Está en la página 1de 31

GUÍA PR ÁC TIC A

Centros de
INFLUENCIA
Tabla de contenido

03

Mensaje pastoral
¿De qué forma podemos llegar a las personas con
el evangelio de Salvación? ¿Tenemos algún mé-
todo que sea efectivo para llegar a ellas? ¿Cómo
puede la iglesia de hoy desarrollar un ministerio
que sea relevante?

04

Introducción
Necesitamos de un método eficaz para salvar a
estas personas, un método irremediable, poderoso
y eficiente. Para eso, tenemos revelación suficiente
para dirigir nuestros pasos al blanco de salvación
para Cristo: todo aquel que en él cree.

06

Fundamento teórico
Conceptos de los Centros de Influencia
¿La iglesia local puede ser un C.I?
¿Qué clase de edificio requiere un C.I?
¿Quiénes dirigen estos C.I?
Principios de los Centros de Influencia

12 Metodología de trabajo

pastoral
El rol del Pastor


El rol del Coordinador
El rol del Personal de Apoyo
Mensaje
El rol del Recepcionista
El uso de las Redes Sociales El mundo de hoy es un mundo posmoderno, alta- nada o casi nada se ha hecho… Difundid los rayos salvadores
mente secularizado y en donde el deseo de buscar a Dios de la luz, e iluminad los rincones entenebrecidos de la tierra´´
como la solución para sus problemas existenciales es mínimo. TM, 254, 255

25

Desarrollo de los talleres
Curso 1 - Cocina
Te invito a reflexionar en la parábola del Buen Samaritano
y en algunas de las acciones del Samaritano al ver una perso-
Colocamos en manos de la Iglesia en Chile este Manual
de Centros de Influencia que es el resultado de la experiencia
Curso 2 - Pilates na moribunda: llegó cerca de él, lo vio, fue movido a misericor- alcanzada en la formación de Centros holísticos en el terri-
Curso 3 - Idiomas dia, vendó sus heridas, le echó aceite y vino, lo colocó sobre torio de la Unión Chilena. Deseamos que sea un verdadero
Curso 4 - Actividad Fisica su cabalgadura, lo llevó al mesón y cuidó él. (Luc. 10:33,34) aporte para aquellas iglesias que ya tienen sus Centros de
La pregunta que te planteo en esta hora es: ¿De qué for- Influencia y para aquellas que están con el deseo de vivir el
ma podemos llegar a ese tipo de personas con el evangelio evangelismo relacional, aplicando el Método de Cristo a través

36

Testimonios
El pastor distrital
de Salvación? ¿Tenemos algún método que sea efectivo para
llegar a ellas? ¿Cómo puede la iglesia de hoy desarrollar un
del nacimiento de otro CI.
Cómo Jesús le dijo al interprete de la Ley al conocer la
La esposa del pastor en un CI ministerio que sea relevante para la comunidad? La respuesta parábola del Buen Samaritano te digo a ti “Ve y haz tú lo
El voluntario OYiM es, SI, existe ese método y es este: mismo” Dios te use con poder.
El voluntario de la Iglesia “Sólo el método de Cristo será el que dará éxito para Con cariño
llegar a la gente. El Salvador trataba con los hombres como
quién deseaba hacerles bien. Les mostraba simpatía, aten-

46

Anexos
Galeria de Fotos (Talleres)
día sus necesidades y se ganaba su confianza. Entonces,
les pedía: Sígueme”. (MC 102)
Localizaciones y contactos de los Centros de In- Y es en ese contexto que siguiendo la orden soberana
fluencia en Chile de Dios de aplicar el Método de Cristo a la comunidad que Pr. Luis Velásquez
Elena White dice: ``Salid y fundad Centros de influencia donde Director Centros Influencia UCh

2 | Centros de Infuencia Unión Chilena | 3


Vivimos en un contexto mundialmente secularizado,
a medida que el tiempo pasa y nos vamos aproximando del
inminente retorno de Cristo a este mundo, nos encontramos
con diferentes personas cuya fe y esperanza nunca existieron o
ya se perdieron. Las influencias de las redes sociales dominan la
mente humana al punto de que las personas vivan en un mundo
surreal dentro de sus teléfonos, laptops, tablets, y mundo Apple.
Introducción En un contexto como este vemos la veracidad de la pala-
bra de Dios al declarar que “El diablo sabe que poco tiempo
le resta” y trabaja contra el reloj para hacer que las personas
olviden que existe un Dios en el cielo que se importa con ellas
y se ocupa en suplir cada una de sus necesidades.
Si el príncipe de las fuerzas espirituales del mal trabaja
incansablemente para llevar a la perdición a las personas por
las cuales Cristo padeció para salvar, que estamos haciendo
como iglesia que representa el cuerpo de Cristo?

Necesitamos de un método eficaz para salvar a estas


personas, un método irremediable, poderoso y eficiente. Para
eso, tenemos revelación suficiente para dirigir nuestros pasos

Unicamente al blanco de salvación para Cristo: todo aquel que en él cree.


La hermana Elena G. White, inspirada por Dios, iluminó
nuestras mentes y corazón cuando categóricamente dijo:

el método de
“Unicamente el método de Cristo será el que dará éxito para
llegar a la gente. El Salvador se mezclaba con las personas
como quien deseaba hacerles bien. Les mostraba simpatía,

Cristo será el
atendía a sus necesidades y se ganaba su confianza. Entonces
les decía: ‘Sígueme’” (MC, pp. 85, 86). ). Creemos que al ejercer
este método veremos el cumplimiento de la promesa de Cristo

que dará éxito


registrada en San Juan 14:12, “De cierto, de cierto os digo: El
que en mí cree, las obras que yo hago también él las hará; y
mayores que éstas hará; porque yo voy al Padre.”
Este material fue elaborado para inspirar y ayudar a
nuestra iglesia a ser relevante para la comunidad donde este
localizada, revelando a todos un amor que sobre pasa todo
entendimiento.

4 | Centros de Infuencia Unión Chilena | 5


Fundamento
teórico
 CONCEPTOS DE LOS CENTROS DE INFLUENCIA

Hoy en día, el rápido crecimiento de las áreas urbanas del mundo, asoman
como nuestros más grandes desafíos de misión. En la mayor parte del mundo, la
Iglesia Adventista del Séptimo Día es una iglesia de zonas rurales y la mayoría de
las iglesias, instituciones y servicios están ubica-dos fuera de las ciudades, donde
la mayoría de las personas viven ahora.
El ministerio en la ciudad fue la máxima prioridad para la profetisa adventista
Elena G. de White. En 1902 ella dijo a los líderes que la iglesia había “olvidado” a
las ciudades. Aunque Elena G. de White promovió más atención y recursos para
las ciudades, ella se oponía a la creación de gran-des instituciones urbanas pues
inmovilizaban los recursos de la iglesia y al personal en sólo unos pocos lugares.
Elena G. de White dice que “En las ciudades grandes hay ciertas clases que no
pueden ser alcanzadas por las reuniones públicas”. Ella defendió los centros del  ¿LA IGLESIA LOCAL PUEDE SER UN
ministerio holístico urbano, llamados Centros de Influencia, los cuales conectan a la CENTRO DE INFLUENCIA?
iglesia con la comunidad. Ella tuvo una visión de “establecer instituciones pequeñas
en las ciudades, que sirvan como Centros de In-fluencia”. Absolutamente. Si se encuentra en una zona urbana pue-
La Sra. White imaginó estos centros repartidos a través de zonas urbanas y de ser un trampolín para un ministerio basado en la comuni-
ofreciendo una gran variedad de actividades tales como: educación como un estilo dad. Por supuesto, para muchas personas en las comunidades
de vida, salas de tratamientos, librerías/salones de lectura, restaurantes, ministerio urbanas de hoy, las cuatro paredes de una iglesia son una
de la literatura, conferencias, instrucción para la preparación de alimentos sanos, barrera difícil de superar. Pero las iglesias pueden proporcio-
grupos pequeños, etc. Es obvio que las actividades de estos centros variarían de nar una base desde la cual se pueda llegar a la comunidad y
un lugar a otro, según las necesidades de la comunidad. encontrar a las personas donde están.
Los Centros de Influencia siguen el método del ministerio holístico de Jesús. Infelizmente, muchas iglesias tienden a gastar más tiem-
Elena G. de White dice: “Es por medio de las relaciones sociales como el cristianis- po y recursos centralizándose en necesidades internas, en
mo se pone en contacto con el mundo”. Estos centros facilitan ese contacto vital. vez que en la comunidad. Es importante cuidar la naturaleza
La Iglesia Adventista está trabajando para revitalizar el concepto de Elena G. espiritual de los miembros de la iglesia, pero ¿muchos de
de White de los Centros de Influencia y para establecer una red de Centros de nuestros recursos deberíamos gastarlos en estar más cómo-
Influencia autónomos en las principales áreas urbanas alrededor del mundo. Estos dos? Una iglesia que sigue el Método de Cristo se enfocará
llevan la misma marca y están respaldados por los mismos principios teológicos hacia el exterior, enseñando e inspirando a los miembros de
y espirituales, pero varían en tamaño, forma y sofisticación. Su aspecto, estilo y la iglesia a mezclarse entre la gente, mostrar simpatía, atender
gusto son moldeados por las situaciones locales; pero la filosofía y los principios las necesidades, ganar confianza e invitar a la gente a seguir
de funcionamiento son concordantes. a Jesús. (Ministerio de curación, p. 102).

6 | Centros de Infuencia Unión Chilena | 7


 ¿QUE CLASE DE EDIFICIO REQUIERE UN  PRINCIPIOS PARA LOS CENTROS DE
CENTRO DE INFLUENCIA? INFLUENCIA

En algunas partes del mundo, un Centro de Influencia


puede establecerse en una simple habitación alquilada en el 1. No despertar prejuicios
centro de la ciudad. En otras partes del mundo pueden ser “Pablo no se dirigía a los judíos de un modo que desper-
más sofisticadas. En otros lugares incluso, puede ser en un tase sus prejuicios”1, escribe Elena G. de White. Ella habla de
salón de la iglesia. La forma o el tamaño del centro no son tan obreros que “cerraron puertas por las cuales podrían con un
importante - siempre y cuando proporcione una plataforma diferente método de obrar, haber hallado acceso a ciertos
para alcanzar y satisfacer las necesidades de la comunidad corazones, y por éstos a otros”2. Ella agrega que los ministros
circundante. “han de ganar almas, no repelerlas”3.
En muchos lugares, el templo existente ubicado en una
zona urbana, puede servir de trampolín para el ministerio LOS CENTROS DE INFLUENCIA ESTÁN DEDICADOS A
basado en la comunidad. Por supuesto para muchas personas DERRIBAR MUROS Y BARRERAS. NO SE OCUPEN DE
en las comunidades urbanas de hoy en día, las cuatro paredes ELLO. ELLOS DEBEN SERVIR DE CONEXIÓN Y NO DE
del edificio de la iglesia son una barrera difícil de superar. Sin ALIENACIÓN.
embargo, las iglesias pueden proporcionar una base para
llegar a la comunidad y encontrar a las personas donde están. “La obra que Cristo vino a hacer en nuestro mundo no
consistía en erigir vallas y echar constantemente en cara a la
gente el hecho de que estaba equivocada. El que quiere dar
 ¿QUIENES DIRIGEN ESTOS CENTROS? la luz a un pueblo engañado debe acercársele y trabajar por
él con amor”4.
Estos centros son y deben ser dirigidos por las iglesias Los Centros de Influencia en particular necesitan de obre-
locales, misiones y asociaciones. El objetivo es tener pastores, ros que estén dotados en construir puentes a través de las
departamentos de la iglesia, instituciones, servicios y agencias, culturas, idiomas y religiones.
pioneros de Misión Global, voluntarios, laicos y ministerios de llevaba a sus oyentes hacia delante”7. deben ser creativos, y hacerlas desde En algunas zonas, la necesidad más
apoyo, trabajando lado a lado. Según una encuesta adventis- 2. Encuentre a la gente donde está No debemos estar buscando métodos una nueva perspectiva. La verdad no grande puede ser la de ofrecer cuidado
ta mundial, la correlación más alta de crecimiento de iglesia “Muchos no se dan cuenta de la necesidad de adaptarse rápidos y resultados inmediatos o colo- cambia. Pero la forma de modelarla, em- a los hijos de madres solteras y que ne-
en todo el mundo, está en la participación de la comunidad. a las circunstancias, y encontrar a la gente donde está”5 dice car grandes expectativas y obstáculos a bellecerla y presentarla debe cambiar cesitan ayuda y apoyo. O puede ser la
Infelizmente, menos del 30% de los adventistas están par- Elena G. de White. Ella recomienda paciencia y comprensión aquellos que buscan la verdad espiritual. de acuerdo a la audiencia. Esto requiere de brindar asesoramiento sobre cómo
ticipando actualmente de alguna forma en su comunidad. para las personas de diferentes orígenes y cuyas vidas no La Sra. de White insta a los plantadores de mucha oración y muchas ideas nue- preparar un presupuesto y cómo hacer
Los miembros de la iglesia a menudo se sienten frustra- están en armonía con la voluntad de Dios. Añade además: de iglesias, por ejemplo, a no “crear di- vas de parte de todos los involucrados buenas decisiones financieras. También
dos por la falta de oportunidades para servir en el ministerio. “Los predicadores deben tener cuidado de no esperar de- ficultades intentando dar preeminencia en los Centros de Influencia. puede ser la de ofrecer demostraciones
Los Centros de Influencia ofrecen la oportunidad de invo- masiado de los que están andando a tientas en las tinieblas a la cuestión del régimen alimenticio”8. sobre cocina saludable, no comidas ca-
lucrarse en áreas donde se ajusten sus dones e intereses. del error”6. Jesús mismo mostró cómo deberíamos encontrar 5. Use una variedad de estrategias ras. Los obreros deben ser flexibles y
Una iglesia empresaria nunca podrá predicar un sermón de a las personas donde están, antes de que podamos guiarlas 4. Adapte el mensaje a la audiencia “[…] y el que trabaja para Dios debe adaptables para satisfacer las necesi-
evangelismo, pero podrá organizar seminarios sobre admi- a donde Dios quiere que ellas estén. Elena G. de White dice que el estudiar cuidadosamente los mejores dades en su área particular.
nistración de finanzas. Los jóvenes pueden realizar juegos y apóstol Pablo “variaba su manera de métodos”11 escribe Elena G. de White. Y Esto implica entender a sus comu-
actividades para los niños de la comunidad unas pocas horas 3. Movilícese lenta y cuidadosamente trabajar, y adaptaba el mensaje a las añade, “En relación con la proclamación nidades. Así como Pablo, que caminó a
a la se-mana. Los Centros de Influencia ofrecen espacio para Elena G. de White dice que Pablo “no les decía primero circunstancias en que se veía coloca- del mensaje en las grandes ciudades, través de Atenas estudiando lo que la
una amplia gama de oportunidades del ministerio urbano. que debían creer en Jesús de Nazaret, sino que “paso a paso do”9. Ella añade, “Los obreros de Dios hay muchas clases de trabajo que de- gente adoraba, tenemos que analizar
deben ser hombres de muchas fases ben ser hechas por obreros de diversos a nuestras comunidades. Necesitamos


