Está en la página 1de 3

I.E.

RODRIGO LARA BONILLA


Nit 813.003.567-7 Dane 141001060336
Resolución de Reconocimiento Oficial N.1630 DEL 25 DE Noviembre de 2009

ACTIVIDADES ACADÉMICAS DEL PRIMER PERIODO ACADÉMICO


AÑO 2021

Nombre del área y asignatura: Lengua Castellana

Intensidad Horaria Semanal: 5 Horas

Nombre la (del) Docente:

Grado y grupo: Cuarto

Propósito de formación: Reconoce e identifica que las palabras tienen raíz,


prefijos y sufijos y las usa para dar significado a nuevas palabras.

Conceptualización:

- Estructura de la palabra:

 Raíz
 prefijos
 sufijos

Actividades a desarrollar:

1. Observar el siguiente video:

2. Escribe la información en tu cuaderno.


3. Desarrolla las actividades
4. Desarrolla el taller

Evaluación y Tiempos:

1. Enviar fotografía del taller resuelto


Dificultades durante el desarrollo de la actividad:

2. Estaré atenta al grupo para aclarar las inquietudes y dudas que se


presenten durante la realización del taller, para apoyarlos en el proceso.
I.E.RODRIGO LARA BONILLA
Nit 813.003.567-7 Dane 141001060336
Resolución de Reconocimiento Oficial N.1630 DEL 25 DE Noviembre de 2009
1. Observa los siguientes videos
https://www.youtube.com/watch?v=S_CPWkX1m-4

https://www.youtube.com/watch?v=p29c2mhm-UE

2. Lee y escribe en tu cuaderno:

ESTRUCTURA DE LA PALABRA:
1. RAIZ: La parte común de las palabras se llama raíz, también conocido como
lexema. La raíz de una palabra es la parte de la palabra que no cambia. A partir
de una raíz podemos formar palabras que son relacionadas por su significado.
Ejemplo:

 AMOR (Raíz: AM): Amorío, amoroso, amante, amado.


 LAPIZ (Raíz: LAPI): Lapicero, lapicito.
 TRAPO (Raíz: TRAP): Trapero, trapear, trapito.
 ÁRBOL (Raíz: ARB): Arboleda, arbolito, arbolado.
 PAN (Raíz: PAN): Panadería, panadero, panificadora, panecillo.

2. PREFIJOS: Los prefijos son aquellos elementos gramaticales que se colocan


delante de una palabra y modifican su significado. La palabra prefijo está
compuesta por dos partes: pre, que quiere decir “antes” y fijo, que significa “fijar”.
Ejemplo:

 a-fónico.
 agro-nomía.
 ana-lgésico.
 andró-geno.
 a-normal.
 ante-último.
 auto-móvil

3. SUFIJOS: El sufijo es una terminación (morfema) que se pone al final de la


palabra y permite formar una palabra nueva con un significado diferente.
Ejemplo:

 Florero: al sustantivo “flor” le hemos añadido el sufijo “-ero“para


referirnos al objeto en el que se colocan las flores.
 Carnicero: al sustantivo “carne” le hemos añadido el sufijo “-icero“para
referirnos a la persona que vende la carne.
 Goleador: al sustantivo “gol” le hemos añadido el sufijo “-eador “para
referirnos al jugador que marca goles.
I.E.RODRIGO LARA BONILLA
Nit 813.003.567-7 Dane 141001060336
Resolución de Reconocimiento Oficial N.1630 DEL 25 DE Noviembre de 2009
3. Desarrolla las siguientes actividades:
https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Lengua_Castellana/Pr
efijos_y_sufijos/Prefijos_y_sufijos_zm323530js

https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Lengua_Castellana/Pr
efijos_y_sufijos/Prefijos_y_sufijos_ml678221bb

4. Ahora llego tu turno, pon en práctica lo que aprendiste desarrollando


el siguiente taller en tu cuaderno:

TALLER
1. Relaciona y escribe las palabras con el prefijo correspondiente:

-Sub - Pre -Extra - In - Anti

- Ordinario: Campeón: Cocinado:


- Niebla: Cómodo:
4. Completa el siguiente cuadro:

También podría gustarte