Está en la página 1de 22

“Año del bicentenario del Perú: 200 años de

independencia”

INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PARTICULAR “CINMAT”
PAUCARÁ
Nivel primario

SYLLABUS

1er grado
Promotora: LEDESMA TORRES, Ubaldina.
Docente: HUAYRA CASTRO, Magaly.

1
HVCA – PAUCARÁ - 2021
DATOS INFORMATIVOS:

1. REGIÓN : Huancavelica

2. DRE : Huancavelica

3. UGEL : Acobamba

4. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “CINMAT”

5. UBICACIÓN : Jr. Cusco

6. NIVEL : Primaria

7. MODALIDAD : Menores

8. CICLO : III

9. GRADO Y SECCIÓN : 1er Grado “DA VINCI”

10. TURNO : Mañana y tarde

11. N° DE ESTUDIANTES :7

12. NÚMERO DE CELUAR : 925441883

13. PROFESORA DE AULA : HUAYRA CASTRO, Magaly

2
MATRIZ DE CAMPO TEMÁTICO (SYLLABUS) DE “MATEMÁTICA - ARITMÉTICA” DEL PRIMER
GRADO “DA VINCI” PRIMARIA

ÁREA TRIMESTRE MES ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA


 Inteligencia espacial (arriba – abajo)
MATEMÁTICA - ARITMÉTICA

 Izquierda derecha / encima – debajo


MARZO  dentro – fuera – borde / delante - detrás
 Agrupación por características.
TRIMESTREI

 Conjuntos
 Representación y notación de conjuntos.
 Relación de pertenencia y no pertenencia.
 Determinación de conjuntos.
 Los números hasta 9.
 El número cero.
(08 de marzo - 21 de mayo)

ABRIL  Los números en la recta numérica del 0 al 9.


 Comparación de números naturales hasta 9.
 Relación de orden: anterior, entre y posterior.
 Números pares e impares.
 Sucesiones crecientes y decrecientes.
 La adición hasta el número 9.
 Lectura y escritura de números.
 Resolvemos problemas.
 La adición en la recta numérica.
MAYO  La sustracción hasta el 9.
 Resolvemos problemas.
 La sustracción en la recta numérica.
 Operaciones combinadas de adición y sustracción.
EVALUACIÓN DEL I TRIMESTRE DEL 24 a 28 de mayo

La decena.
TRIMESTREII


 Los números del 11 al 19.
 Lectura y escritura de números.
 Descomposición de un número.
 Comparación y orden de números al 19.
 Adición hasta el 19.
Propiedades de la adición: conmutativa.
(31 de mayo - 20 de agosto)

JUNIO 
 Asociativa.
 Sustracción con números al 19.
 Operaciones combinadas de adición y sustracción.
 Ecuaciones.
 Secuencias numéricas.
JULIO  Los números hasta el 29.
 Comparación y orden.
 Los números hasta el 39.
 Los números hasta el 49.
 Los números pares e impares.
 Adición sin reagrupar hasta el 49.
 Adición con canje hasta 49.
 Sustracción.
 Sustracción descomponiendo decenas.

3
Resolvemos problemas. 
Los números hasta el 59.
Los números hasta el 69.
Los números hasta el 79 
Los números hasta el 89.
Los números hasta el 99.
AGOSTO Comparación y orden de números hasta el 99.

Aproximación a las decenas.

Adición sin reagrupar hasta el 99.

Adición reagrupando hasta el 99.

 Sustracción al 99.
EVALUACIÓN DEL II TRIMESTRE DEL 23 al 27 de agosto

Operaciones combinadas.
TRIMESTREIII


 La centena
 Los números al 999.
 Descomposición de un número.
 Comparación y orden de un número.
SETIEMBRE  Aproximación a la centena.
 Adición sin agrupar del 0 al 999.
(06 de setiembre - 10 de diciembre)