[…] No han de ser hombres de una sola dones. Algunos han de trabajar de una entremezclarnos y descubrir lo que es
idea, estereotipados en su manera de manera, otros de otra”12. más importante en la vida de las per-
trabajar, incapaces de ver que su de- sonas. ¿Qué es lo que ellas consideran
fensa de la verdad debe variar según LOS CENTROS DE INFLUENCIA sagrado? ¿Qué es lo que ellas conside-
la clase de gente entre la cual trabajan PROPORCIONAN LA FLEXIBILIDAD ran importante? ¿En qué áreas están
Los centros de influencia están dedicados a derribar muros y y las circunstancias a las cuales deben PARA BRINDAR SERVICIOS Y sintiendo dolor o daño? ¿Qué necesi-
hacer frente”10. MINISTERIOS QUE SE CONECTEN dades - físicas, sociales, emocionales
barreras. No se ocupen de ello. Ellos deben servir de conexión y no Los Centros de Influencia requie- CON LAS NECESIDADES o espirituales tienen? ¿Cuál es la mejor
de alienación. ren de obreros que no tengan miedo
de hacer las cosas de forma diferente,
PARTICULARES. manera que podemos conectarnos con
sus intereses y necesidades?

8 | Centros de Infuencia Unión Chilena | 9


Poner en marcha el evangelismo no es suficiente. Esto es 8. No critique
10. Siga el método de
a largo plazo, un compromiso sobre el terreno, para conec- Los obreros de los Centros de Influencia deben concen-
Cristo
tarse holísticamente con las personas - siguiendo los pasos trarse en lo positivo - lo que construye, no en lo que derriba.
Elena G. de White dice
de Jesús. Elena G. de White dice, “[…] pero si tratáis de hacer frente a que sólo el método de
la oposición con discusiones, no haréis más que multiplicar- Cristo traerá el verda-
6. Viva el mensaje la, y eso es algo que no podéis permitiros. Manteneos en la dero éxito. Ella resume
Los Centros de Influencia brindan una oportunidad para afirmativa”17. ese método en cinco
demostrar el cristianismo - no sólo hablar de él, sino mos- pasos.
trarlo en la práctica. “Un cristiano bondadoso y cortés es el 9. Trabaje personalmente en grupos pequeños y con
argumento más poderoso que se pueda presentar a favor las familias
del cristianismo”13 escribe Elena G. de White. Y añade, “Si se Elena G. de White dice a los pastores que presentar discur-

A E
dedicase menos tiempo a sermonear, y más al ministerio sos, sermones y otras disertaciones no es la única manera de
personal, se verían mayores resultados”14. evangelizar. “La mejor obra que podáis hacer es la de enseñar,
educar. Cuandoquiera que encontréis ocasión de hacerlo, sen-
7. Trate a las personas con respeto y bondad taos con alguna familia, y permitid que sus miembros os hagan
Los obreros de los Centros de Influencia no deben ver a preguntas. Luego contestadlas con paciencia y humildad”.
las personas en la comunidad que los rodean en términos de

B D
“blancos” de bautismos o simples estadísticas, sino como her- “LA PRESENTACIÓN DE CRISTO EN LA FAMILIA, EN
manos y hermanas que Jesús los ha llamado a amar y cuidar. EL HOGAR, O EN PEQUEÑAS REUNIONES EN CASAS

C
Cuando Jesús veía las multitudes, los miraba con compasión PARTICULARES, GANA A MENUDO MÁS ALMAS PARA
(Mateo 9:36). Él nos llama a hacer lo mismo. JESÚS QUE LOS SERMONES PREDICADOS AL AIRE
Elena G. de White dice, “El Señor Jesús exige que reconoz- LIBRE, A LA MUCHEDUMBRE AGITADA O AUN EN
camos los derechos de cada hombre. Los derechos sociales SALONES O CAPILLAS”18
de los hombres, y sus derechos como cristianos, han de ser Mézclese con la gen- Invítelos a seguir
tomados en consideración. Todos han de ser tratados con La Sra. de White también señala el método que Jesús te: Los Centros de In- a Jesús: No se tra-
refinamiento y delicadeza, como hijos e hijas de Dios”15. Los enseñó a sus discípulos - establecer grupos pequeños para fluencia nos colocan ta de algo artificial
ministros “Necesitan cultivar aquella rara cortesía cristiana estudiar la Biblia “de una manera libre y en tono de conver- en medio de donde la Muéstreles simpatía: Elena Gane la confianza para atraer a las
que los haría bondadosos y considerados hacia las almas sación”19. Los grupos que se centran en temas espirituales gente vive. La litera- G. de White dice, “Debéis de la gente: A través personas con los
encargadas a su cuidado […]”16. naturalmente brotarán de los Centros de Influencia. tura, el evangelismo acercaros a aquellos por de la sociabilización, primeros cuatro
público, la radio, la quienes trabajéis, a fin de mostrando simpatía pasos, y luego los
TV e Internet pueden que no sólo oigan vuestra y ministrando las enganchamos y
desempeñar un papel voz, sino que os estrechen necesidades, mos- atraemos. Esto
vital en la misión de la la mano, aprendan vuestros tramos a las perso- surge de forma na-
iglesia. Pero ellos sólo principios, sientan vuestra nas que nos impor- tural a partir de los
pueden apoyar y nunca simpatía”20. tan. Por supuesto primeros cuatro
sustituir al personal, la que esperamos y pasos. En un am-
participación activa, el oramos para que el biente “cerrado” de
ministerio relacional... Espíritu Santo toque un país, esto debe
En Mateo 8 y 9 Jesús Ministre las necesidades de la gente: Es- sus corazones y los tratarse con sumo
sólo toca a cinco per- tas necesidades pueden variar de un lugar guie a un compromi- cuidado, con discre-
sonas, incluyendo un a otro. Esto puede ser desde proporcionar so total con él. Pero ción. Pero cuando
leproso (que bajo la a algunas personas con algo de comer, a nuestro cuidado y la gente comience
ley judía, Jesús llega través de la oración, o el asesoramiento amor no depende de a preguntarnos so-
a estar ritualmente a alguien que está divorciado, desconso- que ellos acepten a bre nuestra motiva-
impuro). Los obreros lado o simplemente sólo y desesperado. Jesús. Cuando mos- ción, y por qué vivi-
en los Centros de In- Algún tipo de ministerio de salud, casi tramos a la gente mos nuestras vidas
fluencia deben estar siempre sirve para conectar a las perso- que nuestra atención como lo hacemos,
preparados para salir nas. Elena G. de White llamó al ministerio es sin condiciones y lo más natural del
de sus zonas tranqui- de salud el “brazo derecho” del mensaje, compromisos, cons- mundo, es comen-
las y formar relaciones y dice que Jesús pasó más tiempo minis- truimos la confianza. zar a hablar de la
con personas que son trando a los enfermos que predicando. fuente de nuestro
diferentes a ellos y que Ella añade que nosotros necesitamos compromiso espi-
no pueden ser atraídos ayudar a los pobres, cuidar de los enfer- ritual.
de forma natural. mos y consolar a los tristes y afligidos21.
1
OE, p. 124 4
Ibid, p. 386 7
Ibid, p. 124 10
Ibid, p. 125 Ibíd., p. 128
13
Ibíd., p. 396
16 19
Ibíd., p. 424
2
Ibid, p. 124-125 5 Ibid, p. 395 8
Ibid, p. 245 Ibid, p. 124
11
Ibíd., p. 376
14
bíd., p. 396
17 20
Ibíd., p. 201
3
Ibid, p. 125 6
Ibid, p. 395 9
Ibid, p. 124 12
Ibíd., p. 358 Ibíd., p. 129
15
Ibíd., p. 201
18 21
Ibíd., p. 376

10 | Centros de Infuencia Unión Chilena | 11


“Tomar decisiones espirituales
en el Ministerio sin ser espiritual es
sumamente PELIGROSO”
Pr. Patricio Barahona, Presidente ANCh.

Metodología de
trabajo
 EL ROL DEL PASTOR DISTRITAL

En el funcionamiento que un Centro de influencia presta a la


comunidad el papel que cumple el Pastor del distrito es fundamental. Él es el líder
escogido por Dios, es la autoridad de la Iglesia, es la persona de quien sus dirigidos
esperan mucho. Su liderazgo debe sentirse en cada decisión que se tome. Debe ser
un movilizador de su iglesia según los dones de cada uno de ellos. Elena de White
dice: “Dios retiene sus bendiciones porque su pueblo no trabaja en armonía con
sus métodos.” Testimonies, VII, 18.
Como iglesia hacemos discipulado a través de la comunión, el relacionamiento
y la misión y creemos que en estas áreas del CRM el pastor distrital toma protago-
nismo. Su liderazgo debe ser espiritual y sus decisiones también:
“Tomar decisiones espirituales en el Ministerio sin ser espiritual es sumamente
PELIGROSO”. Pr. Patricio Barahona. Presidente ANCh.
A continuación presentamos el papel del pastor en estas tres áreas:

12 | Centros de Infuencia Unión Chilena | 13


❏ EN COMUNIÓN
1. Líder espiritual de la Iglesia
2. Líder espiritual del equipo
3. Es el nexo espiritual entre la Iglesia y el equipo.
4. Visitador permanente de profesores de los talleres
5. Ore por el equipo y con el equipo.
6. Atienda sus necesidades espirituales

❏ EN RELACIÓN
1. Líder que se interrelaciona con su equipo
2. Pasa tiempo de calidad y cantidad discipulando
3. No debe ser un líder aislado, ni distante al equipo.
4. Atiende todas las áreas.
5. Cercano
6. Afectivo
7. Hospitalario
8. Servicial

❏ EN MISIÓN
1. Apasionado por la misión
2. Tiene la sabiduría para involucrar más liderados
3. Un permanente capacitador y movilizador
4. Aplica el método de Cristo paso a paso
5. Ve a las personas cómo tales, no cómo un número

Junto con ello el pastor distrital debe tener clara la visión del Método de Cristo y
saber cómo compartirla a sus liderados, a continuación unas breves orientaciones
al respecto  EL ROL DEL COORDINADOR DE UN C.I.

❏ COMPARTIR LA VISIÓN A LA IGLESIA DEL MÉTODO DE CRISTO


Como iglesia El coordinador es el brazo derecho del pastor distrital y ✔ Gestionar recepción de contenidos de los expositores
1. Convencerse a si mismo hacemos tiene un papel fundamental en el desarrollo de un centro de de taller
2. Convencer a la Iglesia. Traspasar la visión
discipulado a influencia. Está encargado de mantener el orden del trabajo, ✔ Generar revisión en contenidos de taller
3. Comprometer a la Iglesia para trabajar en el CI la buena armonía del equipo de apoyo y la excelencia del ✔ Supervisar el avance y el orden en cuanto a la base
4. Visitar a la membresía para conocer sus necesidades través de la servicio prestado. de datos general del Centro
5. Involucrar a los miembros en el concepto “Tú talento, tu Ministerio” comunión, el Su rol consiste en: ✔ Generar informes hacia la administración en cuanto
✔ Controlar y medir el desarrollo de cada proceso al desarrollo del Centro
Finalmente compartimos estas orientaciones donde el Pastor local es clave
relacionamiento ✔ Controlar estadísticas de asistencia e integración en
para logar conectar el Centro de influencia con la Iglesia y la misión y Centro de Influencia ❏ EL PERFIL DEL COORDINADOR DE C.I
creemos que en ✔ Gestionar los recursos necesarios para el desarrollo Una persona que ejerza tamaña responsabilidad, debe
❏ CONEXIÓN IGLESIA – CENTRO DE INFLUENCIA del Centro de Influencia tener características confiables, estables y contantes para
1. Ser el puente entre la Iglesia y el Centro estas áreas del ✔ Gestionar interacción de la iglesia y la organización cumplir adecuadamente la parte que le corresponde. No
2. Predicar sermones sobre el Método de Cristo con frecuencia CRM el pastor para con el Centro de Influencia queremos crear un modelo perfecto de coordinadores pues
3. Involucrar a la iglesia en las encuestas. ✔ Aportar en la integración de la iglesia en las activida- sabemos que estamos hablando de personas imperfectas
4. Involucrar a la iglesia en los talleres del C.I.
distrital toma des del Centro de Influencia pero a la vez dispuestas a hacer más por el reino de Dios.
5. Desarrollar una encuesta de dones para conocer en qué puede trabajar protagonismo. ✔ Coordinar las actividades periódicas diarias Pensando en eso, consideramos abajo algunas características
cada miembro de iglesia. ✔ Coordinar las responsabilidades de su personal de que incorporan el perfil esperado para un buen coordinador,
apoyo una persona que recibirá la confianza de la iglesia y sus líderes
✔ Generar objetivos, metas y alcance de taller para estar a cargo de esa labor tan crucial para la salvación
✔ Definir público objetivo del taller de vidas.
✔ Definir capacidad del taller
✔ Determinar recursos necesarios para el desarrollo del ● Misionero
taller Un corazón misionero siempre verá las personas como
✔ Generar presupuesto operativo del taller almas necesitadas de salvación, por lo tanto, su manera de
✔ Gestionar compras de insumos y materiales para de- actuar será siempre en beneficio de la otra persona. El coor-
sarrollo de taller dinador del Centro de Influencia debe pensar en bienestar

