Está en la página 1de 3

EVALUACIÓN Nº 1 DE ESTRUCTURAS DISCRETAS Y GRAFOS (VALOR 10%)

Una vez estudiado y comprendido el material se pide resolver los siguientes ejercicios.
Deben enviar un archivo en formato pdf, identificado con nombre, apellido y cedula de identidad

1.- Definir por extensión cada uno de los siguientes conjuntos


a) A= { x / x ∈ ℤ y x2=4}

b) B= {x / x ∈ ℤ y x−2= 2x +5}

c) T= {x / x es una cifra del número 2324}

d) R= { x / x ∈ ℤ y x2=9}

2.- De entre los siguientes conjuntos, señala los que son el conjunto vacío:
A={x ∈ ℝ / x2+x+1=0 }

B={x ∈ ℝ / x<4 ∨ x>6}

C={ x ∈ ℝ / x2+x−1=0 }

D={x ∈ ℝ / x+5=5}

3.- Sean los conjuntos: U  x  N / x  10 A  1,4,7,10 B  1,2,3,4,5 C  2,4,6,8


Resuelva las siguientes operaciones: B  (C  A) ( A  B)  C
( A  B)  C B  (C  A)

4.- Dados los siguientes conjuntos, dar solución a cada operación de conjuntos e indique qué elementos
forman la solución. NOTA: el ‘ indica complemento

U = { 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 15 }


A = { 4, 8, 10, 11,12 } B = { 3, 6, 8, 9, 12, 15 }
C = { 1, 2, 3, 11, 12, 13 } D = { 1, 5, 6, 8, 10, 11,12,13 }

a) (D  C) – A b) (A  B)’ (C–D)
c) ( B  C)’ (AB) d) ( C  D )’ – (D  B)

5.- Se consideran los conjuntos A = (– 7, 3), B = [ – 2, 5 ), C = ( – 4, 9 ] y D = [ – 1,8 ].

Expresa utilizando la recta real cada operación: A∪B , C∩B , (B∪C)∩D, (B – A)∪(C – D)
EVALUACIÓN Nº 2 DE ESTRUCTURAS DISCRETAS Y GRAFOS (VALOR 10%)

Resolver utilizando la teoría sobre diagramas de Venn y las regiones, dos de los siguientes ejercicios
propuestos.

Deben enviar un archivo en formato pdf, identificado con nombre, apellido y cedula de identidad

1.- Se encuesta a 150 familias consultando por el nivel educacional actual de sus hijos.
Los resultados obtenidos son:
▪ 10 familias tienen hijos en Enseñanza Básica, Enseñanza Media y Universitaria.
▪ 16 familias tienen hijos en Enseñanza Básica y Universitaria.
▪ 30 familias tienen hijos en Enseñanza Media y Enseñanza Básica.
▪ 22 familias tienen hijos en Enseñanza Media y Universitaria.
▪ 72 familias tienen hijos en Enseñanza Media.
▪ 71 familias tienen hijos en Enseñanza Básica.
▪ 38 familias tienen hijos en Enseñanza Universitaria.
Con la información anterior, deducir:
- El número de familias que solo tienen hijos universitarios.
- El número de familias que tienen hijos solo en dos niveles.
- El número de familias que tienen hijos que no estudian.

2.- Una encuesta sobre 500 estudiantes inscritos en una o más asignaturas de Matemática, Física y Química
durante un semestre, reveló los siguientes números de estudiantes en los cursos indicados: Matemática 329,
Física 186, Química 295, Matemática y Física 83, Matemática y Química 217, Física y Química 63. Cuántos
alumnos estarán inscritos en:
a) Los tres cursos
b) Matemática pero no Química
c) Física pero no matemática
d) Química pero no Física
e) Matemática o Química, pero no Física
f) Matemática y Química, pero no Física
g) Matemática pero no Física ni Química

3.- En una fiesta a la que asistieron 131 invitados, una persona que estaba aburrida observó que de los 79
invitados que comieron pollo, 28 comieron solamente pollo. Entre las 60 personas que comieron carne
vacuna, hubo 21 invitados que también comieron pescado. De los 50 que comieron pescado, 12 comieron
sólo pescado. Por alguna razón, 9 comieron las tres cosas.
a) ¿Cuántos comieron pollo y carne vacuna?
b) ¿Cuántas comieron solo pollo y carne vacuna?
c) ¿Cuántos comieron sólo carne vacuna?
d) ¿Cuántas no comieron ninguna de las tres cosas?
e) ¿Cuántas comieron una sola cosa?
f) ¿Cuántas comieron solo dos cosas?
4.-Se preguntó a 50 padres de alumnos sobre los deportes que practicaban, obteniéndose los siguientes
resultados: 20 practican sólo fútbol, 12 practican fútbol y natación y 10 no practican ninguno de estos
deportes. Con estos datos averigua el número de padres que practican natación, el número de ellos que sólo
practican natación y el de los que practican alguno de dichos deportes.

5.- El equipo de fútbol-sala de la 3ª clase del instituto Megalío está formado por Pedro, Diego,Hugo, Carlos,
Roberto, Rolando y Edgar. El equipo de Olimpiadas de Matemáticas de dicha clase está formado por Andrea,
Diego, Cristina, José Rolando y Edgar. ¿Quiénes están en ambos equipos? ¿Quiénes están en al menos uno
de los dos equipos? ¿Quiénes están en el equipo de fútbol-sala pero no en el de las olimpiadas? ¿Quiénes
están únicamente en el equipo de las olimpiadas? ¿Quiénes están sólo en uno de esos dos equipos? Una vez
respondidas las preguntas, expresa la situación y respuestas en términos de conjuntos.

También podría gustarte