Está en la página 1de 5

¡CUADRO COMPARATIVO!

NOMBRE DE LAS CUMBRES AGENDA 21 CARTA DE LA OBJETIVOS DEL AGENDA 2030


DE LAS NACIONES UNIDADES TIERRA DESARROLLO DEL (17 COS)
MILENIO
DATOS La Agenda 21 es el plan de La Carta de la TierraLa Declaración del Es un plan de
acción propuesto por la ONU es un documento con Milenio de las acción mundial a
para conseguir entre todos un dieciséis principios
Naciones Unidas, favor de las
desarrollo más sostenible en el que impulsan un
firmada en personas, el
siglo XXI movimiento global.
septiembre de 2000, planeta y la
La Agenda 21 es un plan Cuando se aplica a sucompromete a los prosperidad,
estratégico para este nuevo siglo.
negocio, escuela o dirigentes mundiales basado en 17
Es un documento que establece comunidad, comienza a luchar contra la Objetivos de
las pautas para aproximarnos a convertir la
pobreza, el hambre, Desarrollo
hacia un mundo más respetuoso conciencia en acción la enfermedad, el Sostenible (ODS),
con el medio ambiente. para que prospere analfabetismo, la que tiene por
toda la vida en la degradación del objeto asegurar el
Tierra. medio ambiente y la progreso social y
La Carta de la Tierradiscriminación económico
es un marco ético contra la mujer sostenible en todo
para las acciones el mundo y
encaminadas a fortalecer la paz
construir una universal dentro
sociedad global más de un concepto
justa, sostenible y más amplio de la
pacífica en el siglo libertad.
XXI.
DATOS DEL ACUERDO  Conseguir, en nuestra La Carta ofrece una En la Declaración La Agenda 2030
ciudad, un modelo de visión inspiradora que del Milenio se es un plan de
crecimiento que evite la nos ofrece parámetros recogen ocho acción mundial a
degradación para un futuro mejor y Objetivos referentes favor de las
medioambiental y que diferente de nuestro a la erradicación de personas, el
garantice un futuro mejor presente. La Carta de la pobreza, la planeta y la
para todos. la Tierra es un educación primaria prosperidad, que
 Alcanzar un consenso instrumento que nos universal, la guiará las
social para gestionar entre desafía a examinar igualdad entre los decisiones que
todos los recursos nuestros valores y géneros, la adoptemos
sociales, económicos y estilos de vida mortalidad infantil, gobiernos y
ambientales del territorio instándonos a tomar materna, el avance sociedad durante
municipal. decisiones que dejen del VIH/sida y el los próximos 15
La finalidad de la Agenda 21 un mejor impacto, y sustento del medio años, y cuyos
Local es ayudar a la realización que tengan mas ambiente. propósitos son
de una estrategia de desarrollo coherencia entre fortalecer la paz
municipal sostenible que consiga nuestros valores y Para objetivos, y en universal dentro
el bienestar de la comunidad. actitudes. Los 16 respuesta de de un concepto
A través de la participación principios de La Carta aquellos que más amplio de la
ciudadana el Ayuntamiento debe de la Tierra estan demandaban un libertad; erradicar
fomentar nuevas ideas, prácticas organizados en cuatro cambio hacia la pobreza en
y técnicas que permitan cambiar ejes fundamentales posturas más todas sus formas
la tradicional relación conflictiva que son el Respeto y sociales de los y dimensiones;
entre el hombre y el medio cuidado a la mercados mundiales asegurar el
ambiente. Es un instrumento a comunidad de vida, la y organizaciones progreso social y
disposición de los responsables Integridad ecológica, financieras se añade económico
públicos para la modernización, Justicia Social y el Objetivo 8, sostenible en todo
competitividad, innovación y Económica y por ‘Fomentar una el mundo, lo cual
concienciación cívica de nuestra último la Democracia Asociación Mundial es indispensable
comunidad. no violencia y paz. Se para el Desarrollo’. para el desarrollo
1. Institucionalizar un criterio espera que individuos, En otras palabras, el sostenible;
de participación para el grupos y objetivo promueve además de
desarrollo urbano organizaciones que el sistema garantizar los
sostenible sobre la base incorporen la visión de comercial, de ayuda derechos
de un diálogo constante la Carta de la Tierra oficial y de préstamo humanos de
entre los participantes en en sus actividades y garantice la todas las
el desarrollo urbano consideren esto como consecución en personas y
(sector público y privado, y parte de un proceso 2015 de los alcanzar la