14 | Centros de Infuencia Unión Chilena | 15


de los asistentes y su equipo de trabajo. Su principal objetivo  EL ROL DEL PERSONAL DE APOYO
debe ser vivir el principio del Método de Cristo en lo cotidiano
de su propia vida. Un centro de influencia sin un personal de apoyo no pue- Este equipo no trabaja sólo y tampoco sin la consideración
de funcionar. Para el trabajo que se requiere, toda la iglesia es de la organización de nuestra iglesia. Existe una jerarquía para
● Cordial llamada a servir. Es el equipo de apoyo que da vida al centro de que “todo sea hecho decentemente y con orden” (1 Cor 14:40).
El coordinador debe tratar en lo posible de tener una re- influencia, este equipo será la representación del amor de Dios
cepción amable y amena hacia las personas. Esta conducta a las personas, santificando cada espacio del local de trabajo.
no debe ser afectada por problemas personales o situacio- El personal de apoyo debe ser compuesto por la feligresía
nes ajenas al trabajo realizado en el centro. La simpatía será de la iglesia, y su trabajo es amplio y minucioso desde el prin- Administración
siempre su herramienta de trabajo. cipio. Este grupo de discípulos dispuestos a servir voluntaria del campo
y desinteresadamente, entregando sus dones y talentos al
● Flexible trabajo en la mies del Señor, tendrá el protagonismo en el
Debe mantener una postura equilibrada en cuanto a di- desarrollo de la misión en el centro de influencia.
ferentes situaciones que puedan presentarse en centro. Ya Los hermanos que tengan una formación académica y Evangelista
Pastor Distrital
sea del equipo de trabajo (salud, familiar, personal) o ya sea actualmente la ejercen son llamados para hacer de sus dones Departamental Joven
de las personas que asisten al centro, principalmente cuando su ministerio dentro del centro de influencia, siempre y cuando
se trata de reclamos y/o sugerencias. ellos estén comprometidos y convencidos de la visión y misión
que requiere el Método de Cristo. Coordinador Personal de Voluntarios
apoyo
● Responsable Podríamos tener hermanos en nuestras iglesias sin un
Ante cualquier situación o dificultad, hasta incluso enfer- título profesional, y quizás sin la facilidad para impartir un
medad, el coordinador tiene que ser totalmente responsable taller, sin embargo, hay trabajo para todos en un centro de
con el trabajo que se le ha designado. Gran parte del desarro- influencia, desde apoyar en la recepción, limpieza, monitoria Manteniendo este orden de trabajo, cuidaremos de la
llo y avance del centro será el reflejo de su liderazgo. Según de talleres, apoyando financieramente, o siendo un agente administración de los recursos y el debido funcionamiento
las situaciones que se presenten él delegará los reemplazos de captación de interesados. del centro.
necesarios.

● Organizado
El trabajo en un Centro de Influencia exige total organiza-
ción, no solamente para que el funcionamiento sea eficiente
sino para que la gente pueda ver la seriedad del servicio ofre-
cido. El coordinador debe mantener el orden de documen-
tos, informes, cronogramas de trabajo interno, materiales,
inventarios, etc.

● Creativo
Un Centro de Influencia no es un centro de atención
pública, sino un lugar de servicio y salvación. Es necesario
creatividad para conectar el servicio con lo espiritual. Aunque
parte del trabajo depende mucho del equipo que tiene, el
coordinador debe saber adaptarse ante cualquier adversidad
que pueda presentarse.
Es importante considerar que estas características son
indispensables, pero en la medida de lo posible el líder las
puede poseer o desarrollar durante el proceso. Siempre y
cuando someta su yo a los principios de la Palabra de Dios,
el cual lo llamó y lo capacitará para cumplir con el servicio
que le fue confiado.

16 | Centros de Infuencia Unión Chilena | 17



Las actividades de cada
Esta evaluación será sumamente importante para la de-
finición de talleres y atenciones que podrán ser ofrecidos a
la comunidad después de saber de ellos qué les interesaría.
A través de este diagnóstico se descubrirá por medio de
cuales talleres y/o atenciones podemos mezclarnos con la
centro pueden variar en comunidad.

función de una evaluación


170
precisa de las necesidades de 140
135
la comunidad local.
90 90
52
45
37

INFORMÁTICA

PORTUGÚES

NATURALES
SALUDABLE

CLUB DE LA
❏ ¿COMO ENTONCES COMENZAR A DAR VIDA AL

ACTIVIDAD

REMEDIOS
FELICIDAD

GUITARRA
CENTRO A TRAVÉS DE SU PERSONAL DE APOYO?
COCINA

INGLÉS
FÍSICA
El personal debe ver la misión de la comunidad como
suya, debe ser capaz de velar y descubrir los temas de inte-
rés de las personas y lo fundamental es nutrir las relaciones
interpersonales con cada individuo que la compone, de la Esta será la base para establecer la agenda de actividades
misma manera como Jesús lo hacía. y dar inicio a la difusión que se debe realizar.
Las actividades de cada centro pueden variar en función A partir de ahí se inicia el ciclo de atención que debe
de una evaluación precisa de las necesidades de la comuni- ser establecido y seguido para el mejor funcionamiento del
dad local, para esto es fundamental realizar un diagnóstico centro.
de situación en la localidad en donde el centro de influencia
se quiere instalar.
 EL ROL DEL RECEPCIONISTA

Cursos y
atenciones La recepción es el primer La recepción es el primer contacto de la persona con el
Centro de Influencia, por lo tanto, debe ser un ambiente que
funcione en perfecta armonía con el Método de Cristo. Se
contacto de la persona con podría decir que es la cara del Centro; donde el interesado,
Seguimiento Día y al llegar, se encuentra con personas dispuestas a entregarle
contínuo hora el Centro de Influencia, toda la información que desee y más, de forma amable y clara.
No es solamente el responder a sus dudas, sino, de ma-
por lo tanto, debe ser un nera natural, crear un ambiente agradable, donde la persona
pueda sentirse acogida, cómoda y al momento de retirarse,

Inicia el Llama a las


ambiente que funcione en se vaya feliz, con ganas de volver e invitar a sus más cercanos
para que conozcan el lugar y disfruten de los servicios que
Curso personas se entregan.
perfecta armonía con el El papel del responsable por la recepción de un C.I es:
✔ Recibir a las personas con atención y simpatía
Método de Cristo. ✔ Contestar y hacer llamadas a quienes están inscritos
para recordarles y confirmar su asistencia a su res-
pectivo taller y/o atención médica.
✔ Mantener contacto por medio de WhatsApp y Face-
Este es el comienzo de un gran desafío, el principio de book (con quienes ya hay más confianza o con aque-
una linda historia, el inicio de increíbles milagros. llos que nos sugieren lo hagamos por estos medios
a causa de su trabajo o estudios)

18 | Centros de Infuencia Unión Chilena | 19


✔ Mantener la base de datos actualizada ella pueda asistir sin problemas.
✔ Mantener las hojas de asistencia ordenadas y actua- ✔ Se ganaba su confianza Es importante recalcar que solamente una persona debe de estar
lizadas (por taller y/o atención médica) Al hacer todo esto, la persona quedará tranquila al
a cargo de la base de datos. Nadie más que la recepcionista puede
✔ Mantener las carpetas de archivos actualizadas y or- sentir que ha encontrado un lugar donde un grupo de
denadas jóvenes/voluntarios están interesados en entregarle lo agregar, quitar o hacer cambios en este Excel.
✔ Mantener la limpieza de la recepción que ella quiere/necesita de manera gratuita, y a parte
✔ Responder los mensajes de nuestras redes sociales cómodo en cuanto a sus horarios. Cuando esto esté
(WhatsApp, Facebook e Instagram). en marcha y la persona vea los resultados positivos,
✔ Informar sobre todos nuestros talleres y atenciones
médicas; con sus respectivos horarios.
se sentirá tranquila y segura. Cada llamada que se
le haga para confirmar su asistencia, para recordarle
CONTROL GENERAL DE INSCRIPCIONES
En recepción siempre hay dos personas. La recepcionista sobre sus talleres o atención médica, aumentará esa
no cambia, pero el acompañante varía cada día. El hecho de confianza que ha depositado sobre nosotros, añadien-
que haya dos personas agiliza el trabajo en recepción y lo do también que se creará un lazo de sincera amistad. Inscripción Nombre Rut Teléfono Dirección Email Curso Género Adv
hace más agradable. ✔ Entonces les decía: “Seguidme”
Siempre habrá personas con las que se creará un lazo
más firme en cuanto a comunicación; es con esas
Es imprescindible el contacto personas, con las que hemos conversado más, las
que nos han abierto su corazón y nosotros a ellas; a
diario con cada alumno para las que podemos llegar con una invitación al estudio
de la Palabra, o si es posible, a algún programa es-
confirmar su asistencia al pecial (y adecuado) de la iglesia, siempre y cuando se
respectivo taller. Eso mantendrá dé la circunstancia. Dios dirigirá todo. Nosotros, con
mucha oración debemos entregarnos al Señor cada
una permanente asistencia y día, y entregar también en oración a cada una de las
personas que asisten al C.I. Sólo así este método dará
ayudará a crear lazos mayores. éxito. Dios sabe cómo y cuándo llegar al corazón de Control de Asistencia
las personas, y nos ha privilegiado al elegirnos como Cada taller tiene su hoja de asistencia, para poder llevar un control en cuanto a la asistencia de los alumnos en cada clase.
sus instrumentos para llegar a aquellas personas que Los datos ya están en la base general, pero en la hoja de asistencia sólo ingresa el nombre y número de telefónico de la persona
❏ ¿CUALQUIER PERSONA DEBE ESTAR EN LA no lo conocen aún, y que sin embargo lo necesitan. junto con la fecha de la clase realizada. Allí se agrega la información de asistencia o inasistencia del alumno.
RECEPCIÓN?
Cualquier uno de los voluntarios puede estar a cargo de la ❏ ¿COMO SE MANTIENE ORGANIZADA LA BASE DE
recepción siempre y cuando sea ordenado, disciplinado, edu- DATOS?
cado, cortes y carismático. Que tenga toda la disponibilidad de
hacer lo que se requiere en la recepción con paciencia y amor.
La base de datos es fundamental y muy importante den-
tro de un Centro de Influencia, ya que lleva el registro de los
Cocina Saludable
datos más importantes de todos aquellos que han pasado Asístió ✔
❏ ¿COMO APLICAR AQUÍ EL MÉTODO DE CRISTO? por el Centro. No asistió ✘
✔ Trataba con los hombres como quien deseaba ha-
cerles el bien Control General CP Hora Nombre Fono 04/06 11/06 18/07 25/07 01/08 08/08 15/08 22/08
El momento cuando la persona llega al C.I y se en- Al momento de la persona decidirse por uno o más ta- 1
cuentra con la recepcionista, ésta debe ser muy aco- lleres, la registro en una base de datos en Excel. En esta base
gedora al momento de recibirla y cuidadosa al tratar de datos se lleva el registro de la cantidad de personas que 2
con ella, dándole toda atención necesaria. Así demos- asiste al Centro de Influencia, así podemos realizar procesos 3
trará que le interesa la persona y que está contenta administrativos sin ninguna dificultad. Esta base debe conte-
4
de que haya llegado al C.I. ner las siguientes informaciones indispensables:
✔ Les mostraba simpatía ✔ Fecha de Inscripción 5
Entablar una conversación, demostrando interés por ✔ Nombre Completo 6
la persona, hará que ésta se sienta cómoda en el lugar ✔ RUT
7
y contenta por el trato que recibió. ✔ Número de Teléfono
✔ Atendía sus necesidades ✔ Dirección 8
Luego de conversar con la persona y conocer un poco ✔ E-mail 9
más de sus intereses se puede ofrecerle diferentes ✔ Taller(es)
talleres y/o atenciones médicas que puedan llegar a ✔ Género (femenino / masculino) 10
interesarle o a necesitar. En el caso de que el horario ✔ Observaciones (aquí generalmente especificamos 11
no le acomode, se puede comentarle que reuniremos por cual medio la persona conoció el centro; también
12
más personas para así abrir un nuevo horario donde para añadir algún dato extra si es necesario.)

20 | Centros de Infuencia Unión Chilena | 21


Lista de Contactos Inasistentes Hoja de Sobrecupo
Dentro de esta base de datos se encuentra una planilla llamada “removidos”, donde están registradas todas las personas La base general también registra la llamada Hoja de Sobrecupo donde se encuentra registrado el nombre y el número
que por alguna razón han dejado de asistir al centro y llevan más de 3 inasistencias. telefónico de todos aquellos que desean inscribirse a un taller que ya ha alcanzado el límite de personas. Teniendo este registro
Antes de que sus datos sean eliminados de la base de datos general, se le llama para saber el motivo por el cual dejó de podemos llamarlos en el momento en que se abra un nuevo horario del taller que les interesa o si se llega a liberar algún cupo.
asistir (si es por un tema de horario se le puede dar la opción de otros talleres que le acomoden). En esta planilla está registrado
el nombre y el número telefónico de la persona junto con el/los talleres que participaba y el motivo por el cual dejó de asistir.

