 Importaciones y exportaciones

Balanza de cuenta corriente años 2010 al 2014


(En miles de millones de dólares)

Año Monto
2010 -3122.9
2011 -4522.6
2012 -4176.8
2013 -4400.9
2014 -4794.4
Fuente: Balanza de d Panamá. Contraloría General de la
Pagos Republica. e
(Panamá)

Las cifras por sí solas son elocuentes, pues la balanza de cuenta corriente
durante los años descritos es negativa, o sea deficitaria.

5.2 Las exportaciones

Las cifras que se señalan en el siguiente cuadro indican que las exportaciones
de bienes han estado disminuyendo.

Exportaciones de bienes años 2010 al 2015


(En millones de dólares)

Año Monto
2000 779,0
2004 891,1
2008 1,144.0
2010 727,6
2011 784,9
2012 821,6
2013 843,6
2014 818,4
2015 695,2

Fuente: Balanza de Pagos de Panamá. Contraloría General de la Republica.

Las exportaciones de productos cultivados y elaborados en Panamá en el 2015


bajó en casi 120 millones de dólares, lo que refleja la orientación de las
políticas públicas del gobierno de Panamá de no apoyar el sector productivo de
la economía. Como nos indica el cuadro anterior, las exportaciones panameñas
registraron una tendencia creciente entre el año 2000 al 2008 y desde entonces
su tendencia decreciente ha sido imparable.

Los capitalistas panameños no solo abandonaron el agro, sino que vendieron


las más importantes actividades manufactureras y agroindustriales a empresas
mexicanas, colombianas y venezolanas. Entre las empresas emblemáticas que
fueron vendidas tenemos la Cervecería Nacional y Café Durán. Y ambas
exportaban sus productos y eran muy bien cotizadas por su calidad.

Los gobiernos se han concentrado en el área de los servicios cuyas


exportaciones han crecido considerablemente. Pero si bien es tal vez nuestra
principal ventaja competitiva, este desarrollo está siendo afectado por las
oscilaciones de la economía mundial.

5.3 El impacto del turismo en las exportaciones de Panamá

El turismo es uno de los sectores de mayor relevancia económica en los últimos


años y el gasto turístico se ha incrementado de año en año. En el siguiente
cuadro de devela esta evolución:

Evolución del gasto turístico.


Años 2004 al 2015
Año Pib Tasa de Gast Tasa de Porcent
a crecimie o crecimie aj e del
preci nt o turísti nt o PIB
os co
corriente
s
económic
o
2004 14,179.3 9.6 0,900.5 12.4 6.4
2005 15,464.7 9.1 1,104.5 22.7 7.1
2006 17,133.8 10.8 1,445.5 30.9 8.4
2007 21,121.9 23.3 1,799.2 24.5 8.5
2008 24,884.0 17.8 2,217.0 23.2 8.9
2009 25,925.1 4.2 2,268.8 2.3 8.8
2010 28,814.1 11.1 2,620.8 15.5 9.1
2011 33,279.5 15.5 3604.4 37.5 10.8
2012 37,956.2 14.1 4575.7 26.9 12.1
2013 42,648.9 12.4 5078.0 11.0 11.9
2014 46,212.6 8.4 5,420.6 6.7 11.7
2015 52,132.3 12.8 5,990.0 10.5 11.5
Fuente: Autoridad del Turismo de Panamá. Estadísticas de 2006 al 2015.

Las cifras del cuadro revelan el enorme impacto de la actividad turística en la


economía panameña. Como fuente de divisas está por encima del Canal de
Panamá y de la Zona Libre de Colón. Las cifras muestran que la tasa de
crecimiento del gasto turístico está por encima de la tasa de crecimiento de la
economía desde el 2004 al 2012. A partir del 2013 es ligeramente menor.

La disminución del gasto turístico puede deberse a la competencia de otros


focos turísticos del área del Caribe, sobre todo por el resurgimiento de Cuba,
en virtud del descongelamiento de las relaciones entre Cuba y los Estados
Unidos. Otra razón es la situación de la economía internacional.

En cuanto a turismo, Panamá teine otro competidor: Colombia. Este país con
la firma de los acuerdos de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de
Colombia, provoca una radical disminución de los niveles de inseguridad tanto
para nacionales como para extranjeros, lo que incrementara el flujo de
corrientes turísticas hacia Colombia.
También, otro dato interesante es que el turismo como porcentaje del PIB ha
venido creciendo de manera sostenida y para fines del 2015 representó el
11.5% del PIB.

5.4 Situación actual de las exportaciones

La Contraloría General de la República estima que se registra una disminución


del 8% en las exportaciones de bienes con relación al 2015. Las exportaciones
de frutas han registrado una caída del 45% con relación al año 2009.

La exportación de la piña cayó un 36%, la de melón 18%, el banano 4%. La


exportación de café gourmet creció un 225%.

Se estima que para el 31 de diciembre de 2016, las exportaciones totales de


bienes cultivados y elaborados en Panamá suman cerca de 600 millones de
dólares, lo que implica una reducción de casi 95 millones de dólares con
relación al 2015. Pero las importaciones de bienes suman casi 9 mil millones de
dólares, lo que incrementa al 93% nuestro déficit comercial

Las exportaciones captadoras de divisas, en el 2015, aparte del turismo, fueron


las siguientes:

Exportaciones captadoras de Divisas


(En millones de dólares)

Producto Monto
Turismo 5,990.0
Mercaderías variadas 0,492.2
Bananos 0,096.0
Camarones 0,054.0
Reexportaciones 0,219.0
Der. Del petróleo 0,007.0
Azúcar 0,019.6
Café 0,001.8
Har.y Aceite de Pescado 0,031.1

Fuente: Autoridad de Turismo de Panamá

Vale la pena destacar el bajísimo nivel de exportación de los derivados de


petróleo y del café. Cuando existía la Refinería Panamá, S.A., las exportaciones
de ese rubro era elevado. Y en el caso del café, es demasiado bajo si
consideramos que el café panameño tipo gourmet está muy bien cotizado a
nivel internacional, lo que significa que la estrategia de penetración de las
exportaciones de café no es la más adecuada.

Lo que nos dicen las cifras es que la oferta exportadora de Panamá, en cuanto
a productos tangibles, tanto agropecuarios como manufacturados, cultivados y
elaborados en Panamá, ha disminuido de manera dramática.

6. Reflexiones finales

Lo que podemos observar de este escenario es que los servicios, sean estos
comerciales (Canal de Panamá, Zonas Libres, puertos, aeropuertos, logística,
turismo) o financieros (banca, seguros, mercado de valores), se constituyen en
la principal fuerza motora de la economía panameña. Para el año 2013 estas
representaban el 40% del de PIB, generando el 65% de las exportaciones. (La
Prensa, 2013)

Este énfasis en los sectores de comercio y de servicios ha generado un gran


desequilibrio regional y sectorial, al grado que el 82% de la vida económica se
concentra en le región de tránsito que, desglosado, resulta en el 66% en el
área metropolitana de Panamá y un 16% en Colón. Después le seguían la
construcción 6%, la industria manufacturera 5,7%, al agro con 3.4%, la minería
con 1.5%. (La Prensa, 2013)

De acuerdo con reportes de la Secretaria de Integración Económica de Centro


América (SIECA), Panamá es el país con la oferta exportable más baja de
istmo centroamericano. En el primer trimestre del 2014, Costa Rica exportó
bienes por 2 mil 369 millones; Guatemala, por 1,836 millones, El Salvador, por
1,168 millones; Honduras, 1,151 millones y Nicaragua por 674 millones. En
ese mismo periodo, Panamá exportó 168.2 millones de dólares.

Estas cifras revelan una profunda deformación de nuestro desarrollo económico


que hacen de Panamá una economía muy vulnerable a las oscilaciones
económicas internacionales y de externalidades no económicas que inciden
sobre cualquier economía. En cuanto a esto último, podemos mencionar el
caso de los Panamá papers, el caso de la empresas Waked y la degradación
del grado de inversión instrumentada por las agencias calificadoras como S&P.

En el caso específico de la Zona Libre de Colón, representa entre el 7 al 7.5%


del producto nacional bruto de Panamá; el Canal de Panamá aportará este
2015 el 1.8% del Producto Interno Bruto (PIB), porcentaje que caerá en 2016 a
1.7%, tras haber logrado 3.1% en 2011, según conclusiones del Plan
Estratégico de Gobierno 2015-2019. (Estrella de Panamá, 2015)

Es decir, con el énfasis puesto en el sector terciario, Panamá se ha convertido


en una economía mono productora de servicios y con los problemas actuales
de la economía internacional, la desaceleración económica que registra
nuestra economía continuará en los próximos meses.
90
Historia de Panamá en el Mundo Global Prof. Gilberto Marulanda

Bibliografía consultada

Autoridad de Turismo de Panamá. (2016). Evolución del gasto turístico.


Estadísticas 2006-2015 . Panamá.

Autoridad de Turismo de Panamá. (s.f.). Exportaciones captadoras de Divisas.


Panamá.

BancoMundial. (2016). Panamá: Panorama General. Cifras de pobreza.

Castillo, J. (s.f.). Calaméo.com. Recuperado el 2 de agosto de 2017, de


Calaméo.com: http://es.calameo.com/read/000327026544c0091b4dc

Estrella de Panamá. (2015 de enero de 2015). Sección Economía.

Gobierno de la Republica de Panamá. (2000). Panamá en Cifras 1990-1999.


Estadístico, Contraloría General de la República de Panamá, Estadístic y
Censo, Panamá.

Henry, J. (1989). Banqueros y lava dólares. Bogotá: Editorial Tercer Mundo.

La Prensa. (17 de febrero de 2013). Sección Negocios.

Maddison, A. (2008). The world economy year 0-2016. París: OECD


Develoment Centre Studies.

Panamá, C. G. (s.f.). Balanza de pagos de Panamá.

Ramos Estrada, M. (26 de enero de 2016). Inversiones panameñas en el


exterior. Capital.

Módulo 4
91
Historia de Panamá en el Mundo Global Prof. Gilberto Marulanda

El escenario político de Panamá

Competencia del módulo:


Analiza los paradigmas de la vida política y
los diversos intentos de construcción de la
nación.

Índice

Introducción 93

1. Generalidades 93

2. El papel de los liberales 94

3. La conservadurizacion de los liberales 97


4. El papel de las organizaciones patrióticas 98

5. La década de 1950 103

6. Década de 1960 104

7. Agitación social 105

8. El golpe de Estado de 1968 106

9. Consecuencias políticas y sociales del golpe de Estado de 1968 107

10. Crisis del proceso torrijista 108

11. Consecuencias políticas de la invasión de 1989 109

12. La reversión del Canal y sus efectos 110

13. Las presiones extranjeras 111

14. Reflexiones finales 112

Bibliografía consultada 114

Introducción

En el siguiente apartado, hacemos un resumen histórico de las fuerzas sociales


en Panamá que han tenido una participación destacada en el devenir del siglo
XX en el proceso de consolidación de nuestro nacionalismo.

Gran parte de puntos de vista expuestos en este escrito son reflexiones propias
del autor, producto de sus conocimientos de la historia nacional y de su
participación directa como militante estudiantil en la Universidad de Panamá en
la década de 1990.
Consideramos que el proceso de consolidación nacional del Estado panameño
ha sido un proceso largo, contradictorio y accidentado, pero que a pesar de lo
anterior , el camino hacia el estado nacional independiente y soberano es una
senda inevitable.

1. Generalidades

En el transcurso del siglo XIX, la vida política fue determinada por las
orientaciones y directrices de liberales y conservadores. Los liberales apoyaban
un mayor desarrollo y consolidación de la modernidad capitalista, el estado
laico, el divorcio, la igualdad ante ley, la fortaleza de las instituciones judiciales,
la educación pública, la expropiación de los bienes de la iglesia.

Los conservadores defendían la gran propiedad terrateniente, la no disolución


del matrimonio, las escuelas religiosas, privilegios de nacimiento y, sobre todo,
la desigualdad y la protección de los bienes y derechos de la Iglesia.

Estas contradicciones políticas e ideológicas causaron la violenta Guerra de los


Mil Días (1899-1902), que arrastró a Panamá y que causó la muerte de la
tercera parte de la población de Panamá y una gran destrucción de bienes
materiales en todo el país.

Después de la separación de Panamá de Colombia, en un principio, se


mantuvieron los partidos liberal y conservador. Pero con el paso de los años el
partido conservador desapareció y el partido liberal se fue poco a poco
conservadurizando y se dividió en varias facciones políticas.

2. El papel de los liberales


Carlos Guevara Mann, cientista político muy conocido en Panamá, en una
intervención titulada El liberalismo y el conservatismo en la consolidación del
Estado panameño señala lo siguiente:

…según los testimonios y textos históricos, -el


liberalismo- es la ideología hegemónica en Panamá
en el momento en que el Istmo declara su escisión
de Colombia. "Panamá siempre ha sido liberal",
observó el Cónsul General de Estados Unidos, Alban
Snyder, en 1912 (Szok, 2001: 88). El liberalismo,
además, es la ideología predominante entre la
mayoría de los Presidentes de Panamá. De los 30
jefes de gobierno en el período de 65 años
transcurrido entre 1903 y 1968, 16 presidentes
tenían afiliación liberal al momento de asumir el
cargo. En otros términos, durante 42 de estos 65
años (lo que representa el 42% de los cien años de
República) estuvimos gobernados por presidentes
liberales. Para mayores referencias, me permito
indicar sus nombres:

1. Carlos A. Mendoza (1910)


2. Pablo Arosemena (1910-1912)
3. Belisario Porras (1912-1916; 1918-1920; 1920-
1924)
4. Ramón Maximiliano Valdés (1916-1918)
5. Ciro Luis Urriola (1918)
6. Rodolfo Chiari (1924-1928)
7. Florencio Harmodio Arosemena (1928-1931)
8. Ricardo J. Alfaro (1931-1932)
9. Harmodio Arias Madrid (1932-1936)
10. Juan Demóstenes Arosemena (1936-1939)
11. Augusto Samuel Boyd (1939-1940)
12. Enrique A. Jiménez (1945-1948)
13. Domingo Díaz Arosemena (1948-1949)
14. Daniel Chanis (1949)
15. Roberto F. Chiari (1960-1964)
16. Marco A. Robles (1964-1968)”
(Guevara Mann)

Durante las primeras tres décadas de la República el liberalismo contribuyó a la


fundación y consolidación de instituciones y esto lo destaca Carlos Guevara
Mann.

A través de sus más importantes dirigentes—los Díaz


de Obaldía, Carlos A. Mendoza, Eusebio A. Morales
y, a partir de la segunda década del siglo, Belisario
Porras—el liberalismo contribuyó significativamente a
la organización de la República. Participó a través de
distinguidos partidarios, como ya lo hemos visto, en
los Gobiernos de la Junta Provisional, el Dr. Amador y
el Presidente Obaldía. Como resultado de un pacto
conciliador, aportó la mitad de los diputados a la
Convención Nacional Constituyente, que dictó la
Constitución de 1904”. (Guevara Mann)

Uno de los planteamientos fundamentales de los liberales panameños fue la


promoción de la educación pública:

El énfasis en la educación popular, que caracterizó a


los gobiernos nacionales desde los inicios de la
República, tiene—indudablemente—fuerte raigambre
liberal. La educación universal y obligatoria es uno de
los vehículos que plantea el liberalismo para alcanzar
la plena realización del individuo y de allí el impulso a
la instrucción pública que caracteriza a los gobiernos
inspirados en la doctrina liberal. (Guevara Mann)

Guevara Mann también nos llama a recordar el papel invaluable juagado por
Belisario Porras en la promoción del ideario liberal y en su destacada
participación en la consolidación de las instituciones republicanas.

El liberalismo panameño llegó a su apogeo entre


1912-1924, bajo la conducción de Belisario Porras,
tres veces Presidente de la República en este lapso y
figura cimera de la Segunda República. Si grande fue
su obra material, enorme fue su aporte institucional a
la consolidación del Estado panameño”. (Guevara
Mann)

Otros destacados liberales fueron Eusebio A. Morales y José Dolores Moscote,


liberales nacionalistas, institucionalistas y partidarios de la equidad económica,
social y cultural. Tan es así que Ricaurte Soler los calificó liberales socialistas.
Consideramos que el concepto más exacto podría ser socialistas liberales o ser
calificados como demócratas radicales.

3. La conservadurizacion de los liberales

Los liberales panameños no solo se fueron conservadurizando, sino que


paulatinamente fueron abandonando sus postulados ideológicos y los partidos
políticos se fueron convirtiendo, en la práctica, en empresas mercantiles. Este
proceso adquirió forma definitiva después de la Segunda Guerra Mundial.

Sobre este último punto, Carlos Guevara Mann señala que:


El debate ideológico es, sin embargo, un suceso extraño
en el Panamá del centenario. Los bríos idealistas que
caracterizaron la política panameña de principios de
siglo fueron menguando poco a poco hasta su casi
completa desaparición. Ya en 1931, el Dr. Fernando
Guardia lamentaba la pérdida del contenido
programático de la política panameña y su reemplazo
por el personalismo y el clientelismo. Potenciadas por la
dictadura militar, que recurrió al personalismo para
promover la imagen del dictador y al clientelismo para
comprar adhesiones a su régimen, estas conductas
dañinas medraron bajo el oscurantismo autoritario, a
cuya sombra represiva de las libertades ciudadanas
prosperan la corrupción y él juega vivo”. (Guevara
Mann)

En la misma línea, Humberto Ricord, abogado, analista político e intelectual


reconocido nos dice que este giro en el ideal político:

(lo) atribuye a la mercantilización general de la vida


panameña, como resultado de la construcción del
Canal y la influencia individualista y materialista de
Estados Unidos, que reemplaza al dogmatismo y
énfasis ideológico de la política colombiana. (Ricord,
1989)

Brittmarie Janson Pérez ofrece una explicación fundamentada más en causas


internas que en influjos extranjeros. Según Janson Pérez, la pobreza ideológica
es reflejo del pragmatismo, hedonismo, oportunismo y personalismo que, según
su interpretación, son componentes básicos de la cultura panameña. (Janson
Pérez, 1993)
Sea como fuere—tal cual lo apunta Humberto Ricord—los partidos históricos
"ya desaparecieron por completo en Panamá."