 Adición reagrupando.
 Sustracción sin descomposición al 999.
 Sustracción con descomposición.
 Operación combinada de adición y sustracción.
 Doble, mitad y triple.
 Multiplicación.
 Multiplicación por 1 y 2.
 Patrones multiplicativos.
 Multiplicación por 3.
OCTUBRE  Patrones multiplicativos.
 Multiplicación por 4.
 Patrones multiplicativos.
 Multiplicación por 5.
 Patrones multiplicativos.
 Potenciación
 Mitad y tercera parte.
 División.
 División entre un número de un dígito.
 División exacta.
NOVIEMBRE  División inexacta.
 Problemas con divisiones.
 Potenciación y raíz cuadrada.
 Operaciones combinadas.
 Numeración más de 1000.
DICIEMBRE  Números ordinales.
 Los números pares e impares.
 Los números romanos.
 Sistema monetario.
 Fracciones.
 Términos de la fracción.
 Medidas de longitud / Unidad de longitud convencional

4
 Equivalencia entre unidades de longitud.
EVALUACIÓN DEL III TRIMESTRE DEL 13 al 17 diciembre

MATRIZ DE CAMPO TEMÁTICO (SYLLABUS) DE “MATEMÁTICA GEOMETRÍA” DEL PRIMER GRADO “DA
VINCI” PRIMARIA

ÁREA TRIMESTRE MES ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA


MATEMÁTICA - GOEMETRÍA

 Figuras geométricas
(08 de marzo - 21 de mayo)TRIMESTREI

MARZO  Figuras geométricas (continuación)

 Desplazamiento.
 Triángulos
ABRIL
 Cuadriláteros

 Simetría.

MAYO  Pentágonos y hexágonos.

EVALUACIÓN DEL I TRIMESTRE DEL 24 a 28 de mayo

 cuadriláteros (continuación)
 perímetros.
TRIMESTREII

JUNIO

 circunferencia
(31IIIde mayo - 20 de agosto)

JULIO

 segmentos
AGOSTO

EVALUACIÓN DEL II TRIMESTRE DEL 23 al 27 de agosto

 ángulos
TRIMESTRE

SETIEMBRE  operaciones con ángulos

OCTUBRE  repaso de monomios y ecuaciones

5
(06 de setiembre - 10 de diciembre)
 complemento geométrico y ángulos por el opuesto
NOVIEMBRE

 triángulos (continuación)

DICIEMBRE

EVALUACIÓN DEL III TRIMESTRE DEL 13 al 17 diciembre

Huancavelica - Paucará, abril de 2021.

__________________________

Prof. HUAYRA CASTRO, Magaly

MATRIZ DE CAMPO TEMÁTICO (SYLLABUS) DE “MATEMÁTICA - ÁLGEBRA” DEL PRIMER GRADO “DA
VINCI” PRIMARIA

ÁREA TRIMESTRE MES ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA


(08 de marzo - 21 de mayo)TRIMESTREI

 aprestamiento.
MATEMÁTICA - ÁLGEBRA

MARZO

 Idea de monomios
ABRIL  Valor numérico
 Secuencia.
 ¿cómo me llamo?
 Sucesiones crecientes y decrecientes.

MAYO

EVALUACIÓN DEL I TRIMESTRE DEL 24 a 28 de mayo


TRIMESTREII

 Adición de monomios.
JUNIO  Sustracción de monomios.
 Ecuaciones.
 Teoría de exponentes.
JULIO
 Secuencias gráficas.
AGOSTO  Ecuaciones exponenciales e inecuaciones.

6
 Ecuaciones.
 Patrones en la sustracción.

(31 de mayo - 20 de
agosto)
EVALUACIÓN DEL II TRIMESTRE DEL 23 al 27 de agosto
Teoría de exponentes repaso
(06 de setiembre - 10 de diciembre)TRIMESTREIII


SETIEMBRE
 Secuencias numéricas.
 Radicación
OCTUBRE  Factorización
 Sucesiones numéricas.
 Ecuaciones con dos variables.
 Despejo de variables.
NOVIEMBRE
 Secuencias numéricas.

 Significados y problemas.
 Ecuaciones.
DICIEMBRE

EVALUACIÓN DEL III TRIMESTRE DEL 13 al 17 diciembre

Huancavelica - Paucará, abril de 2021.