Lista de sobrecupo
Lista de contactos borrados
CURSO 1 CURSO 2
Nombre Fono Correo Nombre Fono Correo
Inscripción Remoción Curso Nombre Fono Motivo

Hoja de Asistencia para Atenciones Médicas Hoja de Pre Inscripción


Si en su centro cuenta con atenciones médicas, también es necesario que cuente con una hoja de asistencia en la base En el caso de que la recepcionista no esté y queden a cargo otras dos personas, se encuentra una Hoja de Inscripción
general. Al igual que todos los talleres; las atenciones médicas tienen sus planillas donde se lleva el registro de asistencia de impresa, muy parecida a la planilla de Excel; que requiere la misma información: nombre, rut, número telefónico, dirección,
cada persona que agenda hora en alguna de estas atenciones. Solo se necesita su nombre y número telefónico, y se registra correo electrónico y el/los talleres en los cuales se inscribió y como último un espacio “observaciones”.
en la hora y el día que solicitó. Esta hoja es necesaria para mantener el orden en cuanto a la base de datos.
Si la persona no se inscribe en ningún taller sino que solamente desea alguna de las atenciones médicas, no se ingresa en
la base de datos generales, donde le pedimos todos sus datos personales, sino que pasa directamente a la hoja de asistencia
de la atención médica que solicitó. HOJA DE PREINSCRIPCIÓN

Nombre de la atención médica Inscripción Nombre Rut Teléfono Dirección Email Curso Observaciones

Asístió ✔
MES CORRESPONDIENTE A LA HOJA DE ASISTENCIA No asistió ✘
Día y fecha de la atención Día y fecha de la atención
Hora Nombre Fono Asistencia Nombre Fono Asistencia

❏ ¿CUALES SON LOS MATERIALES O IMPLEMENTOS PARA LA RECEPCION?


Se necesita:
✔ Servicio de Internet ✔ Cuaderno de reclamos y/o su- En caso de un centro no tener
✔ Computador gerencias muchos recursos, se pueden usar los
✔ Teléfono Celular ✔ Post it siguientes materiales básicos:
✔ Impresora ✔ Papelero ✔ Cuaderno
✔ Carpetas de archivos ✔ Corchetera ✔ Lápices
El profesional que brinda la atención debe mantener su control personal, eso también servirá para el control general de ✔ Hojas de oficio ✔ Cinta adhesiva ✔ Corchetera
cuantas personas son atendidas semanal, mensual y anualmente en cada atención médica. ✔ Lápices ✔ Teléfono móvil

22 | Centros de Infuencia Unión Chilena | 23


El uso adecuado de las redes
sociales en nuestros centros nos
permitirá también guiar a otros a
los pies del Salvador.

6. No hacer un diario íntimo de las redes sociales. No


promocionamos personas sino el servicio en general
prestado a la comunidad.
7. El contenido de publicaciones debe ser únicamente
para promoción del centro y no de actividades mi-
sioneras (OYiM) o programaciones de la iglesia en
general.
8. Recomendamos mantener un patrón estandarizado
en todo el territorio de la UCh, para que las personas
que contacten nuestras redes sociales vean unifor-
midad.
9. Todas las publicaciones deben contener una des-
 EL USO DE LAS REDES SOCIALES cripción de la actividad que ha sido realizada. Fotos
y videos sin descripción es tan solo una publicación
Las redes sociales forman parte de lo cotidiano y no sin finalidad.
pueden ser ignorados. Un número creciente de personas
desarrolla en ellos una buena parte de sus actividades dia- WHATSAPP
rias, incluso en detrimento de otras prácticas socioculturales 1. Es imprescindible que cada centro posea un contacto
tradicionales. Crece, por ejemplo, el número de individuos móvil de telefonía para mantener un perfil oficial.
que trabajan, estudian y encuentran su placer y vida social, 2. El teléfono móvil debe estar a cargo de la recepción
exclusivamente, en el ambiente en línea. Por eso, no podemos del centro. El recepcionista será el responsable por
abstenernos de dialogar con el público también a través de manejar todas las transacciones realizadas por este
estos medios. Los centros de influencia deben estar presentes medio de comunicación.
en esos ambientes, además de desarrollar y divulgar infor- 3. El perfil de WhatsApp debe mantener la imagen del
maciones elaboradas con el lenguaje adecuado para cada logo oficial del respectivo centro y no fotos de talleres
contexto específico. o personal de apoyo.
Fotos, imágenes y videos promocionarán las actividades 4. Es sumamente importante que grupos de cada taller
que se realizan en cada centro y servirán como medio de sean creados para mantener contacto continuo con
captación de interesados. Sin embargo, existen un reglamento los interesados. A través de los grupos se puede com-
importante y relevante que debe ser considerado con máxima partir recetas, audios, videos, tips de salud, imágenes

talleres
atención: de promoción de otros talleres, aparte de crear la
instancia de nuevos lazos entre los participantes y
FACEBOOK, TWITTER Y/O INSTAGRAM
1. Para un mejor control y evitar informaciones fuera de
mayor intimidad con el personal de apoyo.
5. Estos grupos deben ser administrados por el número
Desarrollo de los
contexto, solo dos personas deben estar encargadas móvil oficial del centro, no necesariamente por los
y autorizadas de administrar las publicaciones en las profesores/instructores de talleres. Los talleres son el motor de arranque de cada centro de in-
redes sociales de su respectivo centro de influencia. 6. En los grupos no se debe compartir ninguna infor- fluencia. La elección de estos se da a medida que se conocen los dones
2. Las imágenes de perfil de las redes sociales deben mación denominacional sino tan solo la del taller en y talentos de los miembros de la iglesia y/o grupo de voluntarios que
ser exclusivamente el logo del respectivo centro de mención o promoción de nuevos talleres. servirán de apoyo. Sin embargo, al pensar en impartir talleres, algunas
influencia. 7. Cada grupo de WhatsApp no requiere ser compuesto dudas permean en la mente de los organizadores y futuros instructores,
3. Verificar las informaciones antes de divulgarlas. Se por todo el personal de apoyo, solamente por el pro- como: “¿Cómo realizar este taller?” “¿Qué materiales son necesarios?”
debe mantener una correcta escritura y cuidar el fesor/instructor del taller en mención, los alumnos y “¿Solo profesionales pueden impartir un taller?” “¿Cómo hacer el puente a
mensaje que será transmitido. el número móvil del centro. lo espiritual a través de un taller?”
4. La frecuencia de publicaciones debe ser continua y 8. El teléfono del centro debe estar encendido, habilitado Esas y algunas otras dudas queremos aclarar a través del contenido a
constante. No nos sirve una página y/o perfil desac- y con permanente disponibilidad para atención de los continuación, elegimos algunos cursos claves que poseen gran éxito en
tualizada. interesados. los centros que ya están en funcionamiento.
5. Las fotos y videos deben poseer buena calidad, nitidez El uso adecuado de las redes sociales en nuestros centros
y característica institucional. nos permitirá también guiar a otros a los pies del Salvador.

24 | Centros de Infuencia Unión Chilena | 25


COCINA SALUDABLE

 ESTRUCTURA DEL TALLER

Sabemos que en los últimos años hay un gran interés para que así no se distraigan los alumnos lavando. “Que ahora se establezcan escuelas y sanatorios en mu-
en las personas en mejorar su alimentación, reconociendo ✔ “Estar atento si los alumnos necesitan de algo”. chas partes… Que la apertura de tiendas de alimentos y res-
la gran responsabilidad que como iglesia tenemos, vemos la ✔ Estar muy atento si hay algún nuevo participante. taurantes vegetarianos en muchas de las ciudades constituya
necesidad de poder implementar el taller de cocina saludable. ✔ “Participar del dialogo que se genere entre alumnos el comienzo de verdaderos centros de influencia. Instálense
Para llevar a cabo una clase de cocina saludable debemos y profesor (generando lazos), solo si el contexto lo también centros donde se preparen alimentos sencillos, sa-
tomar en cuenta varios factores principalmente enfocados en amerita. (en algunos casos sucede que el profesor ludables. Pero no se permita dentro de la obra la entrada
las personas que directamente participarán en este taller, es no es misionero y no tiene claro el Método de Cristo de ninguna costumbre mundana ni egoísta, porque Dios lo
necesario señalar y dar mucha importancia en los siguientes y en qué momento aplicarlo). prohíbe. Que en el temor de Dios y por amor a sus semejan-
pasos. ✔ Terminando la cocción y preparación de los alimentos tes, hombres sin egoísmo se encarguen de este trabajo.“ {7TI
El “Profesor o instructor” de dicho curso; en lo posible el monitor debe ir preparando la mesa para la degus- 58.2; 7T.56.3}
debe ser una misma persona, de esta forma será más fácil el tación, de una manera ordenada, limpia y creativa (en “Es un deber saber cómo preservar el cuerpo en la mejor
crear vínculos con los alumnos (podría variar el profesor en lo posible). condición posible de salud, y es un deber sagrado vivir de
situaciones especiales o de lo contrario poner dos personas ✔ Dejar todo limpio en el lugar luego de terminar la acuerdo con la luz que Dios misericordiosamente ha dado.
encargadas del taller), sería de gran ayuda que esta persona clase. Si cerramos nuestros ojos a la luz por temor a ver nuestros
tenga bases en los principios bíblicos de salud y en lo posible errores, que no estamos dispuestos a abandonar, nuestros
ser miembro activo de la iglesia o un misionero voluntario.  ¿POR QUE SE DEBE REALIZAR ESTE pecados no resultan disminuidos, sino aumentados”. (Con-
El profesor necesita: TALLER? sejos sobre el Régimen Alimenticio, página 45).
✔ Ser coherente, consecuente de lo que está enseñando. Tenemos una gran responsabilidad ante Dios del cuidado
✔ Debe manifestar credibilidad. Es importante que podamos analizar la salud que existe de nuestra salud, Dios nos ha provisto de luz suficiente para
✔ Manifestar conocimiento (8 remedios naturales). en nuestro país en la actualidad, podemos ver que en Chile saber cómo hacerlo y de poder aplicarlo en ayuda.
✔ Capacidad para disipar dudas. hay algunas estadísticas que nos muestran la calidad de vida
✔ Realizar consejos sobre alimentación saludable en las que existe y podrían mejorar si tan solo con una influencia  ¿SOLO UN PROFESIONAL PUEDE
clases (para poder confraternizar y no hayan espacios positiva sobre salud ayudamos como Iglesia para que esto IMPARTIR ESTE TALLER?
vacíos en los momentos de cocción). pueda ser diferente.
“Los monitores” que apoyen este taller, en primera ins- Según las estadísticas de la Organización Mundial de Debe ser desarrollado por una persona con experiencia
tancia serán los misioneros (OYIM), de a poco se pueden ir Salud (OMS), cerca del 26% de los chilenos muere por cáncer, en cocina, que tenga conocimientos en los alimentos y sus
involucrando a los hermanos de iglesia que deseen apoyar, un 27% por enfermedades del corazón y el 3% por diabetes. propiedades y además que viva la alimentación saludable.
estos deben trabajar en sincronización con el “Profesor o ins- Más de la mitad de nuestra población fallece por enfer- En situaciones de primera experiencia de la iglesia o del
tructor”, de esta forma podremos lograr un mejor desempeño medades crónicas. grupo a cargo del centro será un desafío ejercer este nuevo
del trabajo y amistad en constante crecimiento. Hace más de cien años que recibimos las siguientes orien- talento, pero el grupo deberá estar seguro de que Dios lo guia-
Esta persona debe encargarse de: taciones sobre cómo podríamos cuidarnos y cuidar a otros rá para desarrollar este taller, los capacitará y a través de esta
✔ Ser coherente, consecuente en lo que está enseñando. mediante una alimentación más saludable: experiencia también serán llamados a vivir lo que enseñan.
✔ Tener la receta impresas previamente. (para entregar
a los alumnos)


✔ Tener un lugar estratégico para comprar las cosas y
así obtener mejores costos.
✔ Tener constante comunicación con sus coordinado-
res o líderes. (en caso falte algo o se necesite algún
material extra que no haya) Es importante que podamos analizar la salud que existe en nuestro país
✔ Ajustarse al presupuesto mensual.
En el momento de la clase: en la actualidad, podemos ver que en Chile hay algunas estadísticas que
✔ Tener el lugar limpio, antes de la clase nos muestran la calidad de vida que existe y podrían mejorar si tan solo
✔ Deben estar todos los ingredientes dispuestos.
✔ Lavar loza durante la clase, evitando que se acumule, con una influencia positiva sobre salud ayudamos como Iglesia...

26 | Centros de Infuencia Unión Chilena | 27


 ¿COMO SE APLICA EL MÉTODO DE CRISTO EN ESTE TALLER?