4. El papel de las organizaciones patrióticas

En el transcurso del siglo XX se constituyeron varios círculos y organizaciones


tanto cívicas como políticas de orientación nacionalista y patriótica.

Mientras en el siglo XIX el nacionalismo panameño se centró en la


reivindicación autonómica y en los intentos separatista de 1830, 1831, 1840 y
1863, en el siglo XX la lucha se centró en la búsqueda de la soberanía total
cuya meta fue la abrogación del Tratado de 1903 que sentó las bases de la
Zona de Canal, enclave colonial de Estados Unidos que se extendió su
presencia en Panamá hasta 31 de diciembre de 1999.

En la década de 1920, aparece Acción Comunal, un círculo constituido por


profesionales e intelectuales de las capas medias en cuyas filas participaban
abogados como Harmodio Arias, médicos como Manuel María Valdez,
Guillermo González Ruiz, Arnulfo Arias y otros. Este grupo propulsaban
principios nacionalistas como el correcto uso del idioma español, se opuso de
manera militante al Tratado Alfaro Kellogg de 1926, su oposición a la
permanente intervención de la Embajada estadounidense en los asuntos
internos de Panamá.

En 1925, se produce la revuelta inquilinaria que se opone al alza de los


alquileres. Esta insurrección popular fue reprimida por la soldadesca
estadounidense, cuya intervención fue solicitada por el Gobierno de Rodolfo
Chiari (1924-28). En esta insurrección participan dirigentes sindicales y
populares anarquistas, socialistas y marxistas y todos tenían en sus
planteamientos tanto reivindicaciones sociales como nacionalistas.

En abril de 1930, se funda el Partido Comunista de Panamá inspirado en los


principios del marxismo- leninismo y es admitido como parte del Movimiento
Comunista Internacional. Esta organización logra alcanzar una gran influencia
en sectores representativos de las capas medias, particularmente en el
movimiento estudiantil después de la fundación de la Federación de Estudiantes
de Panamá en 1943, en el incipiente movimiento sindical y en significativos
espacios del movimiento campesino organizado. Los comunistas cambian el
nombre del partido a Partido del Pueblo en la década de 1940 y plantean entre
sus principios básicos la lucha por la soberanía nacional.

Otras corrientes de la izquierda fueron el Partido Socialista de Demetrio Porras,


cuya reivindicación fundamental era la Reforma Agraria y también la lucha por
la soberanía

Hubo también círculos y grupos de tendencia trotskista entre cuyos intelectuales


más destacados estuvo Diógenes de la Rosa (1904-1998), reconocido
intelectual y político que ocupó importantes posiciones en diferentes gobiernos.
A pesar de sus posiciones políticas, muchas veces criticables, De la Rosa
mantuvo siempre una posición firme en cuanto a la defensa de la soberanía y a
la necesidad de una sociedad más justa y equilibrada. Se definía a sí mismo
como marxista pragmático.

En la década de 1940, irrumpe el Frente Nacional de la Juventud, preámbulo


del Frente Patriótico que se constituye en un movimiento político con gran
empuje en aquella época. Entre sus militantes se encontraban Jorge Illueca,
Humberto Ricord, Manuel Solís Palma, Cesar Quintero, quienes alcanzaron
gran prestigio y posiciones de alto rango en la política nacional.

El Frente Patriótico defendía de manera irreductible la soberanía y luchaba


frontalmente contra la corrupción. En la coyuntura de la crisis política que se
abre en el país después de la gestión de Adolfo de la Guardia (1941-45) y que
dio pasó a la constituyente de 1945, que promulga la Constitución de 1946.

Olmedo Beluche en un artículo titulado El frente patriótico y la Generación de


1947 nos brinda detalles sobre uno de los movimientos claves en defensa de la
soberanía:
100
Historia de Panamá en el Mundo Global Prof. Gilberto Marulanda

En julio de 1945, el Frente Patriótico publicó su


"Síntesis Doctrinal", un programa de 19 puntos que
Ricord (el que más avanzó por el marxismo de los
líderes frentistas) califica de "proposiciones líricas y
vagas". El programa incluye propuestas como: plena
garantía de las libertades democráticas; reformas
sociales "a fin de que las conquistas de la ciencia y el
progreso no sean instrumentos de explotación";
"intensificación y organización del comercio para que
sea verdadera fuente de riqueza nacional";
"aceleración, por medio de la intervención del Estado,
del advenimiento de la revolución agraria e industrial a
fin de que Panamá deje de ser un país de economía
rudimentaria y primitiva"; "Condenación (sic) del
imperialismo en todas sus formas…".

Ricord señala como otra debilidad del Congreso el


haber descuidado los aspectos organizativos, lo que le
impidió constituirse en una organización de masas,
quedando reducido a una organización de vanguardia
de unos 75 miembros activos, una vez que se retiraron
las juventudes de los partidos tradicionales y los
sectores apolíticos. La mayoría de sus integrantes
fueron universitarios y jóvenes profesionales. Entre
ellos: Federico Velásquez, Diógenes Arosemena,
César Quintero, Carlos Adames, Fabián Echevers,
Ricardo J. Bermúdez, Ramón H. Jurado, Carlos
Calzadilla y Jorge Illueca. (Beluche, 2015)
101
Historia de Panamá en el Mundo Global Prof. Gilberto Marulanda

El frente patriótico, el partido del pueblo y la Federación de Estudiantes de


Panamá participaron activamente contra la aprobación del Tratado Filos-Hines
de 1947 que fue rechazado por la Asamblea Nacional el 22 de diciembre de ese
año.

Posteriormente, en la crisis política que estalla después de la elecciones de


1948 el Frente Patriótico que se constituyera en partido político en 1945 apoya
la candidatura de Roberto F. Chiari en la elecciones de 1952. En torno a esas
elecciones Olmedo Beluche nos ofrece un pantallazo:

Alcibíades Arosemena asumió la Presidencia de la República


y conformó un gobierno de "Concordia Nacional", del cual
participó el Frente Patriótico a través de Ricardo J. Bermúdez
y Carlos I. Zúñiga, como ministro y viceministro de Educación;
Manuel Solís Palma y Carlos Calzadilla, como gerente y
subgerente de la Caja de Seguro Social. Ese mismo año,
1951, el Frente Patriótico (ahora sin el apellido "Juventud") se
inscribió formalmente como partido político electoral.
Conquista efímera ya que dos años después perdería el
registro electoral durante el gobierno de Remón Cantera. La
participación del Frente en el gobierno de Arosemena finalizó
cuando, previo a las elecciones presidenciales de 1952, el
aparato estatal empezó a ser usado para apoyar la
candidatura oficialista. Apelando a sus principios
democráticos, los ministros frentistas renunciaron. También
influyó la insurrección de Santiago y la huelga en la Normal,
que tuvo gran impacto y que recibió el apoyo del Frente ese
mismo año.

El país se dividió en las elecciones de 1952 entre


"militaristas" (Coalición Patriótica Nacional que apoyó a
Remón) y "civilistas" ("Alianza Civilista" que apoyó a
Roberto Chari). Casi en su último acto, el Frente
respaldó a Chari (Partido Liberal Nacional) que perdió
las elecciones. A partir de allí, una serie de diferencias
políticas y personales escindieron el Frente Patriótico, al
cual Ricord dio por liquidado en 1954 en su célebre
ensayo aquí citado, que fue un documento de reflexión
interna de la fracción que él dirigía, y que había
evolucionado hacia la izquierda marxista.

El último capítulo del Frente Patriótico se produjo a partir


del gobierno de Remón Cantera, en el año 1953. El
presidente cooptó a algunos dirigentes nombrándolos en
puestos públicos y en el servicio exterior, a la vez que
decretó la extinción del partido por no alcanzar los
40,000 adherentes exigidos por la ley. Pero la crisis final
sobrevino cuando Jorge Illueca, quien era su presidente
y salió electo diputado, abandonó la curul para tomar un
postgrado en Estados Unidos, sin habilitar a su suplente,
Carlos I. Zúñiga. Se abrió un proceso interno en el que
se acusó a Illueca de "caudillismo personalista" y fue
expulsado, en octubre de ese año. Se abrieron dos alas,
los leales a Illueca y el grupo "rectificador", encabezado
por Zúñiga y Adames. Aunque las personalidades que lo
conformaron siguieron activas en política, el Frente dejó
de existir. (Beluche, 2015)

5. La década de 1950

La crisis política que empieza en 1948 finaliza con las elecciones de 1952,
cuando es elegido José Antonio Remón Cantera, Comandante en Jefe de la
Policía Nacional, institución que en 1955, en una salto cualitativo se transforma
en Guardia Nacional. El gobierno de Remón adopta una política de apoyo a los
sectores productivos e inicia una renegociación con los Estados Unidos para
mejorar el acceso de empresas y comerciantes panameños al mercado de la
Zona del Canal.

Esta política resulta en el Tratado Remón-Eisenhower con el que Panamá


obtiene toda una serie de ventajas comerciales que redundan en beneficio del
modelo de sustitución de importaciones.

El gobierno de Remón sigue la política vigente en los Estados Unidos, lo que


da lugar a la ilegalización del Partido del Pueblo y de otras organizaciones de
carácter popular.

En Presidente Remón fue asesinado el 2 de enero de 1955 y su asesinato


nunca fue aclarado. Fue sustituido por Ricardo Arias Espinosa quien termina su
periodo en 1956 con las elecciones mediante las cuales fue elegido Ernesto de
la Guardia presidente de la República.

Durante la gestión de Ernesto de la Guardia se despierta la agitación estudiantil.


El 2 de mayo de 1958, bajo el liderazgo de Carlos Arellano Lennox, entonces
presidente de la Unión de Estudiantes Universitarios, se ejecuta la Operación
Soberanía: estudiantes siembran banderas panameñas en el área canalera.

En ese mismo mes, se manifiesta el Movimiento Estudiantil, Juvenil y Popular


por la Democratización y Mejoramiento de la Enseñanza y el Adecentamiento
Público bajo la consigna ¡Más Escuelas, Menos Cuarteles!, con movilizaciones
realizadas el 19, 20, 21 y 22 de mayo de 1958. Participaron instituciones y
organizaciones como el Instituto Nacional de Panamá; Instituto Fermín
Naudeau; Instituto Nacional de Agricultura; Instituto Justo Arosemena; Instituto
Moderno; Instituto Istmeño; Escuela Artes y Oficios Melchor Lasso de la Vega;
Escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena; Escuela Profesional Isabel
Herrera Obaldía; Colegio Félix Olivares Contreras; Colegio Abel Bravo; Liceo de
Señoritas; Universidad de Panamá y Partido del Pueblo. Entre los mártires y
héroes que dejó esta movilización tenemos al estudiante del Colegio Artes y
Oficios José Manuel Araúz, Rolando Jiménez y Miguel Batista. Se firmó el
llamado Pacto de la Colina. (Prado Franco, 2015)

Un Año después, el 3 de noviembre de 1959, se produce la Marcha Patriótica


la cual fue reprimida por la policía de la Zona del Canal, lo que produjo el saldo
de más de cien panameños heridos.

6. Década de 1960

La década de 1960 fue muy agitada desde el punto de vista social y político.
Estalla la huelga bananera en los predios de la Chiriquí Land Company en las
provincias de Bocas de Toro y Chiriquí. En estos eventos pierde la vida el
dirigente sindical Rodolfo Aguilar Delgado como consecuencia de la represión
de la Guardia Nacional.

En 1962, estalla la huelga por la reforma universitaria, cuando el Rector


Narciso Garay autoriza la entrada en los predios de la Universidad de Panamá
al expresidente Ernesto de la Guardia. Pero la protesta no solo era contra este
hecho, sino que reclama una profunda reforma universitaria inspirada, en gran
medida, en los postulados de la Reforma de Córdoba de 1918.

Los sucesos del 9 de enero de 1964 marcan un punto de inflexión en el proceso


de lucha por la soberanía. Un grupo de estudiantes del Instituto Nacional se
dirige hacia la Balboa High School para hacer cumplir el acuerdo suscrito entre
los gobiernos de Estados Unidos y Panamá, por el cual se señalaba que tanto
la bandera panameña como la estadounidense deben ser izadas en todos los
edificios públicos de la Zona del Canal.

La manifestación es atacada tanto por los estudiantes del colegio Balboa como
por la Policía Zoneita, lo que provoca una generalizada indignación que da
paso a una insurrección del pueblo panameño contra el enclave colonial de la
Zona del Canal.
Estas manifestaciones generan choques con el ejército estadounidense
acantonado en la Zona del Canal, lo que resulta en más de una veintena de
muertos, más de 500 heridos y en cuantiosos daños materiales. Estos eventos
provocaron la ruptura de las relaciones con los Estados Unidos y provoca la
crisis del sistema político vigente.

En el mes de abril de 1964, ambos países acuerdan reanudar relaciones


diplomáticas pero acuerdan iniciar conversaciones para un nuevo tratado que
abrogue el Tratado de 1903.

En 1967, en el Congreso Tricontinental de La Habana los Tratados Robles-


Johnson son denunciados y dados a conocer. Una vez que la información se
conoce en Panamá se genera una reacción de rechazo generalizado que
provoca una espiral de protestas en todo el país y la Asamblea Nacional,
finalmente, rechaza los Tratados.

7. Agitación social

En 1965, se produjeron dos acontecimientos de protesta sociales. La huelga de


los trabajadores de las empresas de la caña de azúcar y la huelga de la
Asociación de Profesores de la República de Panamá. Ambas huelgas fueron
reprimidas y sus reivindicaciones fueron satisfechas, solo parcialmente.

el dirigente estudiantil Juan Navas Pájaro es asesinado en el año 1966 por


miembros de la Policía Política que en esa época recibía el nombre de
Departamento Nacional de Investigaciones. El cadáver presentaba claras
huellas de tortura y se determinó que murió a causa de ello. Su muerte provocó
violentas manifestaciones populares en Colón en contra del gobierno de Marco
A. Robles, a quien la población acusaba de estar involucrado en el asesinato.
Estos desórdenes se extendieron por varias semanas y fueron enérgicamente
reprimidas por la Guardia Nacional.
8. El golpe de Estado de 1968

Las causas del golpe de Estado de 1968 tienen muchas aristas, pero no hay
duda de que uno de los mejores análisis fue realizado por Humberto Ricord, en
su ensayo Los clanes de la oligarquía y el golpe de Estado de 1968. Abogado,
dirigente e investigador político y notable analista social, en dicha obra hace un
brillante análisis de la historia de Panamá desde 1931, con un excelente estilo
describe como la Policía Nacional, fundada en 1931 y posteriormente Guardia
Nacional (1955), con el patrocinio de la sociedad política dominante fue
creciendo como la fuerza política deliberante.

Los políticos liberales acudían a los cuarteles del instituto armado para que
intervinieran y arbitraran los conflictos políticos.

Ricord considera que las causas de este proceder fueron la corrupción, la


irresponsabilidad y la incapacidad de la clase dominante de ese periodo para
cumplir las tareas que históricamente le correspondían en función del
crecimiento, desarrollo y consolidación del estado nacional panameño. Esto
determinó que la oligarquía no pudiera seguir gobernando y que la Guardia
Nacional, como sujeto mejor organizado, tomara las riendas del poder del
Estado como repuesta al deterioro que registraba el sistema político imperante.
(Ricord, S/F)

Egbert Wetherborne, abogado, dirigente político e intelectual marxista de la


década de 1970 considera que el golpe de Estado de 1968 fue el resultado del
papel protagónico jugado por las capas medias en la vida política y que estas
asaltaron el Estado a través de la Guardia Nacional. (Ramos, 2013)

Ricaurte Soler, en una de sus diferentes reflexiones sobre el tema considera


que el golpe de Estado de 1968 es un producto directo de los sucesos de enero
de 1964 y que generó la crisis irreversible del sistema político vigente. (Ramos,
2013)

Marcos Gandasegui considera que el golpe de Estado de 1968 fue el producto


del desacuerdo de dos visiones económicas en el seno de la burguesía en
donde los partidarios, de continuar el modelo de sustitución de importaciones,
chocarían con los que primaban el sector de servicios y que a la larga se
impondría con la promulgación del Decreto 238 de 1970, que viabilizaba el
negocio de la banca en Panamá.

9. Consecuencias políticas y sociales del golpe de Estado de 1968

Con el golpe de Estado de 1968 irrumpen al poder político importantes


representantes de las capas medias de diversos orígenes políticos. El gobierno
recluta a destacados profesionales de la economía como Nicolás Ardito Barleta,
el arquitecto Jorge Riba, al ingeniero Edwin Fábrega, del equipo de tecnócratas
del político liberal a David Samudio Ávila, que fuera candidato liberal y oficial del
gobierno de Marco Robles. También integra a políticos nacionalistas y de
reconocida trayectoria política como Rómulo Betancourt, Juan Materno
Vásquez, Adolfo Ahumada e integra como parte de su equipo de gobierno a
miembros del Partido del Pueblo (comunista).