__________________________

Prof. HUAYRA CASTRO, Magaly

MATRIZ DE CAMPO TEMÁTICO (SYLLABUS) DE “MATEMÁTICA - TRIGONOMETRÍA” DEL PRIMER


GRADO “DA VINCI” PRIMARIA

ÁREA TRIMESTRE MES ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA


TRIMESTREI

 Figuras geométricas y trigonométricas.


MARZO
 Perímetros.
ABRIL

MAYO  Figuras geométricas (continuación)

7
MATEMÁTICA - TRIGONOMETRÍA

(08 deII marzo - 21 de mayo)

EVALUACIÓN DEL I TRIMESTRE DEL 24 a 28 de mayo

 Nombre de las funciones trigonométricas


(31 de mayo - 20 de agosto)TRIMESTRE

JUNIO

 Adición y sustracción de monomios.


JULIO

 Símbolo de las funciones trigonométricas.


 Ecuaciones (repaso)
AGOSTO

EVALUACIÓN DEL II TRIMESTRE DEL 23 al 27 de agosto


(06 de setiembre - 10 de diciembre)TRIMESTREIII

 Fracciones.
SETIEMBRE
 Funciones trigonométricas.

 Complemento geométrico.
OCTUBRE
 Potenciación y radicación.

 Variables y ecuaciones de 2° grado.


NOVIEMBRE
 Teorema de Pitágoras.

 Complemento geométrico (repaso).


 Funciones trigonométricas (repaso).
DICIEMBRE

EVALUACIÓN DEL III TRIMESTRE DEL 13 al 17 diciembre

8
Huancavelica - Paucará, abril de 2021.

__________________________

Prof. HUAYRA CASTRO, Magaly

MATRIZ DE CAMPO TEMÁTICO (SYLLABUS) DE “RAZONAMIENTO MATEMÁTI CO Y CÁLCULO


MENTAL” DEL PRIMER GRADO “DA VINCI” PRIMARIA

ÁREA TRIMESTRE MES ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA


Tiempo: pasado, presente y futuro.
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO Y CÁLCULO MENTAL

(08 de marzo - 21 de mayo)TRIMESTREI

MARZO 
 Percepción visual: figuras iguales, diferentes
 Semejanza y diferencia.
 Tamaño: grande pequeño.
ABRIL  Figura y fondo.
 Cuantificadores: todos, algunos y ninguno / muchos y
pocos / más que, menos que y tantos como.
 Anterior, entre y posterior
 Razonemos
 Creciente y decreciente.
MAYO  Operaciones matemáticas.

EVALUACIÓN DEL I TRIMESTRE DEL 24 a 28 de mayo

Sucesiones gráficas / Sucesiones numéricas.


TRIMESTREII


 Sucesiones alfabéticas.
JUNIO  Problemas.
 Números excluidos.
 Sucesiones alfanuméricas.
 Orden de información.
(31 de mayo - 20 de agosto)

JULIO  Relaciones familiares.


 Series.
 Dígitos, cifras y problemas.
 Cuadrados mágicos.
 Triángulos mágicos.
 Plano cartesiano
AGOSTO  Números pares e impares
 Fracciones.

EVALUACIÓN DEL II TRIMESTRE DEL 23 al 27 de agosto

9
Estrellas mágicas / Pirámides numéricas.

(06 de setiembre - 10 de diciembre)TRIMESTREIII



 Analogías gráficas y numéricas.
SETIEMBRE  Pirámides.
 Series simbólicas.
 Criptoaritmética de la adición.
 Criptoaritmética de la sustracción.
OCTUBRE  Inteligencia espacial (suma de cubos)
 Figuras de un solo trazo / Conteo de figuras.
 Patrones multiplicativos.
 Criptoaritmética de la multiplicación.
NOVIEMBRE  Doble y mitad.
 Complemento aritmético.
 Triple y tercia.
 Criptoaritmética de la división.
 Formación de números.
DICIEMBRE  Números a la cero y uno.
 Pirámides cubos y repaso.
EVALUACIÓN DEL III TRIMESTRE DEL 13 al 17 diciembre

MATRIZ DE CAMPO TEMÁTICO (SYLLABUS) DE “COMUNICACIÓN” DEL PRIMER GRADO “DA VINCI”
PRIMARIA

ÁREA TRIMESTRE MES ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA


COMUNICACIÓN

TRIMESTREI

 Coordinación motora fina: trazos.