la comunidades), dinámico de constante primeros siete equidad de
especialmente las mujeres aprendizaje y Objetivos y, en género. Esta
y poblaciones indígenas. constante general, un mundo nueva agenda
2. Mejorar el medio ambiente transformación. La más justo. está integrada por
urbano promoviendo la Carta de la Tierra 17 objetivos, que
organización social y la impulsa un Cada Objetivo se se desagregan en
conciencia sobre el medio movimiento global de divide en una serie 169 metas, que
ambiente mediante la individuos y de metas, un total abarcan 5 esferas
participación de organizaciones de 89 de 28, cuantificables de acción: las
comunidades locales en la países de todo el mediante 48 personas, el
determinación de los mundo que han indicadores planeta, la
servicios públicos adoptado la visión de concretos. Por prosperidad, la
necesarios , la dotación de sostenibilidad de la primera vez, la paz y las
infraestructura urbana, la Carta de la Tierra y la agenda alianzas, mismos
mejora de servicios utilizan de varias internacional del que se medidas a
públicos y la protección o maneras para guiar la desarrollo pone una través de 230
rehabilitación de viejas transición hacia un fecha para la indicadores
edificaciones, recintos mundo más justo, consecución de globales.
históricos y otros sostenible y pacífico. acuerdos concretos
elementos culturales. El objetivo de la y medibles
Además, deben activarse iniciativa “Carta de la Objetivo 1: Erradicar
los programas de trabajos Tierra” es promover la pobreza extrema
verdes, con el objeto de un marco ético de y el hambre
crear actividades valores y principios Objetivo 2: Lograr la
sostenibles de desarrollo para el desarrollo enseñanza primaria
humano y oportunidades sostenible. Es decir, universal
de empleo para es una visión Objetivo 3:
ciudadanos con bajos norteadora que dirije Promover la
ingresos. nuestro futuro hacia la igualdad entre los
3. Fortalecer la capacidad de sustentabilidad, géneros y la
sus órganos locales de articulando de forma autonomía de la
gobierno a fin de encarar integrada, puntos mujer
de forma más eficaz la claves de la Objetivo 4: Reducir
amplia variedad de dimensión económica, la mortalidad infantil-
problemas del social y ambiental. En Objetivo 5: Mejorar
4. Participar en redes de nuestra sociedad hay la salud materna
ciudades sostenibles varias perspectivas y Objetivo 6: Combatir
internacionales para prioridades diferentes el VIH/SIDA, el
intercambiar experiencias de acuerdo a cada paludismo y otras
y movilizar apoyo tanto sector, pero esta enfermedades
técnico como financiero a visión hace un Objetivo 7:
nivel nacional e llamado para que Garantizar la
internacional. sobrepasemos las sostenibilidad del
5. Promover la formulación diferencias y medio ambiente
de programas de turismo encontremos puntos Objetivo 8:
ecológicamente racionales de convergencia que Fomentar una
y culturalmente sensibles aseguren el bien asociación mundial
como estrategia común para el desarrollo.
6. Establecer mecanismos,
con la ayuda de los
organismos
internacionales
pertinentes, a fin de
movilizar recursos para
iniciativas locales para la
mejora de la calidad del
Medio Ambiente.
7. Preparar a grupos de
comunidades,
organizaciones
ANALISIS SIMILITUDES
DIFERENCIAS El primer objetivo de la Agenda La Carta reconoce En la Declaración plantea 17
es la propuesta de una nueva que los objetivos de la del Milenio se Objetivos de
alianza mundial basada en la protección ecológica, recogen ocho Desarrollo
cooperación para alcanzar el la erradicación de la Objetivos referentes Sostenible con
bienestar para todos. La pobreza, el desarrollo a la erradicación de 169 metas de
cooperación y la solidaridad económico equitativo, la pobreza, la carácter integrado
aparecen como las bases el respecto a los educación primaria e indivisible que
constructivas. La Agenda se derechos humanos, la universal, la abarcan las
centra en el ser humano, democracia y la paz igualdad entre los esferas
viviendo en armonía con la son interdependientes géneros, la económica, social
Naturaleza. e indivisibles. El mortalidad infantil, y ambiental. Los
documento ofrece un materna, el avance Objetivos de
nuevo marco ético del VIH/sida y el Desarrollo
integral para guiar la sustento del medio Sostenible (ODS)
transición hacia un ambiente. son: Erradicar la
futuro sostenible. pobreza en todas
sus formas en
todo el mundo

También podría gustarte