El gobierno acomete una serie de reformas como la modernización de la


legislación laboral, la ampliación de la cobertura de la educación y la salud
pública y el control de precios de alimentos y medicinas. También interviene en
la vida económica a través de proyectos de infraestructura de gran envergadura
como la construcción de hidroeléctricas, la ampliación de la red telefónica y
otros proyectos en la esfera productiva. Pero la tarea más importante que
asume el gobierno militar es la de oficializar la lucha por la soberanía, el inicio
del proceso de negociaciones que resultaría en la firma de los Tratados del
Canal de 1977, que estableció un proceso de transición de 23 años hasta el 31
de diciembre de 1999, fecha en que finalizaba la vigencia del enclave colonial
denominado Zona del Canal.

10. Crisis del proceso torrijista

Lo que algunos en su momento denominaron torrijismo, en la práctica fue la


consecución de un proceso político orientado a la consolidación del Estado
nacional. Siendo más explícitos, el torrijismo vino a cumplir tareas inherentes de
la revolución democrática burguesa cuyo objetivo fundamental era el desarrollo
económico del país y la independencia nacional.

Después de los Tratados de 1977, el general Omar Torrijos Herrera decide


replegar a los militares a sus cuarteles y al cumplir su periodo como Jefe de
Gobierno en 1978, la Asamblea Nacional de Representantes de Corregimientos
elige al abogado Arístides Royo como presidente de la República hasta 1984.

En 1979, Omar Torrijos anuncia la fundación del Partido Revolucionario


Democrático con el objetivo de que la dirección política del proceso fuera
asumido por los sectores civiles del Torrijismo. Esta meta quedó interrumpida
con su muerte en 1981. Sus sucesores dentro de la Guardia Nacional finalizan
el repliegue y asumen nuevamente la dirección política del país.

En 1982, la Guardia Nacional bajo la dirección del General Rubén Darío


Paredes depone a Arístides Royo y en su lugar asume la presidencia el
economista Ricardo de la Espriella. Paredes promueve su candidatura a la
presidencia y acuerda con los partidos políticos cambios de fondo a la
Constitución de 1972, con lo que anula las facultades de la Asamblea Nacional
de representantes y restablece la Asamblea de Diputados. En 1983, Paredes
abandona la dirección de la Guardia Nacional. El nuevo Comandante, Manuel
Antonio Noriega, retira el apoyo a Paredes y en su lugar promueve la
candidatura presidencial de Nicolás Ardito Barletta, quien gana las elecciones
de 1984, sufragio caracterizado por muchas irregularidades. Noriega introduce
cambios institucionales dentro de la Guardia Nacional, lo que la transforma en
Fuerzas de Defensa con el objetivo de convertirlo en un ejército.

Estos últimos hechos sentaron las bases de la decadencia política del


denominado proceso revolucionario o torrijismo que registra un acelerado
deterioro a partir de 1987, cuando estalla la crisis política, que deriva en la
invasión de 1989 por los Estados Unidos.

11. Consecuencias políticas de la invasión de 1989

La invasión de los Estados Unidos en diciembre de 1989 destruye las Fuerzas


de Defensa y permite la instalación de Guillermo Endara como presidente de la
República y a Guillermo Ford y Ricardo Arias Calderón como vicepresidentes.

En enero de 1990, Endara se reúne con Ernesto Pérez Balladares, jefe político
del PRD y acuerda las regularidades de un sistema bipartidista que regirá los
destinos políticos del país hasta las elecciones del 2009.

Durante la década de 1990 se privatizan las principales empresas estatales, se


inicia el levantamiento de las barreras arancelarias, se elimina el control de
precios y se reforma el Código de Trabajo y se ejecutan las primeras reformas
al sistema de seguridad social. Estas reformas se profundizan en el año 2005
con la reestructuración de la Caja de Seguro Social que elimina el sistema de
solidaridad y lo reemplaza por el sistema de cuentas individuales.

12. La reversión del Canal y sus efectos

El mediodía del 31 de diciembre de 1999, el Canal revierte a la soberanía


panameña y Panamá alcanza su independencia formal como estado soberano
al desaparecer el colonialismo estadounidense vigente desde 1903.
110
Historia de Panamá en el Mundo Global Prof. Gilberto Marulanda

Desde el punto de vista económico la reversión del canal potenció la economía


panameña al posibilitar que tanto el Estado panameño como la empresa
privada nacional y extranjera aprovecharan las potencialidades económicas de
nuestra posición geográfica.

A partir del 2002, la economía panameña entra en un ciclo expansivo que


todavía continua. En el 2006, el referéndum es aprobado y se inician los
trabajos del tercer juego de esclusas en el 2007, que finalizan en el año 2016.
El 25 de junio de 2016 es formalmente inaugurado el tercer juego de esclusas,
otra mega obra magnífica que nos vuelve a poner en el mapa mundial.

Si bien, la reversión del Canal en términos reales eleva el nivel de


independencia del país, la clase dominante panameña llámese burguesía o en
su defecto oligarquía, no ha logrado superar los resabios de su subordinación
ideológica a los Estados Unidos, lo que va en contrasentido con la tendencia
histórica.

La invasión de Panamá tenía como objetivo la prolongación de las bases


militares, pretensión que la burguesía no aceptó en función de sus intereses
económicos.

En el transcurso de los últimos 16 años todas las licitaciones de grandes


proyectos económicos han sido adjudicadas a empresas europeas,
sudamericanas y asiáticas. Ninguna empresa estadounidense ha ganado una
licitación.

13. Las presiones extranjeras

Desde hace varios años Panamá sufre presiones de la OCDE3 a través de

3
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Fundada en 1961, la OCDE
agrupa a 35 países miembros y su misión es promover políticas que mejoren el bienestar económico y
social de las personas alrededor del mundo. Mide la productividad y los flujos globales del comercio e
111
Historia de Panamá en el Mundo Global Prof. Gilberto Marulanda

Francia expresa sin ambages su disconformidad por la conducta no cooperativa


de Panamá en el combate contra el blanqueo de capitales. Hace varios años el
gobierno de Francia presionó a sus bancos para que se retiraran de la plaza
local.

En este momento, en el centro bancario de Panamá, no existe ninguna


sucursal de los grandes bancos multinacionales de Europa, Japón y Estados
Unidos, lo que es un indicativo de la actitud de la OCDE frente a Panamá.

En abril del 2016, estalla el escándalo de los Panama papers, sacado a la luz
por una organización internacional de periodistas de investigación,
simultáneamente en más 70 países, que saca a la superficie la función de los
paraísos fiscales en la evasión de impuestos, ocultamiento de patrimonios,
transacciones no declaradas. Frente a esto, el gobierno de Panamá reitera que
nuestro país no es un paraíso fiscal y que está dispuesto a cooperar con el
resto de mundo con acuerdos bilaterales de información fiscal, posición que no
comparte la OCDE.

A lo anterior de agrega el caso del grupo WISA cuyo representante legal, Abdul
Waked, fue incluido en la denominada Lista Clinton del gobierno de los Estados
Unidos, que prohíbe a empresas y negocios estadounidenses a tener relaciones
de negocios o de carácter comercial con este grupo, lo que en la práctica es un
bloqueo.

El gobierno de Estados Unidos no ha presentado ninguna prueba contra Abdul


Waked. En tanto el gobierno de Panamá no ha defendido los intereses del
grupo WISA, alegando que es un asunto particular que debe resolver el señor

inversión. Analizan y comparan datos para realizar pronósticos de tendencias. Fijan estándares
internacionales dentro de un amplio rango de temas de políticas públicas. (Organización para la
Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), 2017)
Waked. Esta postura ha sido criticada por el Colegio Nacional de Abogados que
considera violatoria de la Constitución, posición que ha sido respaldada por
otros sectores y gremios. En este asunto el embajador de los Estados Unidos
en Panamá no ha tenido reparo en solicitarle públicamente al Sr. Abdul Waked
que debe vender sus empresas, conducta que rebasa sus funciones
diplomáticas.

Por otro lado, las autoridades de la Fiscalía de Estado de Nueva York han
hecho público que altos funcionarios del gobierno de Panamá han recibido
sobornos y gratificaciones económicas por parte de la empresa ODEBRECTH
para obtener la adjudicación de obras públicas en Panamá.

Es claro que estas presiones deterioran la capacidad de gobernabilidad del


gobierno de Panamá. Lo cierto es que con todo esto, la independencia de
Panamá se ve muy lesionada.

14. Reflexiones finales

La historia de Panamá demuestra que el proceso de consolidación del Estado


nacional panameño ha sido muy largo, ya que se necesitaron 82 años para
separarnos de Colombia y 96 años para librarnos del colonialismo
estadounidense.

Con la reversión del Canal desde 1999, Panamá tiene que cumplir una serie de
tareas que son parte de las tareas inherentes de la revolución democrática
liberal: Desarrollo económico equilibrado e incluyente; consolidación
institucional de la democracia y la efectiva neutralidad del istmo de Panamá.
Pero los diferentes gobiernos no han cumplido con estos objetivos, pues es
obvio que están perfectamente alineados con sus objetivos de clase. Es
necesario recordar los planteamientos de Mariano Arosemena hace 200 años,
cuando planteaba que Panamá era una República Hanseática bajo la
protección de las grandes potencias de la época. En el fondo, Arosemena
planteaba la efectiva neutralidad del Istmo, una de las tareas más urgentes de
este país.

Ante las presiones internacionales, el gobierno de Panamá ha demostrado una


gran incapacidad para hacer respetar nuestra independencia, lo que es muy
preocupante. La actitud que Panamá ha mantenido frente a la OCDE a través
de Francia es muy delicada, puesto que no es casualidad que el centro
bancario de Panamá sea en la práctica un centro bancario regional, pues
ninguna sucursal de los grandes bancos transnacionales está presente,
situación que por lo menos al autor de esta le investigación llama mucho la
atención y que nos levanta mucha suspicacia.

Consideramos que, a pesar de la subordinación política de la clase dominante


panameña, por razones de carácter histórico, la senda hacia la independencia
efectiva del país se impondrá.

Bibliografía consultada
Araúz, C., & Pizzurno, P. (1996). Historia del Panamá Republicano 1903-1989.
Panamá: Manfer.

Beluche, O. (10 de mayo de 2015). Aporrea.com. Recuperado el 10 de agosto


de 2017, de Aporrea.com:
https://www.aporrea.org/internacionales/a207452.html

Gandásegui, M. A. (1989). La democracia en Panamá. Panamá: CELA.

Guevara Mann, C. (s.f.). El liberalismo y el conservatismo en la consilidación

del
Estado panameño.

Janson Pérez, B. (1993). En nuestras propias voces: Panamá protesta


1968- 1989. Panamá.

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). (2017).


ocde.org. Recuperado el 3 de agosto de 2017, de ocde.org:
http://www.oecd.org/centrodemexico/laocde/

Prado Franco, S. (11 de abril de 2015). Nuestro Ideal. Recuperado el 3 de


agosto de 2017, de Nuestro deal: http://www.nuestroideal.org/new-
blog/2015/4/11/historia-del-movimiento-estudiantil-y-juvenil-en-panam

Ramos, M. (17 de octubre de 2013). El golpe de Estado de 1968 y nuestra


historia. La Prensa.

Ricord, H. (1989). Panamá en la Guerra de los Mil Días (H.Ricord ed.). Panamá.

Ricord, H. (S/F). Los clanes de la oligarquía y el golpe de Estado de 1968.


Panamá.

Soler, R. (s.f.). Formas ideológicas de la nación panameña. Panamá.

Soler, R. (s.f.). Historia de una crisis. Panamá.


Módulo 5
La cultura y el arte en Panamá

Competencia del módulo:


Determina el proceso de interrelación cultural
entre Panamá y el resto del mundo

Índice

Introducción 117

1. La cultura panameña en el contexto mundial 117

2. Panamá, país multicultural 119


3. La literatura panameña 120

4. Impacto del inglés en la cultura panameña 122

5. Manifestaciones artísticas en Panamá 124

6. Escultura pintura y grabado de Panamá 125

7. La música y el carnaval 127

8. La ciencia y la tecnología en Panamá 129

9. Organizaciones para la promoción de la investigación y desarrollo en


Panamá 130

10. Los medios de comunicación y la cultura 132

11. Identidad nacional y globalización 136

12. Reflexiones finales 138

Bibliografía consultada 139

Introducción

Emprender una investigación cuyo tema verse sobre la cultura y el arte en


Panamá es siempre un desafío, pues los panameños más ilustrados y
educados en torno a modelos inspirados —aunque ya lejanos en sistemas
europeos— nos ofrecen un boceto muy occidentalizado de lo que debería ser la
cultura y el arte. Ante este panorama, iniciaremos partiendo de la definición de
cultura desde una perspectiva antropológica, «es todo lo que el ser humano ha
creado a través de la historia». Esto nos permite pensar que en Panamá hay
una cultura con sus características y particularidades.

Y, basados en lo anterior, incursionamos en este tema de manera cuidadosa,


precisamente por las singularidades de la cultura panameña.

1. La cultura panameña en el contexto mundial

El desarrollo de la cultura en Panamá registra un punto de inflexión con el arribo


de los europeos en 1501, lo que interrumpe la natural evolución de la cultura y
el arte precolombino desarrollado hasta ese momento por los pueblos
originarios que habitaban el Istmo. Igual situación se dio en el resto de las
Américas, pues la conquista española destruyó las civilizaciones amerindias, el
imperio azteca y la civilización inca, con la consiguiente catástrofe demográfica
producto de las guerras y de las enfermedades contagiosas transmitidas por
españoles y portugueses —letales para la población del nuevo mundo— y por
la esclavización masiva de los pueblos originarios.

A lo anterior se agrega la inmigración forzada de negros africanos a América,


producto del tráfico y la trata de esclavos que se extendió desde el siglo XVI
hasta el siglo XIX. En el caso de Panamá la esclavitud fue abolida en 1852.

La conquista y la colonización española impuso los patrones culturales e


institucionales europeos: el idioma castellano, la religión católica, el matrimonio
monográfico, la propiedad privada, sus tradiciones y sus costumbres.

El contacto entre estos tres complejos culturales —el indígena, el africano y el


europeo— generó un sincretismo cultural que se define y se homologa en una
forma cultural panameña por los alrededores del siglo XVIII. Otros factores que
incidieron en el desarrollo de la cultura panameña fue la predominante actividad
económica de la zona de tránsito, primero por el camino de cruces y del río
Chagres y posteriormente con la construcción del ferrocarril Transístmico y el
Canal de Panamá. En el transcurso de los siglos XIX y XX, estos proyectos
determinaron la inmigración de trabajadores de Asia, del Caribe, de Europa, de
Estados Unidos, lo que impactó significativamente en el desarrollo y la
evolución cultural de Panamá.

Sobre esta base podemos decir que la cultura de Panamá es el resultado de la


fusión de diversas culturas que se han asentado en el país a través de su
historia: españoles, amerindios, africanos, afroantillanos, colombianos,
mexicanos, estadounidenses, chinos, etc. Esta combinación étnica se observa
en su música, en la gastronomía y en el arte.

De todo este crisol, la indumentaria tradicional que se destaca es la mola, un


proceso de aplique inverso al tejido y que es confeccionado por la etnia
indígena kuna. Otro elemento cultural es la pollera panameña, que es producto
de la herencia española y que hoy es considerada como el traje folklórico de
Panamá. En tanto, la evidencia de la influencia española está presente en la
arquitectura de las ciudades coloniales, en especial el Casco Viejo de Panamá
y en las provincias centrales del país.

También la gastronomía es el resultado de la diversidad cultural: los


afrodescendientes han aportado comidas a base de mariscos; mientras que el
consumo popular de arroz fue un aporte de los chinos. Los platos típicos que
heredamos de los españoles son a base de plantas y tubérculos autóctonos de
América como la yuca y el maíz.

Los bailes, la música y las celebraciones panameñas son generalmente


festivos. Los bailes más populares son el tamborito y la cumbia panameña.

2. Panamá, país multicultural

Panamá cuenta con una variedad cultural que la hace única en la región. Uno
de los factores que mayor contribuye a la riqueza del país es la presencia
constante de visitantes y culturas de otras partes del mundo. Como punto de
contacto y de paso, esta pequeña franja de tierra es considerada un verdadero
crisol de razas. Con casi cuatro millones de habitantes, la población de Panamá
está compuesta por mestizos (67% mezcla de raza amerindia y caucásicos) y
mulatos (mezcla de caucásicos y afrodescendientes); un 14% de la población
es afrodescendiente; 10%, raza blanca; 6%, amerindios y un 3% de la
población la constituyen personas de diversos orígenes étnicos. Esta mezcla
étnica es particularmente rica, porque aunque es producto de una gran
variedad de orígenes y de tradiciones culturales, ha sido estimulada por el
ambiente de tolerancia y armonía que ha reinado en el país.

A pesar de que todas las formas de prácticas religiosas son respetadas, la


población es mayoritariamente católica y la religión está profundamente ligada a
las tradiciones y expresiones culturales del país. En el interior de la República,
por ejemplo, las grandes celebraciones se relacionan con un grupo diverso de
santos y estos santos incluso se consideran los “dueños” o “patronos” de los
pueblos. Una de las mayores celebraciones de Panamá está relacionada con
creencias católicas, es el carnaval de Panamá. El carnaval es una celebración
masiva de cuatro días que precede a la Cuaresma —los 40 días a partir del
miércoles de ceniza— hasta la Pascua, durante la cual se observa una
temporada de ayuno y penitencia como preparación para la Pascua.