MARZO
 grafismos

 Escribo mi nombre.
 Discriminación auditiva.
(08 de marzo - 21 de mayo)

 Atención.
 Las vocales: conocemos la “a”.

ABRIL  Conocemos la “e”


 Conocemos la “i”
 Conocemos la “o”
 Conocemos la “u”
 El conector “y”
MAYO  Sonidos
 Trazos
 Separación en sílabas

10
 Uso de las mayúsculas.
 El sustantivo: común y propio.
 Fonema “m”
 Fonema “p”
 Adivinanzas
 Fonema “s”

EVALUACIÓN DEL I TRIMESTRE DEL 24 a 28 de mayo


TRIMESTREII

 Rimas
 Uso del punto.
 Fonema “t”
 Fonema “d”
(31 de mayo - 20 de agosto)

 Fonema “l”
JUNIO
 Lectura
 Rimas
 Sustantivo singular y plural.
 Uso de la coma.

 Fonema “c”
 Fonema “q”
 Fonema “r”
 Fonema “rr”
JULIO
 La mayúscula y el punto
 Rimas
 Sílabas inversas.
 Fonema “n”
AGOSTO  Fonema “b”
 Fonema “v”
 Trabalenguas
 Adivinanzas
 Los chistes.

11
 Fonema “h”
 Fonema “f”
 Adjetivo calificativo.
 Los pronombres personales.
 Artículos

EVALUACIÓN DEL II TRIMESTRE DEL 23 al 27 de agosto


(06 de setiembre - 10 de diciembre)TRIMESTREIII

 Uso de la “r” y “rr”


 Fonema “z”.
 Fonema “c”.
 Grafía “ch”.

SETIEMBRE  Fonema “ñ”


 Fonema “j”.
 Fonema “g”.
 Concordancia entre sustantivo y adjetivo.
 Descripción de personas.

 La narración estructura.
 La narración elementos.
 Uso de la “b” “v”.
 Fonema “y” “ll”.
OCTUBRE
 Fonema “k”.
 Fonema “x”.
 El acento y la sílaba tónica.
 Cuenta cuentos.
NOVIEMBRE  fonema “w”.
 la diéresis: “güe” y “güi”
 el artículo.
 M antes de p – b
 El verbo.
 Los avisos.

12
 Signos de interrogación y exclamación.

 La oración sujeto y predicado.


 Poesía con rima.
 La nota.
DICIEMBRE
 La invitación.
 percentil ortográfico
 lecturas recreativas.

EVALUACIÓN DEL III TRIMESTRE DEL 13 al 17 diciembre

MATRIZ DE CAMPO TEMÁTICO (SYLLABUS) DE “RAZONAMIENTO VERBAL” DEL PRIMER GRADO “DA
VINCI” PRIMARIA

ÁREA TRIMESTRE MES ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA


RAZONAMIENTO VERBAL

(08 de marzo - 21 de mayo)TRIMESTREI

 Tazos y grafismos.
MARZO
 Inteligencia visual.
 Formación de palabras.
 La palabra.
ABRIL
 Razonamiento visual y otros.
 Discriminación auditiva.
 Análisis fónico.
 Sustantivo propio y común.
 Poemas.
 Adivinanzas.
MAYO

EVALUACIÓN DEL I TRIMESTRE DEL 24 a 28 de mayo

 Discriminación visual.
 Trabalenguas.
JUNIO
(31 de mayo - 20 de agosto)TRIMESTREII

 fonema “br”
 fonema “bl”
 fonema “pr”
 fonema “pl”
JULIO
 creamos cuentos.
 Ordenamos sílabas.
 Rompe cocos.
 Sinónimos.
AGOSTO
 fonema “tr”
 fonema “tl”
EVALUACIÓN DEL II TRIMESTRE DEL 23 al 27 de agosto