❏ Deseaba hacerles el bien así mostrarles no solo una cara externa, en hacer que vivan un nuevo y mejor PILATES
Cuando impartimos este taller te- si no, un corazón sincero dispuestos a estilo de vida manteniendo el bienestar.
nemos que tener muy en claro que el hacerles el bien. ❏ Se ganaba su confianza
motivo principal por el que hacemos ❏ Atendía sus necesidades Solo a través de un espíritu dispues-
esta clase es porque queremos el bien Si bien es cierto este curso sería to podremos lograr que las personas
de las personas. Les mostramos que a ideal para atender las necesidades de vean a Cristo en nuestras vidas. Ganar
través de esta forma podemos cuidar las personas ya que si asisten es por- la confianza seria el resultado de la  ¿POR QUE IMPARTIR ESTE TALLER?
nuestro cuerpo, mejorar nuestra salud que desean aprender sobre la “cocina atención dada, del cariño prestado, y
y aún más evitar futuras enfermedades. saludable”, pero a medida que podamos el esfuerzo para suplir sus necesidades Es muy necesario conocer el origen del Pilates ya que
❏ Mostraba simpatía compartir más con ellos podremos ver enseñándoles cómo cuidar de si y de muchas veces se asocia al yoga que pertenece a la cultura
No es tan solo impartir un curso la necesidad real del porque asisten. sus familias. oriental y por desconocimiento algunos tienden a pensar
o solo enseñar un método de como Muchos de ellos están enfermos y nece- ❏ Entonces les decía “Seguidme” que estamos fomentando filosofías que van en contra de
poder cuidar nuestro cuerpo, al tratar sitan alimentarse mejor, otros necesitan Luego de haber seguido con los nuestras creencias.
con personas que no conocemos, que bajar de peso y otros tal vez porque les anteriores pasos estaríamos listos para El pilates es un sistema de entrenamiento físico y mental
tienen diferentes costumbres y tal vez gusta cocinar y quieren aprender, gra- poder continuar adelante con este últi- creado a principios del siglo XX por Joseph Pilates, quien lo
tienen otra cultura debemos tratarlas cias a este momento ayudaremos a su- mo punto, solo el Espíritu Santo se en- ideó basándose en su conocimiento de distintas especialida-
con total atención y simpatía, ellas no plir lo que haga falta en sus vidas, tanto cargará de poder mostrar el momento des como gimnasia, traumatología y ejercicios de yoga (No
conocen nuestros principios, es por eso con experiencias personales como en la adecuado en el cual podríamos actuar incluye la meditación practicada en este deporte), uniendo
que si no contamos con la facilidad de práctica de las recetas veremos verda- mostrando hacia ellos el verdadero el dinamismo y la fuerza muscular con el control mental, la
ser amables o atentos con las perso- deros resultados y el espíritu obrando amor que viene de Dios a través de respiración y la relajación.
nas, debemos pedir la ayuda divina y en ellos a través de nuestra disposición nosotros. El método se centra en el desarrollo de los músculos
internos, especialmente de columna, por lo cual es muy usado
como terapia en rehabilitación.
 ¿CUALES SON LOS MATERIALES ✔ Artículos para repostería (brocha, mezquino, medido- Beneficios que se pueden obtener del Pilates:
ADECUADOS PARA ESTE TALLER? res de cantidades). ✔ Mejora el equilibrio corporal
✔ Refrigerador (según presupuesto) ✔ Tonifica la musculatura
Los utensilios que usaríamos para poder realizar nuestro ✔ Fuentes y bol (varios) ✔ Mejora la elasticidad, flexibilidad y la coordinación
taller dependerán de la realidad del centro en cuanto a recur- ✔ Útiles de limpieza ✔ Aumenta la estabilidad del cuerpo
sos, en lo posible tendríamos que acondicionar con todo lo ✔ Servilletas y toallas nova ✔ Fortalece musculatura abdominal
que lleva una cocina normalmente en cuanto a implementos. ✔ Delantales, gorros de cocina y paños de cocina. ✔ Ayuda a reducir tallas
A continuación un ejemplo de lo que podría ir en la cocina. ✔ Mejora la musculatura relacionada con la columna
✔ Vajilla general (platos, tazas, cucharas, tenedores, etc.  ¿CUAL ES EL MATERIAL BÁSICO QUE SE ✔ Previene y cura dolores de espalda
y desechables para degustación) PUEDE USAR EN UN CENTRO QUE NO ✔ Corrige y mejora la postura
✔ Cuchillos (para que los alumnos participen) TENGA MUCHOS RECURSOS? ✔ Reduce el estrés
✔ Tablas para picar Esta disciplina otorga muchos beneficios a las personas
✔ Variedad en ollas En algunas situaciones nos encontraremos con lugares que lo realizan, mejorando así su calidad de vida. Hoy en día
✔ Sartén que en un principio no contarán con los implementos ne- el Pilates se encuentra muy de moda, por lo cual se hace un
✔ Cocina cesarios y eso no debería ser un impedimento para poder taller muy llamativo para la comunidad.
✔ Gas para cocina avanzar, siempre y cuando exista una iglesia comprometida Bajo la premisa que el ejercicio es uno de los 8 remedios
✔ Mesa plegable (optativo según espacio) donde cada uno pueda aportar con algunos implementos naturales, se hace de vital importancia incluir talleres como
✔ Juguera ya sea donándolos o prestándolos hasta poder obtener de a este a los centros de influencia. Vivimos en un mundo con
✔ Máquina 1 2 3 o trituradora poco con todo lo que se necesite. muchas personas enfermas debido al gran sedentarismo que
✔ Horno eléctrico Todo puede ser ajustado según las circunstancias del existe en la actualidad. Dios nos entregó un cuerpo que ne-
✔ Microondas contexto donde se desarrolle el taller. cesita de actividad para poder mantenerse saludable por lo
cual debemos promover y fomentar instancias en las cuales
las personas puedan tener acceso a realizar actividad física.

 ESTRUCTURA DEL TALLER

Se recomienda que cada sesión de sea de 1 hora, este ta-


ller no funciona por ciclos, por lo cual se puede realizar todos
los meses en los cuales el Centro de Influencia se encuentre

28 | Centros de Infuencia Unión Chilena | 29


 ¿COMO SE APLICA EL MÉTODO DE CRISTO EN ESTE TALLER?

El Método de Cristo es la base princi- lo mismo. Ser simpático en cada clase in- les en algunas de las clases, demostrando IDIOMAS
pal de cada taller impartido en un Centro fluye en recibir la simpatía de los alumnos, confianza en su manera de ejercitarse los
de Influencia, cada responsable de curso así como les transmite alegría para quizá hará sentirse útiles para el buen funciona-
debe estar aferrado a Dios para obtener cambiar un día difícil que estén pasando miento de la clase y también responderá
sabiduría divina que le inspire creatividad y no comenta. en confianza con el instructor.
para cumplir con Su método de forma ❏ Atendía sus necesidades ❏ Entonces les decía “Seguidme”
eficaz. Dar atención y orientación en las cla- Crear instancias que puedan facilitar  ESTRUCTURA DEL TALLER
❏ Deseaba hacerles el bien ses hace con que el instructor conozca las una cercanía más profunda, como:
Comience cada clase haciendo su necesidades de sus alumnos. Entendien- I. Tener algo para comer y beber al fi- Un taller básico puede ser realizado en 26 clases, siendo
oración personal, pidiendo a Dios la ben- do su condición física para no exigir de- nalizar la clase, sin olvidarse de orar 2 veces a la semana, de máximo 1h30min cada clase, donde
dición sobre sus alumnos y sabiduría para masiado de ellos también les demostrará antes de probar del alimento. se trabaja con clases dinámicas y participativas, explotando
demostrar verdaderamente a sus alumnos el interés del instructor en su bienestar y II. Conectarse con ellos vía grupo de What- todo el universo de ese idioma, tiempos verbales, interpreta-
que de hecho se importa con ellos. satisfacción en cada clase. sApp con el fin de tener una mejor co- ción, lectura de textos y conversación de manera accesible a
El instructor de Pilates debe demos- ❏ Se ganaba su confianza municación más individual con ellos. cualquiera estudiante.
trar su preocupación con el bienestar El hecho de seguir los pasos anterio- III. Entregarles al final de las clases una tar- Habiendo gran cantidad de interesados de un determi-
de los alumnos, acercándose a ellos en res resultará en este. Las personas darán jeta con tips de salud y algún versículo nado rango etario, se puede dividir en grupos, para que el
las clases para orientarlos a hacer bien su confianza a un instructor que les cuida, bíblico relacionado a los tips dados. contenido presentado sea adecuado al grupo que lo está
el ejercicio solicitado. Él debe demostrar les es simpático, les da atención y les brin- IV. Termine sus clases con su oración recibiendo.
cuidado con cada uno de sus alumnos en da una clase dinámica, alegre y entreteni- personal por sus alumnos, pidiendo la El contenido de cada clase puede basarse en:
todas las clases. da. Desde entonces, hay que cuidar para bendición de Dios sobre cada alumno ❏ 2 verbos para explotar;
❏ Mostraba simpatía mantener el lazo de confianza, siendo que asistió la clase y su protección en ❏ Vocabulario
La simpatía en las clases formará verdadero en los pasos anteriores, sin el regreso a la casa de ellos. El ins- ❏ Gramática
mayores vínculos con los alumnos. Un fingimientos o forzando una proximidad tructor sentirá el momento en que ❏ Actividades presenciales con ejercicios que estimulan
buen humor y alegría les mostrará que el que el alumno todavía no demostrar tener podrá orar con los alumnos a partir lectura, escritura y audición.
instructor es feliz con el estilo de vida que la intención de obtenerla. del momento que siente la confianza
eligió tener y les está enseñando a hacer Solicitar la ayuda de alumnos puntua- que estos ya les brindan. La rutina de las clases puede basarse en:
❏ 4 clases seguidas del contenido citado arriba;
activo. La cantidad de alumnos dependerá del espacio que se ciclopedia-de-ejercicios-de-pilates.pdf ❏ La 5ta clase siendo de solamente conversación re-
disponga y de la cantidad de implementos que tenga el C.I. El Lo esencial es tener la disposición a aprender y poner sumiendo todo el contenido ya presentado en las
objetivo es lograr un control del cuerpo de la forma más efi- nuestra voluntad al servicio de Dios, Él es quien nos capacitará. ultimas 4 clases;
ciente posible, lo pueden realizar personas de todas las edades, ❏ La 6ta clase siendo un examen de dominio del conte-
sin embargo, no se recomienda para niños ya que al hacer  ¿QUE TIPO DE MÚSICA SERÍA nido presentado y practicado en las ultimas 5 clases.
ejercicios muy pausados ellos se tienden a aburrir. ADECUADO UTILIZAR EN ESTE TALLER?
El instructor puede hacer uso de videos, músicas y libros
 ¿QUIEN PUEDE SER PROFESOR DE ESTE Se recomienda música instrumental o acústica. Debe para hacer una clase dinámica y atrayente.
TALLER? ser música que relaje, que baje la frecuencia cardiaca. Los
ejercicios son lentos y siempre van al ritmo de la respiración,  ¿POR QUE IMPARTIR UN TALLER DE
Es recomendable que este taller lo realice un instructor de por lo cual la música debiera ayudar a mantener ese ritmo. IDIOMAS?
pilates, kinesiólogo, profesor de educación física o entrenador
físico, ya que hay conceptos básicos que se deben manejar al  ¿CUALES SON LOS MATERIALES Aprender un nuevo idioma ha sido muy atractivo para
realizar estos ejercicios para evitar las lesiones. ADECUADOS PARA ESTE TALLER? las personas en general, y a través de ese interés, crea una
Sin embargo, no es un requisito fundamental tener co- relación de buena amistad entre quienes imparten las clases
nocimiento previo para poder ser profesor de este taller ya ✔ Colchoneta o esteras con quienes las asisten.
que existen guías de pilates que detallan la forma correcta ✔ Balón Suizo
de realizar cada ejercicio con el fin de lograr los objetivos de ✔ Balones de esponja
esta disciplina. Las literaturas recomendadas para instruirse ✔ Balón medicinal
en esta área son: ✔ Banda elástica
❏ Método Pilates. Manual teórico – Práctico (Marcela
Ochoteco) www.saludymovimiento.com.ar/manuales/ En casos de un Centro sin muchos recursos, lo esencial
metodo-pilates.pdf para poder realizar este taller es poseer colchonetas o esteras
❏ Enciclopedia de ejercicio de Pilates (Vicky Timón) http:// para cada persona que asista. Hay muchos ejercicios que se
datelobueno.com/wp-content/uploads/2014/05/En- pueden realizar solo ocupando este implemento.

30 | Centros de Infuencia Unión Chilena | 31


 ¿COMO SE APLICA EL MÉTODO DE CRISTO EN ESTE TALLER?

❏ Deseaba hacerles el bien dada del alumno hacia él. Es un resultado atención de los alumnos a contextos ACTIVIDAD FISICA
El instructor del taller debe tener real natural y consecuente a la buena aten- espirituales. Trabajar con biblias y libros
interés en ayudar a sus alumnos. Una ción ofrecida y necesidades atendidas. misioneros en el idioma a ser enseñado
variedad de personalidades componen ❏ Se ganaba su confianza servirá como buena alternativa para im-
el grupo de estudiantes que estarán a El hecho de seguir los pasos anterio- plementar ideas espirituales en los alum-
su cargo durante todo el siclo de clases, res resultará en este. Las personas darán nos, se puede solicitar la traducción de
por lo tanto, la disposición y paciencia del su confianza a un instructor que les cui- versículos bíblicos, o capítulos del libro,  ESTRUCTURA DEL TALLER
instructor será fundamental para captar da, les es simpático, les da atención y les bien como lecturas grupales de determi-
la atención de sus alumnos y lograr la brinda una clase dinámica, alegre y entre- nado capitulo o párrafo. Al pensar en impartir este taller. Debemos considerar en
fidelidad de ellos en su asistencia. tenida. Desde entonces, hay que cuidar Realizar encuentros fuera del horario primera instancia el espacio con el cual contamos para me-
❏ Mostraba simpatía para mantener el lazo de confianza, sien- del taller para practica del idioma, como: jor comodidad de las personas. Las clases pueden durar de
La forma como el instructor impar- do verdadero en los pasos anteriores, sin una cena cultural donde todos deben ha- 45min a 1h; tomando en cuenta un pre calentamiento leve
te sus clases influirá claramente en la fingimientos o forzando una proximidad blar el idioma aprendido, hacer uso de de 10 minutos. En el resto del tiempo se pueden realizar dis-
permanencia del alumno en el taller. La que el alumno todavía no demostrar te- músicas, lectura de poemas y salmos, tintos ejercicios para trabajar diferentes partes específicas
simpatía y dinamismo del instructor au- ner la intención de obtenerla. etc. Sea creativo, la sabiduría de lo alto del cuerpo (variando cada día el ejercicio para trabajar todo
mentará el interés del alumno que podrá Solicitar la ayuda de alumnos pun- está a nuestra disposición para usar es- el cuerpo). Se podría realizar también algún tipo de “Circuito”
invitar a amigos a compartir junto a él, tuales en algunas de las clases, demos- trategias sanas que influyan en el deseo con 4 estaciones de 1 minuto cada una; donde repetimos el
aumentando el número de interesados. trando confianza en su manera de ejerci- del alumno de conocer mejor a un Dios circuito de 3 a 4 veces. Finalmente terminamos estirando los
Una clase de idiomas sin risas saludables tarse los hará sentirse útiles para el buen que no lo puso allí por casualidad. músculos cuidadosamente para evitar unas lesiones.
resultará en monotonía sin frutos. funcionamiento de la clase y también res- Podríamos tomar en cuenta la importancia de hacer to-
❏ Atendía sus necesidades ponderá en confianza con el instructor. mas de presión, medir el peso, altura, nivel de grasa y agua
Un instructor que se hizo amigo de ❏ Entonces les decía “Seguidme” del cuerpo para que el profesor mantenga esas informaciones
sus alumnos siguiendo cada paso ante- Algunas actividades y programas personales de sus alumnos en una base de datos para hacer
rior percibirá la cercanía y confianza brin- pueden ser realizados para atraer la un seguimiento, y de mes a mes hacer el mismo proceso
para acompañar la evolución de cada alumno. Eso les hará


