Está en la página 1de 9

Fase 2 – Formulación Agricultura Familiar Y Huerta Orgánica Casera

Claudia Marcela Barrera Grupo 700004_1175


Cod: 1057576714

Tutor: Alejandra Barrera

Universidad Nacional Abierta Y A Distancia Unad


Programa de psicología
Octubre 2020
INTRODUCCION
En el presente trabajo del tema formulación, reconocer la interacción social desde la acción

comunicativa como forma de existencia propia de la comunidad, que permite El ejercicio

del poder hasta para el fomento de las estructuras participativas estables, autónomas y con

capacidad de decisión y de organización social, reconociendo las problemáticas de su

entorno inmediato cotidiano en cuanto a las prácticas regionales que favorecen la

formulación de acciones y actuaciones comunitarias conforme a la naturaleza de ellas.

Complementando coma debatiendo y construyendo sus diagnóstico solidarios con las

respectivas planificaciones de acciones solidarias como siempre en el marco del respeto y

la construcción del conocimiento. Se habla sobre la agricultura familiar es una práctica de

carácter agrícola qué caracteriza porque la mano de obra se compone de familias que

buscan su propio autoabastecimiento, mantiene entre los diferentes sistemas de producción,

conservar los recursos naturales y la biodiversidad ; hay poco o nulo uso de fertilizantes

coma pesticidas , hormonas, antibióticos ; el manejo de desechos está correspondencia en

correspondencia con la capacidad de absorción de los suelos; los alimentos son producidos

sin o con poco nivel de persevantes químicos como la agricultura familiar se integra y

estimula en el mercado local y regional.


Sistematización de la información encontrada con el documento

Ficha de diagnóstico Solidario

Diagnost DIAGNOSTICO SOLIDARIO

ico

Solidario
TEMA Agricultura familiar y huertas orgánicas caseras
ASIGNA

DO
Comunid Sogamoso vereda morca Boyacá

ad donde

se

desarroll

o
Sistemati

zació n y

análisis

de la

informac

ión

recolecta

da

Reflexió En el hallazgo y contenido de la sistematización podemos notar que el la

n pregunta uno, considerando que en el cuidado del medio ambiente es clave

para aprender a vivir en medio de la emergencia sanitaria causada por el

covid-19.Cinco personas respondieron si .Solo las personas que les gustaría

tener una agricultura familiar fueron pocas y solo 2 estuvieron de acuerdo


una vez ,lo que llama la atención es como solo estuvieron de acuerdo a que

las redes sociales son un medio de comunicación valido que permiten el

aprendizaje sobre temas importantes como “Agricultura Familiar “para

contribuir a las comunidades dada la emergencia sanitaria por el COVID-19.


Conclusi Se concluye que Muy pocas personas piensan que no es solución la

ones agricultura familiar sea parte de un problema de pobreza extrema o por el

contrario una solución para erradicar el hambre del mundo pero el promedio

de esta pregunta al decir que si era una solución , también notarse que las

cinco personas si están familiarizadas con el tema de agricultura familiar pero

fomentar la agricultura familiar en su comunidad aporta de manera positiva

en su calidad de vida, el rango las personas son muy bajas, queda claro que lo

perdió la agricultura familiar es contribuir a los esfuerzos de la comunidad

para poner fin a la pobreza en todas las formas, reducir la desigualdad y

luchar contra el cambio climático garantizado al mismo tiempo que nadie se

quede atrás.
Referenc https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeIHpVg2rnX37u54i8u9vxRM7

ias Vfp7lur9HAnfQrtY9gIJ8ILQ/viewform

Formulación de su plan de acción solidaria


Plan de acción Solidaria

Principales ¿Qué se ¿Cuánto ¿Cuándo ¿Con quién y ¿Cómo ¿Cómo


quiere se quiere se quiere con qué se saber si se determinar
hallazgos del alcanzar? logra r? lograr? (en desea está si se logró
(objetivo) (cantidad cuánto lograrlo? alcanzando el objetivo?
y calidad) tiempo) (personal, el objetivo? (evaluación
diagnóstico ¿En dónde recursos (evaluando ón de
se quiere financiero s) el proceso) resultad
solidario(Resum a realizar la os).
acción
la problemática a solidaria?
(lugar)
atender con la

acción solidaria

que va a plantear )
Se encontró qué Contribuir 5 Sogamoso Se desarrolla La Se logra
los vereda con las colaboració cuando
las personas del esfuerzos morca personas que n n entre las donde ya
de la vimos en el diferentes cada casa
comunida municipio casas de la tiene una
diagnóstico no d para cada casa Vereda el pequeña
poner coloca una nivel de Huerta
tienen una huerta parte de avances en familiar y
dinero todo que se está
familiar pero igual encuentran cosechan
obviamente las do en
después con diferentes agricultura
desean tener la
la gran unidades familiar de
cantidad que productivas producción
entonces haremos se tenga se y la práctica n servicio y
reúne para que se ha vienes así
la acción solidaria comprar lo demostrado como el
que se que con el manejo
necesita y así trabajo con sostenible
de poder crear y
distribuir por las unidades de los
igual a cada familiares la recursos
mejorar la casa abono creatividad e
agricultura semilla Innovación
cajones cada permanente
familiar es una aclarar que se
recibe más de
lo que se dio
práctica de estamos
trabajando en
carácter agrícola grupo y
siendo
que se caracteriza solidarios con
todos
deseando
porque la mano de
lograr el
bienestar
obra se compone alimentario
así cada casa
de familias que de lo que se
sembró da
una parte a
buscan su propio
otra ejemplo
si se hace una
autoabastecimient huerta de
cebolla yo
o to daré la a la
casa de
enfrente una
parte y así a
otro y así
sucesivament
e con los
demás

Conclusiones

Tema agricultura familiar es una oportunidad que permiten la agricultura familiar logrando

un repunte incremento de la producción un plan solidario. Qué es bastante importante Se


notan mejoramiento de vivir una excelente alimentación. Durante la encuesta notamos que

la mayoría de las personas se ofrecieron y están de acuerdo con el tema agricultura familiar

y huertos familiares la ciudadanía ha empezado a tomar conciencia acerca de la producción

de la agricultura familiar. La ciudadanía ha empezado a tomar conciencia acerca de la

producción de la agricultura familiar por otro lado la agricultura familiar suele incluir más

que prácticas agrícolas actividades múltiples formando granjas mixtas muchas veces

también se encuentra asociada actividades forestales pesqueras pastorales y acuícolas entre

otras.

Referencias

Ficha Diagnostico Solidario Disponible

en: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/34810
Ficha del Plan de Acción Solidaria Disponible

en: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/34836

González, A; Albus B (2020) El Diagnostico Solidario para la Participación y

Transformación Positiva de los Territorios. Disponible

en: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/34838 

González, A; Albus B (2020) Recurso Plan de acción Disponible

en: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/34808  

También podría gustarte