Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA

ADULTOS

Asignatura
Psicología general 1

Actividad iii

Participante:
Ana Martínez
10-3945

Facilitadora:
Licda. Annery hiraldo

Fecha
25 de marzo del año 2020
Luego de consultar la bibliografía señalada y otras fuentes de interés
científico para la temática objeto de estudio, se sugiere que realices las
siguientes actividades:
-Presenta un esquema con el sentido de la vista, audición, tacto, gusto,
olfato, dolor.

-Define cada uno de ellos y sus características.

Contesta las siguientes preguntas:


¿ES NECESARIA LA SENSACIÓN PARA ADAPTARNOS?:
Ejemplo: ¿Ha estado alguna vez en la sección de perfumería de algún
centro comercial?
Si

¿Cree que se le ha activado el mecanismo de adaptación sensorial?


Si

¿qué le ha sucedido al salir de nuevo a la calle?


Un clima diferente o mejor dicho prefiero quedarme dentro del centro comercial
o quedarme con el olor del perfume.

¿CÓMO FUNCIONAN ESTOS SENTIDOS?


¿CÓMO VEMOS, ¿OLEMOS, SABOREAMOS O SENTIMOS EL DOLOR?
¿QUÉ SENTIDOS PREDOMINAN? ¿CUÁL ES SU LENGUAJE?
Quieren hacer la misma función. Pienso que al mismo tiempo los cinco sentidos
quieren hacer el mismo rol.
¿SI SUFRO UNA LESIÓN CEREBRAL QUE AFECTE AL PROCESAMIENTO
DE LA INFORMACIÓN VISUAL, TODAVÍA PUEDO PERCIBIR CIERTAS
CARACTERÍSTICAS DEL ESTÍMULO VISUAL O DEJO DE PERCIBIR EL
ESTÍMULO?
Puede sentirse el estímulo visual.

¿CÓMO TRANSFORMA TODA ESTA INFORMACIÓN EL OJO HUMANO?:

Como receptores luminosos

¿QUÉ ES EL DOLOR?
Es un sentimiento interno que se experimenta por diferentes motivos
emocionales.

¿POR QUÉ SENTIMOS DOLOR?


Sea por alguna pena, o la perdida de alguien que uno aprecie.

También podría gustarte