13
Oraciones incompletas.

TRIMESTREIII
 fonema “cr”
SETIEMBRE
 fonema “cl”
 palabras según el número de sílabas.
 Capciosas.
 número y género del sustantivo.
OCTUBRE
(06 de setiembre - 10 de diciembre)  fonema “gr”
 fonema “gl”
 Antónimos.
 Adjetivos.
NOVIEMBRE
 Verbos.
 Ortografía.
 Pupiletras.
 fonema “fr”
DICIEMBRE  fonema “fl”
 fonema “dr”

EVALUACIÓN DEL III TRIMESTRE DEL 13 al 17 diciembre

MATRIZ DE CAMPO TEMÁTICO (SYLLABUS) DE “PLAN LECTOR” DEL PRIMER GRADO “DA VINCI”
PRIMARIA

ÁREA TRIMESTRE MES ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA


PLAN LECTOR

MARZO  aprestamiento y trazos.


 Camino por la calle.
 La granja.
TRIMESTREI

 Vamos al río.
 En la camioneta
ABRIL  Leamos un libro.
 Mi tiempo.
 A la escuela.
 El café.
(08 de marzo - 21 de mayo)

 ¿Qué hacer en una tarde lluviosa?


 Las tortillas.
 El ciclo del agua.
 Las abejas.
MAYO
 El gusano y la araña
 La hormiguita laboriosa.
 La araña y el ciempiés.
 El cuarto de Felipe.

EVALUACIÓN DEL I TRIMESTRE DEL 24 a 28 de mayo

14
 La araña mizguir.
 La bola de cristal.
 La niña de la nieve.
 La paja, la brasa y el haba.
JUNIO  La palomita de Dios.

TRIMESTREII
 El hueso cantor.
 El rey león.
 El zorro y el gato.
 El asno juguetón
 El buey y el mosquito.
 El león y el delfín.
(31 de mayo - 20 de agosto)

 El lobo con piel de oveja.


JULIO
 El lobo flautista y el cabrito.
 El perro con campanilla.
 El viajero y su perro.
 La rana del pantano y del camino.
 Los animales.
 Los lápices de Luisito.
 Entrevista a un bombero.
 Las travesuras de Kike, el koala.
AGOSTO
 El país de los caramelos.
 El tambor de Kongo.
 Señal de sabiduría.
 El leñador y el espíritu de las aguas.
EVALUACIÓN DEL II TRIMESTRE DEL 23 al 27 de agosto
TRIMESTREIII

 El cuadro.
 El diploma.
 Nuestro directorio.
 El catálogo
SETIEMBRE  La invitación.
 La boleta de venta.
(06 de setiembre - 10 de diciembre)

 Instrucciones.
 El instructivo.

 El pájaro sastre.
 Pajarita de papel.
 Los ratones.

OCTUBRE  Plop.
 Los cuentos de Quique y Mumbi.
 El gorrión.
 Blanco y negro.
NOVIEMBRE  La pelota.

15
 Batido energético para después de hacer deporte.
 El duende.
 La foca y el circo.
 El niño del espejo.
 Costumbres gatunas.
 Entrevista al monstruo del armario.
 El elefante.


DICIEMBRE

EVALUACIÓN DEL III TRIMESTRE DEL 13 al 17 diciembre

Huancavelica - Paucará, abril de 2021.

__________________________

Prof. HUAYRA CASTRO, Magaly

MATRIZ DE CAMPO TEMÁTICO (SYLLABUS) DE “PERSONAL SOCIAL” DEL PRIMER GRADO “DA VINCI”
PRIMARIA

ÁREA TRIMESTRE MES ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA


TRIMESTREI

MARZO ¿Quién soy?


PERSONAL SOCIAL


 Buenos modales.
 Hábitos de higiene.
ABRIL
 Yo soy miembro de una familia.
 Mi casa es un lugar de encuentro familiar.
 Nuestras emociones.
MAYO  Prevenimos accidentes en el hogar.
 Las consecuencias de nuestras acciones.

