Herramientas Whats Up

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

RECONOCIMIENTO DE LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO

Estudiante
SERGIO ANDRÉS HERNÁNDEZ CELEITA

Tutor
FRANCISCO JAVIER HILARIÓN NOVOA

Grupo No. 002

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD


Gacheta, Cundinamarca. 30 De Abril del 2019
PARTICIPACIÓN EN EL FORO
TABLA DE CONTENIDOS BUSCADOS
Nombre del Tipo de Referencia bibliográfica utilizando Nombre del Resumen del
Buscador recurso norma APA recurso tema entre 20
utilizado buscado buscado y 30 palabras.
(Revista,
Artículo,
Libro)
https://sta ARTICU Barbón Pérez, O. G., & Fernández En este artículo
dium.unad. Pino, J. W. (2018). Rol de la Rol de la nos dan a
LO gestión conocer los
edu.co/ gestión educativa estratégica en la
educativa diferentes tipos
gestión del conocimiento, la de innovación
estratégica
ciencia, la tecnología y la en la tecnológica y
innovación en la educación gestión del científica en la
superior. Educación Médica, 19(1), educación
conocimient
51–55. https://doi- superior
o, la ciencia,
teniendo como
org.bibliotecavirtual.unad.edu.co/10 la tecnología enfoque una
.1016/j.edumed.2016.12.001 y la buena gestión
innovación del
en la conocimiento,
educación para que asi se
superior genere un
impacto bueno
en la sociedad y
este obtenga un
perfeccionamien
to continuo en
las
universidades.
https://sc LIBRO En este libro
holar.googl nos dan a
Aplicacione conocer la
e.es/ Vallina, M. M. (2010). Aplicaciones s importancia y el
ofimáticas. Editorial Paraninfo. Ofimáticas funcionamiento
de las
herramientas
ofimáticas con
software tanto
propietario
(Microsoft
office, Adobe,
Photoshop
etc.)como para
libre(Open
office, GIMP
etc.) lo que lo
hace un libro
único en el
mercado
https://sc REVIST En esta revista
holar.googl nos quieren dar
A Apropiación a conocer lo
e.es/ Echeverría, J. (2008). Apropiación
social de las importante que
social de las tecnologías de la
tecnologías es la
información y la comunicación. Revista
de la Apropiación
Iberoamericana de Ciencia, Tecnología social de las
y Sociedad - CTS,  4 (10), 171-182. información
tecnologías de
y la
comunicació la información y
n la
comunicación,
esta revista se
basa
fundamentalme
nte en orientar
su utilización
para lograr una
sociedad más
humana, justa e
igualitaria.

REFLEXION DE 337 PALABARAS

Las tecnologías de información y las comunicaciones son una parte esencial para la
gestión del conocimiento como lo señala Bustelo Y Amarilla en el año 2001) ellos
plantean que las tecnologías de información son muy eficientes para almacenar y
guardar cosas que se pueden recuperar a largo tiempo rápida y eficazmente, lo cual
tiene mucha relación con la gestión del conocimiento ya que en este se encargan de
algo similar lo cual es guardar la información y almacenarla gracias a la experiencia y
el aprendizaje de todos los datos, lo cual nos da como resultado un valor cuantitativo o
cualitativo.

En la gestión del conocimiento se derivan varias ventajas que benefician a las


tecnologías de información y comunicación como lo es crear, mantener e innovar el
conocimiento lo cual es muy favorable para las dos ya que a la hora de utilizarse estas
ventajas lograra un impacto positivo y efectivo.

Gracias a los avances de las tecnologías de información y comunicación se han creado


computadoras, celulares y otros elementos tecnológicos que lo que hacen es facilitar el
conocimiento y el aprendizaje de las personas, Además de esto las tecnologías de
información al radicar una tecnología y la gestión del conocimiento al apoyarla, En la
actualidad se han ido generando nuevos programas muy útiles para el ser humano
como lo es data Mining que es un programa encargado en buscar conocimientos en
bases de datos lo cual es muy útil para algunas empresas y organizaciones y el correo
electrónico que es una herramienta que nos facilita la comunicación con las personas y
nos permite compartir trabajos, imágenes y muchas más cosas lo cual ha sido de gran
ayuda y apoyo para las personas.

En mi opinión se deben plantear aplicaciones, herramientas y mejores estrategias


donde se puedan generar varios conocimientos que beneficien a la comunidad, Además
de esto se deben aportar ideas que den una mejor explicación y descripción del uso
del conocimiento y que a partir de ellas se pueda generar un aprendizaje más
innovador y emprendedor.
BIBLIOGRAFIAS
 https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/reader.a
ction?ppg=29&docID=4499309&tm=1529539369033
    
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.acti
on?ppg=50&docID=10957984&tm=1496794873596
    

También podría gustarte