percibir la seriedad e importancia que brindamos en su salud
y calidad de vida. (Si el centro tiene el beneficio de brindar una
atención médica, los alumnos pueden consultar el doctor
 ¿CUALES SON LOS MATERIALES mensualmente para que sea evaluando su condición física).
Contamos con un material de ADECUADOS PARA ESTE TALLER?
 ¿SOLO UN PROFESIONAL PUEDE
clases disponible para facilitar el ✔ Pizarra; IMPARTIR ESTE TALLER?
trabajo del instructor. Contáctate ✔ Plumón;
✔ Borrador; No es necesario ser un profesional de actividad física
con el departamento de ✔ Mesas; para realizar este taller. Si alguien tiene como hobbie el de-
Evangelismo de la Unión Chilena. ✔ Sillas; porte y tiene aunque sea un poco de experiencia, ya sea en
✔ Televisión; gimnasio, colegio, practicando deportes por su cuenta u otra
✔ Computadora; actividad relacionada, puede perfectamente hacer el taller
Sus oraciones antes y después de actividad física. Por otra parte en internet encontramos
 ¿QUIÉN PUEDE SER PROFESOR DE ESTE bastante información que nos ayudaría a preparar una clase.
de cada clase impartida traerá el TALLER? En algunos casos se requerirá de conocimiento profesional
apoyo de los ángeles del cielo en o al menos estar bien informado, ya sea para hacer un buen
Cualquier persona que sea nativa o fluyente en el idioma ejercicio, evitar lesiones, saber la finalidad del ejercicio, que
la importante labor de usa a ser enseñado. La voluntad de aplicar el Método de Cristo tipo de ejercicio realizar o no con ciertas personas (de acuerdo
r este taller como un medio de mientras enseña será la clave para el buen éxito del taller, con sus capacidades), despejar dudas, consejos, etc.
buscando siempre la mejor manera de alcanzar y estimular
conquistar vidas para el reino de el aprendizaje de los alumnos.
Dios. Mientras usted imparte las
clases, los ángeles actúan en la
mente de sus alumnos.

32 | Centros de Infuencia Unión Chilena | 33


 ¿COMO SE APLICA EL MÉTODO DE CRISTO EN ESTE TALLER?

❏ Deseaba hacerles el bien rante o después, se da la oportunidad olimpiadas, (caminata con meditaciones)
Hoy en día las personas buscan me- para conversar con las personas, a veces competencias por equipo donde poda-
jorar su estilo de vida, cuidar su cuerpo, de cosas comunes y corrientes como la mos participar como “Centro de Influen-
tener un mejor estado físico, etc. Ofre- familia, el trabajo, el clima; preguntarle cia” (y ellos puedan sentirse como parte
ciendo este taller es demostrar la pre- cómo ha ido progresando en cuanto a del equipo de instructores, y al momento
ocupación que tenemos en cuidar de su resistencia física, hasta temas un poco de las actividades unirnos, para que así
la salud física de las personas, llegando más profundos, y así de a poco vamos ellos tengan la posibilidad y el espacio
hacia ellos con el deseo de mantener su ganando la confianza de las personas; de relacionarse con otros miembros de
bien estar y calidad de vida. demostrando interés, simpatía y amistad iglesia y noten esa simpatía sincera que
❏ Mostraba simpatía real por ellos. emana de un corazón que ama a Dios.)
El instructor de este taller debe te- ❏ Entonces les decía “Seguidme” El instructor de este taller no puede
ner personalidad influyente, presenta- Este taller abre el espacio para en- olvidarse de su papel de intercesor. Sus
do un estado anímico equilibrado para tregar a los alumnos materiales de sa- alumnos son “sus ovejas” que Dios le
acercarse a sus alumnos con simpatía y lud con mensajes misioneros, como los confió para cuidar y amar. Orar por ellos
actitudes de cuidado. Debe llamarlos por libros misioneros del año, revistas Vida y antes, durante y después de las clases, Usamos como base estos talleres comunes en la mayoría 12. Estimulación Temprana
sus nombres, realizar un seguimiento du- Salud, etc. A través de estos materiales el pidiendo por su salud, sus familias, pro- de los centros de influencia para demostrar de una forma 13. Primeros Auxilios
rante el ejercicio, demostrarles paciencia mensaje bíblico puede ser entregado a blemas personales, etc. El Espíritu San- sencilla como desarrollar buenos talleres, Sin embargo, hay 14. Canto
cuando quizá no realicen correctamente ellos para abrir la instancia de invitarles to actuará y las puertas del alma serán una incontable lista de opciones de talleres que pueden ser 15. Como Dejar de Fumar
el ejercicio, orientarlos con consejos de a un programa de salud, o alguna otra abiertas para una cercanía entre profesor impartidos de manera sencilla y eficaz. No nos olvidemos que 16. Arte de Hablar en Público
salud; brindando la atención necesaria actividad que tenga que ver con salud. y alumno que resultará a seguir los pasos esta obra pertenece a Dios y cuando Él llama, Él capacita. No 17. Circuit Training
antes, durante y después de la cada clase. Una idea para generar esa cercanía del instructor aceptando a Cristo como existe esfuerzo hecho en favor de la obra de Dios que no sea 18. Los 8 Remedios Naturales
Es importante que el instructor de las personas con la iglesia podría ser, su Salvado personal. ¡Confiemos en el considerado, reconocido y bendecido por Él. 19. Decohogar
(siendo profesional o no) sepa explicar a realizar como Misión/Asociación, Distrito, ministerio personal del Espíritu Santo A continuación, presentaremos una lista de talleres y 20. Actividad Física para Adulto Mayor
sus alumnos la importancia del ejercicio etc., alguna actividad deportiva donde mientras servimos de puente para que atenciones que ya son impartidos en los distintos centros de 21. Electricidad Doméstica
físico y para que les servirá el ejercicio. podamos invitarlos. Ya sea una mara- conozcan a Dios a través de nuestro influencia en Chile y pueden servir de opción para los futuros 22. Peluquería
Durante la clase, ya sea antes, du- tón, actividades deportivas al aire libre, ejemplo! centros que abrirán las puertas de su iglesia para hacer la 23. Panes Integrales
diferencia en su comunidad. 24. Desintoxica tu Cuerpo

 OTROS TALLERES  ATENCIONES


 ¿QUE TIPO DE MÚSICA SERIA ✔ Cuerdas
ADECUADO UTILIZAR EN ESTE TALLER? ✔ Escalera de ejercicios 1. Instrumentos musicales (guitarra, piano, violín, flauta, Las atenciones son servicios brindados por profesionales
✔ Pesas de arena para tobillos etc) autorizados que separan unas horas en su agenda semanal
Elegir una música puede ser un poco complicado, ya que, ✔ Pelotas de arena 2. Manualidades para ofrecer sus dones a servicio de la comunidad sin importar
si bien debemos adaptarnos en algunas circunstancias, no ✔ Step-up 3. Matemática la condición social de ellas:
debemos olvidar nuestros principios. ✔ Rueda de ejercicios 4. Informática 1. Masajes de Relajación
En el caso de actividad física, la música es necesaria, ya ✔ Cono de obstáculos 5. Deportes (Voleibol, fútbol, bascket, etc) 2. Consejería Familiar
que ayuda a las personas a motivarse y mantener un compás 6. Huerto orgánico 3. Terapia Psicológica
al momento de ejercitarse. Por eso es que siendo cuidadosos  ¿CUAL ES EL MATERIAL BÁSICO QUE SE 7. Crochet 4. Atención Nutricional
debemos elegir música, sin ningún tipo de contenido vocal, PUEDE USAR EN UN CENTRO QUE NO 8. Tejer 5. Orientación Médica
solo la pista. TENGA MUCHOS RECURSOS? 9. Artes (pintura y/o dibujos) 6. Fonoaudiología
10. Fotografía 7. Podología
 ¿CUALES SON LOS MATERIALES Hay algunos ejercicios y rutinas que pueden realizarse sin 11. Estimulación Cognitiva 8. Kinesiología
ADECUADOS PARA ESTE TALLER?


necesidad de materiales, pero a la gente también le llama la
atención el hecho de tener implementos en las clases. Incluso
Los materiales que tengamos en nuestra clase depende- para poder hacer algo mas profesional.
rán del tipo de ejercicio que realicemos y de los recursos con Los materiales básicos que podrían usarse son:
los cuales se cuenten. Seguidamente algunos ejemplos de los ✔ Colchonetas
materiales sugerentes que podríamos tener en nuestro centro: ✔ cuerdas Descubra los dones y talentos de su feligresía y las opciones de
✔ Colchonetas Con estos implementos pueden realizarse una gran va-
✔ Bandas elásticas riedad de ejercicios, en donde trabajamos todas las partes
atendimiento serán múltiples, más personas serán atendidas y más
✔ Pesas o mancuernas de diferentes pesos del cuerpo. oportunidades de salvación agraciarán la vida de muchos.

34 | Centros de Infuencia Unión Chilena | 35


Un centro de influencia es un
PUENTE que nos permite llegar
a un tipo de personas que están
en la comunidad y que mediante
nuestros métodos tradicionales de
evangelización no alcanzaríamos.

Testimonios

 EL PASTOR DISTRITAL

La participación integral del pastor es fundamental en los centros


de influencia. Un pastor convencido actuará espontáneamente en el desarrollo
del centro, entendiendo que este lugar hace parte de su distrito y del éxito de su
ministerio. A continuación, uno de estos pastores nos comparte su experiencia
ministerial en un C.I:

❏ ¿POR QUÉ IMPLEMENTAR UN CENTRO DE INFLUENCIA?

“Un centro de influencia es un puente que nos permite llegar a un tipo de per-
sonas que están en la comunidad y que mediante nuestros métodos tradicionales
de evangelización no alcanzaríamos. Por otro lado, al implementar un Centro de
Influencia logramos aplicar de manera real el método de Cristo para alcanzar a las
personas y realizar una tarea de discipulado tanto a nivel interno, ya que logramos
involucrar a miembros de la iglesia en el servicio mediante sus dones y talentos y
al mismo tiempo externo, ya que hacemos discípulos a aquellos que se relacionan
con el evangelio mediante el Centro de Influencia.”

36 | Centros de Infuencia Unión Chilena | 37


❏ ¿CUÁL ES PAPEL DEL PASTOR COMO LÍDER DEL ● Les mostraba simpatía:

Una iglesia por naturaleza debe ser un centro de influencia en su
DISTRITO DONDE EXISTE UN C.I? El relacionarnos con los otros implica también el aprender comunidad. Para eso hay que transmitir la filosofía del método de
a conocer a la persona en su necesidad. Toda la gente sin
“El rol del pastor es muy importante en el trabajo de un importar su condición social o preparación académica tiene Cristo a la iglesia.
centro de influencia por lo siguiente: necesidades, ya sea afectivas, sociales, familiares, económicas,
✔ El debe ser quien actúe como coordinador general etc. todos tienen su luchas y conflictos internos. La simpatía
del proyecto. implica ponernos en su lugar, no rechazar ni discriminar, sino
✔ Debe ser quién pueda motivar e inspirar a los miem- aceptarlos con sus luchas y defectos y con la ayuda de Dios
bros de la iglesia a ser parte del proyecto. animarlos y hacerles sentir que son aceptados. ❏ ¿QUÉ TIPO DE AYUDA PUEDE BRINDAR EN UN acercarse a ellos y contarles del proyecto, su filosofía basada
✔ Debe ser quien transmita la visión clara del método ● Atendía sus necesidades: CENTRO QUE TENGA POCOS RECURSOS? en el método de Cristo y enseñarles los objetivos de este
de Cristo a los componentes del equipo. Las personas somos seres holísticos, integrales, por lo ministerio. Invitarlos a integrarse a él y así servir al Señor y al
✔ Debe velar por que todas las necesidades que el pro- que nuestras necesidades van más que solo un aspecto de “Aparte de la ayuda espiritual que un pastor debe entregar prójimo. También el pastor debe hacer parte al liderazgo de
yecto requiera puedan ser suplidas, siendo él el nexo la vida. Lo que puede estar afectando ese aspecto afectará en un centro de influencia, el pastor puede ser un agente de la iglesia y buscar un respaldo en la junta de la iglesia. Una
tanto con la iglesia como con la administración del la armonía de todo el ser o la vida. Es allí donde debemos fortaleza y ánimo para el equipo que trabaja en el centro. Pue- vez que el proyecto comienza a ejecutarse el pastor puede
campo ver o detectar cuál es la real necesidad de esa persona y de ayudar orientando como hacer el trabajo de manera que informar a la iglesia de sus avances, mostrando imágenes,
✔ Debe preocuparse por capacitar, orientar y fortalecer que necesita ser satisfecha, si es emocional, física como un se puedan optimizar los recursos, motivar a otras personas a contando lo que se está realizando, que la iglesia pueda ver
al equipo de trabajo, además de siempre cuidar de la tema de salud, material, familiar, etc. Es justo esto lo que nos integrarse al proyecto o también presentando el proyecto a la a los voluntarios de la misma como trabajan y sirven en el
unidad y compañerismo en el grupo. permitirá ganar sus corazones. A veces pensamos solo en junta de iglesia o personas que puedan aportar con recursos centro. Otro aspecto es con tiempo preparar a la iglesia a ser
✔ Su presencia y relación con las personas que asisten satisfacer la gran necesidad espiritual que todo ser humano económicos, donaciones de materiales u otros que permitan receptiva, ya que en la dinámica de un centro de influencia el
al Centro de Influencia ayudará a estas a tomar deci- tiene, pero si pasamos por alto sus necesidades personales suplir las necesidades que el centro pueda tener.” afecto, la simpatía son elementos que resaltan, estos también
siones claras por conocer de Jesús y la salvación.” será más difícil ayudarles a satisfacer su mayor necesidad. deben estar presentes en la iglesia para que cuando la gente
Es importante plantear soluciones que sean prácticas y que ❏ ¿QUÉ APOYO EL PASTOR PUEDE DAR A LOS que el proyecto logre ganar y lleguen a la iglesia, se sientan
❏ ¿CÓMO APLICARÍA EL MÉTODO DE CRISTO SIN LA ayuden a la persona, tal vez acompañarlos en esos procesos, VOLUNTARIOS OYiM? aceptados y acogidos por ésta. El pastor debe enseñar a su
NECESIDAD DE IMPARTIR ALGUN TALLER? en la práctica de dichas soluciones. iglesia a practicar el método de Cristo.”
● Se ganaba su confianza: “Los voluntarios Oyim generalmente son jóvenes que
● El Salvador trataba con los hombres como quien El hacer el bien con sinceridad trae como resultado natural tienen por primera vez una experiencia misionera que implica ❏ ¿COMO HACER DE SU IGLESIA UN CENTRO DE
deseaba hacerles el bien: que la persona confíe y es en el logro de esa confianza que estar lejos de sus familias. El pastor debe manifestar preocu- INFLUENCIA?
El primer paso nos invita a relacionarnos con las perso- se rompen las barreras que pueden existir en el corazón, los pación por el equipo tanto desde lo espiritual, salud física y
na, el mezclarse es parte importante en este proceso. Jesús prejuicios, etc. Es en ese momento cuando la persona está sus necesidades materiales. Tener cercanía con ellos, orar “Una iglesia por naturaleza debe ser un centro de influen-
se relacionaba con la gente, compartía con ellos, esto es lo dispuesta a aceptar lo que el otro le ofrece y entiende que si por ellos, escucharlos. También debe ayudarlos a entender cia en su comunidad. Para eso hay que transmitir la filosofía
fundamental y esto no es difícil de hacer. Si cada persona me brindó apoyo y ayuda en mi necesidad lo que me ofrezca que significa ser un misionero, realizar una verdadera escuela del método de Cristo a la iglesia. Motivar en primer lugar a los
se propusiera orar por otro, un familiar, amigo, vecino y siempre será bueno para mí. Esa es la oportunidad para guiar de discipulado. Es cierto que por las múltiples tareas que el líderes a abrazar la idea de desarrollar el proyecto como parte
luego comenzara a acercase a ella, con el sincero interés sus mentes a Cristo. pastor tiene este proceso de discipulado requiere de inver- de la vida de la iglesia. En ella hay muchos profesionales o
de establecer amistad, confianza se lograría mucho más ● Entonces les decía: “Seguidme”: tir tiempo, pero eso resulta necesario para el crecimiento y miembros que tienen habilidades que pueden perfectamente
de lo que hoy hacemos. Podemos invitarlo a nuestra casa Es aquí donde debemos en plenitud hacer la invitación para desarrollo del voluntario como para éxito del proyecto. Debe ser puestas al servicio de Dios y al prójimo, “mi talento mi
para compartir, dialogar, conocernos o ir a su hogar y visi- que la persona pueda ver en Jesús a su real amigo y quién pue- ayudarlos a mantener clara en sus mentes la visión y misión ministerio”. Organizar el plan con los líderes, hacer un cadas-
tarlo sólo con el interés de vincularnos. Podemos ver sus de suplir en su vida toda necesidad. Es el paso para relacionar a que se busca alcanzar con este ministerio, todo esto para tro de personas que estén dispuestos a ser parte del plan,
intereses, buscar alguna actividad común que podamos la persona con la Biblia y aprender paso a paso en ella a conocer hacer que la experiencia del voluntario OYiM sea grata y de capacitarlos con respecto a la visión, misión y filosofía del
realizar, salir a caminar, algún deporte o invitarlos a comer a Jesús y aceptarlo como su salvador. Se la puede invitar a un real crecimiento para su vida de manera integral.” proyecto. Hacer un trabajo con la iglesia de acercamiento a
algo juntos. Grupo Pequeño, una reunión especial en la iglesia, etc. la comunidad en que la iglesia está inserta y así conocer quié-
❏ ¿CÓMO EL PASTOR LOGRARÍA CREAR EL PUENTE nes son, sus intereses y necesidades para así ofrecer nuestra


ENTRE EL CENTRO Y LA IGLESIA? ayuda abriendo la iglesia para ellos. Tal vez puede parecer
esto muy desgastante y que requiere de mucha dedicación
“El pastor es la persona indicada para generar este puente y tiempo, pero que traerá la bendición de fortalecer la vida
entre la iglesia y el proyecto, para eso el pastor debe estar espiritual de la iglesia y llegar a quienes tal vez de otra forma
convencido que el centro de influencia es un plan de Dios, si no llegaríamos con el evangelio.”
él no lo está menos logrará traspasar ese convencimiento a
Las personas somos seres holísticos, integrales, por lo que nuestras la iglesia y lograr su apoyo y aceptación al proyecto. El pastor Pr Luis Saavedra, actuó como director de los centros “Es-
pacio de Salud Nuevo Tiempo”, distrito San Jamón – La Granja
necesidades van más que solo un aspecto de la vida. debe por una parte lograr involucrar en el proyecto perso-
nas de la iglesia que estén dispuestos a servir. En oración (2016), “Espacio Vida Sana”, distrito La Florida (2017), ubicados
y observando a los miembros de su iglesia el pastor puede en el campo administrativo de la MSMCh.

38 | Centros de Infuencia Unión Chilena | 39


❏ ¿QUÉ TIPO DE AYUDA PUEDE BRINDARSE EN UN llevará a compartir tu experiencia con quienes te relacionas
CENTRO QUE TENGA POCOS RECURSOS? y va creando un interés en quienes te escuchan. También si
te parece que alguien de los miembros de tu distrito puede
°Abrir un Centro de influencia siempre necesitará de una entregar sus talentos al servicio en este espacio, puedes ha-
inversión mínima, pero si los recursos son escasos habrá que blarle de manera personal.
El uso adecuado de las redes pensar en cómo optimizar cada recurso y ajustar los gastos de Y por supuesto siempre habrá instancias formales como
cada taller al presupuesto dado. Por ejemplo, en un taller de algún culto o capacitación en la cual puedas contar tu expe-
sociales en nuestros centros nos
cocina saludable que es una de las inversiones fuertes, se su- riencia e invitar a las personas a ser parte de este ministerio.”
permitirá también guiar a otros a giere programarlo de tal forma que lo que se vaya comprando
los pies del Salvador. se utilice en varias recetas y no vayan quedando ingredientes ❏ ¿CÓMO USTED DESCRIBIRIA SU EXPERIENCIA EN
que luego deban desecharse. También pueden realizarse LOS CENTROS QUE HA APOYADO?
talleres que no necesiten mucho material y puedan hacerse
de manera más artesanal, no utilizando muchos recursos de “Mi experiencia ha sido enriquecedora. He tenido la po-
costo mayor, pero en este sentido la ayuda que la esposa de sibilidad de apoyar en dos centros. En el primero apoyé por
pastor pueda entregar, tendrá plena relación con el interés varios días a la semana debido a la cercanía a mi hogar, ese
y las ganas de que este proyecto sea parte de su ministerio. apoyo fue desde mi área profesional y además comencé un
Si la esposa de pastor tiene una entrada por su trabajo desafío en un taller de Cocina Saludable. En el Centro de in-
 LA ESPOSA DE PASTOR EN UN C.I profesional podría, de acuerdo a sus posibilidades, disponer fluencia actual no puedo disponer más que un día, pero Dios
de algún recurso para colaborar con el centro. Puede hacer ha permitido que crezca en lo que se inició como un desafío
Actualmente no todos los centros de Chile cuentan con ❏ ¿CÓMO APLICARÍA EL MÉTODO DE CRISTO EN EL contactos con personas que estén interesadas en aportar personal y sigo impartiendo clases de cocina.
el apoyo de la esposa del pastor, todavía involucrarse en las ÁREA A DESEMPEÑARSE? monetariamente en este proyecto o que puedan aportar con Ha sido maravilloso conocer muchas personas, entregar
actividades de los centros es un reto para algunas de esas talleres donde parte de los gastos de este salgan del bolsillo y recibir tanto cariño, sentir que las personas agradecen de
poderosas mujeres que desean entender mejor como pueden ● El Salvador trataba con los hombres como quien de ese voluntario. Pero estas ideas tienen relación con las corazón lo que uno les entrega y cómo ellos verbalizan la
apoyar en el desarrollo y crecimiento del centro donde su deseaba hacerles el bien: redes sociales que podamos tener y con la visión que tenga diferencia que encuentran en nosotros en relación a otros
esposo esté ministrando. Pensando en eso, aquí una esposa Al tratar con las personas es necesario mostrar un interés la iglesia de esta forma de evangelizar.° lugares donde alguna vez hayan participado.
de pastor nos comparte su experiencia vivencial: genuino en ellos, una preocupación real, esto es de suma Te das cuenta que todas las personas con muchos o po-
importancia. ❏ ¿QUÉ APOYO PUEDE DAR LA ESPOSA DEL cos recursos están con necesidad de Dios y que la forma de
❏ ¿POR QUÉ PARTICIPAR EN UN CENTRO DE ● Les mostraba simpatía: PASTOR A LOS VOLUNTARIOS OYiM? entregarles de su amor no es tan distinta, pues el método de
INFLUENCIA? Una bienvenida cariñosa, un abrazo, un trato cordial, una Cristo no falla y no tiene clases sociales.
sonrisa sincera, poder reírse y compartir, son formas de mos- “Los voluntarios OYiM generalmente estarán lejos de sus Emociona el darse cuenta cómo Dios va guiando cada
“Es una gran y hermosa oportunidad para mostrar el amor trar simpatía, la que debe ser natural, nunca forzada. hogares y necesitan sentirse queridos y apoyados. Si bien la situación que se va dando, como Él motiva a las personas a
de Cristo a personas que tal vez no llegarían a interesarse ● Atendía sus necesidades: iglesia generalmente tiene una buena acogida a estos jóvenes. seguir participando, como Él va dando las ideas de acuerdo
en conocerlo más ni a conocer las verdades bíblicas si se Las personas llegan al centro por un interés específico La esposa de Pastor debería crear lazos con ellos, escuchar a los tiempos y a los pasos del método de Cristo.
les presentara la oportunidad en otro contexto; ya sea por de algún taller, es necesario entregar un servicio profesional y acoger si tienen alguna necesidad o simplemente entre- Hay momentos de cansancio y tal vez desaliento, pero
prejuicios, falta de interés en lo espiritual u otros. para que ellos se sientan felices de lo que han recibido; pero garles cariño. Dar el valor al trabajo que realizan y ánimo en siempre son mayores los mejores momentos. Depender de
Puedes vivir el evangelio de una manera práctica, lo que a medida que vamos compartiendo con las personas vamos los desafíos. Dios y orar por cada participante se transforma en un reto
trae muchas bendiciones a nivel personal. Si bien estás entre- conociendo necesidades personales, familiares y allí vamos Si es posible acoger como hijos adoptivos por el tiempo diario para que cada actividad, palabra y actitud sean guiadas
gando un servicio y dando de tu tiempo en este voluntariado; ayudando, si es que necesita alguna orientación profesional que estarán en el voluntariado, para que la distancia con su por Él y que en su amor no nos permita ser piedras de tropiezo.
Dios te retribuirá de alguna manera y tu vida espiritual también y/o además ayuda espiritual o física. familia no sea tan difícil de sobrellevar. Esto siempre será una Este ha sido un reto en familia, es hermoso como nuestros
se fortalecerá. Para ello, necesitarás estar más dependiente ● Se ganaba su confianza: bendición.” hijos han podido amar este ministerio y se sienten parte de él.
de Dios, pues Él debe utilizarte.” El compartir de manera periódica con las personas, Pienso que Dios me ha dado una oportunidad de crecer
entregar un servicio de manera responsable, ser veraces, ❏ ¿CÓMO PUEDE AYUDAR ELLA EN LA CONEXIÓN como persona, de depender más de Él y entregar de una
❏ ¿LA ESPOSA DEL PASTOR NECESITA SER UN preocuparnos por cada participante de manera individual, DEL CENTRO Y LA IGLESIA? manera natural y sencilla el amor de Dios.”
PROFESIONAL PARA PARTICIPAR EN UN si compartimos experiencias, hablamos de diversos temas
CENTRO? de una manera amena y abierta; todas estas acciones son “Para que la esposa de pastor pueda ser una conexión
oportunidades para ir ganando la confianza de las personas entre el centro y la iglesia debe estar comprometida con su Janett Iturra, esposa del Pr Luis Saavedra, director del
“Ser profesional puede permitirte entregar un servicio re- con las cuales nos relacionamos. Centro de Influencia y con las actividades que le hacen sentir “Espacio de Salud Nuevo Tiempo” – MSMCh (2016), y “Espacio
lacionado con tu área de especialidad y lo que realices siempre ● Entonces les decía: “Seguidme”: a gusto en las iglesias de su distrito. Esto inevitablemente te Vida Sana”, Lo Cañas, MSMCh (2017).