16
 Conocemos nuestra aula: (normas de convivencia).

(08 deII marzo - 21 de mayo)

EVALUACIÓN DEL I TRIMESTRE DEL 24 a 28 de mayo

 Nuestro colegio: miembros y funciones.


TRIMESTRE

 Deberes y derechos.
JUNIO
 Instituciones de nuestra comunidad.
 Trabajadores de la comunidad.
 El cuidado de la comunidad.
 Riquezas culturales del Perú.
(31 de mayo - 20 de agosto)

JULIO  Los símbolos patrios.


 Elementos naturales de la comunidad.
 Elementos sociales de la comunidad.
 El mar peruano.
 La costa.
AGOSTO  La sierra.
 La selva.

EVALUACIÓN DEL II TRIMESTRE DEL 23 al 27 de agosto

 Medios de comunicación.
TRIMESTREIII

 Medios de transporte.
SETIEMBRE
 Seguridad vial.
 Reglas de tránsito.
 Fenómenos naturales que ocurren en la comunidad.
 Actividades económicas.
OCTUBRE
 Actividades productivas del campo.
(06 de setiembre - 10 de diciembre)

 Actividades económicas del mar.


 Los bienes.
 Las pertenencias.
NOVIEMBRE
 El origen de los recursos.
 Las ocupaciones.
 Personajes significativos de la historia peruana:
Manco Cápac y el imperio inca.
DICIEMBRE  Pachacútec: el organizador del imperio.
 José de San Martin y la independencia del Perú.

EVALUACIÓN DEL III TRIMESTRE DEL 13 al 17 diciembre

17
MATRIZ DE CAMPO TEMÁTICO (SYLLABUS) DE “CIENCIA Y TECNOLOGÍA” DEL PRIMER GRADO “DA
VINCI” PRIMARIA

ÁREA TRIMESTRE MES ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA

TRIMESTREI
Así soy yo.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA


MARZO
 El cuerpo: La cabeza.
 El tronco
 Las extremidades.
 Etapas del desarrollo humano
ABRIL
 Cuidados del cuerpo.
(08 de marzo - 21 de mayo)

 Los sentidos: la vista y la audición.


 El olfato, el gusto y la piel.
 Enfermedades que atacan a los sentidos.
 Cuidado e higiene de los sentidos.

MAYO

EVALUACIÓN DEL I TRIMESTRE DEL 24 a 28 de mayo


TRIMESTREII

 Los huesos.
 Principales huesos de la cabeza.
JUNIO  Principales huesos del tronco.
 Principales huesos de las extremidades.
 Los músculos: Característica de los músculos.
 Funciones de los músculos.
(31 de mayo - 20 de agosto)

JULIO
 Las articulaciones.
 Importancia de las articulaciones.
 Prevenimos enfermedades comunes de nuestra
localidad. (enfermedad respiratoria).
 Enfermedad de la piel.
AGOSTO  Enfermedades intestinales.
 Enfermedades peligrosas.

EVALUACIÓN DEL II TRIMESTRE DEL 23 al 27 de agosto

Elementos con vida y sin vida.


TRIMESTREIII


 Objetos naturales y objetos hechos por el ser humano.
SETIEMBRE
 La luz natural y el calor del Sol para los seres vivos.
 Actividades prácticas que permite el Sol.
 Objetos que se transforman en otro.
 Estados de los objetos.
OCTUBRE
 Transformación de los objetos.
 Ciclo del agua.
NOVIEMBRE  Cambios de los estados de agua.
 Otras formas de transformación de los objetos.

18
Importancia del agua en nuestra vida.

(06 de setiembre - 10 de diciembre)



 Características del agua potable.
 Importancia del aire en nuestras vidas.
 Característica del aire.
 Los seres vivos y no vivos del suelo.

DICIEMBRE

EVALUACIÓN DEL III TRIMESTRE DEL 13 al 17 diciembre

MATRIZ DE CAMPO TEMÁTICO (SYLLABUS) DE “RELIGIÓN” DEL PRIMER GRADO “DA VINCI”
PRIMARIA

ÁREA TRIMESTRE MES ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA


RELIGIÓN

TRIMESTREI

MARZO  La creación.
 Semana santa.
 El padre nuestro.
 María madre nuestra y madre de Jesús.
ABRIL  Las virtudes de María.
 La aparición de la virgen en Fátima.
(08 de marzo - 21 de mayo)

 El rosario.
 El sagrado corazón de Jesús.
 El santo padre el papa.

