Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS

OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA”


PROYECTO CURRICULAR
CARRERA DERECHO

CONTENIDO PROGRAMATICO PROYECTO


EJE TRANSVERSAL DESARROLLO PERSONAL

VICERRECTORADO: Infraestructura y Procesos Industriales


PROGRAMA: Ciencias Sociales
SUBPROGRAMA: Derecho
CARRERA: Derecho
ÁREA DE CONOCIMIENTO: Formación Profesional Básica
PROYECTO: Análisis y Desarrollo Personal y Social
SUBPROYECTO: Eje Transversal Desarrollo Personal
CÓDIGO: SCDERN540110602
PRELACIÓN: Ninguna
HORAS SEMANALES: 02 horas (Totales): 2 HT.
UNIDADES CRÉDITO: 0
AÑO: IV
CONDICIÓN: Obligatorio
MODALIDAD: Presencial y Semi-presencial
PROFESOR(ES) DISEÑADOR(ES): MSc. Yelitza Lara y MSc. Luis Guerrero
REVISADO POR:

SAN CARLOS, SEPTIEMBRE 2018


UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS
OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA”
PROYECTO CURRICULAR
CARRERA DERECHO

JUSTIFICACIÓN

El desarrollo profesional individual se inicia en cada persona por su disposición a


lograr metas y por la aceptación de responsabilidades, Pueden emprenderse varios
pasos, considerando posibles resultados. Para el plan de estudios del Programa de
Formación de Grado (PFG) de Derecho, se desarrolla en el eje transversal Desarrollo
Personal, con la intención de establecer un ambiente para meditar, reflexionar y con la
finalidad que origine en el estudiante el fortalecimiento de las nociones básicas, en
torno a la concepción del ser humano y su desarrollo. Así mismo, con énfasis a sus
potencialidades, a factores que inciden en su comportamiento y elementos necesarios
para desarrollar su autorrealización personal y profesional.
El eje transversal desarrollo personal, comprende los aspectos relevantes para
enriquecer o mejorar su accionar y comportamiento en el estudiante, que sea
congruente a lo que requiere el desarrollo de un individuo cada vez más humano,
solidario consustanciado con el contexto globalizado para lograr sus objetivos dentro y
fuera de su entorno educativo, laboral, social y familiar.
De lo ante expuesto, se le ha dado un enfoque integral al mencionado eje,
destinado hacia el logro de una comunicación, para mejor entendimiento consigo
mismo y su entorno, mediante conocimientos teóricos, prácticos para integrar equipos
de trabajo, comunicarse asertivamente, manejo de conflictos y autodesarrollo. Estos
aprendizajes se logran con las herramientas didácticas y cognoscitivas ofrecidas por el
docente para que solucione problemas humanos de interrelación con los otros.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS
OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA”
PROYECTO CURRICULAR
CARRERA DERECHO

OBJETIVO GENERAL

Comprender, analizar, enseñar los valores y principios morales del buen ejercicio
profesional del Derecho, con miras a desarrollar actitudes y comportamientos
convenientes con la dignidad humana y el respeto hacia la sociedad y el país.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS
OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA”
PROYECTO CURRICULAR
CARRERA DERECHO

ESTRUCTURA DE LOS MÓDULOS DE APRENDIZAJE

MÓDULO I
REFLEXIONES, ANÁLISIS Y COMPRENSIÓN DE LOS APRENDIZAJES

OBJETIVO GENERAL
Promover la lectura formativa de valores relacionados con el crecimiento personal y
profesional como base de experiencias para el enriquecimiento humano.

OBJETIVO ESPECÍFICO
Analizar las experiencias obtenidas en los recursos bibliográficos.

CONTENIDO
• Lectura de libros. – Desarrollo personal-
• Análisis reflexivos de vídeos –Casos Prácticos-
• Pensamiento Crítico.

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
Presencial
 Diálogo colaborativo.
 Procesos analíticos-reflexivos.
 Textos de lectura.
 Circulo de Lectura.
Semi-Presencial
 Análisis de contenido entre profesor y estudiantes.
 Participación de los estudiantes.
 Ilustraciones y videos.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS
OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA”
PROYECTO CURRICULAR
CARRERA DERECHO

RECURSOS DE APRENDIZAJE
• Humanos: Facilitadores y Participantes.
• Tiempo: 64 horas. 16 Semanas.
• Didácticos: Objetos de aprendizaje: Videos, Diapositivas, Material de lectura,
Ambiente Virtual.
• Bibliografía recomendada.