Pero la mayor riqueza cultural de Panamá son las tradiciones de los siete
grupos indígenas autóctonos. Hoy, estos grupos se organizan en comarcas
semi independientes —territorios autónomos en donde los grupos indígenas
mantienen su estilo de vida tradicional y en donde libremente pueden practicar
sus costumbres ancestrales—. Las poblaciones indígenas de Panamá
mantienen tradiciones musicales y de danza que se remontan a siglos y su
contribución cultural más visible es su preciado arte popular tradicional.

Otros grupos étnicos que llegaron más recientemente completan la singular


diversidad cultural de Panamá, afirmándose así como un país cálido, amable y
dinámico, que da la bienvenida y tolera la diversidad.
120
Historia de Panamá en el Mundo Global Prof. Gilberto Marulanda

3. La literatura panameña

El parnaso de la literatura panameña es ilustre y muy valioso, entre sus


representantes se destacan León A. Soto, Ricardo Miró, Gaspar Octavio
Hernández, María Olimpia de Obaldía, Demetrio Korsi, Rogelio Sinán, Ricardo
J. Bermúdez, Demetrio Herrera Sevillano, Mario Augusto Rodríguez, Esther
María Osses, Roque Javier Laurenza, Tobías Díaz Blaitry, Tristán Solarte, José
de Jesús Martínez, Diana Morán, José Franco, Elsie Alvarado de Ricord,
Joaquín Beleño, Rosa María Britton, Pedro Rivera Ortega, Benjamín Ramón,
Bertalicia Peralta, Ramón Oviero, Moravia Ochoa López, Dimas Lidio Pitty,
Giovanna Benedetti, Consuelo Tomás, José Luis Rodríguez Pittí, Melanie
Taylor, entre muchos más.

La literatura panameña del siglo XX se caracterizó por contar con escritores


muy prolíficos, con un estilo literario muy elaborado, a la altura de
representantes de otras latitudes, entre ellos Ricardo Miró y Amelia Denis de
Icaza que se destacaron por su poesía patriótica.

Ramon H. Jurado, Demetrio Herrera Sevillano y Alfredo Cantón se


caracterizaron por la crítica social y política. Entre los escritos más conocidos
de estos literatos están “Los Desertores”, la poesía “Siempre dices sí” o
“Cuartos” y “Juventudes Exhaustas” de cada autor respectivamente.

Los escritores con mayor sofisticación literaria parecen ser Rogelio Sinán con
“Plenilunio” y Tristán Solarte con “El Ahogado”. Cada una de estas novelas
enmarcan un antes y un después en la evolución de la literatura Panameña.

Un novelista que se destaca es Joaquín Beleño con su obra Gamboa Road


Gang. La trama de la novela es una denuncia contra el enclave colonial de la
zona del canal. Se basó en una historia real sobre un hombre de origen negro
que tuvo relaciones amorosas con una mujer blanca radicada en ese enclave
colonial. El hombre fue encarcelado y la mujer enviada a los Estados Unidos. El
hombre condenado recobró su libertad en la década de 1970, producto de las
121
Historia de Panamá en el Mundo Global Prof. Gilberto Marulanda

negociaciones del canal entre Panamá y los Estados Unidos. La obra de Beleño
fue durante muchos años texto de literatura en las escuelas secundarias de
Panamá.

Elsie Alvarado de Ricord fue una importante ensayista, lingüista y crítica


literaria. Por su posición de defensa a ultranza del idioma español no se eliminó
la letra ñ del teclado de las computadoras, pues fue durante muchos años
presidenta de la Academia Panameña de la Lengua. Gracias a su insistencia no
se eliminó las letras ch y ll del alfabeto de la lengua española. Elsie era
integrante de pleno derecho de los congresos y conferencias que reúne a todas
las academias de lengua española con cierta regularidad.

Otros escritores de gran valía son Rosa María Britton—doctora en medicina


especializada en Oncología—, Ramón Oviero, Benjamín Ramón, Giovanna
Benedetti—abogada—, Consuelo Thomas, Dimas Pitty… Hay muchos que
añadir a esta lista y, en el caso de Panamá, un hecho que es necesario
destacar es que a pesar de no existir una industria editorial, como tampoco una
política cultural por parte del Estado, se ha podido generar a través de todas las
generaciones escritores de gran talento.

El concurso Literario Ricardo Miro —iniciado en 1942— sigue vigente y cada


año se abre en los géneros poesía, cuento, novela, ensayo, teatro, con premios
de B/15,000.00 cada uno. Hay otros concursos literarios como el León A. Soto
(poesía), promovido por el Municipio de Panamá, y el concurso literario Rogelio
Sinán (novela), dado por la Universidad Tecnológica de Panamá.

Los escritores en Panamá surgen y se desarrollan en un ambiente muy


adverso, porque no existe en el país ningún incentivo para la vida cultural. La
mayor parte de los habitantes no lee, pues no se inculca el hábito de la lectura.
Muchas librerías han cerrado y quedan muy pocas. Incluso la administración de
las bibliotecas universitarias la existencia de libros no es renovada. Y a pesar
de lo anterior, hay buenos escritores y surgen nuevos escritores, lo que es no
solo loable sino heroico.
4. Impacto del inglés en la cultura panameña

A principios del siglo XX, a raíz de las migraciones que arribaron a Panamá en
virtud de la construcción del Canal, Panamá se convirtió en una sociedad
multicultural. Una gran parte de la población de negros antillanos, provenientes
de la Isla de Barbados, colonia inglesa del mar Caribe, se quedó en Panamá y
sus descendientes, hasta el tercer cuarto del siglo XX, usaban el inglés como
primer idioma.

De esta manera, en las ciudades terminales de Panamá y Colón había una


gran cantidad de escuelas y colegios bilingües, entre los cuales podemos
mencionar el Instituto Panamericano, Panamá School, Colegio San Vicente de
Paul, Colegio St Mary, Colegio Paulino San José, Escuela Washington, entre
otros.

En la ciudad de Panamá, en los corregimientos de Río Abajo, Parque Lefevre y


la barriada de Villa Cáceres la población angloparlante de origen antillano era
predominante. En Bocas del Toro se daba una situación similar.

Lo anterior empezó a cambiar en la década de 1970, cuando el Ministerio de


Educación estableció que todas las escuelas públicas y privadas estaban
obligadas a impartir el programa académico fijado por el Estado panameño.
Consecuencia de lo anterior muchas escuelas bilingües cambiaron sus
programas de enseñanza y se abandonó el bilingüismo. Para la primera mitad
de la década de 1980, las nuevas generaciones descendientes de padres
bilingües ya no utilizaban el inglés y Panamá perdió su condición de país
bilingüe.

Durante este mismo periodo hasta entrada la década de 1980, en Panamá se


insertaron en el habla del panameño los anglicismos o palabras con este origen.
Todavía hoy el público utiliza algunos como parkear (estacionar), cuara
(quarter) o dime (moneda de diez centavos). Otros anglicismos más modernos
son los derivados de las nuevas tecnologías como chatear, whassap, email,
skype. Otro anglicismo producto del auge turístico es valet-parking. Es muy
común que las empresas panameñas adopten denominaciones en inglés como
international, business, inc.

Ricardo J. Alfaro, destacado intelectual y diplomático, elaboró y publicó un


diccionario de anglicismos que apareció en la década de 1950. Este libro
describe la enorme cantidad de anglicismos que se usaban en Panamá y en la
actualidad tiene mucha demanda en Estados Unidos, en virtud de la
inmigración de mexicanos y centroamericanos que ha dado paso al
denominado spanglish dando origen a muchas variaciones del inglés y del
español.

En la actualidad, el Ministerio de Educación promueve la enseñanza del idioma


inglés e incluso se aspira a que se establezca en términos reales como
segunda lengua. Pero del dicho al hecho hay un trecho largo que recorrer. Se
han fundado y establecido una gran cantidad de escuelas bilingües de carácter
privado cuyo nicho de mercado son los sectores de alto nivel económico. Por la
condición de sede de empresas multinacionales, el Canal de Panamá y el área
especial de Panamá Pacífico, muchos ejecutivos se establecen en Panamá por
periodos que oscilan entre 3 a 5 años y envían a sus hijos a escuelas bilingües.
Son escuelas con ambientes cosmopolitas y multiculturales.

5. Manifestaciones artísticas en Panamá

Es indudable que las primeras manifestaciones artísticas en Panamá se


remontan al periodo precolombino cuyas muestras más representativas fueron
expuestas en el museo Reyna Torres de Araúz, el cual no ha sido reabierto y
cuyo edificio está ubicado en las áreas revertidas.

En este museo se pueden encontrar piezas de cerámica, adornos, prendas de


oro, esculturas y otros enseres indígenas en su mayoría rescatadas de
excavaciones de cementerios indígenas.
Otra manifestación cultural y artística muy valorada es la mola de los indígenas
kunas y que ha sido muy comercializada a nivel internacional y, hasta cierto
punto, es ya una marca turística de Panamá.

En Panamá hay instituciones como el Museo de Arte Contemporáneo, la


Universidad de Arte Ganexa, la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de
Panamá y la Escuela de Artes Plásticas del Instituto Nacional de Cultura que
promueven la vida artístico-cultural en Panamá.

Hay muchas galerías de arte en Panamá de carácter privado que además de


tener un objetivo cultural también tienen una meta comercial. Podemos
mencionar las siguientes: Galería Arte Consult (Pty), Diablo Rosso (Pty),
Galería Tamarindo (Pty), Galería de Arte Indígena (Pty), Dgriss Art Gallery
(Pty), Barbara Rapkin Art Studio (Boquete), Nina Concept Store (Pty), The
Zapadora (Boquete), Weil Art Gallery (Pty), Karavan Gallery (Pty).

La mayoría de estas galerías incentivan a los dibujantes, pintores panameños y


artistas de la plástica en general a hacerse de una clientela de origen extranjero
quienes compran estas obras de autores nacionales. Con cierta frecuencia, el
Museo de Arte Contemporáneo organiza exposiciones tanto de artistas
nacionales como internacionales e incluso ejecuta las diligencias necesarias
para que cuadros de dibujantes y pintores panameños sean adquiridos por
instituciones públicas y privadas.

6. Escultura pintura y grabado de Panamá

Roberto Lewis, Manuel Amador y Humberto Rivaldo fueron los primeros


pintores importantes de nuestra vida republicana. Lewis fundó en 1912 la
primera escuela de pintura (Rupfer, 2014).

En la década de 1940, Ivaldi y Juan Manuel Cedeño incursionaron en la


denominada pintura modernista que la liberó de los modelos del siglo XIX. Otros
fueron Ciro Oduber y Eudoro Silvera que crearon pinturas y murales sobre
motivos y temas panameños con estilos modernistas. Alfredo Sinclair incursionó
en la pintura abstracta.

En la década de 1950 y 1960 Guillermo Trujillo elaboró dibujos, acuarelas,


óleos, cerámicas, esculturas, grabados, serigrafías, etc. Manuel Chong Neto se
destacó por sus óleos femeninos de gran sensualidad; Alberto Dutary, por sus
desnudos femeninos y maniquíes que aparecen como actores silenciosos y
Julio Sachrison, por sus figuras grotescas de temas mitológicos.

En la década de 1960, Julio Alvarado surge como pintor abstracto, Coqui


Calderón como exponente del arte pop y Manuel Adán Vásquez nos deleita con
temas de la campiña panameña.

En la década de 1970 se funda el Instituto Nacional de Cultura y el


Departamento de Expresiones Artísticas de la Universidad de Panamá con el
objetivo de apoyar y promover la actividad cultural en Panamá. Destaca en este
periodo el Concurso de Arte Xerox, que dio paso a lo que se denominó la
Generación Xerox.

Un papel importante lo jugó la Facultad de Arquitectura de la Universidad de


Panamá, una cantera de artistas. Entre los artistas vinculados a la Facultad de
Arquitectura está Amalia Tapia, quien empezó pintando acuarelas de flores y
paisajes, pasando posteriormente a crear visiones poéticas de objetos
cotidianos plasmados en pinturas que parecen flotar entre la ilusión y la
realidad. David Solís también se inició como acuarelista en Panamá, pero su
vida cambió en 1975, cuando se mudó a Francia en donde desarrolló su carrera
como pintor. Por su parte, Tabo Toral fue conocido por sus pinturas de base
geométrica sobre las cuales trabajaba de manera gestual. Entre los que se
graduaron de arquitectos y también fueron pintores figuran Estanislao Arias y
Guillermo Mezza. Arias exploró el lenguaje expresionista y Mezza creó mundos
fantásticos de figuras humanoides. El más conocido fue Brooke Alfaro, quien
pintó composiciones figurativas con las que se burlaba del poder político y
religioso, y de las peculiaridades de la sociedad latinoamericana.
En los años ochenta surgió un grupo de artistas que fue conocido como la
Escuela de Azuero de la que formaron parte Raúl Vásquez, Alberto Castillo,
Roosevelt Díaz y Jorge Ruíz Melgar. Otros pintores importantes del interior de
Panamá fueron Gilberto Quintero, Adonai Rivera, César Castilla y Elpidio
Mendoza. La mayoría de ellos creaba pinturas de mundos imaginados o rituales
mágicos, compartiendo un interés por la búsqueda de raíces ancestrales,
imágenes precolombinas y un estilo que recuerda el arte mexicano. Aunque fue
riesgoso crear arte de protesta durante los años de la crisis política, varios
artistas plasmaron su inconformidad, entre ellos resaltaron las exposiciones de
Rogelio Pretto y Coqui Calderón en 1984, y las obras con referencias a la
dictadura por pintores como Adriana Lewis de Vallarino, Eduardo Navarro,
Desiderio Sánchez, Trujillo, Zachrisson, Alfaro y De Obaldía.

Irene Escoffery y Mónica Kupfer fundaron en 1992 la Bienal de Arte de Panamá,


un certamen que contribuiría a definir el arte contemporáneo panameño en los
años siguientes. Entre los ganadores de premios en las Bienales se destacaron
Roosevelt Díaz, Fernando Toledo, Haydée Victoria Suescum y Lezlie Milson,
entre otros. Toledo pintó obras de significado social y Suescum creó trabajos
semi-abstractos. Milson fue conocida por obras que combinan la pintura y la
escultura. Otro miembro de esta generación es Silfrido Ibarra, cuya obra ha
fluctuado del realismo al surrealismo.

Hay una gran cantidad de pintores y escultores radicados en otros países y que
se han destacado en el ámbito de las bellas artes. La lista es larga y es
lamentable que la obra de estos panameños no sea conocida por público.

Humberto Vélez, panameño radicado en Manchester, en declaraciones que


hiciera al periódico La Prensa expresó su opinión en contra de la
mercantilización del arte. En ese sentido manifestó que el arte panameño no
debe ser convertido en una marca. Este artista estudió Derecho y Ciencias
Políticas en la Universidad de Panamá y posteriormente en la Escuela de Cine,
Televisión y Video de Baños de Cuba (La Prensa, 2015). Vélez ha hecho
presentaciones de su obra en Canadá, Francia y Gran Bretaña. Y como él hay
muchos otros panameños talentosos en el mundo.

7. La música y el carnaval

Una de las manifestaciones más arraigadas de la cultura panameña es el


carnaval. Esta fiesta que se fija dentro del calendario católico se extiende por
cuatro días entre los meses de febrero y marzo. Se inicia oficialmente su
celebración en 1910 y se celebra cada año. Durante ese periodo el país se
detiene y el pueblo se arroja a celebrar. Esta fiesta se concentra básicamente
en los centros urbanos de las provincias centrales.

La música típica es otra manifestación cultural en Panamá, fundamentalmente


derivada del folklore de las provincias de Los Santos y Herrera. A ese ritmo se
le da el nombre de tamborito y son ampliamente conocidos los ritmos de ese
género. Sin embargo, la música típica panameña se ha modernizado. Artistas
como Osvaldo Ayala, Dorindo Cardenas, Yin Carrizo y, sobre todo, el dúo
Samy y Sandra Sandoval han revolucionado la música típica panameña y le
han dado incluso un alcance internacional.

La pollera, vestimenta típica de la provincia de Los Santos, es hoy el vestido


símbolo del país, sin menospreciar las manifestaciones de las otras provincias.
Otras manifestaciones artísticas son las danzas de bailes congo de la provincia
de Colón cuyo origen data de los tiempos de la esclavitud de negros africanos
traídos al Istmo. La vestimenta de los danzantes parece estrafalaria, pero es
una manifestación de rechazo a la forma de vestir del esclavista español, en
tanto los movimientos de los danzantes son una burla al recato que
caracterizaba los bailes españoles.

Las danzas y tradiciones de nuestros pueblos originarios como los kunas, los
ngäbe, los emberá, entre otros grupos, se caracterizan por sus notas musicales
y danzas de movimientos repetitivos e uniformes, con propósitos específicos
que han sido transmitidos desde tiempos ancestrales, cargadas de misticismo y
significación.

También es necesario anotar el desarrollo de la música popular panameña de


los últimos años. Desde la década de 1990 han irrumpido muchos conjuntos
musicales con muy buena elaboración de arreglos musicales como Comando
Tiburón, Los Rabanes, La Factoría, Santos Jorge, El General, solo para
mencionar algunos de los más destacados. Autores como Pablo Azael y Rubén
Blades, que han revolucionado la música salsa con sus famosas piezas
musicales como Pablo Pueblo, Pedro Navaja y Patria.