tendrá una visión o una entrega desde tu prisma profesional, Sabemos que el espíritu Santo es quien mueve e impresio-
pero no necesariamente es un requisito, ya que Dios capacita. na los corazones; pero cuando se han seguido todos los pasos
Además el trabajo en un Centro de Influencia es muy diverso, anteriores del método de Cristo, este último paso viene dado
se necesita ayuda en distintas actividades y por sobre todo de una manera muy natural, las personas se van interesando
ser amables, dar un abrazo, dar una palabra de ánimo, una en este “Jesús”, que te permite ver la vida de una manera Hay momentos de cansancio y tal vez desaliento, pero siempre son
sonrisa, tener un oído atento; y para eso no se requiere ser distinta, positiva, y que te hace ser diferente. De esta forma
una profesional.” surgirá de manera espontánea el deseo de conocerlo más. mayores los mejores momentos.
40 | Centros de Infuencia Unión Chilena | 41
iremos obteniendo mayor conocimiento de las necesidades bien, mostrarles simpatía compartiendo con ellos no sólo
de la persona a la cual queremos apoyar. Atender a estas para desearles feliz sábado y una feliz semana sino que in-
necesidades, implica tenerlas presentes en nuestras oraciones teractuar con ellos con intención; atender sus necesidades,
y buscar maneras prácticas de poder ayudarla. No atendemos quizás necesitan oración, ser escuchados y de esta forma nos
sus necesidades porque queremos llevarlas a la iglesia, sino ganaremos su confianza y podremos decirles que nos sigan
para que ellas puedan ver que nuestra iglesia está interesada en este proyecto que nace en el corazón de Dios. Necesitan
en su bien estar general.” entender que son parte del equipo del CI, que son fundamen-
● Se ganaba su confianza: tales para el desarrollo del trabajo que se debe hacer y que
“Cuando demostramos total sinceridad en nuestra mane- este espacio les pertenece.
ra de actuar y tratar a las personas, consolidamos lazos y la Sería muy lindo que a los hermanos les naciera hacer
confianza brindada hacia nosotros se afianza naturalmente. este trabajo, pero como en la mayoría de los casos no es así
Esto es para nosotros una respuesta positiva de que tal per- tenemos que enfocarnos en ellos también y captarlos con las
sona está aceptando el trabajo silencioso del Espíritu Santo mismas energías con la que intentamos captar a la gente que
en su corazón. Las oraciones entonces deben ser aún más no pertenece a la iglesia.
constantes por esta persona.” Quizás con un trabajo como este, con intencionalidad, con
● Entonces les decía: “Seguidme”: preocupación sincera sea más fácil que los hermanos digan
“El seguimiento continuo que hemos realizado tiene el si cuando les digamos: ‘Seguidme’.”
objetivo de enseñarles a las personas a amar a Cristo, a partir
de este momento surgirá un interés para estudiar la biblia y ❏ ¿CUÁL FUE PARA TI EL MAYOR DESAFIO QUE
será percibido por el equipo de trabajo. Entonces se inicia el VIVISTE DENTRO DEL C.I?
momento cuando la persona conoce mejor a Jesús a través
 EL VOLUNTARIO OYIM de Su palabra y Dios le hace el llamado de aceptarlo.” “Muchas veces fallé intentando acercarme a las personas
por no tener tema de conversación, eso sin duda dificultó que
El funcionamiento de un centro de influencia cuenta con ❏ ¿EL VOLUNTARIO NECESITA SER PROFESIONAL ❏ ¿CÓMO LOGRAR CREAR EL PUENTE ENTRE EL yo me pudiera acercar a ellos de mejor forma.”
el apoyo integral de los misioneros voluntarios del proyecto PARA APOYAR A UN C.I? CENTRO Y LA IGLESIA?
Un Año en Misión. Actualmente no son todas las iglesias que ❏ ¿QUÉ CONSEJO DARIA PARA UN HERMANO QUE
cuentan con un equipo de voluntarios, sin embargo, muchas “Un profesional es un tremendo aporte a un centro de “El voluntario tiene que interesarse por las preocupa- QUIERA APOYAR UN CENTRO?
iglesias han obtenido el privilegio de recibir a jóvenes valientes, influencia, pero la profesión no es un requisito. El voluntario ciones de la iglesia, sus proyectos o metas, vida espiritual,
dispuestos a ir más allá de las acciones habituales para ganar que no sea profesional puede aportar otras cosas que son preocupaciones o aflicciones. La idea es que la iglesia se dé “Esta es una decisión muy valiente, no es fácil pero vale
vidas para Cristo. A continuación, conoceremos un poco de la el servicio, el cariño, la amabilidad, la disposición y además cuenta que los voluntarios se interesan por la iglesia y no la pena trabajar para Dios y con Dios.”
experiencia vivencial de una voluntario que estuvo apoyando la experiencia.” vienen a trabajar al centro exclusivamente.
a unos de los centros en Santiago de Chile: Por otro lado, los que creemos en los CI nos preocupa-
❏ ¿COMO APLICAR EL MÉTODO DE CRISTO SIN LA mos mucho por captar a la gente que no es de la iglesia con Javiera Urbina, misionera voluntaria, apoyó de manera
❏ ¿CUÁL ES PAPEL DEL VOLUNTARIO OYiM EN UN NECESIDAD DE IMPARTIR ALGUN TALLER? el método de Cristo y pienso que deberíamos hacer lo mis- integral al equipo de trabajo de Life Hope Center – Providencia,
CENTRO DE INFLUENCIA? mo con nuestros hermanos de iglesia primero. Desearles el localizado en el campo administrativo de la AMCh.
● El Salvador trataba con los hombres como quien


“No menos importante que el papel que la membresía deseaba hacerles el bien:
de la iglesia debe ejercer en un CI, el apoyo del voluntario de “Acercarnos a ellos intencional y cariñosamente, orar por
OYiM es integral y fundamental. A lo que se refiere a todo el ellos. Mostrar un interés sincero sin esperar nada a cambio.”
funcionamiento de un C.I, el voluntario tiene parte activa en ● Les mostraba simpatía:
cada actividad que se realice, como: limpieza, recepción, ser “Ser agradable de manera sincera. Fingir simpatía no ayu- El voluntario tiene que interesarse por las preocupaciones de la
un instructor o monitor de talleres, realizar las compras de dará a obtener el resultado esperado. Las personas sienten
materiales generales para el desarrollo de los talleres, coor- la sinceridad de uno, y la simpatía del verdadero cristiano iglesia, sus proyectos o metas, vida espiritual, preocupaciones o
dinación logística del CI, etc. siempre debe ser espontánea.”
El rol de actividad es amplio y el voluntario será orientado ● Atendía sus necesidades: aflicciones.
por su líder.” “A medida en que cumplimos los dos primeros pasos

42 | Centros de Infuencia Unión Chilena | 43


 EL VOLUNTARIO ADVENTISTA

Como mencionamos anteriormente, el C.I pertenece a la iglesia local, por esa


razón consideramos que el papel del voluntario adventista (miembro) es vital para
el correcto funcionamiento de nuestros centros de influencia. Ellos son los pilares
fundamentales que soportan el compromiso de la iglesia en el cumplimiento de
la misión. De esta manera, un voluntario siendo de la iglesia puede influenciar a
los demás hermanos a poder vivir esta experiencia y recibir las bendiciones que el
cielo anhela brindarles de igual manera. Seguidamente tenemos el testimonio de
una hermana que aceptó el reto de practicar el método de Cristo.

❏ ¿POR QUÉ PARTICIPAR EN UN CENTRO DE INFLUENCIA?

“Porque Dios nos envía ayudar y a mostrar a Jesús al prójimo. Siguiendo el


método de Cristo, ayudando desinteresadamente.”

❏ ¿HUBO ALGÚN CAMBIO EN SU MANERA DE VER LA MISION DE LA


“Porque Dios nos IASD DESDE QUE USTED EMPEZÓ A APOYAR UN C.I?
envía ayudar y a
“Si, estoy segura que nuestra iglesia tiene la orientación clara para el servicio de
mostrar a Jesús al salvación. Creo que este es el método correcto que la IASD debe asumir y practicar,
un método de evangelismo práctico en el cual todos los hermanos deberían expe-
prójimo. Siguiendo rimentar. Me alegra saber que la iglesia está comprometida en ello.”

el método de ❏ ¿CÓMO APLICA USTED EL MÉTODO DE CRISTO EN EL AREA QUE


Cristo, ayudando DESEMPEÑA?

desinteresadamente.” “Enseñando a alimentarse y a preparar alimentos de la forma que Dios nos rega-
ló a través de los Escritos Inspirados, para que tengamos salud y una mente lúcida.”

❏ ¿EN SU OPINIÓN LA IGLESIA DEBE SEGUIR TRABAJANDO CON LOS


CENTROS DE INFLUENCIA?

“Absolutamente, creo que es un trabajo necesario y método correcto en una


sociedad postmoderna.”

❏ ¿QUÉ IMPORTANCIA USTED CREE QUE EL CENTRO DE INFLUENCIA


TIENE PARA LA VIDA ESPIRITUAL DE QUIENES LO APOYAN?

“Mucha importancia. El ver a personas y escucharlas pedir que les hablen de


Jesús, ver como Dios se manifiesta, es emocionante, es un reavivamiento espiritual
constante.”

❏ ¿CÓMO USTED PUEDE AYUDAR EN LA CONEXIÓN DEL CENTRO Y LA


IGLESIA?

“Hablando en la iglesia del Centro de Influencia, compartiéndoles mi experiencia,


revelando los cambios espirituales en mi vida, y de esta manera buscar a algún
hermano para experimentar también a través de sus dones el método de Cristo.”

Francisca Palma, miembro de la IASD Central de Talca, actual profesora del


curso de Cocina Saludable en Espacio Nuevo Tiempo-Talca, ubicado en el campo
administrativo de la MCCh.

44 | Centros de Infuencia Unión Chilena | 45


Galería de imágenes

46 | Centros de Infuencia Unión Chilena | 47


48 | Centros de Infuencia Unión Chilena | 49
50 | Centros de Infuencia Unión Chilena | 51
52 | Centros de Infuencia Unión Chilena | 53
Algunos
Centros de
influencia

54 | Centros de Infuencia Unión Chilena | 55


Localizaciones
en Chile

 LHC PROVIDENCIA  ESPACIO NUEVO TIEMPO EL LLANO


Dirección: Av. Rancagua #821 Dirección: Salesianos #1171.
Teléfono: 9 7181-9004 Teléfono: 232669572
Facebook: @LHCProvidencia Facebook: Espacio Nuevo Tiempo El Llano
Instagram: @lhcprovidencia
 ENCUENTRO NUEVO TIEMPO PUENTE
 LHC VITACURA ALTO
Dirección: Cleveland #7843 Dirección: Av. Camilo Henriquez #2685 - Puente Alto
Facebook: @LHCVitacura Teléfono: 9 7699-9374
Twitter: @lhcvitacura Facebook: @EncuentroNuevoTiempo
Twitter: @encuentro_nt
 LHC LO PRADO Instagram: @encuentro_nt
Dirección: Pedro de Córdova #5835
Facebook: @LifeHopeCenterLoPrado  ENCUENTRO NUEVO TIEMPO ARICA
Dirección: Esteban Rios #2552
 LHC LATADÍA Teléfono: 58 222 7909
Dirección: Latadía #6583 - Las Condes
Facebook: @LifeHopeCenterLasCondes  ENCUENTRO NUEVO TIEMPO
ANTOFAGASTA
 LHC EBEN-EZER Dirección: Almirante La Torre #2851
Dirección: Calle Estero Dumo #0141 - Quilicura Teléfono: 9 4112-4405
Teléfono: 9 6725-8864 Facebook: Encuentro Nuevo Tiempo Antofagasta
Facebook: Life Hope Center Eben-Ezer
 ESPACIO DE SALUD NUEVO TIEMPO
 ESPACIO NUEVO TIEMPO - TALCA Dirección: Av. Goycolea #597 A - La Cistena
Dirección: 7 Oriente con 2 norte, Edif. Plaza Suiza, 3er Piso. Teléfono: 9 4943-4757
Teléfono: 9 4427-5492
Facebook: @Espacionttalca
Facebook: @entgoycolea
Sólo el método de Cristo
Twitter: @NtTalca  ESPACIO VIDA SALUDABLE
Instagram: @Espacionttalca Dirección: Calle 7 Oriente #1265 - Viña del Mar
Teléfono: 9 5749-9452 / 2 332556700 será el que dará éxito
 ESPACIO NUEVO TIEMPO LOS Facebook: @EspacioVidaSaludableCl
CREADORES (COLEGIO ADVENTISTA)
Dirección: Calle Los Creadores, Temuco, IX Región  ESPACIO VIDA SANA LO CAÑAS para llegar a la gente.
Teléfono: 9 8888-1216 Dirección: Las Chilcas Norte #79, La Florida
Facebook: @ENTLoscreadores Teléfono: 2 27472250
Instagram: Espacio Nuevo Tiempo Temuco Facebook: @espaciovidasanalocanas
Twitter: @VidaSanaEspacio
 ESPACIO NUEVO TIEMPO TALCAHUANO
Dirección: Los Araucanos #486  CAFETERIA INFUSION HOPE
Dirección: Av. Alemania #370 - Temuco
 ESPACIO NUEVO TIEMPO KIDS Teléfono: 9 7177-4631
Dirección: Mahuidanche 2185, Villa El Duraznal. Pte. Alto Facebook: @Infusiondeesperanza

56 | Centros de Infuencia Unión Chilena | 57


 GUÍA PRÁCTICA PARA LOS CENTROS DE INFLUENCIA
Supervisión: Pr. Luis Velázquez - UCh
Recopilación y revisión: Angélica Rojas / Michelly Lima - UCh
Citas Espíritu de Profecía: Pr. Edison Choque - DSA / Soleily Guerrero - AMCh
Orientación de los talleres: Equipo OYiM 2017 -MCCh / Silmara Xavier - ULB
Diseño logo: Alison Jiménez - MCCh
Testimonios: Pr. Luis Saavedra - MSMCh / Janett Iturra - MSMCh / Francisca Palma - MCCh / Javiera Urbina - AMCh
Diagramación e impresión: ACES Chile, Santa Elena 1038, Santiago. www.aceschile.cl

58 | Centros de Infuencia
GUÍA PR ÁCTICA

Centros de
INFLUENCIA

]
Unión Chilena

También podría gustarte