EVALUACIÓN
Presencial
• Procesos analíticos-reflexivos.
• Socialización del libro leído
• Análisis y síntesis.
Semi-Presencial
• Participación en Foro.
• Evaluación por participación On-line.
• Ensayo argumentativo
• Estudios de casos prácticos.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS
OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA”
PROYECTO CURRICULAR
CARRERA DERECHO

MÓDULO II
DISERTACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

OBJETIVO GENERAL
Transmitir a través de un discurso oral los aprendizajes adquiridos mediante los
recursos bibliográficos relaciona con el crecimiento personal y profesional en físico o
digital.

OBJETIVO ESPECIFICO
Difundir los aprendizajes relacionados con el crecimiento personal y profesional a
través de las técnicas de los discursos orales.

CONTENIDO
• Establecer una Exhibición de Lectura en la cual se promueva información que
contribuya al desarrollo personal, cultural, social, político e institucional.

ESTRATEGIA METODOLOGICA
Presencial
• Trabajo colaborativo.
• Textos de lectura
• Trabajo en equipo
• Presentación y oralidad.
Semi-Presencial
• Selección de Material de Lectura
• Unificación de criterios sobre los contenidos.
• Trabajo en equipo
• Presentación y oralidad.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS
OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA”
PROYECTO CURRICULAR
CARRERA DERECHO

RECURSOS DE APRENDIZAJE
• Humanos: docente y estudiantes.
• Tiempo: 64 horas. 16 Semanas.
• Material bibliográfico de apoyo y lectura en Internet.
• Equipos de computación, Internet, pizarrón, marcadores, cuadernos y lápices,
• Biblioteca física y virtual.

EVALUACIÓN
Presencial
• Trabajo practico en equipo.
• Dominio del Texto seleccionado
• Presentación de los Contenidos
• Organización para la Exhibición
Semi-Presencial
• Participación en Foro.
• Participación en WIKI.
• Presentación de los Contenidos
• Organización para la Exhibición

REFERENCIAS CONSULTADAS

ÁVILA, Wilda. Compendio de Orientación. Maracaibo. 2002. SAIR Virginia, Relaciones


Humanas, México 1980. SOLAR, Suryavan, Manual para triunfadores, Venezuela,
2002.
________ El Arte de Hablar: Oratoria eficaz (s.f.). Servicio de Formación del
Profesorado. Técnica Vocal. Madrid: Ministerio de Educación y Ciencia. Disponible en:
http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/82/cd/pdf/02_tecnica.pdf
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS
OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA”
PROYECTO CURRICULAR
CARRERA DERECHO

PIERSON, Marie Louise (1992) La imagen personal, Ed. Deusto. MIRANDA, Christian
(2005). «La autoestima profesional: una competencia mediadora para la innovación en
las prácticas
________ Técnicas Básicas para Hablar en Público. (s.f.) UGT Andalucía.
Escuela Francisco Largo Caballero. Disponible en:
http://www.fudepa.org/fudepaweb/Actividades/FMedia/TecHablar.pdf

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN ASOCIADAS


 Gestión del Conocimiento
 Sociedad y Comunidad
 Globalización y sus Dimensiones
 Gerencia Empresarial y Social

LÍNEAS DE EXTENSIÓN ASOCIADAS


 Promover diferentes eventos académicos, que permitan la promoción de las
actitudes de los estudiantes para realizar presentaciones efectivas.
Los proyectos y actividades de extensión incluyen investigación, capacitación,
organización y asesoramiento a instituciones públicas y privadas, de diferente índole y
dimensión, de nivel local, regional o nacional

Integración de la Docencia, Investigación y Extensión.


En el aula de clase el docente incentivará y proveerá a los alumnos las
herramientas tanto teóricas, metodológicas, de investigación y extensión, para que
sean aplicados con la finalidad de resolver problemas tangibles que atañen
directamente al ciudadano.
 Analizar la estructura de la Unellez en el marco de la Transformación
Universitaria, permitiendo concientizar lo organización actual y las mejoras
requeridas.

También podría gustarte