Muchos consideran que el género musical reggae se originó en Panamá en la


década de 1980, pero debido a la ausencia en el país de una industria musical
esta no se internacionalizó y sí lo hicieron los cantantes de Puerto Rico que le
introdujeron su propia particularidad, surgiendo así el reguetón.

Incluso en Panamá grupos de género rock y de estilos muy modernos han


tenido mucho éxito tanto nacional como internacionalmente. Aun así falta
mucho para que se consolide un estamento empresarial que respalde la
industria musical.

8. La ciencia y la tecnología en Panamá

La ciencia y tecnología han tenido poco desarrollo en Panamá en virtud de las


características de nuestro modelo económico centrado en las actividades de
comercio y servicios. Esto no implica que no haya centros de investigación
científica en Panamá.

De acuerdo con datos de la Contraloría General de la República, para el 2015


el país dedicó el 0.20% del PIB en investigación y desarrollo, cuando Estados
Unidos destina el 2.79% de su PIB; mientras que Costa Rica destinó el 0.48%
(LaPrensa, 2015). De este monto, un equivalente al 0.20% se destina a
instituciones como el la Secretaria Nacional de Ciencia, Tecnología e
Innovación (SENACYT), el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la
Salud (ICGES), Universidades, Instituto Smithonian de Investigaciones
Tropicales, etc. La realidad es que este monto resulta insuficiente, pues se
considera que se debe destinar por los menos el 1% del PIB a investigación y
desarrollo.

Otra institución panameña de investigación es el Instituto de Investigaciones


Agropecuarias (IDIAP), que ha elaborado investigaciones para mejorar el
cultivo de granos básicos y en general de todo el sector agropecuario. Sin
embargo, a raíz de las políticas de apertura de mercado, las que han generado
el retroceso del sector agropecuario, el papel del IDIAP ha sido degradado.

Julo Escobar, ex director de SENACYT, no solo considera que son insuficientes


los recursos destinados al sector investigación y desarrollo, sino que los
científicos panameños que regresan del extranjero con contratados en otros
países, lo que representa una pérdida desde todo punto de vista. (LaPrensa,
2015)

La misma opinión tiene Ceferino Sánchez, exdirector de SENACYT de 1994 a


1999, quien señaló que se han enviado a muchos panameños a especializarse
en el extranjero, pero la insuficiencia de recursos no permite ubicarlos en las
instituciones adecuadas y emigran en busca de oportunidades.

Jorge Motta, actual director de SENACYT, indicó que se debe destinar


recursos para investigaciones en TIC, la agricultura y la logística.

El rubro que más apoyo en investigación y desarrollo ha recibido son las


ciencias biológicas y de la salud con proyectos para el diagnóstico de
enfermedades como el Hanta, el HINI, encefalitis equina, sarampión, brucelosis,
KPC. Al igual que para el desarrollo de soluciones novedosas contra
enfermedades como el dengue, la leishmaniosis, y mosquitos transgénicos.
(LaPrensa, 2015)
130
Historia de Panamá en el Mundo Global Prof. Gilberto Marulanda

Ceferino Sánchez considera que la investigación y el desarrollo es una


alternativa para el avance económico, considerando que las fuentes
tradicionales de crecimiento se han venido agotando como es el caso de la
Zona Libre de Colón. (LaPrensa, 2015).

9. Organizaciones para la promoción de la investigación y


desarrollo en Panamá

Existen una serie de iniciativas de grupos de profesionales de la ciencia que se


esfuerzan por promover la ciencia y tecnología en Panamá. Podemos nombrar
la Asociación Panameña para el Avance de la Ciencia fundada en 1985 por
científicos de la Universidad de Panamá durante la gestión de Ceferino
Sánchez.

Las gestiones de esta asociación hizo posible la Ley 13 del 15 de abril de 1997,
por la que se funda SENACYT y el Congreso Bianual de Ciencia y Tecnología,
que ya lleva 14 eventos. (LaPrensa, Tres décadas de ciencia y tecnlogía en
Panamá, 2015).

El Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología de


Panamá (INDICASAT) fue creado en el 2002 por la Secretaría Nacional de
Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) para promover el desarrollo de la
ciencia en Panamá, basándose en la premisa de que el desarrollo científico de
un país es determinante para su desarrollo económico y sociocultural.
(INDICASAT)

El INDICASAT-AIP cuenta con una de las infraestructuras de investigación más


completas de Centroamérica en las áreas de química y biología.
Adicionalmente, cuenta con investigadores de planta y técnicos especializados
en áreas críticas de la investigación biomédica. En los últimos años, ha
generado un número importante de publicaciones científicas, tesis, y pasantías,
entre otros logros. (INDICASAT)
131
Historia de Panamá en el Mundo Global Prof. Gilberto Marulanda

En el año 2007 se estableció el INDICASAT con su nueva figura legal:


Asociación de Interés Público (AIP). El continuo crecimiento logrado por el
INDICASAT en los últimos años ha tenido como premisa necesaria la adopción
del modelo de la figura legal AIP. Las Asociaciones de Interés Público (AIP) son
una innovación institucional creado por el Decreto Ejecutivo No. 440 de 2006.
Dos aspectos centrales de esta nueva figura son la misión y la gestión de las
AIP. En primer lugar, estas asociaciones están destinadas a actividades que no
están desarrolladas en el país o se han desarrollado de forma insuficiente
(Artículo 2). En segundo lugar, administrarán los fondos públicos con la
fiscalización de la Contraloría (Artículo 21), mientras que los fondos privados se
podrán gestionar de acuerdo a las normas de sus reglamentos y no como
fondos públicos (Artículo 23). (INDICASAT)

Un centro que facilita la investigación científica en Panamá es la Ciudad del


Saber, la cual tiene acuerdos con importantes universidades de muchas partes
del mundo como también de centros de investigación de gran prestigio. Tiene
incluso acuerdos con la Organización de las Naciones Unidas, con la Unión
Europea, Japón, etc. Es decir, en Panamá ya existe la infraestructura básica
para promover la investigación científica como actividad económica y como
rubro de importancia para nuestro desarrollo cultural.

La Universidad de Panamá promueve la investigación científica a través de la


Vicerrectoría de Investigación y Posgrado y de las Facultades de Ciencias
Naturales, de Medicina, de Ciencias Agropecuarias y de unidades de
investigación como el Instituto Especializado de Análisis.

10. Los medios de comunicación y la cultura

En el mundo moderno, los medios de comunicación, ya escritos, radiales,


televisivos y, últimamente, digitales, juegan un papel importante en el
desarrollo de la cultura y de la vida social. A partir de la década de 1950, al
masificarse la televisión, el televisor se institucionalizó como otro miembro de la
familia. Y ante la ausencia de los padres, el televisor transmitía a los niños una
visión del mundo y de la realidad emitida por las estaciones de televisión. Esto
se ha hecho más palpable en el mundo de hoy con el internet a través de las
computadoras portátiles y los smartphone.

Antonio Mercader, en un artículo titulado “Cultura y medios masivos” nos dice lo


siguiente:

No es necesario partir de una visión apocalíptica


para valorar los efectos de los medios masivos sobre
la cultura contemporánea, sino que basta con ser
realista. Nos guste o no los medios inciden más que
nunca en la educación de las nuevas generaciones,
moldean gustos y tendencias en públicos de todas
las edades, construyen la agenda de los temas
sobre los que discutimos a diario, y hasta han
cambiado las formas de gobernar y hacer política. Lo
que antaño pudo ser una verdad parcial hoy tiene el
tono de una verdad lisa y llana: los medios masivos
de comunicación se han vuelto más gravitantes en
nuestra formación cultural, en la manera de
relacionarnos con el mundo y con nuestros
semejantes, en los trajines cotidianos del trabajo y la
creación, y hasta en la intimidad de la vida
hogareña. (Mercader, 2004)

Es necesario tomar en consideración que en el mundo económico los dueños


de los medios de comunicación los consideran sobre todo un negocio y, por
tanto, todo lo que se emite ya sea entretenimiento, promoción cultural,
educación, noticias, documentales científicos debe procurar un lucro. Y este es
el nudo gordiano de este asunto.
En muchos países, sobre todo los de mayor desarrollo, existen medios de
comunicación de carácter público , tal es el caso de la BBC de Londres, Radio
Francia, La Voz de China, Russia Today, Radio Exterior de España, Radio
Canadá Internacional y la televisión pública de los Estados Unidos. Estas
últimas, a pesar de ser entidades públicas, cuentan con bastante
independencia editorial y su programación es un equilibrio entre lo cultural, lo
educativo, lo noticioso y el simple entretenimiento.

En el caso de Panamá, tenemos periódicos de circulación nacional como La


Estrella de Panamá, La Prensa, El Panamá América, tabloides como El Siglo y
La Crítica, Mi diario, cada uno tiene su nicho de mercado. Tenemos televisoras
como Telemetro, TV2, el canal 4, Canal 21, SERTV televisora pública y
últimamente los medios de comunicación digitales en virtud de la generalización
de las computadoras y de los teléfonos celulares que con sus tecnologías son
cada vez más sofisticadas en donde los usuarios reciben información,
entretenimiento, desarrollo de relaciones sociales e incluso es un indispensable
medio de trabajo.

En el caso de Facebook, este portal se ha transformado en lo que eran los


álbumes de antaño. Las personas retratan su vida diaria en este portal, pero
para muchos profesionales Facebook es un lugar de promoción social y laboral.
Portales como Twitter se han vuelto vitales para el oficio del periodismo. El
actual presidente de los Estados Unidos lo utiliza como un mecanismo de
contra propaganda contra los medios que lo adversan. Otros portales como
Linkedin, siven de plataforma para darse a conocer profesionalmente de
manera más formal; así, profesionales de todo el mundo promueven sus
experticias en la búsqueda de oportunidades de trabajo en otros ámbitos más
competitivos y con mejores salarios.

De acuerdo con datos de la Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP), cerca


del 58% de la población panameña tiene acceso a internet, particularmente la
denominada generación millenial que tiene menos de 40 años. Esta población
no lee periódicos, ni libros, no escucha radio, no ve la televisión tradicional, ha
disminuido su asistencia al cine, porque todas esas necesidades las satisface a
través de los modernos aparatos de celulares o smartphone.

Un dato curioso de la era digital es el surgimiento de las cripto monedas; la


más conocida es el Bitcoin creada por una ingeniera japonesa en el 2007
cuando estalla la crisis financiera. Hoy en día un Bitcoin está valorado en cerca
de 640 dólares y es cada vez más aceptada en muchas partes del mundo
(WIKIPEDIA).

Hoy en muchos países africanos los celulares se utilizan para hacer depósitos
bancarios, pago de servicios públicos, compras y ventas de toda clase de
productos y servicios.

Jesús Martín-Barbero, en Medios y culturas en el espacio latinoamericano,


detecta la emergencia de un ecosistema comunicativo marcado por la
hegemonía de la experiencia audiovisual sobre la tipográfica y la reintegración
de la imagen al campo de la producción de conocimientos, un proceso capaz de
dejar una profunda huella en las formas de aprendizaje y culturización. También
advierte sobre los riesgos de la concentración y los desequilibrios
comunicacionales, pero al igual que Hopenhayn observa influencias culturales
positivas en los medios que buscan a su manera responder a las nuevas
demandas sociales y a las nuevas figuras de lo político. Con agudeza, anota la
transformación de la cultura de masas en una cultura segmentada a la vez que
observa la “reconfiguración de las culturas tradicionales y la conformación de
nuevas culturas urbanas”, con foco particular en las “comunidades juveniles
urbanas” basadas en nuevas culturas audiovisuales y electrónicas. Es el nuevo
“mundo de los jóvenes”, signado por la “reorganización profunda de los modos
de socialización”. (Martín-Barbero, 2014)

Este progreso se ha ido dando paralelamente al proceso de globalización en el


desarrollo social. La globalización abarca todos los ámbitos y esferas de la
sociedad, desde la base económica a la superestructura de la sociedad.
Superestructura en la cual la cultura forma parte importante y que, siendo un
concepto tan amplio que abarca tantas esferas y ámbitos de la vida, es la que
más llega a la gente. (Cabezas-Hacha)

En este sentido, es importante que los valores y los conceptos culturales que
recibimos a través de los diferentes medios de comunicación sean un aporte al
desarrollo del ser social es decir del individuo y promuevan el enriquecimiento
de la conciencia social de la humanidad. (Cabezas-Hacha)

Una conciencia con valores de solidaridad contrarrestan el egoísmo y el


individualismo, el amor a la naturaleza nos lleva a cuidarla y a vivir en armonía
espiritual con ella, cuando los recursos naturales son concebidos y entendidos
como recursos de toda la humanidad esta concepción nos obliga a defenderla
de quienes, guiados por el egoísmo y las ansias de dinero, arrasan con los
recursos naturales sin detenerse a pensar en las consecuencias para todos, ya
que los árboles de las selvas amazónicas forman parte de la cadena ecológica.
Es urgente comprender que los elementos químicos que se arrojan al mar
envenenan y matan a la flora y a la fauna marina y que los animales que se
asesinan indiscriminadamente también forman parte de la cadena ecológica. Es
importante que los conceptos y valores culturales que los medios de
comunicación nos muestran y nos entregan a diario sean una canción a la
naturaleza y a la vida, una apología a la paz y un no a la guerra. (Cabezas-
Hacha)

Vivimos en una época que está generando una masiva democratización de los
medios de comunicación, en donde cada individuo no es solo un receptor de
información sino también un emisor de información. Esta gran potencialidad es
una posibilidad, pero la inmensa masa de individuos no es consciente de ello y
solo la utiliza para la satisfacción de necesidades cotidianas y banas.

Esto quiere decir que nuestra época es desde todo punto de vista un periodo
revolucionario en el aspecto cultural y que no ha explotado por el retraso y la
inercia de la conciencia social de las masas con relación a los avances de la
tecnología.

11. Identidad nacional y globalización

Panamá ha desarrollado una identidad nacional que es producto de su


desarrollo histórico y, por tanto, ha dado paso a una cultura con especificidades
concretas. Entre estas especificidades están el idioma español, la
predominancia del culto católico que coexiste con otros cultos, su diversidad
étnica, la multiculturalidad, el ambiente social cosmopolita, etc.

En virtud de las nuevas tecnologías como el internet, que nos permite tener
acceso a abundancia de información de cualquier parte de mundo y entablar
relaciones con cualquier persona de cualquier cultura o sociedad, no hay duda
que esto impacta en la evolución de nuestra identidad nacional.

Es necesario aclarar que los globalistas aspiran a un mundo sin fronteras en


donde el flujo de mercancías, capitales, información y personas sea libre y con
las menores barreras posibles. En la práctica real, los acontecimientos recientes
nos indican que la mundialización ha sido un proceso asimétrico y, por tanto,
contradictorio, lo que ha dado paso a reacciones nacionalistas tanto en Europa
como en Estados Unidos. Un ejemplo de esto son los fenómenos del Brexit
británico y la reciente elección de Donald Trump en los Estados Unidos. Esto se
conjuga con el advenimiento de corrientes políticas y partidos nacionalistas en
Francia, Holanda y Alemania que promueven un discurso antiinmigrante y hasta
cierto punto racista.

En el caso de nuestro país, se manifiesta por el descontento creciente de la


población por la numerosa corriente de migración colombiana y, sobre todo,
venezolana cuyos protagonistas ingresan al país sin ningún control por parte de
las autoridades nacionales.
Otro aspecto a considerar nos lo señala Leonel Arias Sandoval, pedagogo de la
Universidad de Heredia, Costa Rica:

[…] la globalización acentúa los procesos de cambio


social mediante el cual los medios de comunicación
masiva…juegan un importante papel en el intercambio
de información y flujo de ideas, conocimientos, valores, y
por tanto, el entorno cultural se transforma
constantemente y de manera acelerada. Desde este
punto de vista…se les responsabiliza de promover
estereotipos errados a la juventud, inducir valores y
practicas foráneas que dificultan el desarrollo de
identidades, promover practicas consumistas, egoístas,
masificadoras y superficiales […] (Arias-Sandoval,
Diciembre, 2009)

Por tanto, la influencia de los medios de comunicación debe responsabilizarse y


ser un eje problematizador en la construcción de identidades nacionales.
Partiendo de lo anterior, las nuevas generaciones usuarias de las nuevas
tecnologías enfrentan este fenómeno desde una perspectiva valorativa en virtud
de los vínculos con el resto del mundo y sus respectivas culturas.

Para muchos, la mundialización o globalización por vía de los medios masivos


de comunicación es un catalizador de deformación cultural. Y lo anterior en
parte explica la reacciones nacionalistas que se han dado en otras latitudes.

En el caso de Panamá, lo anterior se conjuga con situaciones políticas


derivadas de los efectos generados por la invasión de 1989 y por la falta de un
proyecto de país que se refleja en todos los problemas que aquejan nuestra
vida diaria como sociedad.

12. Reflexiones finales


Si entendemos la cultura como toda la práctica y conocimiento acumulado por
el ser humano, entonces Panamá se define como una sociedad con una cultura
con sus especificidades y características singulares, las cuales hemos descrito
a lo largo de este breve ensayo.

Por razones de diversa índole la vida artística a través de sus manifestaciones


como la música, la literatura, las artes plásticas, el teatro, la cinematografía,
etc., han registrado una evolución irregular. En muchos países, incluso del
entorno de América Latina, la vida artística experimenta un elevado desarrollo,
al grado que el mundo de los negocios lo apoya por ser una actividad rentable.

