Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

PRESENTADO POR:

Jose Antonio Taveras Foser

MATRICULA:

100040461

ASIGNATURA:

Pasantia

FACILITADOR:

Yoery Rodríguez

Recinto Cibao Oriental

Republica Dominicana

Agosto,2023

Cuado el participate realiza el OVA este participante podra:

Conocer los objetivos de la práctica profesional.

Examinar la documentación necesaria sobre las exoneración por experiencia profesional, entre
otros.

Introduccion.

La Práctica Profesional (Pasantía) se define como el conjunto de actividades formativas de carácter


práctico que realizan los participantes en empresas o instituciones públicas y privadas.

La pasantía es un periodo en el que los estudiantes (a los que llamaremos pasantes), al final de sus
años de formación, realizan prácticas profesionales durante un periodo de tiempo determinado en
empresas de distintos sectores, con el objetivo de ganar experiencia en el mundo laboral y poner
en práctica siempre.
Esta tiene Objetivos especificos de la pasantía, Ambitos de la aplicacion de la pasantia, Los
convenidos formales e informales, su forma de las practicas y los compromisos del pasante de la
carrera y la entresa.

Desarrollo

En la pasantia tenemos un 60% de la empresa que realizo la pasantia y un 40% del facilitador el
cual es el encargado de administrar todo el proceso de la pasantia.

Si el estudiate no cumple las normas de la pasantia este puede tener sanciones por disciplina
contemplada en el regalamento de la pasantia.

Conclusion:

Una vez que realizamos nuestra pasantia y restamos las normas que la misma nos indica nos
ayuda a aadquirir nuevos conocimietos y saber realizar cada uno.

Tenemos un plazo de 3 meses para realizar la psantia, con un promedio de 60 horas las cuales
debemos realizar en el transcurso del trimestre.

Bibliografia

https://www.uapa.edu.do/mi-uapa/pasantias/

http://eva.uapa.edu.do/mod/scorm/view.php?id=587517&forceview=1

También podría gustarte