MAYO

EVALUACIÓN DEL I TRIMESTRE DEL 24 a 28 de mayo

Jesús nos enseña a decir la verdad.


TRIMESTREII


 El bautismo nos hace hijos de Dios.
JUNIO  El bautismo de Jesús.
 Los bautizados formamos la iglesia.
 ¿Cómo conversamos con Dios?
 Jesús creció en una familia.
JULIO  Jesús trabajó como nosotros.
 Los amigos de Jesús se reúnen en la iglesia.
AGOSTO  La última cena y la eucaristía.
 La biblia.
 Los evangelios nos hablan de Jesús.

19
 Santa rosa de Lima.

mayo - 20 de agosto)

EVALUACIÓN DEL II TRIMESTRE DEL 23 al 27 de agosto

La enseñanza de Jesús está en los evangelios.


(31 de III


TRIMESTRE

 Los mandamientos de la ley de Dios.


SETIEMBRE  Dios nos ama y cuida siempre.
 Jesús quiere que vivamos como hermanos.
 El buen samaritano.
 Los niños son amigos de Jesús.
OCTUBRE  El señor de los milagros.
(06 de setiembre - 10 de diciembre)

 Los milagros de Jesús.


 El credo.
 Jesús habla con parábolas.
NOVIEMBRE  La moneda perdida.
 La vida de San Martín de Porres.
 Jesús está entre los que sufren.
 Inmaculada concepción.
 María aceptó ser la madre de Jesús.
DICIEMBRE

EVALUACIÓN DEL III TRIMESTRE DEL 13 al 17 diciembre


Huancavelica - Paucará, abril de 2021.

__________________________
Prof. HUAYRA CASTRO, Magaly
MATRIZ DE CAMPO TEMÁTICO (SYLLABUS) DE “INGLÉS” DEL PRIMER GRADO “DA VINCI”DE
PRIMARIA

ÁREA TRIMESTRE MES ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA


TRIMESTREI
INGLÉS

MARZO  Greeting (saludos)

 My name is (mi nombre es)

ABRIL  Vowels (las vocales)


 Alphabet (el alfabeto)
 Alphabet (el alfabeto)

20
 How old are you (Cuántos años tienes)
 My family (mi familia)
 Who are they? ¿quiénes son?

II marzo - 21 de mayo)
MAYO

EVALUACIÓN DEL I TRIMESTRE DEL 24 a 28 de mayo


(08 de

 Classroom objcts (objetos del aula)


TRIMESTRE

JUNIO  Colors (los colores)


 What color is this? ¿de qué color es?

 Toys and games (juguetes y juegos)


(31 de mayo - 20 de agosto)

JULIO  Numbers (números)


 Animals (animales)

 My body (mi cuerpo)

AGOSTO  I have five senses (tengo 5 sentidos)


 Clothes (ropa)

EVALUACIÓN DEL II TRIMESTRE DEL 23 al 27 de agosto


TRIMESTREIII

 Breakfast (desayuno)

SETIEMBRE  Fruit (las frutas)


 What fruit do you like? ¿qué fruta te gusta?

 Vegetables (los vegetales)


(06 de setiembre - 10 de diciembre)

OCTUBRE  House (casa)


 Parts of the house (partes de la casa)

 Means of transportatión (medios de transporte)

NOVIEMBRE  The days of the week (los días de la semana)


 Months of the year (los meses del año)
DICIEMBRE  Season of the year (las estaciones del año)
 The verbs (los verbos)

21
 The definite article the (el artículo definido the)

EVALUACIÓN DEL III TRIMESTRE DEL 13 al 17 diciembre

Huancavelica - Paucará, abril de 2021.

__________________________
Prof. HUAYRA CASTRO, Magaly

22

También podría gustarte