Nuestra población sabe leer y escribir, pues el grado de escolaridad es bastante


satisfactorio. Pero en virtud del déficit propio de muestra realidad educativa no
se puede afirmar que nuestra sociedad sea culturalmente ilustrada.

Muchos jóvenes, y más adultos, revelan conductas chabacanas, lenguaje soez,


vulgaridad y mala educación. Gran parte de nuestra población no tiene el hábito
de la lectura y este déficit se manifiesta en problemas en la suficiencia del
lenguaje, la generalización de faltas ortográficas y de incorrecciones en la
escritura e incluso en las dificultades de muchas personas para poder asociar
bien las ideas.

Pero también es cierto que nuestro país ha generado grandes escritores,


pintores y escultores, que han emigrado a otras latitudes y se han destacado.
También se han destacado músicos como Rubén Blades, ícono de la música
salsa y obligada referencia de ese género.

Las nuevas tecnologías representan un verdadero reto para nuestra sociedad y


más aún cuando estamos en el preámbulo de la cuarta revolución industrial que
digitalizará casi todos los procesos productivos y administrativos de las
empresas, lo que puede provocar un contundente shock en el mundo laboral y
cultural. La cuarta revolución industrial se caracterizara por la masificación de la
robótica y la inteligencia artificial, será el momento cuando las máquinas
tendrán la capacidad de aprender del ser humano y evolucionar su inteligencia.
Y las sociedades que no se preparen para lo que se avecina serán arrojadas a
la era primitiva.

Bibliografía consultada

Arias Sandival, L. (diciembre de 2009). La Identidad Nacional en tiempos de


globalización. (U. d. Heredia, Ed.) Electronic@Educare, XIII(2).

Arias-Sandoval, L. (diciembre de Diciembre, 2009). La identidad nacional en


tiempos de globalización. Revista Electrónic@Educare, Vol.XII, N°2.

Cabezas-Hacha, H. G. (s.f.). Monografías.com. Recuperado el 10 de marzo


de 2016, de http://www.monografias.com/trabajos78/cultura-
comunicacion/cultura-comunicacion.shtml

García, I. (1972). Historia de la literatura panameña. México: Universidad


Nacional de México.

INDICASAT. (s.f.). Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta


Tecnología de Panamá (INDICASAT). Recuperado el 25 de febrero de
2016, de http://www.indicasat.org.pa/nosotros/#top

Kam Rios, J. (enero-abril de 2015). Los chinos y la identidad panameña.


Investigación Pensamiento Crítico, 3(1).

La Prensa. (9 de enero de 2015). Humberto Vélez evalúa el arte en Panamá y


el mundo. La Prensa.

LaPrensa. (17 de octubre de 2015). Tres décadas de ciencia y tecnlogía en


Panamá. La prensa.

LaPrensa. (27 de junio de 2015). Urge mayor inverión a investigación y


desarrollo. La Prensa.

Martín-Barbero, J. (enero - abril de 2014). Medios y culturas en el espacio


latinoamericano. Pensar Iberoamérica.

Mercader, A. (2004). Cultura y medios masivos. Revista cultura N°5 OEI.


140
Historia de Panamá en el Mundo Global Prof. Gilberto Marulanda

Microsoft Corporation. (1997-2008). Encarta.msn.com. Recuperado el 3 de


agosto de 2017, de Encarta.msn.com:
http://www.wiley.com/college/modlang/dawson394416/panorama/panama
/artycult.html

Miranda, M. (2006). La historia cultural en Panamá: un campo incipiente. (U. d.


Rica, Ed.) Revistas académicas, 6(2).

Nallet Nieto, L. (s.f.). Monografías.com. Recuperado el 3 de agosto de 2017, de


Monografías.com: http://www.monografias.com/trabajos16/reina-de-
arauz/reina-de-arauz.shtml

Rupfer, M. (2014). La pintura, escultura y grabado de Panamá. Panamá.

Torres de Araúz, R. (1980). Panamá indígena. Panamá: Instituto Nacional de


Cultura.

WIKIPEDIA. (s.f.). Wikipedia, La enciclopedia libre. Recuperado el 25 de febrero


de 2016, de https://es.wikipedia.org/wiki/Bitcoin
141
Historia de Panamá en el Mundo Global Prof. Gilberto Marulanda

Módulo 6
Hacia la construcción de la conciencia
ciudadana y reforzamiento de los derechos
humanos

Competencia del módulo:


Valora la importancia de la participación
ciudadana en la búsqueda de soluciones a
los problemas contemporáneos.

ÍNDICE
Introducción 143

Antecedentes 143

1. Las incertidumbres del mundo actual 147

2. Los derechos humanos en Panamá 148

3. Los derechos económicos y sociales 150

4. Los derechos de los pueblos indígenas 151


5. De los derechos formales a los derechos reales 151

6. Los efectivos derechos sociales 153

7. Defensa de los derechos humanos en panamá 154

8. Situación de los pueblos originarios de panamá 157

9. Conflictos con actores sociales 158

10. El problema de los menores infractores 159

11. Promoción de los derechos humanos 160

12. La cultura democrática 161

13. Reflexiones finales 163

Bibliografía consultada 165

Introducción

En este breve ensayo examinamos el tema de los derechos humanos, el cual


por su propio carácter complejo es muy polémico y con connotaciones políticas.

Haremos un breve repaso de la evolución del tema de los derechos humanos


desde el siglo XVIII y analizaremos cómo esta corriente, en algunos aspectos,
ha afectado o se ha reflejado en el devenir histórico y político de Panamá.

De este examen desplegamos nuestras apreciaciones en virtud de que es un


tema con muchos ingredientes políticos, ideológicos y culturales.
Las sociedades en general están de acuerdo sobre la conveniencia y la
necesidad de los derechos humanos en el quehacer ciudadano, pero no todos
están de acuerdo en la forma de aplicarlos.

Antecedentes

La idea de los derechos humanos es producto de la modernidad. Proceso que


se inicia a mediados del siglo XV con la aparición de la imprenta, la caída de
Constantinopla y el descubrimiento de América catapulta el desarrollo
económico y político de Europa que se consolida en el siglo XVIII con dos
eventos de gran trascendencia: la independencia de los Estados Unidos y la
Revolución Francesa.

En el primer caso—la independencia de los Estados Unidos—, la consecuente


declaración de independencia establece que todos los hombres fueron creados
iguales por Dios y proclama el derecho de los pueblos a buscar su felicidad. En
el caso de la Revolución Francesa, la Asamblea Nacional de Francia proclama
la primera Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano.

En el transcurso del siglo XIX, el Reino Unido de la Gran Bretaña por razones
de carácter económico promulga la abolición de la esclavitud en todos sus
territorios y colonias y apoya todas las causas antiesclavistas.

En las Américas, la abolición de la esclavitud marcó el inicio de la vida política


de países como Estados Unidos y Brasil. En los Estados Unidos fue uno de los
factores que dio paso a la Guerra Civil (1861-65); en Brasil, su derogación en
1888, marcó el fin de la monarquía imperial, vigente desde su independencia
de Portugal en 1822.

En 1861, el Zar de Rusia, Alejandro II, promulgó el fin de la servidumbre como


una de las medidas para dar paso a la modernización de Rusia, cuyo atraso se
reflejó en el Guerra de Crimea (1855-56) en la que fue derrotada.
La lucha por los derechos humanos creció considerablemente de la segunda
mitad del siglo XIX en adelante, pues no solo se limitó al marco de los
derechos políticos que consagraban las constituciones liberales, sino que con la
irrupción de las luchas de los obreros en Europa y los Estados Unidos se fue
ampliando al concepto de los derechos socioeconómicos. En el transcurso del
siglo XX se incorpora el concepto de los derechos culturales.

Los derechos humanos cobran un gran impulso después de la Segunda Guerra


Mundial, lo que da paso a la denominada Declaración Universal de los
Derechos Humanos de 1948. Con el inicio de los procesos de independencia de
África, Asia y de las islas del mar Caribe, la idea de la autodeterminación de los
pueblos es ampliamente reconocida por la Organización de las Naciones
Unidas como un derecho humano. Es decir, los derechos humanos se van
incorporando como una parte esencial del actual orden internacional.

Uno de los debates más intensos en torno a la vigencia de los Derechos


Humanos hasta el día de hoy es el de los derechos de la mujer. En los países
más desarrollados las primeras manifestaciones en ese sentido fueron los
movimientos en favor del derecho al voto. En cuanto a esto, en Panamá se
otorga el derecho a votar a la mujer en la década de 1940.

Pero los derechos de la mujer no solo se limitan al derecho al voto, sino a una
amplia gama de cosas. Las mujeres en el mundo occidental fueron ganando
derechos, en el momento que, caso los Estados Unidos y la ex Unión
Soviética, estas se incorporaron plenamente como operarias de la industria de
armamento mientras los hombres estaban en el frente de guerra. Por otro lado,
el crecimiento del capitalismo en los principales países capitalistas y del resto
del mundo incorpora de manera masiva a la mujer al mundo del trabajo.

Pero los casos problemáticos de la lucha en torno a los derechos de la mujer


son los patrones culturales de algunos países, civilizaciones con remanencias
pre modernas, es el caso de muchos países y territorios—no todos— de cultura
islámica en donde la subordinación de la mujer al varón reduce o anula sus
derechos. Algunos países como Egipto, Túnez y Siria, Jordania son estados
laicos. Pero Arabia Saudita, Irán, Catar, Emiratos Árabes Unidos y otros, tienen
un orden jurídico basado en el Corán. También hay que resaltar que países y
regiones del sudeste de Asia mantienen estas costumbres premodernas como
la ablación de los órganos genitales femeninos, la poligamia, la prohibición a las
mujeres de trabajar, la lapidación por adulterio femenino.

Otro tema que provoca polémica en todo el mundo es el derecho de la mujer al


aborto. Tanto en Europa como en América del Norte el aborto ha sido
legalizado. En América Latina, en algunos países se permite el aborto en caso
de violación, en caso de malformación congénita del feto o si el embarazo pone
en peligro la vida de la mujer. Pero en la mayoría de los países no se permite ni
siquiera para los casos ya mencionados. Y a pesar de la penalización del aborto
las mujeres siguen abortando clandestinamente en lugares que no tienen las
condiciones sanitarias para ese tipo de operaciones y arriesgan sus vidas.

En el caso de Panamá, la incorporación de la mujer al mundo laboral, sobre


todo a partir de la década de 1980, ha dado paso a que las mujeres ganen más
espacio en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural
del país. El número de mujeres profesionales supera al de los varones, según
cifras de la Contraloría General de la República. Entre 1999 al 2004 una mujer,
Mireya Moscoso, fue la primera mujer presidente de la República de Panamá y
en el 2009 otra mujer, Balbina Herrera, fue candidata presidencial por el Partido
Revolucionario Democrático (PRD).

A pesar de lo anterior, persisten algunas prácticas como el machismo, la


discriminación salarial por género, el maltrato doméstico, etc. No obstante de
los amplios logros que la mujer ha obtenido en Panamá, la conducta social de
las panameñas es sumamente conservadora, lo que mantiene a la mujer atada
a sus roles tradicionales.

Otro de los temas que en el campo de los derechos humanos ha irrumpido


recientemente es el de los trabajadores migrantes, generado fundamentalmente
por el libre tránsito de personas en la Unión Europea desde la adopción de los
acuerdos de los principios de la constitución de Maastricht en la década de
1990. Este fenómeno se ha dado también en América como consecuencia de
las situaciones políticas surgidas en la región y que han afectado a Panamá.

Después de la Segunda Guerra Mundial, la recuperación económica de Europa


dio paso a una masiva inmigración de mano de obra de las islas del Caribe y
África hacia el Reino Unido, del Norte de África hacia Francia, Bélgica y
Luxemburgo, de Turquía hacia Alemania, de Indonesia hacia Holanda, etc.
Estas migraciones han supuesto una diversificación étnica de la población
europea y el trasplante de un proceso de interculturalismo. Solo en Alemania
hay cerca de 12 millones de inmigrantes y en Francia más de 6 millones.

En el caso de los Estados Unidos, las empresas del sector construcción,


agrícola, turístico y las cadenas de restaurantes y los servicios domésticos son
suplidos por mano de obra extranjera, gran parte sin los papeles en orden o
completamente ilegales.

Con el estallido de la crisis económica en todo el mundo desde el 2008, el


aumento del desempleo en los países desarrollados ha sido caldo de cultivo
para el desarrollo de corrientes xenófobas contra la inmigración,
particularmente contra la población europea de origen musulmán, en especial
en Francia. Esto ha sido un factor más, pero no el único, que ha dado paso al
aumento de corrientes políticas nacionalistas de carácter conservador en
Francia, Alemania, Holanda, Gran Bretaña, que promueven la xenofobia,
facilitando y generando violaciones a los derechos humanos de los trabajadores
migrantes y de la población no caucásica.

En el caso de Panamá, nuestro Istmo ha sido foco de migración de


colombianos en los primeros años de este siglo debido a la situación generada
por el conflicto guerrillero de la zona, que se agravó en ese periodo. En la
segunda década del presente siglo, han arribado decenas de miles de
inmigrantes desde Venezuela, quienes ingresan al país como turistas y que
permanecen. Incluso las empresas panameñas los contratan como mano de
obra barata con todas las desventajas que esto implica para ellos.

De acuerdo con datos de la Autoridad de Turismo de Panamá, en el año 2010


ingresaron a Panamá 131 mil visitantes de Venezuela. Para el 31 de diciembre
del 2015 habían ingresado 263 mil del mismo país. Es decir, en 5 años el
número de venezolanos que ha ingresado a Panamá se duplicó. (ATP, 2016).

Si bien en Panamá no hay corrientes xenófobas, es notable el malestar de la


opinión pública que no oculta su disgusto frente a la incontrolable situación
migratoria y que el gobierno de turno no enfrenta adecuadamente.

1. Las incertidumbres del mundo actual


Alvin Toffler (1928-2016), autor de los libros El shock del futuro (1970), La
tercera ola (1980) y El cambio de poder (1990), fue un reconocido analista
prospectivo que acuñó el concepto de economía del conocimiento en virtud de
la difusión de los ordenadores electrónicos (computadoras) en todos los
ámbitos de la vida social. Para Toffler esto ha dado paso a la mayor revolución
de la historia humana desde la invención de la imprenta en el siglo XV.

La difusión de los ordenadores electrónicos que en nuestros días se ha


masificado con las nuevas generaciones de los celulares, que son en términos
prácticos computadoras portátiles, ha provocado una total transformación no
solo en nuestra capacidad de mantenernos comunicados, sino en la cultura, en
la educación y en la economía.

La denominada generación millenial nacida desde el año 1980, no lee


periódicos, no ve televisión, no escucha la radio, pues casi toda la información
que consume, todas las facetas del entretenimiento y sus relaciones están
mediadas por internet, a través de Facebook, WhatsApp, Twitter, Instagram,
entre otros social medias. La industria de la fotografía, la imprenta, los
periódicos y revistas han visto reducidos sus mercados ante el impacto de las
nuevas tecnologías. Y existen las denominadas cripto monedas que amenazan
con quebrar el control que han ejercido los bancos centrales en la emisión de
monedas.

Todos estos cambios tienen sus efectos en el ejercicio práctico de los derechos
humanos en el mundo de hoy.

2. Los derechos humanos en Panamá


La Constitución Política de la República de Panamá en el Título III, Derechos y
Deberes Individuales y Sociales consta de 9 capítulos (FÁBREGA, 2006):

 Garantías Fundamentales
 La Familia
 El Trabajo
 Cultura Nacional
 Educación
 Salud, Seguridad Social y Asistencia Social
 Régimen Ecológico
 Régimen Agrario
 Defensoría del Pueblo
En este articulado se establecen los deberes y derechos de los ciudadanos
panameños en los ámbitos políticos, sociales, económicos y culturales, acorde
con los postulados modernos de los derechos humanos.

En las garantías fundamentales se recogen los derechos políticos como la


libertad de expresión, de asociación, de protesta, de pensamiento, de reunión,
de culto, el libre tránsito, el derecho de habeas corpus, el derecho de toda
persona detenida a ser informada de sus derechos constitucionales, la no
discriminación por sexo, grupos étnicos, creencias religiosas o ideas políticas, el
derecho a la propiedad. Es decir, es muy extenso este articulado, el cual
recoge lo que algunos constitucionalistas denominan la parte dogmática de las
constituciones liberales.

Un principio básico liberal y que la Constitución recoge es que todos los


ciudadanos sin distingo de su clase social son iguales ante la ley. Todo
ciudadano en caso de ser acusado debe ser conducido a la autoridad
competente, debe contar con un abogado y en caso de no poder sufragarlo el
estado le asignará un abogado de oficio. Esto deriva del principio de la
presunción de inocencia, de que nadie es culpable hasta que mediante un juicio
justo sea declarado culpable.

Otro principio básico es el carácter laico del Estado, contemplado en el artículo


35, en donde se garantiza la libertad de culto, pero se reconoce que el
catolicismo es la religión mayoritaria del pueblo panameño. (FÁBREGA, 2006).

En cuanto a este último punto, complementado en el artículo 107 de la


Constitución, en donde se establece que el Estado obliga la enseñanza de la
religión católica en las escuelas públicas. Sobre esta base, muchos en Panamá
ponen en tela de duda el carácter laico del Estado panameño.

