Está en la página 1de 2

Cordial saludo

Mi aporte en el foro es:

1. ¿Es relevante dicha premisa en un proceso de automatización


industrial?

Personalmente considero que si son relevantes e importantes en todo en todo


sistema industrial especialmente los automatizados cada elemento ya que uno
cumple su papel fundamental, por lo que hay que tener claro sus funciones para
así obtener el resultado deseado en cualquier proceso industrial de manera
óptima.

Se debe tener claro que un sensor se diferencia de un transductor en que:

 El sensor recibe siempre la magnitud física, es decir el sensor esta siempre


en contacto con la variable (presión, nivel, caudal, temperatura, velocidad,
posición, iluminación, entre otros) y envían una señal de salida
predeterminada al transductor.

 El transductor es el encargado de adaptar la señal enviada por el sensor a


otra adecuada, ajustándola en una nueva variable eléctrica para continuar y
ser recibida e interpretada por otro dispositivo en el proceso industrial.

Al hablar de atomización debemos tener claro que acá intervienen el uso de


sistemas de control y de tecnología informática para reducir la necesidad de la
intervención humana en un proceso, por ello se debe conocer con exactitud
que variables se van a trabajar, para así seleccionar los sensores/traductores
(instrumentación) y demás elementos del proceso del control para así obtener
el resultado buscado de manera sencilla y optima en el proceso.

2. ¿Cree usted que esto puede afectar la ejecución de un proceso de


automatización industrial?

Sí puede afectar la ejecución

3. ¿Cómo lo  afectaría? 

Si bien la tecnología ayuda a optimizar los procesos y releva al hombre de


algunas tareas, no lo reemplaza por completo. El error es asociar la
automatización industrial con el desempleo, pues la presencia humana es
necesaria para la gestión, supervisión y control de los procesos productivos.
Además, Genera dependencia tecnológica, requiere una gran inversión inicial,
falta de personal capacitado para el manejo de los equipos, susceptibilidad a la
obsolescencia tecnológica, resistencia de los operarios al cambio.

También podría gustarte