Fisioterapia y El Autismo

También podría gustarte

Está en la página 1de 12

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA


EDUCACION
CENTRO DE ATENCION INTEGRAL PARA
PERSONAS CON AUTISMO “HUERENA”
GUARENAS – EDO MIRANDA.

ATENCION TEMPRANA
AREA:
PSICOMOTRICIDAD

“HUERENAS F.T MARLYN MORENO



octubre 2020
ABORDAJE TERAPEUTICO Y EL
AUTISMO
Proceso terapéutico-educativo se especializa en promover y favorecer el desarrollo armónico del niño,
estimulando y/o rehabilitando las capacidades alteradas total o parcialmente por afecciones de origen
congénito o adquirido, moderando sus efectos y trabajando preventivamente en niños de alto riesgo
biológico, socio-ambiental y mixto.
.
ATENCION TEMPRANA
La atención temprana es de vital importancia durante esta edades (1 a 6 años) ya que su intención radica en
permitir poner los cimientos para facilitar el crecimiento armonioso y saludable, fijar su atención y despertar su
interés ante los acontecimientos de la vida, así como para el posterior aprendizaje y personalidad del niño.
ESTIMULACION
TEMPRANA
1. DESARROLLO MOTOR

Todos somos parte del estimulo…


¡practiquemos!
ESTIMULACION TEMPRANA
ESTIMULACION TEMPRANA

Todos somos parte del estimulo…


¡practiquemos!
ESTIMULACION TEMPRANA
INTEGRACION SENSORIAL
Se refiere a un proceso neurológico que integra y organiza todas las
sensaciones que experimentamos de nuestro propio cuerpo, y que
recibimos de forma continua.
PROBLEMAS SENSORIALES Y EL
AUTISMO
En la mayoría de las situaciones, los niños y niñas con trastorno de espectro
autista resulta compleja la organización y respuesta adecuada a la
información captada por los sentidos.

Pueden ser demasiado sensibles a la información sensorial, poco sensibles o


quizás ambas.
¿CÓMO ESTIMULAR LA
INTEGRACION SENSORIAL?
Permitir a una persona tomar, organizar e interpretar información
que recibe de su cuerpo y del mundo externo, mediante la
utilización de los siguientes materiales:
ALGUNAS RECOMENDACIONES
1. Convertir la estimulación en una rutina diaria y continua de aprendizaje y logros, basada en otorgar
motivación , experiencias enriquecedoras y desarrollo de grandes habilidades en el estudiante.
2. Realizar actividades y/o ejercicios con intervalos de descanso que le permitan al estudiante estar
preparado para varias actividades.
3. Repetir sistemática y secuencialmente estímulos, ejercicios y/o actividades que refuercen el
desarrollo acorde a la edad del estudiante.
4. Durante cualquier forma de juego o ejercicio de estimulación, como padres debemos siempre mostrar
apreciación muy positiva hacia el estudiante (abrazos, besos y aplausos).
¡GRACIAS!

También podría gustarte