También un principio que es recogido por la Constitución es la igualdad de


derechos de los panameños y extranjeros residentes en la República de
Panamá y los mecanismos con que cuentan los extranjeros para adquirir la
nacionalidad panameña.

3. Los derechos económicos y sociales


Los derechos económicos y sociales están en los capítulos referentes al
trabajo, educación, salud, seguridad social y asistencia social.

El derecho al trabajo no solo la Constitución los reconoce, sino que está


desarrollado en el Código de Trabajo promulgado en 1971 y que ha sido objeto
de modificaciones en 1975, 1981 y 1994. Uno de los aspectos más
fundamentales que contiene este código es el que reconoce el derecho de los
150
Historia de Panamá en el Mundo Global Prof. Gilberto Marulanda

trabajadores a la libre organización sindical y su derecho a la contratación


colectiva.

En cuanto a la salud, el Estado a través del Ministerio de Salud se


compromete a brindar los servicios de salud a todos los ciudadanos que no
cotizan a la Caja de Seguro Social. La CSS es un fondo de pensiones que le
brinda servicios de salud a sus cotizantes y beneficiarios. Todos los
trabajadores de las empresas formales tienen que cotizar de manera obligatoria
a la CSS y las empresas están obligadas a pagar una cuota por cada
trabajador.

El gobierno también brinda servicios de asistencia social a través de Ministerio


de Desarrollo Social, a cargo del despacho de la primera dama.

La Constitución también obliga al Estado a brindar a toda la población los


servicios de educación a través de un sistema de educación pública
administrado y regentado por el Ministerio de Educación. La educación superior
pública es brindada por la Universidad de Panamá, la Universidad Tecnológica
de Panamá, la Universidad de las Américas y la Universidad Autónoma de
Chiriquí.

4. Los derechos de los pueblos indígenas


La Constitución de la República de Panamá reconoce los derechos de los
pueblos originarios en el capítulo titulado Cultura Nacional, específicamente en
el artículo 90, que a la letra dice:

El estado reconoce y respeta la identidad étnica de las comunidades


indígenas nacionales, realizará programas tendientes a desarrollar los
valores materiales, sociales y espirituales propios de cada una de sus
culturas y creara una institución para el estudio, conservación de las
mismas y de sus lenguas, así como la promoción integral de dichos
grupos humanos. (FÁBREGA, 2006)
151
Historia de Panamá en el Mundo Global Prof. Gilberto Marulanda

Por medio de leyes aprobadas por la Asamblea Nacional el gobierno de la


República de Panamá ha segregado áreas del territorio nacional como las
comarcas indígenas de los pueblos Kunas, Ngäbe Buglé, Emberá Wounan y de
las otras etnias. En estas comarcas se reconocen las autoridades de pueblos
originarios.

5. De los derechos formales a los derechos reales


La constitución panameña tiene en su contenido todo un conjunto de derechos
políticos, sociales, económicos y culturales de manera formal, pero en la
práctica estos derechos solo se cumplen parcialmente y de manera selectiva.

Existen agencias que anualmente presentan informes sobre el estado de los


derechos humanos en cada país como la Organización de las Naciones Unidas,
el Departamento de Estado de los Estados Unidos, la Comisión Interamericana
de los Derechos Humanos, otras organizaciones privadas como Human Right
Watch, etc. En estos informes se presentan, a veces con tintes muy críticos, la
gestión de los gobiernos en cuanto al ejercicio real de los derechos humanos en
Panamá.

El informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos del 2015 dice,
más o menos en sus pasajes, lo siguiente:

Una de las áreas en donde se violan los derechos


humanos es en lo referente a la lentitud de la justicia y
las pésimas condiciones del sistema penitenciario. En
Panamá con más de 14 mil detenidos en las cárceles,
más de las dos terceras partes no han sido sometidos a
juicio…Las fiscalías abusan de la figura de la detención
preventiva que es una de las causas del hacinamiento de
las penitenciarias. La introducción del denominado
sistema penal acusatorio tiene como finalidad evitar el
uso excesivo de la detención preventiva.

El gobierno no destina suficientes recursos al órgano


judicial. No hay suficientes juzgados, hay falta de
personal y el número de negocios jurídicos rebasa la
capacidad del sistema. El órgano judicial no goza de la
suficiente en Panamá. (Departamento de Estado de los
Estados Unidos, 2016).

La situación del sistema judicial en Panamá está muy comprometida ante la


opinión pública después de que el magistrado Harry Díaz, integrante de la Corte
Suprema de Justicia, señalara ante un medio de comunicación que los jueces
de la Corte Suprema de Justicia vendían sus fallos.

Con el estallido de los escándalos de corrupción por parte de los casos de


soborno de la empresa brasileña Odebrecht, la credibilidad del sistema judicial
panameño está todavía más en entredicho. A lo anterior se suma la
incertidumbre generada por el escándalo de los Papeles de Mossack&Fonseca,
denominados Panama Papers en inglés, en abril del 2016.

El gobierno de Juan Carlos Varela, a través de la Procuraduría General de la


Nación, abrió investigaciones penales contra integrantes del gobierno de
Ricardo Martinnelli y hasta el momento no ha logrado enjuiciar a ninguno,
aunque a varios los mantiene encarcelados.

6. Los efectivos derechos sociales


En Panamá es muy frecuente que se produzcan protestas callejeras por
pobladores del campo y de la ciudad con el fin de que las autoridades
satisfagan o asuman sus necesidades sociales.
Un reportaje de periodistas de la cadena Hispan TV, fechado el 11 de
septiembre de 2015, decía lo siguiente:

Las violaciones a los Derechos Humanos (DDHH),


en Panamá continúan alertando a la ciudadanía e
incluso han llamado la atención de la comunidad
internacional. Mientras privados de libertad realizan
huelgas de hambre en centros penitenciarios
panameños para denunciar condiciones inhumanas,
los compañeros y familiares de estudiantes detenidos
hace más de un mes, exigen que se les libere y
juzgue bajo el debido proceso.

Manifestaciones por violación de DDHH de


comunidades que claman por agua potable, salud
pública eficiente, vivienda digna, protección del
medio ambiente, seguridad ciudadana, soberanía
alimentaria y educación integral, inquietan a sectores
de la sociedad panameña, que acusa al Gobierno de
Juan Carlos Varela, de legislar bajo parámetros
represivos y opuestos a los convenios y leyes sobre
derechos humanos a los que está adscrito el país”.
(Hispan TV, 2015).

La infraestructura de las escuelas primarias y colegios de educación media a lo


largo y ancho del país se encuentran es un estado lamentable. En muchos
centros educativos no hay ni siquiera energía eléctrica. En este año lectivo que
inicio el 6 de marzo han tenido que habilitarse salones de clase improvisados en
otros edificios para que los alumnos reciban sus clases.

La situación del sistema de salud público, tanto del Ministerio de Salud como el
de la Caja de Seguro Social, está repleto de omisiones y negligencias. En
muchos hospitales y centros de salud no hay los insumos necesarios para que
el personal de salud pueda trabajar.

Lo anterior constituye en la práctica real la violación sistemática y deliberada de


los derechos humanos de la población.

El Departamento de Estado de los Estados Unidos publicó en el 2015 un


informe de 38 páginas, en donde indica que otras categorías des violaciones
de los derechos humanos que ocurren en Panamá son la violencia contra niños
y mujeres, la trata de personas, la marginación de la población indígena, la
discriminación de los enfermos de SIDA y por orientación sexual, y el trabajo
infantil. (Departamento de Estado de los Estados Unidos, 2016, pág. 1)

7. Defensa de los derechos humanos en Panamá


Las organizaciones que defienden los derechos humanos han denunciado ante
la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos situaciones anómalas
con casos específicos:

[…]varios casos de defensores de derechos humanos,


activistas sociales y comunitarios que son acosados o
molestados por parte de empresas, debido a sus
acciones en defensa del ambiente y de sus
comunidades.

 El caso de los cuatro moradores de la Isla de


Pedro González que actualmente llevan 30
días detenidos, por una denuncia de daños a la
propiedad por parte de la empresa con la que
mantienen un conflicto por tierras en dicha
comunidad.
 El caso de la Señora Larissa Duarte, activista
social y ambiental de la provincia de Veraguas,
que fue demandada por diez millones de
dólares por haber presentado oposición a un
proyecto hidroeléctrico.
 El caso de Ligia Arreaga, activista ambiental y
defensora de derechos humanos de la
Provincia de Darién, que fue amenazada por
su defensa de la Laguna Matusagaratí, y que
debió salir del país como medida de seguridad.
 El caso de los vecinos de la comunidad de
Coco del Mar que por su lucha en contra de un
proyecto que afectaba el ambiente y su calidad
de vida fueron denunciados penalmente con
solicitud de detención preventiva y ahora
demandados civilmente por lo que viven en
una constante incertidumbre y acoso.

Hemos denunciado en reiteradas ocasiones ante la Comisión Interamericana


de Derechos Humanos y ante las instancias de Naciones Unidas que la
administración de justicia en Panamá no es garantía para los defensores de
derechos humanos y para ello solo debemos recordar los episodios de abuso
policial ocurridos durante las protestas de Changuinola (2010), examinados
durante el primer ciclo del mecanismo de Examen Periódico Universal, y los
sucesos de San Félix y Colón (2011-2012), donde principalmente fueron
afectadas comunidades indígenas y afrodescendientes, todos documentados y
conocidos por las instancias internacionales de derechos humanos. Ninguno de
estos graves episodios de violaciones a los derechos humanos fueron
investigados ni juzgados y por lo tanto no hubo condena a sus autores
materiales e intelectuales, mucho menos se ha ofrecido reparación a las
víctimas, quedando en impunidad estos casos de abusos en el ejercicio de la
fuerza del Estado. (Justicia en las Américas Blog DPLF, 2016).
Las organizaciones de la denominada Sociedad Civil, integrada principalmente
por profesionales de las capas medias, han instrumentado desde la década de
1990 un proceso militante de denuncia constante ante las violaciones de los
derechos humanos en Panamá. Incluso participan en este foro sectores
vinculados tanto a la iglesia católica como a la evangélica.

Desde el punto de vista político, estos grupos han venido instrumentando una
lucha por la plena defensa del estado de derecho. En muchos aspectos hacen
énfasis en los aspectos reales de los derechos humanos, pero también le dan
mucha importancia al pleno cumplimiento de los aspectos formales de los
mismos. En este sentido señalan lo siguiente:

En agosto del 2015, luego de muchos años de


exigencia ciudadana, se aprobó la Ley que regula la
Carrera Judicial y se creó a su vez la Jurisdicción de
Integridad y Transparencia competente en materia
disciplinaria, pero aún no se le han asignado los
recursos por lo que en el 2017 seguiremos con la
situación de libre nombramiento y remoción de jueces.

Lo peor ha sucedido luego de la aprobación de la Ley


de Carrera Judicial. En agosto y septiembre del 2016,
casi un año después de la aprobación de la nueva Ley,
se nombró a más de 900 funcionarios del Órgano
Judicial por el Pleno y la Sala Cuarta de la Corte
Suprema de Justicia, todos basados en criterios de
absoluta discrecionalidad y sin estabilidad en sus
cargos. Es decir, nos encontramos ante un Órgano
Judicial caracterizado por la interinidad y la extrema
precariedad… Si los jueces de la República que son los
encargados de velar porque se respete la Constitución,
las Leyes y los derechos fundamentales de las
personas, no están debidamente capacitados, son
nombrados de manera interina y removidos sin debido
proceso, definitivamente peligran los derechos humanos
y la seguridad jurídica de todos los habitantes de las
República”. (Justicia en las Américas Blog DPLF, 2016)

8. Situación de los pueblos originarios de Panamá

Los pueblos originarios de Panamá representan cerca del 13% de la población


panameña y se dividen en siete etnias, siendo los principales el Pueblo Ngäbe-
Buglé, el Pueblo Kuna Yala, Pueblo Emberá-Wounan, Pueblo Naso o Teribe y
el Pueblo Bri Bri.

En la década de 1990, la Asamblea Nacional aprobó una ley de Comarcas


Indígenas que les asignan a los pueblos originarios de Panamá cerca de la
tercera parte del territorio de la Republica.

En un informe preparado por el Banco Mundial titulado Latinoamérica indígena


en el siglo XXI se señala que el 47% de los 417,549 indígenas de Panamá
residen en áreas pobres. El 76% de los indígenas que residen en áreas rurales
carecen de servicio higiénico y el 95% no tiene acceso al agua potable.
(Simmons, 2016)

En la publicación Atlas del desarrollo Humano: Panamá 2015 se señala que la


inversión por habitante en Panamá es de 486 dólares, pero en las comarcas
indígenas esta cifra está por debajo de los 200 dólares. El 62% de los indígenas
de las áreas urbanas completa la escuela primaria, el 18% la escuela media y
solo el 3% el nivel universitario. (Simmons, 2016). Es decir que la situación
social y económica de los pueblos originarios en Panamá es terrible. A
principios del presente siglo se aceptaba que más del 90% de la población
indígena se encontraba en la pobreza y datos más recientes hablan del 80%.

A los problemas sociales de la población indígena se le suma que en las


comarcas hay recursos naturales como las cuencas hidrográficas, cobre, oro y
molibdeno, lo que provoca la codicia de muchas empresas nacionales y
extranjeras. El caso conflictivo más reciente fue la construcción de la represa de
Barro Blanco, situada dentro de una de las comarcas indígenas. Este proyecto
no cumplió los pasos que la ley demanda para explotar los recursos de la
región.

9. Conflictos con actores sociales

El gobierno de Panamá no aplica la ley de carrera administrativa en el sector


público y practica deliberadamente el clientelismo político. La ley de carrera
administrativa fue promulgada por el Gobierno de Guillermo Endara en 1994 y
nunca ha sido aplicada a cabalidad. Y en muchos aspectos ha sido modificada
para asegurar su inaplicabilidad.

En el transcurso de los últimos 24 años los diferentes gobiernos de turno han


protagonizado conflictos laborales con el personal del sistema público de salud,
de la Caja de Seguro Social, con los gremios magisteriales, con los
trabajadores de aseo, con el Colegio de Ingenieros Agrónomos, con los
profesores de la Universidad de Panamá, problemas que giran en torno a la
exigencia de estos grupos de reivindicaciones salariales y mejores condiciones
de trabajo.

Una asociación que ha sido también muy militante en los últimos 20 años ha
sido el de los jubilados que, aunque ha sido muy sectorial, ha logrado algunos
éxitos.
Estos problemas gremiales y sectoriales indica el nivel de descontento que se
gesta en nuestra sociedad, lo que denota un choque político de grandes
dimensiones y que se expresa en el deterioro y la violación de los derechos
humanos en Panamá.

10. El problema de los menores infractores


Uno de los temas que más preocupa y que incide de manera polémica en la
opinión pública panameña es el relacionado a los menores infractores o, para
ser más exacto, a la delincuencia juvenil. Desde la década de 1990, posterior a
la invasión de 1989, hizo su aparición en Panamá el crimen organizado y que
se expresa en bandas que reclutan menores de edad para ejecutar sus
crímenes.

El caldo de cultivo de este fenómeno es la dislocación de la familia nuclear, lo


que ha dado paso a familias encabezadas ya sea por madres o padres
solteros. El primer caso es el mayoritario y en muchas ocasiones estas mujeres
no trabajan, lo que crea las condiciones que dan paso al fenómeno de los niños
y jóvenes en riesgo social que se incorporan al mundo delictivo guiados por
adultos.

Frente a esta situación se ha intentado promover mediante un sinnúmero de


abogados y organizaciones la modificación de las leyes para que los menores
infractores sean juzgados como adultos. Esta iniciativa no ha sido aprobada
debido a los acuerdos internacionales a los que Panamá se ha suscrito, aparte
de la abierta oposición que han manifestado organismos como la UNICEF y la
CIDH contra esta disposición.

11. Promoción de los derechos humanos


Frente a este escenario de conflictividad social en casi todos los órdenes,
algunas organizaciones, tanto nacionales como extranjeras, plantean la
160
Historia de Panamá en el Mundo Global Prof. Gilberto Marulanda

necesidad de la promoción de los derechos humanos, no solo como una


obligación de estado, sino como un proceso de institucionalización cultural.

Hay organizaciones que plantean la necesidad de incorporar los derechos


humanos como materia académica dentro de los programas educativos de la
escuela primaria, secundaria e incluso a nivel superior. Esto sería parte de una
profunda reforma educativa que promovería lo que en algún momento se
denominó cultura de paz.

La promoción de los derechos humanos implica un marco institucional y político


que posibilite el efectivo castigo de la violencia doméstica, la no discriminación
de la mujer en el mundo laboral, el respeto de las preferencias sexuales de
homosexuales y lesbianas y temas relacionados.

Panamá ha avanzado mucho en cuanto al tema de la incorporación laboral de


los incapacitados, la regulación del trabajo infantil, en programas para la
resocialización de los menores infractores. En este último los resultados han
sido muy parciales.

La promoción de los derechos humanos está muy ligada a la ejecución de un


sistema educativo de calidad aunado a una continuada promoción de la cultura
y de la vida cultural. Esto último es un mecanismo concreto de promoción de la
democracia participativa, que en Panamá desgraciadamente es casi nula.

12. La cultura democrática

La idea de que la democracia no es solo una forma de gobierno sino un proceso


cultural ha venido ganando fuerza en los últimos 25 años. Tal vez el mayor
ideólogo de esta forma de pensar sea Norberto Bobbio (1909-2004), intelectual
italiano considerado uno de los mayores defensores de la democracia liberal
moderna. Bobbio es percibido como el filósofo de “la democracia en el mundo
161
Historia de Panamá en el Mundo Global Prof. Gilberto Marulanda

contemporáneo”, entendida como la búsqueda crítica de consensos. Según su


opinión, son esenciales una participación colectiva y no coercitiva en las
decisiones comunes, la alternancia no violenta de los partidos y sectores
sociales en el poder, etc. (Fondo de Cultura Económica, 1996)

Otro ideólogo de la democracia liberal es el filósofo austriaco Karl Popper, autor


del libro La sociedad abierta y sus enemigos, escrito durante la Segunda
Guerra Mundial. Popper hace una enérgica defensa de la democracia liberal
frente a las ideologías fascistas, socialistas y comunista. Es un ensayo político
muy bien redactado por el autor y se caracteriza por una fuerte carga ideológica
en la defensa de la democracia liberal. Popper fue muy impactado por los
fenómenos políticos que se dieron en Europa que dieron paso a la Segunda
Guerra Mundial, huyó de su país y se asiló en Nueva Zelanda. (POPPER,
1966)

Ramón Tamanes, economista e intelectual español, en su obra Concepto de


Estructura Económica consideró que existían grados de democracia: la
democracia burguesa clásica; la democracia burguesa reformada, la
democracia liberal avanzada y lo que él denominó la planificación democrática.
(Tamanes, 1982)

La democracia burguesa clásica es de carácter censitario como lo era en el


siglo XIX, pues solo votarían los ciudadanos educados. La democracia
burguesa reformada es aquella cuyo sufragio es universal e introduce los
derechos sociales como la seguridad social, la educación gratuita y obligatoria
para todos y el reconocimiento de derechos laborales para todos los
trabajadores. La democracia liberal avanzada es la que existe en los países
desarrollados, caracterizados por la institucionalización del estado de bienestar.
Finalmente, la planificación democrática implica una amplia participación de la
sociedad en la toma de decisiones. (Tamanes, 1982)
Si aplicamos estas ideas al caso panameño, el grado de democracia sería
clasificado como democracia burguesa reformada, ya que el sufragio es
universal, la educación es obligatoria y legalmente gratuita, existe un sistema
salud pública y de seguridad social

Con la aplicación de las denominadas políticas neoliberales esta democracia


burguesa reformada está retrocediendo pues las reformas económicas han
venido desmejorando las condiciones de vida de gran parte de la población.

Por otro lado el grado de participación de las clases subordinadas en la vida


política es muy limitado, por no decir nulo, porque el sistema electoral vigente
exige un número de adherentes muy elevado para la formación de un partido
político y no reglamenta adecuadamente las contribuciones privadas a los
partidos políticos.

En las sesiones de la Asamblea Nacional de Panamá se ha logrado que se


reduzca el número de adherentes para formar un partido político, pero el
tribunal electoral ha puesto barreras contra las candidaturas independientes no
partidarias a la presidencia de la República y de puestos de elección popular

En la década de 1990 se introdujo en Panamá la denominada Defensoría del


Pueblo, el zar anticorrupción, la ley de habeas data y, en años recientes, la
denominada Ley de Transparencia. También se ha introducido una ley que
obliga a consultar a los ciudadanos en caso de un proyecto que puede afectar
el ambiente, su entorno y su hábitat. En la práctica real ninguna de estas
instituciones ha funcionado adecuadamente, pues el presidente de turno
siempre ha logrado nombrar en esos cargos tan sensibles a personas allegadas
a su línea política, no por méritos o experticia.

La democracia panameña es de clase, sus únicos beneficiarios son los ricos


que ejercen de políticos para hacer negocios con los fondos del Estado. Dicho
en palabras de algunos críticos: el gobierno de Panamá es una cleptocracia.
De acuerdo con datos de las organizaciones internacionales como la CEPAL,
cerca de 150 hombres y mujeres en Panamá tienen un patrimonio mayor de un
millón de dólares de una población total de cerca de 4 millones de personas, lo
que da una idea del enorme desequilibrio socioeconómico que existe en el país.

13. Reflexiones finales

El tema de los derechos humanos es muy polémico y lo es desde el siglo XVIII


cuando a raíz de la Revolución Francesa se promulga La declaración de los
derechos del hombre y del ciudadano. Y es de esta manera que en muchos
aspectos el grado de civilización de cualquier sociedad se mide por el respeto
de los derechos que disfrutan sus ciudadanos

Los Derechos Humanos constituyen una serie de conceptos e ideales muy


complejos porque recogen los medios y mecanismos para instrumentar de
manera práctica la dignidad humana. Aunque su grado de aplicación varia de
país en país.

Posiblemente sea en los países del Norte de Europa en donde con mayor
certeza se aplican y practican los derechos humanos en casi todos los planos.
Pero también en dichos países se encuentran muchos casos de discriminación
contra trabajadores migrantes. Es decir, la libertad y la igualdad son para los
nacionales y no para los no nacionales.

En el caso de Panamá nuestra constitución recoge en su articulado derechos


sociales, políticos, económicos, y culturales. Pero las regularidades de nuestra
sociedad, caracterizada por el predominio de las clases empresariales en los
político, social y económico, no crea las condiciones para un pleno ejercicio de
los derechos humanos.

Las permanentes protestas de la población y de los pueblos indígenas por sus


reivindicaciones y derechos, las protestas de la sociedad civil por la falta de
justicia y transparencia institucional, las reclamaciones de sectores sociales y
profesionales por mejores condiciones de trabajo y de vida, los permanentes y
seculares problemas no resueltos en las áreas de la salud, la educación y la
vivienda, las precarias condiciones del sistemas penitenciario es expresión de
un país en donde los derechos humanos siempre brillan por su ausencia.

Dicho en palabras sencillas la conquista de los derechos humanos tanto en la


sociedad panameña como en todo el mundo será el resultado de una lucha
permanente.

Bibliografía consultada

ATP, A. d. (2016). Estadísticas de Turismo en Panamá. Recuperado el 27 de


febrero de 2016, de Autoridad de Turismo de Panamá:
http://www.atp.gob.pa/estadisticas-de-turismo-en-panama

Departamento de Estado de los Estados Unidos. (2016). Los


Derechos Humanos en Panamá.

Fábrega, J. (2006). Constitución Política de la República de Panamá. Panamá:


Álvarez.

Fondo de Cultura Económica. (1996). Norberto Bobbio: el filósofo y la


políica- Antología. Mexico: Fondo de Cultura Económica.

Hispan TV. (11 de septiembre de 2015). Pameños denuncian al gobierno por


violar sus derechos humanos. Pameños denuncian al gobierno por
violar sus derechos humanos.

Justicia en las Américas Blog DPLF. (13 de diciembre de 2016). Justicia en


las Américas Blog DPLF. Recuperado el 20 de febrero de 2017, de
https://dplfblog.com/2016/12/13/reflexiones-acerca-de-la-situacion-de-los-
derechos-humanos-en-panama/

Popper, K. (1966). La sociedad abierta y sus enemigos.

Simmons, R. (21 de marzo de 2016). Histórica deuda con la población indígena.


La Prensa.

Tamanes, R. (1982). Concepto de estructura económica. Planeta.

BIBLIOGRAFÍA COMPLETA

7Graus. (2013-2017). Significados: descubrir lo que significa, conceptos


y definiciones. Recuperado el 1 de agosto de 2017, de
Significados: descubrir lo que significa, conceptos y definiciones.:
https://www.significados.com/globalizacion/

Araúz, C., & Pizzurno, P. (1996). Historia del Panamá Republicano 1903-1989.
Panamá: Manfer.

Arias Sandival, L. (diciembre de 2009). La Identidad Nacional en tiempos de


globalización. (U. d. Heredia, Ed.) Electronic@Educare, XIII(2).

Arias-Sandoval, L. (diciembre de Diciembre, 2009). La identidad nacional en


tiempos de globalización. Revista Electrónic@Educare, Vol.XII, N°2.

ATP, A. d. (2016). Estadísticas de Turismo en Panamá. Recuperado el 27 de


febrero de 2016, de Autoridad de Turismo de Panamá:
http://www.atp.gob.pa/estadisticas-de-turismo-en-panama
Autoridad de Turismo de Panamá. (2016). Evolución del gasto turístico.
Estadísticas 2006-2015 . Panamá.

Autoridad de Turismo de Panamá. (s.f.). Exportaciones captadoras de Divisas.


Panamá.

BancoMundial. (2016). Panamá: Panorama General. Cifras de pobreza.

Beluche, O. (10 de mayo de 2015). Aporrea.com. Recuperado el 10 de agosto


de 2017, de Aporrea.com:
https://www.aporrea.org/internacionales/a207452.html

Beluche, O. (s.f.). Estado, nación y clases sociales en Panamá. Panamá.

Cabezas-Hacha, H. G. (s.f.). Monografías.com. Recuperado el 10 de mrzo de


2016, de http://www.monografias.com/trabajos78/cultura-
comunicacion/cultura-comunicacion.shtml

CastilleroCalvo, A. (2004). Historia General de Panamá (Vol. Tomo 3). Panamá.

Castillo, J. (s.f.). Calaméo.com. Recuperado el 2 de agosto de 2017, de


Calaméo.com: http://es.calameo.com/read/000327026544c0091b4dc

Cook, R., & Pastor, A. (2016). Panamá, 500 años de historia. Recuperado el 1
de agosto de 2017, de Panamá, 500 años de historia:
http://www.members.tripod.com/~panamahistoria/prehisto.htm

Cook, R., & Sánchez, C. (2003). Panamá prehispánico:tiempo, ecología


y geografía política. Panamá: Instituto Smithsoniano, avance de
investigación.

Departamento de Estado de los Estados Unidos. (2016). Los


Derechos Humanos en Panamá.

El País. (3 de febrero de 2016). (E. E. SL., Ed.) Recuperado el 1 de agosto de


2017, de
https://economia.elpais.com/economia/2016/02/01/actualidad/145434258
3_965613.html

Estrella de Panamá. (2015 de enero de 2015). Sección Economía.

FÁBREGA, J. (2006). Constitución Política de la República de

Panamá.
Panamá: Álvarez.
FigueroaNavarro, A. (1976). Dominio y sociedad en el Panamá Colombiano.
Panamá.

Fondo de Cultura Económica. (1996). Norberto Bobbio: el filósofo y la


políica- Antología. Mexico: Fondo de Cultura Económica.

Gandásegui, M. A. (1989). La democracia en Panamá. Panamá: CELA.

Gandásegui, M. A. (2005). Situación Sociopolítica de Panamá. América


latina en Movimiento.

García, I. (1972). Historia de la literatura panameña. México: Universidad


Nacional de México.

Garzón Espinosa, A. (2011). Paraísos fiscales en la gobalización financiera.


Sevilla, España: Universidad pablo de Olavide.

Gobierno de la Republica de Panamá. (2000). Panamá en Cifras 1990-1999.


Estadístico, Contraloría General de la República de Panamá, Estadístic y
Censo, Panamá.

Gobierno de la República de Panamá-MICI. (2017). Ministerio de Comercio e


Indusrias de Panamá. Recuperado el 1 de agosto de 2017, de Ministerio
de Cmercio e Indusrias de Panamá: https://www.mici.gob.pa/base.php?
hoja=homepage

Gobierno de la República de Panamá-MIRE. (2017). Ministerio de Relaciones


Exteriores de Panamá. Recuperado el 1 de agosto de 2017, de Ministerio
de Relaciones Exteriores de Panamá:
http://www.mire.gob.pa/index.php/es/

Gorostiaga, X. (1978). Los centros financieros en los países subdesarrolados.


Costa Rica.

Guevara Mann, C. (s.f.). El liberalismo y el conservatismo en la consilidación


del Estado panameño.

Gutiérrez, J. P. (s.f.). Expanion.com. Recuperado el 1 de agosto de 2017, de


Expanion.com:
http://diccionarioempresarial.wolterskluwer.es/Content/Documento.aspx?
params=H4sIAAAAAAAEAMtMSbF1jTAAASMjC1NDtbLUouLM_DxbIwM
DS0NDA1OQQGZapUt-ckhlQaptWmJOcSoAa0pZCjUAAAA=WKE

Henry, J. (1989). Banqueros y lava dólares. Bogotá: Editorial Tercer Mundo.


Hispan TV. (11 de septiembre de 2015). Pameños denuncian al gobierno por
violar sus derechos humanos. Pameños denuncian al gobierno por
violar sus derechos humanos.

INDICASAT. (s.f.). Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta


Tecnología de Panamá (INDICASAT). Recuperado el 25 de febrero de
2016, de http://www.indicasat.org.pa/nosotros/#top

Janson Pérez, B. (1993). En nuestras propias voces: Panamá protesta


1968- 1989. Panamá.

Justicia en las Américas Blog DPLF. (13 de diciembre de 2016). Justicia en las
Américas Blog DPLF. Recuperado el 20 de febrero de 2017, de
https://dplfblog.com/2016/12/13/reflexiones-acerca-de-la-situacion-de-los-
derechos-humanos-en-panama/

Kam Rios, J. (enero-abril de 2015). Los chinos y la identidad panameña.


Investigación Pensamiento Crítico, 3(1).

La Prensa. (17 de febrero de 2013). Sección Negocios.

La Prensa. (9 de enero de 2015). Humberto Vélez evalúa el arte en Panamá y


el mundo. La Prensa.

LaPrensa. (17 de octubre de 2015). Tres décadas de ciencia y tecnlogía en


Panamá. La prensa.

LaPrensa. (27 de junio de 2015). Urge mayor inverión a investigación y


desarrollo. La Prensa.

Leroy Miller, R. (1992). Moneda, Banca (2da ed.). Bogotá: McGraw


Hill/Interamericana de Colombia.

Maddison, A. (2008). The world economy year 0-2016. París: OECD


Develoment Centre Studies.

Martín-Barbero, J. (enero - abril de 2014). Medios y culturas en el espacio


latinoamericano. Pensar Iberoamérica.

Mercader, A. (2004). Cultura y medios masivos. Revista cultura N°5 OEI.

Meyssan, T. (7 de abril de 2016). Voltairenet.org. Recuperado el 1 de agosto de


2017, de Voltairenet.org: http://www.voltairenet.org/article191146.html
Microsoft Corporation. (1997-2008). Encarta.msn.com. Recuperado el 3 de
agosto de 2017, de Encarta.msn.com:
http://www.wiley.com/college/modlang/dawson394416/panorama/panama
/artycult.html

Miranda, M. (2006). La historia cultural en Panamá: un campo incipiente. (U. d.


Rica, Ed.) Revistas académicas, 6(2).

Nallet Nieto, L. (s.f.). Monografías.com. Recuperado el 3 de agosto de 2017, de


Monografías.com: http://www.monografias.com/trabajos16/reina-de-
arauz/reina-de-arauz.shtml

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). (2017).


ocde.org. Recuperado el 3 de agosto de 2017, de ocde.org:
http://www.oecd.org/centrodemexico/laocde/

Palan, R., & Chavagneux, C. (2007). Paraísos fiscales. España: Editorial el viejo
Topo.

Panamá, C. G. (s.f.). Balanza de pagos de Panamá.

POPPER, K. (1966). La sociedad abierta y sus enemigos.

Popper, K. (2010). La sociedad abierta y sus enemigos. Madrid: paidós Ibérica.

Prado Franco, S. (11 de abril de 2015). Nuestro Ideal. Recuperado el 3 de


agosto de 2017, de Nuestro deal: http://www.nuestroideal.org/new-
blog/2015/4/11/historia-del-movimiento-estudiantil-y-juvenil-en-panam

Ramos Estrada, M. (26 de enero de 2016). Inversiones panameñas en el


exterior. Capital.

Ramos, M. (17 de octubre de 2013). El golpe de Estado de 1968 y nuestra


historia. La Prensa.

Ricord, H. (1989). Panamá en la Guerra de los Mil Días (H.Ricord ed.). Panamá.

Ricord, H. (S/F). Los clanes de la oligarquía y el golpe de Estado de 1968.


Panamá.

Rupfer, M. (2014). La pintura, escultura y grabado de Panamá. Panamá.

Simmons, R. (21 de marzo de 2016). Histórica deuda con la población indígena.


La Prensa.
170
Historia de Panamá en el Mundo Global Prof. Gilberto Marulanda

Sing Gill, G. -S. (s.f.). Panamá, 500 años de Historia. Recuperado el 1 de


agosto de 2017, de Panamá, 500 años de Historia:
http://www.members.tripod.com/~panamahistoria/histoire.htm

Soler, R. (s.f.). Formas ideológicas de la nación panameña. Panamá.

Soler, R. (s.f.). Historia de una crisis. Panamá.

Superintendencia de Bancos de Panamá. (s.f.). Superintendencia de Bancos


de Panamá-Estadísticas. Recuperado el 1 de agosto de 2017, de
https://www.superbancos.gob.pa/

Tamanes, R. (1982). Concepto de estructura económica. Planeta.

Torres de Araúz, R. (1980). Panamá indígena. Panamá: Instituto Nacional de


Cultura.

Villarreal, R. (1986). La contrarrevolución monetaria. México: Fondo de Cultura


Económica.

WIKIPEDIA. (s.f.). Wikipedia, La enciclopedia libre. Recuperado el 25 de febrero


de 2016, de https://es.wikipedia.org/wiki/Bitcoin

Yao, J. (26 de mayo de 2016). America Latina en movimiento. Recuperado el 2


de agosto de 2017, de América Latina en movimiento:
https://www.alainet.org/es/articulo/177714

También podría gustarte